SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA GENERAL
DE RIESGOS
LABORALES
GEATION CAPITAL INTELECTUAL
¿Qué es el Sistema General
de Riesgos Laborales?
◦ Se entiende este sistema como un "conjunto de entidades
públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a
prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de
las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con
ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan." La Ley
1562 del 2012 abarca la normatividad vigente sobre este sistema.
En Colombia, todo empleado sea extranjero o nacional debe estar
vinculado al Sistema de Riesgos Laborales, por medio de una ARL.
Esto con el fin de protegerlo en caso de que sufra algún accidente y
quede inhabilitado físicamente para continuar trabajando.
◦Qué es una ARL?
◦ ARL es la sigla para Administradora de Riesgos Laborales. Corresponde a
una aseguradora de vida con autorización de una autoridad competente
para la explotación del ramo de seguros de riesgos laborales.
◦ La respuesta a la pregunta sobre qué es una ARL se puede resumir en: es
un compañía de seguros que se encarga de cubrir los gastos generados
por accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Clases de riesgo para cotización en la ARL según la
actividad económica
◦ El empleador debe verificar que está cotizando sobre la clase o clases de riesgo que le corresponden por su CIIU(Clasificación
Internacional Industrial Uniforme)
Tipos de Riesgo
Riesgo Locativos
Riesgo Físico
Riesgos Químicos
Riesgo Biológico
Riesgo eléctrico
Fenómenos Naturales
Riesgo Biomecánicos
Riesgo Psicosocial
Riesgo Ergonómico
¿Quiénes Deben Afiliarse?
◦ De forma obligatoria, se deben afiliar los empleados públicos y privados que tengan un contrato laboral, sea escrito o verbal
con alguna empresa; las Cooperativas de Trabajo Asociado deben vincular obligatoriamente también a sus empleados; los
jubilados que se vinculen nuevamente a la fuerza laboral; los estudiantes que desarrollen actividades laborales para las
universidades.
También los trabajadores independientes que realizan labores de alto riesgo y, finalmente, los miembros de gremios que
realicen actividades que generen lucro a la entidad.
De forma voluntaria lo pueden hacer los trabajadores independientes e informales, pero para su afiliación deben hacerlo
conjuntamente con el Régimen Contributivo de Salud.
¿Como prevenir los riesgos laborales?
◦ Usar el material adecuado de trabajo
◦ Utilizar la debida señalización .
◦ Anticipare a cualquier riesgo
◦ Capacitar al personal para prevenir cualquier riesgo laboral
◦ Material de protección
◦ Utilizar el material de protección en todo momento.
◦ Señalización
Accidente de Trabajo
◦ Un accidente de trabajo se considera como un suceso repentino que produce una perturbación física o mental en el empleador. En este sentido,
cabe mencionar que un accidente fuera del trabajo no se considera laboral y por ende las aseguradoras no tienen la obligación de pagar los costos
y la indemnización.
Pero, es importante aclarar que si se está cumpliendo una orden del jefe inmediato en la calle o en algún espacio abierto, sí se considera accidente
de trabajo.
Igualmente, durante el traslado de empleados de un lugar a otro por medio del transporte que dé la empresa. En ningún momento se considera
accidente de trabajo si el empleado sale de su casa a la oficina en su auto o en transporte particular y este sufre una calamidad.
Las aseguradoras se desentienden cuando el empleado no se encuentre en la oficina o cumpliendo órdenes. Al mismo tiempo, como lo menciona
el artículo 3 de la presente Ley, se considera accidente de trabajo: "el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se
encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.
De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se
actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios
temporales que se encuentren en misión."
Enfermedad Laboral
◦ Una enfermedad laboral se entiende cuando es "contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo laboral o del medio en el que el
trabajador se ha visto obligado a trabajar." El Gobierno regularmente estará actualizando la base de datos de aquellas enfermedades que son
creadas por la actividad laboral del empleado.
En el artículo pasado, se habló sobre los accidentes de trabajo y ahora queremos dar mayor claridad a lo que se considera una enfermedad laboral
en el actual Sistema de Riesgos Laborales en Colombia. Como se mencionó, no en todos los casos se considera accidente de trabajo y por
consiguiente las aseguradoras no van a responder.
Actualmente se maneja la Tabla de Enfermedades Laborales, pero es importante aclarar que en el artículo 4° de la Ley 1562 se especifica también
que así una enfermedad no se encuentre en la tabla pero que haya surgido como consecuencia de la actividad del empleado entraría en este
régimen.
Es necesario demostrar que hay una causalidad entre la actividad y la enfermedad, de lo contrario se excluiría del Sistema de Riesgos Laborales
y salud ocupacional.
Esta tabla está segmentada a través de cinco aspectos generales: químicos, físicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos. Las enfermedades
causadas por químicos requieren de un tratamiento especial. En la tabla hay registradas un poco más de 250 enfermedades ocasionadas por
elementos químicos.
Clasificación de Enfermedades
◦ En cuanto a las enfermedades físicas, se encuentran 67 patologías, causadas por ruidos, vibraciones, rayos ultravioletas, infrarrojos y
láser, así como también por exposición a altas temperaturas.
Las enfermedades causadas por problemas psico-sociales suman 25 padecimientos y son causadas por estrés, presión en el trabajo o
jornadas laborales extenuantes. Por su parte, las enfermedades causadas por daños biológicos suman 20, y se refieren básicamente a
los padecimientos causados por virus, bacterias y hongos.
Finalmente, las enfermedades causadas por problemas ergonómicos suman 63. Esta es quizás la más común en las oficinas y puestos
fijos de trabajo, en donde los empleados deben estar bastante tiempo en una misma posición o realizar movimientos peligrosos de
levantamiento de objetos pesados.
Las aseguradoras realizan constantemente charlas y conferencias en las empresas para evitar y prevenir este tipo de enfermedades.
Estas campañas resultan para estas aseguradoras más económicas que pagar por los costos de un tratamiento médico.
Esta por esta razón también que las empresas en un trabajo conjunto con las aseguradoras desarrollarán campañas de prevención de
riesgos en enfermedades y accidentes laborales, capacitando a los empleados a desarrollar adecuadamente su actividad y al mismo
tiempo desarrollando ejercicio y pausas que generen bienestar al aspecto psicológico de cada empleado.
◦ https://colombialegalcorp.com/blog/riesgos-laborales-salud-colombia-accidente-y-enfermedad-laboral/
Title Lorem Ipsum
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET,
CONSECTETUER ADIPISCING ELIT.
NUNC VIVERRA IMPERDIET ENIM.
FUSCE EST. VIVAMUS A TELLUS.
PELLENTESQUE HABITANT MORBI
TRISTIQUE SENECTUS ET NETUS.
¿Qué es el Sistema General de Riesgos Laborales?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley16744 Rvf
Ley16744 RvfLey16744 Rvf
Ley16744 Rvfjuaninmtb
 
Ppt mutual de seguridad
Ppt mutual de seguridadPpt mutual de seguridad
Ppt mutual de seguridadVíctor Rocha
 
Presentacion ley 16744 editable (powepoint 2007)
Presentacion ley 16744 editable (powepoint 2007)Presentacion ley 16744 editable (powepoint 2007)
Presentacion ley 16744 editable (powepoint 2007)bernace
 
Presentación Ley 16744
Presentación Ley 16744Presentación Ley 16744
Presentación Ley 16744
Iván Godoy
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744SSMN
 
Mutuales en chile2
Mutuales en chile2Mutuales en chile2
Mutuales en chile2
Manuel Valdebenito Seguel
 
Ley 16744..
Ley 16744..Ley 16744..
Ley 16744..
Jandrea2011
 
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALESACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALESconstruccioncivil2012
 
Ley16744 - Resumen Títulos III y IV
Ley16744 - Resumen Títulos III y IVLey16744 - Resumen Títulos III y IV
Ley16744 - Resumen Títulos III y IV
Claudio Gabriel Campo
 
Prevenci+¦N De Riesgos Usach
Prevenci+¦N De Riesgos UsachPrevenci+¦N De Riesgos Usach
Prevenci+¦N De Riesgos UsachTomas Lefever
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Javier Carranza
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
Cristian Silva
 
Orientación en Prevención de Riesgos_2005
Orientación en Prevención de Riesgos_2005Orientación en Prevención de Riesgos_2005
Orientación en Prevención de Riesgos_2005
Javier Carranza
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
jdiazgall
 

La actualidad más candente (20)

Ley16744 Rvf
Ley16744 RvfLey16744 Rvf
Ley16744 Rvf
 
3 ley 16744
 3 ley 16744 3 ley 16744
3 ley 16744
 
Ppt mutual de seguridad
Ppt mutual de seguridadPpt mutual de seguridad
Ppt mutual de seguridad
 
Presentacion ley 16744 editable (powepoint 2007)
Presentacion ley 16744 editable (powepoint 2007)Presentacion ley 16744 editable (powepoint 2007)
Presentacion ley 16744 editable (powepoint 2007)
 
Ley 16.744
Ley 16.744Ley 16.744
Ley 16.744
 
13 ley 16744
13 ley 1674413 ley 16744
13 ley 16744
 
Presentación Ley 16744
Presentación Ley 16744Presentación Ley 16744
Presentación Ley 16744
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Mutuales en chile2
Mutuales en chile2Mutuales en chile2
Mutuales en chile2
 
Inp
InpInp
Inp
 
Ley 16744..
Ley 16744..Ley 16744..
Ley 16744..
 
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALESACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
 
Compendio ley16744
Compendio ley16744Compendio ley16744
Compendio ley16744
 
Ley16744 - Resumen Títulos III y IV
Ley16744 - Resumen Títulos III y IVLey16744 - Resumen Títulos III y IV
Ley16744 - Resumen Títulos III y IV
 
Ley 16.744
Ley 16.744Ley 16.744
Ley 16.744
 
Prevenci+¦N De Riesgos Usach
Prevenci+¦N De Riesgos UsachPrevenci+¦N De Riesgos Usach
Prevenci+¦N De Riesgos Usach
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Orientación en Prevención de Riesgos_2005
Orientación en Prevención de Riesgos_2005Orientación en Prevención de Riesgos_2005
Orientación en Prevención de Riesgos_2005
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 

Similar a Sistema general de riesgos laborales

Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.pptSistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
FarideBuitrago2
 
Especialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informáticaEspecialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informáticaAdriancuesta
 
Ley-16.744.pdf
Ley-16.744.pdfLey-16.744.pdf
Ley-16.744.pdf
andrescisternas10
 
Reponsabilidad legal
Reponsabilidad legalReponsabilidad legal
Reponsabilidad legaloscareo79
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalEstefania
 
TEMA 1 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
TEMA 1 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptTEMA 1 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
TEMA 1 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
AnaBrenes9
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalhipotenuza
 
Actividad semana 2 yubi diaz
Actividad semana 2 yubi diazActividad semana 2 yubi diaz
Actividad semana 2 yubi diazYubi Mejia
 
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo MayagDecreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Danilo Mayag
 
Sistema de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional en Colombia: Accidente de tr...
Sistema de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional en Colombia: Accidente de tr...Sistema de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional en Colombia: Accidente de tr...
Sistema de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional en Colombia: Accidente de tr...
Miguel Ramírez
 
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes LaboralesHigiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
La salud ocupacional en colombia
La salud ocupacional en colombiaLa salud ocupacional en colombia
La salud ocupacional en colombiaGuillermo Celis
 
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012
Danilo Mayag
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
IngridVanessa18
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
ingrid vanessa gallo reina
 
Cartilla_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_trabajo_.pdf
Cartilla_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_trabajo_.pdfCartilla_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_trabajo_.pdf
Cartilla_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_trabajo_.pdf
arcangelcfch
 
Accidentes.pdf
Accidentes.pdfAccidentes.pdf
Accidentes.pdf
wolf37
 

Similar a Sistema general de riesgos laborales (20)

Ara
AraAra
Ara
 
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.pptSistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
 
Especialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informáticaEspecialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informática
 
Actividades so
Actividades soActividades so
Actividades so
 
Ley-16.744.pdf
Ley-16.744.pdfLey-16.744.pdf
Ley-16.744.pdf
 
Reponsabilidad legal
Reponsabilidad legalReponsabilidad legal
Reponsabilidad legal
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Ara
AraAra
Ara
 
TEMA 1 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
TEMA 1 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptTEMA 1 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
TEMA 1 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.ppt
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Actividad semana 2 yubi diaz
Actividad semana 2 yubi diazActividad semana 2 yubi diaz
Actividad semana 2 yubi diaz
 
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo MayagDecreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
 
Sistema de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional en Colombia: Accidente de tr...
Sistema de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional en Colombia: Accidente de tr...Sistema de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional en Colombia: Accidente de tr...
Sistema de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional en Colombia: Accidente de tr...
 
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes LaboralesHigiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
 
La salud ocupacional en colombia
La salud ocupacional en colombiaLa salud ocupacional en colombia
La salud ocupacional en colombia
 
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Cartilla_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_trabajo_.pdf
Cartilla_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_trabajo_.pdfCartilla_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_trabajo_.pdf
Cartilla_Investigacion_de_Incidentes_y_Accidentes_de_trabajo_.pdf
 
Accidentes.pdf
Accidentes.pdfAccidentes.pdf
Accidentes.pdf
 

Más de alexander_hv

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
alexander_hv
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
alexander_hv
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
alexander_hv
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
alexander_hv
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
alexander_hv
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
alexander_hv
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
alexander_hv
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
alexander_hv
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
alexander_hv
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
alexander_hv
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
alexander_hv
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
alexander_hv
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
alexander_hv
 

Más de alexander_hv (20)

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
 
Mcpe
McpeMcpe
Mcpe
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Sistema general de riesgos laborales

  • 2. ¿Qué es el Sistema General de Riesgos Laborales? ◦ Se entiende este sistema como un "conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan." La Ley 1562 del 2012 abarca la normatividad vigente sobre este sistema. En Colombia, todo empleado sea extranjero o nacional debe estar vinculado al Sistema de Riesgos Laborales, por medio de una ARL. Esto con el fin de protegerlo en caso de que sufra algún accidente y quede inhabilitado físicamente para continuar trabajando.
  • 3. ◦Qué es una ARL? ◦ ARL es la sigla para Administradora de Riesgos Laborales. Corresponde a una aseguradora de vida con autorización de una autoridad competente para la explotación del ramo de seguros de riesgos laborales. ◦ La respuesta a la pregunta sobre qué es una ARL se puede resumir en: es un compañía de seguros que se encarga de cubrir los gastos generados por accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
  • 4. Clases de riesgo para cotización en la ARL según la actividad económica ◦ El empleador debe verificar que está cotizando sobre la clase o clases de riesgo que le corresponden por su CIIU(Clasificación Internacional Industrial Uniforme)
  • 5. Tipos de Riesgo Riesgo Locativos Riesgo Físico Riesgos Químicos Riesgo Biológico Riesgo eléctrico Fenómenos Naturales
  • 7. ¿Quiénes Deben Afiliarse? ◦ De forma obligatoria, se deben afiliar los empleados públicos y privados que tengan un contrato laboral, sea escrito o verbal con alguna empresa; las Cooperativas de Trabajo Asociado deben vincular obligatoriamente también a sus empleados; los jubilados que se vinculen nuevamente a la fuerza laboral; los estudiantes que desarrollen actividades laborales para las universidades. También los trabajadores independientes que realizan labores de alto riesgo y, finalmente, los miembros de gremios que realicen actividades que generen lucro a la entidad. De forma voluntaria lo pueden hacer los trabajadores independientes e informales, pero para su afiliación deben hacerlo conjuntamente con el Régimen Contributivo de Salud.
  • 8. ¿Como prevenir los riesgos laborales? ◦ Usar el material adecuado de trabajo ◦ Utilizar la debida señalización . ◦ Anticipare a cualquier riesgo ◦ Capacitar al personal para prevenir cualquier riesgo laboral ◦ Material de protección ◦ Utilizar el material de protección en todo momento. ◦ Señalización
  • 9. Accidente de Trabajo ◦ Un accidente de trabajo se considera como un suceso repentino que produce una perturbación física o mental en el empleador. En este sentido, cabe mencionar que un accidente fuera del trabajo no se considera laboral y por ende las aseguradoras no tienen la obligación de pagar los costos y la indemnización. Pero, es importante aclarar que si se está cumpliendo una orden del jefe inmediato en la calle o en algún espacio abierto, sí se considera accidente de trabajo. Igualmente, durante el traslado de empleados de un lugar a otro por medio del transporte que dé la empresa. En ningún momento se considera accidente de trabajo si el empleado sale de su casa a la oficina en su auto o en transporte particular y este sufre una calamidad. Las aseguradoras se desentienden cuando el empleado no se encuentre en la oficina o cumpliendo órdenes. Al mismo tiempo, como lo menciona el artículo 3 de la presente Ley, se considera accidente de trabajo: "el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función. De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión."
  • 10. Enfermedad Laboral ◦ Una enfermedad laboral se entiende cuando es "contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar." El Gobierno regularmente estará actualizando la base de datos de aquellas enfermedades que son creadas por la actividad laboral del empleado. En el artículo pasado, se habló sobre los accidentes de trabajo y ahora queremos dar mayor claridad a lo que se considera una enfermedad laboral en el actual Sistema de Riesgos Laborales en Colombia. Como se mencionó, no en todos los casos se considera accidente de trabajo y por consiguiente las aseguradoras no van a responder. Actualmente se maneja la Tabla de Enfermedades Laborales, pero es importante aclarar que en el artículo 4° de la Ley 1562 se especifica también que así una enfermedad no se encuentre en la tabla pero que haya surgido como consecuencia de la actividad del empleado entraría en este régimen. Es necesario demostrar que hay una causalidad entre la actividad y la enfermedad, de lo contrario se excluiría del Sistema de Riesgos Laborales y salud ocupacional. Esta tabla está segmentada a través de cinco aspectos generales: químicos, físicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos. Las enfermedades causadas por químicos requieren de un tratamiento especial. En la tabla hay registradas un poco más de 250 enfermedades ocasionadas por elementos químicos.
  • 11. Clasificación de Enfermedades ◦ En cuanto a las enfermedades físicas, se encuentran 67 patologías, causadas por ruidos, vibraciones, rayos ultravioletas, infrarrojos y láser, así como también por exposición a altas temperaturas. Las enfermedades causadas por problemas psico-sociales suman 25 padecimientos y son causadas por estrés, presión en el trabajo o jornadas laborales extenuantes. Por su parte, las enfermedades causadas por daños biológicos suman 20, y se refieren básicamente a los padecimientos causados por virus, bacterias y hongos. Finalmente, las enfermedades causadas por problemas ergonómicos suman 63. Esta es quizás la más común en las oficinas y puestos fijos de trabajo, en donde los empleados deben estar bastante tiempo en una misma posición o realizar movimientos peligrosos de levantamiento de objetos pesados. Las aseguradoras realizan constantemente charlas y conferencias en las empresas para evitar y prevenir este tipo de enfermedades. Estas campañas resultan para estas aseguradoras más económicas que pagar por los costos de un tratamiento médico. Esta por esta razón también que las empresas en un trabajo conjunto con las aseguradoras desarrollarán campañas de prevención de riesgos en enfermedades y accidentes laborales, capacitando a los empleados a desarrollar adecuadamente su actividad y al mismo tiempo desarrollando ejercicio y pausas que generen bienestar al aspecto psicológico de cada empleado.
  • 12.
  • 13.
  • 15. Title Lorem Ipsum LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET, CONSECTETUER ADIPISCING ELIT. NUNC VIVERRA IMPERDIET ENIM. FUSCE EST. VIVAMUS A TELLUS. PELLENTESQUE HABITANT MORBI TRISTIQUE SENECTUS ET NETUS. ¿Qué es el Sistema General de Riesgos Laborales?