SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Final
            Illbele, Patricia
*
Se trata de un trabajo práctico que se compartirá en el

grupo de carácter cerrado del curso en cuestión, al que, en

primer lugar los alumnos deberán unirse. Se intentará

rescatar diversos ámbitos que componen la cultura griega

de la época clásica (mitos y dioses, educación espartana, la

vida cotidiana, las mujeres griegas, arte y arquitectura o

algún otro tema que propongan los estudiantes,) cuya

influencia permanece hasta nuestros días…


        *
Para ello en pequeños grupos de 2 ó 3 integrantes deberán
seleccionar un vídeo o presentación de las disponibles en
Youtube y Slideshare sobre el tema seleccionado y luego
rescatar algún aspecto de las subidas por sus compañeros.
Con estos elementos la docente, conjuntamente con el
curso, realizar una presentación con Slideshare que
contenga los ejes principales de lo compartido en el grupo
como actividad de cierre.



      *
*Área: Ciencias Sociales (con eje
en Historia)
*Responsables: docente del
curso.
*Destinatarios: alumnos 2º año
(ciclo básico).
* Comprender     y resignificar el uso de las redes
 sociales en favor del aprendizaje, interactuando
 virtualmente con sus pares y el docente.

* Reconocer    la pervivencia del mundo griego en la
 actualidad.

* Adquirir    habilidades   para   la   búsqueda   de
 información en internet.



                                   *
*
    *Facebook


*

    * Grupo   cerrado, publicación de enlaces a Youtube y
     Slideshare, posts y comentarios en el grupo
*Slideshare

*Youtube



       *
* Para   aprobar el trabajo práctico los alumnos
 deberán compartir una presentación sobre las
 temáticas propuestas en el grupo cerrado en
 Facebook y rescatar la de algún compañero a
 través de un comentario en dicho enlace.




         *
Potencialidades de las redes sociales:
*   Las redes sociales se transformaron en una
    realidad cotidiana que es necesario incluir en
    nuestras propuestas de enseñanza.
* Resultan   un recurso novedoso en las aulas que
    llama la atención de nuestros alumnos, hecho que
    debemos aprovechar.
* Es   importante destacar los usos educativos que
    pueden tener las redes más allá de los aspectos
    negativos que contienen.


                *

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
TALLER PRACTICO
TALLER PRACTICOTALLER PRACTICO
TALLER PRACTICO
docenteinnovadorcol
 
Propuesta metodológica f ey c
Propuesta metodológica f ey cPropuesta metodológica f ey c
Propuesta metodológica f ey c
LeonorBruno
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Caballero12345
 
Trabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativosTrabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativosM Cecilia Vago
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
Juliana Acosta
 
Cesarcabrera tarea2
Cesarcabrera tarea2Cesarcabrera tarea2
Cesarcabrera tarea2
Cesar Cabrera
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaNicocsd
 
Educación en la Sociedad de la Información
Educación en la Sociedad de la InformaciónEducación en la Sociedad de la Información
Educación en la Sociedad de la Información
inetlima2011
 
Tp vieira caviglia corregido
Tp vieira caviglia corregidoTp vieira caviglia corregido
Tp vieira caviglia corregido
sergioluis2013
 
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitecturaComunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Cómo generar un proyecto blearning
Cómo generar  un proyecto blearningCómo generar  un proyecto blearning
Cómo generar un proyecto blearning
Tatiana Díaz
 
Ygmh m3 u4_reporte_web_2.o
Ygmh m3 u4_reporte_web_2.oYgmh m3 u4_reporte_web_2.o
Ygmh m3 u4_reporte_web_2.o
Yannin Meza
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambientefancy manotas
 
Las redes sociales son instrumentos de la enseñanza
Las redes sociales son instrumentos de la enseñanzaLas redes sociales son instrumentos de la enseñanza
Las redes sociales son instrumentos de la enseñanzaSabanasdecolores
 

La actualidad más candente (20)

15265282
1526528215265282
15265282
 
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
10 CLAVES
 
TALLER PRACTICO
TALLER PRACTICOTALLER PRACTICO
TALLER PRACTICO
 
98530088
9853008898530088
98530088
 
Propuesta metodológica f ey c
Propuesta metodológica f ey cPropuesta metodológica f ey c
Propuesta metodológica f ey c
 
42884668
4288466842884668
42884668
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Trabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativosTrabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativos
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
 
Cesarcabrera tarea2
Cesarcabrera tarea2Cesarcabrera tarea2
Cesarcabrera tarea2
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
Educación en la Sociedad de la Información
Educación en la Sociedad de la InformaciónEducación en la Sociedad de la Información
Educación en la Sociedad de la Información
 
Tp vieira caviglia corregido
Tp vieira caviglia corregidoTp vieira caviglia corregido
Tp vieira caviglia corregido
 
43741747
4374174743741747
43741747
 
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitecturaComunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
 
Cómo generar un proyecto blearning
Cómo generar  un proyecto blearningCómo generar  un proyecto blearning
Cómo generar un proyecto blearning
 
Ygmh m3 u4_reporte_web_2.o
Ygmh m3 u4_reporte_web_2.oYgmh m3 u4_reporte_web_2.o
Ygmh m3 u4_reporte_web_2.o
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Las redes sociales son instrumentos de la enseñanza
Las redes sociales son instrumentos de la enseñanzaLas redes sociales son instrumentos de la enseñanza
Las redes sociales son instrumentos de la enseñanza
 

Destacado

Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
Luis González González
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
AdaptaciónMarilina
 
Curso Básico de Redes Sociales para el Ministerio Cristiano
Curso Básico de Redes Sociales para el Ministerio CristianoCurso Básico de Redes Sociales para el Ministerio Cristiano
Curso Básico de Redes Sociales para el Ministerio Cristiano
loredana rodriguez
 
Curso básico de rrss y seo
Curso básico de rrss y seoCurso básico de rrss y seo
Curso básico de rrss y seo
Patricia Bárcena Barreiro
 
Redes sociales powerpoint
Redes sociales powerpointRedes sociales powerpoint
Redes sociales powerpointDahi Bermúdez
 
presentacion en power point sobre Redes sociales
presentacion en power point sobre Redes sociales presentacion en power point sobre Redes sociales
presentacion en power point sobre Redes sociales
35248568
 
Powerpoint redes sociales
Powerpoint redes socialesPowerpoint redes sociales
Powerpoint redes socialeslety
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesYineth Escobar
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasVictor Jaramillo
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
prismedina
 
Diapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes SocialesDiapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes Sociales
Leandrita Delgado Cruz
 

Destacado (15)

Curso redes sociales
Curso redes socialesCurso redes sociales
Curso redes sociales
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Curso Básico de Redes Sociales para el Ministerio Cristiano
Curso Básico de Redes Sociales para el Ministerio CristianoCurso Básico de Redes Sociales para el Ministerio Cristiano
Curso Básico de Redes Sociales para el Ministerio Cristiano
 
Curso básico de rrss y seo
Curso básico de rrss y seoCurso básico de rrss y seo
Curso básico de rrss y seo
 
Redes sociales powerpoint
Redes sociales powerpointRedes sociales powerpoint
Redes sociales powerpoint
 
presentacion en power point sobre Redes sociales
presentacion en power point sobre Redes sociales presentacion en power point sobre Redes sociales
presentacion en power point sobre Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Powerpoint redes sociales
Powerpoint redes socialesPowerpoint redes sociales
Powerpoint redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Redes sociales diapositivas power point
Redes sociales diapositivas power pointRedes sociales diapositivas power point
Redes sociales diapositivas power point
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
 
Diapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes SocialesDiapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes Sociales
 

Similar a Curso redes sociales

Tic en educación trabajo final
Tic  en  educación trabajo finalTic  en  educación trabajo final
Tic en educación trabajo finalSandra Romero
 
Eliancampstrabpreredsoc
EliancampstrabpreredsocEliancampstrabpreredsoc
Eliancampstrabpreredsocelianjc
 
Eliancampstrabpreredsoc
EliancampstrabpreredsocEliancampstrabpreredsoc
Eliancampstrabpreredsocelianjc
 
Eliancampstrabpreredsoc
EliancampstrabpreredsocEliancampstrabpreredsoc
Eliancampstrabpreredsocelianjc
 
Eliancampstrabpreredsoc
EliancampstrabpreredsocEliancampstrabpreredsoc
Eliancampstrabpreredsocelianjc
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
Postitulo tp final
Postitulo tp finalPostitulo tp final
Postitulo tp final
Gabriela Balent
 
Herramientas colaborativas para Geografía e Historia
Herramientas colaborativas para Geografía e HistoriaHerramientas colaborativas para Geografía e Historia
Herramientas colaborativas para Geografía e Historia
hnr89
 
AnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsocialesAnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsocialesromerojulia
 
Trabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i davidTrabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i david
David César Ysaya
 
Trabajo sobre la web 2.0
Trabajo sobre la web 2.0Trabajo sobre la web 2.0
Trabajo sobre la web 2.0
Carolina V
 
Compartiendo miradas
Compartiendo miradasCompartiendo miradas
Compartiendo miradasAna Menconi
 
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...Fati03
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMelisa Prieta
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosVilma Taborda Nintes
 

Similar a Curso redes sociales (20)

Tic en educación trabajo final
Tic  en  educación trabajo finalTic  en  educación trabajo final
Tic en educación trabajo final
 
Tic en ..
Tic  en  ..Tic  en  ..
Tic en ..
 
Eliancampstrabpreredsoc
EliancampstrabpreredsocEliancampstrabpreredsoc
Eliancampstrabpreredsoc
 
Eliancampstrabpreredsoc
EliancampstrabpreredsocEliancampstrabpreredsoc
Eliancampstrabpreredsoc
 
Eliancampstrabpreredsoc
EliancampstrabpreredsocEliancampstrabpreredsoc
Eliancampstrabpreredsoc
 
Eliancampstrabpreredsoc
EliancampstrabpreredsocEliancampstrabpreredsoc
Eliancampstrabpreredsoc
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Postitulo tp final
Postitulo tp finalPostitulo tp final
Postitulo tp final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas colaborativas para Geografía e Historia
Herramientas colaborativas para Geografía e HistoriaHerramientas colaborativas para Geografía e Historia
Herramientas colaborativas para Geografía e Historia
 
AnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsocialesAnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsociales
 
Trabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i davidTrabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i david
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final tics 2013
Trabajo final tics 2013Trabajo final tics 2013
Trabajo final tics 2013
 
Trabajo sobre la web 2.0
Trabajo sobre la web 2.0Trabajo sobre la web 2.0
Trabajo sobre la web 2.0
 
Compartiendo miradas
Compartiendo miradasCompartiendo miradas
Compartiendo miradas
 
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo final
 
Propuesta rs 091
Propuesta  rs 091Propuesta  rs 091
Propuesta rs 091
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Curso redes sociales

  • 1. Trabajo Final Illbele, Patricia
  • 2. *
  • 3. Se trata de un trabajo práctico que se compartirá en el grupo de carácter cerrado del curso en cuestión, al que, en primer lugar los alumnos deberán unirse. Se intentará rescatar diversos ámbitos que componen la cultura griega de la época clásica (mitos y dioses, educación espartana, la vida cotidiana, las mujeres griegas, arte y arquitectura o algún otro tema que propongan los estudiantes,) cuya influencia permanece hasta nuestros días… *
  • 4. Para ello en pequeños grupos de 2 ó 3 integrantes deberán seleccionar un vídeo o presentación de las disponibles en Youtube y Slideshare sobre el tema seleccionado y luego rescatar algún aspecto de las subidas por sus compañeros. Con estos elementos la docente, conjuntamente con el curso, realizar una presentación con Slideshare que contenga los ejes principales de lo compartido en el grupo como actividad de cierre. *
  • 5. *Área: Ciencias Sociales (con eje en Historia) *Responsables: docente del curso. *Destinatarios: alumnos 2º año (ciclo básico).
  • 6. * Comprender y resignificar el uso de las redes sociales en favor del aprendizaje, interactuando virtualmente con sus pares y el docente. * Reconocer la pervivencia del mundo griego en la actualidad. * Adquirir habilidades para la búsqueda de información en internet. *
  • 7. * *Facebook * * Grupo cerrado, publicación de enlaces a Youtube y Slideshare, posts y comentarios en el grupo
  • 9. * Para aprobar el trabajo práctico los alumnos deberán compartir una presentación sobre las temáticas propuestas en el grupo cerrado en Facebook y rescatar la de algún compañero a través de un comentario en dicho enlace. *
  • 10. Potencialidades de las redes sociales: * Las redes sociales se transformaron en una realidad cotidiana que es necesario incluir en nuestras propuestas de enseñanza. * Resultan un recurso novedoso en las aulas que llama la atención de nuestros alumnos, hecho que debemos aprovechar. * Es importante destacar los usos educativos que pueden tener las redes más allá de los aspectos negativos que contienen. *