SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE
DISTRIBUCIÓN Y VENTAS




MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA
      ESTRATÉGICA
                            1
Jorge Selianitis

jselianitis@hotmail.com
                          2
Programa
I. Demanda y cadena de suministro.

 •Actividades en la cadena de suministro.
 •Etapas de integración de la cadena de
 suministro.
 •Integración de esquemas logísticos y de
 cadena de suministro en base a los flujos de
 materiales, información y dinero.
 •El pronóstico de la demanda y su integración
 en la cadena de suministro.
                                           3
Programa
II. Canales de distribución.

•Diseño del canal de distribución y valor
desarrollado por cada uno de sus participantes.
•Logística de distribución.
•Impacto del canal de distribución en la
estrategia de mercadotecnia de la empresa.
•Costos relacionados con la distribución
primaria y secundaria.
                                            4
Programa
III. Estrategias de distribución.

  • Outsourcing en distribución, costos visibles
    y costos ocultos.
  • Costos tangibles y costos no visibles en
    distribución.
  • Manejo de los inventarios.
  • Rotación y rentabilidad de los inventarios.
  • Puntos de re-orden.
  • Centros de distribución y estrategias de
    ubicación.                               5
Programa
IV. Trade Marketing.

   Aparición y desarrollo de Trade Marketing.
   El Trade Marketing como estrategia
    comercial.
   El valor de la marca, el valor del
    establecimiento y el valor del cliente.
   Marketing y ventas por canal.
   Posicionamiento y diferenciación de las
    empresas distribuidoras
   Eficiencias logísticas.                  6
Programa
V. Distribución, ventas e Internet.

  •   Canales de distribución digitales.
  •   Estrategias de venta online
  •   Redes Sociales
  •   Ventajas competitivas de la Internet.
  •   6 C’s del Matketing Digital



                                              7
Metodología
• Elaboración de ejercicios prácticos.

• Discusión grupal de lecturas y de fuentes de
  información.

• Análisis y solución de casos.

• Constructivismo

                                            8
Evaluación


Participación clase         20%
Análisis y solución de casos 40%
Proyecto final               40%
Total                       100%



                                   9
Introducción

MERCADOS INDUSTRIALES (B2B)




MERCADOS CONSUMIDOR FINAL (B2C)

                              10
Un poco de historia
• Desde los años 50, los gerentes de logística
  comenzaron a entender y conseguir alcanzar
  compromisos de equilibrio de costos entre áreas
  clave de la operación logística, como el
  transporte y los inventarios. Además, resultó
  evidente que se podía ganar una ventaja
  competitiva sustancial al proveer un servicio
  logístico de clase superior a clientes selectos,
  en particular, a los estratégicos.

• Un detonador importante para un mejor
  desarrollo de las capacidades de la logística fue
  la reducción de los costos de la tecnología para
  obtener y manejar información.
                                                  11
1955
• La optimización del servicio al cliente a
  través de un mejor desempeño de la
  logística fue propuesto como estrategia
  para generar ganancias y lograr ventaja
  competitiva.
• Se trataba del “equilibrio costo-
  servicio”. Aunque este concepto fue
  introducido en los cincuenta no fue hasta
  los ochenta cuando se usó ampliamente.
                                              12
1965
• La logística se centró en un nuevo
  recurso, el outsourcing. Los beneficios
  del “equilibrio costo-servicio” se podían
  obtener integrando servicios
  “multioperacionales”, brindados por
  empresas “operadores logísticos” (3PL o
  third party logistics services suppliers).
• Intensificado en la práctica en los noventa
  con las alianzas estratégicas en logística
  (retailing)                                13
1970
• La reducción del costo de la tecnología de
  información permitió a los gerentes
  concentrarse más en el mejoramiento de
  la calidad operativa. En esta etapa se
  cambiaron prácticas para el ordenamiento
  de pedidos just in- time (JIT), es decir, una
  entrega precisa con la cantidad exacta,
  cuando y donde se necesitara, para
  satisfacer los requerimientos de cada
  cliente.                                    14
1985
• En esta etapa se modificaron las prácticas para el
  ordenamiento de pedidos.

• Estrategias QR (quick response) y ECR (efficient
  consumer response) se buscaba una entrega
  precisa con la cantidad exacta, cuando y donde se
  necesitara, para satisfacer los requerimentos de
  cada cliente.

• Tiendas departamentales y los supermercados,
  impulsaron estos esquemas, ante las restricciones
  de espacio en anaqueles de venta y la
  diversificación de la mezcla que sus proveedores 15
  ofrecían al consumidor final.
1995
• Se desarrollaron relaciones muy cercanas
  con los clientes, sobre todo con los
  denominados “clientes estratégicos” y se
  puso más énfasis en establecer alianzas con
  los proveedores; todo con el afán de
  aumentar el control logístico total sobre la
  empresa.

• Se descubrió que había que reemplazar las
  actitudes de competencia por las de
  colaboración y cooperación a todo lo largo de
  la cadena de suministros.                  16
2000
• Existe una clara conciencia de la necesidad de
  realizar una transformación en la administración
  para poder afrontar con éxito la administración
  logística de la cadena de suministros.

• E-Commerce

• Social Media

• Canales Mixtos                                 17
CAMBIO EN EL MANAGEMENT
        LOGÍSTICO
• Hoy en día los desafíos logísticos más
  difíciles tienen que ver con los procesos
  de integración dentro y fuera de la
  empresa.

• El desafío del cambio en el management
  logístico consiste en “reinventar” el
  proceso logístico que actualmente se
  aplica en la empresa.
                                              18
CADENA DE SUMINISTROS
• Es el conjunto de procesos para posicionar e
  intercambiar materiales, servicios, productos
  semi-terminados o terminados, en la
  logística integrada que va desde la
  procuración y la adquisición de materia
  prima hasta la entrega y puesta en servicio
  de productos terminados al consumidor final.


                                              19
ESQUEMA CADENA DE
   SUMINISTROS
  Cadena de Suministros Clásica B2C




  Cadena de Suministros Extendida B2B




                                        20
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE
         LA CADENA
• En la planeación estratégica de la cadena de
  suministro, no nada más se considera al
  consumidor final (persona o empresa), sino
  que debe tenerse en cuenta también a los
  clientes intermedios como los distribuidores y
  los minoristas.

• Todas las empresas están de un modo u otro
  en una cadena de suministro, dado que no son
  autosuficientes en un mercado cada vez más21
  especializado.
ADMINISTRACIÓN DE LA
      CADENA DE SUMINISTROS
• La administración de la logística de la
  cadena de suministro es la ciencia y la
  práctica de controlar e integrar estos
  procesos logísticos.

• Este proceso se dispara desde el diseño y
  lanzamiento de nuevos productos y va hasta
  el fin del ciclo de vida del mismo.
                                            22
1. What are the advantages and drawbacks for Ducati of tightening
control over its distribution network?

2. Do you think that the Ducati decision to exclusively sell through the
Internet its MH900e motorcyclemodel was a risky or safe bet?

3. Since Italy is Ducati's main market and the Internet penetration there
is one of the lowest in Western Europe, is it advantageous or
adventurous for Ducati to focus its business strategy on electronic
commerce. Defend your arguments.

4. Future-wise, what Internet-based strategy would you recommend to
Ducati for the near- to mediumterm?
Suggest specific actions to develop further Ducati’s current e-commerce
capabilities (including the “context” and “community” aspects).

5. Beyond motorcycles, how should manufacturers in other industries
(e.g. in consumer goods) best leverage the Internet to capitalise on its
electronic commerce capabilities?                                   23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U1 y u2 logistica
U1 y u2 logisticaU1 y u2 logistica
Introduccion a la logistica y cadenas de suministro
Introduccion a la logistica y cadenas de suministroIntroduccion a la logistica y cadenas de suministro
Introduccion a la logistica y cadenas de suministro
Jaret Sarao
 
Diseño de redes de logistica
Diseño de redes de logisticaDiseño de redes de logistica
Diseño de redes de logistica
Jhoiner1989
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
 
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministrosguest6a0360
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
Luis O. Mora R.
 
Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]
Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]
Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]mis materias en ucasal
 
Logística y Cadena de Suministro: conceptos clave
Logística y Cadena de Suministro: conceptos claveLogística y Cadena de Suministro: conceptos clave
Logística y Cadena de Suministro: conceptos clave
IMF Business School
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Diegö Espitiä
 
Factores claves para la distribución logística
Factores claves para la distribución logísticaFactores claves para la distribución logística
Factores claves para la distribución logística
Lima Innova
 
Cadena de suministro logistica
Cadena de suministro logisticaCadena de suministro logistica
Cadena de suministro logistica
Yesbi
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
viridiana fragoso
 
1b.marco estrategico
1b.marco estrategico1b.marco estrategico
1b.marco estrategico
Minuit Zindy
 
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionCadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionremyor09
 
Cadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/LogísticaCadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/Logística
María de los Ángeles Mendoza González
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroMETALL1CA
 
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
andreamendozavera
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
gioskinny
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
Oscar Eduardo Torres Luis
 
Cadena de suministro final
Cadena de suministro finalCadena de suministro final
Cadena de suministro finaljnaranjo1982
 

La actualidad más candente (20)

U1 y u2 logistica
U1 y u2 logisticaU1 y u2 logistica
U1 y u2 logistica
 
Introduccion a la logistica y cadenas de suministro
Introduccion a la logistica y cadenas de suministroIntroduccion a la logistica y cadenas de suministro
Introduccion a la logistica y cadenas de suministro
 
Diseño de redes de logistica
Diseño de redes de logisticaDiseño de redes de logistica
Diseño de redes de logistica
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
 
Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]
Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]
Clase 10 sist logistica integral [modo de compatibilidad]
 
Logística y Cadena de Suministro: conceptos clave
Logística y Cadena de Suministro: conceptos claveLogística y Cadena de Suministro: conceptos clave
Logística y Cadena de Suministro: conceptos clave
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Factores claves para la distribución logística
Factores claves para la distribución logísticaFactores claves para la distribución logística
Factores claves para la distribución logística
 
Cadena de suministro logistica
Cadena de suministro logisticaCadena de suministro logistica
Cadena de suministro logistica
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
1b.marco estrategico
1b.marco estrategico1b.marco estrategico
1b.marco estrategico
 
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionCadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
 
Cadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/LogísticaCadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/Logística
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministro
 
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Logistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministros
 
Cadena de suministro final
Cadena de suministro finalCadena de suministro final
Cadena de suministro final
 

Similar a D & v intro

Gestión logística I Sesion I
Gestión  logística I  Sesion IGestión  logística I  Sesion I
Gestión logística I Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Administracion de la cadena de suministros
Administracion de la cadena de suministrosAdministracion de la cadena de suministros
Administracion de la cadena de suministrosjefe-master
 
Administracion de la cadena de suministros
Administracion de la cadena de suministrosAdministracion de la cadena de suministros
Administracion de la cadena de suministrosgabbyrom
 
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
Silabo  Logistica UNMSM Vers 1Silabo  Logistica UNMSM Vers 1
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
Juan Alberto Villagómez Chinchay
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Mitzi Linares Vizcarra
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
Maria Alarcon
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
Agencia Exportadora®
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
Manager Asesores
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
Elio Laureano
 
Logística 1
Logística 1Logística 1
Informe parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logísticaInforme parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logística
Giovanny Lozano Rodriguez
 
Informe parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logísticaInforme parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logística
Giovanny Lozano Rodriguez
 
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
 Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
Bryan Salas
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosGuillermo Garibay
 

Similar a D & v intro (20)

Gestión logística I Sesion I
Gestión  logística I  Sesion IGestión  logística I  Sesion I
Gestión logística I Sesion I
 
Administracion de la cadena de suministros
Administracion de la cadena de suministrosAdministracion de la cadena de suministros
Administracion de la cadena de suministros
 
Administracion de la cadena de suministros
Administracion de la cadena de suministrosAdministracion de la cadena de suministros
Administracion de la cadena de suministros
 
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
Silabo  Logistica UNMSM Vers 1Silabo  Logistica UNMSM Vers 1
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
 
Puntos clave para la correcta elecceción de un Operador Logístico Internacion...
Puntos clave para la correcta elecceción de un Operador Logístico Internacion...Puntos clave para la correcta elecceción de un Operador Logístico Internacion...
Puntos clave para la correcta elecceción de un Operador Logístico Internacion...
 
Administracion cadena suministro
Administracion cadena suministroAdministracion cadena suministro
Administracion cadena suministro
 
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministroLa importancia-de-la-cadena-de-suministro
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
 
Logistica Integral
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica Integral
 
Logística 1
Logística 1Logística 1
Logística 1
 
Informe parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logísticaInforme parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logística
 
Informe parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logísticaInforme parcial del proyecto de logística
Informe parcial del proyecto de logística
 
F:\Supply Chain
F:\Supply ChainF:\Supply Chain
F:\Supply Chain
 
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
 Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
Guía para ser mas competitivos a través de la logística SCM
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
 
Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
 

Más de UDELP

Desarrollo de estrategias de marketing
Desarrollo de   estrategias de marketingDesarrollo de   estrategias de marketing
Desarrollo de estrategias de marketingUDELP
 
Ansoffs matrix
Ansoffs matrixAnsoffs matrix
Ansoffs matrix
UDELP
 
La matriz rmg
La matriz rmgLa matriz rmg
La matriz rmgUDELP
 
Marketing Postmoderno
Marketing PostmodernoMarketing Postmoderno
Marketing PostmodernoUDELP
 
Flanker
FlankerFlanker
FlankerUDELP
 
Flanker
FlankerFlanker
FlankerUDELP
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcgUDELP
 
Estrategias de negocio miles and snow
Estrategias de negocio  miles and snowEstrategias de negocio  miles and snow
Estrategias de negocio miles and snowUDELP
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosUDELP
 
Competencias centrales
Competencias centralesCompetencias centrales
Competencias centrales
UDELP
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalUDELP
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalUDELP
 
Fundamentos Introducción
Fundamentos IntroducciónFundamentos Introducción
Fundamentos IntroducciónUDELP
 
MKT Estratégico fundamentos I
MKT Estratégico fundamentos IMKT Estratégico fundamentos I
MKT Estratégico fundamentos IUDELP
 
Cultura bueno
Cultura buenoCultura bueno
Cultura bueno
UDELP
 
Valores culturales euroasia
Valores culturales euroasiaValores culturales euroasia
Valores culturales euroasia
UDELP
 
5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porterUDELP
 
Ousourcing
OusourcingOusourcing
OusourcingUDELP
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketingUDELP
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucionUDELP
 

Más de UDELP (20)

Desarrollo de estrategias de marketing
Desarrollo de   estrategias de marketingDesarrollo de   estrategias de marketing
Desarrollo de estrategias de marketing
 
Ansoffs matrix
Ansoffs matrixAnsoffs matrix
Ansoffs matrix
 
La matriz rmg
La matriz rmgLa matriz rmg
La matriz rmg
 
Marketing Postmoderno
Marketing PostmodernoMarketing Postmoderno
Marketing Postmoderno
 
Flanker
FlankerFlanker
Flanker
 
Flanker
FlankerFlanker
Flanker
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Estrategias de negocio miles and snow
Estrategias de negocio  miles and snowEstrategias de negocio  miles and snow
Estrategias de negocio miles and snow
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Competencias centrales
Competencias centralesCompetencias centrales
Competencias centrales
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacional
 
Crecimiento organizacional
Crecimiento organizacionalCrecimiento organizacional
Crecimiento organizacional
 
Fundamentos Introducción
Fundamentos IntroducciónFundamentos Introducción
Fundamentos Introducción
 
MKT Estratégico fundamentos I
MKT Estratégico fundamentos IMKT Estratégico fundamentos I
MKT Estratégico fundamentos I
 
Cultura bueno
Cultura buenoCultura bueno
Cultura bueno
 
Valores culturales euroasia
Valores culturales euroasiaValores culturales euroasia
Valores culturales euroasia
 
5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter
 
Ousourcing
OusourcingOusourcing
Ousourcing
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketing
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

D & v intro

  • 1. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN Y VENTAS MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA 1
  • 3. Programa I. Demanda y cadena de suministro. •Actividades en la cadena de suministro. •Etapas de integración de la cadena de suministro. •Integración de esquemas logísticos y de cadena de suministro en base a los flujos de materiales, información y dinero. •El pronóstico de la demanda y su integración en la cadena de suministro. 3
  • 4. Programa II. Canales de distribución. •Diseño del canal de distribución y valor desarrollado por cada uno de sus participantes. •Logística de distribución. •Impacto del canal de distribución en la estrategia de mercadotecnia de la empresa. •Costos relacionados con la distribución primaria y secundaria. 4
  • 5. Programa III. Estrategias de distribución. • Outsourcing en distribución, costos visibles y costos ocultos. • Costos tangibles y costos no visibles en distribución. • Manejo de los inventarios. • Rotación y rentabilidad de los inventarios. • Puntos de re-orden. • Centros de distribución y estrategias de ubicación. 5
  • 6. Programa IV. Trade Marketing. Aparición y desarrollo de Trade Marketing. El Trade Marketing como estrategia comercial. El valor de la marca, el valor del establecimiento y el valor del cliente. Marketing y ventas por canal. Posicionamiento y diferenciación de las empresas distribuidoras Eficiencias logísticas. 6
  • 7. Programa V. Distribución, ventas e Internet. • Canales de distribución digitales. • Estrategias de venta online • Redes Sociales • Ventajas competitivas de la Internet. • 6 C’s del Matketing Digital 7
  • 8. Metodología • Elaboración de ejercicios prácticos. • Discusión grupal de lecturas y de fuentes de información. • Análisis y solución de casos. • Constructivismo 8
  • 9. Evaluación Participación clase 20% Análisis y solución de casos 40% Proyecto final 40% Total 100% 9
  • 11. Un poco de historia • Desde los años 50, los gerentes de logística comenzaron a entender y conseguir alcanzar compromisos de equilibrio de costos entre áreas clave de la operación logística, como el transporte y los inventarios. Además, resultó evidente que se podía ganar una ventaja competitiva sustancial al proveer un servicio logístico de clase superior a clientes selectos, en particular, a los estratégicos. • Un detonador importante para un mejor desarrollo de las capacidades de la logística fue la reducción de los costos de la tecnología para obtener y manejar información. 11
  • 12. 1955 • La optimización del servicio al cliente a través de un mejor desempeño de la logística fue propuesto como estrategia para generar ganancias y lograr ventaja competitiva. • Se trataba del “equilibrio costo- servicio”. Aunque este concepto fue introducido en los cincuenta no fue hasta los ochenta cuando se usó ampliamente. 12
  • 13. 1965 • La logística se centró en un nuevo recurso, el outsourcing. Los beneficios del “equilibrio costo-servicio” se podían obtener integrando servicios “multioperacionales”, brindados por empresas “operadores logísticos” (3PL o third party logistics services suppliers). • Intensificado en la práctica en los noventa con las alianzas estratégicas en logística (retailing) 13
  • 14. 1970 • La reducción del costo de la tecnología de información permitió a los gerentes concentrarse más en el mejoramiento de la calidad operativa. En esta etapa se cambiaron prácticas para el ordenamiento de pedidos just in- time (JIT), es decir, una entrega precisa con la cantidad exacta, cuando y donde se necesitara, para satisfacer los requerimientos de cada cliente. 14
  • 15. 1985 • En esta etapa se modificaron las prácticas para el ordenamiento de pedidos. • Estrategias QR (quick response) y ECR (efficient consumer response) se buscaba una entrega precisa con la cantidad exacta, cuando y donde se necesitara, para satisfacer los requerimentos de cada cliente. • Tiendas departamentales y los supermercados, impulsaron estos esquemas, ante las restricciones de espacio en anaqueles de venta y la diversificación de la mezcla que sus proveedores 15 ofrecían al consumidor final.
  • 16. 1995 • Se desarrollaron relaciones muy cercanas con los clientes, sobre todo con los denominados “clientes estratégicos” y se puso más énfasis en establecer alianzas con los proveedores; todo con el afán de aumentar el control logístico total sobre la empresa. • Se descubrió que había que reemplazar las actitudes de competencia por las de colaboración y cooperación a todo lo largo de la cadena de suministros. 16
  • 17. 2000 • Existe una clara conciencia de la necesidad de realizar una transformación en la administración para poder afrontar con éxito la administración logística de la cadena de suministros. • E-Commerce • Social Media • Canales Mixtos 17
  • 18. CAMBIO EN EL MANAGEMENT LOGÍSTICO • Hoy en día los desafíos logísticos más difíciles tienen que ver con los procesos de integración dentro y fuera de la empresa. • El desafío del cambio en el management logístico consiste en “reinventar” el proceso logístico que actualmente se aplica en la empresa. 18
  • 19. CADENA DE SUMINISTROS • Es el conjunto de procesos para posicionar e intercambiar materiales, servicios, productos semi-terminados o terminados, en la logística integrada que va desde la procuración y la adquisición de materia prima hasta la entrega y puesta en servicio de productos terminados al consumidor final. 19
  • 20. ESQUEMA CADENA DE SUMINISTROS Cadena de Suministros Clásica B2C Cadena de Suministros Extendida B2B 20
  • 21. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CADENA • En la planeación estratégica de la cadena de suministro, no nada más se considera al consumidor final (persona o empresa), sino que debe tenerse en cuenta también a los clientes intermedios como los distribuidores y los minoristas. • Todas las empresas están de un modo u otro en una cadena de suministro, dado que no son autosuficientes en un mercado cada vez más21 especializado.
  • 22. ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS • La administración de la logística de la cadena de suministro es la ciencia y la práctica de controlar e integrar estos procesos logísticos. • Este proceso se dispara desde el diseño y lanzamiento de nuevos productos y va hasta el fin del ciclo de vida del mismo. 22
  • 23. 1. What are the advantages and drawbacks for Ducati of tightening control over its distribution network? 2. Do you think that the Ducati decision to exclusively sell through the Internet its MH900e motorcyclemodel was a risky or safe bet? 3. Since Italy is Ducati's main market and the Internet penetration there is one of the lowest in Western Europe, is it advantageous or adventurous for Ducati to focus its business strategy on electronic commerce. Defend your arguments. 4. Future-wise, what Internet-based strategy would you recommend to Ducati for the near- to mediumterm? Suggest specific actions to develop further Ducati’s current e-commerce capabilities (including the “context” and “community” aspects). 5. Beyond motorcycles, how should manufacturers in other industries (e.g. in consumer goods) best leverage the Internet to capitalise on its electronic commerce capabilities? 23