SlideShare una empresa de Scribd logo
 El Tutor es un compañero integral de los
alumnos, desde su inicio hasta el final de su
carrera profesional.
 El Tutor es el encargado de orientar, motivar o
guiar al estudiante tanto en aspectos
particulares de una disciplina, como en el como
aprender mejor.
 En el plano educativo la figura del tutor
encierra una significación dual.
Tradicionalmente designaba al encargado de
la formación total.
 En una enseñanza individualizada se
identifican profesor y tutor.
 Éste tiene la responsabilidad de la
formación, intelectual, física, moral y
social.
 La Tutoría es un proceso que consiste
básicamente en brindar asesoría y
orientación académica a los estudiantes a
través del profesor (Tutor).
 Esta asesoría está encaminada a apoyar a
los estudiantes en algunos aspectos de la
vida escolar y personal.
 Es el acompañamiento que realiza un
profesor de sus alumnos de forma grupal o
individual, con fin de asesorar, aconsejar y
guiar a estos de forma personalizada en el
desarrollo de sus potencialidades
académicas, sociales y personales.
 Se debe entender a las Tutorías como parte
muy importante de la labor docente, y no
como un hecho aparte, la Tutoría es el
acompañamiento que realiza un profesor de
sus alumnos de forma grupal o individual, con
fin de asesorar, aconsejar y guiar a estos de
forma personalizada en el desarrollo de sus
potencialidades académicas, sociales y
personales.
 Este acompañamiento es paralelo a las clases
impartidas en el aula. Para lograr que la
Tutoría cumpla con su cometido, el Tutor debe
tener un conocimiento pleno de la forma de
aprender de sus Tutorados, sus fortalezas y
debilidades en este sentido; su entorno social
en el que se desarrollan, y para ello se
requiere que la Tutoría se desarrolle en un
ambiente de mutua confianza que el Tutor
debe propiciar.
 Es pues muy importante que todos los
docentes actuemos como Tutores de nuestros
alumnos, contemos o no con la designación
oficial como Tutores, ya que de esta forma
contribuimos a apoyar en una mejor manera a
la formación de mejores ciudadanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

preguntas.
preguntas.preguntas.
preguntas.
paola pineda
 
3. oyt1 27 al 31 de marzo
3. oyt1  27 al 31 de marzo3. oyt1  27 al 31 de marzo
3. oyt1 27 al 31 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Psicologo de la educacion
Psicologo de la educacionPsicologo de la educacion
Psicologo de la educacion
Dhanapaez
 
1. oyt1 25 al 29 de marzo
1. oyt1  25 al 29 de marzo1. oyt1  25 al 29 de marzo
1. oyt1 25 al 29 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Rol psicoloico
Rol psicoloicoRol psicoloico
Rol psicoloico
felixeidy correa
 
Los valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIA
Los valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIALos valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIA
Los valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIA
PATOLATA
 
1. oyt1 9 al 13 de abril
1. oyt1  9 al 13 de abril1. oyt1  9 al 13 de abril
1. oyt1 9 al 13 de abril
Adriana Michel Carranza
 
1. oyt1 13 al 17 de marzo
1. oyt1  13 al 17 de marzo1. oyt1  13 al 17 de marzo
1. oyt1 13 al 17 de marzo
Adriana Michel Carranza
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje  vivencialAprendizaje  vivencial
Aprendizaje vivencial
Myriam Villamizar Orduz
 
2. oyt1 16 al 20 de abril
2. oyt1  16 al 20 de abril2. oyt1  16 al 20 de abril
2. oyt1 16 al 20 de abril
Adriana Michel Carranza
 
Aspectos Sociocturales del curriculo
Aspectos Sociocturales del curriculoAspectos Sociocturales del curriculo
Aspectos Sociocturales del curriculo
Xinef Zerep
 
La identidad del docente
La identidad del docenteLa identidad del docente
La identidad del docente
Susana García Díaz
 
9. oyt1 21 al 26 de mayo
9. oyt1  21 al 26 de mayo9. oyt1  21 al 26 de mayo
9. oyt1 21 al 26 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
farahmon
 
Áreas de intervención tutorial
Áreas de intervención tutorialÁreas de intervención tutorial
Áreas de intervención tutorial
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
áReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorialáReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorial
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
anabelgalindomar
 
Ppios Coordinador
Ppios CoordinadorPpios Coordinador
Ppios Coordinador
lourdes
 
Círculo de amigos
Círculo de amigosCírculo de amigos
Círculo de amigos
Óscar Toral Cánovas
 

La actualidad más candente (19)

preguntas.
preguntas.preguntas.
preguntas.
 
3. oyt1 27 al 31 de marzo
3. oyt1  27 al 31 de marzo3. oyt1  27 al 31 de marzo
3. oyt1 27 al 31 de marzo
 
Psicologo de la educacion
Psicologo de la educacionPsicologo de la educacion
Psicologo de la educacion
 
1. oyt1 25 al 29 de marzo
1. oyt1  25 al 29 de marzo1. oyt1  25 al 29 de marzo
1. oyt1 25 al 29 de marzo
 
Rol psicoloico
Rol psicoloicoRol psicoloico
Rol psicoloico
 
Los valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIA
Los valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIALos valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIA
Los valores clave para el exitoMULICU DE ALTAGRACIA
 
1. oyt1 9 al 13 de abril
1. oyt1  9 al 13 de abril1. oyt1  9 al 13 de abril
1. oyt1 9 al 13 de abril
 
1. oyt1 13 al 17 de marzo
1. oyt1  13 al 17 de marzo1. oyt1  13 al 17 de marzo
1. oyt1 13 al 17 de marzo
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje  vivencialAprendizaje  vivencial
Aprendizaje vivencial
 
2. oyt1 16 al 20 de abril
2. oyt1  16 al 20 de abril2. oyt1  16 al 20 de abril
2. oyt1 16 al 20 de abril
 
Aspectos Sociocturales del curriculo
Aspectos Sociocturales del curriculoAspectos Sociocturales del curriculo
Aspectos Sociocturales del curriculo
 
La identidad del docente
La identidad del docenteLa identidad del docente
La identidad del docente
 
9. oyt1 21 al 26 de mayo
9. oyt1  21 al 26 de mayo9. oyt1  21 al 26 de mayo
9. oyt1 21 al 26 de mayo
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Áreas de intervención tutorial
Áreas de intervención tutorialÁreas de intervención tutorial
Áreas de intervención tutorial
 
áReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorialáReas de intervención tutorial
áReas de intervención tutorial
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
 
Ppios Coordinador
Ppios CoordinadorPpios Coordinador
Ppios Coordinador
 
Círculo de amigos
Círculo de amigosCírculo de amigos
Círculo de amigos
 

Similar a Curso plan de tutoria individual

DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
EricksonDelgado2
 
Separata tutoria 2015
Separata tutoria 2015Separata tutoria 2015
Separata tutoria 2015
I.E. Jorge Martorell
 
Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Anderson Garcia
 
Tutoria tutorizar y_tutor
Tutoria tutorizar y_tutorTutoria tutorizar y_tutor
Tutoria tutorizar y_tutor
stella maris ortiz caballero
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
Lisseth Rico
 
El profesor como tutor
El profesor como tutorEl profesor como tutor
El profesor como tutor
COBAEZ RCH
 
El rol tutor del docente
El rol tutor del docenteEl rol tutor del docente
El rol tutor del docente
practicosdetecnologia
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
Maury Marin
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
El rol del docente especialista
El rol del docente especialistaEl rol del docente especialista
El rol del docente especialista
shanmazzi
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
shanmazzi
 
Ppt. EXPLORACIÓN DE LO QUE EL ESTUDIANTE ENTIENDE POR ORIENTACIÓN.pptx
Ppt. EXPLORACIÓN DE LO QUE EL ESTUDIANTE ENTIENDE POR ORIENTACIÓN.pptxPpt. EXPLORACIÓN DE LO QUE EL ESTUDIANTE ENTIENDE POR ORIENTACIÓN.pptx
Ppt. EXPLORACIÓN DE LO QUE EL ESTUDIANTE ENTIENDE POR ORIENTACIÓN.pptx
AmiraDack1
 
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
ORSURIOJA
 
Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
Gabriela Chavira
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
carlospilco
 
La funcion tutorial_IAFSR
La funcion tutorial_IAFSRLa funcion tutorial_IAFSR
La funcion tutorial_IAFSR
Mauri Rojas
 
Tutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo HumanoTutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo Humano
Alfredo Rayme
 
T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 

Similar a Curso plan de tutoria individual (20)

DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptxDIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
 
Separata tutoria 2015
Separata tutoria 2015Separata tutoria 2015
Separata tutoria 2015
 
Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.Reflexión sobre la función tutorial.
Reflexión sobre la función tutorial.
 
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
 
Tutoria tutorizar y_tutor
Tutoria tutorizar y_tutorTutoria tutorizar y_tutor
Tutoria tutorizar y_tutor
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
 
El profesor como tutor
El profesor como tutorEl profesor como tutor
El profesor como tutor
 
El rol tutor del docente
El rol tutor del docenteEl rol tutor del docente
El rol tutor del docente
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
 
El rol del docente especialista
El rol del docente especialistaEl rol del docente especialista
El rol del docente especialista
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
 
Ppt. EXPLORACIÓN DE LO QUE EL ESTUDIANTE ENTIENDE POR ORIENTACIÓN.pptx
Ppt. EXPLORACIÓN DE LO QUE EL ESTUDIANTE ENTIENDE POR ORIENTACIÓN.pptxPpt. EXPLORACIÓN DE LO QUE EL ESTUDIANTE ENTIENDE POR ORIENTACIÓN.pptx
Ppt. EXPLORACIÓN DE LO QUE EL ESTUDIANTE ENTIENDE POR ORIENTACIÓN.pptx
 
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
 
Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
 
La funcion tutorial_IAFSR
La funcion tutorial_IAFSRLa funcion tutorial_IAFSR
La funcion tutorial_IAFSR
 
Tutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo HumanoTutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo Humano
 
T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95
 

Más de Hector Gabriel Medina Ayala

Diferencia mínima significativa (LSD)
Diferencia mínima significativa (LSD)Diferencia mínima significativa (LSD)
Diferencia mínima significativa (LSD)
Hector Gabriel Medina Ayala
 
U4 t3 Modelo de transbordo
U4 t3 Modelo de transbordoU4 t3 Modelo de transbordo
U4 t3 Modelo de transbordo
Hector Gabriel Medina Ayala
 
U4 t2 Solución al Modelo de Transporte
U4 t2 Solución al Modelo de TransporteU4 t2 Solución al Modelo de Transporte
U4 t2 Solución al Modelo de Transporte
Hector Gabriel Medina Ayala
 
U4 t1 Modelo de transporte y sus variantes
U4 t1 Modelo de transporte y sus variantesU4 t1 Modelo de transporte y sus variantes
U4 t1 Modelo de transporte y sus variantes
Hector Gabriel Medina Ayala
 
U3 t4 Redes de PERT
U3 t4 Redes de PERTU3 t4 Redes de PERT
U3 t4 Redes de PERT
Hector Gabriel Medina Ayala
 
U3 t3 Cálculos para la ruta crítica CPM
U3 t3 Cálculos para la ruta crítica CPMU3 t3 Cálculos para la ruta crítica CPM
U3 t3 Cálculos para la ruta crítica CPM
Hector Gabriel Medina Ayala
 
Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1
Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1
Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1
Hector Gabriel Medina Ayala
 
sociologia_clasica
sociologia_clasicasociologia_clasica
sociologia_clasica
Hector Gabriel Medina Ayala
 
Hector medina investigación-acción_12102017
Hector medina investigación-acción_12102017Hector medina investigación-acción_12102017
Hector medina investigación-acción_12102017
Hector Gabriel Medina Ayala
 
H medina el aprendizaje autónomo
H medina el aprendizaje autónomoH medina el aprendizaje autónomo
H medina el aprendizaje autónomo
Hector Gabriel Medina Ayala
 

Más de Hector Gabriel Medina Ayala (10)

Diferencia mínima significativa (LSD)
Diferencia mínima significativa (LSD)Diferencia mínima significativa (LSD)
Diferencia mínima significativa (LSD)
 
U4 t3 Modelo de transbordo
U4 t3 Modelo de transbordoU4 t3 Modelo de transbordo
U4 t3 Modelo de transbordo
 
U4 t2 Solución al Modelo de Transporte
U4 t2 Solución al Modelo de TransporteU4 t2 Solución al Modelo de Transporte
U4 t2 Solución al Modelo de Transporte
 
U4 t1 Modelo de transporte y sus variantes
U4 t1 Modelo de transporte y sus variantesU4 t1 Modelo de transporte y sus variantes
U4 t1 Modelo de transporte y sus variantes
 
U3 t4 Redes de PERT
U3 t4 Redes de PERTU3 t4 Redes de PERT
U3 t4 Redes de PERT
 
U3 t3 Cálculos para la ruta crítica CPM
U3 t3 Cálculos para la ruta crítica CPMU3 t3 Cálculos para la ruta crítica CPM
U3 t3 Cálculos para la ruta crítica CPM
 
Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1
Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1
Equipo1 tema 3 y 4 02122019-1
 
sociologia_clasica
sociologia_clasicasociologia_clasica
sociologia_clasica
 
Hector medina investigación-acción_12102017
Hector medina investigación-acción_12102017Hector medina investigación-acción_12102017
Hector medina investigación-acción_12102017
 
H medina el aprendizaje autónomo
H medina el aprendizaje autónomoH medina el aprendizaje autónomo
H medina el aprendizaje autónomo
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Curso plan de tutoria individual

  • 1.
  • 2.  El Tutor es un compañero integral de los alumnos, desde su inicio hasta el final de su carrera profesional.  El Tutor es el encargado de orientar, motivar o guiar al estudiante tanto en aspectos particulares de una disciplina, como en el como aprender mejor.
  • 3.  En el plano educativo la figura del tutor encierra una significación dual. Tradicionalmente designaba al encargado de la formación total.  En una enseñanza individualizada se identifican profesor y tutor.  Éste tiene la responsabilidad de la formación, intelectual, física, moral y social.
  • 4.  La Tutoría es un proceso que consiste básicamente en brindar asesoría y orientación académica a los estudiantes a través del profesor (Tutor).  Esta asesoría está encaminada a apoyar a los estudiantes en algunos aspectos de la vida escolar y personal.
  • 5.  Es el acompañamiento que realiza un profesor de sus alumnos de forma grupal o individual, con fin de asesorar, aconsejar y guiar a estos de forma personalizada en el desarrollo de sus potencialidades académicas, sociales y personales.
  • 6.  Se debe entender a las Tutorías como parte muy importante de la labor docente, y no como un hecho aparte, la Tutoría es el acompañamiento que realiza un profesor de sus alumnos de forma grupal o individual, con fin de asesorar, aconsejar y guiar a estos de forma personalizada en el desarrollo de sus potencialidades académicas, sociales y personales.
  • 7.  Este acompañamiento es paralelo a las clases impartidas en el aula. Para lograr que la Tutoría cumpla con su cometido, el Tutor debe tener un conocimiento pleno de la forma de aprender de sus Tutorados, sus fortalezas y debilidades en este sentido; su entorno social en el que se desarrollan, y para ello se requiere que la Tutoría se desarrolle en un ambiente de mutua confianza que el Tutor debe propiciar.
  • 8.  Es pues muy importante que todos los docentes actuemos como Tutores de nuestros alumnos, contemos o no con la designación oficial como Tutores, ya que de esta forma contribuimos a apoyar en una mejor manera a la formación de mejores ciudadanos.