SlideShare una empresa de Scribd logo
Antonio Fernández González IES Las Lagunas, Rivas- Vaciamadrid,  2 de Diciembre 2009
 
Ansiedad Apasionamiento Excitación Desmotivación Aburrimiento Bienestar Relajación Tranquilidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
MODELO DE INTELIGENCIA GENERAL (Factor  g ): Spearman MODELO DE INTELIGENCIA FACTORIAL (Aptitudes lingüísticas, lógico-matemáticas, espaciales, mecánicas, fluidez verbal, memoria, etc.): Thurstone.
MODELO DE INTELIGENCIA JERÁRQUICA (Ramificada): Vernon g Verbal-Educacional Práctico-Mecánico Verbal Numérico Mecánico Espacial Psicomotor
MODELO DE LA ESTRUCTURA DEL INTELECTO (Operaciones x Productos x Contenidos): Guilford INTELIGENCIA CRISTALIZADA Y FLUIDA: Cattell. Gf Gc
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
“ Dios no juega a los dados con el universo”.  Albert Einstein.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
William James: “Principes of Psychology”.1890. Marca un hito con su acercamiento a la mente desde una perspectiva evolucionista.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Teoría de las Inteligencias Múltiples: Howard Gardner (1983)
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Utiliza tu entendimiento sin ser dirigido por otro: ¡Atrévete a pensar ! Enmanuel Kant.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
 
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Percepción La conciencia emocional Ej: ser capaces de sentir y expresar la tristeza. Comprensión Dilemas emocionales Ej: ¿debo seguir con mi pareja? Regulación Regulación de nuestros estados emocionales Ej: Controlar la ansiedad antes de hablar en público
Percepción Descifrar mensajes no verbales Ej: esa mirada de Lucía ¿indica tristeza? Comprensión Empatía Ej: identificarse con las emociones de una persona Regulación Resolución de conflictos interpersonales. Ej: lograr resolver un malentendido con un amigo
 
 
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La clave: Integrar en las diferentes materias de conocimiento el manejo de sentimientos y relaciones personales. Por tanto, no se trata de impartir seminarios ni clases específicas de IE, sino de modificar el estilo educativo de aquellos profesores que no actúan como buenos modelos de IE. El estilo educativo que transmite la IE se puede adoptar, se puede aprender, igual que perfeccionamos una didáctica conveniente para cada una de las materias. No hace falta ser una persona de gran IE; en general los adultos (y más aún los profesores) cuentan con capacidades sobradas para ser  maestros en este ámbito para los alumnos.
EJEMPLOS DE INTEGRACIÓN 1. Nombrar convenientemente emociones: Ej. P: “¿Qué te pasa?” A: “Estoy llorando”. P: “Estás triste.” 2. Explicar sentimientos y emociones: Ej. A: “Estoy triste porque estoy llorando”. P: “Estás triste porque querías que a ti también te hubieran invitado a jugar. Es normal estar triste por eso, a todos los niños les pasa lo mismo”. 3. Enseñar a regular emociones: Ej. P: “¿Qué puedes hacer?”. A: “Nada”. P: “Puedes hacer esto...” (relajación, pensamiento de actividades alternativas, técnicas de auto-motivación, técnicas de solución de problemas sociales, etc.). 4. Entrenar procedimientos de control en situaciones especialmente difíciles:  Exámenes, notas, competiciones, bloqueos a la hora de hacer trabajos, etc.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROFESOR EMOCIONALMENTE INTELIGENTE Estudios muy recientes (Extremera y Fernández-Berrocal, 2005) evidencian la relación entre IE y variables relacionadas con la salud psico-social del profesorado de secundaria, en particular como elemento de salvaguarda frente al  burnout .
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL LIDERAZGO SOCIOEMOCIONAL El papel del líder socioemocional en situaciones emocionalmente ambiguas:
LOS EQUIPOS DE TRABAJO SOCIOEMOCIONAL El estudio de Jordan et al. (2002) puso de manifiesto que los equipos formados por sujetos con mayor IE tenían mayor eficacia en las tareas desde el principio, mientras que los equipos con sujetos de baja IE necesitaban muchos meses de trabajo para obtener resultados parejos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hablar de IE y, en general, de emociones en el contexto de trabajo suele producir algo de vértigo y en un principio provoca una escucha más bien defensiva, escéptica y crítica. No obstante, superadas esas barreras iniciales y entendido el sentido y la utilidad de los conceptos, es posible que se estimule la curiosidad y surja el deseo de poner en práctica alguno de los conocimientos aprendidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morris-Introducción a la Psicología.pdf
Morris-Introducción a la Psicología.pdfMorris-Introducción a la Psicología.pdf
Morris-Introducción a la Psicología.pdf
NucoleChavez
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
Maria Bravo
 
Test+del+arbol+(1)
Test+del+arbol+(1)Test+del+arbol+(1)
Test+del+arbol+(1)
lindafrancis
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
GLORIABOBADILLAA
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Victor Manuel Pichardo
 
El test del arbol
El test del arbolEl test del arbol
Wisc final
Wisc finalWisc final
Wisc final
Alejandro Roa
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
Neli Ale Quispe
 
Unidad 1 Evaluación psicológica en ambientes laborales.pdf
Unidad 1 Evaluación psicológica en ambientes laborales.pdfUnidad 1 Evaluación psicológica en ambientes laborales.pdf
Unidad 1 Evaluación psicológica en ambientes laborales.pdf
ValeriaPacheco60
 
Psicología de la pobreza
Psicología de la pobrezaPsicología de la pobreza
Psicología de la pobreza
Gaby Flowerz'
 
La observación entrevista y diagnóstico
La  observación entrevista y diagnósticoLa  observación entrevista y diagnóstico
La observación entrevista y diagnóstico
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Mapa conceptual de psicología social
Mapa conceptual de psicología socialMapa conceptual de psicología social
Mapa conceptual de psicología social
AJeanette
 
Presentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaPresentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinica
Vane Serrat
 
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdfENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
LauraGomez140914
 
Cognicion
CognicionCognicion
Psicología I
Psicología I Psicología I
Psicología I
AnaLaura
 
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
Diagnóstico diferencial  y estudio de casoDiagnóstico diferencial  y estudio de caso
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
Doann Mena
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíAAntecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Tito Zurita
 
La persona bajo la lluvia
La persona bajo la lluviaLa persona bajo la lluvia

La actualidad más candente (20)

Morris-Introducción a la Psicología.pdf
Morris-Introducción a la Psicología.pdfMorris-Introducción a la Psicología.pdf
Morris-Introducción a la Psicología.pdf
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
Test+del+arbol+(1)
Test+del+arbol+(1)Test+del+arbol+(1)
Test+del+arbol+(1)
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
El test del arbol
El test del arbolEl test del arbol
El test del arbol
 
Wisc final
Wisc finalWisc final
Wisc final
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
 
Unidad 1 Evaluación psicológica en ambientes laborales.pdf
Unidad 1 Evaluación psicológica en ambientes laborales.pdfUnidad 1 Evaluación psicológica en ambientes laborales.pdf
Unidad 1 Evaluación psicológica en ambientes laborales.pdf
 
Psicología de la pobreza
Psicología de la pobrezaPsicología de la pobreza
Psicología de la pobreza
 
La observación entrevista y diagnóstico
La  observación entrevista y diagnósticoLa  observación entrevista y diagnóstico
La observación entrevista y diagnóstico
 
Mapa conceptual de psicología social
Mapa conceptual de psicología socialMapa conceptual de psicología social
Mapa conceptual de psicología social
 
Presentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaPresentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinica
 
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdfENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
Psicología I
Psicología I Psicología I
Psicología I
 
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
Diagnóstico diferencial  y estudio de casoDiagnóstico diferencial  y estudio de caso
Diagnóstico diferencial y estudio de caso
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíAAntecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
Antecedentes FilosóFicos Y CientíFicos De La PsicologíA
 
La persona bajo la lluvia
La persona bajo la lluviaLa persona bajo la lluvia
La persona bajo la lluvia
 

Similar a Definiciones concepciones y recorridos en torno a la inteligencia

Teorías de la Inteligencia
Teorías de la InteligenciaTeorías de la Inteligencia
Teorías de la Inteligencia
Daniel Rodríguez Arenas
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Teorías de la inteligencia
Teorías de la inteligenciaTeorías de la inteligencia
Teorías de la inteligencia
Daniel Rodríguez Arenas
 
Analisis del libro inteligencia emocional
Analisis del libro inteligencia emocionalAnalisis del libro inteligencia emocional
Analisis del libro inteligencia emocional
KVGC
 
Emocion
EmocionEmocion
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
Wilfredo Martin Marticorena Seminario
 
Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]
Sergio Jurado
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
saulmedel8039
 
Actividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupoActividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupo
Sofia Mendez
 
Teoria de-la-mente-memoria-autobiografica-y-sindrome-de-asperger
Teoria de-la-mente-memoria-autobiografica-y-sindrome-de-aspergerTeoria de-la-mente-memoria-autobiografica-y-sindrome-de-asperger
Teoria de-la-mente-memoria-autobiografica-y-sindrome-de-asperger
Marta Montoro
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Nicko666
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
gloriasanchez91
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
12GiGi12
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
12GiGi12
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
12GiGi12
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Miluss CH L
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Tipos de Inteligencia
Tipos de InteligenciaTipos de Inteligencia
Tipos de Inteligencia
Rafael
 
Tipos de Inteligencia
Tipos de InteligenciaTipos de Inteligencia
Tipos de Inteligencia
Rafael
 
Inteligencia emocional.
Inteligencia emocional.Inteligencia emocional.
Inteligencia emocional.
Corben Dallas
 

Similar a Definiciones concepciones y recorridos en torno a la inteligencia (20)

Teorías de la Inteligencia
Teorías de la InteligenciaTeorías de la Inteligencia
Teorías de la Inteligencia
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Teorías de la inteligencia
Teorías de la inteligenciaTeorías de la inteligencia
Teorías de la inteligencia
 
Analisis del libro inteligencia emocional
Analisis del libro inteligencia emocionalAnalisis del libro inteligencia emocional
Analisis del libro inteligencia emocional
 
Emocion
EmocionEmocion
Emocion
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Actividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupoActividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupo
 
Teoria de-la-mente-memoria-autobiografica-y-sindrome-de-asperger
Teoria de-la-mente-memoria-autobiografica-y-sindrome-de-aspergerTeoria de-la-mente-memoria-autobiografica-y-sindrome-de-asperger
Teoria de-la-mente-memoria-autobiografica-y-sindrome-de-asperger
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Tipos de Inteligencia
Tipos de InteligenciaTipos de Inteligencia
Tipos de Inteligencia
 
Tipos de Inteligencia
Tipos de InteligenciaTipos de Inteligencia
Tipos de Inteligencia
 
Inteligencia emocional.
Inteligencia emocional.Inteligencia emocional.
Inteligencia emocional.
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Definiciones concepciones y recorridos en torno a la inteligencia

  • 1. Antonio Fernández González IES Las Lagunas, Rivas- Vaciamadrid, 2 de Diciembre 2009
  • 2.  
  • 3. Ansiedad Apasionamiento Excitación Desmotivación Aburrimiento Bienestar Relajación Tranquilidad
  • 4.
  • 5.  
  • 6. MODELO DE INTELIGENCIA GENERAL (Factor g ): Spearman MODELO DE INTELIGENCIA FACTORIAL (Aptitudes lingüísticas, lógico-matemáticas, espaciales, mecánicas, fluidez verbal, memoria, etc.): Thurstone.
  • 7. MODELO DE INTELIGENCIA JERÁRQUICA (Ramificada): Vernon g Verbal-Educacional Práctico-Mecánico Verbal Numérico Mecánico Espacial Psicomotor
  • 8. MODELO DE LA ESTRUCTURA DEL INTELECTO (Operaciones x Productos x Contenidos): Guilford INTELIGENCIA CRISTALIZADA Y FLUIDA: Cattell. Gf Gc
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  
  • 19. “ Dios no juega a los dados con el universo”. Albert Einstein.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. William James: “Principes of Psychology”.1890. Marca un hito con su acercamiento a la mente desde una perspectiva evolucionista.
  • 28.
  • 29.  
  • 30. Teoría de las Inteligencias Múltiples: Howard Gardner (1983)
  • 31.
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. Utiliza tu entendimiento sin ser dirigido por otro: ¡Atrévete a pensar ! Enmanuel Kant.
  • 35.  
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.  
  • 48.
  • 49.  
  • 50.
  • 51.  
  • 52.
  • 53.
  • 54.  
  • 55.  
  • 56. Percepción La conciencia emocional Ej: ser capaces de sentir y expresar la tristeza. Comprensión Dilemas emocionales Ej: ¿debo seguir con mi pareja? Regulación Regulación de nuestros estados emocionales Ej: Controlar la ansiedad antes de hablar en público
  • 57. Percepción Descifrar mensajes no verbales Ej: esa mirada de Lucía ¿indica tristeza? Comprensión Empatía Ej: identificarse con las emociones de una persona Regulación Resolución de conflictos interpersonales. Ej: lograr resolver un malentendido con un amigo
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.  
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.  
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.  
  • 75.
  • 76.
  • 77. La clave: Integrar en las diferentes materias de conocimiento el manejo de sentimientos y relaciones personales. Por tanto, no se trata de impartir seminarios ni clases específicas de IE, sino de modificar el estilo educativo de aquellos profesores que no actúan como buenos modelos de IE. El estilo educativo que transmite la IE se puede adoptar, se puede aprender, igual que perfeccionamos una didáctica conveniente para cada una de las materias. No hace falta ser una persona de gran IE; en general los adultos (y más aún los profesores) cuentan con capacidades sobradas para ser maestros en este ámbito para los alumnos.
  • 78. EJEMPLOS DE INTEGRACIÓN 1. Nombrar convenientemente emociones: Ej. P: “¿Qué te pasa?” A: “Estoy llorando”. P: “Estás triste.” 2. Explicar sentimientos y emociones: Ej. A: “Estoy triste porque estoy llorando”. P: “Estás triste porque querías que a ti también te hubieran invitado a jugar. Es normal estar triste por eso, a todos los niños les pasa lo mismo”. 3. Enseñar a regular emociones: Ej. P: “¿Qué puedes hacer?”. A: “Nada”. P: “Puedes hacer esto...” (relajación, pensamiento de actividades alternativas, técnicas de auto-motivación, técnicas de solución de problemas sociales, etc.). 4. Entrenar procedimientos de control en situaciones especialmente difíciles: Exámenes, notas, competiciones, bloqueos a la hora de hacer trabajos, etc.
  • 79.
  • 80. EL PROFESOR EMOCIONALMENTE INTELIGENTE Estudios muy recientes (Extremera y Fernández-Berrocal, 2005) evidencian la relación entre IE y variables relacionadas con la salud psico-social del profesorado de secundaria, en particular como elemento de salvaguarda frente al burnout .
  • 81.  
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85. EL LIDERAZGO SOCIOEMOCIONAL El papel del líder socioemocional en situaciones emocionalmente ambiguas:
  • 86. LOS EQUIPOS DE TRABAJO SOCIOEMOCIONAL El estudio de Jordan et al. (2002) puso de manifiesto que los equipos formados por sujetos con mayor IE tenían mayor eficacia en las tareas desde el principio, mientras que los equipos con sujetos de baja IE necesitaban muchos meses de trabajo para obtener resultados parejos.
  • 87.
  • 88. Hablar de IE y, en general, de emociones en el contexto de trabajo suele producir algo de vértigo y en un principio provoca una escucha más bien defensiva, escéptica y crítica. No obstante, superadas esas barreras iniciales y entendido el sentido y la utilidad de los conceptos, es posible que se estimule la curiosidad y surja el deseo de poner en práctica alguno de los conocimientos aprendidos.