SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
Tarea N°2
Nombre: Vallejo Rojas Santiago Vladimir
Semestre: Tercer Semestre “A”
Materia: Microeconomía
Docente: Eco. Gabriela Gonzales
Fecha de Envió: 06-11-2017
Fecha de Entrega: 08-11-2017
Objetivo:
Analizar las elasticidades en la demanda.
Desarrollo
¿Qué es la elasticidad?
Pyndick & Rubinfeld (2009) afirma. “La elasticidad mide la sensibilidad de una variable a
otra. Concretamente, es una cifra que nos indica la variación porcentual que experimentará
una variable en respuesta a un aumento de otra de un 1 por ciento. Por ejemplo, la elasticidad-
precio de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada a las variaciones del
precio. Nos indica la variación porcentual que experimentará la cantidad demandada de un
bien si sube su precio un 1 por ciento.” (p.38)
Tipos de elasticidad
Pyndick (2009) afirma. “La demanda de la mayoría de los bienes normalmente aumenta
cuando se incrementa la renta agregada. La elasticidad-renta de la demanda es la variación
porcentual que experimenta la cantidad demandada Q cuando la renta I aumenta un 1 por
ciento. (p.39)
Pyndick (2009) afirma. “La elasticidad-precio de la demanda normalmente es una cifra
negativa. Cuando sube el precio de un bien, la cantidad demandada normalmente disminuye,
por lo que ΔQ/ΔP (la variación de la cantidad correspondiente a una variación del precio) es
negativo, y lo mismo ocurre con Ep. A veces nos referimos a la magnitud de la elasticidad-
precio, es decir, a su tamaño absoluto.” (p.40)
Pyndick (2009) afirma. “La elasticidad-precio cruzada de la demanda se refiere a la variación
porcentual que experimenta la cantidad demandada de un bien cuando sube un 1 por ciento
el precio de otro.” (p.41)
Pyndick (2009) define: “Demanda infinitamente elástica: los consumidores comprarán todo
lo que puedan a un único precio P*. Incluso con la más leve subida del precio por encima de
este nivel, la cantidad demandada se reduce a cero, y cualquiera que sea el descenso del
precio, la cantidad demandada aumenta ilimitadamente. demanda completamente inelástica:
los consumidores compran una cantidad fija Q*, cualquiera que sea el precio.” (41)
(Parkyn, 2010) Imagine que la economía está en expansión y que la gente disfruta de ingresos
cada vez más altos. Esta prosperidad provoca un aumento en la demanda de casi todo tipo
de bienes y servicios. Pero, ¿qué tanto aumentará la demanda de pizza? La respuesta depende
de la elasticidad ingreso de la demanda, la cual es una medida de la sensibilidad de la
demanda de un bien o servicio ante un cambio en el ingreso, cuando los demás factores
permanecen constantes.
Conclusiones
Podemos concluir que, la microeconomía es, la elasticidad precio de la demanda se puede
aplicar a una gran variedad de problemas en los que se busca conocer el cambio esperado en
la cantidad demandada dado un cambio contemplado en el precio. Para todo tipo de
productos es muy importante conocer lo que pasará con la demanda si suben o bajan los
precios. Si la demanda es elástica, una disminución del precio puede reportar muy buenos
dividendos al aumentar las ventas en un porcentaje mayor al cambio en el precio. Una de las
razones para aplicar impuestos adicionales a productos como el petróleo o los cigarrillos es
la inelasticidad que tienen estos bienes en el largo plazo. Las personas asumen el precio más
elevado y lo incorporan a su comportamiento.
En base al tema investigado podemos concluir que, la elasticidad es un elemento importante
a tener en cuenta es que la elasticidad de la demanda no es la misma a lo largo de toda la
curva de demanda.
Recomendaciones
Por medio de la presente investigación se puede recomendar que, el estudio profundo de la
elasticidad resulta más relevante de lo que se ve a simple vista, ya que por medio de esto se
puede interpretar variaciones en el mercado que se dan en nuestra vida cotidiana, y por lo
tanto se puede recomendar que, tener pleno conocimiento sobre esto nos resulta de mucha
conveniencia para la toma de decisiones en el momento de invertir nuestro dinero. Hay
algunos bienes cuya demanda es muy sensible al precio, pequeñas variaciones en su precio
provocan grandes variaciones en la cantidad demandada. Se dice de ellos que
tienen demanda elástica. Los bienes que, por el contrario, son poco sensibles al precio son
los de demanda inelástica o rígida. En éstos pueden producirse grandes variaciones en los
precios sin que los consumidores varíen las cantidades que demandan.
Bibliografía
Pindyck R. y Rubinfeld D. (2009). Microeconomia. Septima Edicion. España. PEARSON
EDUCACIÓN, S.A.
Parkin, M. (2010). Microeconomía. Mexico. Novena Edicion. Pearson Educacion, S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. demanda inelastica
8. demanda inelastica8. demanda inelastica
8. demanda inelastica
AlexAlanGuajllireCal
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
Patricio Suarez
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
AdrianaRaquelToledoG
 
Parte iv elasticidad y equilibrio
Parte iv elasticidad  y equilibrioParte iv elasticidad  y equilibrio
Parte iv elasticidad y equilibrio
Beatriz Yana
 
3. la demanda (tania rosales)
3. la demanda (tania rosales)3. la demanda (tania rosales)
3. la demanda (tania rosales)
ttrosales
 
Resumen elasticidad
Resumen elasticidadResumen elasticidad
Resumen elasticidad
QuirinaS
 
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demandaDeterminantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
Gabriel Meneses
 
Demanda y oferta 1
Demanda y oferta 1Demanda y oferta 1
Demanda y oferta 1
Edisson Moreno Zurita
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Luis Hernandez
 
La elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la ofertaLa elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la oferta
EconomiaHES01
 
demanda
demanda demanda
Teoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demandaTeoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demanda
BenOropeza
 
La demanda
La demandaLa demanda
Elasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demandaElasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demanda
camomejia
 
LA DEMANDA
LA DEMANDA LA DEMANDA
LA DEMANDA
ALCIBIADES829
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
XimenaRamosAro
 
Variables precio vivienda
Variables precio viviendaVariables precio vivienda
Variables precio vivienda
Luis Manuel Medina
 
Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2
Jajokaza
 
Tipos de elasticidad
Tipos de elasticidadTipos de elasticidad
Tipos de elasticidad
Karen Uscanga Espinosa
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Diego Pastor Lopez
 

La actualidad más candente (20)

8. demanda inelastica
8. demanda inelastica8. demanda inelastica
8. demanda inelastica
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
 
8. demanda elastica
8. demanda elastica8. demanda elastica
8. demanda elastica
 
Parte iv elasticidad y equilibrio
Parte iv elasticidad  y equilibrioParte iv elasticidad  y equilibrio
Parte iv elasticidad y equilibrio
 
3. la demanda (tania rosales)
3. la demanda (tania rosales)3. la demanda (tania rosales)
3. la demanda (tania rosales)
 
Resumen elasticidad
Resumen elasticidadResumen elasticidad
Resumen elasticidad
 
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demandaDeterminantes de la elasticidad precio de la demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
 
Demanda y oferta 1
Demanda y oferta 1Demanda y oferta 1
Demanda y oferta 1
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la ofertaLa elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la oferta
 
demanda
demanda demanda
demanda
 
Teoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demandaTeoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demanda
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Elasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demandaElasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demanda
 
LA DEMANDA
LA DEMANDA LA DEMANDA
LA DEMANDA
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Variables precio vivienda
Variables precio viviendaVariables precio vivienda
Variables precio vivienda
 
Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2
 
Tipos de elasticidad
Tipos de elasticidadTipos de elasticidad
Tipos de elasticidad
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
 

Similar a Deber de microeconomia n2

Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
cleydividal1
 
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdfELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
GustavoRojo17
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
MarisolLlanos1
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
RomeroJorgeElizabeth
 
demanda elástica
demanda elásticademanda elástica
demanda elástica
deysicallezurita
 
La elasticidad de la demanda(1)
La elasticidad de la demanda(1)La elasticidad de la demanda(1)
La elasticidad de la demanda(1)
TITIBILL
 
Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10
Alison Brenda Cardozo Leon
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidad
kenyaruiz
 
Unidad II Elasticidad
Unidad II ElasticidadUnidad II Elasticidad
Unidad II Elasticidad
JESUS MARCANO
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
eventos_universidad
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
UPTY
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
SheylaSalgadoPereira
 
Demanda pdf
Demanda pdfDemanda pdf
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptxelasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
YaxFranklinTelloTamb
 
Microeconomía.pdf
Microeconomía.pdfMicroeconomía.pdf
Microeconomía.pdf
StevenCalderon19
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
ChoqueGuzmanjosefina
 
Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Demanda elastica joel
Demanda elastica joelDemanda elastica joel
Demanda elastica joel
joeltorrico2
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
guestef9febb
 

Similar a Deber de microeconomia n2 (20)

Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdfELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
ELASTICIDADES DE LA DEMANDA.pdf
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
demanda elástica
demanda elásticademanda elástica
demanda elástica
 
La elasticidad de la demanda(1)
La elasticidad de la demanda(1)La elasticidad de la demanda(1)
La elasticidad de la demanda(1)
 
Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10Cardozo leon practica 10
Cardozo leon practica 10
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidad
 
Unidad II Elasticidad
Unidad II ElasticidadUnidad II Elasticidad
Unidad II Elasticidad
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demandaGrupo 6 - La elasticidad de la demanda
Grupo 6 - La elasticidad de la demanda
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Demanda pdf
Demanda pdfDemanda pdf
Demanda pdf
 
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptxelasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
 
Microeconomía.pdf
Microeconomía.pdfMicroeconomía.pdf
Microeconomía.pdf
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11Cardozo leon practica 11
Cardozo leon practica 11
 
Demanda elastica joel
Demanda elastica joelDemanda elastica joel
Demanda elastica joel
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 

Más de vallejo vallejo

Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
vallejo vallejo
 
Deber de regimen laboral n3
Deber de regimen laboral n3Deber de regimen laboral n3
Deber de regimen laboral n3
vallejo vallejo
 
Deber de regimen laboral n2
Deber de regimen laboral n2Deber de regimen laboral n2
Deber de regimen laboral n2
vallejo vallejo
 
Deber de derecho n1
Deber de derecho n1Deber de derecho n1
Deber de derecho n1
vallejo vallejo
 
Deber de microeconomia n1
Deber de microeconomia n1Deber de microeconomia n1
Deber de microeconomia n1
vallejo vallejo
 
Deber de estadistica n3
Deber de estadistica n3Deber de estadistica n3
Deber de estadistica n3
vallejo vallejo
 
Deber de estadistica n2
Deber de estadistica n2Deber de estadistica n2
Deber de estadistica n2
vallejo vallejo
 
Deber de estadistica n1
Deber de estadistica n1Deber de estadistica n1
Deber de estadistica n1
vallejo vallejo
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
Deber 4 de organizacion y sistemas
Deber 4 de organizacion y sistemasDeber 4 de organizacion y sistemas
Deber 4 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
Deber 3 de organizacion y sistemas
Deber 3 de organizacion y sistemasDeber 3 de organizacion y sistemas
Deber 3 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
Deber 2 de organizacion y sistemas
Deber 2 de organizacion y sistemasDeber 2 de organizacion y sistemas
Deber 2 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
Deber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemasDeber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarial
Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarialLibro 3-manual-de-presupuesto-empresarial
Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarial
vallejo vallejo
 

Más de vallejo vallejo (14)

Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
 
Deber de regimen laboral n3
Deber de regimen laboral n3Deber de regimen laboral n3
Deber de regimen laboral n3
 
Deber de regimen laboral n2
Deber de regimen laboral n2Deber de regimen laboral n2
Deber de regimen laboral n2
 
Deber de derecho n1
Deber de derecho n1Deber de derecho n1
Deber de derecho n1
 
Deber de microeconomia n1
Deber de microeconomia n1Deber de microeconomia n1
Deber de microeconomia n1
 
Deber de estadistica n3
Deber de estadistica n3Deber de estadistica n3
Deber de estadistica n3
 
Deber de estadistica n2
Deber de estadistica n2Deber de estadistica n2
Deber de estadistica n2
 
Deber de estadistica n1
Deber de estadistica n1Deber de estadistica n1
Deber de estadistica n1
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
 
Deber 4 de organizacion y sistemas
Deber 4 de organizacion y sistemasDeber 4 de organizacion y sistemas
Deber 4 de organizacion y sistemas
 
Deber 3 de organizacion y sistemas
Deber 3 de organizacion y sistemasDeber 3 de organizacion y sistemas
Deber 3 de organizacion y sistemas
 
Deber 2 de organizacion y sistemas
Deber 2 de organizacion y sistemasDeber 2 de organizacion y sistemas
Deber 2 de organizacion y sistemas
 
Deber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemasDeber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemas
 
Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarial
Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarialLibro 3-manual-de-presupuesto-empresarial
Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarial
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Deber de microeconomia n2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tarea N°2 Nombre: Vallejo Rojas Santiago Vladimir Semestre: Tercer Semestre “A” Materia: Microeconomía Docente: Eco. Gabriela Gonzales Fecha de Envió: 06-11-2017 Fecha de Entrega: 08-11-2017 Objetivo: Analizar las elasticidades en la demanda. Desarrollo ¿Qué es la elasticidad? Pyndick & Rubinfeld (2009) afirma. “La elasticidad mide la sensibilidad de una variable a otra. Concretamente, es una cifra que nos indica la variación porcentual que experimentará una variable en respuesta a un aumento de otra de un 1 por ciento. Por ejemplo, la elasticidad- precio de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada a las variaciones del precio. Nos indica la variación porcentual que experimentará la cantidad demandada de un bien si sube su precio un 1 por ciento.” (p.38) Tipos de elasticidad Pyndick (2009) afirma. “La demanda de la mayoría de los bienes normalmente aumenta cuando se incrementa la renta agregada. La elasticidad-renta de la demanda es la variación porcentual que experimenta la cantidad demandada Q cuando la renta I aumenta un 1 por ciento. (p.39) Pyndick (2009) afirma. “La elasticidad-precio de la demanda normalmente es una cifra negativa. Cuando sube el precio de un bien, la cantidad demandada normalmente disminuye, por lo que ΔQ/ΔP (la variación de la cantidad correspondiente a una variación del precio) es negativo, y lo mismo ocurre con Ep. A veces nos referimos a la magnitud de la elasticidad- precio, es decir, a su tamaño absoluto.” (p.40)
  • 2. Pyndick (2009) afirma. “La elasticidad-precio cruzada de la demanda se refiere a la variación porcentual que experimenta la cantidad demandada de un bien cuando sube un 1 por ciento el precio de otro.” (p.41) Pyndick (2009) define: “Demanda infinitamente elástica: los consumidores comprarán todo lo que puedan a un único precio P*. Incluso con la más leve subida del precio por encima de este nivel, la cantidad demandada se reduce a cero, y cualquiera que sea el descenso del precio, la cantidad demandada aumenta ilimitadamente. demanda completamente inelástica: los consumidores compran una cantidad fija Q*, cualquiera que sea el precio.” (41) (Parkyn, 2010) Imagine que la economía está en expansión y que la gente disfruta de ingresos cada vez más altos. Esta prosperidad provoca un aumento en la demanda de casi todo tipo de bienes y servicios. Pero, ¿qué tanto aumentará la demanda de pizza? La respuesta depende de la elasticidad ingreso de la demanda, la cual es una medida de la sensibilidad de la demanda de un bien o servicio ante un cambio en el ingreso, cuando los demás factores permanecen constantes. Conclusiones Podemos concluir que, la microeconomía es, la elasticidad precio de la demanda se puede aplicar a una gran variedad de problemas en los que se busca conocer el cambio esperado en la cantidad demandada dado un cambio contemplado en el precio. Para todo tipo de productos es muy importante conocer lo que pasará con la demanda si suben o bajan los precios. Si la demanda es elástica, una disminución del precio puede reportar muy buenos dividendos al aumentar las ventas en un porcentaje mayor al cambio en el precio. Una de las razones para aplicar impuestos adicionales a productos como el petróleo o los cigarrillos es la inelasticidad que tienen estos bienes en el largo plazo. Las personas asumen el precio más elevado y lo incorporan a su comportamiento. En base al tema investigado podemos concluir que, la elasticidad es un elemento importante a tener en cuenta es que la elasticidad de la demanda no es la misma a lo largo de toda la curva de demanda. Recomendaciones Por medio de la presente investigación se puede recomendar que, el estudio profundo de la elasticidad resulta más relevante de lo que se ve a simple vista, ya que por medio de esto se
  • 3. puede interpretar variaciones en el mercado que se dan en nuestra vida cotidiana, y por lo tanto se puede recomendar que, tener pleno conocimiento sobre esto nos resulta de mucha conveniencia para la toma de decisiones en el momento de invertir nuestro dinero. Hay algunos bienes cuya demanda es muy sensible al precio, pequeñas variaciones en su precio provocan grandes variaciones en la cantidad demandada. Se dice de ellos que tienen demanda elástica. Los bienes que, por el contrario, son poco sensibles al precio son los de demanda inelástica o rígida. En éstos pueden producirse grandes variaciones en los precios sin que los consumidores varíen las cantidades que demandan. Bibliografía Pindyck R. y Rubinfeld D. (2009). Microeconomia. Septima Edicion. España. PEARSON EDUCACIÓN, S.A. Parkin, M. (2010). Microeconomía. Mexico. Novena Edicion. Pearson Educacion, S.A.