SlideShare una empresa de Scribd logo
CUENTAS Y
DOCUMENTOS POR
     PAGAR
PASIVOS COMERCIALES


Los pasivos comerciales son una forma de
financiamiento a corto plazo, se derivan de
las transacciones en las que se adquiere
mercancías. De hecho esta manera de
pagar es la más común ya que no se le
exige al comprador que pague sus bienes
cuando son adquiridos, sino que se les
concede     un     breve     periodo     de
aplazamiento antes del pago.
CUENTAS Y DOCUMENTOS
         POR PAGAR

Los documentos y cuentas por pagar representan
obligaciones presentes provenientes de las operaciones
de transacciones pasadas, tales como la adquisición de
mercancías o servicios o por la obtención de préstamos
para el financiamiento de los bienes que constituyen el
activo.

Entre los aspectos más importantes de las cuentas por
pagar se encuentran los tipos de condiciones de crédito
que ofrecen los proveedores.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO


 Las políticas de financiamiento son cuentas por
 pagar tienen como objetivo el elevar al máximo el
 financiamiento que no tiene costo para la
 empresa, obtener descuentos por pronto pago o
 pago anticipado cuando se presentan condiciones
 para ser negociados y establecer el nivel del
 endeudamiento de la empresa.
El objetivo de la empresa es
  pagar tan tarde como sea
  posible sin perjudicar su
 calificación crediticia. Esto
  significa que las cuentas
 deben pagarse el último día
      posible, según las
    condiciones de crédito
 establecidas del proveedor.
Esto implica un uso máximo
de préstamo sin intereses por
  parte del proveedor y no
   perjudica la calificación
  crediticia de la empresa.
FIJACIÓN DE LOS TÉRMINOS DEL CRÉDITO


           Establecer una política de plazo.


      Establecer el porcentaje de descuento si el
       cliente paga antes de la fecha indicada.

     Establecer montos estándar de crédito según
     el tipo de cliente con el cual se haga el trato.

      Tasa de interés de acuerdo al período y al
            monto del crédito otorgado.
LAS CONDICIONES DE CRÉDITO

 El descuento por pronto pago si se
  estipula.

 El periodo de descuento por pronto pago.

 El periodo de crédito.
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE CRÉDITO



 Las condiciones de crédito que
 los proveedores ofrecen a la
 empresa, le permiten retrasar
 los pagos de sus compras. Por
 lo tanto, el comprador debe
 analizar con cuidado las
 condiciones de crédito para
 determinar la mejor estrategia
 de crédito comercial.
¿TOMAR EL DESCUENTO O RENUNCIAR ?

  Tomar el descuento por pago en efectivo: Si una
  empresa decide tomar el descuento por pago en
  efectivo, debe pagar el último día del periodo de
  descuento. No existe ningún costo relacionado con
  este descuento.

  Renunciar al descuento por pago en efectivo: Si la
  empresa decide renunciar al descuento por pago en
  efectivo, debe pagar el último día del periodo de
  crédito. Existe un costo implícito por renunciar al
  descuento por pago en efectivo el cual implica una
  tasa de interés que paga la empresa por conservar el
  dinero durante ciertos números de días.
COSTO DE RENUNCIAR AL DESCUENTO
       POR PRONTO PAGO
 Existe un costo al renunciar a un
 descuento    por     pronto  pago,
 debido a que al dilatar el pago de
 las cuentas por un número
 adicional de días, la empresa debe
 renunciar a la oportunidad de
 pagar menos por los artículos
 comprados.
CASOS
PRÁCTICOS
a.- Lawrence Industries, operador de una pequeña
cadena de tiendas de video, compró $1000 de
mercancías el 27 de febrero a un proveedor que
extiende crédito de condiciones de 2/10, 30 netos. Si la
empresa toma el descuento por pago en efectivo,
¿Cuánto debe pagar?

1000 – (0,02*1000) = $20

R// Nos ahorramos $20, es decir, la empresa debería
pagar $980.
b.- En el ejemplo anterior vimos que Lawrence Industries
tomaría el descuento por pago en efectivo de la compra
que realizó el 27 de febrero si pagara $980 el 10 de
marzo. Al renunciar al descuento por pronto pago ¿Cuál
sería el costo de renunciar por pago en efectivo?

R// (2%/98%) x (365/20) = 37.24%

Costo Aproximado de Renunciar al Descuento por
Pago en Efectivo

CD* 365 = 0,02 * 365 = 36.5%

     N        20
c.- Si se alarga el periodo de crédito de 2/10, 30

netos a 70 días sin que este perjudique la

calificación de crédito; entonces ¿Cuánto sería el

costo de renunciar al pago por pronto pago?



CD* 365 = 0,02 * 365 = 12.2%

     N             60
UTILIZACIÓN DEL COSTO DE RENUNCIAR AL DESCUENTO
         POR PRONTO PAGO AL TOMAR DECISIONES

Al elegir la opción de tomar el descuento se debe
determinar si es aconsejable tomarlo; pero existen otras
decisiones que se deben valorar.


Supongamos ahora que en el caso del primer proveedor
no tomara el descuento y en vez de pagar el día 30,
extendiera el pago a 70 sin dañar su reputación crediticia
¿qué sucedería con el costo del crédito comercial?
EL PROBLEMA DEL FINANCIAMIENTO


                Fracasos por Falta de
                      Capital.


                    El Gasto del
             Financiamiento es un Costo
                     Mercantil.


              Financiamientos a Corto
                      Plazo.
CUENTAS POR PAGAR
                                                                       (CREDITO COMERCIAL)

Una empresa realiza compras anuales por un valor real de 11760.000u.m. Los proveedores tiene definido los términos de crédito en:
2/10 ; n/30. Si la tasa de interés de los créditos bancarios fuese del 10% nominal anual, determine si es conveniente optar por el
funcionamiento con los proveedores.

                                                                                       2%                                                 11760000        98%
                                                                       10 días                        30 días                                 X            2%
                                                               0.98                                        0.02



                             Ventas Brutas           $ 12.000.000,00                                                 Compras Brutas     $ 12.000.000,00
                             (-) Dsto. Ventas           $ 240.000,00                                                 (-)Dsto. Compras      $ 240.000,00
                             Ventas Netas            $ 11.760.000,00                                                 Compras Netas      $ 11.760.000,00

            Dsto. Vta.       11760000*2%
                                                =      $ 240.000,00
                                   98%
                                                                                                                CPA= 240000/653333,33      36,73%

                  CPA=         % Descuento      X                 360
                             1 - % Descuento         P. Normal - P. Descuento

  30 DÍAS         CPA=             0,02        X              360             =    36,73%
                                 1 - 0,02                 (30 - 10 )
                             Costo de tomar Financiamiento - Número de veces toma el Financiamiento

             TASA NORMAL A EFECTIVA


                       ie= (1 + i/n)n - 1

                       ie=   (1 + 0.3673/18)18 - 1


                       ie=         44%
                                                                      Costo Credito Comercial
                                                                      Analisis de Conveniencia
                                                                               Ejemplo:

   (2/10)       n/45
   (2/10)       n/60

                                                2%                           36.73%         20.98%                   14.69%
                                                     10 días                 30 días        45 días                  60 días




                               % Descuento      X                 360
               CPA=                                                                           =
                             1 - % Descuento         P. Normal - P. Descuento

                                                                        360
  45 DÍAS      CPA=               2,04%         X                                             =          20,98%
                                                                      (45 - 10)

                                                                        360                                          Disminuye el costo cuando adquiere
  60 DÍAS      CPA=               2,04%         X                                             =          14,69%
                                                                      (60 - 10)                                      mas días.



            REFLEJAR EN EL BALANCE

                  11760.000/360                 =       $ 32.666,67                                                  326666,67*30días     980000,00
             TOTAL DE COMPRAS/DIAS
TASA DE ROTACIÓN DE CUENTAS POR
            PAGAR
La tasa de rotación de cuentas por pagar es una
medida de liquidez, utilizada a corto plazo, para
calcular la rapidez con la que una empresa o negocio
cumple con sus obligaciones financieras para con sus
proveedores.

La tasa de rotación de la cuenta por pagar, se expresa
en veces:

            Compras Anuales
IRCXP = -----------------------------------
         Promedio de Ctas x Pagar
Ejemplo: Los auditores de la empresa KZ quieren determinar
el ratio de rotación de cuentas por pagar para el último año
fiscal. Al principio de este periodo, el saldo de cuentas por
pagar era de $1.000.000. El saldo al final del mismo periodo
era de $500.000. Las compras realizadas en los últimos 12
meses sumaban $6.000.000.

Compras
C= (Cuentas por pagar al principio + cuentas por pagar al
final)/2
 ($1,000,000 + $500,000) / 2= $750,000

R= $6,000,000 = 8
    $750,000

R// 8 es la rotación de las cuentas por pagar, es decir, las
veces en las que la empresa puede satisfacer sus deudas.
Periodo de Pago Cuentas por
            Pagar en Días



 Expresa el número       Dividimos la cifra 365       365 días / 8
   de días que las         (que representa el
cuentas y efectos por    número de días en un         veces = 46
 pagar permanecen         año) por el Ratio de           días
     por pagar.         Rotación (8 en este caso):   (aproximadamente)
FUENTES SIN GARANTÍA DE
   PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO

Las empresas obtienen préstamos a corto
plazo sin garantía de 2 fuentes principales
como son:

 Bancos
 Papel Comercial
PAPEL COMERCIAL
Consiste en pagarés a corto plazo, sin garantía, que
emiten las empresas con una alta capacidad crediticia;
por lo general sólo las empresas con una solidez
financiera incuestionable tienen la capacidad de emitirla.




Una característica del papel  comercial es que el costo
de interés es normalmente de 2 a 4%, menor que la tasa
preferencial.
INTERÉS SOBRE EL PAPEL COMERCIAL
Bertram      Corporations, una importante empresa de
buques, acaba de emitir 1 millón de dólares de papel
comercial, con un vencimiento de 90 días y que se vende en
$990,000. Por lo tanto, el interés pagado por el financiamiento es
de $10,000 sobre el principal de $990,000. La tasa efectiva es a
90 días sobre el papel. Si asumimos que el papel se renueva
cada 90 días a lo largo del año. ¿Cuál sería la tasa efectiva
anual del papel comercial de Bertram?

10,000 / 990,000 = 1.01% tasa efectiva sobre el papel
comercial
365 / 90 = 4.06 veces en el año

Tasa Efectiva
(1 + 0.0101) 4.06 - 1
Tasa Efectiva= 4.16%
Es importante
                           Es buen negocio
analizar los créditos                            Se recomienda alargar
                         solicitar el préstamo
que los proveedores                               el periodo de pagos,
                        bancario toda vez que
nos ofrecen y ver las                            ya que esto implicaría
                         su costo es menor al
condiciones de pago,                                una reducción de
                           obtenido por los
 sus descuentos por                                   costos para la
                           descuentos por
  pronto pago y sus                                     empresa.
                             pronto pago.
      intereses.


          PARA CONCLUIR SE PODRÍA AFIRMAR QUE:
Cuentas y Documentos Por Pagar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
Paola Rodríguez
 
Politica tributaria
Politica tributariaPolitica tributaria
Politica tributaria
Jazmin Salazar
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentesABBEY0106
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
V G
 
Ejemplos participacion negocios conjuntos
Ejemplos participacion negocios conjuntosEjemplos participacion negocios conjuntos
Ejemplos participacion negocios conjuntosRuben Hernandez
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
Juan Carlos Fernández
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de segurosFavio Meneses
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
LACOLO26
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Haydee Rodriguez
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de segurosFavio Meneses
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negociosRuben Hernandez
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
WILSON VELASTEGUI
 

La actualidad más candente (20)

Pasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
 
Politica tributaria
Politica tributariaPolitica tributaria
Politica tributaria
 
Acciones preferentes
Acciones preferentesAcciones preferentes
Acciones preferentes
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentes
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Ejemplos participacion negocios conjuntos
Ejemplos participacion negocios conjuntosEjemplos participacion negocios conjuntos
Ejemplos participacion negocios conjuntos
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
 
Hoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en ExcelHoja de trabajo en Excel
Hoja de trabajo en Excel
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios3 ejemplos combinacion de negocios
3 ejemplos combinacion de negocios
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
 

Similar a Cuentas y Documentos Por Pagar

Pres. sesion 3
Pres. sesion 3Pres. sesion 3
Pres. sesion 3
Liz Mendez
 
Sesion ii -_financiamiento_a_corto_plazo_ii_(calculos)
Sesion ii -_financiamiento_a_corto_plazo_ii_(calculos)Sesion ii -_financiamiento_a_corto_plazo_ii_(calculos)
Sesion ii -_financiamiento_a_corto_plazo_ii_(calculos)
obiwanfarivera
 
Administracion de cuentas por cobrar
Administracion de cuentas por cobrarAdministracion de cuentas por cobrar
Administracion de cuentas por cobrarLalito Rodriguez Crux
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)Byron Quito
 
Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010
Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010
Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010JORGE145
 
descuentos
descuentosdescuentos
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazoFinanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Gherald Vilcara Silva
 
descuentos
descuentosdescuentos
descuentosyuleyy
 
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazo
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazoGestión Financiera. Operaciones a corto plazo
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazo
Juan Carlos Mira Navarro
 
Matemática financiera
Matemática financieraMatemática financiera
Matemática financiera
Ale Viano
 
Alicacones de interes simple
Alicacones de interes simpleAlicacones de interes simple
Alicacones de interes simple
Luis Castillo
 
Cartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrarCartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrar
Marta C. Numpaque
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZOFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
andreamendozavera
 
Evaluacion Seguno Momento Finanzas
Evaluacion Seguno Momento FinanzasEvaluacion Seguno Momento Finanzas
Evaluacion Seguno Momento Finanzas
joanita23
 
DíAs Cartera ó DíAs De Cobro
DíAs Cartera ó DíAs De CobroDíAs Cartera ó DíAs De Cobro
DíAs Cartera ó DíAs De Cobro
Luis Eduardo Perez
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Descuentos, s 11,12,13,14,15
Descuentos, s 11,12,13,14,15Descuentos, s 11,12,13,14,15
Descuentos, s 11,12,13,14,15
aalcalar
 

Similar a Cuentas y Documentos Por Pagar (20)

Pres. sesion 3
Pres. sesion 3Pres. sesion 3
Pres. sesion 3
 
Sesion ii -_financiamiento_a_corto_plazo_ii_(calculos)
Sesion ii -_financiamiento_a_corto_plazo_ii_(calculos)Sesion ii -_financiamiento_a_corto_plazo_ii_(calculos)
Sesion ii -_financiamiento_a_corto_plazo_ii_(calculos)
 
Administracion de cuentas por cobrar
Administracion de cuentas por cobrarAdministracion de cuentas por cobrar
Administracion de cuentas por cobrar
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)
 
Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010
Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010
Cuarta unidad descuentos y amortizaciones iafic 2010
 
descuentos
descuentosdescuentos
descuentos
 
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazoFinanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
 
descuentos
descuentosdescuentos
descuentos
 
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazo
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazoGestión Financiera. Operaciones a corto plazo
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazo
 
Matemática financiera
Matemática financieraMatemática financiera
Matemática financiera
 
Notas de clase 1 6
Notas de clase 1 6Notas de clase 1 6
Notas de clase 1 6
 
Alicacones de interes simple
Alicacones de interes simpleAlicacones de interes simple
Alicacones de interes simple
 
Cartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrarCartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrar
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZOFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
 
Evaluacion Seguno Momento Finanzas
Evaluacion Seguno Momento FinanzasEvaluacion Seguno Momento Finanzas
Evaluacion Seguno Momento Finanzas
 
DíAs Cartera ó DíAs De Cobro
DíAs Cartera ó DíAs De CobroDíAs Cartera ó DíAs De Cobro
DíAs Cartera ó DíAs De Cobro
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
P agare
P agareP agare
P agare
 
Descuentos, s 11,12,13,14,15
Descuentos, s 11,12,13,14,15Descuentos, s 11,12,13,14,15
Descuentos, s 11,12,13,14,15
 
2.6 descuento
2.6 descuento2.6 descuento
2.6 descuento
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Cuentas y Documentos Por Pagar

  • 1.
  • 3. PASIVOS COMERCIALES Los pasivos comerciales son una forma de financiamiento a corto plazo, se derivan de las transacciones en las que se adquiere mercancías. De hecho esta manera de pagar es la más común ya que no se le exige al comprador que pague sus bienes cuando son adquiridos, sino que se les concede un breve periodo de aplazamiento antes del pago.
  • 4. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR Los documentos y cuentas por pagar representan obligaciones presentes provenientes de las operaciones de transacciones pasadas, tales como la adquisición de mercancías o servicios o por la obtención de préstamos para el financiamiento de los bienes que constituyen el activo. Entre los aspectos más importantes de las cuentas por pagar se encuentran los tipos de condiciones de crédito que ofrecen los proveedores.
  • 5. FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO Las políticas de financiamiento son cuentas por pagar tienen como objetivo el elevar al máximo el financiamiento que no tiene costo para la empresa, obtener descuentos por pronto pago o pago anticipado cuando se presentan condiciones para ser negociados y establecer el nivel del endeudamiento de la empresa.
  • 6. El objetivo de la empresa es pagar tan tarde como sea posible sin perjudicar su calificación crediticia. Esto significa que las cuentas deben pagarse el último día posible, según las condiciones de crédito establecidas del proveedor. Esto implica un uso máximo de préstamo sin intereses por parte del proveedor y no perjudica la calificación crediticia de la empresa.
  • 7. FIJACIÓN DE LOS TÉRMINOS DEL CRÉDITO Establecer una política de plazo. Establecer el porcentaje de descuento si el cliente paga antes de la fecha indicada. Establecer montos estándar de crédito según el tipo de cliente con el cual se haga el trato. Tasa de interés de acuerdo al período y al monto del crédito otorgado.
  • 8. LAS CONDICIONES DE CRÉDITO  El descuento por pronto pago si se estipula.  El periodo de descuento por pronto pago.  El periodo de crédito.
  • 9. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE CRÉDITO Las condiciones de crédito que los proveedores ofrecen a la empresa, le permiten retrasar los pagos de sus compras. Por lo tanto, el comprador debe analizar con cuidado las condiciones de crédito para determinar la mejor estrategia de crédito comercial.
  • 10. ¿TOMAR EL DESCUENTO O RENUNCIAR ? Tomar el descuento por pago en efectivo: Si una empresa decide tomar el descuento por pago en efectivo, debe pagar el último día del periodo de descuento. No existe ningún costo relacionado con este descuento. Renunciar al descuento por pago en efectivo: Si la empresa decide renunciar al descuento por pago en efectivo, debe pagar el último día del periodo de crédito. Existe un costo implícito por renunciar al descuento por pago en efectivo el cual implica una tasa de interés que paga la empresa por conservar el dinero durante ciertos números de días.
  • 11. COSTO DE RENUNCIAR AL DESCUENTO POR PRONTO PAGO Existe un costo al renunciar a un descuento por pronto pago, debido a que al dilatar el pago de las cuentas por un número adicional de días, la empresa debe renunciar a la oportunidad de pagar menos por los artículos comprados.
  • 13. a.- Lawrence Industries, operador de una pequeña cadena de tiendas de video, compró $1000 de mercancías el 27 de febrero a un proveedor que extiende crédito de condiciones de 2/10, 30 netos. Si la empresa toma el descuento por pago en efectivo, ¿Cuánto debe pagar? 1000 – (0,02*1000) = $20 R// Nos ahorramos $20, es decir, la empresa debería pagar $980.
  • 14. b.- En el ejemplo anterior vimos que Lawrence Industries tomaría el descuento por pago en efectivo de la compra que realizó el 27 de febrero si pagara $980 el 10 de marzo. Al renunciar al descuento por pronto pago ¿Cuál sería el costo de renunciar por pago en efectivo? R// (2%/98%) x (365/20) = 37.24% Costo Aproximado de Renunciar al Descuento por Pago en Efectivo CD* 365 = 0,02 * 365 = 36.5% N 20
  • 15. c.- Si se alarga el periodo de crédito de 2/10, 30 netos a 70 días sin que este perjudique la calificación de crédito; entonces ¿Cuánto sería el costo de renunciar al pago por pronto pago? CD* 365 = 0,02 * 365 = 12.2% N 60
  • 16. UTILIZACIÓN DEL COSTO DE RENUNCIAR AL DESCUENTO POR PRONTO PAGO AL TOMAR DECISIONES Al elegir la opción de tomar el descuento se debe determinar si es aconsejable tomarlo; pero existen otras decisiones que se deben valorar. Supongamos ahora que en el caso del primer proveedor no tomara el descuento y en vez de pagar el día 30, extendiera el pago a 70 sin dañar su reputación crediticia ¿qué sucedería con el costo del crédito comercial?
  • 17. EL PROBLEMA DEL FINANCIAMIENTO Fracasos por Falta de Capital. El Gasto del Financiamiento es un Costo Mercantil. Financiamientos a Corto Plazo.
  • 18. CUENTAS POR PAGAR (CREDITO COMERCIAL) Una empresa realiza compras anuales por un valor real de 11760.000u.m. Los proveedores tiene definido los términos de crédito en: 2/10 ; n/30. Si la tasa de interés de los créditos bancarios fuese del 10% nominal anual, determine si es conveniente optar por el funcionamiento con los proveedores. 2% 11760000 98% 10 días 30 días X 2% 0.98 0.02 Ventas Brutas $ 12.000.000,00 Compras Brutas $ 12.000.000,00 (-) Dsto. Ventas $ 240.000,00 (-)Dsto. Compras $ 240.000,00 Ventas Netas $ 11.760.000,00 Compras Netas $ 11.760.000,00 Dsto. Vta. 11760000*2% = $ 240.000,00 98% CPA= 240000/653333,33 36,73% CPA= % Descuento X 360 1 - % Descuento P. Normal - P. Descuento 30 DÍAS CPA= 0,02 X 360 = 36,73% 1 - 0,02 (30 - 10 ) Costo de tomar Financiamiento - Número de veces toma el Financiamiento TASA NORMAL A EFECTIVA ie= (1 + i/n)n - 1 ie= (1 + 0.3673/18)18 - 1 ie= 44% Costo Credito Comercial Analisis de Conveniencia Ejemplo: (2/10) n/45 (2/10) n/60 2% 36.73% 20.98% 14.69% 10 días 30 días 45 días 60 días % Descuento X 360 CPA= = 1 - % Descuento P. Normal - P. Descuento 360 45 DÍAS CPA= 2,04% X = 20,98% (45 - 10) 360 Disminuye el costo cuando adquiere 60 DÍAS CPA= 2,04% X = 14,69% (60 - 10) mas días. REFLEJAR EN EL BALANCE 11760.000/360 = $ 32.666,67 326666,67*30días 980000,00 TOTAL DE COMPRAS/DIAS
  • 19. TASA DE ROTACIÓN DE CUENTAS POR PAGAR La tasa de rotación de cuentas por pagar es una medida de liquidez, utilizada a corto plazo, para calcular la rapidez con la que una empresa o negocio cumple con sus obligaciones financieras para con sus proveedores. La tasa de rotación de la cuenta por pagar, se expresa en veces: Compras Anuales IRCXP = ----------------------------------- Promedio de Ctas x Pagar
  • 20. Ejemplo: Los auditores de la empresa KZ quieren determinar el ratio de rotación de cuentas por pagar para el último año fiscal. Al principio de este periodo, el saldo de cuentas por pagar era de $1.000.000. El saldo al final del mismo periodo era de $500.000. Las compras realizadas en los últimos 12 meses sumaban $6.000.000. Compras C= (Cuentas por pagar al principio + cuentas por pagar al final)/2 ($1,000,000 + $500,000) / 2= $750,000 R= $6,000,000 = 8 $750,000 R// 8 es la rotación de las cuentas por pagar, es decir, las veces en las que la empresa puede satisfacer sus deudas.
  • 21. Periodo de Pago Cuentas por Pagar en Días Expresa el número Dividimos la cifra 365 365 días / 8 de días que las (que representa el cuentas y efectos por número de días en un veces = 46 pagar permanecen año) por el Ratio de días por pagar. Rotación (8 en este caso): (aproximadamente)
  • 22. FUENTES SIN GARANTÍA DE PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO Las empresas obtienen préstamos a corto plazo sin garantía de 2 fuentes principales como son:  Bancos  Papel Comercial
  • 23. PAPEL COMERCIAL Consiste en pagarés a corto plazo, sin garantía, que emiten las empresas con una alta capacidad crediticia; por lo general sólo las empresas con una solidez financiera incuestionable tienen la capacidad de emitirla. Una característica del papel comercial es que el costo de interés es normalmente de 2 a 4%, menor que la tasa preferencial.
  • 24. INTERÉS SOBRE EL PAPEL COMERCIAL Bertram Corporations, una importante empresa de buques, acaba de emitir 1 millón de dólares de papel comercial, con un vencimiento de 90 días y que se vende en $990,000. Por lo tanto, el interés pagado por el financiamiento es de $10,000 sobre el principal de $990,000. La tasa efectiva es a 90 días sobre el papel. Si asumimos que el papel se renueva cada 90 días a lo largo del año. ¿Cuál sería la tasa efectiva anual del papel comercial de Bertram? 10,000 / 990,000 = 1.01% tasa efectiva sobre el papel comercial 365 / 90 = 4.06 veces en el año Tasa Efectiva (1 + 0.0101) 4.06 - 1 Tasa Efectiva= 4.16%
  • 25. Es importante Es buen negocio analizar los créditos Se recomienda alargar solicitar el préstamo que los proveedores el periodo de pagos, bancario toda vez que nos ofrecen y ver las ya que esto implicaría su costo es menor al condiciones de pago, una reducción de obtenido por los sus descuentos por costos para la descuentos por pronto pago y sus empresa. pronto pago. intereses. PARA CONCLUIR SE PODRÍA AFIRMAR QUE: