SlideShare una empresa de Scribd logo
 El término Web 2.0 o Web social1​ comprende
aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado
en el usuario y la colaboración en la World Wide
Web.
 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar
y colaborar entre sí, como creadores de contenido,
en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0
son las comunidades web, los servicios web, las
aplicaciones Web, los servicios de red social como
facebook whatsaap, wikipedia etc.
 La Web 1.0 tiene un repositorio estático de información,el rol del
navegante o visitador es pasivo.La dirección de la información
es unidireccional y su publicación requiere de conexión.La
producción es individual y proviene de fuentes limitadas y
además requiere dial-up, 50K.
 La Web2.0el usuario es generador de contenidos, puede editar
y responder (blogs).El navegador o visitante tiene un rol activo,
comparte información, participa y trabaja colaborativamente
(google docs).La interfaz es interactiva (igoogle).Posee fuentes
múltiples de producción (wiki).Se forman comunidades de
aprendizaje (Redes sociales).La combinación de estas
herramientas producen la web 3.0
 Un blog es un sitio web con formato de
bitácora o diario personal. Los contenidos
suelen actualizarse de manera frecuente y
exhibirse en orden cronológico (de más a
menos reciente). Los lectores, por su parte,
suelen tener la posibilidad de realizar
comentarios sobre lo publicado.
 Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso
en procesos educativos. Por ejemplo, para
estimular a los alumnos en: escribir,
intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar,
visualizar de manera instantánea de lo que
producen, etc. La creación de Blogs por parte
de estudiantes ofrece a los docentes la
posibilidad de exigirles realizar procesos de
síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser
puntuales y precisos, en los temas que tratan.
 Blog.com
 Blogetery
 Google sites
 Weebly
 tumblr
 1. Acceso a otros servicios. Tener una cuenta de Gmail significa
ingresar a tener una cuenta en Google. Ello implica que tienes
automáticamente un perfil en una serie de beneficios, funciones y
aplicaciones como YouTube, Google Drive, Google+ o Hangouts,
entre otros.
 2. Sencillo y organizado. Con Gmail podrás organizar tu bandeja de
correo de forma muy fácil, así como personalizarlo. Puedes agregar
extensiones creadas por terceros y ayudarte a organizar mejor tu
correo electrónico. Por ejemplo con Boomerang, una extensión que te
permite programar el envío de mensajes.
 3. Android. Si tienes un smartphone que funcione con Android, Gmail
es tu mejor opción. Ya que Google es el desarrollador de este sistema
operativo. Así podrás sincronizar tus contactos del teléfono con los del
correo electrónico, así como tu agenda, entre otras cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologiaActividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologia
sonia hernandez
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Luis Picoita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
loriana rozo
 
Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04
sara enriquez
 
Herramientas Web 2.0 Slideshare y Scribd
Herramientas Web 2.0 Slideshare y ScribdHerramientas Web 2.0 Slideshare y Scribd
Herramientas Web 2.0 Slideshare y Scribd
Carlos Azula
 
Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0claudia
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Marianna Borgonovo
 
Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0
cbustavino0426
 
Herramientas Sociales Web 2
 Herramientas Sociales  Web 2  Herramientas Sociales  Web 2
Herramientas Sociales Web 2
Liz Pagan
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
andrea sastoque
 
Que Es La Web2 0
Que Es La Web2 0Que Es La Web2 0
Que Es La Web2 0
Silvia Ruiz
 
Herramientas de comunicación 2.0
Herramientas de comunicación 2.0Herramientas de comunicación 2.0
Herramientas de comunicación 2.0
manuelfloresv
 
Ensayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativasEnsayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativas
lili300492
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0stefypalacio
 
Conceptos fundamentales Web 2.0
Conceptos fundamentales Web 2.0Conceptos fundamentales Web 2.0
Conceptos fundamentales Web 2.0Angie Samaniego
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0PROMSE CABA
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologiaActividad 1.docx tecnologia
Actividad 1.docx tecnologia
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04Sara enriquez 11 04
Sara enriquez 11 04
 
Herramientas Web 2.0 Slideshare y Scribd
Herramientas Web 2.0 Slideshare y ScribdHerramientas Web 2.0 Slideshare y Scribd
Herramientas Web 2.0 Slideshare y Scribd
 
Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0Herramientas WEB 2.0
Herramientas WEB 2.0
 
Herramientas Sociales Web 2
 Herramientas Sociales  Web 2  Herramientas Sociales  Web 2
Herramientas Sociales Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Que Es La Web2 0
Que Es La Web2 0Que Es La Web2 0
Que Es La Web2 0
 
Herramientas de comunicación 2.0
Herramientas de comunicación 2.0Herramientas de comunicación 2.0
Herramientas de comunicación 2.0
 
Ensayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativasEnsayo herramientas colaborativas
Ensayo herramientas colaborativas
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
Conceptos fundamentales Web 2.0
Conceptos fundamentales Web 2.0Conceptos fundamentales Web 2.0
Conceptos fundamentales Web 2.0
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 
Web 2.0 sotov
Web 2.0 sotovWeb 2.0 sotov
Web 2.0 sotov
 

Similar a Daniel

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
WebquestWebquest
David Romo
David Romo David Romo
David Romo
DAVID ROMO
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Angela segura tecno (1)
Angela segura tecno (1)Angela segura tecno (1)
Angela segura tecno (1)
Angela Segura Pabon
 
Web2.0 emig
Web2.0 emigWeb2.0 emig
Web2.0 emig
Emigdinora Chavez
 
beneficio de la web 2.0
beneficio de la web 2.0beneficio de la web 2.0
beneficio de la web 2.0
Emigdinora Chavez
 
herramientasWeb emig
herramientasWeb emigherramientasWeb emig
herramientasWeb emig
Emigdinora Chavez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0vane
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0vane
 
Web 2
Web 2Web 2
Webquest
WebquestWebquest
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
IngridRodriguez48
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
servicios Web 2.0
servicios Web 2.0servicios Web 2.0
servicios Web 2.0
Eugenio Colmenares
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
alison coral
 
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barroHerramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Mario Barro
 

Similar a Daniel (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
David Romo
David Romo David Romo
David Romo
 
Web emig
Web emigWeb emig
Web emig
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0 herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0
 
Angela segura tecno (1)
Angela segura tecno (1)Angela segura tecno (1)
Angela segura tecno (1)
 
Web2.0 emig
Web2.0 emigWeb2.0 emig
Web2.0 emig
 
beneficio de la web 2.0
beneficio de la web 2.0beneficio de la web 2.0
beneficio de la web 2.0
 
herramientasWeb emig
herramientasWeb emigherramientasWeb emig
herramientasWeb emig
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
servicios Web 2.0
servicios Web 2.0servicios Web 2.0
servicios Web 2.0
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barroHerramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Daniel

  • 1.
  • 2.  El término Web 2.0 o Web social1​ comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.  Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social como facebook whatsaap, wikipedia etc.
  • 3.  La Web 1.0 tiene un repositorio estático de información,el rol del navegante o visitador es pasivo.La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión.La producción es individual y proviene de fuentes limitadas y además requiere dial-up, 50K.  La Web2.0el usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs).El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs).La interfaz es interactiva (igoogle).Posee fuentes múltiples de producción (wiki).Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales).La combinación de estas herramientas producen la web 3.0
  • 4.  Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.
  • 5.  Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.
  • 6.  Blog.com  Blogetery  Google sites  Weebly  tumblr
  • 7.  1. Acceso a otros servicios. Tener una cuenta de Gmail significa ingresar a tener una cuenta en Google. Ello implica que tienes automáticamente un perfil en una serie de beneficios, funciones y aplicaciones como YouTube, Google Drive, Google+ o Hangouts, entre otros.  2. Sencillo y organizado. Con Gmail podrás organizar tu bandeja de correo de forma muy fácil, así como personalizarlo. Puedes agregar extensiones creadas por terceros y ayudarte a organizar mejor tu correo electrónico. Por ejemplo con Boomerang, una extensión que te permite programar el envío de mensajes.  3. Android. Si tienes un smartphone que funcione con Android, Gmail es tu mejor opción. Ya que Google es el desarrollador de este sistema operativo. Así podrás sincronizar tus contactos del teléfono con los del correo electrónico, así como tu agenda, entre otras cosas.