SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
I. INTRODUCCIÓN
En un proyecto encaminado al éxito se debe tener en cuenta la relación de sus cuatro
aspectos fundamentales: el alcance, tiempo, costo y calidad entendiéndose que la calidad
final del proyecto está directamente relacionada con una buena definición de alcance, una
buena programación y un mejor uso de los recursos.
El uso de los recursos y el avance físico según lo programado se puede evaluar con
ayuda de la curva “S”, donde se puede contrastar lo programado con lo ejecutado
realmente, esto ayudará a controlar el estado de la obra, tomando así las medidas que sean
necesarios para una buena finalización de obra cumpliendo con las características
requeridas en el alcance.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
II. OBJETIVOS
2.1.Objetivo General
 Analizar mediante la curva “S” el cronograma valorizado del avance
de obra.
2.2.Objetivos específicos
 Graficar la curva “S” y analizar el estado de la obra según los datos
proporcionados por el docente.
 Sugerir posibles alternativas para mejorar el estado de la obra.
III. MARCO TEÓRICO
CURVA “S”
La curva “S”, es la curva que muestra la línea base del desempeño esperado del proyecto.
Inicia sin gastos en el día inicial del proyecto, concluyendo con el 100% del gasto en la
fecha última del cronograma.
¿PARA QUÉ SE USA?
Permite comparar el avance real vs el avance planificado, con el propósito de establecer
las desviaciones del proyecto y tomar acciones correctivas.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
IV. CÁLCULOS Y RESULTADOS
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4
% PROG 6.98% 18.94% 21.94% 52.14%
%ACUM 6.98% 25.92% 47.86% 100.00%
%EJECUTADO 0.00% 41.00%
% EJ. ACUM. 0.00% 41.00%
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
V. CONCLUSIONES
 Según la curva s del avance físico se tiene que el de la obra es mayor que
al programado, el programado acumulado al segundo mes es de 25.92%
mientras que el ejecutado acumulado alcanza al 41%, habiendo un avance
superior a lo programado del 15.08%; esto indica que el responsable de
obra está programando bien sus actividades, además que la mano de obra
tiene un buen rendimiento, Rescatando este aspecto, como positivo, y con
esta tendencia del avance de la obra se espera finalizar el proyecto en poco
tiempo; el tiempo restante se emplearía para pulir algunos detalles que
quedarían pendientes.
 Según la curva s del avance financiero se tiene que al tercer mes se ha
superado el gasto previsto en un 11.53%, queriendo decir que las partidas
previstas tienen un coste mayor a lo programado. Entendiéndose que el
uso de recursos es ineficiente.
VI. RECOMENDACIONES
 Para el primer punto se recomienda que se mantenga la metodología de
trabajo de la obra hasta su finalización, ya que en la primera grafica se
muestra que el avance físico de la obra es más de lo programado.
 Para el caso mostrado en el segundo grafico según el avance financiero, se
recomienda tener una mayor supervisión, control y manejo adecuado de
los recursos de la partida 01.04 concreto armado, ya que en la gráfica
indica que los gastos hasta el tercer superan a lo programado. Además,
tomar medidas correctivas inmediatas en esta partida, ya que esto es un
aspecto negativo, lo que conllevará a ciertos atrasos o en todo caso pérdida
de utilidades.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
WEB:
 Disponible en URL:http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAP/MAPD-
05/BLOQUE-ACADEMICO/UNIDAD4/Curva_S.pdf [Consultada: 07 de
octubre del 2016].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
Nombre Sobrenome
 
Plan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco finalPlan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco final
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Informe de- residente de obras
Informe de- residente de obrasInforme de- residente de obras
Informe de- residente de obras
Toño Toño
 
Analisis costos unitarios
Analisis costos unitariosAnalisis costos unitarios
Analisis costos unitariosCesar Rojas Zea
 
Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
jesus solorzano
 
Last planner system
Last planner systemLast planner system
Last planner system
Juan Felipe Pons Achell
 
Relleno con material propio compactacion con equipo liviano
Relleno con material propio compactacion con equipo livianoRelleno con material propio compactacion con equipo liviano
Relleno con material propio compactacion con equipo liviano
A. Torres
 
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
Emilio Castillo
 
Costos y presupuesto1
Costos y presupuesto1Costos y presupuesto1
Costos y presupuesto1
Jhoe O. Trujillo
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRASMOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRAS
spencer389
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
Esaú Vargas S.
 
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptxDIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
FlorZambranoCconaya
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
yudithlopezreyes2
 
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
kenni lois herrera lopez
 
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte i - edificaPresentacion pucp   lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp lean construction parte i - edificaGrupoEdifica
 
PROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRAPROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRA
raphec
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
nelson carbajal
 

La actualidad más candente (20)

Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
 
Plan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco finalPlan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco final
 
Informe de- residente de obras
Informe de- residente de obrasInforme de- residente de obras
Informe de- residente de obras
 
Diseño de drenaje pluvial modelo
Diseño de drenaje pluvial modeloDiseño de drenaje pluvial modelo
Diseño de drenaje pluvial modelo
 
Analisis costos unitarios
Analisis costos unitariosAnalisis costos unitarios
Analisis costos unitarios
 
Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
 
Constructabilidad
ConstructabilidadConstructabilidad
Constructabilidad
 
Last planner system
Last planner systemLast planner system
Last planner system
 
Relleno con material propio compactacion con equipo liviano
Relleno con material propio compactacion con equipo livianoRelleno con material propio compactacion con equipo liviano
Relleno con material propio compactacion con equipo liviano
 
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
 
Costos y presupuesto1
Costos y presupuesto1Costos y presupuesto1
Costos y presupuesto1
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRASMOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRAS
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
 
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptxDIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,1. obras provisionales, trabajos preliminares,
1. obras provisionales, trabajos preliminares,
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte i - edificaPresentacion pucp   lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
 
PROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRAPROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRA
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
 

Destacado

Dr.A
Dr.ADr.A
Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
informatica213
 
Chola in srilanka
Chola in srilankaChola in srilanka
Chola in srilanka
Sharmithan Tharmarasa
 
FBSIC - Uma solução, sete módulos
FBSIC - Uma solução, sete módulosFBSIC - Uma solução, sete módulos
FBSIC - Uma solução, sete módulosFernando Gil
 
Marketing-Mix
Marketing-MixMarketing-Mix
Marketing-Mix
Daniela Alexandra
 
Los Freones
Los FreonesLos Freones
Los Freones
Pedro Mainero
 
Dossier franchising asuasecretaria
Dossier franchising asuasecretariaDossier franchising asuasecretaria
Dossier franchising asuasecretaria
A sua secretaria
 
Exhaust dyeing process
Exhaust dyeing processExhaust dyeing process
Exhaust dyeing process
Interloop Limited
 
Bone marrow aspiration and biopsy
Bone marrow aspiration and biopsyBone marrow aspiration and biopsy
Bone marrow aspiration and biopsy
Richards Kakumanu
 
Introduction to Gamification (10th Digital Media Exhibition - Tehran)
Introduction to Gamification (10th Digital Media Exhibition - Tehran)Introduction to Gamification (10th Digital Media Exhibition - Tehran)
Introduction to Gamification (10th Digital Media Exhibition - Tehran)
Alireza Ranjbar SHourabi
 
Rajshri raj
Rajshri rajRajshri raj
Rajshri raj
Rajshri Raj
 

Destacado (13)

Dr.A
Dr.ADr.A
Dr.A
 
celta certif
celta certifcelta certif
celta certif
 
Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
 
Chola in srilanka
Chola in srilankaChola in srilanka
Chola in srilanka
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
FBSIC - Uma solução, sete módulos
FBSIC - Uma solução, sete módulosFBSIC - Uma solução, sete módulos
FBSIC - Uma solução, sete módulos
 
Marketing-Mix
Marketing-MixMarketing-Mix
Marketing-Mix
 
Los Freones
Los FreonesLos Freones
Los Freones
 
Dossier franchising asuasecretaria
Dossier franchising asuasecretariaDossier franchising asuasecretaria
Dossier franchising asuasecretaria
 
Exhaust dyeing process
Exhaust dyeing processExhaust dyeing process
Exhaust dyeing process
 
Bone marrow aspiration and biopsy
Bone marrow aspiration and biopsyBone marrow aspiration and biopsy
Bone marrow aspiration and biopsy
 
Introduction to Gamification (10th Digital Media Exhibition - Tehran)
Introduction to Gamification (10th Digital Media Exhibition - Tehran)Introduction to Gamification (10th Digital Media Exhibition - Tehran)
Introduction to Gamification (10th Digital Media Exhibition - Tehran)
 
Rajshri raj
Rajshri rajRajshri raj
Rajshri raj
 

Similar a Curva s-trabajo

Expo adm
Expo admExpo adm
Una completa definición del alcance es la herramienta más efectiva contra las...
Una completa definición del alcance es la herramienta más efectiva contra las...Una completa definición del alcance es la herramienta más efectiva contra las...
Una completa definición del alcance es la herramienta más efectiva contra las...
Alterra Real Estate
 
Gstion de proyecto
Gstion de proyectoGstion de proyecto
Gstion de proyecto
Gregory Goncalvez
 
Msp
MspMsp
Control de proyectos administracion de proyectos
Control de proyectos administracion de proyectosControl de proyectos administracion de proyectos
Control de proyectos administracion de proyectos
BIOPOWER
 
663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx
663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx
663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx
otrovagomas1956
 
Gep2009 Eq10 L16 Control De Programa Gigo
Gep2009 Eq10 L16 Control De Programa GigoGep2009 Eq10 L16 Control De Programa Gigo
Gep2009 Eq10 L16 Control De Programa GigoBrenda Uscanga
 
Control-de-Obras para proyectos de construccion
Control-de-Obras para proyectos de construccionControl-de-Obras para proyectos de construccion
Control-de-Obras para proyectos de construccion
otrovagomas1956
 
planeamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptxplaneamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptx
Vichentino
 
Direccion Integrada De Proyectos
Direccion Integrada De ProyectosDireccion Integrada De Proyectos
Direccion Integrada De Proyectossebasmillos
 
Introduccion-al-Metodo-de-Valor-Ganado-MVG.pdf
Introduccion-al-Metodo-de-Valor-Ganado-MVG.pdfIntroduccion-al-Metodo-de-Valor-Ganado-MVG.pdf
Introduccion-al-Metodo-de-Valor-Ganado-MVG.pdf
JulioQH1
 
GP usando MS Project 2003: Cierre
GP usando MS Project 2003: CierreGP usando MS Project 2003: Cierre
GP usando MS Project 2003: CierreDharma Consulting
 
Bloque 2 3
Bloque 2 3Bloque 2 3
Bloque 2 3
Alicia camarena
 
Gestion de alcance, tiempo y costo
Gestion de alcance, tiempo y costoGestion de alcance, tiempo y costo
Gestion de alcance, tiempo y costo
jefferson1222
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectosVenancio Rivera
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Nathalia Rodriguez
 
Cuadro explicativo evalaucion final
Cuadro explicativo   evalaucion finalCuadro explicativo   evalaucion final
Cuadro explicativo evalaucion final
Julio Pino
 

Similar a Curva s-trabajo (20)

Expo adm
Expo admExpo adm
Expo adm
 
Modulo 03 tema 2
Modulo 03   tema 2Modulo 03   tema 2
Modulo 03 tema 2
 
Una completa definición del alcance es la herramienta más efectiva contra las...
Una completa definición del alcance es la herramienta más efectiva contra las...Una completa definición del alcance es la herramienta más efectiva contra las...
Una completa definición del alcance es la herramienta más efectiva contra las...
 
Msp
MspMsp
Msp
 
Gstion de proyecto
Gstion de proyectoGstion de proyecto
Gstion de proyecto
 
Msp
MspMsp
Msp
 
Control de proyectos administracion de proyectos
Control de proyectos administracion de proyectosControl de proyectos administracion de proyectos
Control de proyectos administracion de proyectos
 
663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx
663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx
663178805-Metodos-de-Constrol-de-Obras-Yeyo-Salas.pptx
 
Gep2009 Eq10 L16 Control De Programa Gigo
Gep2009 Eq10 L16 Control De Programa GigoGep2009 Eq10 L16 Control De Programa Gigo
Gep2009 Eq10 L16 Control De Programa Gigo
 
Control-de-Obras para proyectos de construccion
Control-de-Obras para proyectos de construccionControl-de-Obras para proyectos de construccion
Control-de-Obras para proyectos de construccion
 
planeamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptxplaneamiento y control de obras.pptx
planeamiento y control de obras.pptx
 
Direccion Integrada De Proyectos
Direccion Integrada De ProyectosDireccion Integrada De Proyectos
Direccion Integrada De Proyectos
 
Tc3 24 punto_1-fusionado
Tc3 24 punto_1-fusionadoTc3 24 punto_1-fusionado
Tc3 24 punto_1-fusionado
 
Introduccion-al-Metodo-de-Valor-Ganado-MVG.pdf
Introduccion-al-Metodo-de-Valor-Ganado-MVG.pdfIntroduccion-al-Metodo-de-Valor-Ganado-MVG.pdf
Introduccion-al-Metodo-de-Valor-Ganado-MVG.pdf
 
GP usando MS Project 2003: Cierre
GP usando MS Project 2003: CierreGP usando MS Project 2003: Cierre
GP usando MS Project 2003: Cierre
 
Bloque 2 3
Bloque 2 3Bloque 2 3
Bloque 2 3
 
Gestion de alcance, tiempo y costo
Gestion de alcance, tiempo y costoGestion de alcance, tiempo y costo
Gestion de alcance, tiempo y costo
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Cuadro explicativo evalaucion final
Cuadro explicativo   evalaucion finalCuadro explicativo   evalaucion final
Cuadro explicativo evalaucion final
 

Último

CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 

Último (20)

CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 

Curva s-trabajo

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS I. INTRODUCCIÓN En un proyecto encaminado al éxito se debe tener en cuenta la relación de sus cuatro aspectos fundamentales: el alcance, tiempo, costo y calidad entendiéndose que la calidad final del proyecto está directamente relacionada con una buena definición de alcance, una buena programación y un mejor uso de los recursos. El uso de los recursos y el avance físico según lo programado se puede evaluar con ayuda de la curva “S”, donde se puede contrastar lo programado con lo ejecutado realmente, esto ayudará a controlar el estado de la obra, tomando así las medidas que sean necesarios para una buena finalización de obra cumpliendo con las características requeridas en el alcance.
  • 2. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS II. OBJETIVOS 2.1.Objetivo General  Analizar mediante la curva “S” el cronograma valorizado del avance de obra. 2.2.Objetivos específicos  Graficar la curva “S” y analizar el estado de la obra según los datos proporcionados por el docente.  Sugerir posibles alternativas para mejorar el estado de la obra. III. MARCO TEÓRICO CURVA “S” La curva “S”, es la curva que muestra la línea base del desempeño esperado del proyecto. Inicia sin gastos en el día inicial del proyecto, concluyendo con el 100% del gasto en la fecha última del cronograma. ¿PARA QUÉ SE USA? Permite comparar el avance real vs el avance planificado, con el propósito de establecer las desviaciones del proyecto y tomar acciones correctivas.
  • 3. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS IV. CÁLCULOS Y RESULTADOS Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 % PROG 6.98% 18.94% 21.94% 52.14% %ACUM 6.98% 25.92% 47.86% 100.00% %EJECUTADO 0.00% 41.00% % EJ. ACUM. 0.00% 41.00%
  • 4. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS V. CONCLUSIONES  Según la curva s del avance físico se tiene que el de la obra es mayor que al programado, el programado acumulado al segundo mes es de 25.92% mientras que el ejecutado acumulado alcanza al 41%, habiendo un avance superior a lo programado del 15.08%; esto indica que el responsable de obra está programando bien sus actividades, además que la mano de obra tiene un buen rendimiento, Rescatando este aspecto, como positivo, y con esta tendencia del avance de la obra se espera finalizar el proyecto en poco tiempo; el tiempo restante se emplearía para pulir algunos detalles que quedarían pendientes.  Según la curva s del avance financiero se tiene que al tercer mes se ha superado el gasto previsto en un 11.53%, queriendo decir que las partidas previstas tienen un coste mayor a lo programado. Entendiéndose que el uso de recursos es ineficiente. VI. RECOMENDACIONES  Para el primer punto se recomienda que se mantenga la metodología de trabajo de la obra hasta su finalización, ya que en la primera grafica se muestra que el avance físico de la obra es más de lo programado.  Para el caso mostrado en el segundo grafico según el avance financiero, se recomienda tener una mayor supervisión, control y manejo adecuado de los recursos de la partida 01.04 concreto armado, ya que en la gráfica indica que los gastos hasta el tercer superan a lo programado. Además, tomar medidas correctivas inmediatas en esta partida, ya que esto es un aspecto negativo, lo que conllevará a ciertos atrasos o en todo caso pérdida de utilidades.
  • 5. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS WEB:  Disponible en URL:http://www.ucipfg.com/Repositorio/MAP/MAPD- 05/BLOQUE-ACADEMICO/UNIDAD4/Curva_S.pdf [Consultada: 07 de octubre del 2016].