SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
GUÍA DIDÁCTICA DE LA SEMANA 1
MÓDULO
ASIGNATURA: DISEÑO CURRICULAR
Docente: Lic. Evelyn Malavé Tirsio, MSc.
2
1. Presentación del Módulo
2. Esquema de contenidos del Módulo
3. Orientación para el uso de la guía
El Diseño Curricular es el proceso que permite organizar y desarrollar un plan educativo tomando en cuenta las características
económicas, políticas, sociales, culturales y educativas de un país ya que a través del currículo se forma profesionales con
carácter crítico, participativo, productivo y generadores de cambios para un buen desarrollo de la sociedad.
La asignatura está integrada por 4 unidades temáticas.En la primeraunidad,se analizará el Diseño Curricular:sus fundamentos,
fases, tareas y niveles de concreción y los diferentes tipos de currículo. En la unidad 2, se interiorizará y analizará las conside-
raciones legales del entorno al currículo de la educación obligatoria y el perfil de salida del bachiller ecuatoriano. El estudio de
la tercera unidad te permitirá valorar la importancia del PCI y PCA como instrumentos curriculares bases para una institución
educativa. Y en la cuarta unidad permitirá reconstruir PUD y planes semanales con diversas metodologías.
Los contenidos de trabajo se detallarán en guías de estudios, donde ustedes encontrarán el apoyo necesario para subir sus
actividades en la plataforma virtual.Este módulo cuenta con un texto básico y varios textos complementarios que nos ayudarán
a abordar las diferentes temáticas de contenidos en el sílabo.
Para garantizar el éxito del aprendizaje del futuro licenciado mediante el uso de esta guía, sugerimos las siguientes activida-
des que podrían recomendarse al estudiante atendiendo a la naturaleza de la asignatura:
1. Localizar las fuentes bibliográficas indicadas y organizarlas en las unidades de estudio.
2. Interpretar cuidadosamente las directrices de cada actividad y realizar lo que se le indica en los tiempos previstos para
evitar la acumulación de las tareas.
3. Investigar en otras fuentes y elaborar las actividades de ampliación para consolidar y mejorar sus conocimientos y habi-
lidades.
4. Realizar las tareas de acuerdo con la modalidad que el docente le solicite.
5. Comprobar lo aprendido, realizando las actividades de evaluación en cada unidad.
6. Desarrollar las actividades de retroalimentación para que complete el logro de aprendizaje y/o rectifique informaciones.
7. Al finalizar todas las unidades comprobar el logro de los objetivos generales de la guía, con la ejecución de la evaluación
integradora.
1.Definición y caracte-
rísticas.
2. Fundamentos del
currículo.
3. Fases del Diseño
Curricular/ Tareas del
Diseño
Curricular.
4. Niveles de Concre-
ción del Diseño Curricu-
lar.
5. Currículos simultá-
neos: currículo Opera-
cional, Currículo Oculto
y el extra currículo.
INTRODUCCIÓN AL
DISEÑO CURRICULAR
EL DISEÑO CURRICU-
LAR ECUATORIANO
PLAN CURRICULAR INSTITUCIO-
NAL Y PLAN CURRICULAR
ANUAL
1.Consideraciones le-
gales en torno al Cu-
rrículo de la Educación
obligatoria
2. Reformas curricula-
res precedentes
3. El perfil de salida del
Bachiller ecuatoriano.
4. El currículo organi-
zado por áreas de co-
nocimiento.
5. Características del
ajuste curricular.
6. Orientaciones meto-
dológicas.
7. Malla curricular.
.
PLAN
MICRO-CURRICULAR
1. PCI: definición, im-
portancia y elementos.
2. Propuesta Pedagó-
gica.
3.Plan Curricular Anual:
Definición, importancia
y elementos.
4. Diseño del PCA
1. PUD: Definición, im-
portancia y elementos.
2. Estrategias didácticas
3. Metodología
4. Planificación de
Adaptación Curricular
(DIAC)
5. Formatos de Planifi-
cación micro curricular
(PUD)
3
2. Información general de la unidad
¿Qué vamos a aprender?
El Indicador de aprendizaje asociado a esta actividad es:
-Define el Diseño Curricular e identifica sus características, fases, tareas, niveles de concreción
y clases de currículos a partir del análisis y experiencia en el campo educativo.
a) Planificación del contenido
Recurso: Lectura comentada
La Lectura Comentada que es una técnica pedagógica que consiste en la lectura de un documento de ma-
nera total, párrafo por párrafo, por parte de los participantes. Al mismo tiempo, se realizan pausas con el
objeto de profundizar en las partes relevantes del documento en las que el lector hace comentarios al
respecto.
Orientaciones para el desarrollo la técnica
 Realizar las lecturas de los párrafos citados en el texto
 Comentar de manera grupal cada lectura para compartir criterios sobre el contenido.
 Realizar los ejercicios que se despliegan después de las lecturas.
 Analizar y sistematizar el tema de exposición grupal
 Exponer el tema de exposición designado
UNIDAD 1
Nombre de la actividad
curricular:
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO CURRICULAR
Contenidos 1. Currículo: Definición y características.
2. Fundamentos del Currículo
3. Fases del Diseño Curricular.
4. Tareas del Diseño Curricular.
5. Niveles de Concreción del Diseño Curricular.
6. Currículos simultáneos: currículo Operacional, Currículo Oculto y el Extra
Currículo.
Resultado de aprendi-
zaje
Valorar el currículo ecuatoriano como eje fundamental del Sistema Educativo
para su aplicación en el contexto actual.
Tiempo Modo de entrega del
producto
Fecha y hora de tuto-
ría sincrónica
Aporta a la calificación
del Módulo
6 horas aproximadas,
1ra semana
Subir a la plataforma el
27 de junio/2021
Lunes, miércoles y
viernes (19h00-20h00)
Si / Componente pro-
ducción práctica – Com-
ponente autónomo
4
Recuerda
Para no dejar ideas en el aire, puedes apoyarte en una libreta para anotar todas las ideas que vayan
surgiendo en tu reflexión; incluso puedes grabar notas de voz en tu celular o computadora.
Cuando realices cada actividad, debes hacerla con la ayuda de un computador, tanto las tareas de
la guía como las que se realizan en clases asincrónicas se subirán a la plataforma del aula virtual.
3. Desarrollo del contenido (de acuerdo con la planificación en el sílabo)
1. Introducción al Diseño Curricular
Actividad 1.- Leer y analizar la definición de Currículo y Fundamentos del currículo
Definición de Currículo
5
6
7
Actividad 2: Elabore su propia definición de Currículo
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
8
Actividad 3.- Leer y analizar acerca de los Fundamentos del currículo.
https://es.slideshare.net/pedroluissilvasalas/fundamentos-curriculares-65410444?next_slides-
how=1
9
10
11
12
13
14
Actividad 4: Elabore un mapa conceptual sobre los Fundamentos del Currículo y descríbalo en
las líneas que se acuentran a continuación del esquema.
DESCRIPCIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
FUNDAMENTOS DEL
CURRÍCULO
15
Actividad 5: Lectura acerca de las Tareas del Diseño Curricular.
16
17
18
19
Actividad 6: A partir de las lecturas realizadas, complete el mapa mental, estableciendo las Tareas
del Diseño Curricular y sus características más relevantes.
TAREAS DEL DISEÑO
CURRICULAR
20
Actividad 7: Leer y comentar sobre los Niveles de concreción del Diseño Curricular.
21
ACTIVIDAD 8: COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO SOBRE LOS NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR
CON LAS INSTITUCIONES E INSTRUMENTOS CURRICULARES ADECUADOS.
1er
nivel 2do
nivel 3er
nivel
Macro Meso Micro
Currículo Nacional
Obligatorio
Currículo institucional Currículo de aula
Prescriptivo Flexible Flexible
Explique cuáles son los Niveles de Concreción del Currículo y sus características.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
22
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Refuerzo del contenido
Actividad 9: Observar el siguiente vídeo y dé ejemplos de los diferentes tipos de Currículo.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=I3Y-3MHGoE8
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
23
24
Actividad Evaluable: Actividad Autónoma Final: para entregar el 27 de junio del 2021 en la
plataforma. Realizar la autoevaluación. Leer la unidad 1 del texto Diseño y desarrollo
curricular que está anexo a la guía.
25
26
Nota: No se aceptarán versiones iguales o textuales de trabajos entre compañeros
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1. Sandoval Eduardo (2002). Diseño Curricular. Editorial Don Bosco.
2. Programa Curricular del MINEDUC.
3. Sperb, Dalila (1973). El Currículo. Editorial Kaperluz.
4. Román, (2000). Aprendizaje y currículum. Didáctica socio cognitiva. Madrid, España.
¡Estoy segura de que han logrado un excelente trabajo!
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autorestaijimenez
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
Leticia Del Carmen
 
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasMetodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasGissy Ortíz
 
Diseño y evaluación por competencias
Diseño y evaluación  por competenciasDiseño y evaluación  por competencias
Diseño y evaluación por competenciasmarielavilar
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMarcia Corporan
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
Las Estrategias de Aprendizaje
Las Estrategias de AprendizajeLas Estrategias de Aprendizaje
Las Estrategias de Aprendizaje
MYEB
 
Selección y elaboración de un plan curricular
Selección y elaboración de un plan  curricularSelección y elaboración de un plan  curricular
Selección y elaboración de un plan curricularAlicia Peralta
 
Diseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudioDiseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudio
Silvia Febles
 
Propuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por CompetenciasPropuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por Competencias
Universidad Técncica Nacional - C.R.
 
Ensayoo final analisis curricular
Ensayoo final analisis curricularEnsayoo final analisis curricular
Ensayoo final analisis curricular
serch1008
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
Reporte de lectura de la sesion 3
Reporte de lectura de la sesion 3Reporte de lectura de la sesion 3
Reporte de lectura de la sesion 3Oscar Machorro
 
Programa de estudio
Programa de estudioPrograma de estudio
Programa de estudioalmaflacka
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autores
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasMetodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
 
Diseño y evaluación por competencias
Diseño y evaluación  por competenciasDiseño y evaluación  por competencias
Diseño y evaluación por competencias
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Análisis Curricular
Análisis CurricularAnálisis Curricular
Análisis Curricular
 
Las Estrategias de Aprendizaje
Las Estrategias de AprendizajeLas Estrategias de Aprendizaje
Las Estrategias de Aprendizaje
 
Selección y elaboración de un plan curricular
Selección y elaboración de un plan  curricularSelección y elaboración de un plan  curricular
Selección y elaboración de un plan curricular
 
Diseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudioDiseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudio
 
C02
C02C02
C02
 
Analsis curricular
Analsis curricularAnalsis curricular
Analsis curricular
 
Propuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por CompetenciasPropuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por Competencias
 
Análisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricularAnálisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricular
 
Ensayoo final analisis curricular
Ensayoo final analisis curricularEnsayoo final analisis curricular
Ensayoo final analisis curricular
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Reporte de lectura de la sesion 3
Reporte de lectura de la sesion 3Reporte de lectura de la sesion 3
Reporte de lectura de la sesion 3
 
Programa de estudio
Programa de estudioPrograma de estudio
Programa de estudio
 

Similar a Dc2 guia modulo semana 1 diseñocurricular

Cap extraord 09
Cap extraord 09Cap extraord 09
Cap extraord 09
Ramon Britez
 
2. ESTA PRUEBA
2. ESTA PRUEBA2. ESTA PRUEBA
2. ESTA PRUEBAMeduca
 
Planificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazoPlanificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazo
Froy Castro Ventura
 
Plan etica profesional. actualizado 2016
Plan etica profesional. actualizado 2016Plan etica profesional. actualizado 2016
Plan etica profesional. actualizado 2016
Alejandro Martinez
 
La Guía Didáctica
La Guía DidácticaLa Guía Didáctica
La Guía Didáctica
Piter Henry Escobar Callejas
 
Guia didactica tecnologia
Guia didactica tecnologiaGuia didactica tecnologia
Guia didactica tecnologiairiana
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
Francisca Gomez
 
Formato criterios para elaboracion de syllabus 1
Formato criterios para elaboracion de syllabus 1Formato criterios para elaboracion de syllabus 1
Formato criterios para elaboracion de syllabus 1FreddySanchezM
 
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Miguel Morales
 
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimicaGuia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimicaJORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
Leidy Pitti
 
Proyecto, objetivos específicos
Proyecto, objetivos específicos Proyecto, objetivos específicos
Proyecto, objetivos específicos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador
Julissa Vargas
 
Portafolio magister
Portafolio magisterPortafolio magister
Portafolio magisters_mansilla
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionCtc PadrePio
 

Similar a Dc2 guia modulo semana 1 diseñocurricular (20)

Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1
 
Cap extraord 09
Cap extraord 09Cap extraord 09
Cap extraord 09
 
2. ESTA PRUEBA
2. ESTA PRUEBA2. ESTA PRUEBA
2. ESTA PRUEBA
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Planificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazoPlanificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazo
 
Plan etica profesional. actualizado 2016
Plan etica profesional. actualizado 2016Plan etica profesional. actualizado 2016
Plan etica profesional. actualizado 2016
 
La Guía Didáctica
La Guía DidácticaLa Guía Didáctica
La Guía Didáctica
 
Guia didactica tecnologia
Guia didactica tecnologiaGuia didactica tecnologia
Guia didactica tecnologia
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
 
Formato criterios para elaboracion de syllabus 1
Formato criterios para elaboracion de syllabus 1Formato criterios para elaboracion de syllabus 1
Formato criterios para elaboracion de syllabus 1
 
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
 
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimicaGuia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
Guia para la elbaboracion de trabajos academicos de la materia de quimica
 
Silabo diseño curricular
Silabo diseño curricularSilabo diseño curricular
Silabo diseño curricular
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
Proyecto, objetivos específicos
Proyecto, objetivos específicos Proyecto, objetivos específicos
Proyecto, objetivos específicos
 
La unidad didáctica
La unidad didácticaLa unidad didáctica
La unidad didáctica
 
Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador Contenidos del currículo Ecuador
Contenidos del currículo Ecuador
 
Portafolio magister
Portafolio magisterPortafolio magister
Portafolio magister
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

Dc2 guia modulo semana 1 diseñocurricular

  • 1. 1 PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA GUÍA DIDÁCTICA DE LA SEMANA 1 MÓDULO ASIGNATURA: DISEÑO CURRICULAR Docente: Lic. Evelyn Malavé Tirsio, MSc.
  • 2. 2 1. Presentación del Módulo 2. Esquema de contenidos del Módulo 3. Orientación para el uso de la guía El Diseño Curricular es el proceso que permite organizar y desarrollar un plan educativo tomando en cuenta las características económicas, políticas, sociales, culturales y educativas de un país ya que a través del currículo se forma profesionales con carácter crítico, participativo, productivo y generadores de cambios para un buen desarrollo de la sociedad. La asignatura está integrada por 4 unidades temáticas.En la primeraunidad,se analizará el Diseño Curricular:sus fundamentos, fases, tareas y niveles de concreción y los diferentes tipos de currículo. En la unidad 2, se interiorizará y analizará las conside- raciones legales del entorno al currículo de la educación obligatoria y el perfil de salida del bachiller ecuatoriano. El estudio de la tercera unidad te permitirá valorar la importancia del PCI y PCA como instrumentos curriculares bases para una institución educativa. Y en la cuarta unidad permitirá reconstruir PUD y planes semanales con diversas metodologías. Los contenidos de trabajo se detallarán en guías de estudios, donde ustedes encontrarán el apoyo necesario para subir sus actividades en la plataforma virtual.Este módulo cuenta con un texto básico y varios textos complementarios que nos ayudarán a abordar las diferentes temáticas de contenidos en el sílabo. Para garantizar el éxito del aprendizaje del futuro licenciado mediante el uso de esta guía, sugerimos las siguientes activida- des que podrían recomendarse al estudiante atendiendo a la naturaleza de la asignatura: 1. Localizar las fuentes bibliográficas indicadas y organizarlas en las unidades de estudio. 2. Interpretar cuidadosamente las directrices de cada actividad y realizar lo que se le indica en los tiempos previstos para evitar la acumulación de las tareas. 3. Investigar en otras fuentes y elaborar las actividades de ampliación para consolidar y mejorar sus conocimientos y habi- lidades. 4. Realizar las tareas de acuerdo con la modalidad que el docente le solicite. 5. Comprobar lo aprendido, realizando las actividades de evaluación en cada unidad. 6. Desarrollar las actividades de retroalimentación para que complete el logro de aprendizaje y/o rectifique informaciones. 7. Al finalizar todas las unidades comprobar el logro de los objetivos generales de la guía, con la ejecución de la evaluación integradora. 1.Definición y caracte- rísticas. 2. Fundamentos del currículo. 3. Fases del Diseño Curricular/ Tareas del Diseño Curricular. 4. Niveles de Concre- ción del Diseño Curricu- lar. 5. Currículos simultá- neos: currículo Opera- cional, Currículo Oculto y el extra currículo. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO CURRICULAR EL DISEÑO CURRICU- LAR ECUATORIANO PLAN CURRICULAR INSTITUCIO- NAL Y PLAN CURRICULAR ANUAL 1.Consideraciones le- gales en torno al Cu- rrículo de la Educación obligatoria 2. Reformas curricula- res precedentes 3. El perfil de salida del Bachiller ecuatoriano. 4. El currículo organi- zado por áreas de co- nocimiento. 5. Características del ajuste curricular. 6. Orientaciones meto- dológicas. 7. Malla curricular. . PLAN MICRO-CURRICULAR 1. PCI: definición, im- portancia y elementos. 2. Propuesta Pedagó- gica. 3.Plan Curricular Anual: Definición, importancia y elementos. 4. Diseño del PCA 1. PUD: Definición, im- portancia y elementos. 2. Estrategias didácticas 3. Metodología 4. Planificación de Adaptación Curricular (DIAC) 5. Formatos de Planifi- cación micro curricular (PUD)
  • 3. 3 2. Información general de la unidad ¿Qué vamos a aprender? El Indicador de aprendizaje asociado a esta actividad es: -Define el Diseño Curricular e identifica sus características, fases, tareas, niveles de concreción y clases de currículos a partir del análisis y experiencia en el campo educativo. a) Planificación del contenido Recurso: Lectura comentada La Lectura Comentada que es una técnica pedagógica que consiste en la lectura de un documento de ma- nera total, párrafo por párrafo, por parte de los participantes. Al mismo tiempo, se realizan pausas con el objeto de profundizar en las partes relevantes del documento en las que el lector hace comentarios al respecto. Orientaciones para el desarrollo la técnica  Realizar las lecturas de los párrafos citados en el texto  Comentar de manera grupal cada lectura para compartir criterios sobre el contenido.  Realizar los ejercicios que se despliegan después de las lecturas.  Analizar y sistematizar el tema de exposición grupal  Exponer el tema de exposición designado UNIDAD 1 Nombre de la actividad curricular: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO CURRICULAR Contenidos 1. Currículo: Definición y características. 2. Fundamentos del Currículo 3. Fases del Diseño Curricular. 4. Tareas del Diseño Curricular. 5. Niveles de Concreción del Diseño Curricular. 6. Currículos simultáneos: currículo Operacional, Currículo Oculto y el Extra Currículo. Resultado de aprendi- zaje Valorar el currículo ecuatoriano como eje fundamental del Sistema Educativo para su aplicación en el contexto actual. Tiempo Modo de entrega del producto Fecha y hora de tuto- ría sincrónica Aporta a la calificación del Módulo 6 horas aproximadas, 1ra semana Subir a la plataforma el 27 de junio/2021 Lunes, miércoles y viernes (19h00-20h00) Si / Componente pro- ducción práctica – Com- ponente autónomo
  • 4. 4 Recuerda Para no dejar ideas en el aire, puedes apoyarte en una libreta para anotar todas las ideas que vayan surgiendo en tu reflexión; incluso puedes grabar notas de voz en tu celular o computadora. Cuando realices cada actividad, debes hacerla con la ayuda de un computador, tanto las tareas de la guía como las que se realizan en clases asincrónicas se subirán a la plataforma del aula virtual. 3. Desarrollo del contenido (de acuerdo con la planificación en el sílabo) 1. Introducción al Diseño Curricular Actividad 1.- Leer y analizar la definición de Currículo y Fundamentos del currículo Definición de Currículo
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7 Actividad 2: Elabore su propia definición de Currículo ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  • 8. 8 Actividad 3.- Leer y analizar acerca de los Fundamentos del currículo. https://es.slideshare.net/pedroluissilvasalas/fundamentos-curriculares-65410444?next_slides- how=1
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14 Actividad 4: Elabore un mapa conceptual sobre los Fundamentos del Currículo y descríbalo en las líneas que se acuentran a continuación del esquema. DESCRIPCIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
  • 15. 15 Actividad 5: Lectura acerca de las Tareas del Diseño Curricular.
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19 Actividad 6: A partir de las lecturas realizadas, complete el mapa mental, estableciendo las Tareas del Diseño Curricular y sus características más relevantes. TAREAS DEL DISEÑO CURRICULAR
  • 20. 20 Actividad 7: Leer y comentar sobre los Niveles de concreción del Diseño Curricular.
  • 21. 21 ACTIVIDAD 8: COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO SOBRE LOS NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR CON LAS INSTITUCIONES E INSTRUMENTOS CURRICULARES ADECUADOS. 1er nivel 2do nivel 3er nivel Macro Meso Micro Currículo Nacional Obligatorio Currículo institucional Currículo de aula Prescriptivo Flexible Flexible Explique cuáles son los Niveles de Concreción del Currículo y sus características. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
  • 22. 22 ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Refuerzo del contenido Actividad 9: Observar el siguiente vídeo y dé ejemplos de los diferentes tipos de Currículo. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=I3Y-3MHGoE8 ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
  • 23. 23
  • 24. 24 Actividad Evaluable: Actividad Autónoma Final: para entregar el 27 de junio del 2021 en la plataforma. Realizar la autoevaluación. Leer la unidad 1 del texto Diseño y desarrollo curricular que está anexo a la guía.
  • 25. 25
  • 26. 26 Nota: No se aceptarán versiones iguales o textuales de trabajos entre compañeros 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1. Sandoval Eduardo (2002). Diseño Curricular. Editorial Don Bosco. 2. Programa Curricular del MINEDUC. 3. Sperb, Dalila (1973). El Currículo. Editorial Kaperluz. 4. Román, (2000). Aprendizaje y currículum. Didáctica socio cognitiva. Madrid, España. ¡Estoy segura de que han logrado un excelente trabajo! .