SlideShare una empresa de Scribd logo
25 - 26 Noviembre
Bogotá, Colombia
PlaneamientodelaComunicaciónenCrisis
25 - 26 Noviembre 2013
Bogotá, Colombia
Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis
Objetivos
Beneficios
Una organización en crisis enfrenta muchas amenazas graves, pero la más seria es y siem-
pre será la afectación del activo más importante para la organización: su Reputación. Para
proteger a la organización de las amenazas de reputación, se requiere de una planificación
cuidadosa, minuciosa y detallada, y de metodología para inculcar una cultura de prepara-
ción ante las crisis de la organización.
En el curso los participantes aprenderán cómo preparar a la organización para enfrentar las
inevitables amenazas que pudieran afectar su reputación. También aprenderán a ejecutar el
Plan de Comunicación en Crisis y luego, cuando la crisis haya pasado, a evaluar y hacer lo
que debe realizarse antes de que ocurran las próximas amenazas.
El curso tiene una duración de 2 días (16 horas), durante los cuales se desarrollarán aspec-
tos teóricos y ejercicios prácticos.
Aprender la importancia de un Plan de Comunicación de Crisis como parte del Progra-
ma de Continuidad del Negocio.
Identificar las cualidades de liderazgo en crisis y los efectos del estrés.
Comprender el valor de preservar la reputación de una organización.
Aprender las estrategias de la Comunicación en Crisis y la conformación de equipos
de gestión y comunicación en crisis.
Identificar lo que se debe hacer y evitar al responder a un evento de crisis.
Valorar la importancia del entrenamiento en medios de comunicación para un
portavoz.
Aprender a gestionar la comunición antes, durante y después de una Crisis de
Comunicaciones.
Desarrollo de aspectos teóricos y ejercicios prácticos que le permitirán al participante
estar mejor preparado ante una eventual crisis de comunicación en sus organizaciones.
Definir el rol y fortalecer las capacidades para ser portavoz de una organización.
Oportunidad de obtener el certificado de acreditación del ANSI en Planificación
de Comunicación en crisis.
Curso ofrecido por ICOR como parte
los Programas de Desarrollo Profesional
de Gestión de Crisis y Comunicación en
Crisis
Acreditación y Certificación
Los asistentes serán evaluados por su participación en los ejercicios de la clase, de igual
manera, el último día de clase se les calificará formalmente con una evaluación de respues-
ta corta sobre el caso de estudio. Si el participante completa el curso exitosamente podrá
obtener el certificado de acreditación del ANSI en Planificación de Comunicación en
Crisis. Por otro lado, si busca la Certificación ICOR, éste curso puede ser utilizado para
respaldar la Certificación en la disciplina de Gestión de Crisis y Comunicación en Crisis.
PlaneamientodelaComunicaciónenCrisis
25 - 26 Noviembre 2013
Bogotá, Colombia
Programa del Curso
Fundamentos de la Crisis
La clase comenzará con una discusión sobre cómo la Comunicación en Crisis encaja dentro
del Programa de Continuidad del Negocio de una organización. Después, examinaremos
cómo el concepto de crisis; que en realidad es un eufemismo de “cambio severo”, afecta a
una organización. Vamos a definir qué es crisis, aprenderemos a distinguir una crisis de un
desastre, y luego discutiremos en detalle los diez escenarios básicos de la crisis. Para com-
prender la Comunicación en Crisis es necesario entender cómo el instinto no nos sirve de
mucho en una Crisis de Comunicaciones.
Luego veremos qué hacer y qué no con respecto a la Comunicación en Crisis, seguido por
el pensamiento detrás de las estrategias de Comunicación en Crisis. Trabajaremos para
comprender el rol del “cambio” en una organización; luego, aplicaremos lo mencionado
anteriormente a la formación de las estrategias básicas de la Comunicación Interna. De
igual forma, examinaremos las cualidades del liderazgo en crisis y los efectos del estrés y
cómo éste puede exacerbar cualquier crisis.
Reputación
El concepto de reputación y sus vulnerabilidades es esencial para la Planificación de la
Comunicación en Crisis. Examinaremos el valor de preservar la reputación de una organi-
zación y luego examinaremos cómo se fortalece y debilita una reputación.
El Rol del Portavoz en un Crisis
El portavoz es la persona que va al encuentro de la situación producto de la crisis, mientras
todos los demás se alejan. Para elegir a esa persona, primero se debe entender la importan-
cia que tiene para un portavoz la capacitación sobre los medios de comunicación a medida
que aprende los atributos propios de su función.
Desarrollo del Mensaje
Desarrollar el mensaje correcto para la audiencia adecuada y en el momento oportuno es
tanto un arte como una ciencia. Lo prepararemos para la parte de la ciencia. En los ejerci-
cios prácticos usted desarrollará el arte. Aprenderá cómo construir mensajes sólidos, de
sentido común y verificables que pueda enviar y defender.
El equipo de Comunicación en Crisis
El equipo de comunicación en crisis ejecuta el plan; pero los miembros a menudo no tienen
la voluntad, son inexpertos o no cuentan con la preparación para llevar a cabo sus funciones
principales. Hablaremos sobre los miembos del equipo y los roles individuales de cada
miembro.
Redacción del Plan de Comunicación en Crisis
Curso ofrecido por ICOR como parte
los Programas de Desarrollo Profesional
de Gestión de Crisis y Comunicación en
Crisis
Material para los participantes
Los participantes de este curso se llevarán un formato de Plan de Comunicación en Crisis
detallado, de primera categoría, con espacios en blanco y el conocimiento suficiente para
completarlo. También se les brindará un checklist detallado para evaluar el desempeño de
las Comunicaciones en una Crisis.
Esta sección se dedicará a los detalles de elaboración de un Plan de Comunicación en
Crisis. Enumeraremos los elementos esenciales que deben incluirse en el plan, le mostrare-
mos las preguntas específicas que debe hacer y los documentos que debe examinar para
elaborarlo. Identificaremos con gran detalle qué hacer y qué evitar cuando se responde a un
evento de crisis. Luego, a manera de ejemplo, prepararemos un Plan de Comunicación en
Crisis, éste puede ser elaborado ya sea para la organización del participante o como una
simulación en el curso. Por último, discutiremos cómo evaluar el rendimiento de las comu-
nicaciones antes, durante y después de una Crisis de Comunicaciones.
PlaneamientodelaComunicaciónenCrisis
25 - 26 Noviembre 2013
Bogotá, Colombia
Instructor: Oscar Núñez, CBCP ,CISM, CRISC, CISA, Asesor BCMM®
Oscar Núñez es Director de Protiviti Perú, cuenta con una amplia experiencia en la Imple-
mentación de Sistemas de Gestión de Riesgos Operativos y Tecnológicos, Seguridad de la
Información y Continuidad del Negocio; así como en Auditoría de TI e Implementación de
Controles de TI en Cumplimiento con Sarbanes-Oxley.
La experiencia de Oscar Núñez en la Implementación de Sistemas de Gestión de Continui-
dad del Negocio (BCMS) comprende la ejecución y dirección de múltiples proyectos que
desarrollaron la totalidad de sus fases y componentes, entre ellos: Marco de Gobierno del
Programa BCM (objetivos, alcance, políticas, procedimientos, roles y responsabilidades),
Análisis de Impacto de Negocio (BIA), Análisis de Impacto a las Aplicaciones (AIA),
Evaluación de Riesgos, Diseño de Estrategias, Evaluación y Selección de sitios alternos
para TI y el Negocio, Planes de Continuidad del Negocio, Planes de Recuperación ante
Desastres, Planes de Respuesta a Emergencia, Planes de Gestión y Comunicación en Crisis,
Evaluación de Niveles de Madurez, así como Programas de Pruebas y Ejercicios de Conti-
nuidad de Negocios, y Programas de Entrenamiento, Capacitación y Concientización de
personal; entre otros.
Oscar Núñez cuenta con las certificaciones CBCP (Certified Business Continuity Profes-
sional) otorgada por el DRI International’s Commission; CISM (Certified Information
Security Manager), CRISC (Certified in Risk and Information Systems Control) y CISA
(Certified Information Systems Auditor) emitidas por ISACA. Además, es Asesor Licen-
ciado e Instructor del Modelo de Madurez BCMM® de Virtual Corporation
Curso ofrecido por ICOR como parte
los Programas de Desarrollo Profesional
de Gestión de Crisis y Comunicación en
Crisis
www://theicor.org
www.foresightpr.com
ICOR es una organización de educación y acreditación sin fines
de lucro, que proporciona desarrollo profesional, certificaciones y
producción intelectual, así como las últimas iniciativas en investi-
gación y tendencias de la industria. La visión de ICOR es dar los
medios a organizaciónes de todo el mundo para que puedan
comprender todos los elementos que deben considerar para
integrar la cultura y los sistemas necesarios para proporcionar
bienes y servicios en todas condiciones y situaciones. ICOR
proporciona, en todo el mundo, la solución para la recuperación
organizacional.
Foresight PR es una firma de relaciones públicas de servicio
completo que ayuda a los clientes a crear y mantener su reputa-
ción, facilitar el cambio, informar y educar, prevenir desórdenes,
vender productos e ideas, retener y atraer empleados, detener
rumores y promover la verdad.
Duración:
Del 25 al 26 de noviembre de 2013 (16 horas)
Horario:
De 8:30 a.m. a 17:30 p.m. Incluye material, recesos de café y almuerzos diarios,
y certificado de partipación.
Informes e Inscripciones:
contacto@protivitiglobal.com.pe
+511 208-1070

Más contenido relacionado

Similar a Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis

RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONESRR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Comunicación en crisis UCC presentación.pptx
Comunicación en crisis UCC presentación.pptxComunicación en crisis UCC presentación.pptx
Comunicación en crisis UCC presentación.pptx
ClaudiaViveros6
 
Numeral 5.1.3 5.1.4-5.1.5 resumen tecto
Numeral 5.1.3 5.1.4-5.1.5 resumen tectoNumeral 5.1.3 5.1.4-5.1.5 resumen tecto
Numeral 5.1.3 5.1.4-5.1.5 resumen tecto
Cristian Hernandez Fuentes
 
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
Curso Comunicacion Estrategica  MODULO  03 elearning.pptxCurso Comunicacion Estrategica  MODULO  03 elearning.pptx
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Adicional el director-de-comunicacion-ideal
Adicional el director-de-comunicacion-idealAdicional el director-de-comunicacion-ideal
Adicional el director-de-comunicacion-ideal
Raúl GONZÁLEZROMERO
 
Capacidades y aptitudes_del_cm
Capacidades y aptitudes_del_cmCapacidades y aptitudes_del_cm
Capacidades y aptitudes_del_cm
Social You, S.L.
 
Image Brochure Comercial
Image Brochure ComercialImage Brochure Comercial
Image Brochure Comercial
ImageColombia
 
Image Brochure Comercial
Image Brochure ComercialImage Brochure Comercial
Image Brochure Comercial
ImageColombia
 
Organización y Gestión Empresarial
Organización y Gestión Empresarial Organización y Gestión Empresarial
Organización y Gestión Empresarial
Wandemfer
 
power point de prueba
power point de pruebapower point de prueba
power point de prueba
patyburbano
 
Programa PPT, para liderar tu organización en la crisis
Programa PPT, para liderar tu organización en la crisisPrograma PPT, para liderar tu organización en la crisis
Programa PPT, para liderar tu organización en la crisis
Dominique Gross
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
Veronica Jimenez
 
Wellcomm 2010
Wellcomm 2010 Wellcomm 2010
Wellcomm 2010
Wellcomm
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
remyor09
 
Manejo de crisis comunicacional
Manejo de crisis comunicacionalManejo de crisis comunicacional
Manejo de crisis comunicacional
Tomás Enrique Páez Tortolero
 
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNACEspecial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
M2M
 
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA REDCOMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
Katheryne Vega
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Imagen corporativa y Relaciones Públicas.ppt
Imagen corporativa y Relaciones Públicas.pptImagen corporativa y Relaciones Públicas.ppt
Imagen corporativa y Relaciones Públicas.ppt
PatriciaOrantesAlarc
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis (20)

RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONESRR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
RR.PP. y Manejo de Crisis - 5 DIMENSIONES
 
Comunicación en crisis UCC presentación.pptx
Comunicación en crisis UCC presentación.pptxComunicación en crisis UCC presentación.pptx
Comunicación en crisis UCC presentación.pptx
 
Numeral 5.1.3 5.1.4-5.1.5 resumen tecto
Numeral 5.1.3 5.1.4-5.1.5 resumen tectoNumeral 5.1.3 5.1.4-5.1.5 resumen tecto
Numeral 5.1.3 5.1.4-5.1.5 resumen tecto
 
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
Curso Comunicacion Estrategica  MODULO  03 elearning.pptxCurso Comunicacion Estrategica  MODULO  03 elearning.pptx
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
 
Adicional el director-de-comunicacion-ideal
Adicional el director-de-comunicacion-idealAdicional el director-de-comunicacion-ideal
Adicional el director-de-comunicacion-ideal
 
Capacidades y aptitudes_del_cm
Capacidades y aptitudes_del_cmCapacidades y aptitudes_del_cm
Capacidades y aptitudes_del_cm
 
Image Brochure Comercial
Image Brochure ComercialImage Brochure Comercial
Image Brochure Comercial
 
Image Brochure Comercial
Image Brochure ComercialImage Brochure Comercial
Image Brochure Comercial
 
Organización y Gestión Empresarial
Organización y Gestión Empresarial Organización y Gestión Empresarial
Organización y Gestión Empresarial
 
power point de prueba
power point de pruebapower point de prueba
power point de prueba
 
Programa PPT, para liderar tu organización en la crisis
Programa PPT, para liderar tu organización en la crisisPrograma PPT, para liderar tu organización en la crisis
Programa PPT, para liderar tu organización en la crisis
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Wellcomm 2010
Wellcomm 2010 Wellcomm 2010
Wellcomm 2010
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Manejo de crisis comunicacional
Manejo de crisis comunicacionalManejo de crisis comunicacional
Manejo de crisis comunicacional
 
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNACEspecial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
 
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA REDCOMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 
Imagen corporativa y Relaciones Públicas.ppt
Imagen corporativa y Relaciones Públicas.pptImagen corporativa y Relaciones Públicas.ppt
Imagen corporativa y Relaciones Públicas.ppt
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 

Más de Protiviti Peru

Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Protiviti Peru
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Protiviti Peru
 
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Protiviti Peru
 
Brochure curso taller bcm-chile_nov_2014
Brochure curso   taller bcm-chile_nov_2014Brochure curso   taller bcm-chile_nov_2014
Brochure curso taller bcm-chile_nov_2014
Protiviti Peru
 
Brochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCMBrochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCM
Protiviti Peru
 
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Protiviti Peru
 
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Protiviti Peru
 
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Protiviti Peru
 
Ley de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos PersonalesLey de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos Personales
Protiviti Peru
 
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
Curso - Taller Gestión de Continuidad del NegocioCurso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
Protiviti Peru
 
Servicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos PersonalesServicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos Personales
Protiviti Peru
 
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Protiviti Peru
 
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Protiviti Peru
 
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...Protiviti Peru
 
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Protiviti Peru
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Protiviti Peru
 
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Protiviti Peru
 
Protiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_FlyerProtiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Peru
 
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Protiviti Peru
 
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Protiviti Peru
 

Más de Protiviti Peru (20)

Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
Curso modelo de madurez Perú Noviembre 2014
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio ...
 
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
Curso Implementación de ISO 22301 Chile 2014
 
Brochure curso taller bcm-chile_nov_2014
Brochure curso   taller bcm-chile_nov_2014Brochure curso   taller bcm-chile_nov_2014
Brochure curso taller bcm-chile_nov_2014
 
Brochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCMBrochure Curso - Taller BCM
Brochure Curso - Taller BCM
 
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
Brochure Curso - Taller para Formación de Auditores Internos Perú-Oct_2014
 
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
 
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
Curso - Taller BCM, Ecuador septiembre 2014
 
Ley de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos PersonalesLey de Protección de Datos Personales
Ley de Protección de Datos Personales
 
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
Curso - Taller Gestión de Continuidad del NegocioCurso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
Curso - Taller Gestión de Continuidad del Negocio
 
Servicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos PersonalesServicios de Protección de Datos Personales
Servicios de Protección de Datos Personales
 
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
Curso Concientización y Evaluación de las PCI DSS_Perú Septiembre 2014
 
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
Curso de Certificación CBCI_Perú 24 - 26 Septiembre 2014
 
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
Presentación del Portal de Gobierno Corporativo de Protiviti_24 Junio 2014 - ...
 
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
Curso Implementacion de ISO 22301_Chile Agosto 2014
 
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
Curso oficial para Asesor en el Modelo de Madurez en Continuidad del Negocio_...
 
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
 
Protiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_FlyerProtiviti Governance Portal_Flyer
Protiviti Governance Portal_Flyer
 
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO Actualización 2013_Junio_Perú 2014
 
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis

  • 1. 25 - 26 Noviembre Bogotá, Colombia
  • 2. PlaneamientodelaComunicaciónenCrisis 25 - 26 Noviembre 2013 Bogotá, Colombia Curso Planeamiento de la Comunicación en Crisis Objetivos Beneficios Una organización en crisis enfrenta muchas amenazas graves, pero la más seria es y siem- pre será la afectación del activo más importante para la organización: su Reputación. Para proteger a la organización de las amenazas de reputación, se requiere de una planificación cuidadosa, minuciosa y detallada, y de metodología para inculcar una cultura de prepara- ción ante las crisis de la organización. En el curso los participantes aprenderán cómo preparar a la organización para enfrentar las inevitables amenazas que pudieran afectar su reputación. También aprenderán a ejecutar el Plan de Comunicación en Crisis y luego, cuando la crisis haya pasado, a evaluar y hacer lo que debe realizarse antes de que ocurran las próximas amenazas. El curso tiene una duración de 2 días (16 horas), durante los cuales se desarrollarán aspec- tos teóricos y ejercicios prácticos. Aprender la importancia de un Plan de Comunicación de Crisis como parte del Progra- ma de Continuidad del Negocio. Identificar las cualidades de liderazgo en crisis y los efectos del estrés. Comprender el valor de preservar la reputación de una organización. Aprender las estrategias de la Comunicación en Crisis y la conformación de equipos de gestión y comunicación en crisis. Identificar lo que se debe hacer y evitar al responder a un evento de crisis. Valorar la importancia del entrenamiento en medios de comunicación para un portavoz. Aprender a gestionar la comunición antes, durante y después de una Crisis de Comunicaciones. Desarrollo de aspectos teóricos y ejercicios prácticos que le permitirán al participante estar mejor preparado ante una eventual crisis de comunicación en sus organizaciones. Definir el rol y fortalecer las capacidades para ser portavoz de una organización. Oportunidad de obtener el certificado de acreditación del ANSI en Planificación de Comunicación en crisis. Curso ofrecido por ICOR como parte los Programas de Desarrollo Profesional de Gestión de Crisis y Comunicación en Crisis Acreditación y Certificación Los asistentes serán evaluados por su participación en los ejercicios de la clase, de igual manera, el último día de clase se les calificará formalmente con una evaluación de respues- ta corta sobre el caso de estudio. Si el participante completa el curso exitosamente podrá obtener el certificado de acreditación del ANSI en Planificación de Comunicación en Crisis. Por otro lado, si busca la Certificación ICOR, éste curso puede ser utilizado para respaldar la Certificación en la disciplina de Gestión de Crisis y Comunicación en Crisis.
  • 3. PlaneamientodelaComunicaciónenCrisis 25 - 26 Noviembre 2013 Bogotá, Colombia Programa del Curso Fundamentos de la Crisis La clase comenzará con una discusión sobre cómo la Comunicación en Crisis encaja dentro del Programa de Continuidad del Negocio de una organización. Después, examinaremos cómo el concepto de crisis; que en realidad es un eufemismo de “cambio severo”, afecta a una organización. Vamos a definir qué es crisis, aprenderemos a distinguir una crisis de un desastre, y luego discutiremos en detalle los diez escenarios básicos de la crisis. Para com- prender la Comunicación en Crisis es necesario entender cómo el instinto no nos sirve de mucho en una Crisis de Comunicaciones. Luego veremos qué hacer y qué no con respecto a la Comunicación en Crisis, seguido por el pensamiento detrás de las estrategias de Comunicación en Crisis. Trabajaremos para comprender el rol del “cambio” en una organización; luego, aplicaremos lo mencionado anteriormente a la formación de las estrategias básicas de la Comunicación Interna. De igual forma, examinaremos las cualidades del liderazgo en crisis y los efectos del estrés y cómo éste puede exacerbar cualquier crisis. Reputación El concepto de reputación y sus vulnerabilidades es esencial para la Planificación de la Comunicación en Crisis. Examinaremos el valor de preservar la reputación de una organi- zación y luego examinaremos cómo se fortalece y debilita una reputación. El Rol del Portavoz en un Crisis El portavoz es la persona que va al encuentro de la situación producto de la crisis, mientras todos los demás se alejan. Para elegir a esa persona, primero se debe entender la importan- cia que tiene para un portavoz la capacitación sobre los medios de comunicación a medida que aprende los atributos propios de su función. Desarrollo del Mensaje Desarrollar el mensaje correcto para la audiencia adecuada y en el momento oportuno es tanto un arte como una ciencia. Lo prepararemos para la parte de la ciencia. En los ejerci- cios prácticos usted desarrollará el arte. Aprenderá cómo construir mensajes sólidos, de sentido común y verificables que pueda enviar y defender. El equipo de Comunicación en Crisis El equipo de comunicación en crisis ejecuta el plan; pero los miembros a menudo no tienen la voluntad, son inexpertos o no cuentan con la preparación para llevar a cabo sus funciones principales. Hablaremos sobre los miembos del equipo y los roles individuales de cada miembro. Redacción del Plan de Comunicación en Crisis Curso ofrecido por ICOR como parte los Programas de Desarrollo Profesional de Gestión de Crisis y Comunicación en Crisis Material para los participantes Los participantes de este curso se llevarán un formato de Plan de Comunicación en Crisis detallado, de primera categoría, con espacios en blanco y el conocimiento suficiente para completarlo. También se les brindará un checklist detallado para evaluar el desempeño de las Comunicaciones en una Crisis. Esta sección se dedicará a los detalles de elaboración de un Plan de Comunicación en Crisis. Enumeraremos los elementos esenciales que deben incluirse en el plan, le mostrare- mos las preguntas específicas que debe hacer y los documentos que debe examinar para elaborarlo. Identificaremos con gran detalle qué hacer y qué evitar cuando se responde a un evento de crisis. Luego, a manera de ejemplo, prepararemos un Plan de Comunicación en Crisis, éste puede ser elaborado ya sea para la organización del participante o como una simulación en el curso. Por último, discutiremos cómo evaluar el rendimiento de las comu- nicaciones antes, durante y después de una Crisis de Comunicaciones.
  • 4. PlaneamientodelaComunicaciónenCrisis 25 - 26 Noviembre 2013 Bogotá, Colombia Instructor: Oscar Núñez, CBCP ,CISM, CRISC, CISA, Asesor BCMM® Oscar Núñez es Director de Protiviti Perú, cuenta con una amplia experiencia en la Imple- mentación de Sistemas de Gestión de Riesgos Operativos y Tecnológicos, Seguridad de la Información y Continuidad del Negocio; así como en Auditoría de TI e Implementación de Controles de TI en Cumplimiento con Sarbanes-Oxley. La experiencia de Oscar Núñez en la Implementación de Sistemas de Gestión de Continui- dad del Negocio (BCMS) comprende la ejecución y dirección de múltiples proyectos que desarrollaron la totalidad de sus fases y componentes, entre ellos: Marco de Gobierno del Programa BCM (objetivos, alcance, políticas, procedimientos, roles y responsabilidades), Análisis de Impacto de Negocio (BIA), Análisis de Impacto a las Aplicaciones (AIA), Evaluación de Riesgos, Diseño de Estrategias, Evaluación y Selección de sitios alternos para TI y el Negocio, Planes de Continuidad del Negocio, Planes de Recuperación ante Desastres, Planes de Respuesta a Emergencia, Planes de Gestión y Comunicación en Crisis, Evaluación de Niveles de Madurez, así como Programas de Pruebas y Ejercicios de Conti- nuidad de Negocios, y Programas de Entrenamiento, Capacitación y Concientización de personal; entre otros. Oscar Núñez cuenta con las certificaciones CBCP (Certified Business Continuity Profes- sional) otorgada por el DRI International’s Commission; CISM (Certified Information Security Manager), CRISC (Certified in Risk and Information Systems Control) y CISA (Certified Information Systems Auditor) emitidas por ISACA. Además, es Asesor Licen- ciado e Instructor del Modelo de Madurez BCMM® de Virtual Corporation Curso ofrecido por ICOR como parte los Programas de Desarrollo Profesional de Gestión de Crisis y Comunicación en Crisis www://theicor.org www.foresightpr.com ICOR es una organización de educación y acreditación sin fines de lucro, que proporciona desarrollo profesional, certificaciones y producción intelectual, así como las últimas iniciativas en investi- gación y tendencias de la industria. La visión de ICOR es dar los medios a organizaciónes de todo el mundo para que puedan comprender todos los elementos que deben considerar para integrar la cultura y los sistemas necesarios para proporcionar bienes y servicios en todas condiciones y situaciones. ICOR proporciona, en todo el mundo, la solución para la recuperación organizacional. Foresight PR es una firma de relaciones públicas de servicio completo que ayuda a los clientes a crear y mantener su reputa- ción, facilitar el cambio, informar y educar, prevenir desórdenes, vender productos e ideas, retener y atraer empleados, detener rumores y promover la verdad. Duración: Del 25 al 26 de noviembre de 2013 (16 horas) Horario: De 8:30 a.m. a 17:30 p.m. Incluye material, recesos de café y almuerzos diarios, y certificado de partipación. Informes e Inscripciones: contacto@protivitiglobal.com.pe +511 208-1070