SlideShare una empresa de Scribd logo
Conociendo
la custodia del territorio
y del paisaje
Belén López Precioso
Colaboradora de la oficina técnica de Avinença
1ª edición de la Universidad de Verano del Rincón de Ademuz
junio 2017
I. Mis objetivos para hoy: que juntos podamos dar
respuesta a estas preguntas
l ¿Qué es la custodia del territorio?
l ¿Quiénes son los actores de la custodia?
l ¿Cómo se materializa la custodia del territorio?
l ¿Cuál es la finalidad última de la custodia del territorio?
l ¿Implica la custodia que un terreno se dedicará preferente y únicamente a
la conservación?
l ¿Implica que un terreno quedará en manos de la entidad de custodia?
¿Qué es la custodia del territorio?
Filosofía, estrategia, táctica, herramienta...
Hay definiciones legales e incluso académicas
… SIMPLEMENTE GENTE QUE HABLA, GENTE QUE SE PONE DE
ACUERDO PARA CONSERVAR ESE TROCITO VALIOSO DE
PAISAJE, CULTURA O BIODIVERSIDAD QUE PUEDE HABER EN
UNA FINCA O UN TERRENO
¿Quiénes son los actores de la custodia del
territorio?
Propietarios
y usuarios
Entidades
de custodia
Administraciones
Ciudadanos
y voluntarios
Mecenas
¿Quiénes son los actores de la custodia del
territorio?
¿Cómo se materializa la custodia del
territorio?
Propietarios
y usuarios
Entidades
de custodia
Acuerdos de custodia
¿Cual es la finalidad última de la custodia del
territorio?
Conservar. Conservar algún elemento con valor natural,
cultural o paisajístico existente en un terreno o finca.
Una especie de fauna que vive y cría en ella.
Una especie de flora con valor botánico.
Un muro de piedra seca, una noria abandonada.
Una masa arbolada o un campo de cultivo
o un espacio agroforestal
que constituye el hábitat de especies silvestres
y que es un elemento consustancial del paisaje.
Un curso de agua o una charca.
También puede darse el caso de que lo que se persiga es la mejora del
terreno para que se convierta en hábitat potencial de alguna
especie y se incremente la biodiversidad en el mismo.
¿Implica la custodia que la finca se dedicará
preferente y únicamente a la conservación?
Sólo si esa es la voluntad del propietario.
Y es que,
al contrario de lo que mucha gente
piensa y dice,
la custodia del territorio no está en absoluto reñida
con la explotación agraria o forestal de una finca.
¿Implica que la finca quedará en manos de la
entidad de custodia?
Sólo si el propietario así lo desea.
l En ocasiones, el acuerdo de custodia contemplará una cesión de
la finca o de su gestión a la entidad de custodia, porque el
propietario no puede ya ocuparse de ella y quiere evitar su
deterioro.
l Pero otras veces el acuerdo simplemente plasmará una serie de
acciones a desarrollar por parte del propietario en solitario o con
la ayuda de la entidad de custodia.
l El abanico de posibilidades es muy amplio.
MODALIDADES DE CUSTODIA PUNTO DE VISTA DE
LOS ACTORES:
ACORDS DE CUSTÒDIA
El propietari/gestor/usuari d’una finca arriba a un acord amb una entitat
(entitat de custòdia) par a conservar els valors de la seua propietat
GESTIÓ RESPONSABLE
El propietari d’una finca gestiona la seua propietat amb criteris sostenibles
sense signar un acord
GESTIÓ CONVENIADA
El propietari d’una finca cedeix totalment o parcialment a l’administració
pública a través d’un conveni la gestió de la seua propietat
GESTIÓ SOCIAL DELEGADA
l’administració pública cedeix la gestió d’una propietat pública a una entitat
sense ànim de lucre
totes elles són considerades com a fórmules dins de la custòdia del territori
amb models que fins i tot són difícilment classificables. També es parla de
conservació privada (aquella conservació que no està realitzada des de
l’àmbit de els administracions públiques)
MODALIDADES DE CUSTODIA DESDE EL PUNTO DE
VISTA DE “LO CUSTODIADO”:
CUSTODIA FORESTAL
CUSTODIA AGRARIA
CUSTODIA EN ZONAS HUMEDAS
CUSTODIA FLUVIAL
CUSTODIA MARINA
CUSTODIA URBANA
CUSTODIA CINEGÉTICA
II ¿QUÉ ROLES PUEDEN JUGAR UN MUNICIPIO EN
MATERIA DE CUSTODIA?
DIFUNDIR
LA
CUSTODIA
GESTIÓN
CONVENIADA
SUSCRIBIR
ACUERDOS
DE CUSTODIA
COMO PROPIETARIO
INCLUIRLA EN SUS ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN,
PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO LOCAL
III ¿QUÉ ROLES PUEDEN JUGAR UNA ASOCIACION
MUNICIPAL O COMARCAL EN MATERIA DE
CUSTODIA?
DIFUNDIR
LA
CUSTODIA
SUSCRIBIR
ACUERDOS
DE GESTION
SOCIAL
DELEGADA
SUSCRIBIR
ACUERDOS
DE CUSTODIA
CON PROPIETARIOS
PRIVADOS
Custodia	en	el	Maestrazgo	de	Teruel
https://www.youtube.com/watch?v=7E-NB3vFr10
Vídeo	Fundación	biodiversidad:
https://www.youtube.com/watch?v=ERATHQSOdJg
Mercados	de	custodia	del	territorio:
https://www.youtube.com/watch?v=YMr1ObhD7KE&t=40s
Red	custodia	de	la	Fundación	Global	nature:
https://www.youtube.com/watch?v=M5oD8bzcA2A
Life	Renaix	el	Bosc
https://www.youtube.com/watch?v=voaCSerYsrI
https://www.youtube.com/watch?v=gNmDYF0jU-c
La custodia en imágenes:
Para saber más:
http://custodia-territorio.es/sites/default/files/recursos/recursos-informacion-
custodiaterritorio_cdamaz.2017.pdf
“CUSTODIA	DEL	TERRITORIO”
Selección	de	recursos	de	información
IV CÓMO TRATA LA NORMATIVA LA CUSTODIA
1) RECONOCIDA EN LA LEY 42/2007 DEL PATRIMONIO
NATURAL Y DE LA BIODIVERSIDAD
Recoge en el artículo 3 la definición de “custodia del territorio” y la de “entidad de custodia
del territorio”, pero no la de “acuerdo de custodia del territorio”.
Dedica un artículo a la “Promoción de la custodia del territorio” (art.76) en el que regula
dos cosas:
- La obligación general de fomento de la custodia del territorio dirigida a todas las
administraciones públicas (art. 76.1)
- La posibilidad de usar la custodia del territorio en terrenos de titularidad estatal y
el modo de formalizarla (art. 76.2)
Menciona a la custodia del territorio en el artículo dedicado a la incentivación de las
externalidades positivas (art. 77)
Menciona la custodia del territorio al regular el Fondo para el Patrimonio Natural y la
Biodiversidad (art 78)
IV CÓMO TRATA LA NORMATIVA LA CUSTODIA
2) la normativa autonómica la recoge de manera
sesgada:
Decretos de Planes de ordenación de parques naturales
Decreto de especies amenazadas de flora
IV CÓMO TRATA LA NORMATIVA LA CUSTODIA
2) la normativa autonómica la recoge de manera
sesgada:
.....
Decreto de la ETE
Directriz 42. Criterios para la gestión territorial del patrimonio natural
11. Impulsar la implicación de los agentes sociales y económicos en la conservación de los recursos
ambientales. En particular, fomentar la iniciativa privada en la gestión de las áreas protegidas,
mediante mecanismos tales como la delegación en entidades privadas de aspectos concretos de la
gestión, las iniciativas de custodia del territorio, las actividades de voluntariado ambiental, el apoyo a
determinadas iniciativas privadas y el fomento del patrocinio y el mecenazgo en relación con la
conservación y uso sostenible del patrimonio natural.
Directriz 58. Criterios de protección de los paisajes culturales agrarios
10. Potenciar las actuaciones de custodia del territorio y la participación de las administraciones
locales en la gestión de todos estos espacios.
IV CÓMO TRATA LA NORMATIVA LA CUSTODIA
2) la normativa autonómica la recoge de manera
sesgada:
..... PATFOR
Decreto 58/2013, de 3 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Plan de Acción Territorial Forestal de la
Comunitat Valenciana
Este Plan es de interés porque:
- ya recoge unas definiciones de “custodia del territorio” y de “entidad de custodia del territorio” -
aunque centradas en la conservación del medio forestal- ,
- la menciona al tratar la superficie administrativa mínima,
- la prevé como fórmula de gestión de terrenos forestales públicos - diferenciándola en este punto de
las concesiones de aprovechamientos - y para la gestión de terrenos privados.
Para los terrenos privados contiene una previsión de fomento, pero limitada, pues de su texto literal
se deduce que se prefiere priorizar a las entidades de custodia promovidas – esto es constituidas -
por asociaciones de propietarios forestales frente a las entidades de custodia que provienen del
mundo de la conservación del medio natural.
3) A NIVEL DE DERECHO CIVIL: EL AVANCE HA SIDO LA
INCORPORACIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL CATALAN DE LA FIGURA DEL
CONTRATO DE CUSTODIA EN 2015.
NO TENEMOS NADA SIMILAR EN EL CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL.
Article	623-34.	Contracte	de	custòdia	del	territori
1.	En	el	contracte	de	custòdia	del	territori,	de	caràcter	temporal	i	que	té	per	objecte	béns	
immobles,	el	cedent	en	permet	totalment	o	parcialment	l'ús	o	la	gestió	a	canvi	que	el	cessionar
que	ha	d'ésser	una	entitat	que	tingui	entre	les	seves	finalitats	la	custòdia	del	territori,	hi	
acompleixi	activitats	d'assessorament,	de	divulgació,	de	planificació	o	de	gestió	i	millorament,	
amb	la	finalitat	de	conservar	la	biodiversitat,	el	patrimoni	natural	i	cultural	i	el	paisatge	o	de	fer	
una	gestió	sostenible	dels	recursos	naturals.
2.	El	dret	constituït	a	favor	del	cessionari	en	el	contracte	de	custòdia	del	territori	pot	ésser	de	
naturalesa	obligacional	o	real,	si	en	compleix,	en	aquest	cas,	els	requisits	que	estableix	la	llei.
3.	El	règim	jurídic	del	contracte	de	custòdia	del	territori,	pel	que	fa	a	la	determinació	de	les	
obligacions	de	les	parts	i	llur	incompliment,	la	durada	o	les	garanties,	és	el	que	determinen	
lliurement	les	parts	contractuals.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afn2
Afn2Afn2
Afn2
Sierras89
 
Presentación del GOB balear
Presentación del GOB balearPresentación del GOB balear
Presentación del GOB balear
GOB Menorca
 
La custodia del territorio
La custodia del territorioLa custodia del territorio
La custodia del territorio
ffrf
 
diseño de hoteles
diseño de hotelesdiseño de hoteles
diseño de hoteles
Rocio Cerquera
 
Chapter 1 economica
Chapter 1 economicaChapter 1 economica
Chapter 1 economica
Luzmila Arroyo Padilla
 
Red Natura 2000
Red Natura 2000Red Natura 2000
Paisaje y derecho
Paisaje y derechoPaisaje y derecho
ESTUDIO ANALÍTICO DE LA MARCA PARQUE NATURAL COMO FACTOR DE CONSERVACIÓN DEL ...
ESTUDIO ANALÍTICO DE LA MARCA PARQUE NATURAL COMO FACTOR DE CONSERVACIÓN DEL ...ESTUDIO ANALÍTICO DE LA MARCA PARQUE NATURAL COMO FACTOR DE CONSERVACIÓN DEL ...
ESTUDIO ANALÍTICO DE LA MARCA PARQUE NATURAL COMO FACTOR DE CONSERVACIÓN DEL ...
José María Gallego Manzano
 
Experiencias en Áreas Protegidas
Experiencias en Áreas ProtegidasExperiencias en Áreas Protegidas
Experiencias en Áreas Protegidas
Pepe
 
Plan nacional paisaje_cultural
Plan nacional paisaje_culturalPlan nacional paisaje_cultural
Plan nacional paisaje_cultural
Javier Martín Cardinal Fernández
 
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
guest677840
 
Ley 26331-ley nacional
Ley 26331-ley nacionalLey 26331-ley nacional
Ley 26331-ley nacional
Reserva Corbalanes
 

La actualidad más candente (12)

Afn2
Afn2Afn2
Afn2
 
Presentación del GOB balear
Presentación del GOB balearPresentación del GOB balear
Presentación del GOB balear
 
La custodia del territorio
La custodia del territorioLa custodia del territorio
La custodia del territorio
 
diseño de hoteles
diseño de hotelesdiseño de hoteles
diseño de hoteles
 
Chapter 1 economica
Chapter 1 economicaChapter 1 economica
Chapter 1 economica
 
Red Natura 2000
Red Natura 2000Red Natura 2000
Red Natura 2000
 
Paisaje y derecho
Paisaje y derechoPaisaje y derecho
Paisaje y derecho
 
ESTUDIO ANALÍTICO DE LA MARCA PARQUE NATURAL COMO FACTOR DE CONSERVACIÓN DEL ...
ESTUDIO ANALÍTICO DE LA MARCA PARQUE NATURAL COMO FACTOR DE CONSERVACIÓN DEL ...ESTUDIO ANALÍTICO DE LA MARCA PARQUE NATURAL COMO FACTOR DE CONSERVACIÓN DEL ...
ESTUDIO ANALÍTICO DE LA MARCA PARQUE NATURAL COMO FACTOR DE CONSERVACIÓN DEL ...
 
Experiencias en Áreas Protegidas
Experiencias en Áreas ProtegidasExperiencias en Áreas Protegidas
Experiencias en Áreas Protegidas
 
Plan nacional paisaje_cultural
Plan nacional paisaje_culturalPlan nacional paisaje_cultural
Plan nacional paisaje_cultural
 
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
 
Ley 26331-ley nacional
Ley 26331-ley nacionalLey 26331-ley nacional
Ley 26331-ley nacional
 

Similar a Conociendo la custodia del territorio y del paisaje

Custodia del Territorio en el Marco de la Ley 42/2007
Custodia del Territorio en el Marco de la Ley 42/2007Custodia del Territorio en el Marco de la Ley 42/2007
Custodia del Territorio en el Marco de la Ley 42/2007
fapas
 
Custodia territorio
Custodia territorioCustodia territorio
Custodia territorio
EsdiMaestrazgo
 
áReas naturales privadas semana 11
áReas naturales privadas semana 11áReas naturales privadas semana 11
áReas naturales privadas semana 11
Brian Tooth
 
Ced aanalisis no3 julio 2009
Ced aanalisis no3 julio 2009Ced aanalisis no3 julio 2009
Ced aanalisis no3 julio 2009
cesar saltos
 
Conservacion privada ecuador_2010
Conservacion privada ecuador_2010Conservacion privada ecuador_2010
Conservacion privada ecuador_2010
cesar saltos
 
La servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadas
La servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadasLa servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadas
La servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadas
Murphy Ita
 
Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Custodia del territorio en la Red Natura 2000Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Ecoturismo, ¿Para qué y para quién?
Ecoturismo, ¿Para qué y para quién?Ecoturismo, ¿Para qué y para quién?
Ecoturismo, ¿Para qué y para quién?
CiruelosTayrona
 
Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso
Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso
Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso
Campoder
 
Modelos y su aplicación, modelos de conservación
Modelos y su aplicación, modelos de conservaciónModelos y su aplicación, modelos de conservación
Modelos y su aplicación, modelos de conservación
GabiCastro18
 
Areas protegidas en un mundo cambiante
Areas protegidas en un mundo cambianteAreas protegidas en un mundo cambiante
Areas protegidas en un mundo cambiante
Luis German Naranjo
 
Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09
Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09
Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09
guest06de4bf
 
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivasConservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
pacornculturadelainformacion
 
Doc 4879
Doc 4879Doc 4879
Doc 4879
bencinas
 
Construcción de una visión compartida sobre los bosques
Construcción de una visión compartida sobre los bosquesConstrucción de una visión compartida sobre los bosques
Construcción de una visión compartida sobre los bosques
FAO
 
La colaboración público-social en la conservación de la naturaleza: las inici...
La colaboración público-social en la conservación de la naturaleza: las inici...La colaboración público-social en la conservación de la naturaleza: las inici...
La colaboración público-social en la conservación de la naturaleza: las inici...
Antonio Ruiz Salgado
 
Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...
Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...
Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...
CIFOR-ICRAF
 
Actividad 3 agenda 21 entrevista
Actividad 3 agenda 21  entrevistaActividad 3 agenda 21  entrevista
Actividad 3 agenda 21 entrevista
Karem Klare
 
Projecte de cria i aprofitament sostenible de la vicunya a Suntura
Projecte de cria i aprofitament sostenible de la vicunya a SunturaProjecte de cria i aprofitament sostenible de la vicunya a Suntura
Projecte de cria i aprofitament sostenible de la vicunya a Suntura
Castellvi Solidari - Junts Podem
 
Alianzas institucionales y cooperación regional
Alianzas institucionales y cooperación regionalAlianzas institucionales y cooperación regional
Alianzas institucionales y cooperación regional
FAO
 

Similar a Conociendo la custodia del territorio y del paisaje (20)

Custodia del Territorio en el Marco de la Ley 42/2007
Custodia del Territorio en el Marco de la Ley 42/2007Custodia del Territorio en el Marco de la Ley 42/2007
Custodia del Territorio en el Marco de la Ley 42/2007
 
Custodia territorio
Custodia territorioCustodia territorio
Custodia territorio
 
áReas naturales privadas semana 11
áReas naturales privadas semana 11áReas naturales privadas semana 11
áReas naturales privadas semana 11
 
Ced aanalisis no3 julio 2009
Ced aanalisis no3 julio 2009Ced aanalisis no3 julio 2009
Ced aanalisis no3 julio 2009
 
Conservacion privada ecuador_2010
Conservacion privada ecuador_2010Conservacion privada ecuador_2010
Conservacion privada ecuador_2010
 
La servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadas
La servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadasLa servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadas
La servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadas
 
Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Custodia del territorio en la Red Natura 2000Custodia del territorio en la Red Natura 2000
Custodia del territorio en la Red Natura 2000
 
Ecoturismo, ¿Para qué y para quién?
Ecoturismo, ¿Para qué y para quién?Ecoturismo, ¿Para qué y para quién?
Ecoturismo, ¿Para qué y para quién?
 
Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso
Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso
Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso
 
Modelos y su aplicación, modelos de conservación
Modelos y su aplicación, modelos de conservaciónModelos y su aplicación, modelos de conservación
Modelos y su aplicación, modelos de conservación
 
Areas protegidas en un mundo cambiante
Areas protegidas en un mundo cambianteAreas protegidas en un mundo cambiante
Areas protegidas en un mundo cambiante
 
Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09
Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09
Presentacion Proyecto Biodiversidad Volcam09
 
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivasConservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
 
Doc 4879
Doc 4879Doc 4879
Doc 4879
 
Construcción de una visión compartida sobre los bosques
Construcción de una visión compartida sobre los bosquesConstrucción de una visión compartida sobre los bosques
Construcción de una visión compartida sobre los bosques
 
La colaboración público-social en la conservación de la naturaleza: las inici...
La colaboración público-social en la conservación de la naturaleza: las inici...La colaboración público-social en la conservación de la naturaleza: las inici...
La colaboración público-social en la conservación de la naturaleza: las inici...
 
Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...
Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...
Directrices Voluntarias de la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tie...
 
Actividad 3 agenda 21 entrevista
Actividad 3 agenda 21  entrevistaActividad 3 agenda 21  entrevista
Actividad 3 agenda 21 entrevista
 
Projecte de cria i aprofitament sostenible de la vicunya a Suntura
Projecte de cria i aprofitament sostenible de la vicunya a SunturaProjecte de cria i aprofitament sostenible de la vicunya a Suntura
Projecte de cria i aprofitament sostenible de la vicunya a Suntura
 
Alianzas institucionales y cooperación regional
Alianzas institucionales y cooperación regionalAlianzas institucionales y cooperación regional
Alianzas institucionales y cooperación regional
 

Más de Cátedra Paisaje Valenciano

Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...
Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...
Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...
Cátedra Paisaje Valenciano
 
De lo global a lo específico
De lo global a lo específicoDe lo global a lo específico
De lo global a lo específico
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Ruralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turístico
Ruralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turísticoRuralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turístico
Ruralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turístico
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos rurales
Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos ruralesReanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos rurales
Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos rurales
Cátedra Paisaje Valenciano
 
De la descampesinización controlada a la gentrificación. En busca del primer ...
De la descampesinización controlada a la gentrificación. En busca del primer ...De la descampesinización controlada a la gentrificación. En busca del primer ...
De la descampesinización controlada a la gentrificación. En busca del primer ...
Cátedra Paisaje Valenciano
 
La politica de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje en las zonas r...
La politica de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje en las zonas r...La politica de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje en las zonas r...
La politica de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje en las zonas r...
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Herramientas digitales para ir de lo local a lo global con Google
Herramientas digitales para ir de lo local a lo global con GoogleHerramientas digitales para ir de lo local a lo global con Google
Herramientas digitales para ir de lo local a lo global con Google
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Nuevas perspectivas en evaluación
Nuevas perspectivas en evaluaciónNuevas perspectivas en evaluación
Nuevas perspectivas en evaluación
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...
Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...
Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxitoCómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludableCómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Fisioterapia y técnicas de masaje
Fisioterapia y técnicas de masajeFisioterapia y técnicas de masaje
Fisioterapia y técnicas de masaje
Cátedra Paisaje Valenciano
 

Más de Cátedra Paisaje Valenciano (12)

Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...
Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...
Emprendimiento, autoempleo y desarrollo rural, el factor humano como clave de...
 
De lo global a lo específico
De lo global a lo específicoDe lo global a lo específico
De lo global a lo específico
 
Ruralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turístico
Ruralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turísticoRuralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turístico
Ruralidad, paisaje, patrimonio rural, desarrollo turístico
 
Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos rurales
Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos ruralesReanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos rurales
Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en entornos rurales
 
De la descampesinización controlada a la gentrificación. En busca del primer ...
De la descampesinización controlada a la gentrificación. En busca del primer ...De la descampesinización controlada a la gentrificación. En busca del primer ...
De la descampesinización controlada a la gentrificación. En busca del primer ...
 
La politica de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje en las zonas r...
La politica de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje en las zonas r...La politica de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje en las zonas r...
La politica de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje en las zonas r...
 
Herramientas digitales para ir de lo local a lo global con Google
Herramientas digitales para ir de lo local a lo global con GoogleHerramientas digitales para ir de lo local a lo global con Google
Herramientas digitales para ir de lo local a lo global con Google
 
Nuevas perspectivas en evaluación
Nuevas perspectivas en evaluaciónNuevas perspectivas en evaluación
Nuevas perspectivas en evaluación
 
Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...
Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...
Aplicación del modelo de coaching motivacional "La jirafa de Cantón" al logro...
 
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxitoCómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxito
 
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludableCómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
 
Fisioterapia y técnicas de masaje
Fisioterapia y técnicas de masajeFisioterapia y técnicas de masaje
Fisioterapia y técnicas de masaje
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Conociendo la custodia del territorio y del paisaje

  • 1. Conociendo la custodia del territorio y del paisaje Belén López Precioso Colaboradora de la oficina técnica de Avinença 1ª edición de la Universidad de Verano del Rincón de Ademuz junio 2017
  • 2. I. Mis objetivos para hoy: que juntos podamos dar respuesta a estas preguntas l ¿Qué es la custodia del territorio? l ¿Quiénes son los actores de la custodia? l ¿Cómo se materializa la custodia del territorio? l ¿Cuál es la finalidad última de la custodia del territorio? l ¿Implica la custodia que un terreno se dedicará preferente y únicamente a la conservación? l ¿Implica que un terreno quedará en manos de la entidad de custodia?
  • 3. ¿Qué es la custodia del territorio? Filosofía, estrategia, táctica, herramienta... Hay definiciones legales e incluso académicas … SIMPLEMENTE GENTE QUE HABLA, GENTE QUE SE PONE DE ACUERDO PARA CONSERVAR ESE TROCITO VALIOSO DE PAISAJE, CULTURA O BIODIVERSIDAD QUE PUEDE HABER EN UNA FINCA O UN TERRENO
  • 4. ¿Quiénes son los actores de la custodia del territorio? Propietarios y usuarios Entidades de custodia Administraciones Ciudadanos y voluntarios Mecenas
  • 5. ¿Quiénes son los actores de la custodia del territorio?
  • 6. ¿Cómo se materializa la custodia del territorio? Propietarios y usuarios Entidades de custodia Acuerdos de custodia
  • 7. ¿Cual es la finalidad última de la custodia del territorio? Conservar. Conservar algún elemento con valor natural, cultural o paisajístico existente en un terreno o finca. Una especie de fauna que vive y cría en ella. Una especie de flora con valor botánico. Un muro de piedra seca, una noria abandonada. Una masa arbolada o un campo de cultivo o un espacio agroforestal que constituye el hábitat de especies silvestres y que es un elemento consustancial del paisaje. Un curso de agua o una charca. También puede darse el caso de que lo que se persiga es la mejora del terreno para que se convierta en hábitat potencial de alguna especie y se incremente la biodiversidad en el mismo.
  • 8. ¿Implica la custodia que la finca se dedicará preferente y únicamente a la conservación? Sólo si esa es la voluntad del propietario. Y es que, al contrario de lo que mucha gente piensa y dice, la custodia del territorio no está en absoluto reñida con la explotación agraria o forestal de una finca.
  • 9. ¿Implica que la finca quedará en manos de la entidad de custodia? Sólo si el propietario así lo desea. l En ocasiones, el acuerdo de custodia contemplará una cesión de la finca o de su gestión a la entidad de custodia, porque el propietario no puede ya ocuparse de ella y quiere evitar su deterioro. l Pero otras veces el acuerdo simplemente plasmará una serie de acciones a desarrollar por parte del propietario en solitario o con la ayuda de la entidad de custodia. l El abanico de posibilidades es muy amplio.
  • 10.
  • 11.
  • 12. MODALIDADES DE CUSTODIA PUNTO DE VISTA DE LOS ACTORES: ACORDS DE CUSTÒDIA El propietari/gestor/usuari d’una finca arriba a un acord amb una entitat (entitat de custòdia) par a conservar els valors de la seua propietat GESTIÓ RESPONSABLE El propietari d’una finca gestiona la seua propietat amb criteris sostenibles sense signar un acord GESTIÓ CONVENIADA El propietari d’una finca cedeix totalment o parcialment a l’administració pública a través d’un conveni la gestió de la seua propietat GESTIÓ SOCIAL DELEGADA l’administració pública cedeix la gestió d’una propietat pública a una entitat sense ànim de lucre totes elles són considerades com a fórmules dins de la custòdia del territori amb models que fins i tot són difícilment classificables. També es parla de conservació privada (aquella conservació que no està realitzada des de l’àmbit de els administracions públiques)
  • 13. MODALIDADES DE CUSTODIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE “LO CUSTODIADO”: CUSTODIA FORESTAL CUSTODIA AGRARIA CUSTODIA EN ZONAS HUMEDAS CUSTODIA FLUVIAL CUSTODIA MARINA CUSTODIA URBANA CUSTODIA CINEGÉTICA
  • 14. II ¿QUÉ ROLES PUEDEN JUGAR UN MUNICIPIO EN MATERIA DE CUSTODIA? DIFUNDIR LA CUSTODIA GESTIÓN CONVENIADA SUSCRIBIR ACUERDOS DE CUSTODIA COMO PROPIETARIO INCLUIRLA EN SUS ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN, PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO LOCAL
  • 15. III ¿QUÉ ROLES PUEDEN JUGAR UNA ASOCIACION MUNICIPAL O COMARCAL EN MATERIA DE CUSTODIA? DIFUNDIR LA CUSTODIA SUSCRIBIR ACUERDOS DE GESTION SOCIAL DELEGADA SUSCRIBIR ACUERDOS DE CUSTODIA CON PROPIETARIOS PRIVADOS
  • 18. IV CÓMO TRATA LA NORMATIVA LA CUSTODIA 1) RECONOCIDA EN LA LEY 42/2007 DEL PATRIMONIO NATURAL Y DE LA BIODIVERSIDAD Recoge en el artículo 3 la definición de “custodia del territorio” y la de “entidad de custodia del territorio”, pero no la de “acuerdo de custodia del territorio”. Dedica un artículo a la “Promoción de la custodia del territorio” (art.76) en el que regula dos cosas: - La obligación general de fomento de la custodia del territorio dirigida a todas las administraciones públicas (art. 76.1) - La posibilidad de usar la custodia del territorio en terrenos de titularidad estatal y el modo de formalizarla (art. 76.2) Menciona a la custodia del territorio en el artículo dedicado a la incentivación de las externalidades positivas (art. 77) Menciona la custodia del territorio al regular el Fondo para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad (art 78)
  • 19. IV CÓMO TRATA LA NORMATIVA LA CUSTODIA 2) la normativa autonómica la recoge de manera sesgada: Decretos de Planes de ordenación de parques naturales Decreto de especies amenazadas de flora
  • 20. IV CÓMO TRATA LA NORMATIVA LA CUSTODIA 2) la normativa autonómica la recoge de manera sesgada: ..... Decreto de la ETE Directriz 42. Criterios para la gestión territorial del patrimonio natural 11. Impulsar la implicación de los agentes sociales y económicos en la conservación de los recursos ambientales. En particular, fomentar la iniciativa privada en la gestión de las áreas protegidas, mediante mecanismos tales como la delegación en entidades privadas de aspectos concretos de la gestión, las iniciativas de custodia del territorio, las actividades de voluntariado ambiental, el apoyo a determinadas iniciativas privadas y el fomento del patrocinio y el mecenazgo en relación con la conservación y uso sostenible del patrimonio natural. Directriz 58. Criterios de protección de los paisajes culturales agrarios 10. Potenciar las actuaciones de custodia del territorio y la participación de las administraciones locales en la gestión de todos estos espacios.
  • 21. IV CÓMO TRATA LA NORMATIVA LA CUSTODIA 2) la normativa autonómica la recoge de manera sesgada: ..... PATFOR Decreto 58/2013, de 3 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Plan de Acción Territorial Forestal de la Comunitat Valenciana Este Plan es de interés porque: - ya recoge unas definiciones de “custodia del territorio” y de “entidad de custodia del territorio” - aunque centradas en la conservación del medio forestal- , - la menciona al tratar la superficie administrativa mínima, - la prevé como fórmula de gestión de terrenos forestales públicos - diferenciándola en este punto de las concesiones de aprovechamientos - y para la gestión de terrenos privados. Para los terrenos privados contiene una previsión de fomento, pero limitada, pues de su texto literal se deduce que se prefiere priorizar a las entidades de custodia promovidas – esto es constituidas - por asociaciones de propietarios forestales frente a las entidades de custodia que provienen del mundo de la conservación del medio natural.
  • 22. 3) A NIVEL DE DERECHO CIVIL: EL AVANCE HA SIDO LA INCORPORACIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL CATALAN DE LA FIGURA DEL CONTRATO DE CUSTODIA EN 2015. NO TENEMOS NADA SIMILAR EN EL CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL. Article 623-34. Contracte de custòdia del territori 1. En el contracte de custòdia del territori, de caràcter temporal i que té per objecte béns immobles, el cedent en permet totalment o parcialment l'ús o la gestió a canvi que el cessionar que ha d'ésser una entitat que tingui entre les seves finalitats la custòdia del territori, hi acompleixi activitats d'assessorament, de divulgació, de planificació o de gestió i millorament, amb la finalitat de conservar la biodiversitat, el patrimoni natural i cultural i el paisatge o de fer una gestió sostenible dels recursos naturals. 2. El dret constituït a favor del cessionari en el contracte de custòdia del territori pot ésser de naturalesa obligacional o real, si en compleix, en aquest cas, els requisits que estableix la llei. 3. El règim jurídic del contracte de custòdia del territori, pel que fa a la determinació de les obligacions de les parts i llur incompliment, la durada o les garanties, és el que determinen lliurement les parts contractuals.