SlideShare una empresa de Scribd logo
Decálogo de las vacunas
“Vacúnale, protégele”
Pa
DT

Hib

RV
TV

HB

Va
r

Las vacunas nos protegen frente a algunos virus y bacterias
que causan enfermedades graves y potencialmente mortales. Activan nuestras defensas y
nos ayudan a defendernos de los microorganismos
Hoy en día, siguen muriendo niños y adultos a causa de enfermedades
que se podrían prevenir con vacunas, tales como la polio, el tétanos, la meningitis, la difteria,
la tosferina…
Sin lugar a dudas, la vacunación y la potabilización del agua han sido las intervenciones de
salud pública que más vidas han salvado a lo largo de la historia, y lo siguen haciendo
Con el esfuerzo coordinado entre
muchos países se puede conseguir erradicarlas para siempre. Un ejemplo es la viruela, que
fue definitivamente erradicada en 1978, después de haber producido hasta cinco millones de
muertes anuales. La polio está cercana a desaparecer. Y otras enfermedades (difteria, tétanos,
rubeola, etc.) han disminuido mucho

4.
4. Previenen algunos tipos de cáncer y enfermedades degenerativas
4.
4.
4.
4.
4. La vacunación no es solo “cosa de niños”
5.
5.
5.
5.
5.
5.
6.
5. Son solidarias
6.
6.
6.
6.
6.
6.
6.
7.
7. Son seguras y efectivas
7.
7.
7.
7.
7.
7.
8.
8.
8. Son un derecho básico
8.
8.
8.
8.
9.
8.
9.
9.
9.
9.
9.
9. Forman parte de un estilo de vida saludable
9.
10.
10.
10.
10.
10.
10. Consejos sobre vacunación
10.
10.

Está
demostrado que la vacuna de la hepatitis B previene la cirrosis y el cáncer de hígado, y la
vacuna del papiloma, el cáncer de cuello de útero. La vacuna del sarampión previene
enfermedades neurodegenerativas

Nc13val

VPI

Se debe vacunar a cualquier edad:
niños, adolescentes y adultos. Tanto a población sana a lo largo de la vida como a personas
que por su situación de salud pueden tener más riesgos. Y en algunas situaciones especiales
(mujeres embarazadas, viajes internacionales, determinadas profesiones…)
Además de proteger a uno mismo, protegen a los demás, a nuestros
contactos. Impiden la transmisión de la enfermedad. Tienen efecto protector en otras
personas no vacunadas o con pocas defensas: es la “inmunidad de grupo”
Hay muchos falsos mitos sobre las vacunas. Se encuentran
entre los productos más seguros usados en Medicina y solo se aprueban después de haber
sido sometidas a rigurosísimos controles y estudios. Cualquier vacuna puede causar algún
efecto adverso; sin embargo, la mayoría de ellos son benignos, transitorios y fácilmente
controlables.
Existen muy pocas contraindicaciones reales para las vacunas
No hay razones para que un niño muera o padezca graves
secuelas por una enfermedad prevenible mediante vacunación.
En España, el Sistema Nacional de Salud proporciona de manera gratuita la mayoría de las
vacunas necesarias para todos los niños, en función de su edad. La decisión de vacunar a un
menor corresponde a sus padres o tutores. No debemos negarles a los niños este derecho
Las vacunas son tan importantes
como la alimentación y el ejercicio físico para mantenerse sanos
Infórmese del calendario de vacunas recomendadas y
acuda a su centro de salud en las fechas previstas. Lleve consigo su libro o tarjeta de
vacunación para que le anoten las vacunas puestas.
Consulte con su pediatra o enfermera si tiene dudas.
Y hágalo con suficiente antelación si tiene intención de viajar al extranjero

D

www.aepap.org

M I PE

www.famiped.es

www.familiaysalud.es

© AEPap-Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, 2013

VPH

FA

M

C
en

1.
1.
1. Protegen nuestra salud
1.
1.
1.
1.
1.
2.
2. Salvan vidas
2.
2.
2.
2.
2.
3.
3.
3.
3. Pueden controlar y eliminar enfermedades
3.
3.
3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de inmunizacion
Estrategia de inmunizacionEstrategia de inmunizacion
Estrategia de inmunizacion
Bianca Rivera
 
Vacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentesVacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentes
Javier González de Dios
 
Posicionamiento grupo reescolarizacion AEP sobre retirada progresiva mascaril...
Posicionamiento grupo reescolarizacion AEP sobre retirada progresiva mascaril...Posicionamiento grupo reescolarizacion AEP sobre retirada progresiva mascaril...
Posicionamiento grupo reescolarizacion AEP sobre retirada progresiva mascaril...
Javier González de Dios
 
Comunicado de la AEP sobre el primer caso de difteria en España desde 1986
Comunicado de la AEP sobre el primer caso de difteria en España desde 1986Comunicado de la AEP sobre el primer caso de difteria en España desde 1986
Comunicado de la AEP sobre el primer caso de difteria en España desde 1986
Cristobal Buñuel
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
sanmendoza
 
Decalogo de Seguridad del Niño en el Entorno Sanitario
Decalogo de Seguridad del Niño en el Entorno SanitarioDecalogo de Seguridad del Niño en el Entorno Sanitario
Decalogo de Seguridad del Niño en el Entorno SanitarioCristobal Buñuel
 
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientesAplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Enfyc.blogspot.com
 
Vacunas infantiles no financiadas
Vacunas infantiles no financiadasVacunas infantiles no financiadas
Vacunas infantiles no financiadas
BeatrizFernan
 
Vacunas mitos y realidades,
Vacunas mitos y realidades, Vacunas mitos y realidades,
Vacunas mitos y realidades,
Dulce PooLii
 
Asma en el niño y adolescente (controversias): Atención Primaria versus Atenc...
Asma en el niño y adolescente (controversias): Atención Primaria versus Atenc...Asma en el niño y adolescente (controversias): Atención Primaria versus Atenc...
Asma en el niño y adolescente (controversias): Atención Primaria versus Atenc...Cristobal Buñuel
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL NIÑO ENFERMO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL NIÑO ENFERMOCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL NIÑO ENFERMO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL NIÑO ENFERMObloginformaticaa
 
Vacuna meningitis B
Vacuna meningitis BVacuna meningitis B
Vacuna meningitis B
Cristobal Buñuel
 
Práctica de word i bimestre
Práctica de word i bimestrePráctica de word i bimestre
Práctica de word i bimestreMario Naranjo
 
Cuidados de enfermería en pediatría oncológica
Cuidados de enfermería en pediatría oncológicaCuidados de enfermería en pediatría oncológica
Cuidados de enfermería en pediatría oncológicavaloan
 
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizacionesEstrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
¡Comunicado de la AEP sobre la enfermedad por virus Ébola
¡Comunicado de la AEP sobre la enfermedad por virus Ébola¡Comunicado de la AEP sobre la enfermedad por virus Ébola
¡Comunicado de la AEP sobre la enfermedad por virus Ébola
Cristobal Buñuel
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de inmunizacion
Estrategia de inmunizacionEstrategia de inmunizacion
Estrategia de inmunizacion
 
Vacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentesVacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentes
 
Posicionamiento grupo reescolarizacion AEP sobre retirada progresiva mascaril...
Posicionamiento grupo reescolarizacion AEP sobre retirada progresiva mascaril...Posicionamiento grupo reescolarizacion AEP sobre retirada progresiva mascaril...
Posicionamiento grupo reescolarizacion AEP sobre retirada progresiva mascaril...
 
Comunicado de la AEP sobre el primer caso de difteria en España desde 1986
Comunicado de la AEP sobre el primer caso de difteria en España desde 1986Comunicado de la AEP sobre el primer caso de difteria en España desde 1986
Comunicado de la AEP sobre el primer caso de difteria en España desde 1986
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Decalogo de Seguridad del Niño en el Entorno Sanitario
Decalogo de Seguridad del Niño en el Entorno SanitarioDecalogo de Seguridad del Niño en el Entorno Sanitario
Decalogo de Seguridad del Niño en el Entorno Sanitario
 
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientesAplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
 
Vacunas infantiles no financiadas
Vacunas infantiles no financiadasVacunas infantiles no financiadas
Vacunas infantiles no financiadas
 
Vacunas mitos y realidades,
Vacunas mitos y realidades, Vacunas mitos y realidades,
Vacunas mitos y realidades,
 
Informe técnico ébola aep2014
Informe técnico ébola aep2014Informe técnico ébola aep2014
Informe técnico ébola aep2014
 
Asma en el niño y adolescente (controversias): Atención Primaria versus Atenc...
Asma en el niño y adolescente (controversias): Atención Primaria versus Atenc...Asma en el niño y adolescente (controversias): Atención Primaria versus Atenc...
Asma en el niño y adolescente (controversias): Atención Primaria versus Atenc...
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL NIÑO ENFERMO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL NIÑO ENFERMOCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL NIÑO ENFERMO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL NIÑO ENFERMO
 
Vacuna meningitis B
Vacuna meningitis BVacuna meningitis B
Vacuna meningitis B
 
Vacuna
VacunaVacuna
Vacuna
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Práctica de word i bimestre
Práctica de word i bimestrePráctica de word i bimestre
Práctica de word i bimestre
 
Cuidados de enfermería en pediatría oncológica
Cuidados de enfermería en pediatría oncológicaCuidados de enfermería en pediatría oncológica
Cuidados de enfermería en pediatría oncológica
 
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizacionesEstrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
 
¡Comunicado de la AEP sobre la enfermedad por virus Ébola
¡Comunicado de la AEP sobre la enfermedad por virus Ébola¡Comunicado de la AEP sobre la enfermedad por virus Ébola
¡Comunicado de la AEP sobre la enfermedad por virus Ébola
 
Vih sida
Vih   sidaVih   sida
Vih sida
 

Destacado

Xi jornada de promoción de salud y vacunas
Xi jornada de  promoción de salud y vacunasXi jornada de  promoción de salud y vacunas
Xi jornada de promoción de salud y vacunasJavier González de Dios
 
Efectos del humo de segunda mano en los niños
Efectos del humo de segunda mano en los niñosEfectos del humo de segunda mano en los niños
Efectos del humo de segunda mano en los niños
Cristobal Buñuel
 
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativoEl séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
Javier González de Dios
 

Destacado (6)

Comunicación científica (viii) la forma
Comunicación científica (viii) la formaComunicación científica (viii) la forma
Comunicación científica (viii) la forma
 
Cine y embarazo (ii)
Cine y embarazo (ii)Cine y embarazo (ii)
Cine y embarazo (ii)
 
Xi jornada de promoción de salud y vacunas
Xi jornada de  promoción de salud y vacunasXi jornada de  promoción de salud y vacunas
Xi jornada de promoción de salud y vacunas
 
Cine y embarazo (i)
Cine y embarazo (i)Cine y embarazo (i)
Cine y embarazo (i)
 
Efectos del humo de segunda mano en los niños
Efectos del humo de segunda mano en los niñosEfectos del humo de segunda mano en los niños
Efectos del humo de segunda mano en los niños
 
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativoEl séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
 

Similar a Decálogo de las vacunas de la AEPap

Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021
Sonia Alejandra Paz
 
Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.
Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.
Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.
Fernanda Kunst
 
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Deiby Basurto
 
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Deiby Basurto
 
Bazurto Reyes Deiby
Bazurto Reyes Deiby Bazurto Reyes Deiby
Bazurto Reyes Deiby
Maffer Benavides Farias
 
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
DanielaLoorNapa
 
Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)
Yurani isabel Peña olaya
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
rienylopez
 
VACUNA.pptx
VACUNA.pptxVACUNA.pptx
VACUNA.pptx
babyfunny
 
Cartilla Vacunacion Completa.pdf
Cartilla Vacunacion Completa.pdfCartilla Vacunacion Completa.pdf
Cartilla Vacunacion Completa.pdf
deisyramirez33
 
Cartilla vacunacion completa
Cartilla vacunacion completaCartilla vacunacion completa
Cartilla vacunacion completa
Territorios Saludables
 
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
aryumaryteran
 
EPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
EPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNASEPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
EPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
LuisRojas332009
 
Guia practica-de-vacunas-para-adultos
Guia practica-de-vacunas-para-adultosGuia practica-de-vacunas-para-adultos
Guia practica-de-vacunas-para-adultos
Guillermo Sanchez
 
Generalidades Vacunas.pdf
Generalidades Vacunas.pdfGeneralidades Vacunas.pdf
Generalidades Vacunas.pdf
DariannaElizabeth
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
LauraRico15
 
Vacunas en la etapa escolar
Vacunas en la etapa escolarVacunas en la etapa escolar
Vacunas en la etapa escolarpacopino55
 
Importancia de las vacunas en la vida saludable
Importancia de las vacunas en la vida saludableImportancia de las vacunas en la vida saludable
Importancia de las vacunas en la vida saludable
Samuel Baldeon Yllaconza
 

Similar a Decálogo de las vacunas de la AEPap (20)

Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021
 
Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.
Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.
Laboratorios farmacéuticos en México: Porqué es tan importante vacunarte.
 
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
 
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion Proyecto Inmunololgia  Inmunizacion
Proyecto Inmunololgia Inmunizacion
 
Bazurto Reyes Deiby
Bazurto Reyes Deiby Bazurto Reyes Deiby
Bazurto Reyes Deiby
 
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
 
Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)
 
La produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produLa produccion de_vacunas-produ
La produccion de_vacunas-produ
 
VACUNA.pptx
VACUNA.pptxVACUNA.pptx
VACUNA.pptx
 
Cartilla Vacunacion Completa.pdf
Cartilla Vacunacion Completa.pdfCartilla Vacunacion Completa.pdf
Cartilla Vacunacion Completa.pdf
 
Cartilla vacunacion completa
Cartilla vacunacion completaCartilla vacunacion completa
Cartilla vacunacion completa
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
25Y 26 ABRIL ESQUEMA DE VACUNACiIÓN.pptx
 
EPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
EPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNASEPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
EPIDEMIOLOGIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
 
Guia practica-de-vacunas-para-adultos
Guia practica-de-vacunas-para-adultosGuia practica-de-vacunas-para-adultos
Guia practica-de-vacunas-para-adultos
 
Generalidades Vacunas.pdf
Generalidades Vacunas.pdfGeneralidades Vacunas.pdf
Generalidades Vacunas.pdf
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
 
Vacunas en la etapa escolar
Vacunas en la etapa escolarVacunas en la etapa escolar
Vacunas en la etapa escolar
 
Importancia de las vacunas en la vida saludable
Importancia de las vacunas en la vida saludableImportancia de las vacunas en la vida saludable
Importancia de las vacunas en la vida saludable
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 

Más de Cristobal Buñuel

Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodillaAlgoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Cristobal Buñuel
 
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíacaProtocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Cristobal Buñuel
 
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años despuésLa Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
Cristobal Buñuel
 
Algoritmos AEPap: Halitosis.
Algoritmos AEPap: Halitosis.Algoritmos AEPap: Halitosis.
Algoritmos AEPap: Halitosis.
Cristobal Buñuel
 
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niñoAlgoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Cristobal Buñuel
 
Guía SIGN Tratamiento de la migraña
Guía SIGN Tratamiento de la migrañaGuía SIGN Tratamiento de la migraña
Guía SIGN Tratamiento de la migraña
Cristobal Buñuel
 
Amoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanicoAmoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanico
Cristobal Buñuel
 
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotorAlgoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
Cristobal Buñuel
 
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención PrimariaDecálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Cristobal Buñuel
 
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografiaGpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Cristobal Buñuel
 
Algoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojeraAlgoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojera
Cristobal Buñuel
 
Infecciones recurrentes
Infecciones recurrentesInfecciones recurrentes
Infecciones recurrentes
Cristobal Buñuel
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Proteinuria
Cristobal Buñuel
 
Manejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primariaManejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primaria
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivoAlgoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajeroAlgoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Algoritmo AEPap sobre otitis media agudaAlgoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Algoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Cristobal Buñuel
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Cristobal Buñuel
 
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando..."Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
Cristobal Buñuel
 

Más de Cristobal Buñuel (20)

Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodillaAlgoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
Algoritmo AEPap sobre dolor de rodilla
 
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíacaProtocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
 
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años despuésLa Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
La Revista Pediatría de Atención Primaria 20 años después
 
Algoritmos AEPap: Halitosis.
Algoritmos AEPap: Halitosis.Algoritmos AEPap: Halitosis.
Algoritmos AEPap: Halitosis.
 
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niñoAlgoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
Algoritmos AEPap: dolor de rodilla en el niño
 
Guía SIGN Tratamiento de la migraña
Guía SIGN Tratamiento de la migrañaGuía SIGN Tratamiento de la migraña
Guía SIGN Tratamiento de la migraña
 
Amoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanicoAmoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanico
 
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
AEPap: Guión de contenidos de la rotación del residente de Pediatría por Aten...
 
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotorAlgoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
 
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención PrimariaDecálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
Decálogo de propuestas de mejora de la Pediatría de Atención Primaria
 
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografiaGpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
Gpc 575 depresion_infancia_avaliat_infografia
 
Algoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojeraAlgoritmos AEPap: cojera
Algoritmos AEPap: cojera
 
Infecciones recurrentes
Infecciones recurrentesInfecciones recurrentes
Infecciones recurrentes
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Proteinuria
 
Manejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primariaManejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primaria
 
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivoAlgoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
Algoritmo AEPap: Sangrado menstrual excesivo
 
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajeroAlgoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
Algoritmo AEPap: evaluación posviaje del niño viajero
 
Algoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Algoritmo AEPap sobre otitis media agudaAlgoritmo AEPap sobre otitis media aguda
Algoritmo AEPap sobre otitis media aguda
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando..."Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Decálogo de las vacunas de la AEPap

  • 1. Decálogo de las vacunas “Vacúnale, protégele” Pa DT Hib RV TV HB Va r Las vacunas nos protegen frente a algunos virus y bacterias que causan enfermedades graves y potencialmente mortales. Activan nuestras defensas y nos ayudan a defendernos de los microorganismos Hoy en día, siguen muriendo niños y adultos a causa de enfermedades que se podrían prevenir con vacunas, tales como la polio, el tétanos, la meningitis, la difteria, la tosferina… Sin lugar a dudas, la vacunación y la potabilización del agua han sido las intervenciones de salud pública que más vidas han salvado a lo largo de la historia, y lo siguen haciendo Con el esfuerzo coordinado entre muchos países se puede conseguir erradicarlas para siempre. Un ejemplo es la viruela, que fue definitivamente erradicada en 1978, después de haber producido hasta cinco millones de muertes anuales. La polio está cercana a desaparecer. Y otras enfermedades (difteria, tétanos, rubeola, etc.) han disminuido mucho 4. 4. Previenen algunos tipos de cáncer y enfermedades degenerativas 4. 4. 4. 4. 4. La vacunación no es solo “cosa de niños” 5. 5. 5. 5. 5. 5. 6. 5. Son solidarias 6. 6. 6. 6. 6. 6. 6. 7. 7. Son seguras y efectivas 7. 7. 7. 7. 7. 7. 8. 8. 8. Son un derecho básico 8. 8. 8. 8. 9. 8. 9. 9. 9. 9. 9. 9. Forman parte de un estilo de vida saludable 9. 10. 10. 10. 10. 10. 10. Consejos sobre vacunación 10. 10. Está demostrado que la vacuna de la hepatitis B previene la cirrosis y el cáncer de hígado, y la vacuna del papiloma, el cáncer de cuello de útero. La vacuna del sarampión previene enfermedades neurodegenerativas Nc13val VPI Se debe vacunar a cualquier edad: niños, adolescentes y adultos. Tanto a población sana a lo largo de la vida como a personas que por su situación de salud pueden tener más riesgos. Y en algunas situaciones especiales (mujeres embarazadas, viajes internacionales, determinadas profesiones…) Además de proteger a uno mismo, protegen a los demás, a nuestros contactos. Impiden la transmisión de la enfermedad. Tienen efecto protector en otras personas no vacunadas o con pocas defensas: es la “inmunidad de grupo” Hay muchos falsos mitos sobre las vacunas. Se encuentran entre los productos más seguros usados en Medicina y solo se aprueban después de haber sido sometidas a rigurosísimos controles y estudios. Cualquier vacuna puede causar algún efecto adverso; sin embargo, la mayoría de ellos son benignos, transitorios y fácilmente controlables. Existen muy pocas contraindicaciones reales para las vacunas No hay razones para que un niño muera o padezca graves secuelas por una enfermedad prevenible mediante vacunación. En España, el Sistema Nacional de Salud proporciona de manera gratuita la mayoría de las vacunas necesarias para todos los niños, en función de su edad. La decisión de vacunar a un menor corresponde a sus padres o tutores. No debemos negarles a los niños este derecho Las vacunas son tan importantes como la alimentación y el ejercicio físico para mantenerse sanos Infórmese del calendario de vacunas recomendadas y acuda a su centro de salud en las fechas previstas. Lleve consigo su libro o tarjeta de vacunación para que le anoten las vacunas puestas. Consulte con su pediatra o enfermera si tiene dudas. Y hágalo con suficiente antelación si tiene intención de viajar al extranjero D www.aepap.org M I PE www.famiped.es www.familiaysalud.es © AEPap-Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, 2013 VPH FA M C en 1. 1. 1. Protegen nuestra salud 1. 1. 1. 1. 1. 2. 2. Salvan vidas 2. 2. 2. 2. 2. 3. 3. 3. 3. Pueden controlar y eliminar enfermedades 3. 3. 3.