SlideShare una empresa de Scribd logo
¡BUENAS TARDES!
Presentando para ustedes...

DISEÑO DE IMAGEN
CORPORATIVA
...para la empresa:

CYDSA Corporativo
por: José Arturo Segovia Rosales <Zhony>
Para comenzar...

¿QUIÉN ES CYDSA?
“Es un gusto conocerlos”
CYDSA Corporativo es una empresa fundada en 1993,
dedicada a la comercialización de copiadoras y
duplicadoras.

Sus principales servicios son la venta, renta y servicio
técnico de equipos.

Actualmente han expandido su campo de acción a las
principales ciudades del estado de Guanajuato y en al-
gunas zonas de Aguascalientes.
Pero...

¿CÓMO EMPEZÓ TODO?
¡Manos a la obra!
Con la visión que siempre los caracterizó, CYDSA decide
crecer y convertirse en una empresa líder.

Comienza haciendo un análisis introspectivo que le
permitió ver ciertas carencias que debía resolver para
poder presentarse como la compañía que quería llegar
a ser.

Deciden entonces contactar a especialistas en áreas
específicas para que los asesoren en el proceso de de
crecimiento y posicionamiento.
Entonces...

¿CUÁL FUE EL PROBLEMA?
¡oh, oh, problemas!
Analizando los objetivos de crecimiento de nuestro
cliente -socio, como prefierimos llamarlo- notamos
algunas deficiencias como éstas:

-Una inconsistencia entre su imagen, que prácticamen-
te era inexistente, y lo que esta debía representar.

-No tenía la presencia necesaria para hiciera destacarse
y diferenciarse de su competencia.

Es entonces cuando decidimos que la mejor solución
era el diseño de su imagen corporativa
Muy bien, pero...

¿QUÉ ES IMAGEN
CORPORATIVA?
¡Buena pregunta!
El tema de la Imagen Corporativa es bastante extenso,
tanto, que me robaría más tiempo del que tengo de
presentación.

He aquí una definición:

        Es el conjunto coordinado de signos visuales por medio
   de las cuales la opinión publica reconoce instantáneamente
   y memoriza a una entidad o un grupo como institución.
   -Joan Costa


Pero aquí va una manera fácil y efectiva de explicarla.
¡HOLA!
Hola.

Vendo productos y
servicios, pero usted
no me los compraría,
porque mi apariencia
no es la mejor.
¡BUENAS
TARDES!
Buenas tardes, espero
que se encuentre bien.

Me gustaría hablarle
de los productos y
servicios que puedo
ofrecerle.
Y ahora...

¿CÓMO SE HIZO
EL PROYECTO?
Primero...

EL BRIEF DE DISEÑO
¿Brief...?
¡Así es! El brief de diseño es una descripción -por
escrito- de un proyecto que requiere alguna forma de
diseño. Este documento nos arroja datos como:

-¿Quién es y a qué se dedica la empresa?
-Objetivos/Metas del proyecto
-Público objetivo
-Presupuesto
-Plazo de tiempo/Cronograma

Todos estos datos son los que serán interpretados y
que nos darán los ingredientes adecuados para llevar
acabo el proyecto.
Entonces viene...

EL BOCETAJE
Más que simples dibujitos...
Si bien en el brief de diseño empieza a construirse el
concepto general del proyecto, en la etapa del bocetaje
surge la idea del concepto gráfico, lo que la hace una
etapa muy importante.

No deben de limitarse las ideas por buenas o malas que
parezcan, pues entre mayor sea la cantidad de bocetos
se iran encadenando éstas, para darnos mejores
resultados.
He aquí unos ejemplos:
Llegamos a...

LOS RESULTADOS
Con ustedes..

EL ISOTIPO Y LA MARCA
Iso... ¡Qué?
¡Isotipo!

El isotipo es la parte icónica de una marca a la que
común y erróneamente llamamos logotipo, que es la
marca escrita. Éste se caracteriza por estar formado de
símbolos gráficos por medio de los cuales se transmite
la información visualmente sin emplear ningún lengua-
je escrito, lo que hace de éste un sistema de carácter
universal.

La palabra isotipo proviene de: “International System
of Typographic Picture Education” (Sistema Internacio-
nal de Educación en Imagen Tipográfica).
Este es el isotipo:
Esta es la marca:
Una parte importante...

¿CÓMO SE ELIGIERON
LOS COLORES?
Los colores...
La elección de los colores es una parte fundamental en
el diseño de imagen corporativa, que en este caso dos
factores fueron los influyentes:

La psicología del color que en el caso del color morado
nos habla de la representación de la majestuosidad,
espiritualidad. Es un color afectivo, empático, entre
otras características.

Otro factor determinante fue en que la competencia
directa de la empresa son predominantes los colores
cálidos, principalmente el rojo, por lo que decidimos
alejarnos por completo de ese esquema.
Para asegurar la correcta reproducción de los colores,
utilizamos el catálogo PANTONE, una guía que es un
sistema de control universal que señala las mezclas
precisas para obtener colores determinados.


Y con base en esta guía los
colores elegidos en el
catálogo son los siguientes:


               Pantone:     Pantone:     Pantone:
               DS 168-9 C   DS 172-2 C   Process Black C

               C: 10        C: 60        C: 0
               M: 15        M: 80        M: 0
               Y: 0         Y: 0         Y: 0
               K: 0         K: 0         K: 100
Algunos ejemplos de...

LAS APLICACIONES
Aplicaciones...
Las aplicaciones creadas fueron muy diversas, como:

-Papelería básica
-Anuncios publicitarios
-Rotulación de vehículos
-Fachadas, etc.

A continuación, algunos ejemplos de éstas:
do
                                                a  llar
                                           ia G
                                         ov ERAL
                                   Seg GEN
                             sc arDIRECTOR
                           .O
                       Lic




 CYDSA
         C
 Hilario orporativo
         M
Col.: R edina No.4
       eal Pro       002
León,          v
       Gto., M idencia
              éxico
Por último...

EL ANTES Y DESPUÉS
Antes...


           Ahora...
LA CONCLUSIÓN
Para concluir...
Debemos convertir al cliente en el guardián de la
imagen corporativa de su empresa, labor que comienza
desde los inicios del proyecto y no termina con la apli-
cación de éste. Desde entonces el debe abogar y vigilar
que el discurso que refleja su imagen se aplique y
crezca día con día.

Entre el el cliente y nosotros como diseñadores existe
un vínculo que será imposible romper porque en cada
proyecto dejamos una parte de nosotros.
Eso fue todo...

¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

Destacado

Proceso de proyección de la imagen corporativa
Proceso de proyección de la imagen corporativaProceso de proyección de la imagen corporativa
Proceso de proyección de la imagen corporativaZenaida Lizarraga Briceño
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaEiVivasColmenarez
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativahache
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?María Eugenia Moreno
 
Manual de imagen corporativa de MAGTEL
Manual de imagen corporativa de MAGTELManual de imagen corporativa de MAGTEL
Manual de imagen corporativa de MAGTELvitaminaccreativelab
 
Imagologia estudio-analisis-imagen-publica
Imagologia estudio-analisis-imagen-publicaImagologia estudio-analisis-imagen-publica
Imagologia estudio-analisis-imagen-publicaLayo Garcia
 
Imagen corporativa de una empresa
Imagen corporativa de una empresaImagen corporativa de una empresa
Imagen corporativa de una empresaMonica Reyes
 
Imagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen globalImagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen globalESPOL
 
0009 estrategia de publicidad- estrategia de desarrollo
0009 estrategia de publicidad- estrategia de desarrollo0009 estrategia de publicidad- estrategia de desarrollo
0009 estrategia de publicidad- estrategia de desarrolloUTP
 
Creación de logotipos e imagen corporativa con Astrolabio
Creación de logotipos e imagen corporativa con AstrolabioCreación de logotipos e imagen corporativa con Astrolabio
Creación de logotipos e imagen corporativa con AstrolabioMario Carvajal
 
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen CorporativaEl Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen CorporativaJORGE HERNAN GUTIERREZ
 
Presentaciones didácticas
Presentaciones didácticasPresentaciones didácticas
Presentaciones didácticasAvaco Unibague
 
Libro de identidad corporativa visual logotipos
Libro de identidad corporativa visual logotiposLibro de identidad corporativa visual logotipos
Libro de identidad corporativa visual logotiposEsteban Suarez
 
Ejemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaEjemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaedy19
 

Destacado (20)

Conheça aline
Conheça alineConheça aline
Conheça aline
 
Proceso de proyección de la imagen corporativa
Proceso de proyección de la imagen corporativaProceso de proyección de la imagen corporativa
Proceso de proyección de la imagen corporativa
 
Manual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativaManual de identidad corporativa
Manual de identidad corporativa
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
 
Manual de imagen corporativa de MAGTEL
Manual de imagen corporativa de MAGTELManual de imagen corporativa de MAGTEL
Manual de imagen corporativa de MAGTEL
 
Farma salud
Farma saludFarma salud
Farma salud
 
Imagologia estudio-analisis-imagen-publica
Imagologia estudio-analisis-imagen-publicaImagologia estudio-analisis-imagen-publica
Imagologia estudio-analisis-imagen-publica
 
Imagen corporativa de una empresa
Imagen corporativa de una empresaImagen corporativa de una empresa
Imagen corporativa de una empresa
 
Imagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen globalImagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen global
 
0009 estrategia de publicidad- estrategia de desarrollo
0009 estrategia de publicidad- estrategia de desarrollo0009 estrategia de publicidad- estrategia de desarrollo
0009 estrategia de publicidad- estrategia de desarrollo
 
Libro Técnicas y Leyes Compositivas
Libro Técnicas y Leyes CompositivasLibro Técnicas y Leyes Compositivas
Libro Técnicas y Leyes Compositivas
 
Diseño de imagen
Diseño de imagenDiseño de imagen
Diseño de imagen
 
Creación de logotipos e imagen corporativa con Astrolabio
Creación de logotipos e imagen corporativa con AstrolabioCreación de logotipos e imagen corporativa con Astrolabio
Creación de logotipos e imagen corporativa con Astrolabio
 
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen CorporativaEl Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Problema Control de inventario
Problema Control de inventarioProblema Control de inventario
Problema Control de inventario
 
Presentaciones didácticas
Presentaciones didácticasPresentaciones didácticas
Presentaciones didácticas
 
Libro de identidad corporativa visual logotipos
Libro de identidad corporativa visual logotiposLibro de identidad corporativa visual logotipos
Libro de identidad corporativa visual logotipos
 
Ejemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativaEjemplo de manual de imagen corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativa
 

Similar a CYDSA, Diseño de Imagen Corporativa

Identidad visual para tu negocio(PDF)
Identidad visual para tu negocio(PDF)Identidad visual para tu negocio(PDF)
Identidad visual para tu negocio(PDF)santiagomorenogg
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitariosNicol Semper
 
Trabajo m.i.v.c.
Trabajo m.i.v.c.Trabajo m.i.v.c.
Trabajo m.i.v.c.HaroldSLK
 
Manual de Identidad Visual Corporativo
Manual de Identidad Visual Corporativo Manual de Identidad Visual Corporativo
Manual de Identidad Visual Corporativo Heidy Carolina
 
Manul de identidad corporativa
Manul de identidad corporativaManul de identidad corporativa
Manul de identidad corporativaAndysev1303
 
trealu_a2021_sanchez_irene_creacio_agencia_annex.pdf
trealu_a2021_sanchez_irene_creacio_agencia_annex.pdftrealu_a2021_sanchez_irene_creacio_agencia_annex.pdf
trealu_a2021_sanchez_irene_creacio_agencia_annex.pdfFakeDrive
 
Trabajos,jk,yk,yuly
Trabajos,jk,yk,yulyTrabajos,jk,yk,yuly
Trabajos,jk,yk,yulyyulymachado
 
Tema 4 direccion estrategica caso individual
Tema 4 direccion estrategica caso individualTema 4 direccion estrategica caso individual
Tema 4 direccion estrategica caso individualPablo de Vicente
 
Branding empresarial-ildefe
Branding empresarial-ildefeBranding empresarial-ildefe
Branding empresarial-ildefeJesús Iddeco
 
Branding Digital 2.0 y Branding Personal
Branding Digital 2.0 y Branding Personal Branding Digital 2.0 y Branding Personal
Branding Digital 2.0 y Branding Personal Sincenet
 
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y PosicionamientoComunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y PosicionamientoPaco Barranco
 
Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integradadchiappetta
 
Diseño e imagen
Diseño e imagenDiseño e imagen
Diseño e imagenIxcmu
 
CiN NEWS MARZO. Noticias de comunicación
CiN NEWS MARZO. Noticias de comunicaciónCiN NEWS MARZO. Noticias de comunicación
CiN NEWS MARZO. Noticias de comunicaciónCarlos Narganes Fuente
 

Similar a CYDSA, Diseño de Imagen Corporativa (20)

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Desmarcat book
Desmarcat bookDesmarcat book
Desmarcat book
 
Identidad visual para tu negocio(PDF)
Identidad visual para tu negocio(PDF)Identidad visual para tu negocio(PDF)
Identidad visual para tu negocio(PDF)
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Trabajo m.i.v.c.
Trabajo m.i.v.c.Trabajo m.i.v.c.
Trabajo m.i.v.c.
 
Manual de Identidad Visual Corporativo
Manual de Identidad Visual Corporativo Manual de Identidad Visual Corporativo
Manual de Identidad Visual Corporativo
 
Manul de identidad corporativa
Manul de identidad corporativaManul de identidad corporativa
Manul de identidad corporativa
 
Dossier Grupo Abbsolute
Dossier Grupo AbbsoluteDossier Grupo Abbsolute
Dossier Grupo Abbsolute
 
imagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptximagen corporativa 2.pptx
imagen corporativa 2.pptx
 
trealu_a2021_sanchez_irene_creacio_agencia_annex.pdf
trealu_a2021_sanchez_irene_creacio_agencia_annex.pdftrealu_a2021_sanchez_irene_creacio_agencia_annex.pdf
trealu_a2021_sanchez_irene_creacio_agencia_annex.pdf
 
Trabajos,jk,yk,yuly
Trabajos,jk,yk,yulyTrabajos,jk,yk,yuly
Trabajos,jk,yk,yuly
 
Tema 4 direccion estrategica caso individual
Tema 4 direccion estrategica caso individualTema 4 direccion estrategica caso individual
Tema 4 direccion estrategica caso individual
 
Branding empresarial-ildefe
Branding empresarial-ildefeBranding empresarial-ildefe
Branding empresarial-ildefe
 
Agencia de publicidad Valencia
Agencia de publicidad ValenciaAgencia de publicidad Valencia
Agencia de publicidad Valencia
 
Branding Digital 2.0 y Branding Personal
Branding Digital 2.0 y Branding Personal Branding Digital 2.0 y Branding Personal
Branding Digital 2.0 y Branding Personal
 
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y PosicionamientoComunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
 
Imagen corporativados
Imagen corporativadosImagen corporativados
Imagen corporativados
 
Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integrada
 
Diseño e imagen
Diseño e imagenDiseño e imagen
Diseño e imagen
 
CiN NEWS MARZO. Noticias de comunicación
CiN NEWS MARZO. Noticias de comunicaciónCiN NEWS MARZO. Noticias de comunicación
CiN NEWS MARZO. Noticias de comunicación
 

Último

Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 

Último (20)

Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 

CYDSA, Diseño de Imagen Corporativa

  • 2. Presentando para ustedes... DISEÑO DE IMAGEN CORPORATIVA
  • 4. por: José Arturo Segovia Rosales <Zhony>
  • 6. “Es un gusto conocerlos” CYDSA Corporativo es una empresa fundada en 1993, dedicada a la comercialización de copiadoras y duplicadoras. Sus principales servicios son la venta, renta y servicio técnico de equipos. Actualmente han expandido su campo de acción a las principales ciudades del estado de Guanajuato y en al- gunas zonas de Aguascalientes.
  • 8. ¡Manos a la obra! Con la visión que siempre los caracterizó, CYDSA decide crecer y convertirse en una empresa líder. Comienza haciendo un análisis introspectivo que le permitió ver ciertas carencias que debía resolver para poder presentarse como la compañía que quería llegar a ser. Deciden entonces contactar a especialistas en áreas específicas para que los asesoren en el proceso de de crecimiento y posicionamiento.
  • 10. ¡oh, oh, problemas! Analizando los objetivos de crecimiento de nuestro cliente -socio, como prefierimos llamarlo- notamos algunas deficiencias como éstas: -Una inconsistencia entre su imagen, que prácticamen- te era inexistente, y lo que esta debía representar. -No tenía la presencia necesaria para hiciera destacarse y diferenciarse de su competencia. Es entonces cuando decidimos que la mejor solución era el diseño de su imagen corporativa
  • 11. Muy bien, pero... ¿QUÉ ES IMAGEN CORPORATIVA?
  • 12. ¡Buena pregunta! El tema de la Imagen Corporativa es bastante extenso, tanto, que me robaría más tiempo del que tengo de presentación. He aquí una definición: Es el conjunto coordinado de signos visuales por medio de las cuales la opinión publica reconoce instantáneamente y memoriza a una entidad o un grupo como institución. -Joan Costa Pero aquí va una manera fácil y efectiva de explicarla.
  • 14. Hola. Vendo productos y servicios, pero usted no me los compraría, porque mi apariencia no es la mejor.
  • 16. Buenas tardes, espero que se encuentre bien. Me gustaría hablarle de los productos y servicios que puedo ofrecerle.
  • 17. Y ahora... ¿CÓMO SE HIZO EL PROYECTO?
  • 19. ¿Brief...? ¡Así es! El brief de diseño es una descripción -por escrito- de un proyecto que requiere alguna forma de diseño. Este documento nos arroja datos como: -¿Quién es y a qué se dedica la empresa? -Objetivos/Metas del proyecto -Público objetivo -Presupuesto -Plazo de tiempo/Cronograma Todos estos datos son los que serán interpretados y que nos darán los ingredientes adecuados para llevar acabo el proyecto.
  • 21. Más que simples dibujitos... Si bien en el brief de diseño empieza a construirse el concepto general del proyecto, en la etapa del bocetaje surge la idea del concepto gráfico, lo que la hace una etapa muy importante. No deben de limitarse las ideas por buenas o malas que parezcan, pues entre mayor sea la cantidad de bocetos se iran encadenando éstas, para darnos mejores resultados.
  • 22. He aquí unos ejemplos:
  • 23.
  • 26. Iso... ¡Qué? ¡Isotipo! El isotipo es la parte icónica de una marca a la que común y erróneamente llamamos logotipo, que es la marca escrita. Éste se caracteriza por estar formado de símbolos gráficos por medio de los cuales se transmite la información visualmente sin emplear ningún lengua- je escrito, lo que hace de éste un sistema de carácter universal. La palabra isotipo proviene de: “International System of Typographic Picture Education” (Sistema Internacio- nal de Educación en Imagen Tipográfica).
  • 27. Este es el isotipo:
  • 28. Esta es la marca:
  • 29. Una parte importante... ¿CÓMO SE ELIGIERON LOS COLORES?
  • 30. Los colores... La elección de los colores es una parte fundamental en el diseño de imagen corporativa, que en este caso dos factores fueron los influyentes: La psicología del color que en el caso del color morado nos habla de la representación de la majestuosidad, espiritualidad. Es un color afectivo, empático, entre otras características. Otro factor determinante fue en que la competencia directa de la empresa son predominantes los colores cálidos, principalmente el rojo, por lo que decidimos alejarnos por completo de ese esquema.
  • 31. Para asegurar la correcta reproducción de los colores, utilizamos el catálogo PANTONE, una guía que es un sistema de control universal que señala las mezclas precisas para obtener colores determinados. Y con base en esta guía los colores elegidos en el catálogo son los siguientes: Pantone: Pantone: Pantone: DS 168-9 C DS 172-2 C Process Black C C: 10 C: 60 C: 0 M: 15 M: 80 M: 0 Y: 0 Y: 0 Y: 0 K: 0 K: 0 K: 100
  • 33. Aplicaciones... Las aplicaciones creadas fueron muy diversas, como: -Papelería básica -Anuncios publicitarios -Rotulación de vehículos -Fachadas, etc. A continuación, algunos ejemplos de éstas:
  • 34. do a llar ia G ov ERAL Seg GEN sc arDIRECTOR .O Lic CYDSA C Hilario orporativo M Col.: R edina No.4 eal Pro 002 León, v Gto., M idencia éxico
  • 35.
  • 37. Antes... Ahora...
  • 39. Para concluir... Debemos convertir al cliente en el guardián de la imagen corporativa de su empresa, labor que comienza desde los inicios del proyecto y no termina con la apli- cación de éste. Desde entonces el debe abogar y vigilar que el discurso que refleja su imagen se aplique y crezca día con día. Entre el el cliente y nosotros como diseñadores existe un vínculo que será imposible romper porque en cada proyecto dejamos una parte de nosotros.