SlideShare una empresa de Scribd logo
NOM-019-STPS-2011
Constitución, integración, organización y
funcionamiento de las comisiones de
seguridad e higiene.
Objetivo
1. 1 Constitución e integración de las comisiones
• Comisión de Seguridad e Higiene
• Formalización la constitución
• Integrantes la Comisión
2. 1 Funciones de los miembros
• Cargos de coordinador, secretario y vocales
• Principales funciones de la Comisión
• Recorridos de verificación
3. 1 Obligaciones del patrón y trabajadores
• Obligaciones del patrón
• Obligaciones de los trabajadores
OBJETIVO
El participante conocerá los
principales aspectos sobre la
constitución, organización y
funcionamiento de las
comisiones de seguridad e
higiene en el centro de trabajo, a
efecto de que, al aplicar la norma
en los centros de trabajo, se
fortalezca la prevención de
accidentes y enfermedades de
trabajo.
CONSTITUCIÓN E INTEGRACIÓN
DE LAS COMISIONES
1
Comisión de Seguridad e Higiene
Es un organismo bipartito conformado por igual
número de representantes de los trabajadores y del
patrón, que tiene por objeto investigar las causas de
los accidentes y enfermedades, proponer medidas
para prevenirlos y vigilar que se cumplan.
Constitución de la Comisión de Seguridad e Higiene
El patrón deberá formalizar la
constitución de cada
comisión, a través de un acta
de constitución, en sesión
con los miembros que se
hayan seleccionado y con la
representación del sindicato,
si lo hubiera. El acta debe
incluir:
2
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS
Cargos de coordinador, secretario y
vocales
Cuando se constituye la comisión, el cargo de coordinador
recae en el patrón o en su representante, y el de secretario en
el representante de los trabajadores que sea designado por el
sindicato. Los demás miembros de la comisión serán
nombrados vocales.
NOTA: La vigencia del
nombramiento será de
dos años, y los cargos de
coordinador y secretario
se alternarán entre los
representantes del patrón
y de los trabajadores.
Principales funciones de la Comisión
 Identificar los agentes, condiciones peligrosas o
inseguras y actos inseguros en el centro de trabajo.
 Investigar las causas de los accidentes y enfermedades
de trabajo, de acuerdo a los elementos que les
proporcione el patrón y otros que estimen necesarios.
 Proponer al patrón medidas para prevenir los
accidentes y enfermedades de trabajo, basadas en la
normatividad en la materia.
 Dar seguimiento a la instauración de las medidas
propuestas por la comisión para prevenir los riesgos de
trabajo.
Funciones principales del coordinador
Funciones del coordinador principales
 Dirigir y coordinar el funcionamiento
de la comisión.
 Promover la participación de los
integrantes de la comisión y constatar
que cada uno de ellos cumpla con las
tareas asignadas.
 Integrar el programa anual de los
recorridos de verificación de la
comisión y presentarlos al patrón.
Las funciones que llevará acabó el coordinador
son:
 Consignar en las actas de los recorridos de verificación de la
comisión:
a) Los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos
inseguros identificados.
b) Los resultados de las investigaciones sobre las causas de los
accidentes y enfermedades de trabajo.
c) Las medidas para prevenirlos, con base en lo dispuesto por el
Reglamento y las normas que resulten aplicables.
 Entregar al patrón las actas de los
recorridos de verificación y analizar
conjuntamente con él las medidas
propuestas para prevenir los accidentes
y enfermedades de trabajo.
 Solicitar, previo acuerdo de la comisión, la sustitución de sus
integrantes.
 Proponer al patrón el programa anual de capacitación de los
integrantes de la comisión.
 Asesorar a los vocales de la comisión y al
personal del centro de trabajo, en la
identificación de agentes, condiciones
peligrosas o inseguras y actos inseguros en
el medio ambiente laboral.
 Participar en las inspecciones sobre las
condiciones generales de seguridad e
higiene que practique la autoridad laboral
en el centro de trabajo, en su caso.
Funciones del secretario
• Convocar a los integrantes de la comisión a las reuniones de trabajo de
ésta.
• Organizar y apoyar de común acuerdo con el coordinador, el desarrollo
de las reuniones de trabajo de la comisión.
• Convocar a los integrantes de la comisión para realizar los recorridos de
verificación programados.
• Apoyar la realización de investigaciones sobre las causas de los
accidentes y enfermedades de trabajo.
• Elaborar al término de cada recorrido de verificación, conjuntamente con
el coordinador de la comisión, el acta correspondiente.
• Recabar las firmas de los integrantes de la comisión en las actas de los
recorridos de verificación.
• Presentar y entregar las actas de recorridos de verificación al
patrón, conjuntamente con el coordinador de la comisión.
 Mantener bajo custodia copia de:
a) Las actas de constitución y su actualización.
b) Las actas de los recorridos de verificación
que correspondan al programa anual de
recorridos de verificación del ejercicio en
curso y del año inmediato anterior.
c) La evidencia documental sobre la
capacitación impartida el ejercicio en curso y
el año inmediato anterior a los integrantes de
la propia comisión.
d) La documentación que se relacione con
la comisión.
 Participar en las inspecciones sobre las condiciones generales de
seguridad e higiene que practique la autoridad laboral en el centro
de trabajo.
 Integrar el programa anual de capacitación de los integrantes de la
comisión.
Funciones de los vocales
 Participar en las reuniones de trabajo de la comisión.
 Participar en los recorridos de verificación.
 Detectar y recabar información sobre los agentes,
condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros
identificados en sus áreas de trabajo.
 Colaborar en la realización de investigaciones sobre las
causas de los accidentes y enfermedades de trabajo.
Funciones de los vocales
 Revisar las actas de los recorridos de verificación.
 Participar en el seguimiento a la instauración de las medidas
propuestas por la comisión relacionadas con la prevención de
riesgos de trabajo.
 Apoyar las actividades de asesoramiento a los trabajadores
para la identificación de agentes, condiciones peligrosas o
inseguras y actos inseguros en su área de trabajo.
 Identificar temas de seguridad y salud en el trabajo para su
incorporación en el programa anual de capacitación de los
integrantes de la comisión.
 Participar en las inspecciones sobre las condiciones generales
de seguridad e higiene que practique la autoridad laboral en el
centro de trabajo, en su caso.
Recorridos de verificación
Los recorridos de verificación previstos en el programa
anual de la comisión nos ayudarán a:
a) Identificar los agentes, condiciones peligrosas o
inseguras y actos inseguros en el centro de trabajo.
b) Investigar las causas de los accidentes y enfermedades
de trabajo que en su caso ocurran, de acuerdo con los
elementos que les proporcione el patrón y otros que
estimen necesarios.
c) Determinar las medidas para prevenir riesgos
de trabajo, con base en lo dispuesto por el
Reglamento y las normas que resulten aplicables.
d) Dar seguimiento a la instauración de las
medidas propuestas por la comisión para prevenir
los riesgos de trabajo.
Sin embargo, es posible llevar a cabo recorridos de
verificación extraordinarios cuando:
 Ocurran accidentes o enfermedades de trabajo que
generen defunciones o incapacidades permanentes;
 Existan modificaciones a las instalaciones y/o cambios
a los procesos de trabajo.
 Los trabajadores reporten la presencia de agentes y
condiciones peligrosas o inseguras.
Estos recorridos de deberán realizarse al
menos cada tres meses.
Los recorridos se registran en actas, las cuales
deben contener:
3
OBLIGACIONES DEL PATRÓN Y DE LOS
TRABAJADORES
Obligaciones del patrón
• Constituir e integrar al menos una comisión
en el centro de trabajo, de conformidad con
lo dispuesto en la NOM-019-STPS-2011.
• Designar a sus representantes para
participar en la comisión que se integre en
el centro de trabajo. Dicha designación
deberá realizarse con base en las funciones
por desempeñar.
El patrón tiene la obligación de:
Obligaciones del patrón
• Solicitar al sindicato o a los trabajadores, si
no hubiera sindicato, la designación de sus
representantes para participar en la
comisión. Dicha designación deberá
realizarse con base en las funciones
por desempeñar.
• Contar con el acta de constitución de la
comisión del centro de trabajo, y de sus
actualizaciones, cuando se modifique su
integración.
Obligaciones del patrón
• Contar con el programa anual de los
recorridos de verificación de la comisión.
• Contar con las actas de los recorridos de
verificación realizados por la comisión.
Obligaciones del patrón
• Facilitar a los trabajadores el desempeño
de sus funciones como integrantes de la
comisión.
• Proporcionar a la comisión el diagnóstico
sobre seguridad y salud en el trabajo, a
que se refiere la NOM-030-STPS-2009, o
las que la sustituyan.
Obligaciones del patrón
• Apoyar la investigación de los accidentes y
enfermedades de trabajo que lleve a cabo la
comisión, proporcionando para tal efecto
información sobre:
a) Los incidentes, accidentes y
enfermedades de trabajo que ocurran en el
centro de trabajo.
b) Los procesos de trabajo y las hojas de
datos de seguridad de las sustancias
químicas utilizadas.
c) El seguimiento a las causas de los riesgos
de trabajo que tengan lugar en el centro
laboral.
Obligaciones del patrón
• Atender y dar seguimiento a las medidas
propuestas por la comisión para prevenir los
riesgos de trabajo, de acuerdo con los
resultados de las actas de los recorridos de
verificación y con base en lo dispuesto por el
Reglamento y las normas que resulten
aplicables.
Obligaciones del patrón
• Difundir entre los trabajadores del
centro de trabajo, por cualquier medio:
a) La relación actualizada de los integrantes
de la comisión, precisando el puesto, turno y
área de trabajo de cada uno de ellos.
b) Los resultados de las investigaciones,
con las causas y consecuencias, sobre los
accidentes y enfermedades de trabajo.
c) Las medidas propuestas por la comisión,
relacionadas con la prevención de riesgos de
trabajo, a fin de evitar su recurrencia.
Obligaciones del patrón
• Proporcionar a los integrantes de la
comisión, al menos una vez por año,
capacitación para la adecuada realización
de sus funciones, con base en el programa
que para tal efecto se elabore.
• Exhibir a la autoridad del trabajo los
documentos que la presente Norma le
obligue a elaborar y poseer, cuando
aquélla así lo requiera.
Obligaciones de los trabajadores
• Participar como coordinador,
secretario o vocal de la comisión,
cuando sean designados para
tales efectos.
• Proponer a la comisión medidas
para prevenir accidentes y
enfermedades de trabajo en el
área o puesto donde desempeñan
sus actividades cotidianas.
Los trabajadores tiene la obligación de:
Obligaciones de los trabajadores
• Designar a sus representantes para participar en la comisión,
con base en las funciones por desempeñar.
• Participar como miembros de la comisión, cuando sean
designados:
a) A través del sindicato, mediante
consulta entre los trabajadores, o
b) Por la mayoría de los
trabajadores, a falta de sindicato.
Obligaciones de los trabajadores
• Proporcionar a la comisión la información que
se encuentre a su alcance para la investigación
de las causas de accidentes y enfermedades de
trabajo.
• Atender las medidas preventivas de seguridad y
salud en el trabajo que señale el patrón y/o
la comisión, de acuerdo con los resultados de
las actas de los recorridos de verificación y con
base en lo dispuesto por el Reglamento y las
normas que resulten aplicables.
Obligaciones de los trabajadores
• Recibir la capacitación o adiestramiento que en
materia de seguridad y salud en el trabajo
les proporcione el patrón, cuando formen parte
de la comisión, de conformidad con el programa
que para tal efecto se establezca.
Curso nom 019 -gerentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipoAnálisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipo
mjjaz66
 
NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011
Miguel Angel Perez
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Judith Arroyave
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
lauraMonsalveGonzale
 
Guía nom 010-stps-2014
Guía nom 010-stps-2014Guía nom 010-stps-2014
Guía nom 010-stps-2014
Alfonso Alba Sanchez
 
Programa de trabajo en altura
Programa de trabajo en alturaPrograma de trabajo en altura
Programa de trabajo en alturaGRADESA S.A.
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Yaneth Castellanos
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
1. Capacitación Riesgo Químico.pptx
1. Capacitación Riesgo Químico.pptx1. Capacitación Riesgo Químico.pptx
1. Capacitación Riesgo Químico.pptx
STEFANNYALEXANDRAMAR
 
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Arturo Gutierrez Ceja
 
Guia Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010
Guia Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010Guia Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010
Guia Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010
Mario Meneses
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Comisiones mixtas de seguridad e higiene.
Comisiones mixtas de seguridad e higiene.Comisiones mixtas de seguridad e higiene.
Comisiones mixtas de seguridad e higiene.Karii Contreras Rubio
 
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptxCAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
julian duque
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
Nom 026
Nom 026Nom 026
Nom 026Nym UM
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipoAnálisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipo
 
NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011
 
NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011
 
Curso NOM-026-STPS
Curso NOM-026-STPSCurso NOM-026-STPS
Curso NOM-026-STPS
 
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCOMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
 
Guía nom 010-stps-2014
Guía nom 010-stps-2014Guía nom 010-stps-2014
Guía nom 010-stps-2014
 
Programa de trabajo en altura
Programa de trabajo en alturaPrograma de trabajo en altura
Programa de trabajo en altura
 
Formato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicosFormato peligros riesgos_sec_economicos
Formato peligros riesgos_sec_economicos
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
1. Capacitación Riesgo Químico.pptx
1. Capacitación Riesgo Químico.pptx1. Capacitación Riesgo Químico.pptx
1. Capacitación Riesgo Químico.pptx
 
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
 
Guia Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010
Guia Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010Guia Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010
Guia Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Comisiones mixtas de seguridad e higiene.
Comisiones mixtas de seguridad e higiene.Comisiones mixtas de seguridad e higiene.
Comisiones mixtas de seguridad e higiene.
 
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptxCAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
CAPACITACION COMITE CONVIVENCIA LABORAL FINAL (1).pptx
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion  1016 de 1989Resolucion  1016 de 1989
Resolucion 1016 de 1989
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Nom 026
Nom 026Nom 026
Nom 026
 

Destacado

Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Rigo Sigala
 
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004Genesis Acosta
 
Profesionalizacion según norma 019 (1)
Profesionalizacion según norma 019 (1)Profesionalizacion según norma 019 (1)
Profesionalizacion según norma 019 (1)xochitil
 
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 min
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 minCapacitacion nom 020-stps-2011 30 min
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 min
jorgearturovazquezhernandez
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Drift
 
Comision mixta
Comision mixtaComision mixta
Comision mixta1991freaks
 
Csh 2010
Csh 2010Csh 2010
Csh 2010
adielquintero
 
R3257
R3257R3257
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai finalPresentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai finalICA Blog
 
Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010
Julian Omar Gonzalez Olveda
 
Acta inspeccion
Acta inspeccionActa inspeccion
Acta inspeccion
fermartinezp68
 
Niif19.beneficios a empleados
Niif19.beneficios a empleadosNiif19.beneficios a empleados
Niif19.beneficios a empleadosOlma Watts
 
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y saludNom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
J Nazarin Alvarez
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
Nené Suarz
 
Herramientas 5´s
Herramientas 5´sHerramientas 5´s
Nom 30-stps-2009
Nom 30-stps-2009Nom 30-stps-2009
Nom 30-stps-2009
Marco Villalpando
 

Destacado (20)

Nom 019-stps
Nom 019-stpsNom 019-stps
Nom 019-stps
 
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
 
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
 
Profesionalizacion según norma 019 (1)
Profesionalizacion según norma 019 (1)Profesionalizacion según norma 019 (1)
Profesionalizacion según norma 019 (1)
 
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 min
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 minCapacitacion nom 020-stps-2011 30 min
Capacitacion nom 020-stps-2011 30 min
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 20173 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
 
Comision mixta
Comision mixtaComision mixta
Comision mixta
 
Csh 2010
Csh 2010Csh 2010
Csh 2010
 
R3257
R3257R3257
R3257
 
informe_sise_2010
informe_sise_2010informe_sise_2010
informe_sise_2010
 
Mesa 5 stps
Mesa 5 stpsMesa 5 stps
Mesa 5 stps
 
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai finalPresentación comision de seguridad e higiene ic ai final
Presentación comision de seguridad e higiene ic ai final
 
Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010
 
Acta inspeccion
Acta inspeccionActa inspeccion
Acta inspeccion
 
Niif19.beneficios a empleados
Niif19.beneficios a empleadosNiif19.beneficios a empleados
Niif19.beneficios a empleados
 
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y saludNom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
 
Herramientas 5´s
Herramientas 5´sHerramientas 5´s
Herramientas 5´s
 
Nom 30-stps-2009
Nom 30-stps-2009Nom 30-stps-2009
Nom 30-stps-2009
 

Similar a Curso nom 019 -gerentes

tripirico CSH 2 - copia.pptx
tripirico CSH 2 - copia.pptxtripirico CSH 2 - copia.pptx
tripirico CSH 2 - copia.pptx
MAURICIOSANTANA62
 
NOM 019 STPS.pptxConstitución, Organización y Funcionamiento de las Comision...
NOM 019 STPS.pptxConstitución, Organización y Funcionamiento de las  Comision...NOM 019 STPS.pptxConstitución, Organización y Funcionamiento de las  Comision...
NOM 019 STPS.pptxConstitución, Organización y Funcionamiento de las Comision...
PaolaDiaz715829
 
NOM-019 [Autoguardado].pptx
NOM-019 [Autoguardado].pptxNOM-019 [Autoguardado].pptx
NOM-019 [Autoguardado].pptx
JOSELUISGORDILLOVEGA
 
Integración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higieneIntegración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higiene
Uriel Lopez
 
Norma 019 integración de la comisión de seguridad e higiene
Norma 019 integración de la comisión de seguridad e higieneNorma 019 integración de la comisión de seguridad e higiene
Norma 019 integración de la comisión de seguridad e higiene
GeorginaAlvarezLopez
 
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajoComisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajoCinthia Ruiz
 
nom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptxnom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptx
JohnnySmith87
 
nom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptxnom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptx
Antresofscorpy
 
nom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptxnom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptx
GuillermoBarona3
 
Nom 019 stps_2011 ppt
Nom 019 stps_2011 pptNom 019 stps_2011 ppt
Nom 019 stps_2011 ppt
MARIA GUADALUPE Banuelos Cisneros
 
nom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptx
nom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptxnom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptx
nom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptx
RaulJosueGonzalezPea1
 
nom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptxnom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptx
CristhelaLizzetMeza
 
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
LeninLop
 
Presentación NOM-019.pptx
Presentación NOM-019.pptxPresentación NOM-019.pptx
Presentación NOM-019.pptx
RalOrtiz33
 
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxnom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
gustavoledezma14
 
Norma Oficial Mexicana 019
Norma Oficial Mexicana 019Norma Oficial Mexicana 019
Norma Oficial Mexicana 019
Elias Salvador Torres Sandoval
 
Comite de seguridad
Comite de seguridadComite de seguridad
Comite de seguridad
hulvay
 
CLASE MUESTRA Comisión de Seguridad e Higiene NOM 19.pptx
CLASE MUESTRA Comisión de Seguridad e Higiene NOM 19.pptxCLASE MUESTRA Comisión de Seguridad e Higiene NOM 19.pptx
CLASE MUESTRA Comisión de Seguridad e Higiene NOM 19.pptx
AntonioGmez100
 
Guía NOM-019-STPS-2011
Guía NOM-019-STPS-2011Guía NOM-019-STPS-2011
Guía NOM-019-STPS-2011
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Guia nom-stps-2011
Guia nom-stps-2011Guia nom-stps-2011
Guia nom-stps-2011
DVilla
 

Similar a Curso nom 019 -gerentes (20)

tripirico CSH 2 - copia.pptx
tripirico CSH 2 - copia.pptxtripirico CSH 2 - copia.pptx
tripirico CSH 2 - copia.pptx
 
NOM 019 STPS.pptxConstitución, Organización y Funcionamiento de las Comision...
NOM 019 STPS.pptxConstitución, Organización y Funcionamiento de las  Comision...NOM 019 STPS.pptxConstitución, Organización y Funcionamiento de las  Comision...
NOM 019 STPS.pptxConstitución, Organización y Funcionamiento de las Comision...
 
NOM-019 [Autoguardado].pptx
NOM-019 [Autoguardado].pptxNOM-019 [Autoguardado].pptx
NOM-019 [Autoguardado].pptx
 
Integración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higieneIntegración de la comisión de seguridad e higiene
Integración de la comisión de seguridad e higiene
 
Norma 019 integración de la comisión de seguridad e higiene
Norma 019 integración de la comisión de seguridad e higieneNorma 019 integración de la comisión de seguridad e higiene
Norma 019 integración de la comisión de seguridad e higiene
 
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajoComisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
 
nom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptxnom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptx
 
nom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptxnom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptx
 
nom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptxnom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptx
 
Nom 019 stps_2011 ppt
Nom 019 stps_2011 pptNom 019 stps_2011 ppt
Nom 019 stps_2011 ppt
 
nom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptx
nom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptxnom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptx
nom_019_stps_2011 [Autoguardado].pptx
 
nom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptxnom_019_stps_2011.pptx
nom_019_stps_2011.pptx
 
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
 
Presentación NOM-019.pptx
Presentación NOM-019.pptxPresentación NOM-019.pptx
Presentación NOM-019.pptx
 
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxnom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
 
Norma Oficial Mexicana 019
Norma Oficial Mexicana 019Norma Oficial Mexicana 019
Norma Oficial Mexicana 019
 
Comite de seguridad
Comite de seguridadComite de seguridad
Comite de seguridad
 
CLASE MUESTRA Comisión de Seguridad e Higiene NOM 19.pptx
CLASE MUESTRA Comisión de Seguridad e Higiene NOM 19.pptxCLASE MUESTRA Comisión de Seguridad e Higiene NOM 19.pptx
CLASE MUESTRA Comisión de Seguridad e Higiene NOM 19.pptx
 
Guía NOM-019-STPS-2011
Guía NOM-019-STPS-2011Guía NOM-019-STPS-2011
Guía NOM-019-STPS-2011
 
Guia nom-stps-2011
Guia nom-stps-2011Guia nom-stps-2011
Guia nom-stps-2011
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Curso nom 019 -gerentes

  • 1. NOM-019-STPS-2011 Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene.
  • 2. Objetivo 1. 1 Constitución e integración de las comisiones • Comisión de Seguridad e Higiene • Formalización la constitución • Integrantes la Comisión 2. 1 Funciones de los miembros • Cargos de coordinador, secretario y vocales • Principales funciones de la Comisión • Recorridos de verificación 3. 1 Obligaciones del patrón y trabajadores • Obligaciones del patrón • Obligaciones de los trabajadores
  • 3. OBJETIVO El participante conocerá los principales aspectos sobre la constitución, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en el centro de trabajo, a efecto de que, al aplicar la norma en los centros de trabajo, se fortalezca la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo.
  • 5. Comisión de Seguridad e Higiene Es un organismo bipartito conformado por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón, que tiene por objeto investigar las causas de los accidentes y enfermedades, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan.
  • 6. Constitución de la Comisión de Seguridad e Higiene El patrón deberá formalizar la constitución de cada comisión, a través de un acta de constitución, en sesión con los miembros que se hayan seleccionado y con la representación del sindicato, si lo hubiera. El acta debe incluir:
  • 8. Cargos de coordinador, secretario y vocales Cuando se constituye la comisión, el cargo de coordinador recae en el patrón o en su representante, y el de secretario en el representante de los trabajadores que sea designado por el sindicato. Los demás miembros de la comisión serán nombrados vocales. NOTA: La vigencia del nombramiento será de dos años, y los cargos de coordinador y secretario se alternarán entre los representantes del patrón y de los trabajadores.
  • 9. Principales funciones de la Comisión  Identificar los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros en el centro de trabajo.  Investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo, de acuerdo a los elementos que les proporcione el patrón y otros que estimen necesarios.  Proponer al patrón medidas para prevenir los accidentes y enfermedades de trabajo, basadas en la normatividad en la materia.  Dar seguimiento a la instauración de las medidas propuestas por la comisión para prevenir los riesgos de trabajo.
  • 11. Funciones del coordinador principales  Dirigir y coordinar el funcionamiento de la comisión.  Promover la participación de los integrantes de la comisión y constatar que cada uno de ellos cumpla con las tareas asignadas.  Integrar el programa anual de los recorridos de verificación de la comisión y presentarlos al patrón. Las funciones que llevará acabó el coordinador son:
  • 12.  Consignar en las actas de los recorridos de verificación de la comisión: a) Los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros identificados. b) Los resultados de las investigaciones sobre las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo. c) Las medidas para prevenirlos, con base en lo dispuesto por el Reglamento y las normas que resulten aplicables.  Entregar al patrón las actas de los recorridos de verificación y analizar conjuntamente con él las medidas propuestas para prevenir los accidentes y enfermedades de trabajo.
  • 13.  Solicitar, previo acuerdo de la comisión, la sustitución de sus integrantes.  Proponer al patrón el programa anual de capacitación de los integrantes de la comisión.  Asesorar a los vocales de la comisión y al personal del centro de trabajo, en la identificación de agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros en el medio ambiente laboral.  Participar en las inspecciones sobre las condiciones generales de seguridad e higiene que practique la autoridad laboral en el centro de trabajo, en su caso.
  • 14. Funciones del secretario • Convocar a los integrantes de la comisión a las reuniones de trabajo de ésta. • Organizar y apoyar de común acuerdo con el coordinador, el desarrollo de las reuniones de trabajo de la comisión. • Convocar a los integrantes de la comisión para realizar los recorridos de verificación programados. • Apoyar la realización de investigaciones sobre las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo. • Elaborar al término de cada recorrido de verificación, conjuntamente con el coordinador de la comisión, el acta correspondiente. • Recabar las firmas de los integrantes de la comisión en las actas de los recorridos de verificación. • Presentar y entregar las actas de recorridos de verificación al patrón, conjuntamente con el coordinador de la comisión.
  • 15.  Mantener bajo custodia copia de: a) Las actas de constitución y su actualización. b) Las actas de los recorridos de verificación que correspondan al programa anual de recorridos de verificación del ejercicio en curso y del año inmediato anterior. c) La evidencia documental sobre la capacitación impartida el ejercicio en curso y el año inmediato anterior a los integrantes de la propia comisión. d) La documentación que se relacione con la comisión.  Participar en las inspecciones sobre las condiciones generales de seguridad e higiene que practique la autoridad laboral en el centro de trabajo.  Integrar el programa anual de capacitación de los integrantes de la comisión.
  • 16. Funciones de los vocales  Participar en las reuniones de trabajo de la comisión.  Participar en los recorridos de verificación.  Detectar y recabar información sobre los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros identificados en sus áreas de trabajo.  Colaborar en la realización de investigaciones sobre las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo.
  • 17. Funciones de los vocales  Revisar las actas de los recorridos de verificación.  Participar en el seguimiento a la instauración de las medidas propuestas por la comisión relacionadas con la prevención de riesgos de trabajo.  Apoyar las actividades de asesoramiento a los trabajadores para la identificación de agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros en su área de trabajo.  Identificar temas de seguridad y salud en el trabajo para su incorporación en el programa anual de capacitación de los integrantes de la comisión.  Participar en las inspecciones sobre las condiciones generales de seguridad e higiene que practique la autoridad laboral en el centro de trabajo, en su caso.
  • 18. Recorridos de verificación Los recorridos de verificación previstos en el programa anual de la comisión nos ayudarán a: a) Identificar los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos inseguros en el centro de trabajo. b) Investigar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo que en su caso ocurran, de acuerdo con los elementos que les proporcione el patrón y otros que estimen necesarios. c) Determinar las medidas para prevenir riesgos de trabajo, con base en lo dispuesto por el Reglamento y las normas que resulten aplicables. d) Dar seguimiento a la instauración de las medidas propuestas por la comisión para prevenir los riesgos de trabajo.
  • 19. Sin embargo, es posible llevar a cabo recorridos de verificación extraordinarios cuando:  Ocurran accidentes o enfermedades de trabajo que generen defunciones o incapacidades permanentes;  Existan modificaciones a las instalaciones y/o cambios a los procesos de trabajo.  Los trabajadores reporten la presencia de agentes y condiciones peligrosas o inseguras. Estos recorridos de deberán realizarse al menos cada tres meses.
  • 20. Los recorridos se registran en actas, las cuales deben contener:
  • 21.
  • 22. 3 OBLIGACIONES DEL PATRÓN Y DE LOS TRABAJADORES
  • 23. Obligaciones del patrón • Constituir e integrar al menos una comisión en el centro de trabajo, de conformidad con lo dispuesto en la NOM-019-STPS-2011. • Designar a sus representantes para participar en la comisión que se integre en el centro de trabajo. Dicha designación deberá realizarse con base en las funciones por desempeñar. El patrón tiene la obligación de:
  • 24. Obligaciones del patrón • Solicitar al sindicato o a los trabajadores, si no hubiera sindicato, la designación de sus representantes para participar en la comisión. Dicha designación deberá realizarse con base en las funciones por desempeñar. • Contar con el acta de constitución de la comisión del centro de trabajo, y de sus actualizaciones, cuando se modifique su integración.
  • 25. Obligaciones del patrón • Contar con el programa anual de los recorridos de verificación de la comisión. • Contar con las actas de los recorridos de verificación realizados por la comisión.
  • 26. Obligaciones del patrón • Facilitar a los trabajadores el desempeño de sus funciones como integrantes de la comisión. • Proporcionar a la comisión el diagnóstico sobre seguridad y salud en el trabajo, a que se refiere la NOM-030-STPS-2009, o las que la sustituyan.
  • 27. Obligaciones del patrón • Apoyar la investigación de los accidentes y enfermedades de trabajo que lleve a cabo la comisión, proporcionando para tal efecto información sobre: a) Los incidentes, accidentes y enfermedades de trabajo que ocurran en el centro de trabajo. b) Los procesos de trabajo y las hojas de datos de seguridad de las sustancias químicas utilizadas. c) El seguimiento a las causas de los riesgos de trabajo que tengan lugar en el centro laboral.
  • 28. Obligaciones del patrón • Atender y dar seguimiento a las medidas propuestas por la comisión para prevenir los riesgos de trabajo, de acuerdo con los resultados de las actas de los recorridos de verificación y con base en lo dispuesto por el Reglamento y las normas que resulten aplicables.
  • 29. Obligaciones del patrón • Difundir entre los trabajadores del centro de trabajo, por cualquier medio: a) La relación actualizada de los integrantes de la comisión, precisando el puesto, turno y área de trabajo de cada uno de ellos. b) Los resultados de las investigaciones, con las causas y consecuencias, sobre los accidentes y enfermedades de trabajo. c) Las medidas propuestas por la comisión, relacionadas con la prevención de riesgos de trabajo, a fin de evitar su recurrencia.
  • 30. Obligaciones del patrón • Proporcionar a los integrantes de la comisión, al menos una vez por año, capacitación para la adecuada realización de sus funciones, con base en el programa que para tal efecto se elabore. • Exhibir a la autoridad del trabajo los documentos que la presente Norma le obligue a elaborar y poseer, cuando aquélla así lo requiera.
  • 31. Obligaciones de los trabajadores • Participar como coordinador, secretario o vocal de la comisión, cuando sean designados para tales efectos. • Proponer a la comisión medidas para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo en el área o puesto donde desempeñan sus actividades cotidianas. Los trabajadores tiene la obligación de:
  • 32. Obligaciones de los trabajadores • Designar a sus representantes para participar en la comisión, con base en las funciones por desempeñar. • Participar como miembros de la comisión, cuando sean designados: a) A través del sindicato, mediante consulta entre los trabajadores, o b) Por la mayoría de los trabajadores, a falta de sindicato.
  • 33. Obligaciones de los trabajadores • Proporcionar a la comisión la información que se encuentre a su alcance para la investigación de las causas de accidentes y enfermedades de trabajo. • Atender las medidas preventivas de seguridad y salud en el trabajo que señale el patrón y/o la comisión, de acuerdo con los resultados de las actas de los recorridos de verificación y con base en lo dispuesto por el Reglamento y las normas que resulten aplicables.
  • 34. Obligaciones de los trabajadores • Recibir la capacitación o adiestramiento que en materia de seguridad y salud en el trabajo les proporcione el patrón, cuando formen parte de la comisión, de conformidad con el programa que para tal efecto se establezca.