SlideShare una empresa de Scribd logo
World Wide Web en la Educación Pensar informáticamente supone operaciones mentales distintas y por lo tanto una propuesta pedagógica específica. No se puede pensar que el poder de la tecnología por sí sólo va a conseguir que los viejos procesos funcionen mejor. Su uso debe servir para que las organizaciones sean capaces de romper los viejos moldes y creen nuevas formas de trabajo y funcionamiento............... El planteamiento debe ser cómo usar las tecnologías para hacer las cosas que todavía no podemos hacer y no sólo cómo poder usarlas para mejorar aquéllas que ya hacemos. (Minian, 1999)
World Wide Web en la Educación Internet es una red de redes que sirve para enlazar unos computadores con otros mediante el protocolo TCP/IP, cada uno de estos pone en marcha un software para suministrar o servir la información y/o permite acceder y mirar esta información. Internet es el vehículo para transportar la información almacenada en archivos o documentos que están en otro computador.
World Wide Web en la Educación Puede compararse con una empresa proveedora de comunicaciones internacionales puesta al servicio de los computadores, algunas veces se la compara con un gigantesco sistema internacional de plomería.
World Wide Web en la Educación La popularidad que goza Internet actualmente se debe en parte a su facilidad de uso ya que utiliza un programa llamado navegador (Internet Explorer, Netscape, etc.)
World Wide Web en la Educación • Correo electrónico (e-mail).- Permite enviar y recibir mensajes. • Ingreso por red telefónica o remota.- Permite que su computador se conecte a otro por medio de una línea telefónica. • FTP o Protocolo de Transferencia de Archivos.- Permite trasladar rápidamentearchivos. • El World Wide Web (WWW o la Red).- La actividad más grande y de mayor crecimiento en Internet.
¿Qué es la World Wide Web? La WWW comprende todos los servicios de Internet descritos anteriormente y mucho más: Se puede recuperar documentos, observar imágenes, animaciones y video, escuchar archivos de sonido, hablar y escuchar la voz y correr aplicaciones que estén en cualquier parte del mundo, siempre y cuando su computador tenga un módem o una tarjeta de red y un navegador.
¿Qué es la World Wide Web? Cuando se conecta a Internet por medio de Netscape, Internet Explorer o cualquier otro navegador (browser) puede ver documentos en la Red. La plataforma actual sobre la cual funciona la WWW es el lenguaje de marcación de hipertexto llamado HTML.
¿Qué es la World Wide Web? El Hipertexto posibilita las páginas de Internet con enlaces (links), que son áreas en una página, sobre los cuales se puede hacer clic con el ratón (mouse) para ir a otro documento localizado en alguno de los servidores de Internet.
¿Qué hacer y no con las TIC? Las nuevas herramientas de información y comunicación permiten tener más eficientes y eficaces vehículos para el proceso enseñanza-aprendizaje. Competencias Una de las fortalezas de las TIC es que permite que los estudiantes asimilen escuchando y haciendo. Enseñanza lineal
¿Qué hacer y no con las TIC? Hacer. O aprender haciendo. Diciendo cómo debe hacerse para que, posteriormente, el alumno continúe sin ayuda del mentor. Motivar. Poner objetivos claros: ¿qué aprender? y ¿por qué aprender? Reflexionar. Enseñar a reflexionar sobre sus fallas a quienes se equivocan, para que puedan resolver los problemas. Contexto. Los educandos deben percibir que hay una aplicación de lo aprendido a su vida cotidiana: ¿Para qué me sirve este conocimiento? 40 E
¿Qué hacer y no con las TIC? La información por sí sola no produce conocimiento si no la ponemos en práctica. El saber lo construye cada alumno a través de su experiencia de vida diaria.
¿Qué hacer y no con las TIC? un ejemplo de un mal uso de las TIC. En la escuela tradicionalista el docente motiva a la investigación externa de un capítulo específico de una materia determinada, sugiriendo el uso de una enciclopedia electrónica. El alumno suele tener acceso —ya sea en un cibercafé u otra opción— a Encarta y le presenta al profesor un simple ejercicio de copiar-pegar, para lo que el alumno escuetamente necesitó teclear en la barra del buscador. El mentor suele darse por complacido y así dice que propicia el uso de las TIC.
¿Qué hacer y no con las TIC? ¿Dónde estála evolución de las habilidades y competencias? ¿Ese es un buen uso de las Tecnología de la Información y Comunicación? ¿Qué habilidades puso en práctica el alumno?  ¿Qué nuevos conocimientos adquirió? ¿En qué parte de su vida puede aplicar estos conocimientos?
¿Qué hacer y no con las TIC? Video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
XofoEsteban
 
Ensayo el conectivismo
Ensayo el conectivismoEnsayo el conectivismo
Ensayo el conectivismo
lugardiz7
 
Capacitación para Conectar Igualdad
Capacitación para Conectar IgualdadCapacitación para Conectar Igualdad
Capacitación para Conectar Igualdad
Martín Maglio
 
Educación en la nube
Educación en la nubeEducación en la nube
Educación en la nube
Julio Real
 
inernet
inernet inernet
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
migueltov21
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
migueltov21
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
isabel campos
 
Educación en la nubes
Educación en la nubesEducación en la nubes
Educación en la nubes
mishesicp
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
migueltov
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
jandrea11
 
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Ana María Andrada
 
segundobimestre
segundobimestre segundobimestre
segundobimestre
Camilo Jaramillo
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
migueltov21
 
Dias positivas multimedia
Dias positivas multimediaDias positivas multimedia
Dias positivas multimedia
mundoaventura
 

La actualidad más candente (16)

Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Ensayo el conectivismo
Ensayo el conectivismoEnsayo el conectivismo
Ensayo el conectivismo
 
Capacitación para Conectar Igualdad
Capacitación para Conectar IgualdadCapacitación para Conectar Igualdad
Capacitación para Conectar Igualdad
 
Educación en la nube
Educación en la nubeEducación en la nube
Educación en la nube
 
inernet
inernet inernet
inernet
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Educación en la nubes
Educación en la nubesEducación en la nubes
Educación en la nubes
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
 
segundobimestre
segundobimestre segundobimestre
segundobimestre
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Dias positivas multimedia
Dias positivas multimediaDias positivas multimedia
Dias positivas multimedia
 

Similar a cursoestatal

Internet
InternetInternet
Internet
marilen
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Soad Daniela Mendoza Zawady
 
herramientas digitales en la educación
herramientas digitales en la educación herramientas digitales en la educación
herramientas digitales en la educación
Edwin Godinez
 
tic
tictic
conceptos de tic
conceptos de ticconceptos de tic
conceptos de tic
Feer Jimenez'
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
fabiolaorellana
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
fabiolaorellana
 
uso de Internet en la educacion
uso de Internet en la educacionuso de Internet en la educacion
uso de Internet en la educacion
mariza1880
 
Internet Larreta y Lago
Internet Larreta y LagoInternet Larreta y Lago
Internet Larreta y Lago
Maria Larreta
 
Los uso de la internet en la educacion
Los uso de la internet en la  educacionLos uso de la internet en la  educacion
Los uso de la internet en la educacion
Jenny Corniel Taveras
 
Tarea 4 maria maestria
Tarea 4 maria maestriaTarea 4 maria maestria
Tarea 4 maria maestria
Licda Maria Hernandez de Pujols
 
Evolución de la WEB
Evolución de la WEBEvolución de la WEB
Evolución de la WEB
NoeliaGDiPaolo
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
abbi Smortchild
 
Sesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedioSesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedio
Ivanfcf
 
Unidad 4 b
Unidad 4 bUnidad 4 b
Unidad 4 b
Beraidis Saviñon
 
Informática y educación 2016
Informática y educación 2016Informática y educación 2016
Informática y educación 2016
JDX
 
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologiasMedios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
yumerkisvaldez
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
Jonhy Leyva Aguilar
 
El Uso de las TIC en el Aula ccesa007
El Uso de las TIC en el Aula  ccesa007El Uso de las TIC en el Aula  ccesa007
El Uso de las TIC en el Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
WILDER VILCAHUAMAN
 

Similar a cursoestatal (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajesEntornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
Entornos virtuales de enseñanzas y aprendizajes
 
herramientas digitales en la educación
herramientas digitales en la educación herramientas digitales en la educación
herramientas digitales en la educación
 
tic
tictic
tic
 
conceptos de tic
conceptos de ticconceptos de tic
conceptos de tic
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
 
uso de Internet en la educacion
uso de Internet en la educacionuso de Internet en la educacion
uso de Internet en la educacion
 
Internet Larreta y Lago
Internet Larreta y LagoInternet Larreta y Lago
Internet Larreta y Lago
 
Los uso de la internet en la educacion
Los uso de la internet en la  educacionLos uso de la internet en la  educacion
Los uso de la internet en la educacion
 
Tarea 4 maria maestria
Tarea 4 maria maestriaTarea 4 maria maestria
Tarea 4 maria maestria
 
Evolución de la WEB
Evolución de la WEBEvolución de la WEB
Evolución de la WEB
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Sesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedioSesion 1 hdt intermedio
Sesion 1 hdt intermedio
 
Unidad 4 b
Unidad 4 bUnidad 4 b
Unidad 4 b
 
Informática y educación 2016
Informática y educación 2016Informática y educación 2016
Informática y educación 2016
 
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologiasMedios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
Medios didácticos tecnológicos y nuevas tecnologias
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
 
El Uso de las TIC en el Aula ccesa007
El Uso de las TIC en el Aula  ccesa007El Uso de las TIC en el Aula  ccesa007
El Uso de las TIC en el Aula ccesa007
 
Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
 

Último

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

cursoestatal

  • 1.
  • 2. World Wide Web en la Educación Pensar informáticamente supone operaciones mentales distintas y por lo tanto una propuesta pedagógica específica. No se puede pensar que el poder de la tecnología por sí sólo va a conseguir que los viejos procesos funcionen mejor. Su uso debe servir para que las organizaciones sean capaces de romper los viejos moldes y creen nuevas formas de trabajo y funcionamiento............... El planteamiento debe ser cómo usar las tecnologías para hacer las cosas que todavía no podemos hacer y no sólo cómo poder usarlas para mejorar aquéllas que ya hacemos. (Minian, 1999)
  • 3. World Wide Web en la Educación Internet es una red de redes que sirve para enlazar unos computadores con otros mediante el protocolo TCP/IP, cada uno de estos pone en marcha un software para suministrar o servir la información y/o permite acceder y mirar esta información. Internet es el vehículo para transportar la información almacenada en archivos o documentos que están en otro computador.
  • 4. World Wide Web en la Educación Puede compararse con una empresa proveedora de comunicaciones internacionales puesta al servicio de los computadores, algunas veces se la compara con un gigantesco sistema internacional de plomería.
  • 5. World Wide Web en la Educación La popularidad que goza Internet actualmente se debe en parte a su facilidad de uso ya que utiliza un programa llamado navegador (Internet Explorer, Netscape, etc.)
  • 6. World Wide Web en la Educación • Correo electrónico (e-mail).- Permite enviar y recibir mensajes. • Ingreso por red telefónica o remota.- Permite que su computador se conecte a otro por medio de una línea telefónica. • FTP o Protocolo de Transferencia de Archivos.- Permite trasladar rápidamentearchivos. • El World Wide Web (WWW o la Red).- La actividad más grande y de mayor crecimiento en Internet.
  • 7. ¿Qué es la World Wide Web? La WWW comprende todos los servicios de Internet descritos anteriormente y mucho más: Se puede recuperar documentos, observar imágenes, animaciones y video, escuchar archivos de sonido, hablar y escuchar la voz y correr aplicaciones que estén en cualquier parte del mundo, siempre y cuando su computador tenga un módem o una tarjeta de red y un navegador.
  • 8. ¿Qué es la World Wide Web? Cuando se conecta a Internet por medio de Netscape, Internet Explorer o cualquier otro navegador (browser) puede ver documentos en la Red. La plataforma actual sobre la cual funciona la WWW es el lenguaje de marcación de hipertexto llamado HTML.
  • 9. ¿Qué es la World Wide Web? El Hipertexto posibilita las páginas de Internet con enlaces (links), que son áreas en una página, sobre los cuales se puede hacer clic con el ratón (mouse) para ir a otro documento localizado en alguno de los servidores de Internet.
  • 10. ¿Qué hacer y no con las TIC? Las nuevas herramientas de información y comunicación permiten tener más eficientes y eficaces vehículos para el proceso enseñanza-aprendizaje. Competencias Una de las fortalezas de las TIC es que permite que los estudiantes asimilen escuchando y haciendo. Enseñanza lineal
  • 11. ¿Qué hacer y no con las TIC? Hacer. O aprender haciendo. Diciendo cómo debe hacerse para que, posteriormente, el alumno continúe sin ayuda del mentor. Motivar. Poner objetivos claros: ¿qué aprender? y ¿por qué aprender? Reflexionar. Enseñar a reflexionar sobre sus fallas a quienes se equivocan, para que puedan resolver los problemas. Contexto. Los educandos deben percibir que hay una aplicación de lo aprendido a su vida cotidiana: ¿Para qué me sirve este conocimiento? 40 E
  • 12. ¿Qué hacer y no con las TIC? La información por sí sola no produce conocimiento si no la ponemos en práctica. El saber lo construye cada alumno a través de su experiencia de vida diaria.
  • 13. ¿Qué hacer y no con las TIC? un ejemplo de un mal uso de las TIC. En la escuela tradicionalista el docente motiva a la investigación externa de un capítulo específico de una materia determinada, sugiriendo el uso de una enciclopedia electrónica. El alumno suele tener acceso —ya sea en un cibercafé u otra opción— a Encarta y le presenta al profesor un simple ejercicio de copiar-pegar, para lo que el alumno escuetamente necesitó teclear en la barra del buscador. El mentor suele darse por complacido y así dice que propicia el uso de las TIC.
  • 14. ¿Qué hacer y no con las TIC? ¿Dónde estála evolución de las habilidades y competencias? ¿Ese es un buen uso de las Tecnología de la Información y Comunicación? ¿Qué habilidades puso en práctica el alumno? ¿Qué nuevos conocimientos adquirió? ¿En qué parte de su vida puede aplicar estos conocimientos?
  • 15. ¿Qué hacer y no con las TIC? Video