SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA MUNDIAL DEL NO
FUMADOR
En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo
como el Día Mundial Sin Tabaco (DMST), para alentar a los
fumadores a dejar de fumar y para incrementar el conocimiento del
público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud. Los temas
mundiales para el DMST incluyen lugares de trabajo sin tabaco, los
medios de comunicación y el tabaco, y crecer sin tabaco. DMST se
celebra en todo el mundo con campañas para los medios de
comunicación y otras actividades.
La nicotina es el producto activo más importante del tabaco (junto
con el alquitrán). Es una droga estimulante, genera adicción y
produce un incremento del pulso
cardíaco y de la tensión arterial.
Junto con el alcohol es la
sustancia adictiva que más se
consume y más problemas
sanitarios acarrean. Es una droga
legal; sin embargo, en la mayoría
de los países no está permitida la
venta de tabaco a menores de
16-18 años. Fuente de laimagen: http://www.ecualinkblog.com/2011/05/en-
el-dia-mundial-sin-tabaco_371.html
Los efectos nocivos del tabaco
Los efectos nocivos del tabaco sobre el organismo
dependen de las sustancias químicas contenidas en la hoja
de tabaco y que son las precursoras de los productos que
aparecerán en el humo tras la combustión, son 4
principalmente:
 La Nicotina: Es el principio activo del tabaco (el principal componente),
responsable de producir la dependencia.
 El Monóxido de Carbono: Es un gas que procede de la combustión
incompleta de la hebra de tabaco.
 Gases irritantes: Van a afectar al
aparato respiratorio.
 SustanciasCancerígenas: En el
humo del tabaco se han
detectado diversas sustancias
cancerígenas como el
Benzopireno, que se forman
durante la combustión del
tabaco o del papel de los
cigarrillos.
Fuente de laimagen: http://horrorelhorror.blogspot.pe/2013/02/diario-de-un-adicto-al-
tabaco-dia-3-el.html
Riesgos del Uso del Tabaco
Investigaciones realizadas, muestran queno sólo los fumadores crónicos,
sino los niños y adolescentes expuestos al humo del tabaco sufren serios
problemas de salud.
Los padres deben estar pendientes de cómo el fumar afecta a los miembros
de la familia, ya sea bebés, niños, adolescentes o adultos.
Razones para dejar de fumar
Mejora la salud y disminuyeel riesgo de contraer enfermedades.
Da más energía y sensación de control de la propia libertad.
Mejora el aspecto de los dientes y la percepción de los olores y sabores.
Desapareceel olor a tabaco en las ropas y en el aliento.
Respeta el derecho de las personas a respirar aire limpio.
Suponeun ahorro considerablede dinero.
Fuente: https://municipioescolarjad.wordpress.com/2010/05/29/dia-del-no-
fumador-31-de-mayo/
Fuente de laimagen:https://adventistascastelar.com/2011/05/31/31-de-mayo-dia-internacional-
sin-tabaco-oms/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Día mundial sin tabaco
Día mundial sin tabacoDía mundial sin tabaco
Día mundial sin tabaco
 
Sin tabaco
Sin tabacoSin tabaco
Sin tabaco
 
MONOGRAFIA SOBRE EL TABAQUISMO
MONOGRAFIA SOBRE EL TABAQUISMOMONOGRAFIA SOBRE EL TABAQUISMO
MONOGRAFIA SOBRE EL TABAQUISMO
 
Santos
SantosSantos
Santos
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Componentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabacoComponentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabaco
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
 
Componentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabacoComponentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabaco
 
Jose alejandro alegre castro
Jose alejandro alegre castroJose alejandro alegre castro
Jose alejandro alegre castro
 
Ana lucia hernandez lopez
Ana lucia hernandez lopezAna lucia hernandez lopez
Ana lucia hernandez lopez
 
Dia mundial sin tabaco angela mendoza
Dia mundial sin tabaco angela mendozaDia mundial sin tabaco angela mendoza
Dia mundial sin tabaco angela mendoza
 
Consumo de Tabaco
Consumo de TabacoConsumo de Tabaco
Consumo de Tabaco
 
No fumar sara gpe. lara v.
No fumar   sara gpe. lara v.No fumar   sara gpe. lara v.
No fumar sara gpe. lara v.
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blog
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Gerson valey jeronimo
Gerson valey jeronimoGerson valey jeronimo
Gerson valey jeronimo
 
Día del No Fumar
Día del No FumarDía del No Fumar
Día del No Fumar
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Practica de word-david_gonzalez
Practica de word-david_gonzalezPractica de word-david_gonzalez
Practica de word-david_gonzalez
 

Similar a Día mundial del no fumador

Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El Cigarro
Mnljndr95
 
Integrantes tarea ans. expo.
Integrantes tarea ans. expo.Integrantes tarea ans. expo.
Integrantes tarea ans. expo.
SEJ
 

Similar a Día mundial del no fumador (20)

Brigi no fumar
Brigi no fumarBrigi no fumar
Brigi no fumar
 
Ambiente libre de tabaco.
Ambiente libre de tabaco.Ambiente libre de tabaco.
Ambiente libre de tabaco.
 
Pizza
PizzaPizza
Pizza
 
Tabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayalaTabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayala
 
Trabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceronTrabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceron
 
Presentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y luciaPresentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y lucia
 
Presentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y luciaPresentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y lucia
 
Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El Cigarro
 
el tabaquismo
el tabaquismoel tabaquismo
el tabaquismo
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismoTrabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
 
Integrantes tarea ans. expo.
Integrantes tarea ans. expo.Integrantes tarea ans. expo.
Integrantes tarea ans. expo.
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Trabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadaniaTrabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadania
 
Trabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadaniaTrabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadania
 
Trabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadaniaTrabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadania
 
Salud / Tabaco
Salud / TabacoSalud / Tabaco
Salud / Tabaco
 
Trabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadaniaTrabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadania
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Día mundial del no fumador

  • 1. DÍA MUNDIAL DEL NO FUMADOR En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo como el Día Mundial Sin Tabaco (DMST), para alentar a los fumadores a dejar de fumar y para incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud. Los temas mundiales para el DMST incluyen lugares de trabajo sin tabaco, los medios de comunicación y el tabaco, y crecer sin tabaco. DMST se celebra en todo el mundo con campañas para los medios de comunicación y otras actividades. La nicotina es el producto activo más importante del tabaco (junto con el alquitrán). Es una droga estimulante, genera adicción y produce un incremento del pulso cardíaco y de la tensión arterial. Junto con el alcohol es la sustancia adictiva que más se consume y más problemas sanitarios acarrean. Es una droga legal; sin embargo, en la mayoría de los países no está permitida la venta de tabaco a menores de 16-18 años. Fuente de laimagen: http://www.ecualinkblog.com/2011/05/en- el-dia-mundial-sin-tabaco_371.html
  • 2. Los efectos nocivos del tabaco Los efectos nocivos del tabaco sobre el organismo dependen de las sustancias químicas contenidas en la hoja de tabaco y que son las precursoras de los productos que aparecerán en el humo tras la combustión, son 4 principalmente:  La Nicotina: Es el principio activo del tabaco (el principal componente), responsable de producir la dependencia.  El Monóxido de Carbono: Es un gas que procede de la combustión incompleta de la hebra de tabaco.  Gases irritantes: Van a afectar al aparato respiratorio.  SustanciasCancerígenas: En el humo del tabaco se han detectado diversas sustancias cancerígenas como el Benzopireno, que se forman durante la combustión del tabaco o del papel de los cigarrillos. Fuente de laimagen: http://horrorelhorror.blogspot.pe/2013/02/diario-de-un-adicto-al- tabaco-dia-3-el.html
  • 3. Riesgos del Uso del Tabaco Investigaciones realizadas, muestran queno sólo los fumadores crónicos, sino los niños y adolescentes expuestos al humo del tabaco sufren serios problemas de salud. Los padres deben estar pendientes de cómo el fumar afecta a los miembros de la familia, ya sea bebés, niños, adolescentes o adultos. Razones para dejar de fumar Mejora la salud y disminuyeel riesgo de contraer enfermedades. Da más energía y sensación de control de la propia libertad. Mejora el aspecto de los dientes y la percepción de los olores y sabores. Desapareceel olor a tabaco en las ropas y en el aliento. Respeta el derecho de las personas a respirar aire limpio. Suponeun ahorro considerablede dinero.
  • 4. Fuente: https://municipioescolarjad.wordpress.com/2010/05/29/dia-del-no- fumador-31-de-mayo/ Fuente de laimagen:https://adventistascastelar.com/2011/05/31/31-de-mayo-dia-internacional- sin-tabaco-oms/