SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES
CLASE 1
LIZETH NATALIA ZAMUDIO ARIAS
NATALIA ACOSTA GONZALEZ
FICHA 2584171
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA MORENO Y ESCANDON
2022
EPS
¿Qué es?
Una EPS en conjuntosonempresasde lascualesprestanserviciosmédicos.Laspersonasse afilian
a las EPS para luegoseratendidasenclínicasyhospitales,loscualessíbrindanlosservicios
médicos,peronocobran porestosa lospacientes.
¿Qué nos cubre?
Es un listadode actividades,procedimientose intervencionesensaludyservicioshospitalarios,así
como medicamentosparaatenciónde today cualquiercondiciónde salud,enfermedadotrauma
para usuariosde cualquieredadafiliadosenel régimen contributivo.
¿Cuál esmonto de la cotización?
La cotizaciónal RégimenContributivoensaluddel empleadodependiente esdel 12.5% del salario
mensual,de loscuales,el 8.5%estáa cargo del empleadoryel 4% a cargo del empleado.
5 EPS enColombia
EPS Sanitas
EPS Sura
SaludTotal
Famisanar
NuevaEPS
SaludColmenaE.P.S.S.A.
AFP
¿Qué es?
El SistemaGeneral de Pensionestieneporobjetogarantizarala población,el amparocontralas
contingenciasderivadasde lavejez,la invalidezylamuerte,mediante el reconocimientode las
pensionesyprestacionesque se determinanenlapresente ley,asícomopropenderporla
ampliaciónprogresivade coberturaalos segmentosde poblaciónnocubiertosconunsistemade
pensiones.
¿Quiénespuedenaccederaeste fondoylograruna pensión?
Estar afiliadoaun fondoprivadode pensiones.
Que loshombrestengan62 añosy las mujeres57 añoso más.
Que hayan cotizadoporlo menos23 años equivalentesa1.150 semanasal SistemaGeneral de
Pensiones.
¿Cuál esmonto de la cotización?
El montode la cotizaciónal SistemaGeneral de Pensionescorrespondeal 16% del salariooingreso
percibido,donde el 75%estáa cargo del empleadoryel 25% del trabajador;encaso de los
trabajadores independientesel montode lacotizaciónestáensutotalidada cargo de estos.
5 AFPenColombia
PorvenirS.A
Protección S.A
Skandia
Colfondos PensionesyCesantías
OldMutual
ARL
¿Qué es?
ARL esla siglapara Administradorade RiesgosLaborales. Corresponde aunaaseguradorade vida
con autorizaciónde unaautoridadcompetente paralaexplotacióndelramode segurosde riesgos
laborales.
La funciónprincipal que tienenlasARLesel trabajoconjuntocon la empresaparaidentificary
controlarlos riesgospresentesenloslugaresde trabajo,conel finde evitarlaocurrenciade
accidentesyenfermedadeslaborales.
¿Cuál esmonto de la cotización?
La ARLla debe cubrirel empleadorenun100% sobre el valora pagar.
Tabla de cotizacionesmínimasy máximas
CLASE DE RIESGO
MÁXIMO
VALOR MÍNIMO VALOR INICIAL VALOR
I 0.348% 0.522% 0.696%
II 0.435% 1.044% 1.653%
III 0.783% 2.436% 4.089%
IV 1.740% 4.350% 6.060%
V 3.219% 6.960% 8.700%
EJEMPLO DE 5 ARL
ARL Sura.
ARL Positiva.
ARL AxaColpatria.
ARL Colmena.
ARL Bolívar.
ARL La Equidad.
IPS
¿Qué es?
Se conoce comoinstitutoprestadorde saludatodas lasinstitucionesprivadasenColombiaque
prestanlosserviciosmédicosde consulta,hospitalarios,clínicosyde cuidadosintensivos.
Una IPS es contratada por lasentidadespromotorasde salud(EPS) paraque cumplaconlos planes
y serviciosque estasofrecen(promueven) asususuarios,perosonlasEPS que cancelantodoslos
gastosmédicosque suspacientesgenerenalasIPS.
EJEMPLO DE 5 IPS
FundaciónValle de Lili –10.000.
FundaciónSantaFe de Bogotá – 9.881.
Hospital PabloTobónUribe – 8.997.
FundaciónClínicaShaio – 7.988.
FundaciónCardioInfantil –7.713.
Hospital UniversitarioSanVicente Fundación –7.500.
ClínicaCountry – 7.217.
FundaciónCardiovascularde Colombia –7.195.
Cotizaciones
Los porcentajesde cotizaciónal sistemade seguridadsocial enlostrabajadoresindependienteses
el mismo,sóloque latotalidadde lospagosdebe asumirlosel trabajadorindependiente:
Salud:12.5%
Pensión:16%
Arl:0.522% a 6.960%

Más contenido relacionado

Similar a definiciones

Trabajo entronos economicos 2
Trabajo entronos economicos 2Trabajo entronos economicos 2
Trabajo entronos economicos 2
Yeshy DIAZ
 
Presentación Corporativa 2018.pdf
Presentación Corporativa 2018.pdfPresentación Corporativa 2018.pdf
Presentación Corporativa 2018.pdf
johneduardotrianarey
 
Cartilla 1
Cartilla 1Cartilla 1
Cartilla 1
andreamon24
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
Daniela Noriega
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 4 SALUD LABORAL Y PRIMEROS AUXILIOS EN...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 4 SALUD LABORAL Y PRIMEROS AUXILIOS EN...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 4 SALUD LABORAL Y PRIMEROS AUXILIOS EN...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 4 SALUD LABORAL Y PRIMEROS AUXILIOS EN...
Alex Lolol
 
Positiva (1)
Positiva (1)Positiva (1)
Positiva (1)
Gestionamos
 
SCTR.ppt
SCTR.pptSCTR.ppt
SCTR.ppt
a15027lorenz
 
EXPOSICION DE SCTR.ppt
EXPOSICION DE SCTR.pptEXPOSICION DE SCTR.ppt
EXPOSICION DE SCTR.ppt
EdgarMujica8
 
Sctr
SctrSctr
Arl aurora s.a
Arl aurora s.aArl aurora s.a
Sctr
SctrSctr
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
Jonatan Molina
 
GRUPO I- MYPES.pdf
GRUPO I- MYPES.pdfGRUPO I- MYPES.pdf
GRUPO I- MYPES.pdf
KARINVANESAQUISPEGOM
 
Actividad semana 2 yubi diaz
Actividad semana 2 yubi diazActividad semana 2 yubi diaz
Actividad semana 2 yubi diaz
Yubi Mejia
 
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionalesCartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
ANTONY MOUS
 
Funcion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoFuncion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedico
Doris Cordova
 
Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"
Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"
Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"
Jhon Mendez
 
Propuesta programa salud
Propuesta programa saludPropuesta programa salud
Propuesta programa salud
Armando Torres
 
Sistema general de riesgos laborales
Sistema general de riesgos laboralesSistema general de riesgos laborales
Sistema general de riesgos laborales
alexander_hv
 
2 normatividad sst
2 normatividad sst2 normatividad sst
2 normatividad sst
Patricia Bolaño
 

Similar a definiciones (20)

Trabajo entronos economicos 2
Trabajo entronos economicos 2Trabajo entronos economicos 2
Trabajo entronos economicos 2
 
Presentación Corporativa 2018.pdf
Presentación Corporativa 2018.pdfPresentación Corporativa 2018.pdf
Presentación Corporativa 2018.pdf
 
Cartilla 1
Cartilla 1Cartilla 1
Cartilla 1
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 4 SALUD LABORAL Y PRIMEROS AUXILIOS EN...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 4 SALUD LABORAL Y PRIMEROS AUXILIOS EN...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 4 SALUD LABORAL Y PRIMEROS AUXILIOS EN...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 4 SALUD LABORAL Y PRIMEROS AUXILIOS EN...
 
Positiva (1)
Positiva (1)Positiva (1)
Positiva (1)
 
SCTR.ppt
SCTR.pptSCTR.ppt
SCTR.ppt
 
EXPOSICION DE SCTR.ppt
EXPOSICION DE SCTR.pptEXPOSICION DE SCTR.ppt
EXPOSICION DE SCTR.ppt
 
Sctr
SctrSctr
Sctr
 
Arl aurora s.a
Arl aurora s.aArl aurora s.a
Arl aurora s.a
 
Sctr
SctrSctr
Sctr
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
 
GRUPO I- MYPES.pdf
GRUPO I- MYPES.pdfGRUPO I- MYPES.pdf
GRUPO I- MYPES.pdf
 
Actividad semana 2 yubi diaz
Actividad semana 2 yubi diazActividad semana 2 yubi diaz
Actividad semana 2 yubi diaz
 
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionalesCartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
Cartilla derechos y deberes en Salud ocupacional y riesgos profesionales
 
Funcion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoFuncion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedico
 
Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"
Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"
Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"
 
Propuesta programa salud
Propuesta programa saludPropuesta programa salud
Propuesta programa salud
 
Sistema general de riesgos laborales
Sistema general de riesgos laboralesSistema general de riesgos laborales
Sistema general de riesgos laborales
 
2 normatividad sst
2 normatividad sst2 normatividad sst
2 normatividad sst
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

definiciones

  • 1. DEFINICIONES CLASE 1 LIZETH NATALIA ZAMUDIO ARIAS NATALIA ACOSTA GONZALEZ FICHA 2584171 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA MORENO Y ESCANDON 2022
  • 2. EPS ¿Qué es? Una EPS en conjuntosonempresasde lascualesprestanserviciosmédicos.Laspersonasse afilian a las EPS para luegoseratendidasenclínicasyhospitales,loscualessíbrindanlosservicios médicos,peronocobran porestosa lospacientes. ¿Qué nos cubre? Es un listadode actividades,procedimientose intervencionesensaludyservicioshospitalarios,así como medicamentosparaatenciónde today cualquiercondiciónde salud,enfermedadotrauma para usuariosde cualquieredadafiliadosenel régimen contributivo. ¿Cuál esmonto de la cotización? La cotizaciónal RégimenContributivoensaluddel empleadodependiente esdel 12.5% del salario mensual,de loscuales,el 8.5%estáa cargo del empleadoryel 4% a cargo del empleado. 5 EPS enColombia EPS Sanitas EPS Sura SaludTotal Famisanar NuevaEPS SaludColmenaE.P.S.S.A. AFP ¿Qué es? El SistemaGeneral de Pensionestieneporobjetogarantizarala población,el amparocontralas contingenciasderivadasde lavejez,la invalidezylamuerte,mediante el reconocimientode las pensionesyprestacionesque se determinanenlapresente ley,asícomopropenderporla ampliaciónprogresivade coberturaalos segmentosde poblaciónnocubiertosconunsistemade pensiones. ¿Quiénespuedenaccederaeste fondoylograruna pensión? Estar afiliadoaun fondoprivadode pensiones. Que loshombrestengan62 añosy las mujeres57 añoso más.
  • 3. Que hayan cotizadoporlo menos23 años equivalentesa1.150 semanasal SistemaGeneral de Pensiones. ¿Cuál esmonto de la cotización? El montode la cotizaciónal SistemaGeneral de Pensionescorrespondeal 16% del salariooingreso percibido,donde el 75%estáa cargo del empleadoryel 25% del trabajador;encaso de los trabajadores independientesel montode lacotizaciónestáensutotalidada cargo de estos. 5 AFPenColombia PorvenirS.A Protección S.A Skandia Colfondos PensionesyCesantías OldMutual ARL ¿Qué es? ARL esla siglapara Administradorade RiesgosLaborales. Corresponde aunaaseguradorade vida con autorizaciónde unaautoridadcompetente paralaexplotacióndelramode segurosde riesgos laborales. La funciónprincipal que tienenlasARLesel trabajoconjuntocon la empresaparaidentificary controlarlos riesgospresentesenloslugaresde trabajo,conel finde evitarlaocurrenciade accidentesyenfermedadeslaborales. ¿Cuál esmonto de la cotización? La ARLla debe cubrirel empleadorenun100% sobre el valora pagar. Tabla de cotizacionesmínimasy máximas CLASE DE RIESGO MÁXIMO VALOR MÍNIMO VALOR INICIAL VALOR I 0.348% 0.522% 0.696% II 0.435% 1.044% 1.653% III 0.783% 2.436% 4.089% IV 1.740% 4.350% 6.060% V 3.219% 6.960% 8.700%
  • 4. EJEMPLO DE 5 ARL ARL Sura. ARL Positiva. ARL AxaColpatria. ARL Colmena. ARL Bolívar. ARL La Equidad. IPS ¿Qué es? Se conoce comoinstitutoprestadorde saludatodas lasinstitucionesprivadasenColombiaque prestanlosserviciosmédicosde consulta,hospitalarios,clínicosyde cuidadosintensivos. Una IPS es contratada por lasentidadespromotorasde salud(EPS) paraque cumplaconlos planes y serviciosque estasofrecen(promueven) asususuarios,perosonlasEPS que cancelantodoslos gastosmédicosque suspacientesgenerenalasIPS. EJEMPLO DE 5 IPS FundaciónValle de Lili –10.000. FundaciónSantaFe de Bogotá – 9.881. Hospital PabloTobónUribe – 8.997. FundaciónClínicaShaio – 7.988. FundaciónCardioInfantil –7.713. Hospital UniversitarioSanVicente Fundación –7.500. ClínicaCountry – 7.217. FundaciónCardiovascularde Colombia –7.195.
  • 5. Cotizaciones Los porcentajesde cotizaciónal sistemade seguridadsocial enlostrabajadoresindependienteses el mismo,sóloque latotalidadde lospagosdebe asumirlosel trabajadorindependiente: Salud:12.5% Pensión:16% Arl:0.522% a 6.960%