SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectiva general de
 la situación y de las
políticas de seguridad
ciudadana en América
        Latina
  Carlos Basombrío Iglesias
  Santa Cruz, septiembre 2012
PRIMERA PARTE:
► El Estado de la Seguridad Ciudadana
  en América Latina.

SEGUNDO PARTE:
► Políticas de seguridad ciudadana en
  América Latina
El Estado de la
   Seguridad
 Ciudadana en
América Latina.
¿Qué es inseguridad ciudadana?
Es un clima de temor e incertidumbre
que impide a las personas ejercer
plenamente sus derechos y libertades,
causado por la generalización de conductas
violentas y prácticas delictivas de
naturaleza común que afectan real o
potencialmente la vida, la integridad
física y el patrimonio de la mayoría de los
miembros de una comunidad y que en
muchos casos quedan impunes .
Principales manifestaciones
►   Delitos socialmente relevantes: robo, homicidios,
    secuestros, violaciones, violencia doméstica.

►   Muchas veces están asociados o concurren con la
    organización de jóvenes en pandillas y a la micro
    comercialización de drogas.

►   Diferentes niveles de relación con el crimen organizado.

►   Es un fenómeno central y no marginal; afectando de
    manera significativa la calidad de vida de las personas y
    dificultando la vida en comunidad.
América Latina: la región del mundo
          más afectada.
 Tasa de homicidio por cada 100, 000 habitantes 2009




                        Fuente: UNODC 2010. Elaboración popia
Diferencias por regiones
         Informe de la OEA, 2012
Diferencias dentrola de2012 regiones
             Informe de OEA,
                             las
Diferencias entre países
Diferencias II.1. Violencia interior de los países
             muy grandes al y criminalidad
Diferencias al interior de las
         ciudades
La victimización: enriquece y
   complejiza la medición
La victimización: enriquece y
   complejiza la medición
Las percepciones importan
         mucho
Para entender las percepciones.
►   Hay una distancia importante entre lo que ocurre en la
    realidad y lo que la gente piensa o siente que ocurre.
►   La percepción de inseguridad no va paralela a la
    inseguridad real.
►   En sociedades de baja criminalidad puede ser igual o
    mayor que en las de alta criminalidad.
►   No todos en una sociedad sufren lo mismo pero la
    percepción es otra.
►   Se alimenta de otras fuentes de inseguridad y del temor a
    la victimización futura.
►   La percepción no es un espejismo; es parte de la realidad y
    debe ser tomada en cuenta de manera muy seria.
¿A mayor desarrollo humano, mayor
       seguridad? (Data 2011)
Latinobarómetro 2011
Un fenómeno complejo y con
             múltiples causas
FACTORES SOCIALES, CULTURALES,
  ECONÓMICOS,
1.- Situaciones de marginación y exclusión.
2.- Falta de oportunidades y horizontes para jóvenes
3.- Desfase entre acceso a información y a beneficios
  de la vida moderna.
4.- Situaciones familiares deterioradas.
5.- Perdida de mecanismos tradicionales de identidad y
  cohesión social.
6.- Colapso de servicios básicos de ciudades y tipo de
  urbanización.
7.- Secuela de experiencias previas de violencia.
8.- Abuso del alcohol y drogas.
9.- La ley se acata pero no se cumple.
Un fenómeno complejo y con
             múltiples causas
FACTORES POLÍTICOS INSTITUCIONALES
10.- Abundancia de armas de fuego en manos civiles.
11.- Débil presencia del Estado.
12.- Importancia de economías informales.
13.- Impunidad del infractor
14.- Problemas en la Policía
  (eficacia, confianza, credibilidad).
15.- Mal funcionamiento del sistema penal
16.- Saturación de cárceles y fracaso de la
  resocialización
IMPACTO DE LA INSEGURIDAD
         CIUDADANA
► Su impacto es mucho mayor a la suma de hechos.
► Afecta severamente la calidad de vida de la
  población.
► Introduce el miedo y la sospecha en la vida diaria .
► Afecta de manera especial a los jóvenes y a los
  pobres.
► Dificulta la vida en comunidad /Segrega
► Desvío de gran cantidad de recursos públicos y
  privados.
► Aumenta la desigualdad (el que puede compra
  seguridad)
► Debilita la confianza en las instituciones, la
Políticas de
seguridad ciudadana
    en América
       Latina
Un fenómeno que genera interpretaciones
                contradictorias y excluyentes:


De un lado:

► La responsabilidad central está en el individuo que comete las
  infracciones.
► La sociedad es permisiva con el delincuente desprotegiendo a las
  víctimas.
► Aumentar penas, disminuir garantías. EXTIRPAR


Del otro lado

► La responsabilidad central está en la sociedad que empuja al individuo
  al crimen.
► La pobreza y la injusticia social son las causas del problema
► Construir una sociedad justa acabará con el problema.
  INCORPORAR.
¿Qué hemos hecho?
1.- Políticas de “mano dura”
2.- Diversas modalidades de privatización de la
   seguridad.
3.- Fortalecimiento, reformas y modernización de las
   policías.
4.- Políticas de prevención de la violencia
5.- Estrategias múltiples encabezadas por
   gobiernos locales 
6.- Desarrollo de iniciativas y capacidades en la
   sociedad civil
7.- Desarrollo de información y conocimiento
8.- Prácticas ilegales y violaciones de los
  derechos humanos
1.- Políticas de “mano dura”

a.- Incremento de penas y nuevos tipos
  delictivos.
b.- Reducción de la edad de la imputabilidad
  penal.
c.- Crítica los nuevos Códigos de
  Procedimientos Penales.
c.- Incremento significativo de la población
  encarcelada.
d.- Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.
4.- Políticas de prevención de la
             violencia
► Violencia doméstica
► Jóvenes en riesgo
► Control de alcohol y drogas
► Recuperación urbana
► Acceso a armas


► Principalmente trabajo de sociedad civil en
 experiencias piloto. Poca atención e
 inversión estatal
5.- Estrategias múltiples encabezadas
             por gobiernos locales 
Colombia: Cali, Bogotá y Medellín.
Brasil: Diadema, Belho Horizonte en Mina Gerais
El Salvador: Santa Tecla
Todas diferentes pero hay características
 comunes:
►   Impulso a programas de prevención social.
►   Estímulo a la participación ciudadana.
►   Educación en valores de convivencia.
►   Dirección de policías fortalecidas por gobiernos locales
►   Implementación de medidas de prevención situacional.
►   Mejora en los sistemas de información, monitoreo y evaluación
8.- Prácticas ilegales y
    violaciones de los derechos
              humanos
a.- Eliminación física de los sospechosos del
  delito.
b.- Regulación ilegal del delito por parte de la
  Policía y los políticos.
c.- Los linchamientos
d.- Acuerdos con crimen organizado
¿Qué es lo que ha funcionado?
► No hay ni habrá “bala de plata”.
► No hay buenas evaluaciones.
► Parece que lo que ha funcionado es la
 convergencia en el tiempo y el espacio de
 gran liderazgo político, un conjunto de
 políticas y medidas de diferente orden, así
 como en ocasiones de “pactos” con el
 crimen.
Gran desafío…
Se necesita desarrollar políticas de
seguridad ciudadana que
   aludan a la complejidad de las causas,
   que enfrenten la diversidad de los impactos,
   que combatan sus manifestaciones inmediatas
   que reduzcan su incidencia futura.
Siete premisas:
► Derecho del ciudadano a vivir seguro.
► Seguridad ciudadana requisito para la
  igualdad y la justicia.
► Con las reglas de la democracia.
► Responsabilidad central del Estado
► Colaboración Estado-sociedad civil.
► Enfoque transversal e integral
► Apoyo político y continuidad.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores inseguridad
Factores inseguridadFactores inseguridad
Factores inseguridad
Cesar Parra Prado
 
ENSAYO "FEMINICIDIO"
ENSAYO "FEMINICIDIO"ENSAYO "FEMINICIDIO"
ENSAYO "FEMINICIDIO"
Daniela Ivana
 
Seguridad Ciudadana tema III
Seguridad Ciudadana tema III Seguridad Ciudadana tema III
Seguridad Ciudadana tema III
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxico
LDLH_LOZADA
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
Romina Zapata
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
ofelia soria
 
Articulo de-la-seguridad-cuidadana
Articulo de-la-seguridad-cuidadanaArticulo de-la-seguridad-cuidadana
Articulo de-la-seguridad-cuidadana
Benjamin Segundo
 
El sicariato
El sicariatoEl sicariato
El sicariato
Elias Diaz Guerra
 
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
César Bazán Seminario
 
Encuesta de Victimización y percepción sobre seguridad 2022
Encuesta de Victimización y percepción sobre seguridad 2022Encuesta de Victimización y percepción sobre seguridad 2022
Encuesta de Victimización y percepción sobre seguridad 2022
IrapuatoCmovamos
 
Resumen de la violencia y los medios de comunicación
Resumen de la violencia y los medios de comunicaciónResumen de la violencia y los medios de comunicación
Resumen de la violencia y los medios de comunicaciónPedro José García Castillo
 
Abuso de poder
Abuso de poder Abuso de poder
Abuso de poder
Adriana Gonzalez
 
Deontología Policial
Deontología PolicialDeontología Policial
Deontología Policial
Ing Alex Luna Luna
 
La Seguridad Ciudadana
La Seguridad CiudadanaLa Seguridad Ciudadana
La Seguridad Ciudadana
Colegio de Abogados de Lima
 

La actualidad más candente (20)

Factores inseguridad
Factores inseguridadFactores inseguridad
Factores inseguridad
 
ENSAYO "FEMINICIDIO"
ENSAYO "FEMINICIDIO"ENSAYO "FEMINICIDIO"
ENSAYO "FEMINICIDIO"
 
Seguridad Ciudadana tema III
Seguridad Ciudadana tema III Seguridad Ciudadana tema III
Seguridad Ciudadana tema III
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Causas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenilCausas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenil
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxico
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Articulo de-la-seguridad-cuidadana
Articulo de-la-seguridad-cuidadanaArticulo de-la-seguridad-cuidadana
Articulo de-la-seguridad-cuidadana
 
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
1.3  la seguridad ciudadana en el perú1.3  la seguridad ciudadana en el perú
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
 
El sicariato
El sicariatoEl sicariato
El sicariato
 
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo LocalIntroduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
 
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
¿Qué significa seguridad ciudadana? Aproximación al concepto
 
Encuesta de Victimización y percepción sobre seguridad 2022
Encuesta de Victimización y percepción sobre seguridad 2022Encuesta de Victimización y percepción sobre seguridad 2022
Encuesta de Victimización y percepción sobre seguridad 2022
 
Resumen de la violencia y los medios de comunicación
Resumen de la violencia y los medios de comunicaciónResumen de la violencia y los medios de comunicación
Resumen de la violencia y los medios de comunicación
 
Abuso de poder
Abuso de poder Abuso de poder
Abuso de poder
 
Deontología Policial
Deontología PolicialDeontología Policial
Deontología Policial
 
La Seguridad Ciudadana
La Seguridad CiudadanaLa Seguridad Ciudadana
La Seguridad Ciudadana
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
 
Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
 

Destacado

02 el regreso de tarzan burroughs
02 el regreso de tarzan burroughs02 el regreso de tarzan burroughs
02 el regreso de tarzan burroughs
Jose Torrico
 
Restitution des ateliers
Restitution des ateliers Restitution des ateliers
Restitution des ateliers Nicolas Coltice
 
Ponencia sesión introductoria Máster de Derechos Sociolaborales 2014-2015. 29...
Ponencia sesión introductoria Máster de Derechos Sociolaborales 2014-2015. 29...Ponencia sesión introductoria Máster de Derechos Sociolaborales 2014-2015. 29...
Ponencia sesión introductoria Máster de Derechos Sociolaborales 2014-2015. 29...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Réseaux sociaux : nature et conséquences pour les forces armées
Réseaux sociaux : nature et conséquences pour les forces arméesRéseaux sociaux : nature et conséquences pour les forces armées
Réseaux sociaux : nature et conséquences pour les forces armées
Agence Double Numérique
 
Rendre votre entreprise visible sur facebook
Rendre votre entreprise visible sur facebookRendre votre entreprise visible sur facebook
Rendre votre entreprise visible sur facebook
Valérie Demont (-Steck)
 
Pub selon les_pays
Pub selon les_paysPub selon les_pays
Pub selon les_pays
Gerard Houdinet
 
Los programas Conecta en la jornada Think Big
Los programas Conecta en la jornada Think BigLos programas Conecta en la jornada Think Big
Los programas Conecta en la jornada Think Big
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Cibercorresponsales Conecta Joven
Cibercorresponsales Conecta JovenCibercorresponsales Conecta Joven
Cibercorresponsales Conecta Joven
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Mirelis - Présentation de la Ville de Montréal
Mirelis - Présentation de la Ville de MontréalMirelis - Présentation de la Ville de Montréal
Mirelis - Présentation de la Ville de MontréalLouis-Alexandre Cazal
 
Mirelis - Présentation du promoteur
Mirelis - Présentation du promoteurMirelis - Présentation du promoteur
Mirelis - Présentation du promoteurLouis-Alexandre Cazal
 
Conférence L'affiliation BtoB, ça marche ! - Invité KEYYO BUSINESS
Conférence L'affiliation BtoB, ça marche !  - Invité KEYYO BUSINESSConférence L'affiliation BtoB, ça marche !  - Invité KEYYO BUSINESS
Conférence L'affiliation BtoB, ça marche ! - Invité KEYYO BUSINESSagence b2b
 
Conecta joven protagonistas
Conecta joven protagonistasConecta joven protagonistas
Conecta joven protagonistas
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Una visión global sobre la política social de la Unión Europea.
Una visión global sobre la política social de la Unión Europea. Una visión global sobre la política social de la Unión Europea.
Una visión global sobre la política social de la Unión Europea. Universidad Autónoma de Barcelona
 
The Golden Volume
The Golden VolumeThe Golden Volume
The Golden Volume
Florin Munteanu
 
Dépliant Internes - notoriété
Dépliant Internes - notoriétéDépliant Internes - notoriété
Dépliant Internes - notoriétéstephanie_legagne
 
Cobalt eMedia Solutions, nos services
Cobalt eMedia Solutions, nos servicesCobalt eMedia Solutions, nos services
Cobalt eMedia Solutions, nos servicescobaltemedia
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculumpaozaba
 
Fashion & Beauty on Facebook
Fashion & Beauty on FacebookFashion & Beauty on Facebook
Fashion & Beauty on Facebook
Alex Onish
 
Ppp cyber-enqueteur
Ppp cyber-enqueteurPpp cyber-enqueteur
Ppp cyber-enqueteur
FanBarker
 

Destacado (20)

02 el regreso de tarzan burroughs
02 el regreso de tarzan burroughs02 el regreso de tarzan burroughs
02 el regreso de tarzan burroughs
 
Restitution des ateliers
Restitution des ateliers Restitution des ateliers
Restitution des ateliers
 
Ponencia sesión introductoria Máster de Derechos Sociolaborales 2014-2015. 29...
Ponencia sesión introductoria Máster de Derechos Sociolaborales 2014-2015. 29...Ponencia sesión introductoria Máster de Derechos Sociolaborales 2014-2015. 29...
Ponencia sesión introductoria Máster de Derechos Sociolaborales 2014-2015. 29...
 
Réseaux sociaux : nature et conséquences pour les forces armées
Réseaux sociaux : nature et conséquences pour les forces arméesRéseaux sociaux : nature et conséquences pour les forces armées
Réseaux sociaux : nature et conséquences pour les forces armées
 
Rendre votre entreprise visible sur facebook
Rendre votre entreprise visible sur facebookRendre votre entreprise visible sur facebook
Rendre votre entreprise visible sur facebook
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Pub selon les_pays
Pub selon les_paysPub selon les_pays
Pub selon les_pays
 
Los programas Conecta en la jornada Think Big
Los programas Conecta en la jornada Think BigLos programas Conecta en la jornada Think Big
Los programas Conecta en la jornada Think Big
 
Cibercorresponsales Conecta Joven
Cibercorresponsales Conecta JovenCibercorresponsales Conecta Joven
Cibercorresponsales Conecta Joven
 
Mirelis - Présentation de la Ville de Montréal
Mirelis - Présentation de la Ville de MontréalMirelis - Présentation de la Ville de Montréal
Mirelis - Présentation de la Ville de Montréal
 
Mirelis - Présentation du promoteur
Mirelis - Présentation du promoteurMirelis - Présentation du promoteur
Mirelis - Présentation du promoteur
 
Conférence L'affiliation BtoB, ça marche ! - Invité KEYYO BUSINESS
Conférence L'affiliation BtoB, ça marche !  - Invité KEYYO BUSINESSConférence L'affiliation BtoB, ça marche !  - Invité KEYYO BUSINESS
Conférence L'affiliation BtoB, ça marche ! - Invité KEYYO BUSINESS
 
Conecta joven protagonistas
Conecta joven protagonistasConecta joven protagonistas
Conecta joven protagonistas
 
Una visión global sobre la política social de la Unión Europea.
Una visión global sobre la política social de la Unión Europea. Una visión global sobre la política social de la Unión Europea.
Una visión global sobre la política social de la Unión Europea.
 
The Golden Volume
The Golden VolumeThe Golden Volume
The Golden Volume
 
Dépliant Internes - notoriété
Dépliant Internes - notoriétéDépliant Internes - notoriété
Dépliant Internes - notoriété
 
Cobalt eMedia Solutions, nos services
Cobalt eMedia Solutions, nos servicesCobalt eMedia Solutions, nos services
Cobalt eMedia Solutions, nos services
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
 
Fashion & Beauty on Facebook
Fashion & Beauty on FacebookFashion & Beauty on Facebook
Fashion & Beauty on Facebook
 
Ppp cyber-enqueteur
Ppp cyber-enqueteurPpp cyber-enqueteur
Ppp cyber-enqueteur
 

Similar a Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina

MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
piero chauca
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Seguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovisSeguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovisxxgiovanitaxx
 
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinmersonhuaraz
 
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinmersonhuaraz
 
inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana
VanessaLuceroMartnez
 
Prevención social del delito: Análisis y prospectiva
Prevención social del delito: Análisis y prospectivaPrevención social del delito: Análisis y prospectiva
Prevención social del delito: Análisis y prospectiva
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyectoPropuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyectopriscila1995
 
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perúSanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Julio Alvarez
 
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFERPROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFERpriscila1995
 
Victimología: ¿qué es y para qué sirve?
Victimología: ¿qué es y para qué sirve?Victimología: ¿qué es y para qué sirve?
Victimología: ¿qué es y para qué sirve?
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Ztfi Ferrer
 
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENILFACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENILWordPress.com
 
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.Waldo Herbert
 
Monografia seguridad ciudadana
Monografia seguridad ciudadanaMonografia seguridad ciudadana
Monografia seguridad ciudadana
charito_29_85
 
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadanaConceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
melany1981
 
CTSV III
CTSV IIICTSV III
CTSV III
jaz_17
 

Similar a Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina (20)

MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
 
Guía Capítulo III
Guía Capítulo IIIGuía Capítulo III
Guía Capítulo III
 
Seguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovisSeguridad ciudadana giovis
Seguridad ciudadana giovis
 
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
 
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
 
Trabajo de monografia
Trabajo de monografiaTrabajo de monografia
Trabajo de monografia
 
inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana
 
Prevención social del delito: Análisis y prospectiva
Prevención social del delito: Análisis y prospectivaPrevención social del delito: Análisis y prospectiva
Prevención social del delito: Análisis y prospectiva
 
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyectoPropuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
 
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perúSanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
 
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFERPROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
PROYECTO DE PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA CIUDADELA DEL CHOFER
 
Victimología: ¿qué es y para qué sirve?
Victimología: ¿qué es y para qué sirve?Victimología: ¿qué es y para qué sirve?
Victimología: ¿qué es y para qué sirve?
 
Delia monografia
Delia monografiaDelia monografia
Delia monografia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENILFACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
FACTORES QUE ORIGINAN EL ALTO INDICE DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
 
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
Waldo seguridad ciudadana en huaraz.
 
Monografia seguridad ciudadana
Monografia seguridad ciudadanaMonografia seguridad ciudadana
Monografia seguridad ciudadana
 
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadanaConceptos, percepciones de seguridad ciudadana
Conceptos, percepciones de seguridad ciudadana
 
CTSV III
CTSV IIICTSV III
CTSV III
 

Más de Gobernabilidad

Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
Gobernabilidad
 
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Gobernabilidad
 
El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
Gobernabilidad
 
Apresentação brasil
Apresentação brasilApresentação brasil
Apresentação brasil
Gobernabilidad
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Gobernabilidad
 
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Gobernabilidad
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
Gobernabilidad
 
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina OrellanaMujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Gobernabilidad
 
Salto productivo luis baldomár fepsc
Salto productivo  luis baldomár  fepscSalto productivo  luis baldomár  fepsc
Salto productivo luis baldomár fepsc
Gobernabilidad
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Gobernabilidad
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossellModelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Gobernabilidad
 
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en BrasilEscenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Gobernabilidad
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
Gobernabilidad
 
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escañosImplicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Gobernabilidad
 
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...Gobernabilidad
 
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Gobernabilidad
 
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...Gobernabilidad
 
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Gobernabilidad
 
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot Gobernabilidad
 

Más de Gobernabilidad (20)

Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
 
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
 
El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
 
Apresentação brasil
Apresentação brasilApresentação brasil
Apresentação brasil
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
 
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
 
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina OrellanaMujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
 
Salto productivo luis baldomár fepsc
Salto productivo  luis baldomár  fepscSalto productivo  luis baldomár  fepsc
Salto productivo luis baldomár fepsc
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossellModelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
 
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en BrasilEscenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
 
Tuiter y memes
Tuiter y memesTuiter y memes
Tuiter y memes
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
 
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escañosImplicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
 
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
 
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
 
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
 
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
 
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (14)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Perspectiva general de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina

  • 1. Perspectiva general de la situación y de las políticas de seguridad ciudadana en América Latina Carlos Basombrío Iglesias Santa Cruz, septiembre 2012
  • 2. PRIMERA PARTE: ► El Estado de la Seguridad Ciudadana en América Latina. SEGUNDO PARTE: ► Políticas de seguridad ciudadana en América Latina
  • 3. El Estado de la Seguridad Ciudadana en América Latina.
  • 4. ¿Qué es inseguridad ciudadana? Es un clima de temor e incertidumbre que impide a las personas ejercer plenamente sus derechos y libertades, causado por la generalización de conductas violentas y prácticas delictivas de naturaleza común que afectan real o potencialmente la vida, la integridad física y el patrimonio de la mayoría de los miembros de una comunidad y que en muchos casos quedan impunes .
  • 5. Principales manifestaciones ► Delitos socialmente relevantes: robo, homicidios, secuestros, violaciones, violencia doméstica. ► Muchas veces están asociados o concurren con la organización de jóvenes en pandillas y a la micro comercialización de drogas. ► Diferentes niveles de relación con el crimen organizado. ► Es un fenómeno central y no marginal; afectando de manera significativa la calidad de vida de las personas y dificultando la vida en comunidad.
  • 6. América Latina: la región del mundo más afectada. Tasa de homicidio por cada 100, 000 habitantes 2009 Fuente: UNODC 2010. Elaboración popia
  • 7.
  • 8. Diferencias por regiones Informe de la OEA, 2012
  • 9. Diferencias dentrola de2012 regiones Informe de OEA, las
  • 11. Diferencias II.1. Violencia interior de los países muy grandes al y criminalidad
  • 12. Diferencias al interior de las ciudades
  • 13. La victimización: enriquece y complejiza la medición
  • 14. La victimización: enriquece y complejiza la medición
  • 16. Para entender las percepciones. ► Hay una distancia importante entre lo que ocurre en la realidad y lo que la gente piensa o siente que ocurre. ► La percepción de inseguridad no va paralela a la inseguridad real. ► En sociedades de baja criminalidad puede ser igual o mayor que en las de alta criminalidad. ► No todos en una sociedad sufren lo mismo pero la percepción es otra. ► Se alimenta de otras fuentes de inseguridad y del temor a la victimización futura. ► La percepción no es un espejismo; es parte de la realidad y debe ser tomada en cuenta de manera muy seria.
  • 17. ¿A mayor desarrollo humano, mayor seguridad? (Data 2011)
  • 19. Un fenómeno complejo y con múltiples causas FACTORES SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICOS, 1.- Situaciones de marginación y exclusión. 2.- Falta de oportunidades y horizontes para jóvenes 3.- Desfase entre acceso a información y a beneficios de la vida moderna. 4.- Situaciones familiares deterioradas. 5.- Perdida de mecanismos tradicionales de identidad y cohesión social. 6.- Colapso de servicios básicos de ciudades y tipo de urbanización. 7.- Secuela de experiencias previas de violencia. 8.- Abuso del alcohol y drogas. 9.- La ley se acata pero no se cumple.
  • 20. Un fenómeno complejo y con múltiples causas FACTORES POLÍTICOS INSTITUCIONALES 10.- Abundancia de armas de fuego en manos civiles. 11.- Débil presencia del Estado. 12.- Importancia de economías informales. 13.- Impunidad del infractor 14.- Problemas en la Policía (eficacia, confianza, credibilidad). 15.- Mal funcionamiento del sistema penal 16.- Saturación de cárceles y fracaso de la resocialización
  • 21. IMPACTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA ► Su impacto es mucho mayor a la suma de hechos. ► Afecta severamente la calidad de vida de la población. ► Introduce el miedo y la sospecha en la vida diaria . ► Afecta de manera especial a los jóvenes y a los pobres. ► Dificulta la vida en comunidad /Segrega ► Desvío de gran cantidad de recursos públicos y privados. ► Aumenta la desigualdad (el que puede compra seguridad) ► Debilita la confianza en las instituciones, la
  • 22. Políticas de seguridad ciudadana en América Latina
  • 23. Un fenómeno que genera interpretaciones contradictorias y excluyentes: De un lado: ► La responsabilidad central está en el individuo que comete las infracciones. ► La sociedad es permisiva con el delincuente desprotegiendo a las víctimas. ► Aumentar penas, disminuir garantías. EXTIRPAR Del otro lado ► La responsabilidad central está en la sociedad que empuja al individuo al crimen. ► La pobreza y la injusticia social son las causas del problema ► Construir una sociedad justa acabará con el problema. INCORPORAR.
  • 24. ¿Qué hemos hecho? 1.- Políticas de “mano dura” 2.- Diversas modalidades de privatización de la seguridad. 3.- Fortalecimiento, reformas y modernización de las policías. 4.- Políticas de prevención de la violencia 5.- Estrategias múltiples encabezadas por gobiernos locales  6.- Desarrollo de iniciativas y capacidades en la sociedad civil 7.- Desarrollo de información y conocimiento 8.- Prácticas ilegales y violaciones de los derechos humanos
  • 25. 1.- Políticas de “mano dura” a.- Incremento de penas y nuevos tipos delictivos. b.- Reducción de la edad de la imputabilidad penal. c.- Crítica los nuevos Códigos de Procedimientos Penales. c.- Incremento significativo de la población encarcelada. d.- Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.
  • 26. 4.- Políticas de prevención de la violencia ► Violencia doméstica ► Jóvenes en riesgo ► Control de alcohol y drogas ► Recuperación urbana ► Acceso a armas ► Principalmente trabajo de sociedad civil en experiencias piloto. Poca atención e inversión estatal
  • 27. 5.- Estrategias múltiples encabezadas por gobiernos locales  Colombia: Cali, Bogotá y Medellín. Brasil: Diadema, Belho Horizonte en Mina Gerais El Salvador: Santa Tecla Todas diferentes pero hay características comunes: ► Impulso a programas de prevención social. ► Estímulo a la participación ciudadana. ► Educación en valores de convivencia. ► Dirección de policías fortalecidas por gobiernos locales ► Implementación de medidas de prevención situacional. ► Mejora en los sistemas de información, monitoreo y evaluación
  • 28. 8.- Prácticas ilegales y violaciones de los derechos humanos a.- Eliminación física de los sospechosos del delito. b.- Regulación ilegal del delito por parte de la Policía y los políticos. c.- Los linchamientos d.- Acuerdos con crimen organizado
  • 29. ¿Qué es lo que ha funcionado? ► No hay ni habrá “bala de plata”. ► No hay buenas evaluaciones. ► Parece que lo que ha funcionado es la convergencia en el tiempo y el espacio de gran liderazgo político, un conjunto de políticas y medidas de diferente orden, así como en ocasiones de “pactos” con el crimen.
  • 30. Gran desafío… Se necesita desarrollar políticas de seguridad ciudadana que  aludan a la complejidad de las causas,  que enfrenten la diversidad de los impactos,  que combatan sus manifestaciones inmediatas  que reduzcan su incidencia futura.
  • 31. Siete premisas: ► Derecho del ciudadano a vivir seguro. ► Seguridad ciudadana requisito para la igualdad y la justicia. ► Con las reglas de la democracia. ► Responsabilidad central del Estado ► Colaboración Estado-sociedad civil. ► Enfoque transversal e integral ► Apoyo político y continuidad.