SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN EN DIABETES
NUTRICIÓN EN DIABETES

   ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

   TABLAS DE RACIONES Y RATIOS

   ETIQUETADO

   POLIALCOHOLES

   HIPOGLUCEMIAS
NUTRICIÓN EN DIABETES

   ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

   TABLAS DE RACIONES Y RATIOS

   ETIQUETADO

   POLIALCOHOLES

   HIPOGLUCEMIAS
Objetivos
   Asegurar equilibrio nutricional correcto

   Evitar tanto hipoglucemia como hiperglucemia

   Preservar dimensión social, cultural, educativa y
    placentera de la comida

   Corregir errores dietéticos si los hay (mucha
    grasa, poca fibra, abuso de comidas
    prefabricadas)
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
Las calorías diarias las distribuimos de la
  siguiente manera:

1000 + (100 x edad en años) = kcal./día

     Hidratos de Carbono 55 – 60 % (4 Kcal/gramo)
     Proteinas 12 – 15 % (4 kcal./gramo)
     Grasas 30 % (9 kcal/gramo)
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
EJEMPLO NIÑO DE 8 AÑOS:

     1000 + (100 x 8) = 1800 kcal./día

     HC: 1800 x 60% = 1080 kcal./día

1080 kcal./día : 4 kcal./gr. = 270 g. = 27 R/día
Alimentación equilibrada
Cantidad de ingesta:

     Tener en cuenta el
      tamaño del
      estómago del niño

     Evitar el exceso de
      líquidos durante la
      comida
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
   Aumentamos la cantidad de raciones de forma
    equilibrada si:

   Siente hambre antes (en
    menos de 3 horas) de la
    siguiente comida dos días
    seguidos con glucemias
    normales.

   Adelgaza o no crece con
    buen control glucémico.
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
   Disminuir la cantidad de ingesta no implica
    necesariamente disminuir el número de raciones.

   Disminuimos la ingesta equilibrada de raciones si:
        Nos cuesta que se lo coma
         todo.

        Si aumenta demasiado de
         peso (debemos reducir la
         cantidad de insulina si
         damos muchos refuerzos
         entre horas)
NUTRICIÓN EN DIABETES

   ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

   TABLAS DE RACIONES Y RATIOS

   ETIQUETADO

   POLIALCOHOLES

   HIPOGLUCEMIAS
TABLAS DE RACIONES
Las tablas de raciones y las balanzas (5 kg. – 1 g.)
  nos ayuda a hacer un cálculo más preciso de la
  cantidad de insulina y del ratio insulina/ración en
  cada comida.
EJEMPLO DE POTAGE
           (comidas que pesamos en crudo)
INGREDIENTE GRAMOS         RACIONES
Judías        120          6
Lentejas      120          6
Habichuelas   125          0,5
Zanahorias    250          2,5
Batata        100          2
Papas         150          3
Calabaza      150          Libre
calabacinos   150          Libre
berros        100          libre
agua          1500         Libre
TOTAL         Pesar después 20
              de cocinado =
              3000 gramos


   3000 gr. Totales / 20 raciones = 150 g/ración
EJEMPLO DE SOPA DE POLLO CON
                  GARBANZOS
         (comidas que pesamos cocinadas)
       Para mí lo más práctico es servir la sopa con un colador y
        con el plato sobre la balanza:

        Los fideos, ej: 100 g. dos
         raciones

        Después los garbanzos de
         la olla, ej: 25 g media
         ración.

        Finalmente el caldo y pollo
         libre.

        TOTAL: 2,5 RACIONES
NUTRICIÓN EN DIABETES

   ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

   TABLAS DE RACIONES Y RATIOS

   ETIQUETADO

   POLIALCOHOLES

   HIPOGLUCEMIAS
ETIQUETADO
   Siempre haremos este cálculo si no especifican
    tipos de Hidratos de Carbono.

                        1000
            G de HC en 100 g de producto.



   Esto está determinado por la siguiente regla de
    tres (ejemplo fotografía).


       69 g de hidratos en 100 gr de alimento
    10 g de hidratas en X g de alimento por ración

                  X = 1000 / g de HC
NUTRICIÓN EN DIABETES

   ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

   TABLAS DE RACIONES Y RATIOS

   ETIQUETADO

   POLIALCOHOLES

   HIPOGLUCEMIAS
POLIOLES

   Azúcares alcoholes terminados en –ol: sorbitol,
    xilitol, manitol, maltitos y lactitol.

   Se debe sumar la mitad de polioles al total de
    hidratos de la comida.
NUTRICIÓN EN DIABETES

   ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

   TABLAS DE RACIONES Y RATIOS

   ETIQUETADO

   POLIALCOHOLES

   HIPOGLUCEMIAS
HPOGLUCEMIAS
   Características de los alimentos que
    ayudan a subir más rápido la glucemia.

       Líquido
       Poca cantidad
       El estómago vacío (esperar a que suba sin dar
        nada más de comer)

       Ej: zumos libbys y glucosport líquido.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dieta y menu para diabeticos
Dieta y menu para diabeticosDieta y menu para diabeticos
Dieta y menu para diabeticos
Jimena Suárez
 
La importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetesLa importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetes
lilianavim
 
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
Yamely Mendez
 
Blando sin residuos
Blando sin residuosBlando sin residuos
Blando sin residuos
Fabiola Nuñez
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
Mónica Martínez
 
Nutricion Y Tbc
Nutricion Y TbcNutricion Y Tbc
Nutricion Y Tbc
L Vanessa P Ch
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
hillarysimon
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
Cintia Del Angel
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietas
Arlette Rich B
 
Obesidad nutricion
Obesidad nutricionObesidad nutricion
Obesidad nutricion
William Pereda
 
Regimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut MartinezRegimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut Martinezguested4b08
 
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Conteo carbohidratos
Conteo carbohidratosConteo carbohidratos
Conteo carbohidratos
ARIELJOSEORELLANACRE
 
Jornada nutricion dr masia iii
Jornada nutricion dr masia iiiJornada nutricion dr masia iii
Jornada nutricion dr masia iiiToni Masiá
 
NutricióN Y CáNcer
NutricióN Y CáNcerNutricióN Y CáNcer
NutricióN Y CáNcernutry
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
marilyn_fitts
 
La alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLa alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLethy Jiménez
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
smcardiologiapreventiva
 
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivasEstimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Beluu G.
 

La actualidad más candente (20)

Dieta y menu para diabeticos
Dieta y menu para diabeticosDieta y menu para diabeticos
Dieta y menu para diabeticos
 
La importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetesLa importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetes
 
Dietoterapia dietas de_hospital
Dietoterapia dietas de_hospitalDietoterapia dietas de_hospital
Dietoterapia dietas de_hospital
 
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
 
Blando sin residuos
Blando sin residuosBlando sin residuos
Blando sin residuos
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
 
Nutricion Y Tbc
Nutricion Y TbcNutricion Y Tbc
Nutricion Y Tbc
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietas
 
Obesidad nutricion
Obesidad nutricionObesidad nutricion
Obesidad nutricion
 
Regimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut MartinezRegimenes Basicos Nut Martinez
Regimenes Basicos Nut Martinez
 
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
 
Conteo carbohidratos
Conteo carbohidratosConteo carbohidratos
Conteo carbohidratos
 
Jornada nutricion dr masia iii
Jornada nutricion dr masia iiiJornada nutricion dr masia iii
Jornada nutricion dr masia iii
 
NutricióN Y CáNcer
NutricióN Y CáNcerNutricióN Y CáNcer
NutricióN Y CáNcer
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
 
La alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLa alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetes
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
 
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivasEstimacion req hospitalizados formulas predictivas
Estimacion req hospitalizados formulas predictivas
 

Similar a Nutricion en diabetes

Formación diabetes monitores campamentos
Formación diabetes monitores campamentosFormación diabetes monitores campamentos
Formación diabetes monitores campamentos
Elizabeth Déniz Suárez
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
Daniel Borba
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
KathyJaneta
 
Conteo de hidratos_de_carbono m. solis
Conteo de hidratos_de_carbono m. solisConteo de hidratos_de_carbono m. solis
Conteo de hidratos_de_carbono m. solisEduardo R
 
CÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdf
CÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdfCÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdf
CÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdf
Indira Perez
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesAlimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetes
Fran Carrasco
 
Manejo carbohidratos (ada)presentacion
Manejo carbohidratos (ada)presentacionManejo carbohidratos (ada)presentacion
Manejo carbohidratos (ada)presentacion
silvinasgarbi
 
Manejo nutricional cx
Manejo nutricional cxManejo nutricional cx
Manejo nutricional cx
Beluu G.
 
Trastornos de la Nutrición en la vida
Trastornos de la Nutrición  en  la  vidaTrastornos de la Nutrición  en  la  vida
Trastornos de la Nutrición en la vida
AnyDesireePacherresL
 
Nutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetesNutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetes
leona_624
 
DIETAS
DIETASDIETAS
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San JoseColaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Norma Allel
 
Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulceElesi Sanchez
 
Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulceElesi Sanchez
 
Manejonofarmacologicodeladiabetes
ManejonofarmacologicodeladiabetesManejonofarmacologicodeladiabetes
Manejonofarmacologicodeladiabetesendocrinoperu
 
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IV
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IVLic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IV
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IV
GESAD SRL
 
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
David Jimenez P
 

Similar a Nutricion en diabetes (20)

Formación diabetes monitores campamentos
Formación diabetes monitores campamentosFormación diabetes monitores campamentos
Formación diabetes monitores campamentos
 
Dbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentaciónDbt plan de alimentación
Dbt plan de alimentación
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Conteo de hidratos_de_carbono m. solis
Conteo de hidratos_de_carbono m. solisConteo de hidratos_de_carbono m. solis
Conteo de hidratos_de_carbono m. solis
 
CÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdf
CÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdfCÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdf
CÁLCULO DIETÉTICO RACIONES-EQUIVALENTES.pdf
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesAlimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetes
 
Manejo carbohidratos (ada)presentacion
Manejo carbohidratos (ada)presentacionManejo carbohidratos (ada)presentacion
Manejo carbohidratos (ada)presentacion
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
Metabolismo lento
Metabolismo lento Metabolismo lento
Metabolismo lento
 
Manejo nutricional cx
Manejo nutricional cxManejo nutricional cx
Manejo nutricional cx
 
Trastornos de la Nutrición en la vida
Trastornos de la Nutrición  en  la  vidaTrastornos de la Nutrición  en  la  vida
Trastornos de la Nutrición en la vida
 
Nutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetesNutrición en pacientes con diabetes
Nutrición en pacientes con diabetes
 
DIETAS
DIETASDIETAS
DIETAS
 
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San JoseColaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
 
Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulce
 
Presentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulcePresentación maria esperanza , dulce
Presentación maria esperanza , dulce
 
Manejonofarmacologicodeladiabetes
ManejonofarmacologicodeladiabetesManejonofarmacologicodeladiabetes
Manejonofarmacologicodeladiabetes
 
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IV
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IVLic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IV
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IV
 
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
 

Más de Elizabeth Déniz Suárez

Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
Elizabeth Déniz Suárez
 
Gommets emociones
Gommets emocionesGommets emociones
Gommets emociones
Elizabeth Déniz Suárez
 
Dado de acciones
Dado de accionesDado de acciones
Dado de acciones
Elizabeth Déniz Suárez
 
Tabla de refuerzos general
Tabla de refuerzos generalTabla de refuerzos general
Tabla de refuerzos general
Elizabeth Déniz Suárez
 
Actuamos y sentimos
Actuamos y sentimosActuamos y sentimos
Actuamos y sentimos
Elizabeth Déniz Suárez
 
Cocinamos con plastilina
Cocinamos con plastilinaCocinamos con plastilina
Cocinamos con plastilina
Elizabeth Déniz Suárez
 
Construimos un tren, Juego diseñado por Juanma cano
Construimos un tren, Juego diseñado por Juanma canoConstruimos un tren, Juego diseñado por Juanma cano
Construimos un tren, Juego diseñado por Juanma cano
Elizabeth Déniz Suárez
 
Dictado bisílabas con T
Dictado bisílabas con TDictado bisílabas con T
Dictado bisílabas con T
Elizabeth Déniz Suárez
 
Dictado bisílabas con m y p
Dictado bisílabas con m y pDictado bisílabas con m y p
Dictado bisílabas con m y p
Elizabeth Déniz Suárez
 
Dictado bisílabas con p
Dictado bisílabas con pDictado bisílabas con p
Dictado bisílabas con p
Elizabeth Déniz Suárez
 
Dictado bisílabas con m
Dictado bisílabas con mDictado bisílabas con m
Dictado bisílabas con m
Elizabeth Déniz Suárez
 
Escritura de números
Escritura de númerosEscritura de números
Escritura de números
Elizabeth Déniz Suárez
 
Secuencia de números del 1 al 50
Secuencia de números del 1 al 50Secuencia de números del 1 al 50
Secuencia de números del 1 al 50
Elizabeth Déniz Suárez
 
VOCABULARIO CE CI
VOCABULARIO CE CIVOCABULARIO CE CI
VOCABULARIO CE CI
Elizabeth Déniz Suárez
 
El cocherito leré en pictogramas arasaac
El cocherito leré en pictogramas arasaacEl cocherito leré en pictogramas arasaac
El cocherito leré en pictogramas arasaac
Elizabeth Déniz Suárez
 
Ladrillo a ladrillo
Ladrillo a ladrilloLadrillo a ladrillo
Ladrillo a ladrillo
Elizabeth Déniz Suárez
 
Con mi dedito
Con mi deditoCon mi dedito
Silabas directas
Silabas directasSilabas directas
Silabas directas
Elizabeth Déniz Suárez
 
Control de glucemia visual para niños con autismo
Control de glucemia visual para niños con autismoControl de glucemia visual para niños con autismo
Control de glucemia visual para niños con autismo
Elizabeth Déniz Suárez
 
Formas y colores
Formas y coloresFormas y colores
Formas y colores
Elizabeth Déniz Suárez
 

Más de Elizabeth Déniz Suárez (20)

Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
 
Gommets emociones
Gommets emocionesGommets emociones
Gommets emociones
 
Dado de acciones
Dado de accionesDado de acciones
Dado de acciones
 
Tabla de refuerzos general
Tabla de refuerzos generalTabla de refuerzos general
Tabla de refuerzos general
 
Actuamos y sentimos
Actuamos y sentimosActuamos y sentimos
Actuamos y sentimos
 
Cocinamos con plastilina
Cocinamos con plastilinaCocinamos con plastilina
Cocinamos con plastilina
 
Construimos un tren, Juego diseñado por Juanma cano
Construimos un tren, Juego diseñado por Juanma canoConstruimos un tren, Juego diseñado por Juanma cano
Construimos un tren, Juego diseñado por Juanma cano
 
Dictado bisílabas con T
Dictado bisílabas con TDictado bisílabas con T
Dictado bisílabas con T
 
Dictado bisílabas con m y p
Dictado bisílabas con m y pDictado bisílabas con m y p
Dictado bisílabas con m y p
 
Dictado bisílabas con p
Dictado bisílabas con pDictado bisílabas con p
Dictado bisílabas con p
 
Dictado bisílabas con m
Dictado bisílabas con mDictado bisílabas con m
Dictado bisílabas con m
 
Escritura de números
Escritura de númerosEscritura de números
Escritura de números
 
Secuencia de números del 1 al 50
Secuencia de números del 1 al 50Secuencia de números del 1 al 50
Secuencia de números del 1 al 50
 
VOCABULARIO CE CI
VOCABULARIO CE CIVOCABULARIO CE CI
VOCABULARIO CE CI
 
El cocherito leré en pictogramas arasaac
El cocherito leré en pictogramas arasaacEl cocherito leré en pictogramas arasaac
El cocherito leré en pictogramas arasaac
 
Ladrillo a ladrillo
Ladrillo a ladrilloLadrillo a ladrillo
Ladrillo a ladrillo
 
Con mi dedito
Con mi deditoCon mi dedito
Con mi dedito
 
Silabas directas
Silabas directasSilabas directas
Silabas directas
 
Control de glucemia visual para niños con autismo
Control de glucemia visual para niños con autismoControl de glucemia visual para niños con autismo
Control de glucemia visual para niños con autismo
 
Formas y colores
Formas y coloresFormas y colores
Formas y colores
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Nutricion en diabetes

  • 2. NUTRICIÓN EN DIABETES  ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA  TABLAS DE RACIONES Y RATIOS  ETIQUETADO  POLIALCOHOLES  HIPOGLUCEMIAS
  • 3. NUTRICIÓN EN DIABETES  ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA  TABLAS DE RACIONES Y RATIOS  ETIQUETADO  POLIALCOHOLES  HIPOGLUCEMIAS
  • 4. Objetivos  Asegurar equilibrio nutricional correcto  Evitar tanto hipoglucemia como hiperglucemia  Preservar dimensión social, cultural, educativa y placentera de la comida  Corregir errores dietéticos si los hay (mucha grasa, poca fibra, abuso de comidas prefabricadas)
  • 5. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Las calorías diarias las distribuimos de la siguiente manera: 1000 + (100 x edad en años) = kcal./día  Hidratos de Carbono 55 – 60 % (4 Kcal/gramo)  Proteinas 12 – 15 % (4 kcal./gramo)  Grasas 30 % (9 kcal/gramo)
  • 6. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA EJEMPLO NIÑO DE 8 AÑOS: 1000 + (100 x 8) = 1800 kcal./día HC: 1800 x 60% = 1080 kcal./día 1080 kcal./día : 4 kcal./gr. = 270 g. = 27 R/día
  • 7. Alimentación equilibrada Cantidad de ingesta:  Tener en cuenta el tamaño del estómago del niño  Evitar el exceso de líquidos durante la comida
  • 8. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA  Aumentamos la cantidad de raciones de forma equilibrada si:  Siente hambre antes (en menos de 3 horas) de la siguiente comida dos días seguidos con glucemias normales.  Adelgaza o no crece con buen control glucémico.
  • 9. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA  Disminuir la cantidad de ingesta no implica necesariamente disminuir el número de raciones.  Disminuimos la ingesta equilibrada de raciones si:  Nos cuesta que se lo coma todo.  Si aumenta demasiado de peso (debemos reducir la cantidad de insulina si damos muchos refuerzos entre horas)
  • 10. NUTRICIÓN EN DIABETES  ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA  TABLAS DE RACIONES Y RATIOS  ETIQUETADO  POLIALCOHOLES  HIPOGLUCEMIAS
  • 11. TABLAS DE RACIONES Las tablas de raciones y las balanzas (5 kg. – 1 g.) nos ayuda a hacer un cálculo más preciso de la cantidad de insulina y del ratio insulina/ración en cada comida.
  • 12. EJEMPLO DE POTAGE (comidas que pesamos en crudo) INGREDIENTE GRAMOS RACIONES Judías 120 6 Lentejas 120 6 Habichuelas 125 0,5 Zanahorias 250 2,5 Batata 100 2 Papas 150 3 Calabaza 150 Libre calabacinos 150 Libre berros 100 libre agua 1500 Libre TOTAL Pesar después 20 de cocinado = 3000 gramos  3000 gr. Totales / 20 raciones = 150 g/ración
  • 13. EJEMPLO DE SOPA DE POLLO CON GARBANZOS (comidas que pesamos cocinadas)  Para mí lo más práctico es servir la sopa con un colador y con el plato sobre la balanza:  Los fideos, ej: 100 g. dos raciones  Después los garbanzos de la olla, ej: 25 g media ración.  Finalmente el caldo y pollo libre.  TOTAL: 2,5 RACIONES
  • 14. NUTRICIÓN EN DIABETES  ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA  TABLAS DE RACIONES Y RATIOS  ETIQUETADO  POLIALCOHOLES  HIPOGLUCEMIAS
  • 15. ETIQUETADO  Siempre haremos este cálculo si no especifican tipos de Hidratos de Carbono. 1000 G de HC en 100 g de producto.  Esto está determinado por la siguiente regla de tres (ejemplo fotografía). 69 g de hidratos en 100 gr de alimento 10 g de hidratas en X g de alimento por ración X = 1000 / g de HC
  • 16. NUTRICIÓN EN DIABETES  ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA  TABLAS DE RACIONES Y RATIOS  ETIQUETADO  POLIALCOHOLES  HIPOGLUCEMIAS
  • 17. POLIOLES  Azúcares alcoholes terminados en –ol: sorbitol, xilitol, manitol, maltitos y lactitol.  Se debe sumar la mitad de polioles al total de hidratos de la comida.
  • 18. NUTRICIÓN EN DIABETES  ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA  TABLAS DE RACIONES Y RATIOS  ETIQUETADO  POLIALCOHOLES  HIPOGLUCEMIAS
  • 19. HPOGLUCEMIAS  Características de los alimentos que ayudan a subir más rápido la glucemia.  Líquido  Poca cantidad  El estómago vacío (esperar a que suba sin dar nada más de comer)  Ej: zumos libbys y glucosport líquido.