SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE
INVESTIGACION
INVESTIGACION
Conjunto de procesos sistemáticos, críticos
y empíricos que se aplican al estudio de un
fenómeno.
Perfil de un Investigador
 Capacidad de realizar trabajo intelectual
productivo.
 Lector asiduo (para alcanzar madurez teórica).
 Ser especialista en una ciencia o tecnología
determinada.
 Actualizarse en los temas y materias de estudio.
 Ser Proactivo.
 Conocimiento histórico y actual.
 Escribir, y mostrarlo para recibir retroalimentación.
 Relacionarse activamente con personas de diversas
disciplinas (búsqueda de la verdad).
 Ejercer la crítica con moderación.
 Autenticidad en su trabajo.
 Honestidad en su trabajo.
 Tener compromiso en la realización de su trabajo
Ética en la investigación
 Originalidad.
 No plagiar.
 Hacer referencia a toda fuente
consultada.
 Hacer los reconocimientos necesarios.
TIPOS DE ENFOQUES
Existen dos corrientes o enfoques para
realizar indagaciones: Cuantitativo y
Cualitativo, con características en común:
 Observan y evalúan fenómenos.
 Establecen suposiciones o ideas.
 Demuestran el fundamento de las ideas.
 Revisan las ideas en base a pruebas.
Enfoque Cuantitativo de
Investigación
Usa la recolección de datos para probar
hipótesis, con base en la medición
numérica y el análisis estadístico, para
probar teorías.
 Representa un conjunto de procesos.
 Es secuencial y probatorio.
 Cada etapa precede a la siguiente, no
se pueden eludir pasos.
 El orden es riguroso.
Proceso Cuantitativo
 Idea
 Planteamiento del problema
 Revisión literatura
 Desarrollo Marco teórico
 Visualizar alcance del estudio
 Elaboración hipótesis
 Definición variables
 Desarrollo diseño de investigación
 Muestra
 Recolección de datos
 Análisis de Datos
 Elaboración de reporte
Enfoque Cualitativo de
Investigación
Utiliza la recolección de datos sin medición
numérica para descubrir o afinar preguntas de
investigación en el proceso de interpretación.
 Se guía por ideas o temas significativos.
 Pueden desarrollar preguntas e hipótesis
durante o después de la recolección y
análisis de datos.
 Se trata de refinar y responder las preguntas.
 Es un proceso mas circular que secuencial.
Proceso Cualitativo
 Idea
 Planteamiento del problema
 Inmersión en el campo
 Concepción diseño del estudio Literatura
 Definición muestra (marco
 Recolección de datos referencial)
 Análisis de datos
 Interpretación de resultados
 Elaboración reporte final
¿Cual enfoque es mejor?
Ninguno es mejor que el otro, ambos
resultan muy valiosos, solo tienen diferentes
aproximaciones.
La I. Cuantitativa ofrece la posibilidad de
generalizar los resultados mas
ampliamente. Otorga control sobre el
fenómeno.
La I. Cualitativa proporciona profundidad a
los datos, riqueza interpretativa.
“Dime y lo olvido,
enséñame y lo recuerdo,
involúcrame y lo aprendo.”
Benjamin Franklin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atlas ti
Atlas tiAtlas ti
Atlas ti
grupo0101
 
Presentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativaPresentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativa
Celenysl
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
liliatorresfernandez
 
alcances de la investigacion
alcances de la investigacionalcances de la investigacion
alcances de la investigacion
Jesus David Lara Pineda
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 1: La Medida en Educación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 1: La Medida en EducaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 1: La Medida en Educación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 1: La Medida en Educación
Marcos Román González
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
La Fenech
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
Yurany0619
 
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1xanalisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
Herbert Cosio Dueñas
 
Datos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptualDatos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptual
Luis Gutierrez
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
Alejandrina Rangel
 
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO. PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
VICTOR ALVARADO
 
Cap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativos
Cap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativosCap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativos
Cap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativos
Delia Briceño
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionEPYCC.ORG
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigaciónJuliana Villamonte
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 

La actualidad más candente (20)

Atlas ti
Atlas tiAtlas ti
Atlas ti
 
Presentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativaPresentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativa
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
La éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióNLa éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióN
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 
alcances de la investigacion
alcances de la investigacionalcances de la investigacion
alcances de la investigacion
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 1: La Medida en Educación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 1: La Medida en EducaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 1: La Medida en Educación
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 1: La Medida en Educación
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1xanalisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
 
Datos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptualDatos cuantitativos mapa conceptual
Datos cuantitativos mapa conceptual
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 
ANALISIS DE RESULTADOS
ANALISIS DE RESULTADOSANALISIS DE RESULTADOS
ANALISIS DE RESULTADOS
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO. PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
 
Cap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativos
Cap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativosCap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativos
Cap. 14 (1) recopilacion_ y_ analisis_ de_ datos_ cualitativos
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La Investigacion
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 

Destacado

Perfil De Un Investigador
Perfil De Un InvestigadorPerfil De Un Investigador
Perfil De Un Investigadorguest560ad0f
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - WordProyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word
DarwinAlva
 
Elaboración Marco Teórico. Perspectiva procesa y formal.
Elaboración Marco Teórico. Perspectiva procesa y formal.Elaboración Marco Teórico. Perspectiva procesa y formal.
Elaboración Marco Teórico. Perspectiva procesa y formal.
Luis Roberto Pérez Rios
 
Habilidades del investigador.la lectura y escritura.
Habilidades del investigador.la lectura y escritura.Habilidades del investigador.la lectura y escritura.
Habilidades del investigador.la lectura y escritura.Lina Molina
 
Que es ciencia metodologia de la investigacion
Que es ciencia metodologia de la investigacionQue es ciencia metodologia de la investigacion
Que es ciencia metodologia de la investigacion
Wilson Olmedo Polania Vasquez
 
Resumen caps 2 y 3 metodologia de investigación
Resumen caps 2 y 3 metodologia de investigaciónResumen caps 2 y 3 metodologia de investigación
Resumen caps 2 y 3 metodologia de investigación
pardon
 
Metodología de la Investigación- La ciencia
Metodología de la Investigación- La cienciaMetodología de la Investigación- La ciencia
Metodología de la Investigación- La ciencia
Andrea Suarez
 
PRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICA
PRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICAPRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICA
PRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICA
Milena Garzon
 
Enfoques de la investigación
Enfoques de la investigaciónEnfoques de la investigación
Enfoques de la investigación
Ruby Ruiz
 
Formulacion De Hipotesis
Formulacion De HipotesisFormulacion De Hipotesis
Formulacion De HipotesisSaulen Taicho
 
Mapa tipos de investigacion
Mapa tipos de investigacionMapa tipos de investigacion
Mapa tipos de investigacionlelosa10
 
5
5 5
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor:    F. Jav...“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor:    F. Jav...
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...
Sergio Quiroz
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
sseary
 
Investigación documental, de campo y experimental
Investigación documental, de campo y experimentalInvestigación documental, de campo y experimental
Investigación documental, de campo y experimental
daniel rocha ornelas
 
Investigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimentalInvestigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimental
Mabel Mendoza
 
Fundamentos de la investigacion cientifica
Fundamentos de la investigacion cientificaFundamentos de la investigacion cientifica
Fundamentos de la investigacion cientifica
Edison Coimbra G.
 
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Tipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
José Mendoza
 

Destacado (20)

Perfil De Un Investigador
Perfil De Un InvestigadorPerfil De Un Investigador
Perfil De Un Investigador
 
Proyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - WordProyecto Aplicativo - Word
Proyecto Aplicativo - Word
 
Elaboración Marco Teórico. Perspectiva procesa y formal.
Elaboración Marco Teórico. Perspectiva procesa y formal.Elaboración Marco Teórico. Perspectiva procesa y formal.
Elaboración Marco Teórico. Perspectiva procesa y formal.
 
Habilidades del investigador.la lectura y escritura.
Habilidades del investigador.la lectura y escritura.Habilidades del investigador.la lectura y escritura.
Habilidades del investigador.la lectura y escritura.
 
Que es ciencia metodologia de la investigacion
Que es ciencia metodologia de la investigacionQue es ciencia metodologia de la investigacion
Que es ciencia metodologia de la investigacion
 
Resumen caps 2 y 3 metodologia de investigación
Resumen caps 2 y 3 metodologia de investigaciónResumen caps 2 y 3 metodologia de investigación
Resumen caps 2 y 3 metodologia de investigación
 
Metodología de la Investigación- La ciencia
Metodología de la Investigación- La cienciaMetodología de la Investigación- La ciencia
Metodología de la Investigación- La ciencia
 
PRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICA
PRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICAPRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICA
PRINCIPIOS DE LA CIENCIA FACTICA EN LA INFORMATICA
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Enfoques de la investigación
Enfoques de la investigaciónEnfoques de la investigación
Enfoques de la investigación
 
Formulacion De Hipotesis
Formulacion De HipotesisFormulacion De Hipotesis
Formulacion De Hipotesis
 
Mapa tipos de investigacion
Mapa tipos de investigacionMapa tipos de investigacion
Mapa tipos de investigacion
 
5
5 5
5
 
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor:    F. Jav...“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor:    F. Jav...
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
 
Investigación documental, de campo y experimental
Investigación documental, de campo y experimentalInvestigación documental, de campo y experimental
Investigación documental, de campo y experimental
 
Investigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimentalInvestigacion documental de campo o experimental
Investigacion documental de campo o experimental
 
Fundamentos de la investigacion cientifica
Fundamentos de la investigacion cientificaFundamentos de la investigacion cientifica
Fundamentos de la investigacion cientifica
 
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Tipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
 

Similar a Tipos de enfoques de investigacion

Presentación 3. gerencia de proyectos
Presentación 3. gerencia de proyectosPresentación 3. gerencia de proyectos
Presentación 3. gerencia de proyectos
Paula Orozco
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativolecaamp
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Ennio Galucio
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
misaelsierra14
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Alexandraadjunta
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
SofiaLopez74114
 
Seminario I
Seminario ISeminario I
Seminario IAlba
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Areely Lopez
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Areely Lopez
 
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3carloshhl
 
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
Edison Coimbra G.
 
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoques
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoquesSimilitudes y diferencias_entre_los_enfoques
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoquesIsabel Lemus
 
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología SocialMétodo y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Alexandra Ayala A
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Ribero yamile producto 4 seminario
Ribero yamile producto 4  seminarioRibero yamile producto 4  seminario
Ribero yamile producto 4 seminarioRC Cruz
 
Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
sanmarquino
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoAlbert Alvarez N
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
Neusa Cecilia Cueva
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Constanza Méndez
 

Similar a Tipos de enfoques de investigacion (20)

Presentación 3. gerencia de proyectos
Presentación 3. gerencia de proyectosPresentación 3. gerencia de proyectos
Presentación 3. gerencia de proyectos
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
 
Seminario I
Seminario ISeminario I
Seminario I
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
 
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
1de5. Hagamos la tesis cualitativa. Introducción
 
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoques
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoquesSimilitudes y diferencias_entre_los_enfoques
Similitudes y diferencias_entre_los_enfoques
 
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología SocialMétodo y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Ribero yamile producto 4 seminario
Ribero yamile producto 4  seminarioRibero yamile producto 4  seminario
Ribero yamile producto 4 seminario
 
Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Tipos de enfoques de investigacion

  • 2. INVESTIGACION Conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.
  • 3. Perfil de un Investigador  Capacidad de realizar trabajo intelectual productivo.  Lector asiduo (para alcanzar madurez teórica).  Ser especialista en una ciencia o tecnología determinada.  Actualizarse en los temas y materias de estudio.  Ser Proactivo.  Conocimiento histórico y actual.  Escribir, y mostrarlo para recibir retroalimentación.  Relacionarse activamente con personas de diversas disciplinas (búsqueda de la verdad).  Ejercer la crítica con moderación.  Autenticidad en su trabajo.  Honestidad en su trabajo.  Tener compromiso en la realización de su trabajo
  • 4. Ética en la investigación  Originalidad.  No plagiar.  Hacer referencia a toda fuente consultada.  Hacer los reconocimientos necesarios.
  • 5. TIPOS DE ENFOQUES Existen dos corrientes o enfoques para realizar indagaciones: Cuantitativo y Cualitativo, con características en común:  Observan y evalúan fenómenos.  Establecen suposiciones o ideas.  Demuestran el fundamento de las ideas.  Revisan las ideas en base a pruebas.
  • 6. Enfoque Cuantitativo de Investigación Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para probar teorías.  Representa un conjunto de procesos.  Es secuencial y probatorio.  Cada etapa precede a la siguiente, no se pueden eludir pasos.  El orden es riguroso.
  • 7. Proceso Cuantitativo  Idea  Planteamiento del problema  Revisión literatura  Desarrollo Marco teórico  Visualizar alcance del estudio  Elaboración hipótesis  Definición variables  Desarrollo diseño de investigación  Muestra  Recolección de datos  Análisis de Datos  Elaboración de reporte
  • 8. Enfoque Cualitativo de Investigación Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación.  Se guía por ideas o temas significativos.  Pueden desarrollar preguntas e hipótesis durante o después de la recolección y análisis de datos.  Se trata de refinar y responder las preguntas.  Es un proceso mas circular que secuencial.
  • 9. Proceso Cualitativo  Idea  Planteamiento del problema  Inmersión en el campo  Concepción diseño del estudio Literatura  Definición muestra (marco  Recolección de datos referencial)  Análisis de datos  Interpretación de resultados  Elaboración reporte final
  • 10. ¿Cual enfoque es mejor? Ninguno es mejor que el otro, ambos resultan muy valiosos, solo tienen diferentes aproximaciones. La I. Cuantitativa ofrece la posibilidad de generalizar los resultados mas ampliamente. Otorga control sobre el fenómeno. La I. Cualitativa proporciona profundidad a los datos, riqueza interpretativa.
  • 11. “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.” Benjamin Franklin.