SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS GENERALES DE LA ESCUELA.
NOMBRE DE LA ESCUELA: VenustianoCarranza.
UBICACIÓN:TelchacPueblo.
DOMICILIO: Calle 14. No.106.
TIPO: Federal transferido.
GRADO: Primero.
NO. DE ALUMNOS:14.
MODALIDAD: Escolarizada.
ORGANIZACIÓN:Tiemponormal de 7:00 a 12:00.
EDAD DE NIÑAS:
 5,6años
EDAD DE NIÑOS:
 6 años.
3. ¿Qué lesgusta y disgusta a los alumnosen el salón de clase?
Se observó que a lasniñaslesgusta muchola caricatura de pepala cerdita,al igual que lesgusta
muchotrabajar con relacióna lassilabasyaque tienenel conocimientoadecuadoy estofacilitasu
entendimiento,de igual maneralesgustarealizardibujosyleerpequeñoslibros.Yloque les
disgustaesque no lesprestesatencióncuando te estánhablando.Encambiolosniñosle gustan
estarjugandotodoel tiempo,hablanmuchode caballoy encuantoa su aprendizajelesgusta
trabajar con losnúmerosapoyándose de su“Abaco”.A ellosloque lesmolestaesque nolosdejen
hacer loque quierenyque losregañen.
4. ¿Qué esperande su maestro?
Por loque entendílosalumnosesperande sumaestrounamayor aportaciónpara poder
desarrollarconfacilidadsusaprendizajesthabilidades.
5. ¿Qué actividadesescolaresse le dificultady por qué?
Por loque se observóenel transcursode la semanade prácticasde observación,lamayoríade los
alumnos mantienen unproblemade laescriturade palabrasynúmerosya que tienenel
conocimientosabenqdicha palabrase pronunciao se llama,peroal momentode realizarla
escriturala realizande maneracontrariao inclusolasconfundenconotrasletraparecidaa ellas.
6. ¿Quiéneshanreprobado y por qué?
Los alumnosque repruebanalgunamateria sonporque hanmostradotenerbajorendimiento
escolar, porlo que se ve afectadoensu aprendizaje yestoimplicaque repruebe obientengauna
calificaciónbaja.
7. ¿Quiénestienenalgún problemay de qué tipo?
Se observóque unaalumnacuenta conproblemasde aprendizajeyaque nocuentacon el apoyo
encasa para realizarsustareasy estole afectaen la escuelayaque nosabe escribiry nomantiene
un hablaadecuado,porlo que hanmismotiempose ve afectadoel grupoya que el maestrose ve
afectadoenestoporque tiene que estar constantemente apoyando ala alumna.
8. ¿Cómoes la interacciónde los niñosen el aula?
Los alumnosmantienenunarelaciónaceptableenel salónde clase tantoconsus compañeros
como con sumaestrode grupo.Ya que se observóque todosse llevantantoniñascomoniños.
9. ¿Cuálessonlos juegosque prefierenenlaescuela?
Los alumnosde primerode primariaprefierenlosjuegosdonde tienenque pensarocontinuaruna
secuenciayaque a travésde ellodesarrollansushabilidadescomofue el juegode laloteríadonde
teníanque prestar muchaatencióny coordinación.
10. ¿Qué actividadesy que responsabilidadestienenensucasa?
Los alumnoscomúnmente realizandiversasactividadesencasacomoson juegosentre otrasal
igual tienenresponsabilidadescomosonrealizarlatareade la casa recogersus juguetes.
11. ¿Cómo son sus relacionesconsu familia?
La relaciónque losalumnosmantienenensufamilialacual se observóque esunpoco favorable
ya que la mayoría de lospadresde familiade losalumnosnovivenjuntosylosalumnostienen
poca comunicaciónconellos.
12. Efectos de la forma de comunicación con los niñosen el ambiente de trabajo, la organización
de actividadesde enseñanzay el desempeñode losalumnosen el aula.
 Los alumnosnormalmentetrabajanenequipoesun grupounido.
 Tanto niñosyniñasse llevanbien.
 El maestromanejaejemplosde lavidacotidianaparapoderfacilitarsu
entendimientode losalumnos.
 Mantienenunacomunicaciónyconfianzaentre maestro-alumno.
13. ¿Cómo esel lenguaje que utilizael maestro enel aula? ¿Cómoson las preguntas que
entiendenlosniñosy las que no comprenden?¿De qué manera el maestro toma en cuenta las
opinionesde losalumnos? ¿Cómodialoga con ellos?¿Cómoestablece relacionesde confianzay
respetoen el salón de clase?
El lenguaje que el maestro utiliza es totalmente atendible para los alumnos ya que
lo adapta a su lenguaje de los niños.
Las preguntas que los alumnos entiende son las que les emplean con ejemplos de
su vida cotidiana, las que no comprenden son las que son empleados
teóricamente.
Los alumnos toman en cuenta la participación de sus compañeros es de manera
responsable ya que por los observado mantiene respeto a la hora de expresar sus
opiniones. Por los que el maestro expresa y fomenta el respeto en ellos para que
no fluyan conflictos entre ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de la película
Análisis de la películaAnálisis de la película
Análisis de la película
molina20
 
Evaluación final y sugerencias
Evaluación final y sugerenciasEvaluación final y sugerencias
Evaluación final y sugerencias
taoptc
 
Foro conceptos de juego y lúdica
Foro conceptos de juego y lúdicaForo conceptos de juego y lúdica
Foro conceptos de juego y lúdica
luz miriam parra
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Libu1299
 
Detras de la Pizarra.
Detras de la Pizarra. Detras de la Pizarra.
Detras de la Pizarra.
Kersi Arevalo
 
Ni uno menos tabla
Ni uno menos tablaNi uno menos tabla
Ni uno menos tabla
Daryl Vasquez Lopez
 
Camila y alejandra hernandez !
Camila y alejandra hernandez !Camila y alejandra hernandez !
Camila y alejandra hernandez !
Camila Hernandez O
 
Resumen de las areas
Resumen de las areasResumen de las areas
Resumen de las areas
Alonso Villamil
 
6.- Diagnostico del grupo 1° A
6.-  Diagnostico del grupo 1° A6.-  Diagnostico del grupo 1° A
6.- Diagnostico del grupo 1° A
Alma Karely Félix Carrillo
 
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y peliculaDetras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Ni uno menos
Ni uno menos   Ni uno menos
Ni uno menos
Carmen Fuentes
 
Caracteristicascontexto
CaracteristicascontextoCaracteristicascontexto
Caracteristicascontexto
Betzayda Lopez
 
Resumen detras de la pizarra
Resumen detras de la pizarraResumen detras de la pizarra
Resumen detras de la pizarra
Roberto Ponce
 
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
Tutoria padres fija  2º trimestre 17-18 - copiaTutoria padres fija  2º trimestre 17-18 - copia
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
helecla
 
Volvemos al colegio, comienza el nuevo curso
Volvemos al colegio, comienza el nuevo cursoVolvemos al colegio, comienza el nuevo curso
Volvemos al colegio, comienza el nuevo curso
Ana Argüelles Álvarez
 
Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...
Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...
Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...
davidpastorcalle
 
Afectividad procesos educativos
Afectividad procesos educativosAfectividad procesos educativos
Afectividad procesos educativos
alejandro franco
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
Maria Vega
 
Reunión de padres (1)
Reunión de padres (1)Reunión de padres (1)
Reunión de padres (1)
Jennifer Lleras Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de la película
Análisis de la películaAnálisis de la película
Análisis de la película
 
Evaluación final y sugerencias
Evaluación final y sugerenciasEvaluación final y sugerencias
Evaluación final y sugerencias
 
Foro conceptos de juego y lúdica
Foro conceptos de juego y lúdicaForo conceptos de juego y lúdica
Foro conceptos de juego y lúdica
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
 
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
Reflexión de la película "Detrás de la pizarra"
 
Detras de la Pizarra.
Detras de la Pizarra. Detras de la Pizarra.
Detras de la Pizarra.
 
Ni uno menos tabla
Ni uno menos tablaNi uno menos tabla
Ni uno menos tabla
 
Camila y alejandra hernandez !
Camila y alejandra hernandez !Camila y alejandra hernandez !
Camila y alejandra hernandez !
 
Resumen de las areas
Resumen de las areasResumen de las areas
Resumen de las areas
 
6.- Diagnostico del grupo 1° A
6.-  Diagnostico del grupo 1° A6.-  Diagnostico del grupo 1° A
6.- Diagnostico del grupo 1° A
 
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y peliculaDetras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
 
Ni uno menos
Ni uno menos   Ni uno menos
Ni uno menos
 
Caracteristicascontexto
CaracteristicascontextoCaracteristicascontexto
Caracteristicascontexto
 
Resumen detras de la pizarra
Resumen detras de la pizarraResumen detras de la pizarra
Resumen detras de la pizarra
 
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
Tutoria padres fija  2º trimestre 17-18 - copiaTutoria padres fija  2º trimestre 17-18 - copia
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
 
Volvemos al colegio, comienza el nuevo curso
Volvemos al colegio, comienza el nuevo cursoVolvemos al colegio, comienza el nuevo curso
Volvemos al colegio, comienza el nuevo curso
 
Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...
Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...
Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...
 
Afectividad procesos educativos
Afectividad procesos educativosAfectividad procesos educativos
Afectividad procesos educativos
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 
Reunión de padres (1)
Reunión de padres (1)Reunión de padres (1)
Reunión de padres (1)
 

Similar a Psicologia

Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
Oralia Gutierrez
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Marlen Mendoza
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
Reggae
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
Marlen Mendoza
 
Departamentos infantiles. portafolio
Departamentos infantiles. portafolioDepartamentos infantiles. portafolio
Departamentos infantiles. portafolio
Yalixha
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
yeseniakative
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
yeseniakativ
 
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya CalvachePeríodo de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
CintyaCalvache
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez
 
Talleres lúdico pedagógicos 1
Talleres lúdico pedagógicos 1Talleres lúdico pedagógicos 1
Talleres lúdico pedagógicos 1
PreescolarCDO
 
Proyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportesProyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportes
hanllysita
 
Exploracion y reflexion
Exploracion y reflexionExploracion y reflexion
Exploracion y reflexion
NUESTROOVA
 
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticosDiagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Adri Sanchez
 
Diagnostico- Paola M.
Diagnostico- Paola M.Diagnostico- Paola M.
Diagnostico- Paola M.
paola mendoza
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gaby OM
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
Maria Franco
 
Estudiar que aprender
Estudiar que aprenderEstudiar que aprender
Estudiar que aprender
HugoOroz
 
Liliana truyol
Liliana truyolLiliana truyol
Liliana truyol
Jessica Fernandez
 
Diagnostico de grupo
Diagnostico de grupoDiagnostico de grupo
Diagnostico de grupo
PatitoGon25
 
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Pedro Herrera
 

Similar a Psicologia (20)

Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
 
Departamentos infantiles. portafolio
Departamentos infantiles. portafolioDepartamentos infantiles. portafolio
Departamentos infantiles. portafolio
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
 
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya CalvachePeríodo de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
Período de Adaptación en Niños de 3-4 Años de Edad por Cintya Calvache
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 
Talleres lúdico pedagógicos 1
Talleres lúdico pedagógicos 1Talleres lúdico pedagógicos 1
Talleres lúdico pedagógicos 1
 
Proyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportesProyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportes
 
Exploracion y reflexion
Exploracion y reflexionExploracion y reflexion
Exploracion y reflexion
 
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticosDiagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
Diagnóstico de acuerdo a los núcleos temáticos
 
Diagnostico- Paola M.
Diagnostico- Paola M.Diagnostico- Paola M.
Diagnostico- Paola M.
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
 
Estudiar que aprender
Estudiar que aprenderEstudiar que aprender
Estudiar que aprender
 
Liliana truyol
Liliana truyolLiliana truyol
Liliana truyol
 
Diagnostico de grupo
Diagnostico de grupoDiagnostico de grupo
Diagnostico de grupo
 
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
Características de niños de 4° grado (Cuadro comparativo)
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Psicologia

  • 1. DATOS GENERALES DE LA ESCUELA. NOMBRE DE LA ESCUELA: VenustianoCarranza. UBICACIÓN:TelchacPueblo. DOMICILIO: Calle 14. No.106. TIPO: Federal transferido. GRADO: Primero. NO. DE ALUMNOS:14. MODALIDAD: Escolarizada. ORGANIZACIÓN:Tiemponormal de 7:00 a 12:00. EDAD DE NIÑAS:  5,6años EDAD DE NIÑOS:  6 años. 3. ¿Qué lesgusta y disgusta a los alumnosen el salón de clase? Se observó que a lasniñaslesgusta muchola caricatura de pepala cerdita,al igual que lesgusta muchotrabajar con relacióna lassilabasyaque tienenel conocimientoadecuadoy estofacilitasu entendimiento,de igual maneralesgustarealizardibujosyleerpequeñoslibros.Yloque les disgustaesque no lesprestesatencióncuando te estánhablando.Encambiolosniñosle gustan estarjugandotodoel tiempo,hablanmuchode caballoy encuantoa su aprendizajelesgusta trabajar con losnúmerosapoyándose de su“Abaco”.A ellosloque lesmolestaesque nolosdejen hacer loque quierenyque losregañen. 4. ¿Qué esperande su maestro? Por loque entendílosalumnosesperande sumaestrounamayor aportaciónpara poder desarrollarconfacilidadsusaprendizajesthabilidades. 5. ¿Qué actividadesescolaresse le dificultady por qué? Por loque se observóenel transcursode la semanade prácticasde observación,lamayoríade los alumnos mantienen unproblemade laescriturade palabrasynúmerosya que tienenel conocimientosabenqdicha palabrase pronunciao se llama,peroal momentode realizarla escriturala realizande maneracontrariao inclusolasconfundenconotrasletraparecidaa ellas. 6. ¿Quiéneshanreprobado y por qué?
  • 2. Los alumnosque repruebanalgunamateria sonporque hanmostradotenerbajorendimiento escolar, porlo que se ve afectadoensu aprendizaje yestoimplicaque repruebe obientengauna calificaciónbaja. 7. ¿Quiénestienenalgún problemay de qué tipo? Se observóque unaalumnacuenta conproblemasde aprendizajeyaque nocuentacon el apoyo encasa para realizarsustareasy estole afectaen la escuelayaque nosabe escribiry nomantiene un hablaadecuado,porlo que hanmismotiempose ve afectadoel grupoya que el maestrose ve afectadoenestoporque tiene que estar constantemente apoyando ala alumna. 8. ¿Cómoes la interacciónde los niñosen el aula? Los alumnosmantienenunarelaciónaceptableenel salónde clase tantoconsus compañeros como con sumaestrode grupo.Ya que se observóque todosse llevantantoniñascomoniños. 9. ¿Cuálessonlos juegosque prefierenenlaescuela? Los alumnosde primerode primariaprefierenlosjuegosdonde tienenque pensarocontinuaruna secuenciayaque a travésde ellodesarrollansushabilidadescomofue el juegode laloteríadonde teníanque prestar muchaatencióny coordinación. 10. ¿Qué actividadesy que responsabilidadestienenensucasa? Los alumnoscomúnmente realizandiversasactividadesencasacomoson juegosentre otrasal igual tienenresponsabilidadescomosonrealizarlatareade la casa recogersus juguetes. 11. ¿Cómo son sus relacionesconsu familia? La relaciónque losalumnosmantienenensufamilialacual se observóque esunpoco favorable ya que la mayoría de lospadresde familiade losalumnosnovivenjuntosylosalumnostienen poca comunicaciónconellos. 12. Efectos de la forma de comunicación con los niñosen el ambiente de trabajo, la organización de actividadesde enseñanzay el desempeñode losalumnosen el aula.  Los alumnosnormalmentetrabajanenequipoesun grupounido.  Tanto niñosyniñasse llevanbien.  El maestromanejaejemplosde lavidacotidianaparapoderfacilitarsu entendimientode losalumnos.  Mantienenunacomunicaciónyconfianzaentre maestro-alumno.
  • 3. 13. ¿Cómo esel lenguaje que utilizael maestro enel aula? ¿Cómoson las preguntas que entiendenlosniñosy las que no comprenden?¿De qué manera el maestro toma en cuenta las opinionesde losalumnos? ¿Cómodialoga con ellos?¿Cómoestablece relacionesde confianzay respetoen el salón de clase? El lenguaje que el maestro utiliza es totalmente atendible para los alumnos ya que lo adapta a su lenguaje de los niños. Las preguntas que los alumnos entiende son las que les emplean con ejemplos de su vida cotidiana, las que no comprenden son las que son empleados teóricamente. Los alumnos toman en cuenta la participación de sus compañeros es de manera responsable ya que por los observado mantiene respeto a la hora de expresar sus opiniones. Por los que el maestro expresa y fomenta el respeto en ellos para que no fluyan conflictos entre ellos.