SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 2
Las herramientas TIC para
enseñar y aprender
Realizado por: Elizabeth Ramírez Godìnez.
Escuela Primaria Federico García Lorca.
Nuevo León, México.
elyramz2209@gmail.com
Las herramientas TIC para
enseñar y aprender
La forma de vida en la sociedad actual ha ido
evolucionando a grandes pasos el desarrollo de nuevas
tecnologías ha generado importantes aportes a los
medios de comunicación y a la forma de comunicarnos.
De pronto la vida de
las personas dio un
cambio inesperado
con el surgimiento
de la computadora
la creación de lo
digital, poder
convertir textos,
imágenes e
información a una
forma digital fue un
gran avance para la
sociedad.
Con el surgimiento de Internet lo digital creo un mar de
información con acceso a personas de cualquier parte del
mundo.
Así mismo
permitió que la
comunicación se
convirtiera en algo
rápido, fácil y a un
precio bajo sin
importar el
espacio
geográfico de
donde se
comuniquen.
Después del internet, se comenzaron a desarrollar un gran
número aplicaciones o herramientas útiles para las
actividades que realizamos día con día.
Por ejemplo; desde la creación de los buscadores en la Web,
se puede encontrar prácticamente cualquier información.
En el momento en que se abre una página Web nos
estamos sumergiendo en una cultura digital, donde las
costumbres, tradiciones y valores forman parte de distintas
ideologías al momento de tener que compartir la
información.
Recordemos que las
herramientas
digitales son el
software o
programas
intangibles que se
encuentran en las
computadoras o
dispositivos, a las
cuales le damos uso
y realizamos todo
tipo de actividades.
Una ventaja que
tiene el manejo de
estas herramientas,
es que pueden
ayudar a interactuar
más con la
tecnología, nos
ayuda a
comunicarnos y
hacer otro tipo de
cosas por medio de
ella, con el fin de
desarrollar
competencias y
habilidades en los
estudiantes para ser
utilizadas en la
educación.
Las herramientas digitales son de gran utilidad en el proceso de
enseñanza aprendizaje pues permiten mostrar una gran cantidad
de información de una forma atractiva para los alumnos y permite
la interacción y la feedback con los mismos.
Por ejemplo; Google, esta
herramienta es un buscador de
páginas de Internet que pertenece a
la empresa Google Inc, fundada el 4
de Septiembre de 1998 por Larry
Page y Sergey Brin que eran dos
estudiantes de la Universidad de
Stanford.
Ventajas
1. La principal, es un buscador del contenido en Internet.
2. Herramienta útil para realizar investigaciones.
3. Se puede tener libros, documentos, imágenes, videos, y más,
en un mismo lugar.
4. Acceso a bibliotecas y otros espacios educativos virtuales e
interactivos.
5. Teniendo una conexión de Internet puedes accesar a
cualquier hora del día, en cualquier lugar, con cualquier
dispositivo.
Desventajas
1. No todo lo que se publica es sustentable.
2. Sin un plan propósito o guía de investigación se puede distraer muy fácil
en el mundo de las direcciones electrónicas.
3. Invadido de publicidad, buena, regular y mala.
4. Los alumnos, pueden accesar a información no apta para su edad.
5. Sin un tutorial del uso de esta herramienta, podría mal gastarse el
tiempo para investigaciones.
6. O por el contrario los alumnos no dedicarían el tiempo necesario para
realizar una buena investigación, concretándose a copiar y pegar lo
primero que encuentren.
1. Un servicio de
correo electrónico
llamado Gmail,
2. Sus servicios de
mapas Google
Maps y Google
Earth,
3. El sitio Web de
vídeos You Tube
4. Entre otras
utilidades Web
como:
• Google Libros o
• Google Noticias,
• Google Chrome
• Red Social
Google+.
• Y más
Google ofrece servicios tales como:
Otra opción Google Drive (una de las herramientas de Google),
como auxiliar de trabajo encontraremos ciertas ventajas:
En nuestra tarea docente,
requerimos un medio para
salvar documentos
importantes.
Con esta opción podemos
incorporar a Google Drive
archivos importantes y
respaldarlos en un espacio
seguro, además de accesar a
ello desde cualquier lugar.
Con Google Drive tenemos un
servicio de almacenamiento
de archivos en línea.
Se cuenta con 5 GB de
memoria gratuitos para
almacenar archivos.
Está disponible para todo tipo de computadoras y portátiles
Mac, Android, etc.
Esta herramienta ha aumentado el espacio de
almacenamiento de Gmail a 10 GB.
Para utilizarla sólo necesitamos una cuenta de correo
electrónico de Google.
Trabajar en Google DRIVE es realmente sencillo, dependiendo del tipo
de documento con el que trabajes dispondrás de unas opciones
diferentes a las otras.
Con Google DRIVE, uno decide con quien compartir : archivos, carpetas
y documentos de Google Docs y el nivel de acceso de estas personas.
Se puede colaborar en tiempo real con compañeros de trabajo o de clase
y con amigos. Se puede olvidar de enviar archivos adjuntos por correo
electrónico.
Se puede modificar y controlar a quién consulta sus archivos mediante las
opciones de visibilidad y los controles de nivel de acceso.
La configuración para compartir constituye el centro de control para
archivos, carpetas o documentos de Google Docs.
Una desventaja de las herramientas anteriores, se cree la
más relevante es que si no cuenta con conexión a Internet no
se puede hacer uso de ninguna herramienta de las
mencionadas.
Es por ello, que considero a Power Point como una
herramienta indispensable para la labor de capacitación,
instrucción y orientación, etc.
Power Point proporcionan un
enfoque efectivo tanto para el
trabajo de los alumnos como para
el proceso de enseñanza.
Cuando se les orienta a los
estudiantes a usar estos programas
y se les permite entregar trabajos
hechos con esta herramienta, se
les prepara de forma efectiva para
el mundo laboral.
El uso de PowerPoint ofrece ciertos
beneficios para la enseñanza. La
tecnología rodea a los alumnos.
Las presentaciones de Power
Point captan y mantienen la
atención de los alumnos pues
a través de esta se puede
hacer uso de videos, gráficos
y música.
Los estudiantes de hoy en día
están viviendo en una era
digital, las herramientas que
implican el uso de tecnología
como las presentaciones de
diapositivas, incrementan la
participación e interacción de
los alumnos.
Desventajas
Es muy fácil abusar de este recurso.
Se pueden elaborar presentaciones poco
atractivas o muy largas.
Curso mod. 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AMINTA DIAPOSITIVAS
AMINTA DIAPOSITIVASAMINTA DIAPOSITIVAS
AMINTA DIAPOSITIVAS
AmintaChunga
 
Web 2.0 en educación
Web 2.0 en educaciónWeb 2.0 en educación
Web 2.0 en educación
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
DeAdPooLalvarez
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe26
 
Herramientas colavorativa
Herramientas colavorativaHerramientas colavorativa
Herramientas colavorativa
felipevillaba
 
Importancia de la wed2
Importancia de la wed2Importancia de la wed2
Importancia de la wed2
ryla1234
 
Importancia de la wed.pptx en pain
Importancia de la wed.pptx en painImportancia de la wed.pptx en pain
Importancia de la wed.pptx en painryla1234
 
Actividad2herramientasdigitales
Actividad2herramientasdigitalesActividad2herramientasdigitales
Actividad2herramientasdigitales
Yamilet Viveros Cardenas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Jaime Jesús
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
yeremiarias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Pilaralar
 
Internet.
Internet.Internet.
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe26
 
Tarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticosTarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticos
2016-0859
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
rubi32hdez
 
Web 2.0 y la nube
Web 2.0 y la nubeWeb 2.0 y la nube
Web 2.0 y la nube
Jefferson5635
 

La actualidad más candente (17)

AMINTA DIAPOSITIVAS
AMINTA DIAPOSITIVASAMINTA DIAPOSITIVAS
AMINTA DIAPOSITIVAS
 
Web 2.0 en educación
Web 2.0 en educaciónWeb 2.0 en educación
Web 2.0 en educación
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
Herramientas colavorativa
Herramientas colavorativaHerramientas colavorativa
Herramientas colavorativa
 
Importancia de la wed2
Importancia de la wed2Importancia de la wed2
Importancia de la wed2
 
Importancia de la wed.pptx en pain
Importancia de la wed.pptx en painImportancia de la wed.pptx en pain
Importancia de la wed.pptx en pain
 
Actividad2herramientasdigitales
Actividad2herramientasdigitalesActividad2herramientasdigitales
Actividad2herramientasdigitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Internet.
Internet.Internet.
Internet.
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
Tarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticosTarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticos
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Web 2.0 y la nube
Web 2.0 y la nubeWeb 2.0 y la nube
Web 2.0 y la nube
 

Similar a Curso mod. 2

Conclusion de los dos temas
Conclusion de los dos temasConclusion de los dos temas
Conclusion de los dos temas
Maryurith Rodriguez
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Herramientas Digitales
Herramientas  Digitales Herramientas  Digitales
Herramientas Digitales
Diana Gonzaléz Guillen
 
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Lesslie Chávez
 
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
YiriaMacasFigueroa
 
Diapositiva Tarea
Diapositiva TareaDiapositiva Tarea
Diapositiva Tarea
TatianaIbarraQuimi
 
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
elizabeth escobar arias
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Hugo Montañez
 
Herramientas digitales 2
Herramientas digitales 2Herramientas digitales 2
Herramientas digitales 2
Alejandro Reyes
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
kaaren29
 
Actividad 2. herramientasdigitales
Actividad 2. herramientasdigitalesActividad 2. herramientasdigitales
Actividad 2. herramientasdigitales
Laura Gpe Luna Rodriguez
 
Actividad2herramientasdigitales
Actividad2herramientasdigitalesActividad2herramientasdigitales
Actividad2herramientasdigitales
Yamilet Viveros Cardenas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
MontserratZavalaGarc
 
uso de las herramientas tecnologicas 1° Año.pptx
uso de las herramientas tecnologicas 1° Año.pptxuso de las herramientas tecnologicas 1° Año.pptx
uso de las herramientas tecnologicas 1° Año.pptx
MarianaNicoleDuranFl
 
Herramientas digitales aly
Herramientas digitales alyHerramientas digitales aly
Herramientas digitales alyaaliiy
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
IvonneMenesesQuimis
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Diego Intriago
 
Diapositiva grupo 4
Diapositiva grupo 4Diapositiva grupo 4
Diapositiva grupo 4
DubalEdisson
 
HERRAMIENTAS TIC PARA UTILIZAR EN CLASE
HERRAMIENTAS TIC PARA UTILIZAR EN CLASEHERRAMIENTAS TIC PARA UTILIZAR EN CLASE
HERRAMIENTAS TIC PARA UTILIZAR EN CLASE
ESTRELLAMAGDALENAESP
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Andrea Viviana Arias Castellanos
 

Similar a Curso mod. 2 (20)

Conclusion de los dos temas
Conclusion de los dos temasConclusion de los dos temas
Conclusion de los dos temas
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Herramientas Digitales
Herramientas  Digitales Herramientas  Digitales
Herramientas Digitales
 
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)Herramientas digitales (investigacion de tarea)
Herramientas digitales (investigacion de tarea)
 
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
Herramientas tic que pueden utilizarse en clase.
 
Diapositiva Tarea
Diapositiva TareaDiapositiva Tarea
Diapositiva Tarea
 
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
Herramientas digitales y el efecto de las herramientas tecnológicas en el est...
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Herramientas digitales 2
Herramientas digitales 2Herramientas digitales 2
Herramientas digitales 2
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Actividad 2. herramientasdigitales
Actividad 2. herramientasdigitalesActividad 2. herramientasdigitales
Actividad 2. herramientasdigitales
 
Actividad2herramientasdigitales
Actividad2herramientasdigitalesActividad2herramientasdigitales
Actividad2herramientasdigitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
uso de las herramientas tecnologicas 1° Año.pptx
uso de las herramientas tecnologicas 1° Año.pptxuso de las herramientas tecnologicas 1° Año.pptx
uso de las herramientas tecnologicas 1° Año.pptx
 
Herramientas digitales aly
Herramientas digitales alyHerramientas digitales aly
Herramientas digitales aly
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva grupo 4
Diapositiva grupo 4Diapositiva grupo 4
Diapositiva grupo 4
 
HERRAMIENTAS TIC PARA UTILIZAR EN CLASE
HERRAMIENTAS TIC PARA UTILIZAR EN CLASEHERRAMIENTAS TIC PARA UTILIZAR EN CLASE
HERRAMIENTAS TIC PARA UTILIZAR EN CLASE
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Curso mod. 2

  • 1. Módulo 2 Las herramientas TIC para enseñar y aprender Realizado por: Elizabeth Ramírez Godìnez. Escuela Primaria Federico García Lorca. Nuevo León, México. elyramz2209@gmail.com
  • 2.
  • 3. Las herramientas TIC para enseñar y aprender
  • 4. La forma de vida en la sociedad actual ha ido evolucionando a grandes pasos el desarrollo de nuevas tecnologías ha generado importantes aportes a los medios de comunicación y a la forma de comunicarnos.
  • 5. De pronto la vida de las personas dio un cambio inesperado con el surgimiento de la computadora la creación de lo digital, poder convertir textos, imágenes e información a una forma digital fue un gran avance para la sociedad.
  • 6. Con el surgimiento de Internet lo digital creo un mar de información con acceso a personas de cualquier parte del mundo.
  • 7. Así mismo permitió que la comunicación se convirtiera en algo rápido, fácil y a un precio bajo sin importar el espacio geográfico de donde se comuniquen.
  • 8. Después del internet, se comenzaron a desarrollar un gran número aplicaciones o herramientas útiles para las actividades que realizamos día con día. Por ejemplo; desde la creación de los buscadores en la Web, se puede encontrar prácticamente cualquier información.
  • 9. En el momento en que se abre una página Web nos estamos sumergiendo en una cultura digital, donde las costumbres, tradiciones y valores forman parte de distintas ideologías al momento de tener que compartir la información.
  • 10. Recordemos que las herramientas digitales son el software o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, a las cuales le damos uso y realizamos todo tipo de actividades.
  • 11. Una ventaja que tiene el manejo de estas herramientas, es que pueden ayudar a interactuar más con la tecnología, nos ayuda a comunicarnos y hacer otro tipo de cosas por medio de ella, con el fin de desarrollar competencias y habilidades en los estudiantes para ser utilizadas en la educación.
  • 12. Las herramientas digitales son de gran utilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje pues permiten mostrar una gran cantidad de información de una forma atractiva para los alumnos y permite la interacción y la feedback con los mismos.
  • 13. Por ejemplo; Google, esta herramienta es un buscador de páginas de Internet que pertenece a la empresa Google Inc, fundada el 4 de Septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin que eran dos estudiantes de la Universidad de Stanford. Ventajas 1. La principal, es un buscador del contenido en Internet. 2. Herramienta útil para realizar investigaciones. 3. Se puede tener libros, documentos, imágenes, videos, y más, en un mismo lugar. 4. Acceso a bibliotecas y otros espacios educativos virtuales e interactivos. 5. Teniendo una conexión de Internet puedes accesar a cualquier hora del día, en cualquier lugar, con cualquier dispositivo.
  • 14. Desventajas 1. No todo lo que se publica es sustentable. 2. Sin un plan propósito o guía de investigación se puede distraer muy fácil en el mundo de las direcciones electrónicas. 3. Invadido de publicidad, buena, regular y mala. 4. Los alumnos, pueden accesar a información no apta para su edad. 5. Sin un tutorial del uso de esta herramienta, podría mal gastarse el tiempo para investigaciones. 6. O por el contrario los alumnos no dedicarían el tiempo necesario para realizar una buena investigación, concretándose a copiar y pegar lo primero que encuentren.
  • 15. 1. Un servicio de correo electrónico llamado Gmail, 2. Sus servicios de mapas Google Maps y Google Earth, 3. El sitio Web de vídeos You Tube 4. Entre otras utilidades Web como: • Google Libros o • Google Noticias, • Google Chrome • Red Social Google+. • Y más Google ofrece servicios tales como:
  • 16. Otra opción Google Drive (una de las herramientas de Google), como auxiliar de trabajo encontraremos ciertas ventajas: En nuestra tarea docente, requerimos un medio para salvar documentos importantes. Con esta opción podemos incorporar a Google Drive archivos importantes y respaldarlos en un espacio seguro, además de accesar a ello desde cualquier lugar.
  • 17. Con Google Drive tenemos un servicio de almacenamiento de archivos en línea. Se cuenta con 5 GB de memoria gratuitos para almacenar archivos. Está disponible para todo tipo de computadoras y portátiles Mac, Android, etc. Esta herramienta ha aumentado el espacio de almacenamiento de Gmail a 10 GB. Para utilizarla sólo necesitamos una cuenta de correo electrónico de Google.
  • 18. Trabajar en Google DRIVE es realmente sencillo, dependiendo del tipo de documento con el que trabajes dispondrás de unas opciones diferentes a las otras. Con Google DRIVE, uno decide con quien compartir : archivos, carpetas y documentos de Google Docs y el nivel de acceso de estas personas. Se puede colaborar en tiempo real con compañeros de trabajo o de clase y con amigos. Se puede olvidar de enviar archivos adjuntos por correo electrónico. Se puede modificar y controlar a quién consulta sus archivos mediante las opciones de visibilidad y los controles de nivel de acceso. La configuración para compartir constituye el centro de control para archivos, carpetas o documentos de Google Docs.
  • 19. Una desventaja de las herramientas anteriores, se cree la más relevante es que si no cuenta con conexión a Internet no se puede hacer uso de ninguna herramienta de las mencionadas.
  • 20. Es por ello, que considero a Power Point como una herramienta indispensable para la labor de capacitación, instrucción y orientación, etc. Power Point proporcionan un enfoque efectivo tanto para el trabajo de los alumnos como para el proceso de enseñanza. Cuando se les orienta a los estudiantes a usar estos programas y se les permite entregar trabajos hechos con esta herramienta, se les prepara de forma efectiva para el mundo laboral. El uso de PowerPoint ofrece ciertos beneficios para la enseñanza. La tecnología rodea a los alumnos.
  • 21. Las presentaciones de Power Point captan y mantienen la atención de los alumnos pues a través de esta se puede hacer uso de videos, gráficos y música. Los estudiantes de hoy en día están viviendo en una era digital, las herramientas que implican el uso de tecnología como las presentaciones de diapositivas, incrementan la participación e interacción de los alumnos.
  • 22. Desventajas Es muy fácil abusar de este recurso. Se pueden elaborar presentaciones poco atractivas o muy largas.