SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONESCLAVESQUE
SUSTENTAN EL PERFILDE EGRESO
ESTANDARES DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑOCAPACIDADESCOMPETENCIAS
La capacidad de la persona
para lograr un propósito
poniendoenpráctica
diversashabilidades,
destrezas,conocimientos
conjugandosutalentoy
actividadesemocionales
para evaluary poder
resolverlosproblemasde su
vida.
Los mediosque los
estudiantesutilizanparadar
soluciónalas diferentes
situacionesde suentorno
Especificacionesque se
quiere lograral final de cada
cicloen relaciónalas
competenciaspara
identificarel nivel enque se
encuentran losestudiantes,
y de esta manera
retroalimentarpara
ayudarlosa superarse.
Las actitudesobservables
que demuestranlos
estudiantes ante una
situaciónenlosdiferentes
nivelesde desarrollode las
competencias
RELACION ENTRE LAS DEFINICIONES
QUE SUSTENTAN EL PERFIL
ESTANDARES
COMPETENCIA
CAPACIDAD
DESEMPEÑO
EJEMPLO DE LA RELACION DE LAS CUATRO DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
COMPETENCIAS
PERSONAL SOCIAL
1. Convive yparticipa democráticamente en la búsqueda del
biencomún.
COMUNICACIÓN
2. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
MATEMATICA
3. Resuelve problemasde regularidad, equivalencia ycambio
EJEMPLO
En el aula de la InstituciónEducativa11205 Cruzde laEsperanza,se observaque los
estudiantesse faltanel respetoentre compañeros,surge lainterrogante entre docente
y estudiantes.¿Qué podemoshacerfrente aestasituación?
Los estudiantesopinan:
1. Elaborar lasnormasde convivencia.
2. Participarenla campaña del buentrato.
3. Prepararafichessobre el buentrato.
4. Usando patronesgráficosparadecorar el afiche.
CAPACIDADES
PERSONAL SOCIAL
- Construyey asumeacuerdos y normas
- Maneja conflictos demanera constructiva
- Participa en acciones que promuevenelbienestar común
COMUNICACIÓN
Adecúa eltexto a la situación comunicativa
- Organiza y desarrolla las ideas deforma coherentey cohesionada
- Utiliza convenciones dellenguaje escritode forma pertinente
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y elcontextodeltextoescrito
MATEMÁTICA
Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales
DESEMPEÑOS
PERSONAL SOCIAL
1. Establece relaciones consus compañeros respetandosus
características físicas o culturales. Cumple con sus deberes en el aula
de acuerdo a su edad, para beneficio de todos
2. Participa en la elaboraciónde sus normas y los cumple.
COMUNICACIÓN
3. Escribe ennivelalfabético entorno a un tema que en ocasiones
puede salirseo reiterar información innecesariamente
Establecerelaciones entrelas ideas, sobre todode adición utilizando
algunos conectores
Incorporar vocabulario deusofrecuente
MATEMÁTICA
4. Establecerelaciones entre los datos quese repiten objetos,colores,
diseño,sonidos o movimientos o entrecantidades que aumentan
regularmentey lo trasforma en patrones derepetición o patrones
aditivas.
ESTANDARES DE APRENDIZAJE
PERSONAL SOCIAL
Convive y participa democráticamentecuandoserelaciona conlos demás respetandolas diferencias y cumpliendoconsus
deberes. Conoce las costumbres y características de las personas desu localidado región.Construyede manera colectiva
acuerdos ynormas. Usa estrategias sencillas para resolver conflictos.Realiza acciones específicas para elbeneficio detodos
a partir de la deliberación sobre asuntos de interés común tomando como fuente sus experiencias previas
COMUNICACIÓN
Escribe29 diversos tipos detextos deforma reflexiva. Adecúa al propósito y eldestinatario a partir desu experiencia previa.
Organiza y desarrolla lógicamentelas ideas entornoa un tema. Establecerelaciones entre ideas a través del uso adecuado
de algunos tipos de conectores30 y emplea vocabulario de uso frecuente. Separa adecuadamente las palabras y utiliza
algunos recursos ortográficos básicos31para darleclaridad y sentido a su texto. Reflexiona sobrelas ideas más importantes
en el textoque escribe y opina acerca del uso de algunos recursos ortográficos según la situación comunicativa.
MATEMÁTICA
Resuelve problemas quepresentanequivalencias o regularidades, traduciéndolas a igualdades quecontienenoperaciones
de adición o de sustracción y a patrones de repetición de dos criterios perceptuales y patrones aditivos. Expresa su
comprensión delas equivalencias y de cómo es un patrón, usandomaterialconcretoy diversas representaciones. Emplea
estrategias, la descomposición de números, cálculos sencillos para encontrar equivalencias, o para continuar y crear
patrones. Explica las relaciones que encuentra en los patrones y lo que debe hacer para mantener el “equilibrio”o la
igualdad, con base en experiencias y ejemplos concretos.
DEFINICIONES CLAVES DEL PERFIL DE EGRESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Competencias disciplinares basicas, junio 2008Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Cristina Euán
 
En el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar seEn el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar se
Rola1005
 
C clave heraldoe 14 martín pinos
C clave heraldoe 14 martín pinosC clave heraldoe 14 martín pinos
C clave heraldoe 14 martín pinos
Alfonso Cortes Alegre
 
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Neftali Morales
 
1. Introducción Competencias
1. Introducción Competencias1. Introducción Competencias
1. Introducción Competencias
isabel lozano
 
Cuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeño
Cuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeñoCuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeño
Cuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeño
iejosemariarguedas
 
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snbLas 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
cbtis 71 dgeti sems sep
 
3. relación de la enseñanza del español con las competencias para la vida
3.  relación de la enseñanza del español con las competencias para la vida3.  relación de la enseñanza del español con las competencias para la vida
3. relación de la enseñanza del español con las competencias para la vida
thaniaacosta
 
Competencias disciplinares y profesionales en la EMS
Competencias disciplinares  y profesionales en la EMSCompetencias disciplinares  y profesionales en la EMS
Competencias disciplinares y profesionales en la EMS
Carlos Silva
 
Competencias genéricas en la ems
Competencias genéricas en la emsCompetencias genéricas en la ems
Competencias genéricas en la ems
DGETI Zacatecas
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
diana-castillon
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
jusetip
 
Análisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto añoAnálisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto año
m23rm
 
Evaluación por Competencias
Evaluación por CompetenciasEvaluación por Competencias
Evaluación por Competencias
Irma Elizabeth Martinez
 
Caracteristicas de la Didáctica
Caracteristicas de la DidácticaCaracteristicas de la Didáctica
Caracteristicas de la Didáctica
Jessica Iza
 
Formación por competencias
Formación por competenciasFormación por competencias
Formación por competencias
Marcos Arnao Vasquez
 
Modulo 6 producto
Modulo 6 productoModulo 6 producto
Modulo 6 producto
moduloIVdiplo12
 
Alciber acosta acosta
Alciber acosta acostaAlciber acosta acosta
Alciber acosta acosta
alciberacosta
 
Presentación de Ciclos
Presentación de CiclosPresentación de Ciclos
Presentación de Ciclos
Liliana Calderon
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
tanyzzbb
 

La actualidad más candente (20)

Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Competencias disciplinares basicas, junio 2008Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Competencias disciplinares basicas, junio 2008
 
En el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar seEn el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar se
 
C clave heraldoe 14 martín pinos
C clave heraldoe 14 martín pinosC clave heraldoe 14 martín pinos
C clave heraldoe 14 martín pinos
 
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
 
1. Introducción Competencias
1. Introducción Competencias1. Introducción Competencias
1. Introducción Competencias
 
Cuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeño
Cuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeñoCuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeño
Cuadro de distribución de competencias, capacidades, estandares y desempeño
 
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snbLas 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
 
3. relación de la enseñanza del español con las competencias para la vida
3.  relación de la enseñanza del español con las competencias para la vida3.  relación de la enseñanza del español con las competencias para la vida
3. relación de la enseñanza del español con las competencias para la vida
 
Competencias disciplinares y profesionales en la EMS
Competencias disciplinares  y profesionales en la EMSCompetencias disciplinares  y profesionales en la EMS
Competencias disciplinares y profesionales en la EMS
 
Competencias genéricas en la ems
Competencias genéricas en la emsCompetencias genéricas en la ems
Competencias genéricas en la ems
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Análisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto añoAnálisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto año
 
Evaluación por Competencias
Evaluación por CompetenciasEvaluación por Competencias
Evaluación por Competencias
 
Caracteristicas de la Didáctica
Caracteristicas de la DidácticaCaracteristicas de la Didáctica
Caracteristicas de la Didáctica
 
Formación por competencias
Formación por competenciasFormación por competencias
Formación por competencias
 
Modulo 6 producto
Modulo 6 productoModulo 6 producto
Modulo 6 producto
 
Alciber acosta acosta
Alciber acosta acostaAlciber acosta acosta
Alciber acosta acosta
 
Presentación de Ciclos
Presentación de CiclosPresentación de Ciclos
Presentación de Ciclos
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 

Destacado

Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Segundo Diaz Torres
 
Mantenimiento de-locales-escolares-071-2017-minedu-22-01-2017-03 25-37-rm-n°-...
Mantenimiento de-locales-escolares-071-2017-minedu-22-01-2017-03 25-37-rm-n°-...Mantenimiento de-locales-escolares-071-2017-minedu-22-01-2017-03 25-37-rm-n°-...
Mantenimiento de-locales-escolares-071-2017-minedu-22-01-2017-03 25-37-rm-n°-...
Inés Reyna Injante Córdova
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
motul41
 
Tutorial de Thatquiz
Tutorial de ThatquizTutorial de Thatquiz
Tutorial de Thatquiz
pandresudes
 
Nombres de piezas wedo
Nombres de piezas wedoNombres de piezas wedo
Nombres de piezas wedo
Eriberto Jaime Agüero Ricapa
 
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
Esperanza Dionisio
 
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESODEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
Rosalina Marufo Regalado
 

Destacado (10)

Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
 
Mantenimiento de-locales-escolares-071-2017-minedu-22-01-2017-03 25-37-rm-n°-...
Mantenimiento de-locales-escolares-071-2017-minedu-22-01-2017-03 25-37-rm-n°-...Mantenimiento de-locales-escolares-071-2017-minedu-22-01-2017-03 25-37-rm-n°-...
Mantenimiento de-locales-escolares-071-2017-minedu-22-01-2017-03 25-37-rm-n°-...
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Tutorial de Thatquiz
Tutorial de ThatquizTutorial de Thatquiz
Tutorial de Thatquiz
 
Nombres de piezas wedo
Nombres de piezas wedoNombres de piezas wedo
Nombres de piezas wedo
 
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
 
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESODEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
 

Similar a DEFINICIONES CLAVES DEL PERFIL DE EGRESO

Competencias genéricas.
Competencias genéricas.Competencias genéricas.
Competencias genéricas.
rarriola17
 
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docxUNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
RUTHIC3
 
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
LEOPOLDOVELASQUEZ1
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
Computadora.
Computadora.Computadora.
Computadora.
Meetzery Zamora'
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
rosalvaalvarez
 
cuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docx
cuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docxcuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docx
cuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docx
caleb vidalon
 
Competencias del SNB
Competencias del SNBCompetencias del SNB
Competencias del SNB
RosalvaSB
 
Competencias Transversales
Competencias TransversalesCompetencias Transversales
Competencias Transversales
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
Andrea Guevara
 
Unidad2 quintogrado
Unidad2 quintogradoUnidad2 quintogrado
Unidad2 quintogrado
jaime Clavijo Paiba
 
Unidad2 quintogrado
Unidad2 quintogradoUnidad2 quintogrado
Unidad2 quintogrado
Sulio Chacón Yauris
 
ANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptx
ANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptxANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptx
ANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptx
edwin roel huayllacayan calixto
 
4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final
Sulio Chacón Yauris
 
4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
4 unidad-1-cuarto-grado-final Primaria
4 unidad-1-cuarto-grado-final Primaria4 unidad-1-cuarto-grado-final Primaria
4 unidad-1-cuarto-grado-final Primaria
Lalo Vásquez Machicao
 
2 grado_Planificador EdA N 02.docx
2 grado_Planificador EdA  N 02.docx2 grado_Planificador EdA  N 02.docx
2 grado_Planificador EdA N 02.docx
MaraAntoniaMonznYont1
 
Unidad2 segundogrado
Unidad2 segundogradoUnidad2 segundogrado
Unidad2 segundogrado
Sulio Chacón Yauris
 
4° MATRIZ DE COMPETENCIAS-CAPACIDADES-DESEMPEÑOS-ESTANDARES.pdf
4° MATRIZ DE COMPETENCIAS-CAPACIDADES-DESEMPEÑOS-ESTANDARES.pdf4° MATRIZ DE COMPETENCIAS-CAPACIDADES-DESEMPEÑOS-ESTANDARES.pdf
4° MATRIZ DE COMPETENCIAS-CAPACIDADES-DESEMPEÑOS-ESTANDARES.pdf
MarthaBorjasSaravia1
 

Similar a DEFINICIONES CLAVES DEL PERFIL DE EGRESO (20)

Competencias genéricas.
Competencias genéricas.Competencias genéricas.
Competencias genéricas.
 
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docxUNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
UNIDAD DE PLANIFICACION DE MARZO 2024.docx
 
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Computadora.
Computadora.Computadora.
Computadora.
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
 
Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
 
cuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docx
cuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docxcuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docx
cuarto GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 2.docx
 
Competencias del SNB
Competencias del SNBCompetencias del SNB
Competencias del SNB
 
Competencias Transversales
Competencias TransversalesCompetencias Transversales
Competencias Transversales
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Unidad2 quintogrado
Unidad2 quintogradoUnidad2 quintogrado
Unidad2 quintogrado
 
Unidad2 quintogrado
Unidad2 quintogradoUnidad2 quintogrado
Unidad2 quintogrado
 
ANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptx
ANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptxANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptx
ANÁLISIS DE COMPETENCIAS - NIVEL INICIAL.pptx
 
4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final
 
4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final
 
4 unidad-1-cuarto-grado-final Primaria
4 unidad-1-cuarto-grado-final Primaria4 unidad-1-cuarto-grado-final Primaria
4 unidad-1-cuarto-grado-final Primaria
 
2 grado_Planificador EdA N 02.docx
2 grado_Planificador EdA  N 02.docx2 grado_Planificador EdA  N 02.docx
2 grado_Planificador EdA N 02.docx
 
Unidad2 segundogrado
Unidad2 segundogradoUnidad2 segundogrado
Unidad2 segundogrado
 
4° MATRIZ DE COMPETENCIAS-CAPACIDADES-DESEMPEÑOS-ESTANDARES.pdf
4° MATRIZ DE COMPETENCIAS-CAPACIDADES-DESEMPEÑOS-ESTANDARES.pdf4° MATRIZ DE COMPETENCIAS-CAPACIDADES-DESEMPEÑOS-ESTANDARES.pdf
4° MATRIZ DE COMPETENCIAS-CAPACIDADES-DESEMPEÑOS-ESTANDARES.pdf
 

Más de Segundo Diaz Torres

Competencias digitales web 2.0
Competencias digitales web 2.0Competencias digitales web 2.0
Competencias digitales web 2.0
Segundo Diaz Torres
 
Implementando C.N.
 Implementando C.N. Implementando C.N.
Implementando C.N.
Segundo Diaz Torres
 
TAREA 2: CURRÍCULO NACIONAL
TAREA 2: CURRÍCULO NACIONAL TAREA 2: CURRÍCULO NACIONAL
TAREA 2: CURRÍCULO NACIONAL
Segundo Diaz Torres
 
ASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZARASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
Segundo Diaz Torres
 
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZARASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
Segundo Diaz Torres
 
RECALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES 2017
RECALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES 2017RECALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES 2017
RECALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES 2017
Segundo Diaz Torres
 
HORARIOS 2017
HORARIOS 2017HORARIOS 2017
HORARIOS 2017
Segundo Diaz Torres
 
Diapositivas lego we do3
Diapositivas lego we do3Diapositivas lego we do3
Diapositivas lego we do3
Segundo Diaz Torres
 
Inventario del kit de robótica educativa wedo
Inventario del kit de robótica educativa wedoInventario del kit de robótica educativa wedo
Inventario del kit de robótica educativa wedo
Segundo Diaz Torres
 
MANUAL DE PERÚ EDUCA
MANUAL DE PERÚ EDUCA MANUAL DE PERÚ EDUCA
MANUAL DE PERÚ EDUCA
Segundo Diaz Torres
 
Herramienta web 2.0 pptx
Herramienta web 2.0 pptxHerramienta web 2.0 pptx
Herramienta web 2.0 pptx
Segundo Diaz Torres
 
MELODÍAS CON XO - 2014
MELODÍAS CON XO - 2014MELODÍAS CON XO - 2014
MELODÍAS CON XO - 2014
Segundo Diaz Torres
 
MIS FOTOS EN EL DÍA DEL OHGRO
MIS FOTOS EN EL DÍA DEL OHGROMIS FOTOS EN EL DÍA DEL OHGRO
MIS FOTOS EN EL DÍA DEL OHGRO
Segundo Diaz Torres
 
La tierra
La tierraLa tierra
LAPTOP X
LAPTOP XLAPTOP X
SIMULACRO DE SISMO II
SIMULACRO DE SISMO II SIMULACRO DE SISMO II
SIMULACRO DE SISMO II
Segundo Diaz Torres
 
Simulacro sismo
Simulacro sismoSimulacro sismo
Simulacro sismo
Segundo Diaz Torres
 
Buen inicio del Año 2014
Buen inicio del Año 2014Buen inicio del Año 2014
Buen inicio del Año 2014
Segundo Diaz Torres
 
AMBIENTACIÓN DE MUROS PARA SEMANA SANTA
AMBIENTACIÓN DE MUROS PARA SEMANA SANTAAMBIENTACIÓN DE MUROS PARA SEMANA SANTA
AMBIENTACIÓN DE MUROS PARA SEMANA SANTA
Segundo Diaz Torres
 
Chocolatada perueduca 1
Chocolatada perueduca 1Chocolatada perueduca 1
Chocolatada perueduca 1
Segundo Diaz Torres
 

Más de Segundo Diaz Torres (20)

Competencias digitales web 2.0
Competencias digitales web 2.0Competencias digitales web 2.0
Competencias digitales web 2.0
 
Implementando C.N.
 Implementando C.N. Implementando C.N.
Implementando C.N.
 
TAREA 2: CURRÍCULO NACIONAL
TAREA 2: CURRÍCULO NACIONAL TAREA 2: CURRÍCULO NACIONAL
TAREA 2: CURRÍCULO NACIONAL
 
ASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZARASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DEL CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
 
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZARASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
ASPECTOS DE CN QUE NECESITAN PROFUNDIZAR
 
RECALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES 2017
RECALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES 2017RECALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES 2017
RECALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES 2017
 
HORARIOS 2017
HORARIOS 2017HORARIOS 2017
HORARIOS 2017
 
Diapositivas lego we do3
Diapositivas lego we do3Diapositivas lego we do3
Diapositivas lego we do3
 
Inventario del kit de robótica educativa wedo
Inventario del kit de robótica educativa wedoInventario del kit de robótica educativa wedo
Inventario del kit de robótica educativa wedo
 
MANUAL DE PERÚ EDUCA
MANUAL DE PERÚ EDUCA MANUAL DE PERÚ EDUCA
MANUAL DE PERÚ EDUCA
 
Herramienta web 2.0 pptx
Herramienta web 2.0 pptxHerramienta web 2.0 pptx
Herramienta web 2.0 pptx
 
MELODÍAS CON XO - 2014
MELODÍAS CON XO - 2014MELODÍAS CON XO - 2014
MELODÍAS CON XO - 2014
 
MIS FOTOS EN EL DÍA DEL OHGRO
MIS FOTOS EN EL DÍA DEL OHGROMIS FOTOS EN EL DÍA DEL OHGRO
MIS FOTOS EN EL DÍA DEL OHGRO
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
LAPTOP X
LAPTOP XLAPTOP X
LAPTOP X
 
SIMULACRO DE SISMO II
SIMULACRO DE SISMO II SIMULACRO DE SISMO II
SIMULACRO DE SISMO II
 
Simulacro sismo
Simulacro sismoSimulacro sismo
Simulacro sismo
 
Buen inicio del Año 2014
Buen inicio del Año 2014Buen inicio del Año 2014
Buen inicio del Año 2014
 
AMBIENTACIÓN DE MUROS PARA SEMANA SANTA
AMBIENTACIÓN DE MUROS PARA SEMANA SANTAAMBIENTACIÓN DE MUROS PARA SEMANA SANTA
AMBIENTACIÓN DE MUROS PARA SEMANA SANTA
 
Chocolatada perueduca 1
Chocolatada perueduca 1Chocolatada perueduca 1
Chocolatada perueduca 1
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

DEFINICIONES CLAVES DEL PERFIL DE EGRESO

  • 1. DEFINICIONESCLAVESQUE SUSTENTAN EL PERFILDE EGRESO ESTANDARES DE APRENDIZAJE DESEMPEÑOCAPACIDADESCOMPETENCIAS La capacidad de la persona para lograr un propósito poniendoenpráctica diversashabilidades, destrezas,conocimientos conjugandosutalentoy actividadesemocionales para evaluary poder resolverlosproblemasde su vida. Los mediosque los estudiantesutilizanparadar soluciónalas diferentes situacionesde suentorno Especificacionesque se quiere lograral final de cada cicloen relaciónalas competenciaspara identificarel nivel enque se encuentran losestudiantes, y de esta manera retroalimentarpara ayudarlosa superarse. Las actitudesobservables que demuestranlos estudiantes ante una situaciónenlosdiferentes nivelesde desarrollode las competencias
  • 2. RELACION ENTRE LAS DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL ESTANDARES COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
  • 3. EJEMPLO DE LA RELACION DE LAS CUATRO DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO COMPETENCIAS PERSONAL SOCIAL 1. Convive yparticipa democráticamente en la búsqueda del biencomún. COMUNICACIÓN 2. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna MATEMATICA 3. Resuelve problemasde regularidad, equivalencia ycambio EJEMPLO En el aula de la InstituciónEducativa11205 Cruzde laEsperanza,se observaque los estudiantesse faltanel respetoentre compañeros,surge lainterrogante entre docente y estudiantes.¿Qué podemoshacerfrente aestasituación? Los estudiantesopinan: 1. Elaborar lasnormasde convivencia. 2. Participarenla campaña del buentrato. 3. Prepararafichessobre el buentrato. 4. Usando patronesgráficosparadecorar el afiche. CAPACIDADES PERSONAL SOCIAL - Construyey asumeacuerdos y normas - Maneja conflictos demanera constructiva - Participa en acciones que promuevenelbienestar común COMUNICACIÓN Adecúa eltexto a la situación comunicativa - Organiza y desarrolla las ideas deforma coherentey cohesionada - Utiliza convenciones dellenguaje escritode forma pertinente - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y elcontextodeltextoescrito MATEMÁTICA Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales DESEMPEÑOS PERSONAL SOCIAL 1. Establece relaciones consus compañeros respetandosus características físicas o culturales. Cumple con sus deberes en el aula de acuerdo a su edad, para beneficio de todos 2. Participa en la elaboraciónde sus normas y los cumple. COMUNICACIÓN 3. Escribe ennivelalfabético entorno a un tema que en ocasiones puede salirseo reiterar información innecesariamente Establecerelaciones entrelas ideas, sobre todode adición utilizando algunos conectores Incorporar vocabulario deusofrecuente MATEMÁTICA 4. Establecerelaciones entre los datos quese repiten objetos,colores, diseño,sonidos o movimientos o entrecantidades que aumentan regularmentey lo trasforma en patrones derepetición o patrones aditivas. ESTANDARES DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL Convive y participa democráticamentecuandoserelaciona conlos demás respetandolas diferencias y cumpliendoconsus deberes. Conoce las costumbres y características de las personas desu localidado región.Construyede manera colectiva acuerdos ynormas. Usa estrategias sencillas para resolver conflictos.Realiza acciones específicas para elbeneficio detodos a partir de la deliberación sobre asuntos de interés común tomando como fuente sus experiencias previas COMUNICACIÓN Escribe29 diversos tipos detextos deforma reflexiva. Adecúa al propósito y eldestinatario a partir desu experiencia previa. Organiza y desarrolla lógicamentelas ideas entornoa un tema. Establecerelaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores30 y emplea vocabulario de uso frecuente. Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos recursos ortográficos básicos31para darleclaridad y sentido a su texto. Reflexiona sobrelas ideas más importantes en el textoque escribe y opina acerca del uso de algunos recursos ortográficos según la situación comunicativa. MATEMÁTICA Resuelve problemas quepresentanequivalencias o regularidades, traduciéndolas a igualdades quecontienenoperaciones de adición o de sustracción y a patrones de repetición de dos criterios perceptuales y patrones aditivos. Expresa su comprensión delas equivalencias y de cómo es un patrón, usandomaterialconcretoy diversas representaciones. Emplea estrategias, la descomposición de números, cálculos sencillos para encontrar equivalencias, o para continuar y crear patrones. Explica las relaciones que encuentra en los patrones y lo que debe hacer para mantener el “equilibrio”o la igualdad, con base en experiencias y ejemplos concretos.