SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALEDS QUIMICA Y
BIOLOGÍA
NOMBRE: Daniela Campos FECHA: 18/12/2020
ASIGNATURA: TICS CURSO: Segundo Semestre ¨B¨
Las TIC son parte de los cambios a nivel económico, social y tecnológico que se están
produciendo en la sociedad actual, y las instituciones educativas no pueden mantenerse al margen.
Deben adaptarse a las características individuales y a las necesidades propias del alumnado, para
así aportar mayor flexibilización en las trayectorias académicas y facilitar al máximo el desarrollo
de sus potencialidades.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todas aquellas que giran en
torno a las tecnologías de almacenamiento, procesamiento, recuperación y comunicación de la
información a través de diferentes dispositivos electrónicos e informáticos (Belloch, 2012).
Las nuevas tecnologías ofrecen el acceso a una gran cantidad de información. Como señala
Guerrero (2014), el uso de las TIC en la educación facilita un aprendizaje
constructivista y significativo. El alumno construye su saber mediante la unión de los
conocimientos previos que ya posee con la adquisición de los nuevos conocimientos que aprende
por medio de la indagación y búsqueda de información con las nuevas tecnologías.
Las herramientas TIC reúnen aspectos fundamentales que ayudan a responder a las necesidades
del alumnado (Guerrero, 2014) Estos aspectos son los siguientes:
• Flexibilidad: tanto el alumno como el profesor pueden decidir el uso del material
informático o dispositivo electrónico que se adapta a sus necesidades para realizar una tarea
en concreto.
• Versatilidad: con las herramientas digitales te permite realizar diferentes tareas o
actividades en diferentes formatos, como por ejemplo, la producción, edición o
transformación de un vídeo.
• Interactividad: con el uso de las herramientas digitales, los alumnos pueden interactuar y
descubrir una serie de contenidos que les facilite el logro en la consecución de las tareas.
• Conectividad: los alumnos pueden comunicarse, compartir e intercambiar información por
medio del uso de redes sociales o de plataformas virtuales en las cuales pueden aportar y
ofrecer sus puntos de vista referidos a un tema en específico.
Guerrero (2014) señala la importancia de una serie de condiciones que deben seguirse para
asegurar que con el uso de las herramientas digitales en las diferentes tareas de clase aportan esa
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALEDS QUIMICA Y
BIOLOGÍA
ayuda para que el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado sea favorable, dichos aspectos
que se han de tener en cuenta son los siguientes:
• Adecuación de las exigencias al nivel del desarrollo del alumno y de sus capacidades
personales.
• Adecuación de los contenidos a los conocimientos previos de los alumnos como
iniciadores en la construcción de los nuevos aprendizajes.
• Adecuación de los materiales para que se permitan la manipulación, descubrimiento y la
transformación creativa.
• Adecuación de las tareas por medio de trabajos cooperativos para afianzar las relaciones
sociales dentro del aula.
Generación Z
La primera generación que ha crecido plenamente en la era digital, con ordenadores y acceso a
internet en todo momento. Es la Generación Z, jóvenes nacidos entre 1995 y 2010, a los que
también se les conocen como postmillenials, centennials, Generación K o post-Bieber. Es verdad
que la generación inmediatamente anterior, los llamados millennials (nacidos entre principios de
los 80 y mediados de los 90), se han abanderado como la generación que más usa las tecnologías,
pero la realidad es que quienes nacieron y crecieron con el internet más evolucionado son los de
la Generación Z.
La Generación Z se siente y se define como “tecnológica”. Estos jóvenes aceptan la tecnología
como parte de la realidad en la que viven inmersos y lo hacen con naturalidad. Son pragmáticos
en su uso y conscientes de los riesgos, pero defienden en su mayoría una visión optimista y
entusiasta de las posibilidades que la tecnología ofrece, sobre todo en el ámbito educativo y en el
laboral.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALEDS QUIMICA Y
BIOLOGÍA
Bibliografía:
Las Tic En La Educación - MEDAC. (s. f.). Educación. Recuperado 18 de diciembre de
2020, de https://medac.es/blogs/educacion-infantil/las-herramientas-tic-en-la-
educacion/#:%7E:text=Las%20Tecnolog%C3%ADas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetizacion digital cuestionario
Alfabetizacion digital  cuestionarioAlfabetizacion digital  cuestionario
Alfabetizacion digital cuestionario
Alba Gabriela Ventura
 
Proyectos educativos (NUEVO)
Proyectos educativos (NUEVO)Proyectos educativos (NUEVO)
Proyectos educativos (NUEVO)
zraymemo
 
Sociedad de la información y tecnologías digitales de la información
Sociedad de la información y tecnologías digitales de la informaciónSociedad de la información y tecnologías digitales de la información
Sociedad de la información y tecnologías digitales de la información
Angelica Marlene Romero Virto
 
La educación y los nativos digitales
La educación y los nativos digitalesLa educación y los nativos digitales
La educación y los nativos digitales
Maria Jose Angarita Fontalvo
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
Ines Guerra
 
Las tic mayra alejandra
Las tic mayra alejandraLas tic mayra alejandra
Las tic mayra alejandra
ALEJA95
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion  y la comunicacion ticTecnologia de la informacion  y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
juliepau1108
 
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion  En El EcuadorTecnologíA De La Informacion  En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
guest5b6578
 
A3_Guanotasig_Nataly_aula_invertida
A3_Guanotasig_Nataly_aula_invertidaA3_Guanotasig_Nataly_aula_invertida
A3_Guanotasig_Nataly_aula_invertida
NATALYCORINAGUANOTAS
 
Presentación1 de informatica 2
Presentación1 de informatica 2Presentación1 de informatica 2
Presentación1 de informatica 2
JelissonGeraldino
 
Experiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América LatinaExperiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América Latina
cleliahdiaz
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Resumen sobre las TIC
Resumen sobre las TICResumen sobre las TIC
Resumen sobre las TIC
Torres Pazmiño Ramón Fernando
 
Tema 6 oposiciones primaria
Tema  6 oposiciones primariaTema  6 oposiciones primaria
Tema 6 oposiciones primaria
María López Martínez
 
Las tics para la diversidad
Las tics para la diversidadLas tics para la diversidad
Las tics para la diversidad
k_krak
 
Ntic's
Ntic's Ntic's
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN NTIC’s
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN NTIC’sNUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN NTIC’s
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN NTIC’s
Jhoanita Cruzz
 
Tic y atención a la diversidad
Tic y atención a la diversidadTic y atención a la diversidad
Tic y atención a la diversidad
Robert Romero
 
El por qué de las tic en educación
El por qué de las tic en educaciónEl por qué de las tic en educación
El por qué de las tic en educación
Daniel Castro
 
Planteamiento TIC en la atención a la diversidad
Planteamiento TIC en la atención a la diversidadPlanteamiento TIC en la atención a la diversidad
Planteamiento TIC en la atención a la diversidad
guest602996
 

La actualidad más candente (20)

Alfabetizacion digital cuestionario
Alfabetizacion digital  cuestionarioAlfabetizacion digital  cuestionario
Alfabetizacion digital cuestionario
 
Proyectos educativos (NUEVO)
Proyectos educativos (NUEVO)Proyectos educativos (NUEVO)
Proyectos educativos (NUEVO)
 
Sociedad de la información y tecnologías digitales de la información
Sociedad de la información y tecnologías digitales de la informaciónSociedad de la información y tecnologías digitales de la información
Sociedad de la información y tecnologías digitales de la información
 
La educación y los nativos digitales
La educación y los nativos digitalesLa educación y los nativos digitales
La educación y los nativos digitales
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Las tic mayra alejandra
Las tic mayra alejandraLas tic mayra alejandra
Las tic mayra alejandra
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion  y la comunicacion ticTecnologia de la informacion  y la comunicacion tic
Tecnologia de la informacion y la comunicacion tic
 
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion  En El EcuadorTecnologíA De La Informacion  En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
 
A3_Guanotasig_Nataly_aula_invertida
A3_Guanotasig_Nataly_aula_invertidaA3_Guanotasig_Nataly_aula_invertida
A3_Guanotasig_Nataly_aula_invertida
 
Presentación1 de informatica 2
Presentación1 de informatica 2Presentación1 de informatica 2
Presentación1 de informatica 2
 
Experiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América LatinaExperiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en América Latina
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Resumen sobre las TIC
Resumen sobre las TICResumen sobre las TIC
Resumen sobre las TIC
 
Tema 6 oposiciones primaria
Tema  6 oposiciones primariaTema  6 oposiciones primaria
Tema 6 oposiciones primaria
 
Las tics para la diversidad
Las tics para la diversidadLas tics para la diversidad
Las tics para la diversidad
 
Ntic's
Ntic's Ntic's
Ntic's
 
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN NTIC’s
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN NTIC’sNUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN NTIC’s
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN NTIC’s
 
Tic y atención a la diversidad
Tic y atención a la diversidadTic y atención a la diversidad
Tic y atención a la diversidad
 
El por qué de las tic en educación
El por qué de las tic en educaciónEl por qué de las tic en educación
El por qué de las tic en educación
 
Planteamiento TIC en la atención a la diversidad
Planteamiento TIC en la atención a la diversidadPlanteamiento TIC en la atención a la diversidad
Planteamiento TIC en la atención a la diversidad
 

Similar a Deber tics 1

24 98-1-pb
24 98-1-pb24 98-1-pb
Aplicaciones tecnologicas y educativas
Aplicaciones tecnologicas y educativasAplicaciones tecnologicas y educativas
Aplicaciones tecnologicas y educativas
Darielis02
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
ValeriaVSalinasSanch
 
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
Delfina Mejia
 
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCXLAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
HeidyMilenkaMamaniCa
 
las nuevas tecnologías en comunicación.docx
las nuevas tecnologías en comunicación.docxlas nuevas tecnologías en comunicación.docx
las nuevas tecnologías en comunicación.docx
HeidyMilenkaMamaniCa
 
Educación tecnológica-Tecnología Educativa.pptx
Educación tecnológica-Tecnología Educativa.pptxEducación tecnológica-Tecnología Educativa.pptx
Educación tecnológica-Tecnología Educativa.pptx
silviavelazquez1811
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
YAG_Panama
 
Educación y Tecnología Efraín Otero
Educación y Tecnología  Efraín OteroEducación y Tecnología  Efraín Otero
Educación y Tecnología Efraín Otero
EFRAINJESUSOTERONORO
 
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
cachupealexis53
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
Aguilaryadira
 
El impacto de las tics en la educacion
El impacto de las tics en la educacionEl impacto de las tics en la educacion
El impacto de las tics en la educacion
catherinejc
 
De la tiza...a las TIC
De la tiza...a las TICDe la tiza...a las TIC
De la tiza...a las TIC
AntonelaIezzi
 
Introduccion a la Tecnologia Educativa -Gladys Fermin
Introduccion a la Tecnologia Educativa -Gladys FerminIntroduccion a la Tecnologia Educativa -Gladys Fermin
Introduccion a la Tecnologia Educativa -Gladys Fermin
Marcos Arias
 
Proyecto guido
Proyecto guidoProyecto guido
Proyecto guido
guidoariascedeno
 
Aporte de las Tecnologías a la Transformación y Reforma de la Educación.
Aporte de las Tecnologías a la Transformación y Reforma de la Educación.Aporte de las Tecnologías a la Transformación y Reforma de la Educación.
Aporte de las Tecnologías a la Transformación y Reforma de la Educación.
Francisca Silva
 
Tecnologías de la información y la comunicacion
Tecnologías de la información y la comunicacionTecnologías de la información y la comunicacion
Tecnologías de la información y la comunicacion
Pepe Tronco Valencia
 
Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
marymerchan
 
Educación inclusiva a través de las tic
Educación inclusiva a través de las tic Educación inclusiva a través de las tic
Educación inclusiva a través de las tic
María Azorín Abellán
 

Similar a Deber tics 1 (20)

24 98-1-pb
24 98-1-pb24 98-1-pb
24 98-1-pb
 
Aplicaciones tecnologicas y educativas
Aplicaciones tecnologicas y educativasAplicaciones tecnologicas y educativas
Aplicaciones tecnologicas y educativas
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
 
Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
 
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCXLAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
 
las nuevas tecnologías en comunicación.docx
las nuevas tecnologías en comunicación.docxlas nuevas tecnologías en comunicación.docx
las nuevas tecnologías en comunicación.docx
 
Educación tecnológica-Tecnología Educativa.pptx
Educación tecnológica-Tecnología Educativa.pptxEducación tecnológica-Tecnología Educativa.pptx
Educación tecnológica-Tecnología Educativa.pptx
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
 
Educación y Tecnología Efraín Otero
Educación y Tecnología  Efraín OteroEducación y Tecnología  Efraín Otero
Educación y Tecnología Efraín Otero
 
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
 
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_modAplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod
 
El impacto de las tics en la educacion
El impacto de las tics en la educacionEl impacto de las tics en la educacion
El impacto de las tics en la educacion
 
De la tiza...a las TIC
De la tiza...a las TICDe la tiza...a las TIC
De la tiza...a las TIC
 
Introduccion a la Tecnologia Educativa -Gladys Fermin
Introduccion a la Tecnologia Educativa -Gladys FerminIntroduccion a la Tecnologia Educativa -Gladys Fermin
Introduccion a la Tecnologia Educativa -Gladys Fermin
 
Proyecto guido
Proyecto guidoProyecto guido
Proyecto guido
 
Aporte de las Tecnologías a la Transformación y Reforma de la Educación.
Aporte de las Tecnologías a la Transformación y Reforma de la Educación.Aporte de las Tecnologías a la Transformación y Reforma de la Educación.
Aporte de las Tecnologías a la Transformación y Reforma de la Educación.
 
Tecnologías de la información y la comunicacion
Tecnologías de la información y la comunicacionTecnologías de la información y la comunicacion
Tecnologías de la información y la comunicacion
 
Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
 
Educación inclusiva a través de las tic
Educación inclusiva a través de las tic Educación inclusiva a través de las tic
Educación inclusiva a través de las tic
 

Más de DannyFer5

Quimica tics
Quimica ticsQuimica tics
Quimica tics
DannyFer5
 
Sintesis
Sintesis Sintesis
Sintesis
DannyFer5
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
DannyFer5
 
Taxonomia quinua y perro (1)
Taxonomia quinua y perro (1)Taxonomia quinua y perro (1)
Taxonomia quinua y perro (1)
DannyFer5
 
Moho biologia
Moho biologiaMoho biologia
Moho biologia
DannyFer5
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
DannyFer5
 
Ciencias de la tierra grupal
Ciencias de la tierra grupalCiencias de la tierra grupal
Ciencias de la tierra grupal
DannyFer5
 
Anelidos Lombricultura
Anelidos LombriculturaAnelidos Lombricultura
Anelidos Lombricultura
DannyFer5
 

Más de DannyFer5 (8)

Quimica tics
Quimica ticsQuimica tics
Quimica tics
 
Sintesis
Sintesis Sintesis
Sintesis
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Taxonomia quinua y perro (1)
Taxonomia quinua y perro (1)Taxonomia quinua y perro (1)
Taxonomia quinua y perro (1)
 
Moho biologia
Moho biologiaMoho biologia
Moho biologia
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
Ciencias de la tierra grupal
Ciencias de la tierra grupalCiencias de la tierra grupal
Ciencias de la tierra grupal
 
Anelidos Lombricultura
Anelidos LombriculturaAnelidos Lombricultura
Anelidos Lombricultura
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Deber tics 1

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALEDS QUIMICA Y BIOLOGÍA NOMBRE: Daniela Campos FECHA: 18/12/2020 ASIGNATURA: TICS CURSO: Segundo Semestre ¨B¨ Las TIC son parte de los cambios a nivel económico, social y tecnológico que se están produciendo en la sociedad actual, y las instituciones educativas no pueden mantenerse al margen. Deben adaptarse a las características individuales y a las necesidades propias del alumnado, para así aportar mayor flexibilización en las trayectorias académicas y facilitar al máximo el desarrollo de sus potencialidades. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todas aquellas que giran en torno a las tecnologías de almacenamiento, procesamiento, recuperación y comunicación de la información a través de diferentes dispositivos electrónicos e informáticos (Belloch, 2012). Las nuevas tecnologías ofrecen el acceso a una gran cantidad de información. Como señala Guerrero (2014), el uso de las TIC en la educación facilita un aprendizaje constructivista y significativo. El alumno construye su saber mediante la unión de los conocimientos previos que ya posee con la adquisición de los nuevos conocimientos que aprende por medio de la indagación y búsqueda de información con las nuevas tecnologías. Las herramientas TIC reúnen aspectos fundamentales que ayudan a responder a las necesidades del alumnado (Guerrero, 2014) Estos aspectos son los siguientes: • Flexibilidad: tanto el alumno como el profesor pueden decidir el uso del material informático o dispositivo electrónico que se adapta a sus necesidades para realizar una tarea en concreto. • Versatilidad: con las herramientas digitales te permite realizar diferentes tareas o actividades en diferentes formatos, como por ejemplo, la producción, edición o transformación de un vídeo. • Interactividad: con el uso de las herramientas digitales, los alumnos pueden interactuar y descubrir una serie de contenidos que les facilite el logro en la consecución de las tareas. • Conectividad: los alumnos pueden comunicarse, compartir e intercambiar información por medio del uso de redes sociales o de plataformas virtuales en las cuales pueden aportar y ofrecer sus puntos de vista referidos a un tema en específico. Guerrero (2014) señala la importancia de una serie de condiciones que deben seguirse para asegurar que con el uso de las herramientas digitales en las diferentes tareas de clase aportan esa
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALEDS QUIMICA Y BIOLOGÍA ayuda para que el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado sea favorable, dichos aspectos que se han de tener en cuenta son los siguientes: • Adecuación de las exigencias al nivel del desarrollo del alumno y de sus capacidades personales. • Adecuación de los contenidos a los conocimientos previos de los alumnos como iniciadores en la construcción de los nuevos aprendizajes. • Adecuación de los materiales para que se permitan la manipulación, descubrimiento y la transformación creativa. • Adecuación de las tareas por medio de trabajos cooperativos para afianzar las relaciones sociales dentro del aula. Generación Z La primera generación que ha crecido plenamente en la era digital, con ordenadores y acceso a internet en todo momento. Es la Generación Z, jóvenes nacidos entre 1995 y 2010, a los que también se les conocen como postmillenials, centennials, Generación K o post-Bieber. Es verdad que la generación inmediatamente anterior, los llamados millennials (nacidos entre principios de los 80 y mediados de los 90), se han abanderado como la generación que más usa las tecnologías, pero la realidad es que quienes nacieron y crecieron con el internet más evolucionado son los de la Generación Z. La Generación Z se siente y se define como “tecnológica”. Estos jóvenes aceptan la tecnología como parte de la realidad en la que viven inmersos y lo hacen con naturalidad. Son pragmáticos en su uso y conscientes de los riesgos, pero defienden en su mayoría una visión optimista y entusiasta de las posibilidades que la tecnología ofrece, sobre todo en el ámbito educativo y en el laboral.
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALEDS QUIMICA Y BIOLOGÍA Bibliografía: Las Tic En La Educación - MEDAC. (s. f.). Educación. Recuperado 18 de diciembre de 2020, de https://medac.es/blogs/educacion-infantil/las-herramientas-tic-en-la- educacion/#:%7E:text=Las%20Tecnolog%C3%ADas.