SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE LOS ENFOQUES
DE INVESTIGACIÓN
POR
ALONDRA CHIRIBOGA
Universidad Central del
Ecuador
LA INVESTIGACIÓN
 Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos
y empíricos que se aplican al estudio de un
fenómeno.
 Podemos discriminar dos enfoques: El cuantitativo
y el cualitativo.
ESTRATEGIAS COMUNES DE LOS ENFOQUES
CUANTITATIVO Y CUALITATIVOS
 Llevan a cabo la observación y la evaluación de
fenómenos.
 Establecen conjeturas como consecuencia de la
observación y evaluación.
 De muestran el grado en que las conjeturas tienen
fundamento.
 Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para
fundamentar, modificar o reemplazar las conjeturas
previamente aceptadas.
CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE
CUANTITATIVO
 Es secuencial y probatorio.
 Aunque podamos redefinir alguna de sus fases, los
procesos siguen un orden riguroso.
 Las decisiones críticas se toman antes de
recolectar los datos.
 Explicar y predecir son propósitos fundamentales
de este enfoque.
 Producción de la idea.
 Planteamiento del problema.
 Revisión de la literatura y desarrollo del marco
teórico.
 Elaboración de hipótesis y definición de variables.
 Desarrollo del diseño de investigación.
 Definición y selección de la muestra.
 Recolección de los datos.
 Análisis de los datos.
 Elaboración del reporte de los resultados
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE
CUALITATIVO
 Las preguntas de investigación y las hipótesis no
necesariamente preceden a la recolección y
análisis de los datos.
 Si bien hay una revisión inicial de la literatura, ésta
puede complementarse en cualquier etapa del
estudio.
 La elección de la muestra y los ambientes puede
variar a posteriori de la inmersión en el campo de
estudio.
 La muestra, la recolección y el análisis se realizan
en forma casi simultanea.
 La recolección de los datos no supone medición
numérica y consiste en obtener las perspectivas o
puntos de vista de los participantes.
 Con frecuencia debemos regresar a etapas
previas
 Revisión de la
literatura
 Planteamiento del problema.
 Inmersión inicial en el campo.
 Concepción del diseño de
investigación.
 Definición de la muestra
inicial y acceso a esta.
 Recolección de datos.
 Análisis de los datos.
 Interpretación de los
resultados.
 Elaboración del reporte de
resultados.
Producción de la idea
DOCUMENTO PARA EL ANÁLISIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Clasificación del diseño  del texto (metodologia)Clasificación del diseño  del texto (metodologia)
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Dibujante De Animes
 
RelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióN
RelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióNRelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióN
RelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióN
carmelitaramos
 
Características enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacionCaracterísticas enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacion
Mmgpantoja
 
Las ciencias sociales para las investigaciones educativas
Las ciencias sociales para las investigaciones educativasLas ciencias sociales para las investigaciones educativas
Las ciencias sociales para las investigaciones educativas
EdwinRaxtun
 
7.1 tipos de estudio
7.1 tipos de estudio7.1 tipos de estudio
7.1 tipos de estudio
Maria del Refugio Palacios
 
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Lectura Crítica de Revisiones Sistemátic...
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Lectura Crítica de Revisiones Sistemátic...Medicina Basada en Evidencias (MBE): Lectura Crítica de Revisiones Sistemátic...
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Lectura Crítica de Revisiones Sistemátic...
MZ_ ANV11L
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
calube55
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Diego Fuentes G
 
Ptg
PtgPtg
6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
César Montiel
 
Instrumentos de la investigación completo
Instrumentos de la investigación completoInstrumentos de la investigación completo
Instrumentos de la investigación completo
Susana Reyes Quintero
 
Diseño de investigacion
Diseño de investigacionDiseño de investigacion
Diseño de investigacion
Natalia Quijano
 
Revisión Sistemática
Revisión SistemáticaRevisión Sistemática
Revisión Sistemática
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Realizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos deRealizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos de
Gustavo Reina
 
Variables
VariablesVariables
Variables
albertososa
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
albertososa
 
Marco metodologico. hrl 2013
Marco metodologico. hrl 2013Marco metodologico. hrl 2013
Marco metodologico. hrl 2013
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
javierdlara
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
liaf80
 
6. Hipotesis
6. Hipotesis6. Hipotesis

La actualidad más candente (20)

Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Clasificación del diseño  del texto (metodologia)Clasificación del diseño  del texto (metodologia)
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
 
RelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióN
RelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióNRelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióN
RelacióN Entre InvestigacióN Y EvaluacióN
 
Características enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacionCaracterísticas enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacion
 
Las ciencias sociales para las investigaciones educativas
Las ciencias sociales para las investigaciones educativasLas ciencias sociales para las investigaciones educativas
Las ciencias sociales para las investigaciones educativas
 
7.1 tipos de estudio
7.1 tipos de estudio7.1 tipos de estudio
7.1 tipos de estudio
 
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Lectura Crítica de Revisiones Sistemátic...
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Lectura Crítica de Revisiones Sistemátic...Medicina Basada en Evidencias (MBE): Lectura Crítica de Revisiones Sistemátic...
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Lectura Crítica de Revisiones Sistemátic...
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
 
Ptg
PtgPtg
Ptg
 
6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
 
Instrumentos de la investigación completo
Instrumentos de la investigación completoInstrumentos de la investigación completo
Instrumentos de la investigación completo
 
Diseño de investigacion
Diseño de investigacionDiseño de investigacion
Diseño de investigacion
 
Revisión Sistemática
Revisión SistemáticaRevisión Sistemática
Revisión Sistemática
 
Realizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos deRealizar un esquema que refleje los tipos de
Realizar un esquema que refleje los tipos de
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco metodologico. hrl 2013
Marco metodologico. hrl 2013Marco metodologico. hrl 2013
Marco metodologico. hrl 2013
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
6. Hipotesis
6. Hipotesis6. Hipotesis
6. Hipotesis
 

Destacado

Художня культура_11 клас_3_5 параграфи
Художня культура_11 клас_3_5 параграфиХудожня культура_11 клас_3_5 параграфи
Художня культура_11 клас_3_5 параграфи
Andy Levkovich
 
Resumo vii coñecemento-quinto
Resumo vii coñecemento-quintoResumo vii coñecemento-quinto
Resumo vii coñecemento-quintoFiz
 
benvida 2014715
benvida 2014715benvida 2014715
benvida 2014715
edinfantil
 
WTSGolf
WTSGolfWTSGolf
Lezioni Disegno Industriale - Quadrato
Lezioni Disegno Industriale - QuadratoLezioni Disegno Industriale - Quadrato
Lezioni Disegno Industriale - Quadrato
Lola32
 
1° Bimestre_3° Avaliação_3° ano_A_B
1° Bimestre_3° Avaliação_3° ano_A_B1° Bimestre_3° Avaliação_3° ano_A_B
1° Bimestre_3° Avaliação_3° ano_A_B
O mundo da FÍSICA
 
Entrevista alfabetizacion
Entrevista alfabetizacionEntrevista alfabetizacion
Entrevista alfabetizacion
anahi camaño
 
План заходів олімпійського тижня
План заходів олімпійського тижняПлан заходів олімпійського тижня
План заходів олімпійського тижня
Andy Levkovich
 
Leia cá...Que leio lá!!!
Leia cá...Que leio lá!!!Leia cá...Que leio lá!!!
Leia cá...Que leio lá!!!
Edneuda Figueredo de Holanda
 
баскетбол
баскетболбаскетбол
баскетбол
Andy Levkovich
 
NorthCreekForestUWRENFinalProposal
NorthCreekForestUWRENFinalProposalNorthCreekForestUWRENFinalProposal
NorthCreekForestUWRENFinalProposal
Eric Carpenter
 
CV of RAJIB CHANDRA GOSH
CV of RAJIB CHANDRA GOSHCV of RAJIB CHANDRA GOSH
CV of RAJIB CHANDRA GOSH
Rajib Ghosh(雅吉)
 
HOTEL VILLAMOR DENIA - SPAIN ACCOMNODATION
HOTEL VILLAMOR DENIA - SPAIN ACCOMNODATIONHOTEL VILLAMOR DENIA - SPAIN ACCOMNODATION
HOTEL VILLAMOR DENIA - SPAIN ACCOMNODATION
Villamor Denia
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
xxhectorxx
 
робота з державної підсумкової атестації з читання за курс початкової школи
робота з державної підсумкової атестації з читання за курс  початкової  школиробота з державної підсумкової атестації з читання за курс  початкової  школи
робота з державної підсумкової атестації з читання за курс початкової школи
Andy Levkovich
 
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
Kanokwan Rapol
 
ภูมิเศรษฐศาสตร์
ภูมิเศรษฐศาสตร์ภูมิเศรษฐศาสตร์
ภูมิเศรษฐศาสตร์Surachai Chann
 
контрольна з математики
контрольна з математикиконтрольна з математики
контрольна з математики
Andy Levkovich
 
14. marcel breuer abrham zebene
14. marcel breuer  abrham zebene14. marcel breuer  abrham zebene
14. marcel breuer abrham zebene
Abrham Zebene
 

Destacado (20)

Художня культура_11 клас_3_5 параграфи
Художня культура_11 клас_3_5 параграфиХудожня культура_11 клас_3_5 параграфи
Художня культура_11 клас_3_5 параграфи
 
Resumo vii coñecemento-quinto
Resumo vii coñecemento-quintoResumo vii coñecemento-quinto
Resumo vii coñecemento-quinto
 
benvida 2014715
benvida 2014715benvida 2014715
benvida 2014715
 
WTSGolf
WTSGolfWTSGolf
WTSGolf
 
Animoto
AnimotoAnimoto
Animoto
 
Lezioni Disegno Industriale - Quadrato
Lezioni Disegno Industriale - QuadratoLezioni Disegno Industriale - Quadrato
Lezioni Disegno Industriale - Quadrato
 
1° Bimestre_3° Avaliação_3° ano_A_B
1° Bimestre_3° Avaliação_3° ano_A_B1° Bimestre_3° Avaliação_3° ano_A_B
1° Bimestre_3° Avaliação_3° ano_A_B
 
Entrevista alfabetizacion
Entrevista alfabetizacionEntrevista alfabetizacion
Entrevista alfabetizacion
 
План заходів олімпійського тижня
План заходів олімпійського тижняПлан заходів олімпійського тижня
План заходів олімпійського тижня
 
Leia cá...Que leio lá!!!
Leia cá...Que leio lá!!!Leia cá...Que leio lá!!!
Leia cá...Que leio lá!!!
 
баскетбол
баскетболбаскетбол
баскетбол
 
NorthCreekForestUWRENFinalProposal
NorthCreekForestUWRENFinalProposalNorthCreekForestUWRENFinalProposal
NorthCreekForestUWRENFinalProposal
 
CV of RAJIB CHANDRA GOSH
CV of RAJIB CHANDRA GOSHCV of RAJIB CHANDRA GOSH
CV of RAJIB CHANDRA GOSH
 
HOTEL VILLAMOR DENIA - SPAIN ACCOMNODATION
HOTEL VILLAMOR DENIA - SPAIN ACCOMNODATIONHOTEL VILLAMOR DENIA - SPAIN ACCOMNODATION
HOTEL VILLAMOR DENIA - SPAIN ACCOMNODATION
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
 
робота з державної підсумкової атестації з читання за курс початкової школи
робота з державної підсумкової атестації з читання за курс  початкової  школиробота з державної підсумкової атестації з читання за курс  початкової  школи
робота з державної підсумкової атестації з читання за курс початкової школи
 
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
 
ภูมิเศรษฐศาสตร์
ภูมิเศรษฐศาสตร์ภูมิเศรษฐศาสตร์
ภูมิเศรษฐศาสตร์
 
контрольна з математики
контрольна з математикиконтрольна з математики
контрольна з математики
 
14. marcel breuer abrham zebene
14. marcel breuer  abrham zebene14. marcel breuer  abrham zebene
14. marcel breuer abrham zebene
 

Similar a Definicin de los enfoques de investigacion por Alondra Chiriboga

Definición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigación
Marcelo Bentancour
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Ennio Galucio
 
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativoComparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo
Universidad Autónoma de Baja California
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
BriggitteSuarez1
 
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativaParte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativaInvestigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
ENFOQUES DE INVESTIGACION
ENFOQUES DE INVESTIGACIONENFOQUES DE INVESTIGACION
ENFOQUES DE INVESTIGACION
msifuentes2
 
Unidad de aprendizaje 1 metodologia
Unidad de aprendizaje  1 metodologiaUnidad de aprendizaje  1 metodologia
Unidad de aprendizaje 1 metodologia
Brenda Grimaldo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
JULIOCESARROMERORAMO
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Albert Alvarez N
 
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptxUnidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
ALANACOSTA92
 
Tipos de enfoques de investigacion
Tipos de enfoques de investigacionTipos de enfoques de investigacion
Tipos de enfoques de investigacion
pardon
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Areely Lopez
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Areely Lopez
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
lecaamp
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
Neusa Cecilia Cueva
 
02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion
Carlos Rojas
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Miguel Del Rio
 

Similar a Definicin de los enfoques de investigacion por Alondra Chiriboga (20)

Definición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigación
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativoComparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo
Comparación de enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativaParte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativaInvestigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
 
ENFOQUES DE INVESTIGACION
ENFOQUES DE INVESTIGACIONENFOQUES DE INVESTIGACION
ENFOQUES DE INVESTIGACION
 
Unidad de aprendizaje 1 metodologia
Unidad de aprendizaje  1 metodologiaUnidad de aprendizaje  1 metodologia
Unidad de aprendizaje 1 metodologia
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
 
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptxUnidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
 
Tipos de enfoques de investigacion
Tipos de enfoques de investigacionTipos de enfoques de investigacion
Tipos de enfoques de investigacion
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
 
02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Definicin de los enfoques de investigacion por Alondra Chiriboga

  • 1. DEFINICIÓN DE LOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN POR ALONDRA CHIRIBOGA Universidad Central del Ecuador
  • 2. LA INVESTIGACIÓN  Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.  Podemos discriminar dos enfoques: El cuantitativo y el cualitativo.
  • 3. ESTRATEGIAS COMUNES DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVOS  Llevan a cabo la observación y la evaluación de fenómenos.  Establecen conjeturas como consecuencia de la observación y evaluación.  De muestran el grado en que las conjeturas tienen fundamento.  Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para fundamentar, modificar o reemplazar las conjeturas previamente aceptadas.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE CUANTITATIVO  Es secuencial y probatorio.  Aunque podamos redefinir alguna de sus fases, los procesos siguen un orden riguroso.  Las decisiones críticas se toman antes de recolectar los datos.  Explicar y predecir son propósitos fundamentales de este enfoque.
  • 5.  Producción de la idea.  Planteamiento del problema.  Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico.  Elaboración de hipótesis y definición de variables.  Desarrollo del diseño de investigación.  Definición y selección de la muestra.  Recolección de los datos.  Análisis de los datos.  Elaboración del reporte de los resultados
  • 6. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE CUALITATIVO  Las preguntas de investigación y las hipótesis no necesariamente preceden a la recolección y análisis de los datos.  Si bien hay una revisión inicial de la literatura, ésta puede complementarse en cualquier etapa del estudio.  La elección de la muestra y los ambientes puede variar a posteriori de la inmersión en el campo de estudio.
  • 7.  La muestra, la recolección y el análisis se realizan en forma casi simultanea.  La recolección de los datos no supone medición numérica y consiste en obtener las perspectivas o puntos de vista de los participantes.  Con frecuencia debemos regresar a etapas previas
  • 8.  Revisión de la literatura  Planteamiento del problema.  Inmersión inicial en el campo.  Concepción del diseño de investigación.  Definición de la muestra inicial y acceso a esta.  Recolección de datos.  Análisis de los datos.  Interpretación de los resultados.  Elaboración del reporte de resultados. Producción de la idea
  • 9. DOCUMENTO PARA EL ANÁLISIS