SlideShare una empresa de Scribd logo
se define como la ciencia social que contribuye al conocimiento de las
sociedades a través de la construcción de sus saberes sobre el espacio, del
mismo modo que desde su propio enfoque lo hacen la sociología, la
psicología social, la historia social, la lingüística social o incluso la economía
social.
La geografía, por lo tanto, estudia el medio ecológico, las sociedades que
habitan en él y las regiones que se forman al producirse esta relación. En
otras palabras, se encarga de analizar la relación hombre-Tierra y los
fenómenos geográficos de la superficie terrestre.
Es la ciencia que se encarga de estudiar a la tierra y todo lo que se encuentra
a ella y el ver el porqué de los fenómenos que suceden en la misma, así
mismo como la economía y globalización de la tierra y todo lo que rodea al
hombre.
REFLEXIÓN
• Investigar esta definición de geografía nos ayudo a
favorecer la competencia: Utiliza recursos de la
investigación educativa para enriquecer la practica docente,
expresando su interés por la ciencia y la propia
investigación, esto tiene que ver porque al saber el
concepto de geografía ya sabré de que hablarle a los niños
cuando llegue a la practica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase #7 componentes y caract
Clase #7 componentes y caractClase #7 componentes y caract
Clase #7 componentes y caract
LuGutirrezSilva
 
Como enseñar geografia
Como enseñar geografiaComo enseñar geografia
Como enseñar geografia
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Rossi Potenciano
 
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educaciónSupuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
lucero900919
 
La Historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la Historia.
La Historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la Historia. La Historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la Historia.
La Historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la Historia.
Eduardo Del Angel
 
Investigación historia
Investigación historiaInvestigación historia
Investigación historia
Vafeln
 
Reflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la prácticaReflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la práctica
Rosaura Esther Uc Vázquez
 

La actualidad más candente (7)

Clase #7 componentes y caract
Clase #7 componentes y caractClase #7 componentes y caract
Clase #7 componentes y caract
 
Como enseñar geografia
Como enseñar geografiaComo enseñar geografia
Como enseñar geografia
 
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
 
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educaciónSupuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
Supuestos epistemológicos de un enfoque etnográfico en educación
 
La Historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la Historia.
La Historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la Historia. La Historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la Historia.
La Historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la Historia.
 
Investigación historia
Investigación historiaInvestigación historia
Investigación historia
 
Reflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la prácticaReflexión sobre la práctica
Reflexión sobre la práctica
 

Similar a Definicion geografia 1

Orientaciones geografia 1°
Orientaciones geografia 1°Orientaciones geografia 1°
Orientaciones geografia 1°
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
ideas de geografia
ideas de geografiaideas de geografia
ideas de geografia
patsy_
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
MyzoreJahLove
 
Principios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaPrincipios basicos de geografia
Principios basicos de geografia
Jose Manuel Solis
 
3 enfoque didactico
3 enfoque didactico3 enfoque didactico
3 enfoque didactico
Clarita Castrejon
 
Unidad 1 clase 3
Unidad 1 clase 3Unidad 1 clase 3
Unidad 1 clase 3
Juan Gabriel Soto Oliva
 
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdfLAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
gabitachica
 
Precentacion de sociales
Precentacion de socialesPrecentacion de sociales
Precentacion de sociales
Ángel Erazo
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
jorggea1
 
Orientaciones geografia 3°
Orientaciones geografia 3°Orientaciones geografia 3°
Orientaciones geografia 3°
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Conceptos de la geografia
Conceptos de la geografiaConceptos de la geografia
Conceptos de la geografia
gustavodoyouwho
 
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californiana
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californianaGeo colegio de bachilleres del estado de baja californiana
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californiana
Lydia Lopez
 
T 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografiaT 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografia
Nallely Peralta Trujillo
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
k4rol1n4
 
Que es Sicologia
Que es SicologiaQue es Sicologia
Que es Sicologia
jowellalvarezmera
 
Ramas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias SocialesRamas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias Sociales
Jessica Morán La Literata
 
Ramas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias SocialesRamas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias Sociales
Jessica Morán La Literata
 
Ciencias,dalia rubi503
Ciencias,dalia rubi503Ciencias,dalia rubi503
Ciencias,dalia rubi503
daliamendoza15
 
Principios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la GeografíaPrincipios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la Geografía
anareynaga
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
radipan4567
 

Similar a Definicion geografia 1 (20)

Orientaciones geografia 1°
Orientaciones geografia 1°Orientaciones geografia 1°
Orientaciones geografia 1°
 
ideas de geografia
ideas de geografiaideas de geografia
ideas de geografia
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
Principios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaPrincipios basicos de geografia
Principios basicos de geografia
 
3 enfoque didactico
3 enfoque didactico3 enfoque didactico
3 enfoque didactico
 
Unidad 1 clase 3
Unidad 1 clase 3Unidad 1 clase 3
Unidad 1 clase 3
 
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdfLAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
 
Precentacion de sociales
Precentacion de socialesPrecentacion de sociales
Precentacion de sociales
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Orientaciones geografia 3°
Orientaciones geografia 3°Orientaciones geografia 3°
Orientaciones geografia 3°
 
Conceptos de la geografia
Conceptos de la geografiaConceptos de la geografia
Conceptos de la geografia
 
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californiana
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californianaGeo colegio de bachilleres del estado de baja californiana
Geo colegio de bachilleres del estado de baja californiana
 
T 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografiaT 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografia
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
 
Que es Sicologia
Que es SicologiaQue es Sicologia
Que es Sicologia
 
Ramas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias SocialesRamas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias Sociales
 
Ramas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias SocialesRamas de las Ciencias Sociales
Ramas de las Ciencias Sociales
 
Ciencias,dalia rubi503
Ciencias,dalia rubi503Ciencias,dalia rubi503
Ciencias,dalia rubi503
 
Principios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la GeografíaPrincipios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la Geografía
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 

Más de patsy_

Ficha de-caract-regiones-nat
Ficha de-caract-regiones-natFicha de-caract-regiones-nat
Ficha de-caract-regiones-nat
patsy_
 
Conclusiones de-la-practica
Conclusiones de-la-practicaConclusiones de-la-practica
Conclusiones de-la-practica
patsy_
 
3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok
patsy_
 
Polo norte (1)
Polo norte (1)Polo norte (1)
Polo norte (1)
patsy_
 
Conclusion de infografia
Conclusion de infografiaConclusion de infografia
Conclusion de infografia
patsy_
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
patsy_
 
Sistema de-posicionamiento-global
Sistema de-posicionamiento-globalSistema de-posicionamiento-global
Sistema de-posicionamiento-global
patsy_
 
Principales proyecciones
Principales proyeccionesPrincipales proyecciones
Principales proyecciones
patsy_
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
patsy_
 
Conclusiones de mapas, croquis y planos
Conclusiones de mapas, croquis y planosConclusiones de mapas, croquis y planos
Conclusiones de mapas, croquis y planos
patsy_
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
patsy_
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
patsy_
 
Metas (1)
Metas (1)Metas (1)
Metas (1)
patsy_
 
Patsi
PatsiPatsi
Patsi
patsy_
 
Componentes del-paisaje
Componentes del-paisajeComponentes del-paisaje
Componentes del-paisaje
patsy_
 
Esferas terrestres
Esferas terrestresEsferas terrestres
Esferas terrestres
patsy_
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
patsy_
 
1 actividad-de-practica (1)
1 actividad-de-practica (1)1 actividad-de-practica (1)
1 actividad-de-practica (1)
patsy_
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
patsy_
 
4 producto u1 (1)
4 producto u1 (1)4 producto u1 (1)
4 producto u1 (1)
patsy_
 

Más de patsy_ (20)

Ficha de-caract-regiones-nat
Ficha de-caract-regiones-natFicha de-caract-regiones-nat
Ficha de-caract-regiones-nat
 
Conclusiones de-la-practica
Conclusiones de-la-practicaConclusiones de-la-practica
Conclusiones de-la-practica
 
3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok
 
Polo norte (1)
Polo norte (1)Polo norte (1)
Polo norte (1)
 
Conclusion de infografia
Conclusion de infografiaConclusion de infografia
Conclusion de infografia
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Sistema de-posicionamiento-global
Sistema de-posicionamiento-globalSistema de-posicionamiento-global
Sistema de-posicionamiento-global
 
Principales proyecciones
Principales proyeccionesPrincipales proyecciones
Principales proyecciones
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
 
Conclusiones de mapas, croquis y planos
Conclusiones de mapas, croquis y planosConclusiones de mapas, croquis y planos
Conclusiones de mapas, croquis y planos
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Metas (1)
Metas (1)Metas (1)
Metas (1)
 
Patsi
PatsiPatsi
Patsi
 
Componentes del-paisaje
Componentes del-paisajeComponentes del-paisaje
Componentes del-paisaje
 
Esferas terrestres
Esferas terrestresEsferas terrestres
Esferas terrestres
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
1 actividad-de-practica (1)
1 actividad-de-practica (1)1 actividad-de-practica (1)
1 actividad-de-practica (1)
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
4 producto u1 (1)
4 producto u1 (1)4 producto u1 (1)
4 producto u1 (1)
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Definicion geografia 1

  • 1. se define como la ciencia social que contribuye al conocimiento de las sociedades a través de la construcción de sus saberes sobre el espacio, del mismo modo que desde su propio enfoque lo hacen la sociología, la psicología social, la historia social, la lingüística social o incluso la economía social. La geografía, por lo tanto, estudia el medio ecológico, las sociedades que habitan en él y las regiones que se forman al producirse esta relación. En otras palabras, se encarga de analizar la relación hombre-Tierra y los fenómenos geográficos de la superficie terrestre. Es la ciencia que se encarga de estudiar a la tierra y todo lo que se encuentra a ella y el ver el porqué de los fenómenos que suceden en la misma, así mismo como la economía y globalización de la tierra y todo lo que rodea al hombre.
  • 2. REFLEXIÓN • Investigar esta definición de geografía nos ayudo a favorecer la competencia: Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la practica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación, esto tiene que ver porque al saber el concepto de geografía ya sabré de que hablarle a los niños cuando llegue a la practica.