SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR,
          SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN
       DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
“BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA”




                 Licenciatura en Educación Primaria
               2do semestre del ciclo escolar 2011-2012



    PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO
            ACADÉMICO DE LAS ESCUELAS NORMALES



                             Asignatura
                  Prácticas sociales del Lenguaje



                      Conductora del programa
                    Ana María Serna Espinoza


                            Trabajo
                    COMPETENCIAS PARA LA VIDA



                 Nombre de la alumnas practicantes
                   Thania Lorena Acosta Sendejas
                Saharel Esmeralda Hernández Valencia
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
  Analicen las competencias para la vida y registren la relación que guardan con la
  enseñanza del español en la educación primaria.

  Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y
  valores– hacia la consecución de objetivos concretos; son más que el saber, el saber hacer
  o el saber ser, porque se manifiestan en la acción de manera integrada.

 Competencias para la vida                    Relación con la enseñanza del español
                                 Para su desarrollo se requiere: habilidad lectora, integrarse a la cultura
                                 escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y
                                 aprender a aprender.
                                 Comprende el conocimiento
 Competencias para el            de las características y significado de los textos, atendiendo a su tipo,
aprendizaje permanente           contexto en el que se emplean y destinatario al que se dirigen. Se
                                 refiere también al empleo de las diferentes modalidades de lectura, en
                                 función del propósito del texto, las características del mismo y
                                 particularidades del lector, para lograr una construcción de significado
                                 Su desarrollo requiere: identificar lo que se necesita saber; aprender a
                                 buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar y sistematizar
                                 información; apropiarse de la información de manera crítica, utilizar y
 Competencias para el            compartir información con sentido ético.
    manejo de la                 Se pretende que los alumnos desarrollen su capacidad de análisis y
                                 juicio crítico de la información, proveniente de diferentes fuentes, para
    información                  tomar decisiones de manera informada, razonada y referida a los
                                 intereses colectivos y las normas, en distintos contextos, sustentada
                                 en diferentes fuentes de información, escritas y orales.
                                 Que logren una comunicación eficaz y afectiva en diferentes contextos
                                 y situaciones, lo que les permitirá expresar con claridad sus
                                 sentimientos, ideas y opiniones de manera informada y apoyándose
                                 en argumentos, y sean capaces de discutir con otros respetando sus
Competencias para el             puntos de vista.
manejo de situaciones            Se necesita enfrentar el riesgo, la incertidumbre, plantear y llevar a
                                 buen término procedimientos; administrar el tiempo, propiciar cambios
                                 y afrontar los que se presenten; tomar decisiones y asumir sus
                                 consecuencias; desarrollo de proyectos de vida.

                                 Es necesario el relacionarse armónicamente con otros y la naturaleza;
                                 ser asertivo; trabajar de manera colaborativa; tomar acuerdos y
                                 negociar con otros; crecer con los demás; reconocer y valorar la
 Competencias para la            diversidad social, cultural y lingüística.
    convivencia                  Se busca que los alumnos empleen el lenguaje para interpretar,
                                 comprender y transformar el mundo, obteniendo nuevos
                                 conocimientos que les permitirán seguir aprendiendo durante toda la
                                 vida.
                                 Para su desarrollo se requiere: decidir y actuar con juicio crítico frente
 Competencias para la            a los valores y las normas sociales y culturales.
                                 Se busca que empleen el lenguaje oral y escrito para interpretar y
   vida en sociedad              explicar diversos procesos sociales, económicos, culturales y políticos
                                 como parte de la cultura democrática y del ejercicio ciudadano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué Son Las Competencias
Qué Son Las CompetenciasQué Son Las Competencias
Qué Son Las Competencias
chus77
 
Competencias para la vida
Competencias para la vida Competencias para la vida
Competencias para la vida
Charitoo Vzqz Mndz
 
En el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar seEn el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar seRola1005
 
Las competencias en geografia
Las competencias en geografiaLas competencias en geografia
Las competencias en geografiayuuki_88
 
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADOCOMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
Magdalena Morales
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularDavid Eliel
 
Competencias planeacion
Competencias planeacionCompetencias planeacion
Competencias planeaciondeysi05diaz
 
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticasIntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
guest854a34b6
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
Liliana Reyes
 
AGENCIAS PEDAGOGICAS
AGENCIAS PEDAGOGICAS AGENCIAS PEDAGOGICAS
AGENCIAS PEDAGOGICAS funlam
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoclauu050993
 
area práctica
area prácticaarea práctica
area prácticajrobertogb
 

La actualidad más candente (18)

Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Qué Son Las Competencias
Qué Son Las CompetenciasQué Son Las Competencias
Qué Son Las Competencias
 
Competencias para la vida
Competencias para la vida Competencias para la vida
Competencias para la vida
 
En el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar seEn el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar se
 
Las competencias en geografia
Las competencias en geografiaLas competencias en geografia
Las competencias en geografia
 
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADOCOMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vidaCompetencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vida
 
Competencias planeacion
Competencias planeacionCompetencias planeacion
Competencias planeacion
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Producto 10
Producto 10Producto 10
Producto 10
 
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticasIntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
IntroduccióN A La EnseñAnza De Las Competencias LingüíSticas
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
 
AGENCIAS PEDAGOGICAS
AGENCIAS PEDAGOGICAS AGENCIAS PEDAGOGICAS
AGENCIAS PEDAGOGICAS
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
area práctica
area prácticaarea práctica
area práctica
 

Destacado

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
javierbyron
 
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciónSistemas de comunicación
Sistemas de comunicación
Facundo Olmedo Gervasi
 
CEIP San José Artesano - Culturas y Costumbres
CEIP San José Artesano - Culturas y CostumbresCEIP San José Artesano - Culturas y Costumbres
CEIP San José Artesano - Culturas y CostumbresMDesign Diseño Web
 
Xin visa macau
Xin visa macauXin visa macau
Xin visa macau
Nguyen Quan
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
Orlando Rodriguez
 
1 presentazione di prog.smart plat
1 presentazione di prog.smart plat1 presentazione di prog.smart plat
1 presentazione di prog.smart plat
giuliana d'amore
 
Noikhoa
NoikhoaNoikhoa
Noikhoa
traudienvn
 
Desenho fontes do direito
Desenho fontes do direitoDesenho fontes do direito
Desenho fontes do direitoIBETSP
 
Can ho The eastern quan9 gia re nhat khu vuc. 0909 009 304
Can ho The eastern quan9 gia re nhat khu vuc. 0909 009 304Can ho The eastern quan9 gia re nhat khu vuc. 0909 009 304
Can ho The eastern quan9 gia re nhat khu vuc. 0909 009 304Cody Trọng
 
Design Works Brochure
Design Works BrochureDesign Works Brochure
Design Works Brochure
Jerry Foster
 
Chung cu Nam Do - lien he - 0987 971 623 - suat ngoai giao gia re nhat thi tr...
Chung cu Nam Do - lien he - 0987 971 623 - suat ngoai giao gia re nhat thi tr...Chung cu Nam Do - lien he - 0987 971 623 - suat ngoai giao gia re nhat thi tr...
Chung cu Nam Do - lien he - 0987 971 623 - suat ngoai giao gia re nhat thi tr...songlong2201
 

Destacado (17)

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Fgfdg
FgfdgFgfdg
Fgfdg
 
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciónSistemas de comunicación
Sistemas de comunicación
 
CEIP San José Artesano - Culturas y Costumbres
CEIP San José Artesano - Culturas y CostumbresCEIP San José Artesano - Culturas y Costumbres
CEIP San José Artesano - Culturas y Costumbres
 
Xin visa macau
Xin visa macauXin visa macau
Xin visa macau
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
 
1 presentazione di prog.smart plat
1 presentazione di prog.smart plat1 presentazione di prog.smart plat
1 presentazione di prog.smart plat
 
TAREA ACADEMICA 2
TAREA ACADEMICA 2TAREA ACADEMICA 2
TAREA ACADEMICA 2
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Noikhoa
NoikhoaNoikhoa
Noikhoa
 
Desenho fontes do direito
Desenho fontes do direitoDesenho fontes do direito
Desenho fontes do direito
 
Can ho The eastern quan9 gia re nhat khu vuc. 0909 009 304
Can ho The eastern quan9 gia re nhat khu vuc. 0909 009 304Can ho The eastern quan9 gia re nhat khu vuc. 0909 009 304
Can ho The eastern quan9 gia re nhat khu vuc. 0909 009 304
 
iLOQ Meeting 2012
iLOQ Meeting 2012iLOQ Meeting 2012
iLOQ Meeting 2012
 
Design Works Brochure
Design Works BrochureDesign Works Brochure
Design Works Brochure
 
Chung cu Nam Do - lien he - 0987 971 623 - suat ngoai giao gia re nhat thi tr...
Chung cu Nam Do - lien he - 0987 971 623 - suat ngoai giao gia re nhat thi tr...Chung cu Nam Do - lien he - 0987 971 623 - suat ngoai giao gia re nhat thi tr...
Chung cu Nam Do - lien he - 0987 971 623 - suat ngoai giao gia re nhat thi tr...
 
Barco nata
Barco  nataBarco  nata
Barco nata
 
Borang bp2
Borang bp2Borang bp2
Borang bp2
 

Similar a 3. relación de la enseñanza del español con las competencias para la vida

productos corregidos 1/6
productos corregidos 1/6productos corregidos 1/6
productos corregidos 1/6Paola Miranda
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguajethaniaacosta
 
2.1.andamio gpe la rieb
2.1.andamio gpe la rieb2.1.andamio gpe la rieb
2.1.andamio gpe la riebmebumggpr
 
Producto No. 3
Producto No. 3Producto No. 3
Producto No. 3alicebalt
 
PLANIFICACION DIDACTICA A TRAVES DE LA TIC.......
PLANIFICACION DIDACTICA A TRAVES DE LA TIC.......PLANIFICACION DIDACTICA A TRAVES DE LA TIC.......
PLANIFICACION DIDACTICA A TRAVES DE LA TIC.......
Teresa Huerta
 
Analisis de Plan 2011
Analisis de Plan 2011Analisis de Plan 2011
Analisis de Plan 2011
sector13
 
Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)Georgina Arteaga
 
Perfil del egresado minedu
Perfil del egresado   mineduPerfil del egresado   minedu
Perfil del egresado mineduniniocerecitaTV
 
Modulo 6 producto
Modulo 6 productoModulo 6 producto
Modulo 6 producto
moduloIVdiplo12
 
propositos y contenidos-plan 2011
propositos y contenidos-plan 2011propositos y contenidos-plan 2011
propositos y contenidos-plan 2011
DEYALIT2209
 
PROGRAMA NUEVO PREESCOLAR- CAMPOS FORMATI
PROGRAMA NUEVO PREESCOLAR- CAMPOS FORMATIPROGRAMA NUEVO PREESCOLAR- CAMPOS FORMATI
PROGRAMA NUEVO PREESCOLAR- CAMPOS FORMATI
MnicaVerdugo
 
4 perfil de egrso de educacion basica
4 perfil de egrso de educacion basica4 perfil de egrso de educacion basica
4 perfil de egrso de educacion basicaJesus Cortez
 
Modulo 6 producto
Modulo 6 productoModulo 6 producto
Modulo 6 producto
moduloIVdiplo12
 

Similar a 3. relación de la enseñanza del español con las competencias para la vida (20)

productos corregidos 1/6
productos corregidos 1/6productos corregidos 1/6
productos corregidos 1/6
 
4
44
4
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
 
2.1.andamio gpe la rieb
2.1.andamio gpe la rieb2.1.andamio gpe la rieb
2.1.andamio gpe la rieb
 
Producto No. 3
Producto No. 3Producto No. 3
Producto No. 3
 
PLANIFICACION DIDACTICA A TRAVES DE LA TIC.......
PLANIFICACION DIDACTICA A TRAVES DE LA TIC.......PLANIFICACION DIDACTICA A TRAVES DE LA TIC.......
PLANIFICACION DIDACTICA A TRAVES DE LA TIC.......
 
Analisis de Plan 2011
Analisis de Plan 2011Analisis de Plan 2011
Analisis de Plan 2011
 
Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)Competencias para la vida (producto 3)
Competencias para la vida (producto 3)
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4.perfil de egreso
Producto 4.perfil de egresoProducto 4.perfil de egreso
Producto 4.perfil de egreso
 
Perfil del egresado minedu
Perfil del egresado   mineduPerfil del egresado   minedu
Perfil del egresado minedu
 
Modulo 6 producto
Modulo 6 productoModulo 6 producto
Modulo 6 producto
 
PropóSitos
PropóSitosPropóSitos
PropóSitos
 
propositos y contenidos-plan 2011
propositos y contenidos-plan 2011propositos y contenidos-plan 2011
propositos y contenidos-plan 2011
 
PROGRAMA NUEVO PREESCOLAR- CAMPOS FORMATI
PROGRAMA NUEVO PREESCOLAR- CAMPOS FORMATIPROGRAMA NUEVO PREESCOLAR- CAMPOS FORMATI
PROGRAMA NUEVO PREESCOLAR- CAMPOS FORMATI
 
Competencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La VidaCompetencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La Vida
 
4 perfil de egrso de educacion basica
4 perfil de egrso de educacion basica4 perfil de egrso de educacion basica
4 perfil de egrso de educacion basica
 
Modulo 6 producto
Modulo 6 productoModulo 6 producto
Modulo 6 producto
 
5 competencias perfil egreso
5 competencias   perfil egreso5 competencias   perfil egreso
5 competencias perfil egreso
 
Competencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vidaCompetencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vida
 

Más de thaniaacosta

Carpeta de Evidencias: Filosofía de la Educación
Carpeta de Evidencias: Filosofía de la EducaciónCarpeta de Evidencias: Filosofía de la Educación
Carpeta de Evidencias: Filosofía de la Educación
thaniaacosta
 
Estructura del diario
Estructura del diarioEstructura del diario
Estructura del diario
thaniaacosta
 
Reflexión 1 ciudadano
Reflexión 1   ciudadanoReflexión 1   ciudadano
Reflexión 1 ciudadano
thaniaacosta
 
Reflexión 3 democracia
Reflexión 3   democraciaReflexión 3   democracia
Reflexión 3 democracia
thaniaacosta
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
Indicadores rúbrica de portafolio
Indicadores rúbrica de portafolioIndicadores rúbrica de portafolio
Indicadores rúbrica de portafoliothaniaacosta
 
Rúbrica de portafolios
Rúbrica de portafoliosRúbrica de portafolios
Rúbrica de portafoliosthaniaacosta
 
Reflexión final sobre mi personaje
Reflexión final sobre mi personajeReflexión final sobre mi personaje
Reflexión final sobre mi personajethaniaacosta
 
Thania planeación
Thania   planeaciónThania   planeación
Thania planeaciónthaniaacosta
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Reflexión final sobre mi personaje
Reflexión final sobre mi personajeReflexión final sobre mi personaje
Reflexión final sobre mi personajethaniaacosta
 
Producto 15 mapa de estrategias de lectura
Producto 15   mapa de estrategias de lecturaProducto 15   mapa de estrategias de lectura
Producto 15 mapa de estrategias de lecturathaniaacosta
 
Producto 12 enseñar lengua - daniel cassany
Producto 12   enseñar lengua - daniel cassanyProducto 12   enseñar lengua - daniel cassany
Producto 12 enseñar lengua - daniel cassanythaniaacosta
 
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción deLos problemas cognitivos involucrados en la construcción de
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción dethaniaacosta
 
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónProducto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónthaniaacosta
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la prácticathaniaacosta
 
12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentesthaniaacosta
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticosthaniaacosta
 
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
10.  organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)10.  organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)thaniaacosta
 
9. oraciones de las practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendiz...
9. oraciones de las practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendiz...9. oraciones de las practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendiz...
9. oraciones de las practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendiz...thaniaacosta
 

Más de thaniaacosta (20)

Carpeta de Evidencias: Filosofía de la Educación
Carpeta de Evidencias: Filosofía de la EducaciónCarpeta de Evidencias: Filosofía de la Educación
Carpeta de Evidencias: Filosofía de la Educación
 
Estructura del diario
Estructura del diarioEstructura del diario
Estructura del diario
 
Reflexión 1 ciudadano
Reflexión 1   ciudadanoReflexión 1   ciudadano
Reflexión 1 ciudadano
 
Reflexión 3 democracia
Reflexión 3   democraciaReflexión 3   democracia
Reflexión 3 democracia
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Indicadores rúbrica de portafolio
Indicadores rúbrica de portafolioIndicadores rúbrica de portafolio
Indicadores rúbrica de portafolio
 
Rúbrica de portafolios
Rúbrica de portafoliosRúbrica de portafolios
Rúbrica de portafolios
 
Reflexión final sobre mi personaje
Reflexión final sobre mi personajeReflexión final sobre mi personaje
Reflexión final sobre mi personaje
 
Thania planeación
Thania   planeaciónThania   planeación
Thania planeación
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Reflexión final sobre mi personaje
Reflexión final sobre mi personajeReflexión final sobre mi personaje
Reflexión final sobre mi personaje
 
Producto 15 mapa de estrategias de lectura
Producto 15   mapa de estrategias de lecturaProducto 15   mapa de estrategias de lectura
Producto 15 mapa de estrategias de lectura
 
Producto 12 enseñar lengua - daniel cassany
Producto 12   enseñar lengua - daniel cassanyProducto 12   enseñar lengua - daniel cassany
Producto 12 enseñar lengua - daniel cassany
 
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción deLos problemas cognitivos involucrados en la construcción de
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de
 
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónProducto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentes
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
10.  organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)10.  organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
 
9. oraciones de las practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendiz...
9. oraciones de las practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendiz...9. oraciones de las practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendiz...
9. oraciones de las practicas sociales del lenguaje como vehiculo de aprendiz...
 

3. relación de la enseñanza del español con las competencias para la vida

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE “BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA” Licenciatura en Educación Primaria 2do semestre del ciclo escolar 2011-2012 PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE LAS ESCUELAS NORMALES Asignatura Prácticas sociales del Lenguaje Conductora del programa Ana María Serna Espinoza Trabajo COMPETENCIAS PARA LA VIDA Nombre de la alumnas practicantes Thania Lorena Acosta Sendejas Saharel Esmeralda Hernández Valencia
  • 2. COMPETENCIAS PARA LA VIDA Analicen las competencias para la vida y registren la relación que guardan con la enseñanza del español en la educación primaria. Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores– hacia la consecución de objetivos concretos; son más que el saber, el saber hacer o el saber ser, porque se manifiestan en la acción de manera integrada. Competencias para la vida Relación con la enseñanza del español Para su desarrollo se requiere: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender. Comprende el conocimiento Competencias para el de las características y significado de los textos, atendiendo a su tipo, aprendizaje permanente contexto en el que se emplean y destinatario al que se dirigen. Se refiere también al empleo de las diferentes modalidades de lectura, en función del propósito del texto, las características del mismo y particularidades del lector, para lograr una construcción de significado Su desarrollo requiere: identificar lo que se necesita saber; aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar y sistematizar información; apropiarse de la información de manera crítica, utilizar y Competencias para el compartir información con sentido ético. manejo de la Se pretende que los alumnos desarrollen su capacidad de análisis y juicio crítico de la información, proveniente de diferentes fuentes, para información tomar decisiones de manera informada, razonada y referida a los intereses colectivos y las normas, en distintos contextos, sustentada en diferentes fuentes de información, escritas y orales. Que logren una comunicación eficaz y afectiva en diferentes contextos y situaciones, lo que les permitirá expresar con claridad sus sentimientos, ideas y opiniones de manera informada y apoyándose en argumentos, y sean capaces de discutir con otros respetando sus Competencias para el puntos de vista. manejo de situaciones Se necesita enfrentar el riesgo, la incertidumbre, plantear y llevar a buen término procedimientos; administrar el tiempo, propiciar cambios y afrontar los que se presenten; tomar decisiones y asumir sus consecuencias; desarrollo de proyectos de vida. Es necesario el relacionarse armónicamente con otros y la naturaleza; ser asertivo; trabajar de manera colaborativa; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los demás; reconocer y valorar la Competencias para la diversidad social, cultural y lingüística. convivencia Se busca que los alumnos empleen el lenguaje para interpretar, comprender y transformar el mundo, obteniendo nuevos conocimientos que les permitirán seguir aprendiendo durante toda la vida. Para su desarrollo se requiere: decidir y actuar con juicio crítico frente Competencias para la a los valores y las normas sociales y culturales. Se busca que empleen el lenguaje oral y escrito para interpretar y vida en sociedad explicar diversos procesos sociales, económicos, culturales y políticos como parte de la cultura democrática y del ejercicio ciudadano.