SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL PESO CORRECTO EN EL FIERRO CORRUGADO
La construcción en concreto armado, se debe llevar a cabo dentro de un contexto de
Normas, con requisitos mínimos para los diversos materiales, para procedimientos
constructivos y también para el diseño estructural con la finalidad de asegurar un nivel
mínimo de calidad en las edificaciones a construirse, de manera que puedan ofrecer a
quienes lo habitan, seguridad, comodidad y buena calidad de vida.
El fierro corrugado, cumple la función de reforzar el concreto, y es utilizado para formar lo
que denominamos “estructura” de la edificación, la cual debe soportar los diferentes tipos
de fuerzas que actuarán sobre ella: peso propio, el peso de los ocupantes, fuerzas
sísmicas, fuerzas de los vientos, etc.
La fabricación del fierro corrugado está normada por los reglamentos ASTM A 615 Grado
60 y la Norma Técnica Peruana NTP 341.031 2001. Estas normas establecen las diversas
características del producto entre las que podemos citar como más importantes las
siguientes:
• La composición química
• Las propiedades mecánicas del acero:
- Limite de fluencia (fy)
- Resistencia a la tracción (R)
- Relación R/fy (ductilidad)
- Alargamiento a la rotura
- Doblado a 180º
• Las corrugas, su forma y geometría.
• El peso métrico y su variación
permisible.
Peso métrico del fierro corrugado
Las normas establecen los pesos
métricos nominales para cada diámetro
de barra los mismos que se muestran en
la Tabla N°1.
Asimismo, se establece la variación
permitida para este peso métrico
nominal: “Las barras con resaltes para
Tabla Nº1
concreto armado, serán evaluadas sobre la
base de su masa (peso) nominal. La variación
permisible no deberá exceder 6% por
debajo de su masa (peso) nominal”. De esta forma,
la norma establece el peso mínimo de las barras.
Considerando esta variación, los pesos mínimos de las barras serán los que se muestran
en la tabla N°1 en la tercera columna.
Durante el proceso de fabricación del fierro corrugado, el fabricante deberá verificar que
todas sus barras cumplen con esta restricción importante de la norma.
¿Qué pasaría si esta variación permisible se descontrola, se excede? ¿Afectaría las otras
propiedades de la barra?. Veamos:
Peso Métrico
Nominal (Kg./ml.)
Peso Métrico
Mínimo Permitido
(- 6%)
(kg/ml)
6 mm. 0.220 0.207
8 mm. 0.395 0.371
3/8" 0.560 0.526
12 mm. 0.888 0.835
1/2" 0.994 0.934
5/8" 1.552 1.459
3/4" 2.235 2.101
1" 3.973 3.735
1 3/8" 7.907 7.432
Denominación
de la barra (*)
Norma Técnica Peruana (N.T.P.) 341.031
2001 Grado 60 o
American Standard for Testing and
Materials (ASTM) A 615 Grado 60
El diámetro con que es designada cualquier barra corrugada es igual al de una barra lisa
circular (ver figura D-1) que tiene el mismo peso por metro de longitud en toda su
extensión. Por ejemplo una barra corrugada de 3/8” tiene un peso nominal igual al de una
barra lisa circular con ese diámetro 3/8” (cabe indicar que el diámetro de la barra
corrugada no puede ser medido directamente debido a su forma irregular).
Figura D-1
Si la barra corrugada perdiera peso, el diámetro que le corresponde disminuirá dado que
la barra lisa circular equivalente deberá tener un peso menor y también un diámetro
menor. Entonces la barra corrugada con menos peso tendrá menor área transversal y por
tanto menos resistencia.
Si el peso de la barra es inferior al límite mencionado (6% debajo del peso nominal), la
barra no debe ser utilizada en una construcción dada su menor área y menor resistencia a
las fuerzas.
Comprobar el peso métrico de una barra corrugada es bastante sencillo, se puede
efectuar en la misma obra:
• Se corta un metro de barra del diámetro que se desee.
• Se pesa en una balanza bien calibrada y por último
• Se compara con los valores de la tercera columna del cuadro anterior.
Barra corrugada
Sección
irregular
1 m.
Peso: W1
Barra lisa equivalente
Sección
regular
Diámetro
Nominal
Ø
1 m.
Peso: W1
Si se quiere comprobar todas las características de un fierro corrugado se puede recurrir a
los servicios de un laboratorio especializado como el de la Universidad Nacional de
Ingeniería (Laboratorio de la Facultad de Ingeniería Civil) o el de la Pontificia Universidad
Católica del Perú (Laboratorio de Ingeniería Mecánica) donde por un precio asequible,
(entre S/. 80 y S/.100 Nuevos Soles por un ensayo de tracción), se puede verificar la real
calidad del fierro corrugado. Por un ensayo para medir el peso métrico, el costo varía
entre S/. 35 y S/. 55 Nuevos Soles.
Fierro corrugado Aceros Arequipa
El fierro corrugado comercializado y producido por Aceros Arequipa es sometido a
un riguroso control de calidad para garantizar que cumpla con todas las exigencias de la
Norma Técnica Peruana NTP 341.031 Grado 60, la norma ASTM A615 Grado 60 y el
Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

David breton ibañez_p2
David breton ibañez_p2David breton ibañez_p2
David breton ibañez_p2Breton4
 
P 6 ensayo compresión_chispa
P 6 ensayo compresión_chispaP 6 ensayo compresión_chispa
P 6 ensayo compresión_chispasuniva
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoPedro Estrella
 
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de FluenciaEnsayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de FluenciaMiguel García Alonso
 
Péndulo de Charpy y Fluencia
Péndulo de Charpy y FluenciaPéndulo de Charpy y Fluencia
Péndulo de Charpy y FluenciaAlberto Jiménez
 
Módulo de elasticidad
Módulo de elasticidadMódulo de elasticidad
Módulo de elasticidadFelhix Estrada
 
P 4 ensayo de flexión charpy
P 4 ensayo de flexión charpyP 4 ensayo de flexión charpy
P 4 ensayo de flexión charpysuniva
 
Informe pendulo charpy
Informe pendulo charpyInforme pendulo charpy
Informe pendulo charpyDaniels Aldas
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impactoalonso078
 

La actualidad más candente (20)

Acero de refuerzo para concreto
Acero de refuerzo para concretoAcero de refuerzo para concreto
Acero de refuerzo para concreto
 
Diseño a-flexión-en-vigas
Diseño a-flexión-en-vigasDiseño a-flexión-en-vigas
Diseño a-flexión-en-vigas
 
David breton ibañez_p2
David breton ibañez_p2David breton ibañez_p2
David breton ibañez_p2
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
P 6 ensayo compresión_chispa
P 6 ensayo compresión_chispaP 6 ensayo compresión_chispa
P 6 ensayo compresión_chispa
 
Clase08 temas 3.3 y 3.4
Clase08 temas 3.3 y 3.4Clase08 temas 3.3 y 3.4
Clase08 temas 3.3 y 3.4
 
Clase 5 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 5 Diseño de Hormigón Armado -Clase 5 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 5 Diseño de Hormigón Armado -
 
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
Clase 4 Diseño de Hormigón Armado -
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
 
Diseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armadoDiseño de vigas de concreto armado
Diseño de vigas de concreto armado
 
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de FluenciaEnsayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
 
Péndulo de Charpy y Fluencia
Péndulo de Charpy y FluenciaPéndulo de Charpy y Fluencia
Péndulo de Charpy y Fluencia
 
Vigas reforzadas
Vigas reforzadasVigas reforzadas
Vigas reforzadas
 
Concreto Armado I
Concreto Armado IConcreto Armado I
Concreto Armado I
 
Cap9 otazzi ejem flexion 2
Cap9 otazzi ejem flexion  2Cap9 otazzi ejem flexion  2
Cap9 otazzi ejem flexion 2
 
Módulo de elasticidad
Módulo de elasticidadMódulo de elasticidad
Módulo de elasticidad
 
P 4 ensayo de flexión charpy
P 4 ensayo de flexión charpyP 4 ensayo de flexión charpy
P 4 ensayo de flexión charpy
 
Cap9 ejem flexion 1 otazzi
Cap9 ejem flexion  1 otazziCap9 ejem flexion  1 otazzi
Cap9 ejem flexion 1 otazzi
 
Informe pendulo charpy
Informe pendulo charpyInforme pendulo charpy
Informe pendulo charpy
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 

Similar a 20081.01 importancia del_peso_metrico_caasa

Compendio de normas de acero
Compendio de normas de aceroCompendio de normas de acero
Compendio de normas de aceroalbertjarac
 
Resistencia trabajo final 2015
Resistencia trabajo final 2015Resistencia trabajo final 2015
Resistencia trabajo final 2015cristian8104
 
Resistencia trabajo final 2015 rev1
Resistencia trabajo final 2015 rev1Resistencia trabajo final 2015 rev1
Resistencia trabajo final 2015 rev1cristian8104
 
Pruebas de calidad del acero (1)
Pruebas de calidad del acero (1)Pruebas de calidad del acero (1)
Pruebas de calidad del acero (1)kimyst
 
Análisis y diseño de Vigas de Concreto armado
Análisis y diseño de Vigas de Concreto armadoAnálisis y diseño de Vigas de Concreto armado
Análisis y diseño de Vigas de Concreto armadoMiguel Sambrano
 
Diapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdf
Diapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdfDiapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdf
Diapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdfYaninnaAltuve
 
Memoria de calculos estructurales
Memoria de calculos estructuralesMemoria de calculos estructurales
Memoria de calculos estructuralesJennyLopezmego1
 
BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....
BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....
BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....Eduardo Bas
 
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptx
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptxTEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptx
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptxAldairPJ
 
Norma ntg 41010 h 21 astm c 535 desgaste agregados mayores
Norma ntg 41010 h 21 astm c 535 desgaste agregados mayoresNorma ntg 41010 h 21 astm c 535 desgaste agregados mayores
Norma ntg 41010 h 21 astm c 535 desgaste agregados mayoresMario Enrique
 
Estructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VII
Estructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VIIEstructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VII
Estructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VIIJosFranciscoLpezDazG
 

Similar a 20081.01 importancia del_peso_metrico_caasa (20)

Compendio de normas de acero
Compendio de normas de aceroCompendio de normas de acero
Compendio de normas de acero
 
Varilla
VarillaVarilla
Varilla
 
Varilla
VarillaVarilla
Varilla
 
Varilla
VarillaVarilla
Varilla
 
Resistencia trabajo final 2015
Resistencia trabajo final 2015Resistencia trabajo final 2015
Resistencia trabajo final 2015
 
Resistencia trabajo final 2015 rev1
Resistencia trabajo final 2015 rev1Resistencia trabajo final 2015 rev1
Resistencia trabajo final 2015 rev1
 
Pruebas de calidad del acero (1)
Pruebas de calidad del acero (1)Pruebas de calidad del acero (1)
Pruebas de calidad del acero (1)
 
Norma coguanor para acero
Norma coguanor para aceroNorma coguanor para acero
Norma coguanor para acero
 
Análisis y diseño de Vigas de Concreto armado
Análisis y diseño de Vigas de Concreto armadoAnálisis y diseño de Vigas de Concreto armado
Análisis y diseño de Vigas de Concreto armado
 
Diapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdf
Diapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdfDiapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdf
Diapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdf
 
Memoria de calculos estructurales
Memoria de calculos estructuralesMemoria de calculos estructurales
Memoria de calculos estructurales
 
BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....
BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....
BARRAS Y ROLLOS DE ACERO CON RESALTES PARA USO COMO REFUERZO ESTRUCTURAL 4TA....
 
Placacolaborante
PlacacolaborantePlacacolaborante
Placacolaborante
 
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
 
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptx
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptxTEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptx
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptx
 
Norma ntg 41010 h 21 astm c 535 desgaste agregados mayores
Norma ntg 41010 h 21 astm c 535 desgaste agregados mayoresNorma ntg 41010 h 21 astm c 535 desgaste agregados mayores
Norma ntg 41010 h 21 astm c 535 desgaste agregados mayores
 
expo aceros.pptx
expo aceros.pptxexpo aceros.pptx
expo aceros.pptx
 
Estructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VII
Estructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VIIEstructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VII
Estructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VII
 
Diseño en acero y madera clase 2
Diseño en acero y madera clase 2Diseño en acero y madera clase 2
Diseño en acero y madera clase 2
 
Practica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plásticaPractica 3 deformación plástica
Practica 3 deformación plástica
 

Último

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

20081.01 importancia del_peso_metrico_caasa

  • 1. IMPORTANCIA DEL PESO CORRECTO EN EL FIERRO CORRUGADO La construcción en concreto armado, se debe llevar a cabo dentro de un contexto de Normas, con requisitos mínimos para los diversos materiales, para procedimientos constructivos y también para el diseño estructural con la finalidad de asegurar un nivel mínimo de calidad en las edificaciones a construirse, de manera que puedan ofrecer a quienes lo habitan, seguridad, comodidad y buena calidad de vida. El fierro corrugado, cumple la función de reforzar el concreto, y es utilizado para formar lo que denominamos “estructura” de la edificación, la cual debe soportar los diferentes tipos de fuerzas que actuarán sobre ella: peso propio, el peso de los ocupantes, fuerzas sísmicas, fuerzas de los vientos, etc. La fabricación del fierro corrugado está normada por los reglamentos ASTM A 615 Grado 60 y la Norma Técnica Peruana NTP 341.031 2001. Estas normas establecen las diversas características del producto entre las que podemos citar como más importantes las siguientes: • La composición química • Las propiedades mecánicas del acero: - Limite de fluencia (fy) - Resistencia a la tracción (R) - Relación R/fy (ductilidad) - Alargamiento a la rotura - Doblado a 180º • Las corrugas, su forma y geometría. • El peso métrico y su variación permisible. Peso métrico del fierro corrugado Las normas establecen los pesos métricos nominales para cada diámetro de barra los mismos que se muestran en la Tabla N°1. Asimismo, se establece la variación permitida para este peso métrico nominal: “Las barras con resaltes para Tabla Nº1 concreto armado, serán evaluadas sobre la base de su masa (peso) nominal. La variación permisible no deberá exceder 6% por debajo de su masa (peso) nominal”. De esta forma, la norma establece el peso mínimo de las barras. Considerando esta variación, los pesos mínimos de las barras serán los que se muestran en la tabla N°1 en la tercera columna. Durante el proceso de fabricación del fierro corrugado, el fabricante deberá verificar que todas sus barras cumplen con esta restricción importante de la norma. ¿Qué pasaría si esta variación permisible se descontrola, se excede? ¿Afectaría las otras propiedades de la barra?. Veamos: Peso Métrico Nominal (Kg./ml.) Peso Métrico Mínimo Permitido (- 6%) (kg/ml) 6 mm. 0.220 0.207 8 mm. 0.395 0.371 3/8" 0.560 0.526 12 mm. 0.888 0.835 1/2" 0.994 0.934 5/8" 1.552 1.459 3/4" 2.235 2.101 1" 3.973 3.735 1 3/8" 7.907 7.432 Denominación de la barra (*) Norma Técnica Peruana (N.T.P.) 341.031 2001 Grado 60 o American Standard for Testing and Materials (ASTM) A 615 Grado 60
  • 2. El diámetro con que es designada cualquier barra corrugada es igual al de una barra lisa circular (ver figura D-1) que tiene el mismo peso por metro de longitud en toda su extensión. Por ejemplo una barra corrugada de 3/8” tiene un peso nominal igual al de una barra lisa circular con ese diámetro 3/8” (cabe indicar que el diámetro de la barra corrugada no puede ser medido directamente debido a su forma irregular). Figura D-1 Si la barra corrugada perdiera peso, el diámetro que le corresponde disminuirá dado que la barra lisa circular equivalente deberá tener un peso menor y también un diámetro menor. Entonces la barra corrugada con menos peso tendrá menor área transversal y por tanto menos resistencia. Si el peso de la barra es inferior al límite mencionado (6% debajo del peso nominal), la barra no debe ser utilizada en una construcción dada su menor área y menor resistencia a las fuerzas. Comprobar el peso métrico de una barra corrugada es bastante sencillo, se puede efectuar en la misma obra: • Se corta un metro de barra del diámetro que se desee. • Se pesa en una balanza bien calibrada y por último • Se compara con los valores de la tercera columna del cuadro anterior. Barra corrugada Sección irregular 1 m. Peso: W1 Barra lisa equivalente Sección regular Diámetro Nominal Ø 1 m. Peso: W1
  • 3. Si se quiere comprobar todas las características de un fierro corrugado se puede recurrir a los servicios de un laboratorio especializado como el de la Universidad Nacional de Ingeniería (Laboratorio de la Facultad de Ingeniería Civil) o el de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Laboratorio de Ingeniería Mecánica) donde por un precio asequible, (entre S/. 80 y S/.100 Nuevos Soles por un ensayo de tracción), se puede verificar la real calidad del fierro corrugado. Por un ensayo para medir el peso métrico, el costo varía entre S/. 35 y S/. 55 Nuevos Soles. Fierro corrugado Aceros Arequipa El fierro corrugado comercializado y producido por Aceros Arequipa es sometido a un riguroso control de calidad para garantizar que cumpla con todas las exigencias de la Norma Técnica Peruana NTP 341.031 Grado 60, la norma ASTM A615 Grado 60 y el Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú.