SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET
¿QUÉ ES INTERNET?
• Es una gran red mundial de ordenadores.
• Está formado por una gran cantidad de
ordenadores que pueden intercambiar
información entre ellos
• Es público, global, abierto a cualquiera que
tenga una conexión.
• WWW → (World Wide Web): Introducción de
hipertexto, gráficos y formularios ( lo que facilitó
la utilización de la red).
• Gráficos y formateo de textos :Lo que mejoró el
aspecto de la información
• Modems: Lo que nos permite conectar a la red
telefónica a través de la cual llegan los datos de
los otros ordenadores conectados a internet.
• Aumento de ordenadores personales: Lo que
permite mayor acceso a internet.
• Programas para crear servidores web: los
grupos y estudiantes se vuelven emisores de la
información.
CARACTERÍSTICAS
Es universal
Internet está extendida prácticamente por todo
el mundo. Desde cualquier país podemos ver
información generada en los demás países,
enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.
Esta universalidad plantea algunos problemas
legales, ya que lo que es legal en un país puede
no serlo en otros. No existe una ley universal
que obligue a todos los países, aunque sólo sea
en aspectos relacionados con Internet.
Fácil de usar y variada
Cualquier persona debe ser capaz de navegar
por un sitio web, y si no es así es porque el sitio
web está mal diseñado.
En Internet se puede encontrar casi de todo, y si
hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se
hará rico. Por supuesto que también hay
muchas cosas inútiles, pero poco a poco irá
quedando sólo lo bueno. También hay peligro
en la red.
Económica y útil
Permite el ahorro de tiempo y dinero
Disponer de mucha información y servicios
rápidamente accesibles
Por lo que nos corresponde destacaremos la
formación a distancia como una de las cosas más
útiles que tiene Internet. Ya es posible disfrutar de
cursos interactivos con profesor on-line que
resultan tanto o más eficaces que desplazarse a un
centro de formación, y desde luego mucho más
barato.
Libre
El espíritu de dejar circular la información
libremente es una de las razones que ha permitido el
crecimiento espectacular de Internet. Si en sus
comienzos los científicos que desarrollaron el
soporte técnico de Internet, como el protocolo
TCP/IP, no lo hubiesen puesto a disposición de la
industria, hoy Internet no sería lo que es. Hoy por
hoy cualquiera puede colocar en Internet
información sin censura previa, esto permite
expresar libremente opiniones, y decidir libremente
qué uso damos a Internet.
Anónima
Podemos decir que ocultar la identidad, tanto
para leer como para escribir, es bastante
sencillo en Internet. Esta característica está
directamente relacionada con el punto anterior,
ya el anonimato puede facilitar el uso libre de
la red con todo lo que esto conlleva. Entendido
de forma positiva en anonimato facilita la
intimidad y la expresión de opiniones. Aunque
también facilita la comisión de delitos.
Autorregulada
Algo que tiene tanto poder como Internet y que
maneja tanto dinero no tiene un dueño
personal. En este sentido podemos decir que
Internet se autorregula o autogestiona. Existen
unos comités internos que se encargan de
regular Internet, como W3C, Internet
Society, ICANN. Por ejemplo, se encargan de
dictar las normas de los nombres de dominios,
definir y aprobar los protocolos de
comunicaciones, etc.
Un poco caótica
Es caótica en el sentido que no está ordenada
ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento
que permitan asegurar que todo funciona
correctamente, fundamentalmente en el
aspecto del contenido.
Insegura
Si no hacemos nada la información viaja de
forma insegura, pero hoy en día toda la
información importante se encripta antes de
enviarla por la red, y en el destino se
desencripta. Además de otro tipo de medidas
de seguridad. Un sitio web que trabaja con un
servidor seguro se reconoce porque aparece un
pequeño candado en la barra inferior del
navegador.
Crecimiento vertiginoso
El número de personas que utiliza Internet
crece a un fuerte ritmo, y también el número de
empresas que hace negocios en Internet. Cada
vez se mueve más dinero por la red.
¿Cómo funciona?
¿Cómo funciona?
Un usuario se conecta a la red (a través de un módem o
un router, ya sea víalínea telefónica, cable, satélite, etc...).
A partir de este momento el protocolo TCP/IP entra en
juego, gracias a él puedes comunicarte con tu Proveedor
de servicios de Internet (ISP) dándole a conocer tu
dirección física.
Utilizando TCP/IP, el ISP asigna una dirección IP a tu PC y
en ese momento se te da acceso a la red.
Cuando queremos acceder a una página proporcionamos
un dominio que es traducido en los Servidores DNS y
localizado. Cuando sabemos en qué Servidor Web se
encuentra la página que queremos visitar se procede a su
descarga y visualización en el navegador del PC.
Diferencias entre web 2.0 y web 3.0
Internet en la educación
En la actualidad, la escuela no es ajena al complejo proceso de incorporación
de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación que se registra en
la mayoría de las sociedades del planeta.
Esta institución debe dar cuenta de esta nueva etapa de la sociedad mundial
desde distintos aspectos, que formulados de manera general deberían incluir
los siguientes:
• Utilizar las TIC con objetivos pedagógicos;
• Desarrollar en los educandos destrezas intelectuales compatibles con el uso de
las TIC
• Desarrollar en los educandos competencias laborales acordes a los
requerimientos de la sociedad de hoy
• Incentivar el uso de las TIC como herramienta para satisfacer necesidades y
expectativas específicas de las comunidades de las escuelas.
EL DOCENTE E INTERNET
La web es un instrumento de mediación que se encuentra en
manos del docente , lo cual puede facilitar su tarea en los
procesos de transposición didáctica de los contenidos
conceptuales, y desarrollar en los alumnos habilidades
procedimentales y actitudinales.
¿Cómo realiza esta tarea el docente?
• Para que un docente se sienta cómodo y capaz de utilizar este
nuevo medio educativo, debe contar con alguna forma de
capacitación (más o menos formal) con el objetivo de:
• incorporar un mínimo de conocimientos tecnológicos básicos;
• generar con esos conocimientos contenidos aptos para la
enseñanza;
• reflexionar críticamente sobre la sociedad tecnológica, sus
ventajas y desventajas.
• Internet es un medio didáctico, que ayuda al docente a producir
aprendizajes en los que se lleven a cabo actividades orientadas a la
construcción de conocimiento significativo.
• Es importante crear actividades áulicas para que el alumno pueda
reflexionar sobre el impacto social producido por los avances de las
tecnologías de la información y la comunicación, y para que tome
conciencia del buen uso de la informática e internet.
• El docente no necesita ser un especialista en tecnología, sino lograr
habilidades como usuario de internet y comprender los distintos usos de
sus servicios en la escuela, el trabajo, el hogar.
• Es importante la evaluación de la heterogeneidad de conocimientos
informáticos de los grupos de clase, y crear estrategias para superarla.
• Es necesario analizar y reflexionar sobre la característica de herramienta
transversal de la telemática en los procesos educativos.
• Internet puede servir para lograr una comunicación eficaz , es decir
participativa, problematizadora, personalizante e interpelante.
• La web dentro del aula sirve para trasmitir a los alumnos
información como también paracontribuir a la formación
de una actitud que facilite concebir, entender, criticar,
usar y controlar los procesos y productos que la
tecnología brinda a la sociedad, en estos momentos de
evolución histórica de la humanidad.
¿Para qué sirve la web dentro de la
escuela?
El uso de internet puede servir para agregar valor a los
contenidos curriculares y potenciarlos.
• La Web puede convertirse en una fuente de
actualización continua, práctica necesaria en la
actualidad.
• La consulta a la Web no sólo es importante para la
elaboración de tareas a realizar con los grupos de
alumnos, sino también para la continua capacitación del
docente.
• El uso de TIC pude ayudar a renovar los procesos
habituales de enseñanza y aprendizaje.
• Es importante que los proyectos con internet desarrollen
en especial capacidades como el aprender a aprender,
centradas especialmente en el proceso y en la
potencialidad creativa.
¿Por qué hay que incorporar la web
en el aula?
• Los alumnos deben tener la estructura cognitiva suficiente y
una cantidad de ideas y conceptos inclusores para elaborar la
nueva información
• Para que su formación sea adecuada a la sociedad actual.
• Para que el manejo de las Tics no sea mal utilizado y se
comprenda que tiene muchas otras ventajas y utilidades para
la realización de tareas.
Internet Larreta y Lago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida en un mundo centrado en la red
La vida en un mundo centrado en la redLa vida en un mundo centrado en la red
La vida en un mundo centrado en la red
Juan Anaya
 
Los uso de la internet en la educacion
Los uso de la internet en la  educacionLos uso de la internet en la  educacion
Los uso de la internet en la educacion
Jenny Corniel Taveras
 
Pablo mateo vargas 3 10-2017
Pablo mateo vargas 3 10-2017Pablo mateo vargas 3 10-2017
Pablo mateo vargas 3 10-2017
Pablo Mateo vargas
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
GaBy_08
 
Internet
InternetInternet
Internet
LuzDobias
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
Holman Zuluaga
 
Redes de transportes de datos
Redes de transportes de datosRedes de transportes de datos
Redes de transportes de datos
Jose R. Blanco
 
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wed
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wedFernanda cabrera 5to a. conceptos wed
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wed
geralyfernandacabreraaldana
 
Tic´s diego aquino gisselle balarezo
Tic´s diego aquino gisselle balarezoTic´s diego aquino gisselle balarezo
Tic´s diego aquino gisselle balarezoDiego Aquino
 
CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALESCONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES
Cisthian12
 
El internet
El internetEl internet
El internet
edymar1411
 
Seneida Morillo Dotel
Seneida Morillo DotelSeneida Morillo Dotel
Seneida Morillo Dotel
Rolffy Maldonado
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
ErikaMichelleFloresA
 
Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.
Solmen12
 

La actualidad más candente (18)

tic
tictic
tic
 
La vida en un mundo centrado en la red
La vida en un mundo centrado en la redLa vida en un mundo centrado en la red
La vida en un mundo centrado en la red
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Los uso de la internet en la educacion
Los uso de la internet en la  educacionLos uso de la internet en la  educacion
Los uso de la internet en la educacion
 
Pablo mateo vargas 3 10-2017
Pablo mateo vargas 3 10-2017Pablo mateo vargas 3 10-2017
Pablo mateo vargas 3 10-2017
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
 
Proy cetes
Proy cetesProy cetes
Proy cetes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Redes de transportes de datos
Redes de transportes de datosRedes de transportes de datos
Redes de transportes de datos
 
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wed
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wedFernanda cabrera 5to a. conceptos wed
Fernanda cabrera 5to a. conceptos wed
 
Tic´s diego aquino gisselle balarezo
Tic´s diego aquino gisselle balarezoTic´s diego aquino gisselle balarezo
Tic´s diego aquino gisselle balarezo
 
CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALESCONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Seneida Morillo Dotel
Seneida Morillo DotelSeneida Morillo Dotel
Seneida Morillo Dotel
 
Evolución de la web
Evolución de la web Evolución de la web
Evolución de la web
 
Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.
 

Destacado

Suresh kumarj sr.pm
Suresh kumarj sr.pmSuresh kumarj sr.pm
Suresh kumarj sr.pm
Suresh Kumar Jettipalle
 
Newsletter Frühling 2015
Newsletter Frühling 2015Newsletter Frühling 2015
Newsletter Frühling 2015Waimes Tourism
 
IELTS Bora Agit
IELTS Bora AgitIELTS Bora Agit
IELTS Bora AgitBORA AGIT
 
Question 2
Question 2Question 2
Question 2
yucefbahri
 
7 new techniques every web developer should know
7 new techniques every web developer should know7 new techniques every web developer should know
7 new techniques every web developer should know
Mitiz Technologies
 
Espanhol - Tradução Livre 14/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 14/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 14/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 14/2016 - Estratégia Concursos
adinoel sebastiao
 

Destacado (8)

Suresh kumarj sr.pm
Suresh kumarj sr.pmSuresh kumarj sr.pm
Suresh kumarj sr.pm
 
Newsletter Frühling 2015
Newsletter Frühling 2015Newsletter Frühling 2015
Newsletter Frühling 2015
 
IELTS Bora Agit
IELTS Bora AgitIELTS Bora Agit
IELTS Bora Agit
 
Jay's Resume 2015
Jay's Resume 2015Jay's Resume 2015
Jay's Resume 2015
 
CopyofSamCVMay2015v3
CopyofSamCVMay2015v3CopyofSamCVMay2015v3
CopyofSamCVMay2015v3
 
Question 2
Question 2Question 2
Question 2
 
7 new techniques every web developer should know
7 new techniques every web developer should know7 new techniques every web developer should know
7 new techniques every web developer should know
 
Espanhol - Tradução Livre 14/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 14/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 14/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 14/2016 - Estratégia Concursos
 

Similar a Internet Larreta y Lago

Agustina belen gil tics4
Agustina belen gil tics4Agustina belen gil tics4
Agustina belen gil tics4
Agustina Belen
 
Agustina belen gil tics
Agustina belen gil ticsAgustina belen gil tics
Agustina belen gil tics
Agustina Belen
 
Agustina belen gil_actividad_3
Agustina belen gil_actividad_3Agustina belen gil_actividad_3
Agustina belen gil_actividad_3
Agustina Belen
 
Presentación tics (1)
Presentación tics (1)Presentación tics (1)
Presentación tics (1)
mj1403
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Internet
InternetInternet
Internetailuq
 
Proposito formativo del internet
Proposito formativo del internetProposito formativo del internet
Proposito formativo del internet
Kity Cano
 
Internet
InternetInternet
Internet
Mar Arce
 
Tecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educaciónTecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educación
Cloukid
 
Internet
Internet Internet
Internet
gabidvalido
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
Laliitah Liniers
 
Internet, Stefania canabate
Internet, Stefania canabateInternet, Stefania canabate
Internet, Stefania canabate
Stefaniaa15
 
Internet
InternetInternet
Internet
Luuji
 
Trabajo práctico de nuevas tecnologías
Trabajo práctico de nuevas tecnologías Trabajo práctico de nuevas tecnologías
Trabajo práctico de nuevas tecnologías
Dani Talla
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
mbkd
 
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdfGuía REDES E INTERNET parte 1.pdf
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
AlbertoAndresMosquer
 
ACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGERACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGER
ORTIZ_ROSA
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
masielyadira
 

Similar a Internet Larreta y Lago (20)

Agustina belen gil tics4
Agustina belen gil tics4Agustina belen gil tics4
Agustina belen gil tics4
 
Agustina belen gil tics
Agustina belen gil ticsAgustina belen gil tics
Agustina belen gil tics
 
Agustina belen gil_actividad_3
Agustina belen gil_actividad_3Agustina belen gil_actividad_3
Agustina belen gil_actividad_3
 
Presentación tics (1)
Presentación tics (1)Presentación tics (1)
Presentación tics (1)
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Proposito formativo del internet
Proposito formativo del internetProposito formativo del internet
Proposito formativo del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educaciónTecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educación
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Internet, Stefania canabate
Internet, Stefania canabateInternet, Stefania canabate
Internet, Stefania canabate
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
conceptos de tic
conceptos de ticconceptos de tic
conceptos de tic
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo práctico de nuevas tecnologías
Trabajo práctico de nuevas tecnologías Trabajo práctico de nuevas tecnologías
Trabajo práctico de nuevas tecnologías
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdfGuía REDES E INTERNET parte 1.pdf
Guía REDES E INTERNET parte 1.pdf
 
ACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGERACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGER
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (13)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Internet Larreta y Lago

  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES INTERNET? • Es una gran red mundial de ordenadores. • Está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos • Es público, global, abierto a cualquiera que tenga una conexión.
  • 4. • WWW → (World Wide Web): Introducción de hipertexto, gráficos y formularios ( lo que facilitó la utilización de la red). • Gráficos y formateo de textos :Lo que mejoró el aspecto de la información • Modems: Lo que nos permite conectar a la red telefónica a través de la cual llegan los datos de los otros ordenadores conectados a internet. • Aumento de ordenadores personales: Lo que permite mayor acceso a internet. • Programas para crear servidores web: los grupos y estudiantes se vuelven emisores de la información.
  • 6. Es universal Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Esta universalidad plantea algunos problemas legales, ya que lo que es legal en un país puede no serlo en otros. No existe una ley universal que obligue a todos los países, aunque sólo sea en aspectos relacionados con Internet.
  • 7. Fácil de usar y variada Cualquier persona debe ser capaz de navegar por un sitio web, y si no es así es porque el sitio web está mal diseñado. En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Por supuesto que también hay muchas cosas inútiles, pero poco a poco irá quedando sólo lo bueno. También hay peligro en la red.
  • 8. Económica y útil Permite el ahorro de tiempo y dinero Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles Por lo que nos corresponde destacaremos la formación a distancia como una de las cosas más útiles que tiene Internet. Ya es posible disfrutar de cursos interactivos con profesor on-line que resultan tanto o más eficaces que desplazarse a un centro de formación, y desde luego mucho más barato.
  • 9. Libre El espíritu de dejar circular la información libremente es una de las razones que ha permitido el crecimiento espectacular de Internet. Si en sus comienzos los científicos que desarrollaron el soporte técnico de Internet, como el protocolo TCP/IP, no lo hubiesen puesto a disposición de la industria, hoy Internet no sería lo que es. Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet.
  • 10. Anónima Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet. Esta característica está directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos.
  • 11. Autorregulada Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. En este sentido podemos decir que Internet se autorregula o autogestiona. Existen unos comités internos que se encargan de regular Internet, como W3C, Internet Society, ICANN. Por ejemplo, se encargan de dictar las normas de los nombres de dominios, definir y aprobar los protocolos de comunicaciones, etc.
  • 12. Un poco caótica Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido.
  • 13. Insegura Si no hacemos nada la información viaja de forma insegura, pero hoy en día toda la información importante se encripta antes de enviarla por la red, y en el destino se desencripta. Además de otro tipo de medidas de seguridad. Un sitio web que trabaja con un servidor seguro se reconoce porque aparece un pequeño candado en la barra inferior del navegador.
  • 14. Crecimiento vertiginoso El número de personas que utiliza Internet crece a un fuerte ritmo, y también el número de empresas que hace negocios en Internet. Cada vez se mueve más dinero por la red.
  • 16. Un usuario se conecta a la red (a través de un módem o un router, ya sea víalínea telefónica, cable, satélite, etc...). A partir de este momento el protocolo TCP/IP entra en juego, gracias a él puedes comunicarte con tu Proveedor de servicios de Internet (ISP) dándole a conocer tu dirección física. Utilizando TCP/IP, el ISP asigna una dirección IP a tu PC y en ese momento se te da acceso a la red. Cuando queremos acceder a una página proporcionamos un dominio que es traducido en los Servidores DNS y localizado. Cuando sabemos en qué Servidor Web se encuentra la página que queremos visitar se procede a su descarga y visualización en el navegador del PC.
  • 17. Diferencias entre web 2.0 y web 3.0
  • 18. Internet en la educación En la actualidad, la escuela no es ajena al complejo proceso de incorporación de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación que se registra en la mayoría de las sociedades del planeta. Esta institución debe dar cuenta de esta nueva etapa de la sociedad mundial desde distintos aspectos, que formulados de manera general deberían incluir los siguientes: • Utilizar las TIC con objetivos pedagógicos; • Desarrollar en los educandos destrezas intelectuales compatibles con el uso de las TIC • Desarrollar en los educandos competencias laborales acordes a los requerimientos de la sociedad de hoy • Incentivar el uso de las TIC como herramienta para satisfacer necesidades y expectativas específicas de las comunidades de las escuelas.
  • 19. EL DOCENTE E INTERNET La web es un instrumento de mediación que se encuentra en manos del docente , lo cual puede facilitar su tarea en los procesos de transposición didáctica de los contenidos conceptuales, y desarrollar en los alumnos habilidades procedimentales y actitudinales. ¿Cómo realiza esta tarea el docente? • Para que un docente se sienta cómodo y capaz de utilizar este nuevo medio educativo, debe contar con alguna forma de capacitación (más o menos formal) con el objetivo de: • incorporar un mínimo de conocimientos tecnológicos básicos; • generar con esos conocimientos contenidos aptos para la enseñanza; • reflexionar críticamente sobre la sociedad tecnológica, sus ventajas y desventajas.
  • 20. • Internet es un medio didáctico, que ayuda al docente a producir aprendizajes en los que se lleven a cabo actividades orientadas a la construcción de conocimiento significativo. • Es importante crear actividades áulicas para que el alumno pueda reflexionar sobre el impacto social producido por los avances de las tecnologías de la información y la comunicación, y para que tome conciencia del buen uso de la informática e internet. • El docente no necesita ser un especialista en tecnología, sino lograr habilidades como usuario de internet y comprender los distintos usos de sus servicios en la escuela, el trabajo, el hogar. • Es importante la evaluación de la heterogeneidad de conocimientos informáticos de los grupos de clase, y crear estrategias para superarla. • Es necesario analizar y reflexionar sobre la característica de herramienta transversal de la telemática en los procesos educativos. • Internet puede servir para lograr una comunicación eficaz , es decir participativa, problematizadora, personalizante e interpelante.
  • 21. • La web dentro del aula sirve para trasmitir a los alumnos información como también paracontribuir a la formación de una actitud que facilite concebir, entender, criticar, usar y controlar los procesos y productos que la tecnología brinda a la sociedad, en estos momentos de evolución histórica de la humanidad. ¿Para qué sirve la web dentro de la escuela?
  • 22. El uso de internet puede servir para agregar valor a los contenidos curriculares y potenciarlos. • La Web puede convertirse en una fuente de actualización continua, práctica necesaria en la actualidad. • La consulta a la Web no sólo es importante para la elaboración de tareas a realizar con los grupos de alumnos, sino también para la continua capacitación del docente. • El uso de TIC pude ayudar a renovar los procesos habituales de enseñanza y aprendizaje. • Es importante que los proyectos con internet desarrollen en especial capacidades como el aprender a aprender, centradas especialmente en el proceso y en la potencialidad creativa.
  • 23. ¿Por qué hay que incorporar la web en el aula? • Los alumnos deben tener la estructura cognitiva suficiente y una cantidad de ideas y conceptos inclusores para elaborar la nueva información • Para que su formación sea adecuada a la sociedad actual. • Para que el manejo de las Tics no sea mal utilizado y se comprenda que tiene muchas otras ventajas y utilidades para la realización de tareas.