SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDADES
DIFERENTES
P R O F . J U A N F R A N C I S C O G Ó M E Z S I L V A
El término de capacidad diferente se refiere a aquellas personas
que padecen, de manera temporal o permanente, alguna
discapacidad física o mental, sin perder por ello la posibilidad de
desarrollarse en otros ámbitos y sin que se les limite en lo absoluto
la igualdad de derechos, que tienen las demás personas.
Para que las personas con alguna capacidad diferente logren un
mejor desarrollo, tanto dentro de la familia como en la sociedad,
requieren una rehabilitación integral que incluya a los miembros de
la familia.
Todas las personas estamos expuestas a
sufrir algún accidente o padecer alguna
enfermedad que provoque una capacidad
diferente, por lo que conviene tomar
todas las medidas y precauciones en
nuestra casa, en el trabajo y en la calle. Del
mismo modo, las mujeres embarazadas
deben acudir a sus citas médicas para
detectar cualquier situación de riesgo. No
olvide que “más vale prevenir que
remediar”
Todas las personas,
independientemente de sus
capacidades físicas o mentales,
tienen derecho a la igualdad de
oportunidades para su
desarrollo dentro de la familia y
la sociedad, así como para
lograr mejores condiciones de
vida.
Muchas son las cosas que las personas
con capacidades diferentes pueden
realizar en el hogar, la escuela y los
centros de trabajo; es indispensable
que tanto en la familia como en la
sociedad se den todas las facilidades
para favorecer su desarrollo personal y
laboral.
A mucha gente le llama la atención las
diferencias de las personas con
capacidades distintas y les provoca
curiosidad e intriga. En ocasiones, esas
diferencias son motivo de burla, por lo
que es de suma importancia tomar
conciencia acerca del respeto que
debemos tener ante las diferencias, para
evitar, entre otras conductas, la
discriminación.
Para todas las personas es importante sentir el apoyo
de su familia y de la comunidad; por lo que ninguna
persona debe ser excluida o discriminada debido a
alguna capacidad diferente.
Existen leyes que protegen sus derechos, las cuales
deben ser conocidas para hacerlas valer.
Si respetamos los derechos de todas las personas y
valoramos sus capacidades personales, contribuiremos
a mejorar nuestra forma de vida y nuestra convivencia
en sociedad.
GRACIAS POR
TU ATENCIÓN
P R O F . J U A N F R A N C I S C O G Ó M E Z S I L V A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacionalEntrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacional
Piero Ramos
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
kRyss
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
La educación especial en méxico
La educación especial en méxico  La educación especial en méxico
La educación especial en méxico Francisco López
 
Modelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupalModelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupal
JO ED
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Mónica Coto
 
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaProceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Arturo Alejos
 
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTAHISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
El taller psicoeducativo
El taller psicoeducativoEl taller psicoeducativo
El taller psicoeducativo
Christian Florian
 
Dinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidadDinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidad
Elluz Estrada Zabaleta
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialisrael1794
 
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Andreu Ore
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologicaTecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
MRV25
 
Comparación DSM-IV vs. DSM-V
Comparación DSM-IV vs. DSM-VComparación DSM-IV vs. DSM-V
Comparación DSM-IV vs. DSM-V
Diana Jiménez
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
maribelpancho
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Araceli Guízar
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Clarita Morales
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológicosally42
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacionalEntrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacional
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
La educación especial en méxico
La educación especial en méxico  La educación especial en méxico
La educación especial en méxico
 
Modelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupalModelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupal
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaProceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
 
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTAHISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
 
Adultez media
Adultez media Adultez media
Adultez media
 
El taller psicoeducativo
El taller psicoeducativoEl taller psicoeducativo
El taller psicoeducativo
 
Dinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidadDinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidad
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
 
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologicaTecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
 
Comparación DSM-IV vs. DSM-V
Comparación DSM-IV vs. DSM-VComparación DSM-IV vs. DSM-V
Comparación DSM-IV vs. DSM-V
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
 

Similar a Capacidades diferentes

Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docxActividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
marthalutru
 
TRABAJO DE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD.pptx
TRABAJO DE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD.pptxTRABAJO DE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD.pptx
TRABAJO DE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD.pptx
SSTINVERCOAL
 
Foro cd guzman
Foro cd guzmanForo cd guzman
Foro cd guzman
Carlos Orizaba
 
Ustedes saben que es SEA Niño.pptx
Ustedes saben que es SEA Niño.pptxUstedes saben que es SEA Niño.pptx
Ustedes saben que es SEA Niño.pptx
SebastianZapata78
 
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...eoelateresa
 
Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdfDiscapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
José María
 
I congreso de discapacidad cognitiva intelectual.
I congreso de discapacidad cognitiva   intelectual.I congreso de discapacidad cognitiva   intelectual.
I congreso de discapacidad cognitiva intelectual.
José María
 
Garante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechosGarante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechosSory Romero
 
Buenas prácticas en Acciones Experimentales
Buenas prácticas en Acciones ExperimentalesBuenas prácticas en Acciones Experimentales
Buenas prácticas en Acciones Experimentalessoren2008
 
05 dpcc clase 3ero
05 dpcc clase 3ero05 dpcc clase 3ero
05 dpcc clase 3ero
Luces, Sonido y Filmacion
 
Octavo documento. defenderse a sí mismo
Octavo documento. defenderse a sí mismoOctavo documento. defenderse a sí mismo
Octavo documento. defenderse a sí mismo
Proyecto Tres Gabinete Psicopedagógico
 
25 discapacidad intelectual. una guía educativa
25 discapacidad intelectual. una guía educativa25 discapacidad intelectual. una guía educativa
25 discapacidad intelectual. una guía educativa
gesfomediaeducacion
 
Proyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenilProyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenil
Betty Cubas Villegas
 
Manifiesto La familia y sus derechos
Manifiesto La familia y sus derechosManifiesto La familia y sus derechos
Manifiesto La familia y sus derechos
Asociación San José
 
Ospe
OspeOspe
Ospe
Kisuke
 
Proyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenilProyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenil
Betty Cubas Villegas
 
Manual cuidadores
Manual cuidadoresManual cuidadores
Manual cuidadores
Comunidad Cetram
 
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-forceLos adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Sara Andalon
 

Similar a Capacidades diferentes (20)

Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docxActividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
 
TRABAJO DE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD.pptx
TRABAJO DE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD.pptxTRABAJO DE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD.pptx
TRABAJO DE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD.pptx
 
Foro cd guzman
Foro cd guzmanForo cd guzman
Foro cd guzman
 
Ustedes saben que es SEA Niño.pptx
Ustedes saben que es SEA Niño.pptxUstedes saben que es SEA Niño.pptx
Ustedes saben que es SEA Niño.pptx
 
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
 
Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdfDiscapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
Discapacidad intelectual y del desarrollo..pdf
 
prenatal unapuno
prenatal unapunoprenatal unapuno
prenatal unapuno
 
I congreso de discapacidad cognitiva intelectual.
I congreso de discapacidad cognitiva   intelectual.I congreso de discapacidad cognitiva   intelectual.
I congreso de discapacidad cognitiva intelectual.
 
Garante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechosGarante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechos
 
Buenas prácticas en Acciones Experimentales
Buenas prácticas en Acciones ExperimentalesBuenas prácticas en Acciones Experimentales
Buenas prácticas en Acciones Experimentales
 
05 dpcc clase 3ero
05 dpcc clase 3ero05 dpcc clase 3ero
05 dpcc clase 3ero
 
Octavo documento. defenderse a sí mismo
Octavo documento. defenderse a sí mismoOctavo documento. defenderse a sí mismo
Octavo documento. defenderse a sí mismo
 
25 discapacidad intelectual. una guía educativa
25 discapacidad intelectual. una guía educativa25 discapacidad intelectual. una guía educativa
25 discapacidad intelectual. una guía educativa
 
Proyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenilProyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manifiesto La familia y sus derechos
Manifiesto La familia y sus derechosManifiesto La familia y sus derechos
Manifiesto La familia y sus derechos
 
Ospe
OspeOspe
Ospe
 
Proyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenilProyecto de salud sexual juvenil
Proyecto de salud sexual juvenil
 
Manual cuidadores
Manual cuidadoresManual cuidadores
Manual cuidadores
 
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-forceLos adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
Los adolescentes-y-su-bienestar-socioafectivo-proyecto2-force
 

Más de Juan Francisco Gómez Silva

HACIA UNA PLANEACION DINAMICA
HACIA UNA PLANEACION DINAMICAHACIA UNA PLANEACION DINAMICA
HACIA UNA PLANEACION DINAMICA
Juan Francisco Gómez Silva
 
Adquisición de la propiedad en materia administrativa
Adquisición de la propiedad en materia administrativaAdquisición de la propiedad en materia administrativa
Adquisición de la propiedad en materia administrativaJuan Francisco Gómez Silva
 

Más de Juan Francisco Gómez Silva (20)

HACIA UNA PLANEACION DINAMICA
HACIA UNA PLANEACION DINAMICAHACIA UNA PLANEACION DINAMICA
HACIA UNA PLANEACION DINAMICA
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Legislación y fomento industrial
Legislación y fomento industrialLegislación y fomento industrial
Legislación y fomento industrial
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
Facultades de las autoridades fiscales
Facultades de las autoridades fiscalesFacultades de las autoridades fiscales
Facultades de las autoridades fiscales
 
Sociología del derecho
Sociología del derechoSociología del derecho
Sociología del derecho
 
Derechos y obligaciones de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de los contribuyentesDerechos y obligaciones de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de los contribuyentes
 
Adquisición de la propiedad en materia administrativa
Adquisición de la propiedad en materia administrativaAdquisición de la propiedad en materia administrativa
Adquisición de la propiedad en materia administrativa
 
La dinámica administrativa
La dinámica administrativaLa dinámica administrativa
La dinámica administrativa
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
El estado mexicano
El estado mexicanoEl estado mexicano
El estado mexicano
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Crédito fiscal
Crédito fiscalCrédito fiscal
Crédito fiscal
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
 
Comisión mercantil
Comisión mercantilComisión mercantil
Comisión mercantil
 
De las obligaciones en el comercio
De las obligaciones en el comercioDe las obligaciones en el comercio
De las obligaciones en el comercio
 
De los actos de comercio
De los actos de comercioDe los actos de comercio
De los actos de comercio
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Capacidades diferentes

  • 1. CAPACIDADES DIFERENTES P R O F . J U A N F R A N C I S C O G Ó M E Z S I L V A
  • 2. El término de capacidad diferente se refiere a aquellas personas que padecen, de manera temporal o permanente, alguna discapacidad física o mental, sin perder por ello la posibilidad de desarrollarse en otros ámbitos y sin que se les limite en lo absoluto la igualdad de derechos, que tienen las demás personas. Para que las personas con alguna capacidad diferente logren un mejor desarrollo, tanto dentro de la familia como en la sociedad, requieren una rehabilitación integral que incluya a los miembros de la familia.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Todas las personas estamos expuestas a sufrir algún accidente o padecer alguna enfermedad que provoque una capacidad diferente, por lo que conviene tomar todas las medidas y precauciones en nuestra casa, en el trabajo y en la calle. Del mismo modo, las mujeres embarazadas deben acudir a sus citas médicas para detectar cualquier situación de riesgo. No olvide que “más vale prevenir que remediar”
  • 6. Todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o mentales, tienen derecho a la igualdad de oportunidades para su desarrollo dentro de la familia y la sociedad, así como para lograr mejores condiciones de vida.
  • 7. Muchas son las cosas que las personas con capacidades diferentes pueden realizar en el hogar, la escuela y los centros de trabajo; es indispensable que tanto en la familia como en la sociedad se den todas las facilidades para favorecer su desarrollo personal y laboral.
  • 8. A mucha gente le llama la atención las diferencias de las personas con capacidades distintas y les provoca curiosidad e intriga. En ocasiones, esas diferencias son motivo de burla, por lo que es de suma importancia tomar conciencia acerca del respeto que debemos tener ante las diferencias, para evitar, entre otras conductas, la discriminación.
  • 9. Para todas las personas es importante sentir el apoyo de su familia y de la comunidad; por lo que ninguna persona debe ser excluida o discriminada debido a alguna capacidad diferente. Existen leyes que protegen sus derechos, las cuales deben ser conocidas para hacerlas valer. Si respetamos los derechos de todas las personas y valoramos sus capacidades personales, contribuiremos a mejorar nuestra forma de vida y nuestra convivencia en sociedad.
  • 10. GRACIAS POR TU ATENCIÓN P R O F . J U A N F R A N C I S C O G Ó M E Z S I L V A