SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA : SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
EXPOSICIÓN – ENFOQUES DE
INVESTIGACIÓN
MTRO:DAGOBERTO ESCOBEDO GUZMÁN
PRESENTA
MANUELA SIFUENTES MORALES
MATEHUALA S.L.P 09 MAYO 2015
DEFINICIÓN DE LOS ENFOQUES
DE INVESTIGACIÓN
O9 MAYO 2015
LA INVESTIGACIÓN
 Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos
y empíricos que se aplican al estudio de un
fenómeno.
 Podemos discriminar dos enfoques: El cuantitativo
y el cualitativo.
ESTRATEGIAS COMUNES DE LOS ENFOQUES
CUANTITATIVO Y CUALITATIVOS
 Llevan a cabo la observación y la evaluación de
fenómenos.
 Establecen conjeturas como consecuencia de la
observación y evaluación.
 De muestran el grado en que las conjeturas tienen
fundamento.
 Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para
fundamentar, modificar o reemplazar las conjeturas
previamente aceptadas.
CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE
CUANTITATIVO
• Es secuencial y probatorio.
• Aunque podamos redefinir alguna
de sus fases, los procesos siguen
un orden riguroso.
• Las decisiones críticas se toman
antes de recolectar los datos.
• Explicar y predecir son propósitos
fundamentales de este enfoque.
 Producción de la idea.
 Planteamiento del problema.
 Revisión de la literatura y desarrollo
del marco teórico.
 Elaboración de hipótesis y
definición de variables.
 Desarrollo del diseño de
investigación.
 Definición y selección de la
muestra.
 Recolección de los datos.
 Análisis de los datos.
 Elaboración del reporte de los
resultados
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE
CUALITATIVO
 Las preguntas de
investigación y las hipótesis
no necesariamente preceden
a la recolección y análisis de
los datos.
 Si bien hay una revisión
inicial de la literatura, ésta
puede complementarse en
cualquier etapa del estudio.
 La elección de la muestra y
los ambientes puede variar a
posteriori de la inmersión en
el campo de estudio.
 La muestra, la recolección y el análisis se realizan
en forma casi simultanea.
 La recolección de los datos no supone medición
numérica y consiste en obtener las perspectivas o
puntos de vista de los participantes.
 Con frecuencia debemos regresar a etapas
previas
 Revisión de la
literatura
 Planteamiento del problema.
 Inmersión inicial en el campo.
 Concepción del diseño de
investigación.
 Definición de la muestra
inicial y acceso a esta.
 Recolección de datos.
 Análisis de los datos.
 Interpretación de los
resultados.
 Elaboración del reporte de
resultados.
Producción de la idea
Enfoques de
investigación
Cuantitativo
Características
Proceso
Bondades
Cualitativo
Características
Proceso
Bondades
Mixto
Combinación
INVESTIGACIÓN
 Proceso.
 Sistemático.
 Crítico.
 Empírico.
 Fenómenos, objetos o sujetos.
ENFOQUE CUANTITATIVO
 Recolección de información y datos.
 Medición numérica.
 Análisis estadístico.
CARACTERÍSTICAS
 Plantea un problema concreto.
 Revisión de la literatura (teoría) para construir un
marco teórico.
 [Prueba una hipótesis.]
 La recolección de datos se fundamenta en la
medición.
 Se analizan los resultados en base a métodos
estadísticos.
 El proceso busca el máximo control.
CARACTERÍSTICAS (CONTINUA)
 Pretende la generalización.
 Busca regularidades y relaciones que expliquen un
fenómeno u objeto.
 Utiliza la lógica o el razonamiento deductivo.
 Pretende identificar leyes universales y causales.
 La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad
externa al individuo.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Idea Exploratorio
Planteamiento
del problema
Revisión de la
literatura
Elaboración de
hipótesis
Diseño de
investigación
Definición de la
muestra
Diseño de
instrumentos de
investigación
Trabajo de
campo
Análisis de
datos
Reporte
ENFOQUE CUALITATIVO
 Recolección de datos sin medición numérica.
 Busca descubrir o afinar preguntas de investigación.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Revisión
de la
literatura
Idea
Problema
Exploración
Diseño
Muestra
Trabajo de
campo
Análisis de
datos
Reporte
CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE
CUALITATIVO:
 El proceso no es definido. Proceso flexible.
 Se basan en la lógica y el proceso inductivo.
 [Usualmente, no busca comprobar hipótesis.]
 Métodos de recolección no estandarizados, no
numéricos (por ende, no aplican procesos
estadísticos).
 Observaciones detalladas de expresiones verbales
y no verbales; así como de conductas y/o
manifestaciones.
CARACTERÍSTICAS (CONTINUA)
 Técnicas de recolección de datos como
entrevistas, observación no
estructurada, revisión de documentos,
discusiones en grupo, evaluación de
experiencias, biografías, introspección,
entre otras.
 No hay manipulación de variables.
 Perspectiva interpretativa basada en el
entendimiento.
 No generaliza.
 Es naturalista (observa en el entorno
natural) e interpretativo (busca dar
significado).
ENFOQUES DE INVESTIGACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Video hipotesis y variables definitivo
Video hipotesis y variables definitivoVideo hipotesis y variables definitivo
Video hipotesis y variables definitivo
Rosa Blanca
 
Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacion
José Supo
 
Sem 1 la investigación en las empresas
Sem 1 la investigación en las empresasSem 1 la investigación en las empresas
Sem 1 la investigación en las empresas
Augusto Javes Sanchez
 
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tareaDiseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
mayomyquispe
 
6. Hipotesis
6. Hipotesis6. Hipotesis
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
Waditza Rivas Camejo
 
Investigacion causal
Investigacion causalInvestigacion causal
Investigacion causal
Steven Valencia Taba
 
Miv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigaciónMiv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigación
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
gabypapime
 
Diseños de investigación Unidad II
Diseños de investigación   Unidad IIDiseños de investigación   Unidad II
Diseños de investigación Unidad II
María Carreras
 
Diseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigaciónDiseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigación
jorgeruna
 
2.1 formas y tipos de investigación
2.1 formas y tipos de investigación2.1 formas y tipos de investigación
2.1 formas y tipos de investigación
Karina Trejo
 
Variables e Hipótesis
Variables e HipótesisVariables e Hipótesis
Variables e Hipótesis
Rogers Eduardo Cabrera Sandoval
 
Las variables y sus fundamentos_IAFJSR
Las variables y sus fundamentos_IAFJSRLas variables y sus fundamentos_IAFJSR
Las variables y sus fundamentos_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigaciónFundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
tinaa_
 
Investigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-FactoInvestigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-Facto
carlaruiz
 
(Inv. Mercados) Tema 7 - La experimentación (Inv. Causal)
(Inv. Mercados) Tema 7 - La experimentación (Inv. Causal)(Inv. Mercados) Tema 7 - La experimentación (Inv. Causal)
(Inv. Mercados) Tema 7 - La experimentación (Inv. Causal)
mdelriomejia
 
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
Diana Vaquero
 
Diseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causalDiseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causal
joannafrak
 
Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...
Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...
Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Video hipotesis y variables definitivo
Video hipotesis y variables definitivoVideo hipotesis y variables definitivo
Video hipotesis y variables definitivo
 
Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacion
 
Sem 1 la investigación en las empresas
Sem 1 la investigación en las empresasSem 1 la investigación en las empresas
Sem 1 la investigación en las empresas
 
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tareaDiseno de la investigacion ceintifica tarea
Diseno de la investigacion ceintifica tarea
 
6. Hipotesis
6. Hipotesis6. Hipotesis
6. Hipotesis
 
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
 
Investigacion causal
Investigacion causalInvestigacion causal
Investigacion causal
 
Miv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigaciónMiv enfoques de investigación
Miv enfoques de investigación
 
Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
 
Diseños de investigación Unidad II
Diseños de investigación   Unidad IIDiseños de investigación   Unidad II
Diseños de investigación Unidad II
 
Diseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigaciónDiseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigación
 
2.1 formas y tipos de investigación
2.1 formas y tipos de investigación2.1 formas y tipos de investigación
2.1 formas y tipos de investigación
 
Variables e Hipótesis
Variables e HipótesisVariables e Hipótesis
Variables e Hipótesis
 
Las variables y sus fundamentos_IAFJSR
Las variables y sus fundamentos_IAFJSRLas variables y sus fundamentos_IAFJSR
Las variables y sus fundamentos_IAFJSR
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigaciónFundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
 
Investigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-FactoInvestigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-Facto
 
(Inv. Mercados) Tema 7 - La experimentación (Inv. Causal)
(Inv. Mercados) Tema 7 - La experimentación (Inv. Causal)(Inv. Mercados) Tema 7 - La experimentación (Inv. Causal)
(Inv. Mercados) Tema 7 - La experimentación (Inv. Causal)
 
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
 
Diseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causalDiseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causal
 
Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...
Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...
Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...
 

Destacado

Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Enfoques de Investigación Cuantitativo y CualitativoEnfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Oly Galvan
 
02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion
Carlos Rojas
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
Yefren Díaz López
 
Algunas funciones del análisis cualitativo de la investigación
Algunas funciones del análisis cualitativo de la investigaciónAlgunas funciones del análisis cualitativo de la investigación
Algunas funciones del análisis cualitativo de la investigación
Martin Montes
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
Elizaadri
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
Héctor E. Terán C.
 
Sampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtosSampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtos
YAS Arias
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 
Metodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. EnfoquesMetodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. Enfoques
Brenda María Cuadra Amador
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
cajacdar
 

Destacado (12)

Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Enfoques de Investigación Cuantitativo y CualitativoEnfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
Enfoques de Investigación Cuantitativo y Cualitativo
 
02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion02 los enfoques de investigacion
02 los enfoques de investigacion
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Algunas funciones del análisis cualitativo de la investigación
Algunas funciones del análisis cualitativo de la investigaciónAlgunas funciones del análisis cualitativo de la investigación
Algunas funciones del análisis cualitativo de la investigación
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 
Sampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtosSampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtos
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Metodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. EnfoquesMetodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. Enfoques
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Similar a ENFOQUES DE INVESTIGACION

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Anha Nahvaz
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
JULIOCESARROMERORAMO
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Alexandraadjunta
 
Definicin de los enfoques de investigacion por Alondra Chiriboga
Definicin de los enfoques de investigacion por Alondra ChiribogaDefinicin de los enfoques de investigacion por Alondra Chiriboga
Definicin de los enfoques de investigacion por Alondra Chiriboga
Alondra_Chiriboga
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Miguel Del Rio
 
La investigacion cuantitativa.pptx
La investigacion cuantitativa.pptxLa investigacion cuantitativa.pptx
La investigacion cuantitativa.pptx
JULIOCESARROMERORAMO
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
BriggitteSuarez1
 
sodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptxsodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptx
Jose Calderas
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Ennio Galucio
 
Definición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigación
Marcelo Bentancour
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
albertososa
 
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
DORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
Neusa Cecilia Cueva
 
Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
sanmarquino
 
Presentación Curso Propedeutico Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
Presentación Curso Propedeutico  Maestria en Derecho Procesal Penal.pptxPresentación Curso Propedeutico  Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
Presentación Curso Propedeutico Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
STDenia
 
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabethDiseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Elizabeth Zambrano Llovera
 
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativaParte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
2 inv. cuantitativo
2 inv. cuantitativo2 inv. cuantitativo
2 inv. cuantitativo
PolVargas
 
_Metodologia_de_la_Investigacion Tema 1.ppt
_Metodologia_de_la_Investigacion Tema  1.ppt_Metodologia_de_la_Investigacion Tema  1.ppt
_Metodologia_de_la_Investigacion Tema 1.ppt
AdrianaNuezCalla
 

Similar a ENFOQUES DE INVESTIGACION (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Definicin de los enfoques de investigacion por Alondra Chiriboga
Definicin de los enfoques de investigacion por Alondra ChiribogaDefinicin de los enfoques de investigacion por Alondra Chiriboga
Definicin de los enfoques de investigacion por Alondra Chiriboga
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
La investigacion cuantitativa.pptx
La investigacion cuantitativa.pptxLa investigacion cuantitativa.pptx
La investigacion cuantitativa.pptx
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
sodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptxsodapdf-converted.pptx
sodapdf-converted.pptx
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Definición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigación
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
 
Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
 
Presentación Curso Propedeutico Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
Presentación Curso Propedeutico  Maestria en Derecho Procesal Penal.pptxPresentación Curso Propedeutico  Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
Presentación Curso Propedeutico Maestria en Derecho Procesal Penal.pptx
 
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabethDiseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
 
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativaParte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 1. Investigación cuantitativa y cualitativa
 
2 inv. cuantitativo
2 inv. cuantitativo2 inv. cuantitativo
2 inv. cuantitativo
 
_Metodologia_de_la_Investigacion Tema 1.ppt
_Metodologia_de_la_Investigacion Tema  1.ppt_Metodologia_de_la_Investigacion Tema  1.ppt
_Metodologia_de_la_Investigacion Tema 1.ppt
 

Último

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 

Último (9)

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 

ENFOQUES DE INVESTIGACION

  • 1. MATERIA : SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I EXPOSICIÓN – ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN MTRO:DAGOBERTO ESCOBEDO GUZMÁN PRESENTA MANUELA SIFUENTES MORALES MATEHUALA S.L.P 09 MAYO 2015
  • 2. DEFINICIÓN DE LOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN O9 MAYO 2015
  • 3. LA INVESTIGACIÓN  Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.  Podemos discriminar dos enfoques: El cuantitativo y el cualitativo.
  • 4. ESTRATEGIAS COMUNES DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVOS  Llevan a cabo la observación y la evaluación de fenómenos.  Establecen conjeturas como consecuencia de la observación y evaluación.  De muestran el grado en que las conjeturas tienen fundamento.  Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para fundamentar, modificar o reemplazar las conjeturas previamente aceptadas.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE CUANTITATIVO • Es secuencial y probatorio. • Aunque podamos redefinir alguna de sus fases, los procesos siguen un orden riguroso. • Las decisiones críticas se toman antes de recolectar los datos. • Explicar y predecir son propósitos fundamentales de este enfoque.
  • 6.  Producción de la idea.  Planteamiento del problema.  Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico.  Elaboración de hipótesis y definición de variables.  Desarrollo del diseño de investigación.  Definición y selección de la muestra.  Recolección de los datos.  Análisis de los datos.  Elaboración del reporte de los resultados
  • 7. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE CUALITATIVO  Las preguntas de investigación y las hipótesis no necesariamente preceden a la recolección y análisis de los datos.  Si bien hay una revisión inicial de la literatura, ésta puede complementarse en cualquier etapa del estudio.  La elección de la muestra y los ambientes puede variar a posteriori de la inmersión en el campo de estudio.
  • 8.  La muestra, la recolección y el análisis se realizan en forma casi simultanea.  La recolección de los datos no supone medición numérica y consiste en obtener las perspectivas o puntos de vista de los participantes.  Con frecuencia debemos regresar a etapas previas
  • 9.  Revisión de la literatura  Planteamiento del problema.  Inmersión inicial en el campo.  Concepción del diseño de investigación.  Definición de la muestra inicial y acceso a esta.  Recolección de datos.  Análisis de los datos.  Interpretación de los resultados.  Elaboración del reporte de resultados. Producción de la idea
  • 11. INVESTIGACIÓN  Proceso.  Sistemático.  Crítico.  Empírico.  Fenómenos, objetos o sujetos.
  • 12. ENFOQUE CUANTITATIVO  Recolección de información y datos.  Medición numérica.  Análisis estadístico.
  • 13. CARACTERÍSTICAS  Plantea un problema concreto.  Revisión de la literatura (teoría) para construir un marco teórico.  [Prueba una hipótesis.]  La recolección de datos se fundamenta en la medición.  Se analizan los resultados en base a métodos estadísticos.  El proceso busca el máximo control.
  • 14. CARACTERÍSTICAS (CONTINUA)  Pretende la generalización.  Busca regularidades y relaciones que expliquen un fenómeno u objeto.  Utiliza la lógica o el razonamiento deductivo.  Pretende identificar leyes universales y causales.  La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad externa al individuo.
  • 15. PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Idea Exploratorio Planteamiento del problema Revisión de la literatura Elaboración de hipótesis Diseño de investigación Definición de la muestra Diseño de instrumentos de investigación Trabajo de campo Análisis de datos Reporte
  • 16. ENFOQUE CUALITATIVO  Recolección de datos sin medición numérica.  Busca descubrir o afinar preguntas de investigación.
  • 17. PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Revisión de la literatura Idea Problema Exploración Diseño Muestra Trabajo de campo Análisis de datos Reporte
  • 18. CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE CUALITATIVO:  El proceso no es definido. Proceso flexible.  Se basan en la lógica y el proceso inductivo.  [Usualmente, no busca comprobar hipótesis.]  Métodos de recolección no estandarizados, no numéricos (por ende, no aplican procesos estadísticos).  Observaciones detalladas de expresiones verbales y no verbales; así como de conductas y/o manifestaciones.
  • 19. CARACTERÍSTICAS (CONTINUA)  Técnicas de recolección de datos como entrevistas, observación no estructurada, revisión de documentos, discusiones en grupo, evaluación de experiencias, biografías, introspección, entre otras.  No hay manipulación de variables.  Perspectiva interpretativa basada en el entendimiento.  No generaliza.  Es naturalista (observa en el entorno natural) e interpretativo (busca dar significado).