SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES
MELLITUS
DE LA CRUZ FORTUNA
FRANCISCO JAVIER
2° D
EDUCACIÓN
ALIMENTARIA
MANEJO
NUTRICIONAL
DENTRO DEL
ESTILO DE VIDA
La alimentación correcta es
esencial para tener un control de
los niveles de azúcar en las
personas diabéticas, esto nos
permite que la persona no se vea
afectada al consumir los
alimentos que no debe o en la
cantidades incorrectas.
EJEMPLO DE
DIETA DE
METABOLISMO
ACELERADO EN
PERSONAS CON
DIABETES TIPO
1 Y 2
FRUTAS Y VERDURAS
Una dieta saludable abarca la adición de
verduras y frutas todos los días. Las
verduras como el brócoli, los fríjoles
verdes, las hortalizas de hoja, el
calabacín, la coliflor, el repollo, las
zanahorias y los tomates son bajos en
calorías y ricos en minerales, fibra y
vitaminas. Muchos estudios han
mostrado que comer muchas verduras
es extremadamente saludable y se
recomienda comer de 3 a 5 porciones
cada día. Las frutas también son una
buena fuente de fibra, vitaminas y
minerales. Lo que se recomienda comer
de 2 a 3 porciones diariamente
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Alimentarse bien es, definitivamente, la mejor base para
lograr una vida sana, placentera y productiva. Puesto
que el contenido en nutrientes varía considerablemente
de un alimento a otro, para asegurar una dieta
balanceada hay que combinar alimentos de todos los
grupos. Los alimentos de origen animal son fuentes
excelentes de proteínas de elevada calidad. También son
ricos en vitaminas y en elementos minerales. Cada
comida debería incluir alimentos de este grupo.
Los productos de origen animal engloban la leche, los
lácteos, la carne, el pescado, el embutido y los huevos.
Aportan al organismo proteínas de alta calidad, así como
minerales y vitaminas
como calcio, hierro, zinc, selenio, yodo, varias vitaminas
del grupo B y vitamina D.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Los cereales integrales y las leguminosas son
ricos en micro nutrimentos como el magnesio,
manganeso, zinc y cromo, que están
directamente relacionados con la mejora del
metabolismo de la glucosa, la sensibilidad a la
insulina, la síntesis de insulina de células β y la
prevención de daño oxidativo.
• Leguminosas: frijoles, lentejas, chícharos,
habas, garbanzos y soya.
• Cereales: trigo, maíz, cebada, arroz, quinoa,
cuscús, centeno y sus derivados como panes,
pastas y tortillas.
TOMA MAS AGUA
Las personas con diabetes deben evitar el consumo
de bebidas endulzadas con azúcar y de
edulcorantes calóricos, incluidos los de jarabe de
maíz de alta fructosa y sacarosa, para evitar el
aumento de peso y riesgo cardio metabólico
Disminuye el consumo de bebidas
azucaradas como: refrescos, jugos y
tés embotellados
Las complicaciones de la diabetes suelen tener los
mismos factores de riesgo, y tener una
complicación puede hacer que las otras empeoren.
Por ejemplo, muchas personas con diabetes
también tienen presión arterial alta, que a su vez
empeora las enfermedades de los ojos y de los
riñones. La diabetes tiende a reducir el colesterol
HDL (el “bueno”) y aumentar los triglicéridos (un
tipo de grasa en la sangre) y el colesterol LDL (el
“malo”). Estos cambios pueden aumentar el riesgo
de enfermedad cardiaca y de derrame
cerebral. Fumar duplica el riesgo de enfermedad
cardiaca en las personas con diabetes
COMPLICACIONES.
CRÓNICAS.
❖ Enfermedad Cardiovascular( Ataque cardiaco, accidente cerebrovascular,
aterosclerosis, arteriopatía coronaria con dolor de pecho).
❖ Daño a los Nervios(Neuropatía).
❖ Daño Renal (Nefropatía)
❖ Daño Ocular(Retinopatía).
❖ Deterioro Auditivo
❖ Enfermedad de Alzheimer
❖ Depresión
PREVENCIÓN
El estilo de vida saludable es el mapa de ruta que
guía el manejo de la diabetes, que es clave para
prevenir o retrasar las complicaciones:
Siga un plan de alimentación saludable.
Haga al menos 150 minutos de actividad
física por semana (apenas 30 minutos, 5 días a la
semana).
Maneje los factores clave de la diabetes:
❑ Hágase una prueba de A1c de forma regular para
medir el promedio (durante 2 a 3 meses) de su
nivel de azúcar en la sangre; trate de mantenerse
dentro del margen objetivo lo más posible.
❑ Trate de mantener su presión arterial por debajo
de 140/90 mm Hg (o el objetivo que establezca su
médico).
❑ Maneje sus niveles de colesterol.
❑ Deje de fumar o no comience.
Usted está a cargo del manejo de su diabetes:
presta atención a lo que come, aparta tiempo
para hacer actividad física, toma sus
medicamentos y se monitorea el azúcar en la
sangre. Asegúrese también de hablar con su
equipo de atención médica para seguir en la
dirección correcta.
La diabetes de cada persona es distinta. Algunas
personas tendrán complicaciones incluso con un
buen manejo. Quizás usted sea una de ellas si ha
estado haciendo un gran esfuerzo, pero no ha
visto resultados. O si le ha aparecido otro
problema de salud relacionado con la diabetes a
pesar de sus mejores esfuerzos.
Los ejercicios físicos funcionan como
complemento de la sana alimentación ya
que nos permite tener un mantenimiento
en nuestro peso y así quemamos calorías
y hacemos que nuestros órganos vitales
funcionen correctamente.
¿QUÉ OCURRE MIENTRAS UNA PERSONA CON DIABETES
REALIZA EJERCICIO?
En los primeros 30 minutos, el músculo utiliza la glucosa de sus propios depósitos,
pero cuando éstos se agotan tiene que consumir glucosa de la sangre.
Consecuentemente, se establece un suministro continuo desde el hígado, que
también produce glucosa, hasta la sangre y de la sangre al músculo.
¿QUÉ CANTIDAD Y TIPOS DE EJERCICIO PUEDE HACER?
• Se recomienda el ejercicio de tipo aeróbico como la caminata, correr, natación, ciclismo, baile, saltar la cuerda, etc. Y
debe durar un mínimo de 30 minutos continuos al día.
TODOS LOS DIAS:
CAMINE O PERMANEZCA ACTIVO
PASEAR A LAMASCOTA
JARDINERIA
USAR LAS ESCALERAS EN VEZ DEL ELEVADOR
SI SE USA EL CARRO, ESTACIONARSE EN EL LUGAR MAS LEJOS PARA ASI CAMINAR MAS
DE 3 A 5 VECES POR SEMANA:
CICLISMO
CAMINATA RAPIDA
CORRER
EJERCICIO AEROBICO
3 VECES POR SEMANA:
ESTIRAMIENTOS
TOGA
PESAS
DISMINUYA:
ESTAR SENTADO
VER TELEVISION
DORMIR TODO EL DIA
PRECAUCIONES QUE HAY QUE
TENER EN CUENTA ANTES DE
INICIAR UNA RUTINA DIARIA DE
EJERCICIO
• Tome muestra de glucosa antes y
después de la rutina y una más si se
siente mal.
• Utilice ropa cómoda, especialmente
calcetines y tenis que no lastimen sus
pies y le permitan moverse con
tranquilidad.
• Utilizar un reloj para controlar su pulso
y contra el tiempo que lleva haciendo
ejercicio.
• Avisar a alguien que está con usted si
va a hacer ejercicio, es recomendable
hacer ejercicio acompañado.
• Inicie con ejercicios de calentamiento,
no empiece directamente con la rutina
intensa.
BENEFICIOS DEL EJERCICIO PARA PERSONAS CON
DIABETES
• Ayuda a mejorar el control de la diabetes.
• Favorece la pérdida de peso, debido al consumo de grasas por
parte del músculo en actividad. Mejora la elasticidad muscular.
• Reduce la incidencia de enfermedades cardiovasculares.
• Proporciona una reducción de la dosis de insulina si la práctica
deportiva es regular.
• Beneficios psíquicos, haciendo que la persona se sienta mejor.
DINAMICA:
Consiste en acomodar los
alimentos en la pirámide en
base a la información de la
presentación presentada,
tomando en cuenta que de
abajo son los alimentos en
mayor cantidad y los de arriba
los de menor.
DANDO LA ENTREVISTA.
DANDO LA PLÁTICA.
REALIZANDO DINÁMICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dieta del melón
Dieta del melónDieta del melón
Dieta del melón
carew316
 

La actualidad más candente (20)

diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
 
Descargar instituto de la diabetes
Descargar instituto de la diabetesDescargar instituto de la diabetes
Descargar instituto de la diabetes
 
E book como curar la diabetes
E book como curar la diabetesE book como curar la diabetes
E book como curar la diabetes
 
Nutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticosNutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticos
 
Dieta del melón
Dieta del melónDieta del melón
Dieta del melón
 
Dieta del melón
Dieta del melónDieta del melón
Dieta del melón
 
Nutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetesNutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetes
 
Revertir La Diabetes Tipo 2 - Martin Rey
Revertir La Diabetes Tipo 2 - Martin ReyRevertir La Diabetes Tipo 2 - Martin Rey
Revertir La Diabetes Tipo 2 - Martin Rey
 
La importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetesLa importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetes
 
La importancia de la nutrición en la diabetes
La importancia de la nutrición en la diabetesLa importancia de la nutrición en la diabetes
La importancia de la nutrición en la diabetes
 
Nutricion en diabetes
Nutricion en diabetesNutricion en diabetes
Nutricion en diabetes
 
Alimentación y actividad física en la diabetes
Alimentación  y actividad física en la diabetesAlimentación  y actividad física en la diabetes
Alimentación y actividad física en la diabetes
 
Nutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabeticoNutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabetico
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
 
Manejo nutricio en diabetes mellitus
Manejo nutricio en diabetes mellitusManejo nutricio en diabetes mellitus
Manejo nutricio en diabetes mellitus
 
Diabetes triptico
Diabetes tripticoDiabetes triptico
Diabetes triptico
 
Alimentación y diabetes
Alimentación y diabetesAlimentación y diabetes
Alimentación y diabetes
 
Presentación1taller(2)
 Presentación1taller(2) Presentación1taller(2)
Presentación1taller(2)
 
El tenedor correcto de la diabetes
El tenedor correcto de la diabetesEl tenedor correcto de la diabetes
El tenedor correcto de la diabetes
 
Dieta y menu para diabeticos
Dieta y menu para diabeticosDieta y menu para diabeticos
Dieta y menu para diabeticos
 

Similar a D-De La Cruz Fortuna Francisco Javier A2

Como se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesComo se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetes
Alex Sactic
 
Consejos nutricionales
Consejos nutricionalesConsejos nutricionales
Consejos nutricionales
lilusgg
 

Similar a D-De La Cruz Fortuna Francisco Javier A2 (20)

Incorporar el manejo de la nutricional dentro del estilo de vida
Incorporar el manejo de la nutricional dentro del estilo de vidaIncorporar el manejo de la nutricional dentro del estilo de vida
Incorporar el manejo de la nutricional dentro del estilo de vida
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Detección y manejo oportuno del síndrome metabólico
Detección y manejo oportuno del síndrome metabólicoDetección y manejo oportuno del síndrome metabólico
Detección y manejo oportuno del síndrome metabólico
 
Charla diabetes
Charla diabetesCharla diabetes
Charla diabetes
 
55 ricas-recetas-diabetes
55 ricas-recetas-diabetes55 ricas-recetas-diabetes
55 ricas-recetas-diabetes
 
55 ricas-recetas-508
55 ricas-recetas-50855 ricas-recetas-508
55 ricas-recetas-508
 
Atencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetesAtencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetes
 
Incorporal al menejo nutricional dentro de estilo de vida g
Incorporal al menejo nutricional dentro de estilo de vida gIncorporal al menejo nutricional dentro de estilo de vida g
Incorporal al menejo nutricional dentro de estilo de vida g
 
Como se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesComo se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetes
 
Consejos nutricionales
Consejos nutricionalesConsejos nutricionales
Consejos nutricionales
 
Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares
Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares
Ricas recetas para gente con Diabates y para sus familiares
 
Ricas recetas-508
Ricas recetas-508Ricas recetas-508
Ricas recetas-508
 
Diabetes en jóvenes.
Diabetes en jóvenes.Diabetes en jóvenes.
Diabetes en jóvenes.
 
Diabetes en jóvenes.
Diabetes en jóvenes.Diabetes en jóvenes.
Diabetes en jóvenes.
 
Manejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabeticoManejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabetico
 
La Rueda de la Diabetes
La Rueda de la DiabetesLa Rueda de la Diabetes
La Rueda de la Diabetes
 
LEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptxLEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptx
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus S.Z.A.M
Diabetes mellitus S.Z.A.MDiabetes mellitus S.Z.A.M
Diabetes mellitus S.Z.A.M
 

D-De La Cruz Fortuna Francisco Javier A2

  • 1. DIABETES MELLITUS DE LA CRUZ FORTUNA FRANCISCO JAVIER 2° D EDUCACIÓN ALIMENTARIA
  • 2. MANEJO NUTRICIONAL DENTRO DEL ESTILO DE VIDA La alimentación correcta es esencial para tener un control de los niveles de azúcar en las personas diabéticas, esto nos permite que la persona no se vea afectada al consumir los alimentos que no debe o en la cantidades incorrectas.
  • 3. EJEMPLO DE DIETA DE METABOLISMO ACELERADO EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 1 Y 2
  • 4.
  • 5. FRUTAS Y VERDURAS Una dieta saludable abarca la adición de verduras y frutas todos los días. Las verduras como el brócoli, los fríjoles verdes, las hortalizas de hoja, el calabacín, la coliflor, el repollo, las zanahorias y los tomates son bajos en calorías y ricos en minerales, fibra y vitaminas. Muchos estudios han mostrado que comer muchas verduras es extremadamente saludable y se recomienda comer de 3 a 5 porciones cada día. Las frutas también son una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales. Lo que se recomienda comer de 2 a 3 porciones diariamente
  • 6. ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL Alimentarse bien es, definitivamente, la mejor base para lograr una vida sana, placentera y productiva. Puesto que el contenido en nutrientes varía considerablemente de un alimento a otro, para asegurar una dieta balanceada hay que combinar alimentos de todos los grupos. Los alimentos de origen animal son fuentes excelentes de proteínas de elevada calidad. También son ricos en vitaminas y en elementos minerales. Cada comida debería incluir alimentos de este grupo. Los productos de origen animal engloban la leche, los lácteos, la carne, el pescado, el embutido y los huevos. Aportan al organismo proteínas de alta calidad, así como minerales y vitaminas como calcio, hierro, zinc, selenio, yodo, varias vitaminas del grupo B y vitamina D.
  • 7. CEREALES Y LEGUMINOSAS Los cereales integrales y las leguminosas son ricos en micro nutrimentos como el magnesio, manganeso, zinc y cromo, que están directamente relacionados con la mejora del metabolismo de la glucosa, la sensibilidad a la insulina, la síntesis de insulina de células β y la prevención de daño oxidativo. • Leguminosas: frijoles, lentejas, chícharos, habas, garbanzos y soya. • Cereales: trigo, maíz, cebada, arroz, quinoa, cuscús, centeno y sus derivados como panes, pastas y tortillas.
  • 8. TOMA MAS AGUA Las personas con diabetes deben evitar el consumo de bebidas endulzadas con azúcar y de edulcorantes calóricos, incluidos los de jarabe de maíz de alta fructosa y sacarosa, para evitar el aumento de peso y riesgo cardio metabólico Disminuye el consumo de bebidas azucaradas como: refrescos, jugos y tés embotellados
  • 9. Las complicaciones de la diabetes suelen tener los mismos factores de riesgo, y tener una complicación puede hacer que las otras empeoren. Por ejemplo, muchas personas con diabetes también tienen presión arterial alta, que a su vez empeora las enfermedades de los ojos y de los riñones. La diabetes tiende a reducir el colesterol HDL (el “bueno”) y aumentar los triglicéridos (un tipo de grasa en la sangre) y el colesterol LDL (el “malo”). Estos cambios pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardiaca y de derrame cerebral. Fumar duplica el riesgo de enfermedad cardiaca en las personas con diabetes
  • 10. COMPLICACIONES. CRÓNICAS. ❖ Enfermedad Cardiovascular( Ataque cardiaco, accidente cerebrovascular, aterosclerosis, arteriopatía coronaria con dolor de pecho). ❖ Daño a los Nervios(Neuropatía). ❖ Daño Renal (Nefropatía) ❖ Daño Ocular(Retinopatía). ❖ Deterioro Auditivo ❖ Enfermedad de Alzheimer ❖ Depresión
  • 11. PREVENCIÓN El estilo de vida saludable es el mapa de ruta que guía el manejo de la diabetes, que es clave para prevenir o retrasar las complicaciones: Siga un plan de alimentación saludable. Haga al menos 150 minutos de actividad física por semana (apenas 30 minutos, 5 días a la semana). Maneje los factores clave de la diabetes: ❑ Hágase una prueba de A1c de forma regular para medir el promedio (durante 2 a 3 meses) de su nivel de azúcar en la sangre; trate de mantenerse dentro del margen objetivo lo más posible. ❑ Trate de mantener su presión arterial por debajo de 140/90 mm Hg (o el objetivo que establezca su médico). ❑ Maneje sus niveles de colesterol. ❑ Deje de fumar o no comience.
  • 12. Usted está a cargo del manejo de su diabetes: presta atención a lo que come, aparta tiempo para hacer actividad física, toma sus medicamentos y se monitorea el azúcar en la sangre. Asegúrese también de hablar con su equipo de atención médica para seguir en la dirección correcta. La diabetes de cada persona es distinta. Algunas personas tendrán complicaciones incluso con un buen manejo. Quizás usted sea una de ellas si ha estado haciendo un gran esfuerzo, pero no ha visto resultados. O si le ha aparecido otro problema de salud relacionado con la diabetes a pesar de sus mejores esfuerzos.
  • 13. Los ejercicios físicos funcionan como complemento de la sana alimentación ya que nos permite tener un mantenimiento en nuestro peso y así quemamos calorías y hacemos que nuestros órganos vitales funcionen correctamente.
  • 14.
  • 15. ¿QUÉ OCURRE MIENTRAS UNA PERSONA CON DIABETES REALIZA EJERCICIO? En los primeros 30 minutos, el músculo utiliza la glucosa de sus propios depósitos, pero cuando éstos se agotan tiene que consumir glucosa de la sangre. Consecuentemente, se establece un suministro continuo desde el hígado, que también produce glucosa, hasta la sangre y de la sangre al músculo.
  • 16. ¿QUÉ CANTIDAD Y TIPOS DE EJERCICIO PUEDE HACER? • Se recomienda el ejercicio de tipo aeróbico como la caminata, correr, natación, ciclismo, baile, saltar la cuerda, etc. Y debe durar un mínimo de 30 minutos continuos al día. TODOS LOS DIAS: CAMINE O PERMANEZCA ACTIVO PASEAR A LAMASCOTA JARDINERIA USAR LAS ESCALERAS EN VEZ DEL ELEVADOR SI SE USA EL CARRO, ESTACIONARSE EN EL LUGAR MAS LEJOS PARA ASI CAMINAR MAS DE 3 A 5 VECES POR SEMANA: CICLISMO CAMINATA RAPIDA CORRER EJERCICIO AEROBICO 3 VECES POR SEMANA: ESTIRAMIENTOS TOGA PESAS DISMINUYA: ESTAR SENTADO VER TELEVISION DORMIR TODO EL DIA
  • 17. PRECAUCIONES QUE HAY QUE TENER EN CUENTA ANTES DE INICIAR UNA RUTINA DIARIA DE EJERCICIO • Tome muestra de glucosa antes y después de la rutina y una más si se siente mal. • Utilice ropa cómoda, especialmente calcetines y tenis que no lastimen sus pies y le permitan moverse con tranquilidad. • Utilizar un reloj para controlar su pulso y contra el tiempo que lleva haciendo ejercicio. • Avisar a alguien que está con usted si va a hacer ejercicio, es recomendable hacer ejercicio acompañado. • Inicie con ejercicios de calentamiento, no empiece directamente con la rutina intensa.
  • 18. BENEFICIOS DEL EJERCICIO PARA PERSONAS CON DIABETES • Ayuda a mejorar el control de la diabetes. • Favorece la pérdida de peso, debido al consumo de grasas por parte del músculo en actividad. Mejora la elasticidad muscular. • Reduce la incidencia de enfermedades cardiovasculares. • Proporciona una reducción de la dosis de insulina si la práctica deportiva es regular. • Beneficios psíquicos, haciendo que la persona se sienta mejor.
  • 19. DINAMICA: Consiste en acomodar los alimentos en la pirámide en base a la información de la presentación presentada, tomando en cuenta que de abajo son los alimentos en mayor cantidad y los de arriba los de menor.