SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIEL MARTÍN: "Hay un cambio en el
modo en que los niños se relacionan con
los adultos"




                                                                              Daniel Martín. LP / DLP

Daniel Martín Castellano acaba de publicar ´Diario de un visitante´ (Anroart), con ilustraciones
de María Arencibia. El escritor y maestro grancanario administra, además, desde las Islas, una
web de iniciación a la lectura.

ALBERTO GARCÍA SALEH - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA —¿A qué tipo de lector
va dirigido su libro?
—A estudiantes a partir de segundo ciclo. Es literatura infantil, llevo años trabajando en el tema
de la iniciación lectora a través de cursos, ponencias, etc, y lo que más me gusta es la
narración oral, aunque todo está relacionado si te gusta escribir y contar. Intento que los niños
se diviertan leyendo y que se lo pasen bien, pero si además aprenden algo, pues mejor.

—¿Cuál es el argumento de Diario de un visitante?
—Trata sobre un planeta donde sólo hay dos habitantes, uno se llama Risko y otro Clip. Son
riskocliptianos, y uno de ellos tiene un accidente. Para poder solucionar el problema, el otro
personaje tiene que venir a la Tierra. Así, aterriza en Telde y lo que hace es disfrazarse de
niño. Entonces empiezan ciertas peripecias. Está escrito en formato de diario, el diario del
visitante que va escribiendo lo que va viendo.
—¿Por qué eligió las ilustraciones de María Arencibia?
— Fue una sorpresa y una casualidad. Yo buscaba una ilustradora y cuando me dieron varios
teléfonos empecé a llamar. María fue la única que me pidió leer el libro, las demás me
preguntaban sobre el dinero que iban a cobrar. Por eso me decidí por ella sin ver cómo
dibujaba. Era como empezar el trabajo por donde debe ser. Y, además, ella es de Telde, donde
se desarrolla la historia. María enseguida captó lo que queríamos expresar, es una persona
muy abierta, no vino con una idea preconcebida de lo que quería hacer y así con el libro en las
manos es muy difícil separar las ilustraciones de los textos y viceversa y eso significa que se
ha hecho un buen trabajo.

—¿Cómo definiría esas ilustraciones?
—Como un dibujo muy fresco, muy directo. Me ha encantado la utilización que hace del color.
Es muy visual, lo cual es muy importante para los niños, con colores muy bien combinados, y
es muy fresco y muy natural.

—¿Cree que hay un déficit en cuanto a lectura actual?
— Hay un proceso de cambio en el ocio y cómo los niños se relacionan entre ellos y con los
adultos. En el pasado los libros ocupaban un lugar destacado en el ocio, pero ahora le han
surgido demasiados competidores como videoconsolas, televisión digital, etc. Eso provoca dos
cosas, que los libros sean cada vez más y mejores, y que cambien los formatos de los mismos,
que sean más ligeros y se lean mejor. Pero el libro puedes sentirlo tuyo. Por eso no creo que
desaparezca, no desapareció la radio con la televisión, los periódicos con la radio, ni
desaparecerán los libros con los ordenadores. Es un complemento.

—¿Qué le parece el trabajo desde las instituciones para fomentar la lectura?
— Las instituciones deberían apostar más por los libros, tienen que hacer un esfuerzo mayor y
los centros educativos pedir un proyecto de biblioteca. Ya está habiendo una apuesta clara por
el Cabildo, la Consejería de Educación, la Dirección General del Libro, o los ayuntamientos con
sus bibliotecas, pero deberíamos coordinar todas estas acciones para que el mensaje sea
único, que no haga cada uno un plan y que luego los colegios, con su presupuesto, puedan
comprar libros. Los países que más invierten en biblioteca son luego los que mejores
resultados tienen en lecturas.

—Ahora hay un auge de los cómics, que hace poco eran vistos como una subcultura.
— A mí de pequeño me decían que no era una lectura sana. Pero es todo lo contrario. El cómic
tiene su lenguaje visual y escrito y hay que saberlo leer y entender. El cómic es muy
interesante porque es una historia muy directa que tiene un principio y un fin muy rápido e
inmediato y es muy interesante para enganchar a leer. Además, el cómic es fácilmente
copiable para el artista.

—Usted también administra una página de animación a la lectura llamada animalec.com.
— Sí, está hecha en Canarias y ha surgido a través de la red para animar a la lectura y cuenta
con colaboraciones de Argentina, la Península, etc. Es para maestros, padres, madres, e
incluye actividades de juegos, sopas de letras, etc.

—¿El concepto de libro puede cambiar con las nuevas tecnologías?
—Sí, ese cambio deberíamos entenderlo y deberíamos adaptarnos a estas tecnologías. Yo no
creo que el formato de libro vaya a desaparecer, pero hay otros soportes que debemos
incorporar. De este modo, debemos conseguir que el alumno sepa hacer búsquedas que sean,
por ejemplo, en una enciclopedia on line y que no necesariamente tenga que tener junto un
libro. Se trata de integrar todos los procesos nuevos para seguir escribiendo.

	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un viaje fantástico a través de la creación literaria
Un viaje fantástico a través de la creación literariaUn viaje fantástico a través de la creación literaria
Un viaje fantástico a través de la creación literaria
ceresthergomez
 
En verano Barcelona te acoge
En verano Barcelona te acogeEn verano Barcelona te acoge
En verano Barcelona te acoge
BPIMMIGRACIO
 
Proyecto AmpliacióN De La Biblioteca
Proyecto AmpliacióN De La BibliotecaProyecto AmpliacióN De La Biblioteca
Proyecto AmpliacióN De La Biblioteca
biblioteca17de12
 
Prentación Final
Prentación FinalPrentación Final
Prentación Final
juan camilo toro
 
Revista palabras para un mismo sueño
Revista palabras para un mismo sueñoRevista palabras para un mismo sueño
Revista palabras para un mismo sueño
escapista
 
Como se divertian
Como se divertianComo se divertian
Como se divertian
Rosmeurys R. Aguilera P.
 
Semana de la Lectura Esc. N°20 D.E.10
Semana de la Lectura Esc. N°20 D.E.10Semana de la Lectura Esc. N°20 D.E.10
Semana de la Lectura Esc. N°20 D.E.10
aliciasilviavela
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
Aletheia2013
 
DENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen Elkartea
DENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen ElkarteaDENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen Elkartea
DENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen Elkartea
EHIGE
 
libros viajeros
libros viajeroslibros viajeros
libros viajeros
Adrián De Las Heras
 
Informe ingenio 2015
Informe ingenio 2015Informe ingenio 2015
Informe ingenio 2015
GERMINALIA A.C.
 
Se aprende a leer y a escribir jugando
Se aprende a leer y a escribir jugandoSe aprende a leer y a escribir jugando
Se aprende a leer y a escribir jugando
jafeth mamani yanrico
 
Lectura enriquecida desde la experiencia, un nuevo horizonte de posibilidades...
Lectura enriquecida desde la experiencia, un nuevo horizonte de posibilidades...Lectura enriquecida desde la experiencia, un nuevo horizonte de posibilidades...
Lectura enriquecida desde la experiencia, un nuevo horizonte de posibilidades...
Elisa Yuste
 
Tarea integrada
Tarea integradaTarea integrada
Tarea integrada
patripopular
 
Mi proyecto-de-vida2
Mi proyecto-de-vida2Mi proyecto-de-vida2
Mi proyecto-de-vida2
Mariaezquivel
 
Mi proyecto-de-vida
Mi proyecto-de-vidaMi proyecto-de-vida
Mi proyecto-de-vida
Mariaezquivel
 
Libro Fantasías, una guía didáctica para el maestro
Libro Fantasías, una guía didáctica para el maestroLibro Fantasías, una guía didáctica para el maestro
Libro Fantasías, una guía didáctica para el maestro
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Que hay detras del libro "Ojo de Nube"
Que hay detras del libro "Ojo de Nube"Que hay detras del libro "Ojo de Nube"
Que hay detras del libro "Ojo de Nube"
Juana Portugal
 
Si las pizarras hablaran...
Si las pizarras hablaran...Si las pizarras hablaran...
Si las pizarras hablaran...
josemanuelmolina
 

La actualidad más candente (19)

Un viaje fantástico a través de la creación literaria
Un viaje fantástico a través de la creación literariaUn viaje fantástico a través de la creación literaria
Un viaje fantástico a través de la creación literaria
 
En verano Barcelona te acoge
En verano Barcelona te acogeEn verano Barcelona te acoge
En verano Barcelona te acoge
 
Proyecto AmpliacióN De La Biblioteca
Proyecto AmpliacióN De La BibliotecaProyecto AmpliacióN De La Biblioteca
Proyecto AmpliacióN De La Biblioteca
 
Prentación Final
Prentación FinalPrentación Final
Prentación Final
 
Revista palabras para un mismo sueño
Revista palabras para un mismo sueñoRevista palabras para un mismo sueño
Revista palabras para un mismo sueño
 
Como se divertian
Como se divertianComo se divertian
Como se divertian
 
Semana de la Lectura Esc. N°20 D.E.10
Semana de la Lectura Esc. N°20 D.E.10Semana de la Lectura Esc. N°20 D.E.10
Semana de la Lectura Esc. N°20 D.E.10
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
DENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen Elkartea
DENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen ElkarteaDENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen Elkartea
DENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen Elkartea
 
libros viajeros
libros viajeroslibros viajeros
libros viajeros
 
Informe ingenio 2015
Informe ingenio 2015Informe ingenio 2015
Informe ingenio 2015
 
Se aprende a leer y a escribir jugando
Se aprende a leer y a escribir jugandoSe aprende a leer y a escribir jugando
Se aprende a leer y a escribir jugando
 
Lectura enriquecida desde la experiencia, un nuevo horizonte de posibilidades...
Lectura enriquecida desde la experiencia, un nuevo horizonte de posibilidades...Lectura enriquecida desde la experiencia, un nuevo horizonte de posibilidades...
Lectura enriquecida desde la experiencia, un nuevo horizonte de posibilidades...
 
Tarea integrada
Tarea integradaTarea integrada
Tarea integrada
 
Mi proyecto-de-vida2
Mi proyecto-de-vida2Mi proyecto-de-vida2
Mi proyecto-de-vida2
 
Mi proyecto-de-vida
Mi proyecto-de-vidaMi proyecto-de-vida
Mi proyecto-de-vida
 
Libro Fantasías, una guía didáctica para el maestro
Libro Fantasías, una guía didáctica para el maestroLibro Fantasías, una guía didáctica para el maestro
Libro Fantasías, una guía didáctica para el maestro
 
Que hay detras del libro "Ojo de Nube"
Que hay detras del libro "Ojo de Nube"Que hay detras del libro "Ojo de Nube"
Que hay detras del libro "Ojo de Nube"
 
Si las pizarras hablaran...
Si las pizarras hablaran...Si las pizarras hablaran...
Si las pizarras hablaran...
 

Similar a Daniel Martín, entrevista 12 ene 2008

Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado". Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
EDUCACIÓN TOLEDO
 
NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24
escuela24de16
 
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
Nubia Stella Castiblanco
 
Selección de libros para promover la lectura
Selección de libros para promover la lecturaSelección de libros para promover la lectura
Selección de libros para promover la lectura
sofia cala
 
Leer En Casa
Leer En CasaLeer En Casa
Leer En Casa
JavierALPN
 
La Importancia De Leer En Casa
La Importancia De Leer En CasaLa Importancia De Leer En Casa
La Importancia De Leer En Casa
Fapace Almería
 
Guia padres
Guia padresGuia padres
Guia padres
begol
 
Guia padres
Guia padresGuia padres
Guia padres
begol
 
Gabinete
GabineteGabinete
Gabinete
Ildara
 
La importancia de leer en casa
La importancia de leer en casaLa importancia de leer en casa
La importancia de leer en casa
Lilia G. Torres Fernández
 
Biblioteca Municipal de Alagón
Biblioteca Municipal de AlagónBiblioteca Municipal de Alagón
Biblioteca Municipal de Alagón
biblioalagon
 
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASALA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
maestranataliasaiz
 
Slideshare. edith
Slideshare. edith Slideshare. edith
Slideshare. edith
Emarbella
 
Biblioteca infantil
Biblioteca infantilBiblioteca infantil
Biblioteca infantil
Cely33
 
Slideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lecturaSlideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lectura
Alejandra Moreno
 
Lorenzo Soto
Lorenzo SotoLorenzo Soto
Lorenzo Soto
rbmocmo
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Alvaro García de Polavieja
 
Milmaneras2 02
Milmaneras2 02Milmaneras2 02
Milmaneras2 02
Mario López
 
Día Numero 1
Día Numero 1Día Numero 1
Día Numero 1
marquial
 
Día Nº 1
Día Nº 1Día Nº 1
Día Nº 1
marquial
 

Similar a Daniel Martín, entrevista 12 ene 2008 (20)

Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado". Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
Historia del Planeta Alfa, "el manantial sagrado".
 
NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24NOTIESCUELA24
NOTIESCUELA24
 
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]El  Cuento  Como  Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
El Cuento Como Estrategia Pedagogica Del Canon Literario[1][1]
 
Selección de libros para promover la lectura
Selección de libros para promover la lecturaSelección de libros para promover la lectura
Selección de libros para promover la lectura
 
Leer En Casa
Leer En CasaLeer En Casa
Leer En Casa
 
La Importancia De Leer En Casa
La Importancia De Leer En CasaLa Importancia De Leer En Casa
La Importancia De Leer En Casa
 
Guia padres
Guia padresGuia padres
Guia padres
 
Guia padres
Guia padresGuia padres
Guia padres
 
Gabinete
GabineteGabinete
Gabinete
 
La importancia de leer en casa
La importancia de leer en casaLa importancia de leer en casa
La importancia de leer en casa
 
Biblioteca Municipal de Alagón
Biblioteca Municipal de AlagónBiblioteca Municipal de Alagón
Biblioteca Municipal de Alagón
 
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASALA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
 
Slideshare. edith
Slideshare. edith Slideshare. edith
Slideshare. edith
 
Biblioteca infantil
Biblioteca infantilBiblioteca infantil
Biblioteca infantil
 
Slideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lecturaSlideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lectura
 
Lorenzo Soto
Lorenzo SotoLorenzo Soto
Lorenzo Soto
 
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
Silvia Alberdi, ilustradora: «Siempre busco la emoción por encima del perfecc...
 
Milmaneras2 02
Milmaneras2 02Milmaneras2 02
Milmaneras2 02
 
Día Numero 1
Día Numero 1Día Numero 1
Día Numero 1
 
Día Nº 1
Día Nº 1Día Nº 1
Día Nº 1
 

Más de Animalec, animación a la lectura.

Grejo y el mar. Guía de lectura.
Grejo y el mar. Guía de lectura.Grejo y el mar. Guía de lectura.
Grejo y el mar. Guía de lectura.
Animalec, animación a la lectura.
 
Libros para reir
Libros para reirLibros para reir
El elixir Curalotodo - Trivial I
El elixir Curalotodo - Trivial IEl elixir Curalotodo - Trivial I
El elixir Curalotodo - Trivial I
Animalec, animación a la lectura.
 
El elixir Curalotodo - Trivial II
El elixir Curalotodo - Trivial IIEl elixir Curalotodo - Trivial II
El elixir Curalotodo - Trivial II
Animalec, animación a la lectura.
 
Guía para docentes para preparar una sesión de cuentacuentos.
Guía para docentes para preparar una sesión de cuentacuentos.Guía para docentes para preparar una sesión de cuentacuentos.
Guía para docentes para preparar una sesión de cuentacuentos.
Animalec, animación a la lectura.
 
Semana Cultural Gran Canaria en Barcelona
Semana Cultural Gran Canaria en BarcelonaSemana Cultural Gran Canaria en Barcelona
Semana Cultural Gran Canaria en Barcelona
Animalec, animación a la lectura.
 
Participar en los presupuestos de la biblioteca del centro.
Participar en los presupuestos de la biblioteca del centro.Participar en los presupuestos de la biblioteca del centro.
Participar en los presupuestos de la biblioteca del centro.
Animalec, animación a la lectura.
 
Nos vamos de compra.
Nos vamos de compra.Nos vamos de compra.
¿Qué estoy leyendo?
¿Qué estoy leyendo?¿Qué estoy leyendo?
¿Qué estoy leyendo?
Animalec, animación a la lectura.
 
Entrevista realizada a Daniel Martín el 18 feb 2009
Entrevista realizada a Daniel Martín el 18 feb 2009Entrevista realizada a Daniel Martín el 18 feb 2009
Entrevista realizada a Daniel Martín el 18 feb 2009
Animalec, animación a la lectura.
 
Árbol Lector
Árbol LectorÁrbol Lector
Bibliosa
BibliosaBibliosa
Análisis del hábito lector
Análisis del hábito lectorAnálisis del hábito lector
Análisis del hábito lector
Animalec, animación a la lectura.
 
Grejo y el mar guia didactica.indd
Grejo y el mar   guia didactica.inddGrejo y el mar   guia didactica.indd
Grejo y el mar guia didactica.indd
Animalec, animación a la lectura.
 
Cuaderno completa
Cuaderno completaCuaderno completa
Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.
Animalec, animación a la lectura.
 
Biblioteca, libro, cdu.
Biblioteca, libro, cdu.Biblioteca, libro, cdu.
Biblioteca, libro, cdu.
Animalec, animación a la lectura.
 
El álbum ilustrado.
El álbum ilustrado.El álbum ilustrado.
Registro desarrollo plan lector.
Registro desarrollo plan lector.Registro desarrollo plan lector.
Registro desarrollo plan lector.
Animalec, animación a la lectura.
 
Plan lector de mi centro.
Plan lector de mi centro.Plan lector de mi centro.
Plan lector de mi centro.
Animalec, animación a la lectura.
 

Más de Animalec, animación a la lectura. (20)

Grejo y el mar. Guía de lectura.
Grejo y el mar. Guía de lectura.Grejo y el mar. Guía de lectura.
Grejo y el mar. Guía de lectura.
 
Libros para reir
Libros para reirLibros para reir
Libros para reir
 
El elixir Curalotodo - Trivial I
El elixir Curalotodo - Trivial IEl elixir Curalotodo - Trivial I
El elixir Curalotodo - Trivial I
 
El elixir Curalotodo - Trivial II
El elixir Curalotodo - Trivial IIEl elixir Curalotodo - Trivial II
El elixir Curalotodo - Trivial II
 
Guía para docentes para preparar una sesión de cuentacuentos.
Guía para docentes para preparar una sesión de cuentacuentos.Guía para docentes para preparar una sesión de cuentacuentos.
Guía para docentes para preparar una sesión de cuentacuentos.
 
Semana Cultural Gran Canaria en Barcelona
Semana Cultural Gran Canaria en BarcelonaSemana Cultural Gran Canaria en Barcelona
Semana Cultural Gran Canaria en Barcelona
 
Participar en los presupuestos de la biblioteca del centro.
Participar en los presupuestos de la biblioteca del centro.Participar en los presupuestos de la biblioteca del centro.
Participar en los presupuestos de la biblioteca del centro.
 
Nos vamos de compra.
Nos vamos de compra.Nos vamos de compra.
Nos vamos de compra.
 
¿Qué estoy leyendo?
¿Qué estoy leyendo?¿Qué estoy leyendo?
¿Qué estoy leyendo?
 
Entrevista realizada a Daniel Martín el 18 feb 2009
Entrevista realizada a Daniel Martín el 18 feb 2009Entrevista realizada a Daniel Martín el 18 feb 2009
Entrevista realizada a Daniel Martín el 18 feb 2009
 
Árbol Lector
Árbol LectorÁrbol Lector
Árbol Lector
 
Bibliosa
BibliosaBibliosa
Bibliosa
 
Análisis del hábito lector
Análisis del hábito lectorAnálisis del hábito lector
Análisis del hábito lector
 
Grejo y el mar guia didactica.indd
Grejo y el mar   guia didactica.inddGrejo y el mar   guia didactica.indd
Grejo y el mar guia didactica.indd
 
Cuaderno completa
Cuaderno completaCuaderno completa
Cuaderno completa
 
Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.
 
Biblioteca, libro, cdu.
Biblioteca, libro, cdu.Biblioteca, libro, cdu.
Biblioteca, libro, cdu.
 
El álbum ilustrado.
El álbum ilustrado.El álbum ilustrado.
El álbum ilustrado.
 
Registro desarrollo plan lector.
Registro desarrollo plan lector.Registro desarrollo plan lector.
Registro desarrollo plan lector.
 
Plan lector de mi centro.
Plan lector de mi centro.Plan lector de mi centro.
Plan lector de mi centro.
 

Daniel Martín, entrevista 12 ene 2008

  • 1. DANIEL MARTÍN: "Hay un cambio en el modo en que los niños se relacionan con los adultos" Daniel Martín. LP / DLP Daniel Martín Castellano acaba de publicar ´Diario de un visitante´ (Anroart), con ilustraciones de María Arencibia. El escritor y maestro grancanario administra, además, desde las Islas, una web de iniciación a la lectura. ALBERTO GARCÍA SALEH - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA —¿A qué tipo de lector va dirigido su libro? —A estudiantes a partir de segundo ciclo. Es literatura infantil, llevo años trabajando en el tema de la iniciación lectora a través de cursos, ponencias, etc, y lo que más me gusta es la narración oral, aunque todo está relacionado si te gusta escribir y contar. Intento que los niños se diviertan leyendo y que se lo pasen bien, pero si además aprenden algo, pues mejor. —¿Cuál es el argumento de Diario de un visitante? —Trata sobre un planeta donde sólo hay dos habitantes, uno se llama Risko y otro Clip. Son riskocliptianos, y uno de ellos tiene un accidente. Para poder solucionar el problema, el otro personaje tiene que venir a la Tierra. Así, aterriza en Telde y lo que hace es disfrazarse de niño. Entonces empiezan ciertas peripecias. Está escrito en formato de diario, el diario del visitante que va escribiendo lo que va viendo.
  • 2. —¿Por qué eligió las ilustraciones de María Arencibia? — Fue una sorpresa y una casualidad. Yo buscaba una ilustradora y cuando me dieron varios teléfonos empecé a llamar. María fue la única que me pidió leer el libro, las demás me preguntaban sobre el dinero que iban a cobrar. Por eso me decidí por ella sin ver cómo dibujaba. Era como empezar el trabajo por donde debe ser. Y, además, ella es de Telde, donde se desarrolla la historia. María enseguida captó lo que queríamos expresar, es una persona muy abierta, no vino con una idea preconcebida de lo que quería hacer y así con el libro en las manos es muy difícil separar las ilustraciones de los textos y viceversa y eso significa que se ha hecho un buen trabajo. —¿Cómo definiría esas ilustraciones? —Como un dibujo muy fresco, muy directo. Me ha encantado la utilización que hace del color. Es muy visual, lo cual es muy importante para los niños, con colores muy bien combinados, y es muy fresco y muy natural. —¿Cree que hay un déficit en cuanto a lectura actual? — Hay un proceso de cambio en el ocio y cómo los niños se relacionan entre ellos y con los adultos. En el pasado los libros ocupaban un lugar destacado en el ocio, pero ahora le han surgido demasiados competidores como videoconsolas, televisión digital, etc. Eso provoca dos cosas, que los libros sean cada vez más y mejores, y que cambien los formatos de los mismos, que sean más ligeros y se lean mejor. Pero el libro puedes sentirlo tuyo. Por eso no creo que desaparezca, no desapareció la radio con la televisión, los periódicos con la radio, ni desaparecerán los libros con los ordenadores. Es un complemento. —¿Qué le parece el trabajo desde las instituciones para fomentar la lectura? — Las instituciones deberían apostar más por los libros, tienen que hacer un esfuerzo mayor y los centros educativos pedir un proyecto de biblioteca. Ya está habiendo una apuesta clara por el Cabildo, la Consejería de Educación, la Dirección General del Libro, o los ayuntamientos con sus bibliotecas, pero deberíamos coordinar todas estas acciones para que el mensaje sea único, que no haga cada uno un plan y que luego los colegios, con su presupuesto, puedan comprar libros. Los países que más invierten en biblioteca son luego los que mejores resultados tienen en lecturas. —Ahora hay un auge de los cómics, que hace poco eran vistos como una subcultura. — A mí de pequeño me decían que no era una lectura sana. Pero es todo lo contrario. El cómic tiene su lenguaje visual y escrito y hay que saberlo leer y entender. El cómic es muy interesante porque es una historia muy directa que tiene un principio y un fin muy rápido e inmediato y es muy interesante para enganchar a leer. Además, el cómic es fácilmente copiable para el artista. —Usted también administra una página de animación a la lectura llamada animalec.com. — Sí, está hecha en Canarias y ha surgido a través de la red para animar a la lectura y cuenta con colaboraciones de Argentina, la Península, etc. Es para maestros, padres, madres, e incluye actividades de juegos, sopas de letras, etc. —¿El concepto de libro puede cambiar con las nuevas tecnologías? —Sí, ese cambio deberíamos entenderlo y deberíamos adaptarnos a estas tecnologías. Yo no creo que el formato de libro vaya a desaparecer, pero hay otros soportes que debemos incorporar. De este modo, debemos conseguir que el alumno sepa hacer búsquedas que sean,
  • 3. por ejemplo, en una enciclopedia on line y que no necesariamente tenga que tener junto un libro. Se trata de integrar todos los procesos nuevos para seguir escribiendo.