SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC.SERLEY DAYANA EATUPIÑAN GARCIA
La Academia al servicio de la Vida
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA:
En la practica de preescolar trabaje con niños de 5 a 6
años, grado transición en el cual observe, el buen
trato de la maestra facilitadora con los educandos y
su metodología de enseñanza-aprendizaje.
CONFRONTACIÓN DE LA TEORÍA CON LA PRACTICA:
BRUNER:
aprendizaje por descubrimiento, el niño descubre sus propios
conocimientos y es un participe activo de su propio aprendizaje
DAVID AUSBEL:
nos habla del aprendizaje significativo, aprovechando los
conocimientos previos para un mejor saber
MARIA MONTESSORI:
habla del material didáctico y de los recursos utilizados para una mejor
enseñanza y aprendizaje
Reflexión Pedagógica.
Titulo
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA EN ELPROCESO
LECTO-ESCRITOR CON NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS DE EDAD, EN COLEGIO GIMNASIO
PARAISO ANTARES DE LA CIUDAD DE CUCUTA.
Pregunta Problema
¿Cómo afecta un mal desarrollo de la motricidad fina en el proceso lecto-escritor
en niños de 5 a 6 años del colegio Gimnasio Paraíso Antares de la Ciudad de
Cúcuta?
Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
Realizar una observación para ver cómo influye un mal desarrollo de la
motricidad fina en el proceso lecto-escritor en niños de 5 a 6 años.
OBJETIVO ESPECIFICO:
* Plantear una encuesta para ver cuántos niños tienen un mal desarrollo de la
motricidad fina.
* Diseñar actividades donde se refuerce el desarrollo de la motricidad fina.
* Implementar actividades donde se trabaje el refuerzo del trazo para un mejor
desarrollo del proceso lecto-escritor.
DEBILIDADESDEBILIDADES: FORTALEZAS:FORTALEZAS:
DEBILIDADESDEBILIDADES: FORTALEZAS:FORTALEZAS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

J.n. rosa agazzi
J.n. rosa agazziJ.n. rosa agazzi
J.n. rosa agazzi
superrj051vision
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
mariauccupul96
 
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
carlaoberto25
 
3er registro escuela
3er registro escuela3er registro escuela
3er registro escuela
Grecia Uzcategui de Ardila
 
Grupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vueltaGrupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vuelta
Carlos Andres Gato
 
Proyecto para matematicas
Proyecto para matematicasProyecto para matematicas
Proyecto para matematicaslacc27
 
J.n. ovideo decroly
J.n. ovideo decrolyJ.n. ovideo decroly
J.n. ovideo decroly
superrj051vision
 
Proyecto 10 2
Proyecto 10 2Proyecto 10 2
Proyecto 10 2liolaya
 
Trabajo de marlon.....................
Trabajo de marlon.....................Trabajo de marlon.....................
Trabajo de marlon.....................melissa fontalvo
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas Tendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
Janeth Del Socorro Portilla
 
Marcelo malpighi
Marcelo malpighiMarcelo malpighi
Marcelo malpighi
superrj051vision
 
Observación de una clase
Observación de una claseObservación de una clase
Observación de una clase
zuleica2103
 
Los 8 Rasgos de la normalidad mínima/CTE
Los 8 Rasgos de la normalidad mínima/CTELos 8 Rasgos de la normalidad mínima/CTE
Los 8 Rasgos de la normalidad mínima/CTE
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Normalidad minima
Normalidad minimaNormalidad minima
Normalidad minima
Isabel Velazquez
 
Elsa Milagro (App De Indiciplina En Nicel Inicial )
Elsa Milagro (App De Indiciplina En Nicel Inicial )Elsa Milagro (App De Indiciplina En Nicel Inicial )
Elsa Milagro (App De Indiciplina En Nicel Inicial )
Laura Corporan
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Evidencia y conclusión lemmi
Evidencia y conclusión lemmiEvidencia y conclusión lemmi
Evidencia y conclusión lemmi
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

J.n. rosa agazzi
J.n. rosa agazziJ.n. rosa agazzi
J.n. rosa agazzi
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
 
3er registro escuela
3er registro escuela3er registro escuela
3er registro escuela
 
Grupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vueltaGrupo 7 segunda vuelta
Grupo 7 segunda vuelta
 
Proyecto para matematicas
Proyecto para matematicasProyecto para matematicas
Proyecto para matematicas
 
J.n. ovideo decroly
J.n. ovideo decrolyJ.n. ovideo decroly
J.n. ovideo decroly
 
niños de sexto
niños de sextoniños de sexto
niños de sexto
 
Proyecto 10 2
Proyecto 10 2Proyecto 10 2
Proyecto 10 2
 
Trabajo de marlon.....................
Trabajo de marlon.....................Trabajo de marlon.....................
Trabajo de marlon.....................
 
Trabajo de marlon
Trabajo de marlonTrabajo de marlon
Trabajo de marlon
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas Tendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 
Marcelo malpighi
Marcelo malpighiMarcelo malpighi
Marcelo malpighi
 
Observación de una clase
Observación de una claseObservación de una clase
Observación de una clase
 
Los 8 Rasgos de la normalidad mínima/CTE
Los 8 Rasgos de la normalidad mínima/CTELos 8 Rasgos de la normalidad mínima/CTE
Los 8 Rasgos de la normalidad mínima/CTE
 
Normalidad minima
Normalidad minimaNormalidad minima
Normalidad minima
 
Elsa Milagro (App De Indiciplina En Nicel Inicial )
Elsa Milagro (App De Indiciplina En Nicel Inicial )Elsa Milagro (App De Indiciplina En Nicel Inicial )
Elsa Milagro (App De Indiciplina En Nicel Inicial )
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Apuntes de clase
Apuntes de claseApuntes de clase
Apuntes de clase
 
Evidencia y conclusión lemmi
Evidencia y conclusión lemmiEvidencia y conclusión lemmi
Evidencia y conclusión lemmi
 

Similar a Dayana garcia

Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente maritaMony Reyes
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
Gloria Aguilar
 
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julioProyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Sofi Espinosa
 
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valleFundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
Argelia Sanchez Conzuelo
 
Mi huerta de aprendizaje
Mi huerta de aprendizajeMi huerta de aprendizaje
Mi huerta de aprendizaje
Karen Dayanna Martinez Manosalva
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
RESEÑA
RESEÑARESEÑA
Concientización sobre la importancia de la tolerancia gran bretaña
Concientización sobre la importancia de la tolerancia gran bretañaConcientización sobre la importancia de la tolerancia gran bretaña
Concientización sobre la importancia de la tolerancia gran bretañaelviz805
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Atala Lizet Miranda Soto
 
Uso de la disciplina dentro de las aulas de clase en preescolar
Uso de la disciplina dentro de las aulas de clase en preescolarUso de la disciplina dentro de las aulas de clase en preescolar
Uso de la disciplina dentro de las aulas de clase en preescolar
Azucena Alverdín
 
Informe
Informe Informe
Informe
Karime Colado
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
Karime Colado
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
ROSARIO V
 
Chilo no
Chilo noChilo no
Chilo no
AndyMotelAr
 
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptx
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptxBASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptx
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptx
eliudTOMASSOTO
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
Guillermo Temelo
 
act.7+narrativa.pdf
act.7+narrativa.pdfact.7+narrativa.pdf
act.7+narrativa.pdf
25RAMREZDELANGELESME
 

Similar a Dayana garcia (20)

Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente marita
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julioProyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
 
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valleFundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
 
Mi huerta de aprendizaje
Mi huerta de aprendizajeMi huerta de aprendizaje
Mi huerta de aprendizaje
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
RESEÑA
RESEÑARESEÑA
RESEÑA
 
Concientización sobre la importancia de la tolerancia gran bretaña
Concientización sobre la importancia de la tolerancia gran bretañaConcientización sobre la importancia de la tolerancia gran bretaña
Concientización sobre la importancia de la tolerancia gran bretaña
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
Uso de la disciplina dentro de las aulas de clase en preescolar
Uso de la disciplina dentro de las aulas de clase en preescolarUso de la disciplina dentro de las aulas de clase en preescolar
Uso de la disciplina dentro de las aulas de clase en preescolar
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
 
Chilo no
Chilo noChilo no
Chilo no
 
Relato pràctica 2012
Relato pràctica 2012Relato pràctica 2012
Relato pràctica 2012
 
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptx
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptxBASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptx
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1).pptx
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
 
act.7+narrativa.pdf
act.7+narrativa.pdfact.7+narrativa.pdf
act.7+narrativa.pdf
 

Dayana garcia

  • 1. LIC.SERLEY DAYANA EATUPIÑAN GARCIA La Academia al servicio de la Vida
  • 2. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA: En la practica de preescolar trabaje con niños de 5 a 6 años, grado transición en el cual observe, el buen trato de la maestra facilitadora con los educandos y su metodología de enseñanza-aprendizaje.
  • 3. CONFRONTACIÓN DE LA TEORÍA CON LA PRACTICA: BRUNER: aprendizaje por descubrimiento, el niño descubre sus propios conocimientos y es un participe activo de su propio aprendizaje DAVID AUSBEL: nos habla del aprendizaje significativo, aprovechando los conocimientos previos para un mejor saber MARIA MONTESSORI: habla del material didáctico y de los recursos utilizados para una mejor enseñanza y aprendizaje
  • 4. Reflexión Pedagógica. Titulo ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA EN ELPROCESO LECTO-ESCRITOR CON NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS DE EDAD, EN COLEGIO GIMNASIO PARAISO ANTARES DE LA CIUDAD DE CUCUTA. Pregunta Problema ¿Cómo afecta un mal desarrollo de la motricidad fina en el proceso lecto-escritor en niños de 5 a 6 años del colegio Gimnasio Paraíso Antares de la Ciudad de Cúcuta?
  • 5. Objetivos OBJETIVO GENERAL: Realizar una observación para ver cómo influye un mal desarrollo de la motricidad fina en el proceso lecto-escritor en niños de 5 a 6 años. OBJETIVO ESPECIFICO: * Plantear una encuesta para ver cuántos niños tienen un mal desarrollo de la motricidad fina. * Diseñar actividades donde se refuerce el desarrollo de la motricidad fina. * Implementar actividades donde se trabaje el refuerzo del trazo para un mejor desarrollo del proceso lecto-escritor.