SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA DE MATERIALES
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Práctica 2: Ensayo de flexión estática
30 DE OCTUBRE DE 2016
DAVID BRETÓN IBÁÑEZ
Práctica 2: Ensayo de flexión estática David Bretón Ibáñez
1
 INTRODUCCIÓN
La práctica realizada el pasado lunes, 17 de octubre, consistió en ver el
comportamiento de diferentes compuestos al someterlos a una flexión estática.
Comprobamos diferentes elementos como un azulejo (arcilla cocida), una fundición,
una chapa de acero, un acero de sección cuadrada, un acero de sección circular y un
acero laminado. Vimos como alguno de estos compuestos al someterse a la flexión
solo se deformaban y otros no aguantaban y se rompían al instante.
La flexión estática consiste en aplicar carga sujetada por 3 o 4 puntos y determinar la
deformación o flecha (f) del eje de la probeta que se produce en el centro. Se mide con
el flexómetro que aprecia hasta 0.001 mm. Siendo a1 el desplazamiento del apoyo 1, b1
el del apoyo 2 y c el del centro de la probeta. Aparece un periodo elástico y otro
plástico. Se emplea para determinar el módulo de elasticidad con diferentes cargas
con mayor precisión. Se calculará con las siguientes fórmulas:
 𝑓 = 𝑐 ×
𝑎1−𝑏1
2
 𝐸 =
𝐹𝐿3
48𝐼𝑓
Práctica 2: Ensayo de flexión estática David Bretón Ibáñez
2
 ENSAYO
 AZULEJO (arcilla cocida)
- Longitud: 20 cm
- Anchura: 10 cm
- Espesor: 6.9 mm
- L: 12
- Fractura frágil
- Δi: 0. Esto se debe a que el grosor de la probeta es demasiado fino.
Este azulejo está fabricado con arcilla cocida. La arcilla cocida tiene
propiedades como buen aislante térmico, buena acumulación de calor,
resistente al fuego, facilidad de utilización y es asequible económicamente.
En el ensayo de flexión estática pudimos ver como la arcilla cocina no tiene
grado de flexibilidad y nada más aplicarle una pequeña fuerza se parte.
 FUNDICIÓN
- Longitud: 15.6 cm
- Diámetro: 38.66 cm
- L: 12
- F: 1340 kp
La fundición con la que trabajamos era un compuesto de varios tipos de
aceros, lo que hacía una barra pequeña de gran diámetro y muy resistente.
En el ensayo de flexión estática vimos cómo le tuvimos que aplicar muchísima
fuerza para ver si se deformaba y aun así no lo conseguimos apenas deformar,
lo que quiere decir que tiene muy poca elasticidad.
Práctica 2: Ensayo de flexión estática David Bretón Ibáñez
3
El acero presenta propiedades como buena resistencia al desgaste, gran
tenacidad, maquinabilidad debido a la facilidad de mecanizar por arranque de
viruta, y gran dureza.
 CHAPA DE ACERO:
- Longitud: 30 cm
- Anchura: 3 cm
- Grosor: 5.92 mm
- F: 20+0.5*0.005= 20.0025 kp
En el ensayo de flexión estática comprobamos como la chapa presentó una
gran elasticidad sin aplicar una gran presión sobre ella. La chapa después del
ensayo se quedó deformada porque no tiene la propiedad de volver a su ser
sin aplicar ninguna otra fuerza sobre ella.
 ACERO DE SECCIÓN CUADRADA
- Longitud: 37.7 cm
- Anchura: 10.7 mm
- Espesor: 10.13 mm
- F: 18+19.5*0.005= 18.0975 kp
En el ensayo de flexión estática vimos como este acero presento una pequeña
elasticidad porque lo pudimos comprobar a simple vista. Como hemos dicho
antes el acero no tiene la propiedad de volver a como estaba sin aplicarle
ninguna otra fuerza, por lo tanto se queda deformado después del ensayo.
Práctica 2: Ensayo de flexión estática David Bretón Ibáñez
4
 ACERO DE SECCIÓN CIRCULAR
- Longitud: 38.5 cm
- Diámetro: 11.97 mm
- L: 20*11.97= 239.4 mm
- F: 2+3*0.005= 2.015 kp
Como pudimos ver con el acero de sección cuadrada, éste también presentó
una pequeña elasticidad y después del ensayo quedó deformado.
 LAMINADO
- Longitud: 20 cm
- Anchura: 98.85 cm
- Espesor: 5.69 mm
- L: 12
- Δi: 20 mm
Este laminado está compuesto por madera. La madera tiene una baja densidad
y baja conductividad térmica, es fácil de trabajar y fácil de conformar por
corte.
En el ensayo de flexión estática vimos como este laminado tiene una
elasticidad muy pequeña ya que al aplicarle una fuerza se partió fácilmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dureza
DurezaDureza
Módulo de elasticidad
Módulo de elasticidadMódulo de elasticidad
Módulo de elasticidad
Felhix Estrada
 
Desgaste por_abrasion_en_materiales
Desgaste  por_abrasion_en_materialesDesgaste  por_abrasion_en_materiales
Desgaste por_abrasion_en_materiales
Rosi Vasquez
 
Concreto postensado
Concreto postensadoConcreto postensado
Concreto postensado
Sergio Rodriguez
 
teoriaensayojominy
teoriaensayojominyteoriaensayojominy
teoriaensayojominy
jesusfiguera10
 
Resistencia concreto-aci-ica-version-web
Resistencia concreto-aci-ica-version-webResistencia concreto-aci-ica-version-web
Resistencia concreto-aci-ica-version-web
Rafael Mateo Cabrera
 
Dureza y resiliencia 1
Dureza y resiliencia 1Dureza y resiliencia 1
Dureza y resiliencia 1
yezeta
 
Concreto prensado
Concreto prensadoConcreto prensado
Concreto prensado
Milena Estrada
 
Pruebas de calidad del acero (1)
Pruebas de calidad del acero (1)Pruebas de calidad del acero (1)
Pruebas de calidad del acero (1)
kimyst
 
Mec. suelos 2
Mec. suelos 2Mec. suelos 2
Mec. suelos 2
Reynaldo Ecos
 
Ensayo de materiales hormigón
Ensayo de materiales hormigónEnsayo de materiales hormigón
Ensayo de materiales hormigón
Alexis Valdivieso
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
20081.01 importancia del_peso_metrico_caasa
20081.01 importancia del_peso_metrico_caasa20081.01 importancia del_peso_metrico_caasa
20081.01 importancia del_peso_metrico_caasa
walhisantos
 
Ensayo de charpy_y_dureza
Ensayo de charpy_y_durezaEnsayo de charpy_y_dureza
Ensayo de charpy_y_dureza
Ivan Zambrano
 
Ámbito Práctico Hormigón pretensado Africa Macías
Ámbito Práctico Hormigón pretensado Africa MacíasÁmbito Práctico Hormigón pretensado Africa Macías
Ámbito Práctico Hormigón pretensado Africa Macías
IES Kursaal
 
Materiales propiedades y ensayos
Materiales propiedades y ensayosMateriales propiedades y ensayos
Materiales propiedades y ensayos
josglods
 
Estructuras postensados y pretensados
Estructuras postensados y pretensadosEstructuras postensados y pretensados
Estructuras postensados y pretensados
Alfredo Peralta Aniceto
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
Yannire Larez
 

La actualidad más candente (18)

Dureza
DurezaDureza
Dureza
 
Módulo de elasticidad
Módulo de elasticidadMódulo de elasticidad
Módulo de elasticidad
 
Desgaste por_abrasion_en_materiales
Desgaste  por_abrasion_en_materialesDesgaste  por_abrasion_en_materiales
Desgaste por_abrasion_en_materiales
 
Concreto postensado
Concreto postensadoConcreto postensado
Concreto postensado
 
teoriaensayojominy
teoriaensayojominyteoriaensayojominy
teoriaensayojominy
 
Resistencia concreto-aci-ica-version-web
Resistencia concreto-aci-ica-version-webResistencia concreto-aci-ica-version-web
Resistencia concreto-aci-ica-version-web
 
Dureza y resiliencia 1
Dureza y resiliencia 1Dureza y resiliencia 1
Dureza y resiliencia 1
 
Concreto prensado
Concreto prensadoConcreto prensado
Concreto prensado
 
Pruebas de calidad del acero (1)
Pruebas de calidad del acero (1)Pruebas de calidad del acero (1)
Pruebas de calidad del acero (1)
 
Mec. suelos 2
Mec. suelos 2Mec. suelos 2
Mec. suelos 2
 
Ensayo de materiales hormigón
Ensayo de materiales hormigónEnsayo de materiales hormigón
Ensayo de materiales hormigón
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 
20081.01 importancia del_peso_metrico_caasa
20081.01 importancia del_peso_metrico_caasa20081.01 importancia del_peso_metrico_caasa
20081.01 importancia del_peso_metrico_caasa
 
Ensayo de charpy_y_dureza
Ensayo de charpy_y_durezaEnsayo de charpy_y_dureza
Ensayo de charpy_y_dureza
 
Ámbito Práctico Hormigón pretensado Africa Macías
Ámbito Práctico Hormigón pretensado Africa MacíasÁmbito Práctico Hormigón pretensado Africa Macías
Ámbito Práctico Hormigón pretensado Africa Macías
 
Materiales propiedades y ensayos
Materiales propiedades y ensayosMateriales propiedades y ensayos
Materiales propiedades y ensayos
 
Estructuras postensados y pretensados
Estructuras postensados y pretensadosEstructuras postensados y pretensados
Estructuras postensados y pretensados
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 

Destacado

C.V
C.VC.V
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
Mariela Farfán
 
LA CELULA
LA CELULA LA CELULA
LA CELULA
JOHAS25
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
Mariela Farfán
 
Conociendo el capital
Conociendo el capitalConociendo el capital
Conociendo el capital
Mariela Farfán
 
Script Samples - Louis Thrift
Script Samples - Louis ThriftScript Samples - Louis Thrift
Script Samples - Louis Thrift
Louis Thrift
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
Mariela Farfán
 
Gp
GpGp
La cantada de don rodrigo diaz de
La cantada de don rodrigo diaz deLa cantada de don rodrigo diaz de
La cantada de don rodrigo diaz de
Mariela Farfán
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
Mariela Farfán
 
Atribute no derivadas
Atribute no derivadasAtribute no derivadas
Atribute no derivadas
Jossita14
 
Eating
EatingEating
Eating
Ahmad Ahmad
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
Mariela Farfán
 
Mele sebastian
Mele sebastianMele sebastian
Mele sebastian
sebastian mele
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
Mariela Farfán
 
Atribucion no-comercial-no-derivadas
Atribucion no-comercial-no-derivadasAtribucion no-comercial-no-derivadas
Atribucion no-comercial-no-derivadas
Jossita14
 
Atribucion
AtribucionAtribucion
Atribucion
Jossita14
 
Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2
Sergio Avila
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
Mariela Farfán
 
Fraudes y delitos en el ámbito tecnológico
Fraudes y delitos en el ámbito tecnológicoFraudes y delitos en el ámbito tecnológico
Fraudes y delitos en el ámbito tecnológico
Alvaro Gallardo
 

Destacado (20)

C.V
C.VC.V
C.V
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
LA CELULA
LA CELULA LA CELULA
LA CELULA
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Conociendo el capital
Conociendo el capitalConociendo el capital
Conociendo el capital
 
Script Samples - Louis Thrift
Script Samples - Louis ThriftScript Samples - Louis Thrift
Script Samples - Louis Thrift
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
Gp
GpGp
Gp
 
La cantada de don rodrigo diaz de
La cantada de don rodrigo diaz deLa cantada de don rodrigo diaz de
La cantada de don rodrigo diaz de
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Atribute no derivadas
Atribute no derivadasAtribute no derivadas
Atribute no derivadas
 
Eating
EatingEating
Eating
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
Mele sebastian
Mele sebastianMele sebastian
Mele sebastian
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Atribucion no-comercial-no-derivadas
Atribucion no-comercial-no-derivadasAtribucion no-comercial-no-derivadas
Atribucion no-comercial-no-derivadas
 
Atribucion
AtribucionAtribucion
Atribucion
 
Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Fraudes y delitos en el ámbito tecnológico
Fraudes y delitos en el ámbito tecnológicoFraudes y delitos en el ámbito tecnológico
Fraudes y delitos en el ámbito tecnológico
 

Similar a David breton ibañez_p2

Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexión
Palmira Gurrea Herce
 
Clasificación del acero
Clasificación del aceroClasificación del acero
Clasificación del acero
Andrés Granda Elizalde
 
trabajo metal en frio
 trabajo metal en frio trabajo metal en frio
trabajo metal en frio
Erik Yordan Salas Ayala
 
Coliseo iván de bedout dhad
Coliseo iván de bedout dhadColiseo iván de bedout dhad
Coliseo iván de bedout dhad
alextm76
 
Ensayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispaEnsayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispa
andomit
 
CAP. 2 Materiales-2018 (12).ppt
CAP. 2 Materiales-2018 (12).pptCAP. 2 Materiales-2018 (12).ppt
CAP. 2 Materiales-2018 (12).ppt
RicardoAntonioCarpio
 
Práctica 6 ensayo de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayo de compresión y de chispaPráctica 6 ensayo de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayo de compresión y de chispa
Gainzabilar
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
iadiegue
 
Actividad #03
Actividad #03Actividad #03
Actividad #03
Deisbis Gonzalez
 
Elemento de maquina capitulo III
Elemento de maquina capitulo IIIElemento de maquina capitulo III
Elemento de maquina capitulo III
marielis gonzalez
 
6-traccic3b3n-2011-2.ppt
6-traccic3b3n-2011-2.ppt6-traccic3b3n-2011-2.ppt
6-traccic3b3n-2011-2.ppt
jonatanmarianoperezm
 
Elasticidad , Actividad usando Recursos TIC
Elasticidad , Actividad usando Recursos TICElasticidad , Actividad usando Recursos TIC
Elasticidad , Actividad usando Recursos TIC
Pedro Sebastian Guzman Alva
 
Practica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plásticaPractica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plástica
Juan Andrés Castro Montoya
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
SaraLope
 
P6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispaP6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispa
David de Miguel
 
Conclusiones ensayo
Conclusiones ensayoConclusiones ensayo
Conclusiones ensayo
Ross Gonzáles
 
04 CONCRETO ARMADO_S1_C4.pptx
04 CONCRETO ARMADO_S1_C4.pptx04 CONCRETO ARMADO_S1_C4.pptx
04 CONCRETO ARMADO_S1_C4.pptx
AngelMBocanegraParia
 
Diseño-Simplificado-en-Acero-Estructural.pdf
Diseño-Simplificado-en-Acero-Estructural.pdfDiseño-Simplificado-en-Acero-Estructural.pdf
Diseño-Simplificado-en-Acero-Estructural.pdf
ssuserfecb02
 
Sesion 5.pdf
Sesion 5.pdfSesion 5.pdf
Sesion 5.pdf
ArturoValiente1
 
Act.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorenteAct.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorente
javimaz89
 

Similar a David breton ibañez_p2 (20)

Ensayo de flexión
Ensayo de flexiónEnsayo de flexión
Ensayo de flexión
 
Clasificación del acero
Clasificación del aceroClasificación del acero
Clasificación del acero
 
trabajo metal en frio
 trabajo metal en frio trabajo metal en frio
trabajo metal en frio
 
Coliseo iván de bedout dhad
Coliseo iván de bedout dhadColiseo iván de bedout dhad
Coliseo iván de bedout dhad
 
Ensayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispaEnsayo de compresión y chispa
Ensayo de compresión y chispa
 
CAP. 2 Materiales-2018 (12).ppt
CAP. 2 Materiales-2018 (12).pptCAP. 2 Materiales-2018 (12).ppt
CAP. 2 Materiales-2018 (12).ppt
 
Práctica 6 ensayo de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayo de compresión y de chispaPráctica 6 ensayo de compresión y de chispa
Práctica 6 ensayo de compresión y de chispa
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
 
Actividad #03
Actividad #03Actividad #03
Actividad #03
 
Elemento de maquina capitulo III
Elemento de maquina capitulo IIIElemento de maquina capitulo III
Elemento de maquina capitulo III
 
6-traccic3b3n-2011-2.ppt
6-traccic3b3n-2011-2.ppt6-traccic3b3n-2011-2.ppt
6-traccic3b3n-2011-2.ppt
 
Elasticidad , Actividad usando Recursos TIC
Elasticidad , Actividad usando Recursos TICElasticidad , Actividad usando Recursos TIC
Elasticidad , Actividad usando Recursos TIC
 
Practica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plásticaPractica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plástica
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
 
P6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispaP6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispa
 
Conclusiones ensayo
Conclusiones ensayoConclusiones ensayo
Conclusiones ensayo
 
04 CONCRETO ARMADO_S1_C4.pptx
04 CONCRETO ARMADO_S1_C4.pptx04 CONCRETO ARMADO_S1_C4.pptx
04 CONCRETO ARMADO_S1_C4.pptx
 
Diseño-Simplificado-en-Acero-Estructural.pdf
Diseño-Simplificado-en-Acero-Estructural.pdfDiseño-Simplificado-en-Acero-Estructural.pdf
Diseño-Simplificado-en-Acero-Estructural.pdf
 
Sesion 5.pdf
Sesion 5.pdfSesion 5.pdf
Sesion 5.pdf
 
Act.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorenteAct.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorente
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

David breton ibañez_p2

  • 1. CIENCIA DE MATERIALES PRÁCTICAS DE LABORATORIO Práctica 2: Ensayo de flexión estática 30 DE OCTUBRE DE 2016 DAVID BRETÓN IBÁÑEZ
  • 2. Práctica 2: Ensayo de flexión estática David Bretón Ibáñez 1  INTRODUCCIÓN La práctica realizada el pasado lunes, 17 de octubre, consistió en ver el comportamiento de diferentes compuestos al someterlos a una flexión estática. Comprobamos diferentes elementos como un azulejo (arcilla cocida), una fundición, una chapa de acero, un acero de sección cuadrada, un acero de sección circular y un acero laminado. Vimos como alguno de estos compuestos al someterse a la flexión solo se deformaban y otros no aguantaban y se rompían al instante. La flexión estática consiste en aplicar carga sujetada por 3 o 4 puntos y determinar la deformación o flecha (f) del eje de la probeta que se produce en el centro. Se mide con el flexómetro que aprecia hasta 0.001 mm. Siendo a1 el desplazamiento del apoyo 1, b1 el del apoyo 2 y c el del centro de la probeta. Aparece un periodo elástico y otro plástico. Se emplea para determinar el módulo de elasticidad con diferentes cargas con mayor precisión. Se calculará con las siguientes fórmulas:  𝑓 = 𝑐 × 𝑎1−𝑏1 2  𝐸 = 𝐹𝐿3 48𝐼𝑓
  • 3. Práctica 2: Ensayo de flexión estática David Bretón Ibáñez 2  ENSAYO  AZULEJO (arcilla cocida) - Longitud: 20 cm - Anchura: 10 cm - Espesor: 6.9 mm - L: 12 - Fractura frágil - Δi: 0. Esto se debe a que el grosor de la probeta es demasiado fino. Este azulejo está fabricado con arcilla cocida. La arcilla cocida tiene propiedades como buen aislante térmico, buena acumulación de calor, resistente al fuego, facilidad de utilización y es asequible económicamente. En el ensayo de flexión estática pudimos ver como la arcilla cocina no tiene grado de flexibilidad y nada más aplicarle una pequeña fuerza se parte.  FUNDICIÓN - Longitud: 15.6 cm - Diámetro: 38.66 cm - L: 12 - F: 1340 kp La fundición con la que trabajamos era un compuesto de varios tipos de aceros, lo que hacía una barra pequeña de gran diámetro y muy resistente. En el ensayo de flexión estática vimos cómo le tuvimos que aplicar muchísima fuerza para ver si se deformaba y aun así no lo conseguimos apenas deformar, lo que quiere decir que tiene muy poca elasticidad.
  • 4. Práctica 2: Ensayo de flexión estática David Bretón Ibáñez 3 El acero presenta propiedades como buena resistencia al desgaste, gran tenacidad, maquinabilidad debido a la facilidad de mecanizar por arranque de viruta, y gran dureza.  CHAPA DE ACERO: - Longitud: 30 cm - Anchura: 3 cm - Grosor: 5.92 mm - F: 20+0.5*0.005= 20.0025 kp En el ensayo de flexión estática comprobamos como la chapa presentó una gran elasticidad sin aplicar una gran presión sobre ella. La chapa después del ensayo se quedó deformada porque no tiene la propiedad de volver a su ser sin aplicar ninguna otra fuerza sobre ella.  ACERO DE SECCIÓN CUADRADA - Longitud: 37.7 cm - Anchura: 10.7 mm - Espesor: 10.13 mm - F: 18+19.5*0.005= 18.0975 kp En el ensayo de flexión estática vimos como este acero presento una pequeña elasticidad porque lo pudimos comprobar a simple vista. Como hemos dicho antes el acero no tiene la propiedad de volver a como estaba sin aplicarle ninguna otra fuerza, por lo tanto se queda deformado después del ensayo.
  • 5. Práctica 2: Ensayo de flexión estática David Bretón Ibáñez 4  ACERO DE SECCIÓN CIRCULAR - Longitud: 38.5 cm - Diámetro: 11.97 mm - L: 20*11.97= 239.4 mm - F: 2+3*0.005= 2.015 kp Como pudimos ver con el acero de sección cuadrada, éste también presentó una pequeña elasticidad y después del ensayo quedó deformado.  LAMINADO - Longitud: 20 cm - Anchura: 98.85 cm - Espesor: 5.69 mm - L: 12 - Δi: 20 mm Este laminado está compuesto por madera. La madera tiene una baja densidad y baja conductividad térmica, es fácil de trabajar y fácil de conformar por corte. En el ensayo de flexión estática vimos como este laminado tiene una elasticidad muy pequeña ya que al aplicarle una fuerza se partió fácilmente.