SlideShare una empresa de Scribd logo
De la descampesinización
controlada a la gentrificación.
En busca del primer patrimonio
del Rincón de Ademuz
Josep Montesinos i Martínez
Departament d’Història de l’Art.
Universitat de València
Josep.Montesinos@uv.es
LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO: LA
GEOGRAFÍA – LA HISTORIA.
GUINOT RODRÍGUEZ, Enric. Els límits del Regne. El procés de formació territorial del País Valencià medieval (1238-1500),
Ed. Alfons el Magnánim, Institució Valenciana d`Estudis i Investigació, València, 1995
1261-1270
1270-1281
1238-1240
Rey Pedro II, conquista en 1.210 los castillos de Castielfabib y Ademuz
u España
u 1961: 62
u 2015: 93
Población (2016) Superficie Densidad media
Castielfabib 330 106,3 3,10
Ademuz 1.137 100,4 11,33
Vallanca 133 56,6 2,35
Puebl. S. Miguel 64 63,6 1,01
Casas Bajas 179 22,6 7,92
Casas Altas 148 15,9 9,49
Torrebaja 412 4,7 87,66
2403 370,1 6,49
Comunidad Valenciana
248 hb./km2
u Evolución demográfica de Ademuz desde 1842
u 1842 1877 1900 1920 1940 1960 1981 2001 2005 2010 2015
u 3.033 3.339 3.415 4.092 3.866 2.827 1.545 1.115 1.157 1.285 1.149
EL SIGLO DE LA DESRURALIZACIÓN
Así califica el científico polaco Ignacy Sachs, de la
Escuela de Estudios Sociales de París, al siglo XX, por
haberse sucedido en ese periodo intensos procesos
migratorios de la humanidad, y registrar a su
terminación la presencia de casi un 80% de la población
mundial en conglomerados urbanos.
INE 2015
CONSECUENCIAS
u Desiertos demográficos
u Pérdida de las actividades tradicionales
u Pérdida/ruptura de la memoria histórica
u Pérdida de las formas de vida y trabajo
u Abandono de la agricultura, del bosque, del medio en
general
u Ruina del patrimonio arquitectónico
u Pérdida de la identidad
u …
PERO LOS DESIERTOS NO SON TALES
TIENEN UN USO
u RESERVA PARA SERVICIOS DE LA URBS: basureros,
producción energética, industrias contaminantes,
actividades no sostenibles…
u ESPACIOS LÚDICOS PARA DISFRUTE DE LOS URBANITAS
u PROCESOS DE GENTRIFICACIÓN
u …
PROCESOS DE GENTRIFICACIÓN
El concepto surge en Gran Bretaña; definido por Ruth Glass en el año
1964, identifica la gentrificación: como el proceso por el cual la alta
burguesía urbana (urban gentry) ocupaba y transformaba barrios
pertenecientes a la clase trabajadora. No será hasta los años noventa
en el que se fija el concepto, se establece amplitud, fases en el
proceso… . En realidad se trata; “del poder de cualquier grupo con
recursos superiores que consigue expulsar y destruir comunidades
locales de un determinado lugar” .
PROCESOS DE GENTRIFICACIÓN
“ estamos concentrando nuestros esfuerzos y recursos
hacia la construcción de ciudades (pueblos) para invertir
en lugar de ciudades (pueblos) para vivir.
La satisfacción humana se mide ahora en dinero”
David Harvey
http://cdes.org.ec/web/entrevista-a-david-harvey-sobre-gentrificacion-habitat-iii-tiene-una-posicion-neoliberal/
Casa Grande y torreón de de los Picos, Torrebaja
De los Ruiz de Castellblanch.
Ntra. Sra. De la Huerta, s.XIV, Ademuz
Ermita San Roque
Puebla de San Miguel
Convento de San Guillermo, monasterio franciscano del siglo XVI.
Castielfabibi (Apadrina un sillar)
Ermita de Sta. Bárbara, Ademuz
PATRIMONIO
NATURAL
Bohilgues
Río Turia
PAISAJES
u la Hoz del Bohilgues,
u las Hoces del Ebrón
u la vega del Turia
u la Muela y Campo de Arroyo Cerezo
u estribaciones de la sierra de Javalambre en Puebla de San MigueL
Senderismo
PROPUESTAS MUSEÍSTICAS
OPUESTA
Museo del Pan de Mas del Olmo
Museo Etnológico de Puebla de San Miguel
Molino de la Villa. Centro de Interpretación del Agua en Ademuz
Parque Escultórico del
Rincón de Ademuz
Casas Altas
2001, Philip Bews
Casas Bajas
“…el turismo impulsa el desarrollo de otros sectores económicos como si se tratara
de un juego de engranajes, en el que la activación de una primera rueda dentada
comporta el movimiento de todo el mecanismo. “
(Cañada y Gascón, 2016, p.5)
MULTIPLICADOR TURÍSTICO
(Archer, Brian H., 1976, 1977)
TURISMO Y AGRICULTURA
u AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN DESTINO
u READAPTACIÓN DE LA PRODUCCIÓN LOCAL A LA DEMANDA TURÍSTICA
u NO ES UN PROCESO AUTOMÁTICO
u ES UN OBJETIVO DESEABLE
u DEBER SER INDUCIDO, IMPULSADO, PLANIFICADO, GESTIONADO
MULTIPLICADOR TURÍSTICO
“Pero como también hemos señalado, el turismo se ha
caracterizado más por dañar ecosistemas, malbaratar
recursos naturales, mercantilizar expresiones culturales,
crear marcos favorables para la corrupción y vulnerar
derechos laborales, que por lo contrario”
(Buades, Cañada y Gascón 2012).
TURISMO DE CULTURA Y NATURALEZA
TURISMO DE CALIDAD Y MARCA
(ofrecer lo diferente, lo propio)
TURISMO DE RETORNO
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PRODUCTOS EXPERIENCIALES
POBLACION LOCAL
ESPECIALIZACIÓN
PAISAJES
SOSTENIBILIDAD
Pitarch - Hermosilla, 2017
Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible 2015. ONU.Agenda Global de Desarrollo Sustentable
conformada por 17 Objetivos y 169 metas que deberán ser cumplidos de aquí al 2030
INFRAESTRUCTURAS VERDES
Puente natural, Holanda
Singapur
38 medidas
de los ayuntamientos
rurales para luchar
contra el abandono
de los pueblos
u 1. Diseñar y poner en marcha Estrategia Estatal contra la Despoblación.
u 2. Extender el acceso a la categoría europea de Zonas Escasa y Muy
Escasamente Pobladas.
u 3 Recuperar la Ley de Desarrollo Sostenible.
(https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-21493)
u 4. Incorporar estrategias demográficas a los presupuestos de todas las
Administraciones Públicas
u 5. Dotar a los presupuestos de las AAPP con un programa de incentivos
para la implantación de actividades económicas.
u 6. Revisar el modelo de financiación de las entidades locales.
u 7. Liderazgo de las entidades locales en la gestión de fondos europeos
destinados al medio rural.
u 8. Abrir una línea de financiación estatal de acciones socioeconómicas
contra la despoblación.
u 9. Reforzar las líneas de subvención cuando los beneficiarios sean
residentes en zonas de prioridad demográfica.
u 10. Promover incentivos para empleados públicos que fijen su
residencia en el municipio o zona rural en la que presten servicio.
INSTITUCIONALES
u 11. Bonificaciones y deducciones en impuestos y subvenciones a la
contratación y en bonificaciones de cuotas a la S.S. para quienes desarrollen
su actividad y tengan su residencia habitual en zonas de prioridad
demográfica.
u 12. Bonificaciones y deducciones en el IRPF para los residentes en el medio
rural.
u 13. Promover el acceso de las áreas rurales al programa Ris3 de
Especialización Inteligente de la UE
(http://ec.europa.eu/regional_policy/sources/docgener/informat/2014/smart
_specialisation_es.pdf)
u 14. Implantar más incentivos y servicios de asesoramiento para el relevo
generacional en las explotaciones agropecuarias.
u 15. Impulsar sellos de calidad territorial para la producción local.
u 16. Promover la creación de fondos público-privados de concesión de avales
y créditos blandos a proyectos de emprendimiento en el medio rural.
ECONÓMICAS Y DE EMPLEO
u 17. Diseñar planes provinciales de cobertura de servicios públicos.
u 18. Potenciar servicios sociales que favorezcan la permanencia en el
domicilio habitual, con la incorporación de las TIC.
u 19. Garantizar el acceso a la educación de 0 a 3 años.
u 20. Plan de acogida e integración a la población inmigrante extranjera.
u 21. Reactivar la Ley de Dependencia.
u 22. Recuperar la dotación económica a las personas en situación de
dependencia que optan por los cuidados en el entorno familiar.
DE SERVICIOS
PÚBLICOS
u 23. Realizar un mapa de distancias de acceso a servicios básicos para
establecer un plan de prioridades de nuevas infraestructuras.
u 24. Plan digital para que, antes de 2020, todos los municipios
dispongan de banda ancha de, al menos, 30 Mbps; y, todos los de más
de 1.000 habitantes, tengan conexiones de más de 100 Mbps.
u 25. Aceleramiento del desarrollo de la administración electrónica y
extensión de las TIC.
u 26. Revisar y adaptar los actuales modelos de transporte público.
DE INFRAESTRUCTURAS,
COMUNICACIONES
Y TRANSPORTE
u 27. Líneas de subvención para adquisición y rehabilitación de viviendas
que sean primeras residencias.
u 28. Promover planes de regeneración urbanística para pequeños
municipios.
u 29. Captar viviendas vacías y gestionar bolsas de viviendas en el medio
rural.
u 30. Rehabilitación de inmuebles de la bolsa pública de vivienda rural.
u 31. Planes de acceso a la vivienda y rehabilitación en las zonas con
prioridad demográfica.
DE VIVIENDA
u 32. Ayudas especiales a la natalidad, que podrían tener en
cuenta las características de los espacios rurales en cuanto a
su prioridad demográfica.
u 33. Estudiar bonificaciones impositivas para familias con
hijos residentes en el medio rural, en zonas de prioridad
demográfica.
u 34. Fomentar servicios de guardería de proximidad.
DEMOGRÁFICAS
COMUNICATIVAS E
IDENTITARIAS
II Congreso Nacional de Despoblación en el medio rural.
Federación Española de Municipios y Provincias.
22-23 junio 2017. Huesca
u Creerse el proyecto
u Reflejo en los presupuestos del Estado, de las
Comunidades Autónomas, de las entidades locales. AAPP
u Una buena gestión de lo diseñado (Estado, CCAA, Diputación,
Ayuntamientos, Sociedad)
u Con la participación de la política, la economía,la Academia,
la sociedad.
UN MAGNÍFICO PAISAJE
NATURAL Y ANTRÓPICO
UN RICO PATRIMONIO CULTURAL
OBJETO DE INDAGACIÓN
Y DE LITERATURA
INVESTIGACIÓN, DIFUSIÓN, CONCIENCIACIÓN
DESDE LA COMARCA
ICERA
INSTITUTO CULTURAL
DE ESTUDIOS DEL RINCÓN DE ADEMUZ
http://icera-red.wix.com/rincondeademuz
LOS CRONISTAS LOCALES,
ALBACEAS DEL ALMA DE LOS PUEBLOS
http://sanchezgarzonalfredo.blogspot.com.es/
http://www.desdeelrincondeademuz.com/
COLABORACIÓN INTERREGIONAL -
INTEUNIVERSITARIA
DESDE LO LOCAL Y COMARCAL
TENEMOS UN TERRITORIO, UN PAISAJE, UN
PATRIMONIO A SALVAGUARDAR
Y ESE ES NUESTRO POTENCIAL
NUESTRA IDENTIDAD
NUESTRO FUTURO
UN PUEBLO NO DESAPARECE PORQUE LA GENTE NO VAYA A VIVIR A ÉL
SINO PORQUE LOS QUE VIVEN EN ÉL SE VAN
http://www.masturia.com/2016/07/vallanca-acoge-un-curso-de-pita-y.html
Restaurante Casa Emilio Torrebaja, (Rincón de Ademuz,
Provincia de Valencia). Foto de 1999 (Paco Alonso)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de QUINTA DE CANCELADA
Presentación de QUINTA DE CANCELADAPresentación de QUINTA DE CANCELADA
Presentación de QUINTA DE CANCELADA
guest03e0f8
 
LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 721LA CRÓNICA 721
Informe Etnografico de Puente Virú.
Informe Etnografico de Puente Virú.Informe Etnografico de Puente Virú.
Informe Etnografico de Puente Virú.
Micaela Anchaya Silva
 
Propuesta POT Cali 2014 - Equipamientos
Propuesta POT Cali 2014 - EquipamientosPropuesta POT Cali 2014 - Equipamientos
Propuesta POT Cali 2014 - Equipamientos
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
LA CRÓNICA 717
LA CRÓNICA 717LA CRÓNICA 717
Presentacion vicealcaldia movmedioamb
Presentacion vicealcaldia movmedioambPresentacion vicealcaldia movmedioamb
Presentacion vicealcaldia movmedioamb
Juan Dapena
 
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Ponencia Área Metropolitana del Valle de AburráPonencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Cor ProSur
 
Relanzamiento Economico de la Ciudad desde un punto de vista de los escenario...
Relanzamiento Economico de la Ciudad desde un punto de vista de los escenario...Relanzamiento Economico de la Ciudad desde un punto de vista de los escenario...
Relanzamiento Economico de la Ciudad desde un punto de vista de los escenario...
Cluster Sto Dgo
 
LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 661LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 718
LA CRÓNICA 718LA CRÓNICA 718
LA CRÓNICA 716
LA CRÓNICA 716LA CRÓNICA 716
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarreaPfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
pfiarquitectura
 
Informe secretaria de planeación gobierno en línea
Informe secretaria de planeación gobierno en líneaInforme secretaria de planeación gobierno en línea
Informe secretaria de planeación gobierno en línea
Alcaldía El Carmen Municipio
 
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
J. Nicolás Catsoulieris
 
Die unvollendete Geschichte einer Vogelwarte an der Strasse von Gibraltar- Ta...
Die unvollendete Geschichte einer Vogelwarte an der Strasse von Gibraltar- Ta...Die unvollendete Geschichte einer Vogelwarte an der Strasse von Gibraltar- Ta...
Die unvollendete Geschichte einer Vogelwarte an der Strasse von Gibraltar- Ta...
Rosmarie Hennecke-Gramatzki
 
SERVICIO LIMPIEZA ELCHE
SERVICIO LIMPIEZA ELCHESERVICIO LIMPIEZA ELCHE
SERVICIO LIMPIEZA ELCHE
UTE Elche
 
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
CPIC
 
Nuevo mirador del estrecho la historia inconclusa 2007 2013
Nuevo mirador del estrecho la historia inconclusa 2007   2013Nuevo mirador del estrecho la historia inconclusa 2007   2013
Nuevo mirador del estrecho la historia inconclusa 2007 2013
Rosmarie Hennecke-Gramatzki
 
Proyecto final integrador 3007 final
Proyecto final integrador 3007 finalProyecto final integrador 3007 final
Proyecto final integrador 3007 final
arquitecturapfi
 
LA CRÓNICA 610
LA CRÓNICA 610LA CRÓNICA 610

La actualidad más candente (20)

Presentación de QUINTA DE CANCELADA
Presentación de QUINTA DE CANCELADAPresentación de QUINTA DE CANCELADA
Presentación de QUINTA DE CANCELADA
 
LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 721LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 721
 
Informe Etnografico de Puente Virú.
Informe Etnografico de Puente Virú.Informe Etnografico de Puente Virú.
Informe Etnografico de Puente Virú.
 
Propuesta POT Cali 2014 - Equipamientos
Propuesta POT Cali 2014 - EquipamientosPropuesta POT Cali 2014 - Equipamientos
Propuesta POT Cali 2014 - Equipamientos
 
LA CRÓNICA 717
LA CRÓNICA 717LA CRÓNICA 717
LA CRÓNICA 717
 
Presentacion vicealcaldia movmedioamb
Presentacion vicealcaldia movmedioambPresentacion vicealcaldia movmedioamb
Presentacion vicealcaldia movmedioamb
 
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Ponencia Área Metropolitana del Valle de AburráPonencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
 
Relanzamiento Economico de la Ciudad desde un punto de vista de los escenario...
Relanzamiento Economico de la Ciudad desde un punto de vista de los escenario...Relanzamiento Economico de la Ciudad desde un punto de vista de los escenario...
Relanzamiento Economico de la Ciudad desde un punto de vista de los escenario...
 
LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 661LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 661
 
LA CRÓNICA 718
LA CRÓNICA 718LA CRÓNICA 718
LA CRÓNICA 718
 
LA CRÓNICA 716
LA CRÓNICA 716LA CRÓNICA 716
LA CRÓNICA 716
 
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarreaPfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
Pfi alejandro agustin marra 3801 0784 uribelarrea
 
Informe secretaria de planeación gobierno en línea
Informe secretaria de planeación gobierno en líneaInforme secretaria de planeación gobierno en línea
Informe secretaria de planeación gobierno en línea
 
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
Presentación plan estrategico 2030 27 08-17
 
Die unvollendete Geschichte einer Vogelwarte an der Strasse von Gibraltar- Ta...
Die unvollendete Geschichte einer Vogelwarte an der Strasse von Gibraltar- Ta...Die unvollendete Geschichte einer Vogelwarte an der Strasse von Gibraltar- Ta...
Die unvollendete Geschichte einer Vogelwarte an der Strasse von Gibraltar- Ta...
 
SERVICIO LIMPIEZA ELCHE
SERVICIO LIMPIEZA ELCHESERVICIO LIMPIEZA ELCHE
SERVICIO LIMPIEZA ELCHE
 
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
 
Nuevo mirador del estrecho la historia inconclusa 2007 2013
Nuevo mirador del estrecho la historia inconclusa 2007   2013Nuevo mirador del estrecho la historia inconclusa 2007   2013
Nuevo mirador del estrecho la historia inconclusa 2007 2013
 
Proyecto final integrador 3007 final
Proyecto final integrador 3007 finalProyecto final integrador 3007 final
Proyecto final integrador 3007 final
 
LA CRÓNICA 610
LA CRÓNICA 610LA CRÓNICA 610
LA CRÓNICA 610
 

Similar a De la descampesinización controlada a la gentrificación. En busca del primer patrimonio del Rincón de Ademuz

El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
Randall Santamaria
 
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
Cati Molina Rodríguez
 
La Ruta de "El Tempranillo"
La Ruta de "El Tempranillo"La Ruta de "El Tempranillo"
La Ruta de "El Tempranillo"
Congreso Turismo Rural
 
2.4.1. Presentacion EPE Guatapé.pptx
2.4.1. Presentacion EPE Guatapé.pptx2.4.1. Presentacion EPE Guatapé.pptx
2.4.1. Presentacion EPE Guatapé.pptx
fernando15808
 
Tio memo proyecto ciudadano de educacion ambiental
Tio memo proyecto ciudadano de educacion ambientalTio memo proyecto ciudadano de educacion ambiental
Tio memo proyecto ciudadano de educacion ambiental
Teatro Magico Ambiental
 
La familia rural
La familia ruralLa familia rural
La familia rural
Maria Laura Magallanes
 
Pfi maria agustina borsato
Pfi   maria agustina borsatoPfi   maria agustina borsato
Pfi maria agustina borsato
pablo ledesma
 
Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2
deilyjoan
 
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológico
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológicoProyecto guadalinfo cinegético y ecológico
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológico
Guadalinfo Red Social
 
ENSAYO - Grupo 5
 ENSAYO - Grupo 5 ENSAYO - Grupo 5
ENSAYO - Grupo 5
anak94
 
02 segunda clase
02 segunda clase02 segunda clase
02 segunda clase
Monica Camargo
 
Pec
PecPec
Pec
ceipsm
 
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
julysb07
 
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de BarrosBuenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Wazo Coop
 
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptxODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
YHANIRAELIZABETHBURG
 
Presentación PDUL Municipio Caroni 25 06-2014
Presentación PDUL Municipio Caroni 25 06-2014Presentación PDUL Municipio Caroni 25 06-2014
Presentación PDUL Municipio Caroni 25 06-2014
Iván Yáñez
 
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
Luis castillo Proyecto
Luis castillo  Proyecto Luis castillo  Proyecto
Luis castillo Proyecto
UNEFM adi
 
Lecciones de experiencia: Garganta de los Montes
Lecciones de experiencia: Garganta de los MontesLecciones de experiencia: Garganta de los Montes
Lecciones de experiencia: Garganta de los Montes
Raquel Pastor
 
Jardín Circunvalar de Medellín
Jardín Circunvalar de MedellínJardín Circunvalar de Medellín
Jardín Circunvalar de Medellín
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 

Similar a De la descampesinización controlada a la gentrificación. En busca del primer patrimonio del Rincón de Ademuz (20)

El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
 
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
“Caso experiencial de unión de la iniciativa privada para la creación de un p...
 
La Ruta de "El Tempranillo"
La Ruta de "El Tempranillo"La Ruta de "El Tempranillo"
La Ruta de "El Tempranillo"
 
2.4.1. Presentacion EPE Guatapé.pptx
2.4.1. Presentacion EPE Guatapé.pptx2.4.1. Presentacion EPE Guatapé.pptx
2.4.1. Presentacion EPE Guatapé.pptx
 
Tio memo proyecto ciudadano de educacion ambiental
Tio memo proyecto ciudadano de educacion ambientalTio memo proyecto ciudadano de educacion ambiental
Tio memo proyecto ciudadano de educacion ambiental
 
La familia rural
La familia ruralLa familia rural
La familia rural
 
Pfi maria agustina borsato
Pfi   maria agustina borsatoPfi   maria agustina borsato
Pfi maria agustina borsato
 
Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2
 
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológico
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológicoProyecto guadalinfo cinegético y ecológico
Proyecto guadalinfo cinegético y ecológico
 
ENSAYO - Grupo 5
 ENSAYO - Grupo 5 ENSAYO - Grupo 5
ENSAYO - Grupo 5
 
02 segunda clase
02 segunda clase02 segunda clase
02 segunda clase
 
Pec
PecPec
Pec
 
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
 
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de BarrosBuenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
 
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptxODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
 
Presentación PDUL Municipio Caroni 25 06-2014
Presentación PDUL Municipio Caroni 25 06-2014Presentación PDUL Municipio Caroni 25 06-2014
Presentación PDUL Municipio Caroni 25 06-2014
 
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
 
Luis castillo Proyecto
Luis castillo  Proyecto Luis castillo  Proyecto
Luis castillo Proyecto
 
Lecciones de experiencia: Garganta de los Montes
Lecciones de experiencia: Garganta de los MontesLecciones de experiencia: Garganta de los Montes
Lecciones de experiencia: Garganta de los Montes
 
Jardín Circunvalar de Medellín
Jardín Circunvalar de MedellínJardín Circunvalar de Medellín
Jardín Circunvalar de Medellín
 

Más de Cátedra Paisaje Valenciano

Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...
Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...
Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...
Cátedra Paisaje Valenciano
 
De lo global a lo específico
De lo global a lo específicoDe lo global a lo específico
De lo global a lo específico
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Ruralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turístico
Ruralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turísticoRuralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turístico
Ruralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turístico
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos rurales
Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos ruralesReanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos rurales
Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos rurales
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Conociendo la custodia del territorio y del paisaje
Conociendo la custodia del territorio y del paisajeConociendo la custodia del territorio y del paisaje
Conociendo la custodia del territorio y del paisaje
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Herramientas digitales para ir de lo local a lo global con Google
Herramientas digitales para ir de lo local a lo global con GoogleHerramientas digitales para ir de lo local a lo global con Google
Herramientas digitales para ir de lo local a lo global con Google
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Nuevas perspectivas en evaluación
Nuevas perspectivas en evaluaciónNuevas perspectivas en evaluación
Nuevas perspectivas en evaluación
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...
Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...
Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxitoCómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludableCómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Fisioterapia y técnicas de masaje
Fisioterapia y técnicas de masajeFisioterapia y técnicas de masaje
Fisioterapia y técnicas de masaje
Cátedra Paisaje Valenciano
 

Más de Cátedra Paisaje Valenciano (11)

Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...
Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...
Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...
 
De lo global a lo específico
De lo global a lo específicoDe lo global a lo específico
De lo global a lo específico
 
Ruralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turístico
Ruralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turísticoRuralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turístico
Ruralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turístico
 
Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos rurales
Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos ruralesReanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos rurales
Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos rurales
 
Conociendo la custodia del territorio y del paisaje
Conociendo la custodia del territorio y del paisajeConociendo la custodia del territorio y del paisaje
Conociendo la custodia del territorio y del paisaje
 
Herramientas digitales para ir de lo local a lo global con Google
Herramientas digitales para ir de lo local a lo global con GoogleHerramientas digitales para ir de lo local a lo global con Google
Herramientas digitales para ir de lo local a lo global con Google
 
Nuevas perspectivas en evaluación
Nuevas perspectivas en evaluaciónNuevas perspectivas en evaluación
Nuevas perspectivas en evaluación
 
Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...
Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...
Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...
 
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxitoCómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxito
 
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludableCómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
 
Fisioterapia y técnicas de masaje
Fisioterapia y técnicas de masajeFisioterapia y técnicas de masaje
Fisioterapia y técnicas de masaje
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

De la descampesinización controlada a la gentrificación. En busca del primer patrimonio del Rincón de Ademuz

  • 1. De la descampesinización controlada a la gentrificación. En busca del primer patrimonio del Rincón de Ademuz Josep Montesinos i Martínez Departament d’Història de l’Art. Universitat de València Josep.Montesinos@uv.es
  • 2. LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO: LA GEOGRAFÍA – LA HISTORIA.
  • 3.
  • 4. GUINOT RODRÍGUEZ, Enric. Els límits del Regne. El procés de formació territorial del País Valencià medieval (1238-1500), Ed. Alfons el Magnánim, Institució Valenciana d`Estudis i Investigació, València, 1995 1261-1270 1270-1281 1238-1240 Rey Pedro II, conquista en 1.210 los castillos de Castielfabib y Ademuz
  • 5.
  • 6. u España u 1961: 62 u 2015: 93 Población (2016) Superficie Densidad media Castielfabib 330 106,3 3,10 Ademuz 1.137 100,4 11,33 Vallanca 133 56,6 2,35 Puebl. S. Miguel 64 63,6 1,01 Casas Bajas 179 22,6 7,92 Casas Altas 148 15,9 9,49 Torrebaja 412 4,7 87,66 2403 370,1 6,49 Comunidad Valenciana 248 hb./km2
  • 7. u Evolución demográfica de Ademuz desde 1842 u 1842 1877 1900 1920 1940 1960 1981 2001 2005 2010 2015 u 3.033 3.339 3.415 4.092 3.866 2.827 1.545 1.115 1.157 1.285 1.149 EL SIGLO DE LA DESRURALIZACIÓN Así califica el científico polaco Ignacy Sachs, de la Escuela de Estudios Sociales de París, al siglo XX, por haberse sucedido en ese periodo intensos procesos migratorios de la humanidad, y registrar a su terminación la presencia de casi un 80% de la población mundial en conglomerados urbanos. INE 2015
  • 8. CONSECUENCIAS u Desiertos demográficos u Pérdida de las actividades tradicionales u Pérdida/ruptura de la memoria histórica u Pérdida de las formas de vida y trabajo u Abandono de la agricultura, del bosque, del medio en general u Ruina del patrimonio arquitectónico u Pérdida de la identidad u …
  • 9. PERO LOS DESIERTOS NO SON TALES TIENEN UN USO u RESERVA PARA SERVICIOS DE LA URBS: basureros, producción energética, industrias contaminantes, actividades no sostenibles… u ESPACIOS LÚDICOS PARA DISFRUTE DE LOS URBANITAS u PROCESOS DE GENTRIFICACIÓN u …
  • 10. PROCESOS DE GENTRIFICACIÓN El concepto surge en Gran Bretaña; definido por Ruth Glass en el año 1964, identifica la gentrificación: como el proceso por el cual la alta burguesía urbana (urban gentry) ocupaba y transformaba barrios pertenecientes a la clase trabajadora. No será hasta los años noventa en el que se fija el concepto, se establece amplitud, fases en el proceso… . En realidad se trata; “del poder de cualquier grupo con recursos superiores que consigue expulsar y destruir comunidades locales de un determinado lugar” .
  • 11.
  • 12. PROCESOS DE GENTRIFICACIÓN “ estamos concentrando nuestros esfuerzos y recursos hacia la construcción de ciudades (pueblos) para invertir en lugar de ciudades (pueblos) para vivir. La satisfacción humana se mide ahora en dinero” David Harvey http://cdes.org.ec/web/entrevista-a-david-harvey-sobre-gentrificacion-habitat-iii-tiene-una-posicion-neoliberal/
  • 13. Casa Grande y torreón de de los Picos, Torrebaja De los Ruiz de Castellblanch. Ntra. Sra. De la Huerta, s.XIV, Ademuz Ermita San Roque Puebla de San Miguel
  • 14.
  • 15. Convento de San Guillermo, monasterio franciscano del siglo XVI. Castielfabibi (Apadrina un sillar) Ermita de Sta. Bárbara, Ademuz
  • 18.
  • 19. PAISAJES u la Hoz del Bohilgues, u las Hoces del Ebrón u la vega del Turia u la Muela y Campo de Arroyo Cerezo u estribaciones de la sierra de Javalambre en Puebla de San MigueL
  • 21. PROPUESTAS MUSEÍSTICAS OPUESTA Museo del Pan de Mas del Olmo Museo Etnológico de Puebla de San Miguel Molino de la Villa. Centro de Interpretación del Agua en Ademuz
  • 22. Parque Escultórico del Rincón de Ademuz Casas Altas 2001, Philip Bews Casas Bajas
  • 23. “…el turismo impulsa el desarrollo de otros sectores económicos como si se tratara de un juego de engranajes, en el que la activación de una primera rueda dentada comporta el movimiento de todo el mecanismo. “ (Cañada y Gascón, 2016, p.5) MULTIPLICADOR TURÍSTICO (Archer, Brian H., 1976, 1977)
  • 24. TURISMO Y AGRICULTURA u AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN DESTINO u READAPTACIÓN DE LA PRODUCCIÓN LOCAL A LA DEMANDA TURÍSTICA u NO ES UN PROCESO AUTOMÁTICO u ES UN OBJETIVO DESEABLE u DEBER SER INDUCIDO, IMPULSADO, PLANIFICADO, GESTIONADO MULTIPLICADOR TURÍSTICO
  • 25. “Pero como también hemos señalado, el turismo se ha caracterizado más por dañar ecosistemas, malbaratar recursos naturales, mercantilizar expresiones culturales, crear marcos favorables para la corrupción y vulnerar derechos laborales, que por lo contrario” (Buades, Cañada y Gascón 2012).
  • 26. TURISMO DE CULTURA Y NATURALEZA TURISMO DE CALIDAD Y MARCA (ofrecer lo diferente, lo propio) TURISMO DE RETORNO
  • 27. PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA PRODUCTOS EXPERIENCIALES POBLACION LOCAL ESPECIALIZACIÓN PAISAJES SOSTENIBILIDAD Pitarch - Hermosilla, 2017
  • 28. Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible 2015. ONU.Agenda Global de Desarrollo Sustentable conformada por 17 Objetivos y 169 metas que deberán ser cumplidos de aquí al 2030
  • 29.
  • 32. 38 medidas de los ayuntamientos rurales para luchar contra el abandono de los pueblos u 1. Diseñar y poner en marcha Estrategia Estatal contra la Despoblación. u 2. Extender el acceso a la categoría europea de Zonas Escasa y Muy Escasamente Pobladas. u 3 Recuperar la Ley de Desarrollo Sostenible. (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-21493) u 4. Incorporar estrategias demográficas a los presupuestos de todas las Administraciones Públicas u 5. Dotar a los presupuestos de las AAPP con un programa de incentivos para la implantación de actividades económicas. u 6. Revisar el modelo de financiación de las entidades locales. u 7. Liderazgo de las entidades locales en la gestión de fondos europeos destinados al medio rural. u 8. Abrir una línea de financiación estatal de acciones socioeconómicas contra la despoblación. u 9. Reforzar las líneas de subvención cuando los beneficiarios sean residentes en zonas de prioridad demográfica. u 10. Promover incentivos para empleados públicos que fijen su residencia en el municipio o zona rural en la que presten servicio. INSTITUCIONALES
  • 33. u 11. Bonificaciones y deducciones en impuestos y subvenciones a la contratación y en bonificaciones de cuotas a la S.S. para quienes desarrollen su actividad y tengan su residencia habitual en zonas de prioridad demográfica. u 12. Bonificaciones y deducciones en el IRPF para los residentes en el medio rural. u 13. Promover el acceso de las áreas rurales al programa Ris3 de Especialización Inteligente de la UE (http://ec.europa.eu/regional_policy/sources/docgener/informat/2014/smart _specialisation_es.pdf) u 14. Implantar más incentivos y servicios de asesoramiento para el relevo generacional en las explotaciones agropecuarias. u 15. Impulsar sellos de calidad territorial para la producción local. u 16. Promover la creación de fondos público-privados de concesión de avales y créditos blandos a proyectos de emprendimiento en el medio rural. ECONÓMICAS Y DE EMPLEO
  • 34. u 17. Diseñar planes provinciales de cobertura de servicios públicos. u 18. Potenciar servicios sociales que favorezcan la permanencia en el domicilio habitual, con la incorporación de las TIC. u 19. Garantizar el acceso a la educación de 0 a 3 años. u 20. Plan de acogida e integración a la población inmigrante extranjera. u 21. Reactivar la Ley de Dependencia. u 22. Recuperar la dotación económica a las personas en situación de dependencia que optan por los cuidados en el entorno familiar. DE SERVICIOS PÚBLICOS
  • 35. u 23. Realizar un mapa de distancias de acceso a servicios básicos para establecer un plan de prioridades de nuevas infraestructuras. u 24. Plan digital para que, antes de 2020, todos los municipios dispongan de banda ancha de, al menos, 30 Mbps; y, todos los de más de 1.000 habitantes, tengan conexiones de más de 100 Mbps. u 25. Aceleramiento del desarrollo de la administración electrónica y extensión de las TIC. u 26. Revisar y adaptar los actuales modelos de transporte público. DE INFRAESTRUCTURAS, COMUNICACIONES Y TRANSPORTE
  • 36. u 27. Líneas de subvención para adquisición y rehabilitación de viviendas que sean primeras residencias. u 28. Promover planes de regeneración urbanística para pequeños municipios. u 29. Captar viviendas vacías y gestionar bolsas de viviendas en el medio rural. u 30. Rehabilitación de inmuebles de la bolsa pública de vivienda rural. u 31. Planes de acceso a la vivienda y rehabilitación en las zonas con prioridad demográfica. DE VIVIENDA
  • 37. u 32. Ayudas especiales a la natalidad, que podrían tener en cuenta las características de los espacios rurales en cuanto a su prioridad demográfica. u 33. Estudiar bonificaciones impositivas para familias con hijos residentes en el medio rural, en zonas de prioridad demográfica. u 34. Fomentar servicios de guardería de proximidad. DEMOGRÁFICAS COMUNICATIVAS E IDENTITARIAS II Congreso Nacional de Despoblación en el medio rural. Federación Española de Municipios y Provincias. 22-23 junio 2017. Huesca
  • 38. u Creerse el proyecto u Reflejo en los presupuestos del Estado, de las Comunidades Autónomas, de las entidades locales. AAPP u Una buena gestión de lo diseñado (Estado, CCAA, Diputación, Ayuntamientos, Sociedad) u Con la participación de la política, la economía,la Academia, la sociedad.
  • 40.
  • 41. UN RICO PATRIMONIO CULTURAL
  • 42.
  • 43. OBJETO DE INDAGACIÓN Y DE LITERATURA
  • 44. INVESTIGACIÓN, DIFUSIÓN, CONCIENCIACIÓN DESDE LA COMARCA ICERA INSTITUTO CULTURAL DE ESTUDIOS DEL RINCÓN DE ADEMUZ http://icera-red.wix.com/rincondeademuz
  • 45. LOS CRONISTAS LOCALES, ALBACEAS DEL ALMA DE LOS PUEBLOS http://sanchezgarzonalfredo.blogspot.com.es/ http://www.desdeelrincondeademuz.com/
  • 47. DESDE LO LOCAL Y COMARCAL
  • 48. TENEMOS UN TERRITORIO, UN PAISAJE, UN PATRIMONIO A SALVAGUARDAR Y ESE ES NUESTRO POTENCIAL NUESTRA IDENTIDAD NUESTRO FUTURO UN PUEBLO NO DESAPARECE PORQUE LA GENTE NO VAYA A VIVIR A ÉL SINO PORQUE LOS QUE VIVEN EN ÉL SE VAN
  • 49. http://www.masturia.com/2016/07/vallanca-acoge-un-curso-de-pita-y.html Restaurante Casa Emilio Torrebaja, (Rincón de Ademuz, Provincia de Valencia). Foto de 1999 (Paco Alonso)