SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS  Y DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DESARROLLO DE LAS FUNCIONES BÁSICAS NOMBRE: Rocío Martina Chango PARALELO: Segundo “B” TUTOR. Lic.Mg. Norma Mora P
AUTOEVALUACIÓN # 2
1.-¿ Qué se logra primero: el concepto o la imagen corporal?.¿ Por  que ? Se logra primero la imagen corporal . PORQUE…… En los primeros años de vida la experiencia corporal del niño constituye la fuente de la estructuración de su personalidad que se manifestará en el ” YO CORPORAL “ mas adelante de la relación con el entorno y consigo mismo unida a la maduración del sistema nervioso se afirma lo que se denomina imagen del cuerpo que en una etapa posterior, al integrarse en la toma de conciencia del espacio y tiempo, culminara en la elaboración del ESQUEMA CORPORAL.
2.-Elabore  un organizadorgràfico de lostemastratados FUNCIONES MOTORAS
3.-¿ A que se refiere la psicomotricidad y que elementos intervienen en su desarrollo ?  La psicomotricidad: es integrar las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas, y sensorios motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial.
 Los elementos que intervienen en su desarrollo son: El desarrollo psicomotriz, es el conjunto de todo los cambios que se producen en la actividad motriz de un sujeto a lo largo de su vida y esto ocurre a causa de tres procesos: LA MADURACIÓN: Es el proceso fisiológico del cerebro genéticamente determinado por el cual un conjunto de órganos, ejercen libremente su función con la misma eficacia.
EL APRENDIZAJE EL CRECIMIENTO Cambio en el rendimiento, suele ser permanente de acuerdo a su experiencia y estímulos recibidos. Fenómeno cuantitativo de incremento de la masa muscular  por el aumento de las células en cuando a su tamaño y en diferentes etapas de la vida.
4.- ¿Por que es importante el conocimiento del esquema corporal?. Proponga juegos que permitan desarrollar su conocimiento. ,[object Object],EL JUEGO EN LA VIDA DEL NIÑO  A través del juego los niños crecen y aprenden a utilizar sus músculos a dominar su cuerpo y también maduran.
ENTRE ESTOS JUEGOS TENEMOS:
5.-¿Que problemas pueden ocasionar una deficiente orientación espacial y temporal .? Suelen padecer trastornos espacio – temporal que desembocan en el lenguaje. La orientación en el tiempo, un aspecto difícil de adquirir en las primeras edades, juega un papel muy importante en aspectos tan básicos como la comprensión ya sea oral o escrita. La orientación temporal nos permite comprender las secuencias de acontecimientos, así como nos permite entender el devenir de la historia como encadenamiento de causas y consecuencias
De no existir una detección del problema, el niño sufrirá consecuencias muy negativas que en la mayoría de las ocasiones se transforman en problemas de ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, trastornos del sueño, baja autoestima;   .  Los niños que padecen este trastorno tienen una manera diferente de aprender, ya que generalmente suelen necesitar visualizar las palabras para poder darles un significado.
6.-¿ Como influye la lateralidad en el aprendizaje explique su evolución.? Hoy día una de las dificultades que más nos preocupa en el ámbito educativoel fracaso escolar. Ante esta situación los padres y los maestros se preocupan ypiensan, erróneamente, que son niños “vagos” o “torpes” o tienen un coeficienteintelectual inferior a la media.
Según Daniel Oscar Rodríguez Boggie, la lateralidad es el predominio motorrelacionado con las partes del cuerpo, que integran sus mitades derecha e izquierda. Son la consecuencia de la distribución de funciones que se establece entre los doshemisferios cerebrales. De dicha distribución depende la utilización preferente de unlado u otro del cuerpo, es decir, del lado derecho e izquierdo, para ejercerdeterminadas acciones.
    Algunos autores piensan que una de las causas de los trastornos delaprendizaje es debido a la alteración de la lateralidad. La lateralidad es una función compleja que se deriva de la organización binariade nuestro Sistema Nervioso.  De hecho, gran parte de nuestro cuerpo se articula deforma doble: dos ojos, dos oídos, dos orejas, dos manos, dos brazos, dos pulmones…de la misma forma, nuestro cerebro dispone de dos estructuras hemisféricasespecializadas y que son las responsables de controlar todo nuestro cuerpointegrando la diferente información integral, orientándonos en el espacio y en el tiempoe interpretando el mundo que nos rodea.
EXPLIQUE SU EVOLUCIÓN ,[object Object]
   2 a 4 y 5  Anos va experimentado  con una mano y otra mano, lo que le permite comparar resultados. Esto  es extensible a todo eje, que va de cabeza a los pies ( visión , mano, y pie de un mismo lado.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
ESCUELA
 
El esquema corporal
El esquema corporal El esquema corporal
El esquema corporal
Emy Fuentes
 
Entrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breveEntrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breve
Claudia Angulo
 
Exposición de educación física
Exposición de educación físicaExposición de educación física
Exposición de educación física
katherinee__94
 
lateralidad niños 4-6 años
lateralidad niños 4-6 añoslateralidad niños 4-6 años
lateralidad niños 4-6 años
Francisca Gana
 
Clase 2 desarrollo fisico y motor
Clase 2 desarrollo fisico y motorClase 2 desarrollo fisico y motor
Clase 2 desarrollo fisico y motor
Yaribel Domínguez
 
Desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil
Desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantilDesarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil
Desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil
Bárbara Antúnez Fuentes
 
Lateralidad niños entre 4 y 6 años
Lateralidad niños entre 4 y 6 añosLateralidad niños entre 4 y 6 años
Lateralidad niños entre 4 y 6 años
Francisca Gana
 
Estimulación temprana y desarrollo corporal de niños d 0 a 3 años.
Estimulación temprana y desarrollo corporal de niños d 0 a 3 años.Estimulación temprana y desarrollo corporal de niños d 0 a 3 años.
Estimulación temprana y desarrollo corporal de niños d 0 a 3 años.
ysmaryjesus
 
Desarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infanciaDesarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Dimenciones del desarrollo infantil (lep)
Dimenciones del desarrollo infantil (lep)Dimenciones del desarrollo infantil (lep)
Dimenciones del desarrollo infantil (lep)
Mariibël Qiïntërô
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
MileSanch3
 
lateralidad en el infante
lateralidad en el  infantelateralidad en el  infante
lateralidad en el infante
mayra atiencia
 
Lateralizacion
LateralizacionLateralizacion
Lateralizacion
Carolina Escobar
 
Actividad 2 foro (1) comprimido
Actividad 2 foro (1) comprimidoActividad 2 foro (1) comprimido
Actividad 2 foro (1) comprimido
StefanyAndrade24
 
Lateralidad en el proceso de aprendizaje
Lateralidad en el proceso de aprendizajeLateralidad en el proceso de aprendizaje
Lateralidad en el proceso de aprendizaje
Dany Choque Chambi
 
Cuadro del DISEÑO CURRICULAR
Cuadro del DISEÑO  CURRICULARCuadro del DISEÑO  CURRICULAR
Cuadro del DISEÑO CURRICULAR
carmenburbano
 
La lateralidad en educación infantil
La lateralidad en educación infantilLa lateralidad en educación infantil
La lateralidad en educación infantil
sugaar8888
 

La actualidad más candente (18)

Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
El esquema corporal
El esquema corporal El esquema corporal
El esquema corporal
 
Entrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breveEntrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breve
 
Exposición de educación física
Exposición de educación físicaExposición de educación física
Exposición de educación física
 
lateralidad niños 4-6 años
lateralidad niños 4-6 añoslateralidad niños 4-6 años
lateralidad niños 4-6 años
 
Clase 2 desarrollo fisico y motor
Clase 2 desarrollo fisico y motorClase 2 desarrollo fisico y motor
Clase 2 desarrollo fisico y motor
 
Desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil
Desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantilDesarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil
Desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil
 
Lateralidad niños entre 4 y 6 años
Lateralidad niños entre 4 y 6 añosLateralidad niños entre 4 y 6 años
Lateralidad niños entre 4 y 6 años
 
Estimulación temprana y desarrollo corporal de niños d 0 a 3 años.
Estimulación temprana y desarrollo corporal de niños d 0 a 3 años.Estimulación temprana y desarrollo corporal de niños d 0 a 3 años.
Estimulación temprana y desarrollo corporal de niños d 0 a 3 años.
 
Desarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infanciaDesarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infancia
 
Dimenciones del desarrollo infantil (lep)
Dimenciones del desarrollo infantil (lep)Dimenciones del desarrollo infantil (lep)
Dimenciones del desarrollo infantil (lep)
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
lateralidad en el infante
lateralidad en el  infantelateralidad en el  infante
lateralidad en el infante
 
Lateralizacion
LateralizacionLateralizacion
Lateralizacion
 
Actividad 2 foro (1) comprimido
Actividad 2 foro (1) comprimidoActividad 2 foro (1) comprimido
Actividad 2 foro (1) comprimido
 
Lateralidad en el proceso de aprendizaje
Lateralidad en el proceso de aprendizajeLateralidad en el proceso de aprendizaje
Lateralidad en el proceso de aprendizaje
 
Cuadro del DISEÑO CURRICULAR
Cuadro del DISEÑO  CURRICULARCuadro del DISEÑO  CURRICULAR
Cuadro del DISEÑO CURRICULAR
 
La lateralidad en educación infantil
La lateralidad en educación infantilLa lateralidad en educación infantil
La lateralidad en educación infantil
 

Destacado

Vianova Systems, Samordningsmodell
Vianova Systems, SamordningsmodellVianova Systems, Samordningsmodell
Vianova Systems, Samordningsmodell
jonas_wenner
 
Big AIESEC Online | Week Four
Big AIESEC Online | Week FourBig AIESEC Online | Week Four
Big AIESEC Online | Week Four
Rachel Whitehead
 
Pop culture in my country
Pop culture in my countryPop culture in my country
Pop culture in my country
Qizheng Chen
 
Spina ventosa in an 18 year old
Spina ventosa in an 18 year oldSpina ventosa in an 18 year old
Spina ventosa in an 18 year old
Apollo Hospitals
 
Mdb lab 2 lecture agarose gels
Mdb lab 2 lecture   agarose gelsMdb lab 2 lecture   agarose gels
Mdb lab 2 lecture agarose gels
Bulger208
 
Costoftraining
CostoftrainingCostoftraining
Costoftraining
SUSTAIN America PAC
 
Infor 7 jaja
Infor 7 jajaInfor 7 jaja
Infor 7 jaja
Fernanda Araiza
 
iso-thermal transformation of steel
iso-thermal transformation of steeliso-thermal transformation of steel
iso-thermal transformation of steel
Abdul Rahman
 
Boletín diciembre de 2013
Boletín diciembre de 2013Boletín diciembre de 2013
Boletín diciembre de 2013
Tolipaz PDP
 
إضافة الاجهزة وتعريفها
إضافة الاجهزة وتعريفهاإضافة الاجهزة وتعريفها
إضافة الاجهزة وتعريفهاsuhaedu
 
Salida feria educativa UNLaM
Salida feria educativa UNLaMSalida feria educativa UNLaM
Salida feria educativa UNLaM
programapodes
 
Tarefa 2
Tarefa 2Tarefa 2
Tarefa 2
alcinasousa
 
6.beam columns
6.beam columns6.beam columns
6.beam columns
Chhay Teng
 
EChannel Frauds
EChannel FraudsEChannel Frauds
EChannel Frauds
Ajay Alex
 
Diplo soundcloud
Diplo soundcloudDiplo soundcloud
Diplo soundcloud
harp_def
 
March 2013 announcements
March 2013 announcementsMarch 2013 announcements
March 2013 announcements
Centreville Baptist Church
 
Autoevaluation competences et suivi
Autoevaluation competences et suiviAutoevaluation competences et suivi
Autoevaluation competences et suivi
Valentijn de Leeuw
 
مقدمة في الحاسب
مقدمة في الحاسبمقدمة في الحاسب
مقدمة في الحاسب
Lumah Madany
 
Windows 8 and office 2013 corinne hoisington sneak peak
Windows 8 and office 2013 corinne hoisington sneak peakWindows 8 and office 2013 corinne hoisington sneak peak
Windows 8 and office 2013 corinne hoisington sneak peak
Cengage Learning
 

Destacado (20)

Vianova Systems, Samordningsmodell
Vianova Systems, SamordningsmodellVianova Systems, Samordningsmodell
Vianova Systems, Samordningsmodell
 
Big AIESEC Online | Week Four
Big AIESEC Online | Week FourBig AIESEC Online | Week Four
Big AIESEC Online | Week Four
 
Pop culture in my country
Pop culture in my countryPop culture in my country
Pop culture in my country
 
Spina ventosa in an 18 year old
Spina ventosa in an 18 year oldSpina ventosa in an 18 year old
Spina ventosa in an 18 year old
 
Mdb lab 2 lecture agarose gels
Mdb lab 2 lecture   agarose gelsMdb lab 2 lecture   agarose gels
Mdb lab 2 lecture agarose gels
 
Costoftraining
CostoftrainingCostoftraining
Costoftraining
 
Infor 7 jaja
Infor 7 jajaInfor 7 jaja
Infor 7 jaja
 
iso-thermal transformation of steel
iso-thermal transformation of steeliso-thermal transformation of steel
iso-thermal transformation of steel
 
Boletín diciembre de 2013
Boletín diciembre de 2013Boletín diciembre de 2013
Boletín diciembre de 2013
 
39
3939
39
 
إضافة الاجهزة وتعريفها
إضافة الاجهزة وتعريفهاإضافة الاجهزة وتعريفها
إضافة الاجهزة وتعريفها
 
Salida feria educativa UNLaM
Salida feria educativa UNLaMSalida feria educativa UNLaM
Salida feria educativa UNLaM
 
Tarefa 2
Tarefa 2Tarefa 2
Tarefa 2
 
6.beam columns
6.beam columns6.beam columns
6.beam columns
 
EChannel Frauds
EChannel FraudsEChannel Frauds
EChannel Frauds
 
Diplo soundcloud
Diplo soundcloudDiplo soundcloud
Diplo soundcloud
 
March 2013 announcements
March 2013 announcementsMarch 2013 announcements
March 2013 announcements
 
Autoevaluation competences et suivi
Autoevaluation competences et suiviAutoevaluation competences et suivi
Autoevaluation competences et suivi
 
مقدمة في الحاسب
مقدمة في الحاسبمقدمة في الحاسب
مقدمة في الحاسب
 
Windows 8 and office 2013 corinne hoisington sneak peak
Windows 8 and office 2013 corinne hoisington sneak peakWindows 8 and office 2013 corinne hoisington sneak peak
Windows 8 and office 2013 corinne hoisington sneak peak
 

Similar a Deber

FUNCIONES BASICAS
FUNCIONES BASICASFUNCIONES BASICAS
FUNCIONES BASICAS
UTA
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
tatypalate_9
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
ESCUELA
 
ESQUEMA CORPORAL.docx
ESQUEMA CORPORAL.docxESQUEMA CORPORAL.docx
ESQUEMA CORPORAL.docx
ShirleyLpezConcha
 
Esquema corporal word
Esquema corporal   wordEsquema corporal   word
Esquema corporal word
Jhanet Miranda
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
JhulyMaritzaGonzlezS
 
La lateralidad por Lucía Aucapiña
La lateralidad por Lucía AucapiñaLa lateralidad por Lucía Aucapiña
La lateralidad por Lucía Aucapiña
Lucía Aucapiña
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
segunda parte
segunda partesegunda parte
segunda parte
karendaniela22
 
Autoevaluación 2
 Autoevaluación 2 Autoevaluación 2
Autoevaluación 2
Maycriss
 
Autoevaluacion 1 y 2
Autoevaluacion 1 y 2Autoevaluacion 1 y 2
Autoevaluacion 1 y 2
Rocio667
 
28813115 tema-02
28813115 tema-0228813115 tema-02
28813115 tema-02
dark-kira
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Rosa Judith Carrillo Gavilanes
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Rosa Judith Carrillo Gavilanes
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Rosa Judith Carrillo Gavilanes
 
Evaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotrizEvaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotriz
cardonaraval
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
keyRuiz28
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
Paula Garcia
 
Trabajo final profe xochilth,klaudia y leonor..... (2)
Trabajo final profe xochilth,klaudia y leonor..... (2)Trabajo final profe xochilth,klaudia y leonor..... (2)
Trabajo final profe xochilth,klaudia y leonor..... (2)
cindyescobedo
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
Paula Garcia
 

Similar a Deber (20)

FUNCIONES BASICAS
FUNCIONES BASICASFUNCIONES BASICAS
FUNCIONES BASICAS
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
ESQUEMA CORPORAL.docx
ESQUEMA CORPORAL.docxESQUEMA CORPORAL.docx
ESQUEMA CORPORAL.docx
 
Esquema corporal word
Esquema corporal   wordEsquema corporal   word
Esquema corporal word
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
La lateralidad por Lucía Aucapiña
La lateralidad por Lucía AucapiñaLa lateralidad por Lucía Aucapiña
La lateralidad por Lucía Aucapiña
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
 
segunda parte
segunda partesegunda parte
segunda parte
 
Autoevaluación 2
 Autoevaluación 2 Autoevaluación 2
Autoevaluación 2
 
Autoevaluacion 1 y 2
Autoevaluacion 1 y 2Autoevaluacion 1 y 2
Autoevaluacion 1 y 2
 
28813115 tema-02
28813115 tema-0228813115 tema-02
28813115 tema-02
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
 
Evaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotrizEvaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotriz
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
 
Trabajo final profe xochilth,klaudia y leonor..... (2)
Trabajo final profe xochilth,klaudia y leonor..... (2)Trabajo final profe xochilth,klaudia y leonor..... (2)
Trabajo final profe xochilth,klaudia y leonor..... (2)
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Deber

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DESARROLLO DE LAS FUNCIONES BÁSICAS NOMBRE: Rocío Martina Chango PARALELO: Segundo “B” TUTOR. Lic.Mg. Norma Mora P
  • 3. 1.-¿ Qué se logra primero: el concepto o la imagen corporal?.¿ Por que ? Se logra primero la imagen corporal . PORQUE…… En los primeros años de vida la experiencia corporal del niño constituye la fuente de la estructuración de su personalidad que se manifestará en el ” YO CORPORAL “ mas adelante de la relación con el entorno y consigo mismo unida a la maduración del sistema nervioso se afirma lo que se denomina imagen del cuerpo que en una etapa posterior, al integrarse en la toma de conciencia del espacio y tiempo, culminara en la elaboración del ESQUEMA CORPORAL.
  • 4. 2.-Elabore un organizadorgràfico de lostemastratados FUNCIONES MOTORAS
  • 5.
  • 6. 3.-¿ A que se refiere la psicomotricidad y que elementos intervienen en su desarrollo ? La psicomotricidad: es integrar las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas, y sensorios motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial.
  • 7. Los elementos que intervienen en su desarrollo son: El desarrollo psicomotriz, es el conjunto de todo los cambios que se producen en la actividad motriz de un sujeto a lo largo de su vida y esto ocurre a causa de tres procesos: LA MADURACIÓN: Es el proceso fisiológico del cerebro genéticamente determinado por el cual un conjunto de órganos, ejercen libremente su función con la misma eficacia.
  • 8. EL APRENDIZAJE EL CRECIMIENTO Cambio en el rendimiento, suele ser permanente de acuerdo a su experiencia y estímulos recibidos. Fenómeno cuantitativo de incremento de la masa muscular por el aumento de las células en cuando a su tamaño y en diferentes etapas de la vida.
  • 9.
  • 10. ENTRE ESTOS JUEGOS TENEMOS:
  • 11.
  • 12.
  • 13. 5.-¿Que problemas pueden ocasionar una deficiente orientación espacial y temporal .? Suelen padecer trastornos espacio – temporal que desembocan en el lenguaje. La orientación en el tiempo, un aspecto difícil de adquirir en las primeras edades, juega un papel muy importante en aspectos tan básicos como la comprensión ya sea oral o escrita. La orientación temporal nos permite comprender las secuencias de acontecimientos, así como nos permite entender el devenir de la historia como encadenamiento de causas y consecuencias
  • 14. De no existir una detección del problema, el niño sufrirá consecuencias muy negativas que en la mayoría de las ocasiones se transforman en problemas de ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, trastornos del sueño, baja autoestima; . Los niños que padecen este trastorno tienen una manera diferente de aprender, ya que generalmente suelen necesitar visualizar las palabras para poder darles un significado.
  • 15. 6.-¿ Como influye la lateralidad en el aprendizaje explique su evolución.? Hoy día una de las dificultades que más nos preocupa en el ámbito educativoel fracaso escolar. Ante esta situación los padres y los maestros se preocupan ypiensan, erróneamente, que son niños “vagos” o “torpes” o tienen un coeficienteintelectual inferior a la media.
  • 16. Según Daniel Oscar Rodríguez Boggie, la lateralidad es el predominio motorrelacionado con las partes del cuerpo, que integran sus mitades derecha e izquierda. Son la consecuencia de la distribución de funciones que se establece entre los doshemisferios cerebrales. De dicha distribución depende la utilización preferente de unlado u otro del cuerpo, es decir, del lado derecho e izquierdo, para ejercerdeterminadas acciones.
  • 17. Algunos autores piensan que una de las causas de los trastornos delaprendizaje es debido a la alteración de la lateralidad. La lateralidad es una función compleja que se deriva de la organización binariade nuestro Sistema Nervioso. De hecho, gran parte de nuestro cuerpo se articula deforma doble: dos ojos, dos oídos, dos orejas, dos manos, dos brazos, dos pulmones…de la misma forma, nuestro cerebro dispone de dos estructuras hemisféricasespecializadas y que son las responsables de controlar todo nuestro cuerpointegrando la diferente información integral, orientándonos en el espacio y en el tiempoe interpretando el mundo que nos rodea.
  • 18.
  • 19. 2 a 4 y 5 Anos va experimentado con una mano y otra mano, lo que le permite comparar resultados. Esto es extensible a todo eje, que va de cabeza a los pies ( visión , mano, y pie de un mismo lado.)
  • 20. 6 a 7 La noción de derecha e izquierda se tiene, pero con relación al propio cuerpo.
  • 21.