SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBERES SEMINARIO IV
DE ENVEJECIMIENTO
Irene De Los Santos
González
Promoción de la salud
en pacientes mayores.
Este seminario estaba encaminado a aprender a diferenciar los tipos
de promoción de la salud que podemos realizar (primaria, secundaria
y terciaria) y a través de un caso teníamos que poner en práctica los
conocimientos aprendidos sobre los tipos de promoción de la salud,
dando medidas de promoción de la salud de los tres tipos para el
caso.
Como medidas de promoción para la
salud primarias dimos:
o Vacunas preventivas
(antineumocócica, antitetánica, etc)
o Talleres de fomento de la salud
mental.
o Campañas de salud encaminadas a
mejorar los hábitos saludables de la
población.
Prevención primaria
Problema de salud Medidas
Intolerancia ortostática; fragilidad. Prevención de caídas.
Cáncer de mama. Mamografías periódicas.
Infección de orina frecuente. Análisis de orina
Hiperglucemia. Prevenir la aparición de “pie
diabético”
Prevención secundaria
Problema de salud Medidas
Anorexia con adelgazamiento
(secuela).
Fomentar dieta equilibrada.
Osteoporosis. Suplemento de vitamina C y calcio
(Ca).
Anemia ferropénica. Suplemento de Fe (hierro).
Rotura de cadera. Educar e informar sobre cómo
incorporarse tras una caída.
Pérdida de memoria reciente. Hacer ejercicios para fomentar la
memoria y la retentiva.
Prevención terciaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpoDiapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpo
Sandra Ochoa Neuta
 
EVALUACIÓN DE PRE ESCOLAR
EVALUACIÓN DE PRE ESCOLAREVALUACIÓN DE PRE ESCOLAR
EVALUACIÓN DE PRE ESCOLAR
carmentamarasuero
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adulto
leisyslb
 
S8 mirza bernal_video
S8 mirza bernal_videoS8 mirza bernal_video
S8 mirza bernal_video
MIRZA ISABEL BERNAL TAPIA
 
Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer
XanyLHonor
 
Clase 13 adulto mayor ai 2014
Clase 13 adulto mayor ai 2014Clase 13 adulto mayor ai 2014
Clase 13 adulto mayor ai 2014
Alicia Rosas
 
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudadAutomedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
cipalospracticos
 
Presentacion de resultados de la mala alimentacion
Presentacion de resultados de la mala alimentacionPresentacion de resultados de la mala alimentacion
Presentacion de resultados de la mala alimentacion
Erras8826
 
Presentacion de resultados_de_la_mala_alimentacion
Presentacion de resultados_de_la_mala_alimentacionPresentacion de resultados_de_la_mala_alimentacion
Presentacion de resultados_de_la_mala_alimentacion
EdgardoMilan
 
Expertos destacan importancia de la prevención y de un estilo de vida saludab...
Expertos destacan importancia de la prevención y de un estilo de vida saludab...Expertos destacan importancia de la prevención y de un estilo de vida saludab...
Expertos destacan importancia de la prevención y de un estilo de vida saludab...
Coca-Cola de México
 
Notitena mujer marzo
Notitena mujer marzoNotitena mujer marzo
Notitena mujer marzo
TENA
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
Jesus
 
Promoción de la Salud en la Infancia
Promoción de la Salud en la InfanciaPromoción de la Salud en la Infancia
Promoción de la Salud en la Infancia
Alecha
 
Informe sobre anorexia y bulimia
Informe sobre anorexia y bulimiaInforme sobre anorexia y bulimia
Informe sobre anorexia y bulimia
Heydi Cervantes Pereyna
 
Valoracion nutricional pediatrica
Valoracion nutricional pediatricaValoracion nutricional pediatrica
Valoracion nutricional pediatrica
Anndy Suarez
 
Cartilla de salud Adulto Mayor
Cartilla de salud Adulto MayorCartilla de salud Adulto Mayor
Cartilla de salud Adulto Mayor
Alexis Bracamontes
 
Grupos etáreos
Grupos etáreosGrupos etáreos
Grupos etáreos
Gloria Hernandez Gomez
 
Fomento a la salud
Fomento a la saludFomento a la salud
Fomento a la salud
Misue48Daphne
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
geovas24
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpoDiapositivas el cuerpo
Diapositivas el cuerpo
 
EVALUACIÓN DE PRE ESCOLAR
EVALUACIÓN DE PRE ESCOLAREVALUACIÓN DE PRE ESCOLAR
EVALUACIÓN DE PRE ESCOLAR
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adulto
 
S8 mirza bernal_video
S8 mirza bernal_videoS8 mirza bernal_video
S8 mirza bernal_video
 
Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer Educación para la salud de la mujer
Educación para la salud de la mujer
 
Clase 13 adulto mayor ai 2014
Clase 13 adulto mayor ai 2014Clase 13 adulto mayor ai 2014
Clase 13 adulto mayor ai 2014
 
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudadAutomedicacion de pacientes con obesidad en la  ciudad
Automedicacion de pacientes con obesidad en la ciudad
 
Presentacion de resultados de la mala alimentacion
Presentacion de resultados de la mala alimentacionPresentacion de resultados de la mala alimentacion
Presentacion de resultados de la mala alimentacion
 
Presentacion de resultados_de_la_mala_alimentacion
Presentacion de resultados_de_la_mala_alimentacionPresentacion de resultados_de_la_mala_alimentacion
Presentacion de resultados_de_la_mala_alimentacion
 
Expertos destacan importancia de la prevención y de un estilo de vida saludab...
Expertos destacan importancia de la prevención y de un estilo de vida saludab...Expertos destacan importancia de la prevención y de un estilo de vida saludab...
Expertos destacan importancia de la prevención y de un estilo de vida saludab...
 
Notitena mujer marzo
Notitena mujer marzoNotitena mujer marzo
Notitena mujer marzo
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
 
Promoción de la Salud en la Infancia
Promoción de la Salud en la InfanciaPromoción de la Salud en la Infancia
Promoción de la Salud en la Infancia
 
Informe sobre anorexia y bulimia
Informe sobre anorexia y bulimiaInforme sobre anorexia y bulimia
Informe sobre anorexia y bulimia
 
Valoracion nutricional pediatrica
Valoracion nutricional pediatricaValoracion nutricional pediatrica
Valoracion nutricional pediatrica
 
Cartilla de salud Adulto Mayor
Cartilla de salud Adulto MayorCartilla de salud Adulto Mayor
Cartilla de salud Adulto Mayor
 
Grupos etáreos
Grupos etáreosGrupos etáreos
Grupos etáreos
 
Fomento a la salud
Fomento a la saludFomento a la salud
Fomento a la salud
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 

Destacado

Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicas
Arturo Blanco
 
El jazz tarea clase
El jazz tarea claseEl jazz tarea clase
El jazz tarea clase
María Valdés
 
Curso de computacionhtec
Curso de computacionhtecCurso de computacionhtec
Curso de computacionhtec
RAUL_C_MARTINEZ
 
Dictamen ley de ingresos2011
Dictamen ley de ingresos2011Dictamen ley de ingresos2011
Dictamen ley de ingresos2011UNAM
 
Redes vpn2
Redes vpn2Redes vpn2
Redes vpn2
Vanesa Castellon
 
productos para rebobinados de motores
 productos para rebobinados de motores productos para rebobinados de motores
productos para rebobinados de motores
Rebe Mena
 
Curso de Web 2.0
Curso de Web 2.0Curso de Web 2.0
Curso de Web 2.0
ahurtadotest
 
Usos correctos de la tecnologia (2)
Usos correctos de la tecnologia (2)Usos correctos de la tecnologia (2)
Usos correctos de la tecnologia (2)
Roma Fede
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
Nick_RT
 
TRABAJO DE COMPUTACIÒN
TRABAJO DE COMPUTACIÒNTRABAJO DE COMPUTACIÒN
TRABAJO DE COMPUTACIÒN
Britany Cadena
 
Franklin torrealba
Franklin torrealbaFranklin torrealba
Franklin torrealba
franklintorrealba69
 
Hora del profesor_cristi[1]....razones_para_la_esperanza
Hora del profesor_cristi[1]....razones_para_la_esperanzaHora del profesor_cristi[1]....razones_para_la_esperanza
Hora del profesor_cristi[1]....razones_para_la_esperanza
vicariacinco
 
CuáL Es La ReaccióN QuíMica De La
CuáL Es La ReaccióN QuíMica De LaCuáL Es La ReaccióN QuíMica De La
CuáL Es La ReaccióN QuíMica De La
Jose Ángel
 
C:\Fakepath\Informatica
C:\Fakepath\InformaticaC:\Fakepath\Informatica
C:\Fakepath\Informatica
lorenamariaes
 
Tgp
TgpTgp
Uso de lasTics
Uso de lasTicsUso de lasTics
Uso de lasTics
Zamora1997
 
David
DavidDavid
Menas de hierro
Menas de hierroMenas de hierro
Menas de hierro
Nafer Mrtnz M
 
La gripe
La gripe La gripe
La gripe
korivonne
 
Trabajo de Cristina
Trabajo de CristinaTrabajo de Cristina

Destacado (20)

Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicas
 
El jazz tarea clase
El jazz tarea claseEl jazz tarea clase
El jazz tarea clase
 
Curso de computacionhtec
Curso de computacionhtecCurso de computacionhtec
Curso de computacionhtec
 
Dictamen ley de ingresos2011
Dictamen ley de ingresos2011Dictamen ley de ingresos2011
Dictamen ley de ingresos2011
 
Redes vpn2
Redes vpn2Redes vpn2
Redes vpn2
 
productos para rebobinados de motores
 productos para rebobinados de motores productos para rebobinados de motores
productos para rebobinados de motores
 
Curso de Web 2.0
Curso de Web 2.0Curso de Web 2.0
Curso de Web 2.0
 
Usos correctos de la tecnologia (2)
Usos correctos de la tecnologia (2)Usos correctos de la tecnologia (2)
Usos correctos de la tecnologia (2)
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
 
TRABAJO DE COMPUTACIÒN
TRABAJO DE COMPUTACIÒNTRABAJO DE COMPUTACIÒN
TRABAJO DE COMPUTACIÒN
 
Franklin torrealba
Franklin torrealbaFranklin torrealba
Franklin torrealba
 
Hora del profesor_cristi[1]....razones_para_la_esperanza
Hora del profesor_cristi[1]....razones_para_la_esperanzaHora del profesor_cristi[1]....razones_para_la_esperanza
Hora del profesor_cristi[1]....razones_para_la_esperanza
 
CuáL Es La ReaccióN QuíMica De La
CuáL Es La ReaccióN QuíMica De LaCuáL Es La ReaccióN QuíMica De La
CuáL Es La ReaccióN QuíMica De La
 
C:\Fakepath\Informatica
C:\Fakepath\InformaticaC:\Fakepath\Informatica
C:\Fakepath\Informatica
 
Tgp
TgpTgp
Tgp
 
Uso de lasTics
Uso de lasTicsUso de lasTics
Uso de lasTics
 
David
DavidDavid
David
 
Menas de hierro
Menas de hierroMenas de hierro
Menas de hierro
 
La gripe
La gripe La gripe
La gripe
 
Trabajo de Cristina
Trabajo de CristinaTrabajo de Cristina
Trabajo de Cristina
 

Similar a Deberes seminario IV envejecimiento

Prácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdfPrácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdf
angelica876585
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
Jesse López
 
carteles.docx
carteles.docxcarteles.docx
carteles.docx
KarlaBello10
 
La desnutrición infantil
La desnutrición infantilLa desnutrición infantil
La desnutrición infantil
mena0560
 
CLASE DE CAPS
CLASE DE CAPS CLASE DE CAPS
CLASE DE CAPS
GRUPO D MEDICINA
 
20 - 59a
20 - 59a20 - 59a
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 
Prevención Primaria
Prevención PrimariaPrevención Primaria
Prevención Primaria
stela_25
 
prevenci-100219165042-phpapp02.pdf
prevenci-100219165042-phpapp02.pdfprevenci-100219165042-phpapp02.pdf
prevenci-100219165042-phpapp02.pdf
alejandro bautista
 
Actividades prevencion
Actividades prevencionActividades prevencion
Actividades prevencion
KenyaZailyMirandaCat
 
TP 2 conceptos salud
TP 2 conceptos salud TP 2 conceptos salud
TP 2 conceptos salud
Juli Olhasso
 
Presentacion en diapositivas del salud publica
Presentacion en diapositivas del salud publicaPresentacion en diapositivas del salud publica
Presentacion en diapositivas del salud publica
haylenlambertus
 
niveles de prevención de leavell y clark
niveles de prevención de leavell y clarkniveles de prevención de leavell y clark
niveles de prevención de leavell y clark
Samuelquiones3
 
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida SanaPresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
J G S
 
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptxPresentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Madeleine Urzua
 
Enfermedades del sistema digestivo chavez
Enfermedades del sistema digestivo chavezEnfermedades del sistema digestivo chavez
Enfermedades del sistema digestivo chavez
Elida Capetillo La Hoz
 
Niveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y ClarkNiveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y Clark
Karla Acosta
 
ejemplos de promoción y prevención de salud
ejemplos de promoción y prevención de saludejemplos de promoción y prevención de salud
ejemplos de promoción y prevención de salud
Lu Sánchez
 
Trastornos Del Comportamiento Alimentario
Trastornos Del Comportamiento AlimentarioTrastornos Del Comportamiento Alimentario
Trastornos Del Comportamiento Alimentario
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Prevención cuaternaria para udaflorida_2011
Prevención cuaternaria para udaflorida_2011Prevención cuaternaria para udaflorida_2011
Prevención cuaternaria para udaflorida_2011
Miguel Pizzanelli
 

Similar a Deberes seminario IV envejecimiento (20)

Prácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdfPrácticas preventivas.pdf
Prácticas preventivas.pdf
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
 
carteles.docx
carteles.docxcarteles.docx
carteles.docx
 
La desnutrición infantil
La desnutrición infantilLa desnutrición infantil
La desnutrición infantil
 
CLASE DE CAPS
CLASE DE CAPS CLASE DE CAPS
CLASE DE CAPS
 
20 - 59a
20 - 59a20 - 59a
20 - 59a
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 
Prevención Primaria
Prevención PrimariaPrevención Primaria
Prevención Primaria
 
prevenci-100219165042-phpapp02.pdf
prevenci-100219165042-phpapp02.pdfprevenci-100219165042-phpapp02.pdf
prevenci-100219165042-phpapp02.pdf
 
Actividades prevencion
Actividades prevencionActividades prevencion
Actividades prevencion
 
TP 2 conceptos salud
TP 2 conceptos salud TP 2 conceptos salud
TP 2 conceptos salud
 
Presentacion en diapositivas del salud publica
Presentacion en diapositivas del salud publicaPresentacion en diapositivas del salud publica
Presentacion en diapositivas del salud publica
 
niveles de prevención de leavell y clark
niveles de prevención de leavell y clarkniveles de prevención de leavell y clark
niveles de prevención de leavell y clark
 
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida SanaPresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
 
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptxPresentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
 
Enfermedades del sistema digestivo chavez
Enfermedades del sistema digestivo chavezEnfermedades del sistema digestivo chavez
Enfermedades del sistema digestivo chavez
 
Niveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y ClarkNiveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y Clark
 
ejemplos de promoción y prevención de salud
ejemplos de promoción y prevención de saludejemplos de promoción y prevención de salud
ejemplos de promoción y prevención de salud
 
Trastornos Del Comportamiento Alimentario
Trastornos Del Comportamiento AlimentarioTrastornos Del Comportamiento Alimentario
Trastornos Del Comportamiento Alimentario
 
Prevención cuaternaria para udaflorida_2011
Prevención cuaternaria para udaflorida_2011Prevención cuaternaria para udaflorida_2011
Prevención cuaternaria para udaflorida_2011
 

Más de irenedlsg

Deberes seminario vi
Deberes seminario viDeberes seminario vi
Deberes seminario vi
irenedlsg
 
Deberes seminario VI
Deberes seminario VIDeberes seminario VI
Deberes seminario VI
irenedlsg
 
Deberes seminario VI envejecimiento
Deberes seminario VI envejecimientoDeberes seminario VI envejecimiento
Deberes seminario VI envejecimiento
irenedlsg
 
Deberes seminario VI
Deberes seminario VI Deberes seminario VI
Deberes seminario VI
irenedlsg
 
Seminario 10 de estadística y tics 2
Seminario 10 de estadística y tics 2Seminario 10 de estadística y tics 2
Seminario 10 de estadística y tics 2
irenedlsg
 
Seminario 10 de estadística y tics
Seminario 10 de estadística y ticsSeminario 10 de estadística y tics
Seminario 10 de estadística y tics
irenedlsg
 
Seminario 9 de estadística y TICs
Seminario 9 de estadística y TICs Seminario 9 de estadística y TICs
Seminario 9 de estadística y TICs
irenedlsg
 
Seminario 8 de estadística y TICs
Seminario 8 de estadística y TICsSeminario 8 de estadística y TICs
Seminario 8 de estadística y TICs
irenedlsg
 
Seminario 7 estadística y tics
Seminario 7 estadística y ticsSeminario 7 estadística y tics
Seminario 7 estadística y tics
irenedlsg
 
Power sem 6 ests y tics
Power sem 6 ests y ticsPower sem 6 ests y tics
Power sem 6 ests y tics
irenedlsg
 
Power point sobre estadística y tics seminario 6
Power point sobre estadística y tics seminario 6Power point sobre estadística y tics seminario 6
Power point sobre estadística y tics seminario 6
irenedlsg
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICs
irenedlsg
 
Seminario 4 estadística y Tics ahora bien hecho
Seminario 4 estadística y Tics ahora bien hechoSeminario 4 estadística y Tics ahora bien hecho
Seminario 4 estadística y Tics ahora bien hecho
irenedlsg
 
Seminario 4 estadística y TICs
Seminario 4 estadística y TICsSeminario 4 estadística y TICs
Seminario 4 estadística y TICsirenedlsg
 
Presentación tercer seminario de estadística y TICs
Presentación tercer seminario de estadística y TICsPresentación tercer seminario de estadística y TICs
Presentación tercer seminario de estadística y TICs
irenedlsg
 
Presentación segundo seminario estadística
Presentación segundo seminario estadísticaPresentación segundo seminario estadística
Presentación segundo seminario estadística
irenedlsg
 

Más de irenedlsg (16)

Deberes seminario vi
Deberes seminario viDeberes seminario vi
Deberes seminario vi
 
Deberes seminario VI
Deberes seminario VIDeberes seminario VI
Deberes seminario VI
 
Deberes seminario VI envejecimiento
Deberes seminario VI envejecimientoDeberes seminario VI envejecimiento
Deberes seminario VI envejecimiento
 
Deberes seminario VI
Deberes seminario VI Deberes seminario VI
Deberes seminario VI
 
Seminario 10 de estadística y tics 2
Seminario 10 de estadística y tics 2Seminario 10 de estadística y tics 2
Seminario 10 de estadística y tics 2
 
Seminario 10 de estadística y tics
Seminario 10 de estadística y ticsSeminario 10 de estadística y tics
Seminario 10 de estadística y tics
 
Seminario 9 de estadística y TICs
Seminario 9 de estadística y TICs Seminario 9 de estadística y TICs
Seminario 9 de estadística y TICs
 
Seminario 8 de estadística y TICs
Seminario 8 de estadística y TICsSeminario 8 de estadística y TICs
Seminario 8 de estadística y TICs
 
Seminario 7 estadística y tics
Seminario 7 estadística y ticsSeminario 7 estadística y tics
Seminario 7 estadística y tics
 
Power sem 6 ests y tics
Power sem 6 ests y ticsPower sem 6 ests y tics
Power sem 6 ests y tics
 
Power point sobre estadística y tics seminario 6
Power point sobre estadística y tics seminario 6Power point sobre estadística y tics seminario 6
Power point sobre estadística y tics seminario 6
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICs
 
Seminario 4 estadística y Tics ahora bien hecho
Seminario 4 estadística y Tics ahora bien hechoSeminario 4 estadística y Tics ahora bien hecho
Seminario 4 estadística y Tics ahora bien hecho
 
Seminario 4 estadística y TICs
Seminario 4 estadística y TICsSeminario 4 estadística y TICs
Seminario 4 estadística y TICs
 
Presentación tercer seminario de estadística y TICs
Presentación tercer seminario de estadística y TICsPresentación tercer seminario de estadística y TICs
Presentación tercer seminario de estadística y TICs
 
Presentación segundo seminario estadística
Presentación segundo seminario estadísticaPresentación segundo seminario estadística
Presentación segundo seminario estadística
 

Último

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

Deberes seminario IV envejecimiento

  • 1. DEBERES SEMINARIO IV DE ENVEJECIMIENTO Irene De Los Santos González Promoción de la salud en pacientes mayores.
  • 2. Este seminario estaba encaminado a aprender a diferenciar los tipos de promoción de la salud que podemos realizar (primaria, secundaria y terciaria) y a través de un caso teníamos que poner en práctica los conocimientos aprendidos sobre los tipos de promoción de la salud, dando medidas de promoción de la salud de los tres tipos para el caso. Como medidas de promoción para la salud primarias dimos: o Vacunas preventivas (antineumocócica, antitetánica, etc) o Talleres de fomento de la salud mental. o Campañas de salud encaminadas a mejorar los hábitos saludables de la población. Prevención primaria
  • 3. Problema de salud Medidas Intolerancia ortostática; fragilidad. Prevención de caídas. Cáncer de mama. Mamografías periódicas. Infección de orina frecuente. Análisis de orina Hiperglucemia. Prevenir la aparición de “pie diabético” Prevención secundaria
  • 4. Problema de salud Medidas Anorexia con adelgazamiento (secuela). Fomentar dieta equilibrada. Osteoporosis. Suplemento de vitamina C y calcio (Ca). Anemia ferropénica. Suplemento de Fe (hierro). Rotura de cadera. Educar e informar sobre cómo incorporarse tras una caída. Pérdida de memoria reciente. Hacer ejercicios para fomentar la memoria y la retentiva. Prevención terciaria