SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL
TERRORISMO
A LA
DICTADURA
Caída del garcianismo sucesorio
PRESIDENTES ENCARGADOS
Francisco Javier León y Chiriboga
6 Ago. 1875 – 8 Oct. 1875
José Javier Eguiguren
8 Oct. 1875 – 9 Dic. 1875
Fuerzas antigarcianas
lanzaron la candidatura de:
Antonio Borrero Cortázar
(liberal moderado)
Planteaba
mantener la Carta
Negra
Reemplazar la
Constitución
mediante la
Asamblea
Antonio
Borrero
Intenta equilibrar las fuerzas políticas.
Liberales le retiran el apoyo.
Borrero se somete a gobernar con la Carta Negra.
Régimen oligárquico demostraba durar más que su mentor.
Antigarcianos desconocen el gobierno de Borrero mediante un
pronunciamiento en Guayaquil el 8 de septiembre de 1876.
Gral. Ignacio de
Veintimilla proclamado
Jefe Supremo
Borrero intenta
conseguir apoyo de la
Sierra.
Ejército insurrecto
vencido en Galte y los
Molinos.
Veintimilla en el poder, la
restauración.
Veintimilla nombró
Ministro General a Pedro
Carbo.
Suspensión del
Concordato.
Reformas al clero
despertaron oposición de
un sector de la ciudadanía.
- Ex comuniones
- Motines callejeros
Defensa
de la
religión
- Alianza del
latifundismo
tradicional y el clero.
- Veintimilla pasa a un
reencuentro con la
Iglesia
El gobierno se
traslada a Guayaquil
Drásticas
sanciones al clero
y a los terroristas
Veintimilla
no sigue
con la
reforma al
clero
Reencuentro
con la Iglesia y el
latifundismo
Asamblea Constituyente
en Ambato.
Elimina las normas
extremas de la
Constitución Garciana.
Veintimilla nombrado
presidente y se enfrentó
a los liberales
Mantiene la
confesionalidad del
Estado.
Carta política
1878
Gobierno
Ignacio de
Veintimilla
Bonanza económica.
Fondos públicos se destinaron a sobornar
ale ejército y sostener la vida cortesana
del Presidente.
Mantuvo el poder con la corrupción,
promoviendo empresas privadas
vinculadas al contrabando.
1882
• Fin del gobierno de Veintimilla.
• Se proclamó nuevamente dictador.
• Sectores políticos en oposición.
• Organización de grupos civiles mal armados en la Costa.
• En la Sierra actuaban los restauradores.
1883
• La ciudad de Quito es tomada por los insurgentes pero fue defendida por Marieta de Veintimilla.
• En la Costa norte Eloy Alfaro había formado un ejército bajo la consigna de
“Regeneración”.´(Manabí y Esmeraldas)
• Se estableció un pentavirato que quiso someter a Alfaro.
• Veintimilla huye a Lima.
• Se convocó a una Constituyente reunida en Quito.
• Garcianos reunidos en Unión Republicana lograron mayoría y eligieron a José María Plácido
Caamaño.
EL PROGRESISMO
La administración de Caamaño
1883 a 1895
Tres gobiernos
civiles de
corte
progresista
José Ma.
Plácido
Caamaño
Luis
Cordero
Antonio
Flores
Jijón
1884: Constituyente elige nuevo presidente
José Ma.
Plácido
Caamaño
Eloy Alfaro
Invirtió grandes
cantidades en
equipar al ejército
Cambio en la
Constitución
Consolidó su
liderazgo
Gobierno José Ma. Plácido Caamaño
Numerosas obras públicas
Recuperó varios
caminos
Tendió el telégrafo
de Guayaquil a Quito
Nuevo sistema
monetario
Sucre como moneda
nacional
Buscó apoyo de
liberales moderados
Represión a los
radicales
Garantías de prensa
y apertura
ideológica
Oposición de
los terroristas
tradicionalistas
Lucha política
Montoneros
(Frente insurrecto)
Conservadores
terroristas o católicos
liderados por Camilo
Ponce
Red de intereses
económicos (La
Argolla)
Exportación
cacaotera, la banca,
la especulación con la
deuda externa y la
inversión financiera
La
administración
de Flores Jijón
Acuerdo para
sustituir el
diezmo por otros
impuestos.
Reestableció el
crédito público
en el exterior.
Atrajo
inversionistas
para el ferrocarril
Economía
Política
Garantizó la
libertad de
imprenta y
expresión
Política de
tolerancia
Reactivó la Unión
Republicana y
pidió la
colaboración de
prominentes
liberales.
Gobierno
moderado
Tratados con
Europa y Estados
Unidos.
Arreglo territorial
con el Perú
(1890).
Ampliación de
relaciones
Caída del Progresismo
Luis Cordero
al poder
Problemas
del gobierno
SEGUNDO PERÍODO
REPUBLICANO
Ecuador a Inicios del siglo XX
El Escenario internacional
Expansión de la
Revolución Industrial en
Europa y Estados Unidos.
Capitalismo monopólico y
su fase imperialista.
Estados Unidos comenzó
una agresiva política
“panamericanista”
Países latinoamericanos
consolidaron su inserción
en el mercado mundial
Economía y sociedad
La población y
las ciudades
•Acelerado crecimiento de la
población
•Guayaquil maneja el 90% del
comercio
•En la Costa amplias porciones de
territorio se incorporaron a la
producción
Terratenientes
y campesinos
•70% de las tierras productivas
estaban en manos de los “grandes
cacaos”
•Cada propiedad tenía peones y
jornaleros que recibían un salario
y una pequeña parcela para
cultivo doméstico.
La burguesía,
el sistema
internacional
•Casas exportadoras de cacao que
cobraban comisión por venderlo.
•Comercio de importación en
manos de migrantes extranjeros.
•Prospecciones de petróleo Ancon
Oil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
RogerMax100
 
Përíodo postconstitucional
Përíodo postconstitucionalPëríodo postconstitucional
Përíodo postconstitucional
reveaviles
 
La Guerra de Reforma en México
La Guerra de Reforma en MéxicoLa Guerra de Reforma en México
La Guerra de Reforma en México
Ingrid Arias
 
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Karynvct
 
Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)
Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)
Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)
Jonathan Arbore
 
Tema 6.1 el régimen de la restauración-mahelet y beatriz
Tema 6.1 el régimen de la restauración-mahelet y beatrizTema 6.1 el régimen de la restauración-mahelet y beatriz
Tema 6.1 el régimen de la restauración-mahelet y beatriz
jjsg23
 
Las leyes de reforma sesion 4
Las leyes de reforma  sesion 4Las leyes de reforma  sesion 4
Las leyes de reforma sesion 4
monicatorrres
 
Gobierno de benito juarez grupo 3 b
Gobierno de benito juarez grupo 3 bGobierno de benito juarez grupo 3 b
Gobierno de benito juarez grupo 3 b
Alex Flores Mendoza
 
Leyes de reforma
Leyes de reformaLeyes de reforma
Leyes de reforma
profemariohistoria
 
La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876) La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876)
Ivan Botero
 
Abolición de la esclavitud en colombia
Abolición de la esclavitud en colombiaAbolición de la esclavitud en colombia
Abolición de la esclavitud en colombia
Fabio Chaverra Estudiante Currulao
 
Historia de méxico undecima unidad
Historia de méxico undecima unidadHistoria de méxico undecima unidad
Historia de méxico undecima unidad
Maggie Castillo
 
Gobierno de juarez y lerdo
Gobierno de juarez y lerdoGobierno de juarez y lerdo
Gobierno de juarez y lerdo
manchi16
 
Guerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyesGuerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyes
joseluishernandezguzman
 
Plan de ayutla
Plan de ayutlaPlan de ayutla
Plan de ayutla
Marlon Mejia
 
Las Leyes de Reforma
Las Leyes de ReformaLas Leyes de Reforma
Las Leyes de Reforma
Ernesto Rayas
 
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaGobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Veronica NeRi Nuñes
 
Expo historia
Expo historiaExpo historia
Expo historia
Abel Escobedo
 
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
Daniela Toyber
 
Diapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reformaDiapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reforma
maria199502
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
 
Përíodo postconstitucional
Përíodo postconstitucionalPëríodo postconstitucional
Përíodo postconstitucional
 
La Guerra de Reforma en México
La Guerra de Reforma en MéxicoLa Guerra de Reforma en México
La Guerra de Reforma en México
 
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
 
Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)
Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)
Desarrollismo e inestabilidad constitucional (1955 1966)
 
Tema 6.1 el régimen de la restauración-mahelet y beatriz
Tema 6.1 el régimen de la restauración-mahelet y beatrizTema 6.1 el régimen de la restauración-mahelet y beatriz
Tema 6.1 el régimen de la restauración-mahelet y beatriz
 
Las leyes de reforma sesion 4
Las leyes de reforma  sesion 4Las leyes de reforma  sesion 4
Las leyes de reforma sesion 4
 
Gobierno de benito juarez grupo 3 b
Gobierno de benito juarez grupo 3 bGobierno de benito juarez grupo 3 b
Gobierno de benito juarez grupo 3 b
 
Leyes de reforma
Leyes de reformaLeyes de reforma
Leyes de reforma
 
La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876) La República Restaurada, México (1867-1876)
La República Restaurada, México (1867-1876)
 
Abolición de la esclavitud en colombia
Abolición de la esclavitud en colombiaAbolición de la esclavitud en colombia
Abolición de la esclavitud en colombia
 
Historia de méxico undecima unidad
Historia de méxico undecima unidadHistoria de méxico undecima unidad
Historia de méxico undecima unidad
 
Gobierno de juarez y lerdo
Gobierno de juarez y lerdoGobierno de juarez y lerdo
Gobierno de juarez y lerdo
 
Guerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyesGuerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyes
 
Plan de ayutla
Plan de ayutlaPlan de ayutla
Plan de ayutla
 
Las Leyes de Reforma
Las Leyes de ReformaLas Leyes de Reforma
Las Leyes de Reforma
 
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejadaGobierno de sebastián lerdo de tejada
Gobierno de sebastián lerdo de tejada
 
Expo historia
Expo historiaExpo historia
Expo historia
 
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
El porfiriato una dictadura progresista 1888 1910
 
Diapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reformaDiapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reforma
 

Similar a Del terrorismo a la dictadura

Breve Historia de colombia
Breve Historia de colombiaBreve Historia de colombia
Breve Historia de colombia
Natalia Diosa Vasquez
 
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Jorge Ramirez Adonis
 
las transformaciones liberales
las transformaciones liberaleslas transformaciones liberales
las transformaciones liberales
Fabiola Olguin
 
La RestauracióN
La RestauracióNLa RestauracióN
La RestauracióN
guest7e1a22
 
(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)
(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)
(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)
JunioremersonValverd
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
Lilián Valenzuela
 
(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia
jotano50
 
1958 1974 el frente nacional y grupos armados
1958 1974 el frente nacional y grupos armados1958 1974 el frente nacional y grupos armados
1958 1974 el frente nacional y grupos armados
Kelly G
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Presidentes de mexico de 1917 2006
Presidentes de mexico de 1917   2006Presidentes de mexico de 1917   2006
Presidentes de mexico de 1917 2006
Gloria Rivera
 
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Omaira Gómez Arcila
 
Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861
Zacarias Sepulveda
 
Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...
Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...
Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...
Carlos Rodríguez Alarcón
 
Ladyyy
LadyyyLadyyy
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
papefons Fons
 
presentacion colombia
presentacion colombiapresentacion colombia
presentacion colombia
guest6e3a57
 
Creación de una nación liberalismo y expansión - 1830 - 1891
Creación de una nación   liberalismo y expansión - 1830 - 1891Creación de una nación   liberalismo y expansión - 1830 - 1891
Creación de una nación liberalismo y expansión - 1830 - 1891
Ad
 
Historia De Colombia!
Historia De Colombia!Historia De Colombia!
Historia De Colombia!
Universidad tecnologica de pereira
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
Dajaira
 
SM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismo
SM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismoSM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismo
SM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismo
Ebiolibros S.A.C.
 

Similar a Del terrorismo a la dictadura (20)

Breve Historia de colombia
Breve Historia de colombiaBreve Historia de colombia
Breve Historia de colombia
 
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
Primero. Unidad 1. Clase 11. La República conservadora.
 
las transformaciones liberales
las transformaciones liberaleslas transformaciones liberales
las transformaciones liberales
 
La RestauracióN
La RestauracióNLa RestauracióN
La RestauracióN
 
(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)
(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)
(ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PERÚ)
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
 
(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia(Mini)Historia De Colombia
(Mini)Historia De Colombia
 
1958 1974 el frente nacional y grupos armados
1958 1974 el frente nacional y grupos armados1958 1974 el frente nacional y grupos armados
1958 1974 el frente nacional y grupos armados
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Siglo xix
 
Presidentes de mexico de 1917 2006
Presidentes de mexico de 1917   2006Presidentes de mexico de 1917   2006
Presidentes de mexico de 1917 2006
 
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
Mini historiadecolombia 090223222705-phpapp02
 
Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861
 
Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...
Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...
Historia grupo-4 (1944 – 1950) desde la revolución del 28 de mayo de 1944 has...
 
Ladyyy
LadyyyLadyyy
Ladyyy
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
 
presentacion colombia
presentacion colombiapresentacion colombia
presentacion colombia
 
Creación de una nación liberalismo y expansión - 1830 - 1891
Creación de una nación   liberalismo y expansión - 1830 - 1891Creación de una nación   liberalismo y expansión - 1830 - 1891
Creación de una nación liberalismo y expansión - 1830 - 1891
 
Historia De Colombia!
Historia De Colombia!Historia De Colombia!
Historia De Colombia!
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
 
SM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismo
SM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismoSM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismo
SM Civilización 3° - Unidad 09 - El segundo militarismo
 

Más de Dany Serrano

Criticismo kantiano
Criticismo kantianoCriticismo kantiano
Criticismo kantiano
Dany Serrano
 
Origen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreosOrigen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreos
Dany Serrano
 
Neoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta social
Neoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta socialNeoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta social
Neoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta social
Dany Serrano
 
Modos del silogismo
Modos del silogismoModos del silogismo
Modos del silogismo
Dany Serrano
 
Falacias & paradojas
Falacias & paradojasFalacias & paradojas
Falacias & paradojas
Dany Serrano
 
Las dictaduras en america latina
Las dictaduras en america latinaLas dictaduras en america latina
Las dictaduras en america latina
Dany Serrano
 
Figuras del silogismo
Figuras del silogismoFiguras del silogismo
Figuras del silogismo
Dany Serrano
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
Dany Serrano
 
Ecuador a inicios del siglo xx
Ecuador a inicios del siglo xxEcuador a inicios del siglo xx
Ecuador a inicios del siglo xx
Dany Serrano
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Dany Serrano
 
Grandes civilizaciones de la antiguedad
Grandes civilizaciones de la antiguedadGrandes civilizaciones de la antiguedad
Grandes civilizaciones de la antiguedad
Dany Serrano
 
Gobiernos militaristas
Gobiernos militaristasGobiernos militaristas
Gobiernos militaristas
Dany Serrano
 
Culturas nativas del ecuador
Culturas nativas del ecuadorCulturas nativas del ecuador
Culturas nativas del ecuador
Dany Serrano
 
Flores 2 3 y rev. marcista
Flores 2 3 y rev. marcistaFlores 2 3 y rev. marcista
Flores 2 3 y rev. marcista
Dany Serrano
 
Flores rocafuerte1
Flores rocafuerte1Flores rocafuerte1
Flores rocafuerte1
Dany Serrano
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
Dany Serrano
 
Principios de organizacion en andinoamerica
Principios de organizacion en andinoamericaPrincipios de organizacion en andinoamerica
Principios de organizacion en andinoamerica
Dany Serrano
 
Inicios de la republica
Inicios de la republicaInicios de la republica
Inicios de la republica
Dany Serrano
 
El retorno a la democracia
El retorno a la democraciaEl retorno a la democracia
El retorno a la democracia
Dany Serrano
 
Hsitoria periodos culturas ecuador
Hsitoria periodos culturas ecuadorHsitoria periodos culturas ecuador
Hsitoria periodos culturas ecuador
Dany Serrano
 

Más de Dany Serrano (20)

Criticismo kantiano
Criticismo kantianoCriticismo kantiano
Criticismo kantiano
 
Origen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreosOrigen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreos
 
Neoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta social
Neoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta socialNeoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta social
Neoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta social
 
Modos del silogismo
Modos del silogismoModos del silogismo
Modos del silogismo
 
Falacias & paradojas
Falacias & paradojasFalacias & paradojas
Falacias & paradojas
 
Las dictaduras en america latina
Las dictaduras en america latinaLas dictaduras en america latina
Las dictaduras en america latina
 
Figuras del silogismo
Figuras del silogismoFiguras del silogismo
Figuras del silogismo
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Ecuador a inicios del siglo xx
Ecuador a inicios del siglo xxEcuador a inicios del siglo xx
Ecuador a inicios del siglo xx
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grandes civilizaciones de la antiguedad
Grandes civilizaciones de la antiguedadGrandes civilizaciones de la antiguedad
Grandes civilizaciones de la antiguedad
 
Gobiernos militaristas
Gobiernos militaristasGobiernos militaristas
Gobiernos militaristas
 
Culturas nativas del ecuador
Culturas nativas del ecuadorCulturas nativas del ecuador
Culturas nativas del ecuador
 
Flores 2 3 y rev. marcista
Flores 2 3 y rev. marcistaFlores 2 3 y rev. marcista
Flores 2 3 y rev. marcista
 
Flores rocafuerte1
Flores rocafuerte1Flores rocafuerte1
Flores rocafuerte1
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Principios de organizacion en andinoamerica
Principios de organizacion en andinoamericaPrincipios de organizacion en andinoamerica
Principios de organizacion en andinoamerica
 
Inicios de la republica
Inicios de la republicaInicios de la republica
Inicios de la republica
 
El retorno a la democracia
El retorno a la democraciaEl retorno a la democracia
El retorno a la democracia
 
Hsitoria periodos culturas ecuador
Hsitoria periodos culturas ecuadorHsitoria periodos culturas ecuador
Hsitoria periodos culturas ecuador
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Del terrorismo a la dictadura

  • 3. PRESIDENTES ENCARGADOS Francisco Javier León y Chiriboga 6 Ago. 1875 – 8 Oct. 1875 José Javier Eguiguren 8 Oct. 1875 – 9 Dic. 1875
  • 4. Fuerzas antigarcianas lanzaron la candidatura de: Antonio Borrero Cortázar (liberal moderado)
  • 5. Planteaba mantener la Carta Negra Reemplazar la Constitución mediante la Asamblea
  • 6. Antonio Borrero Intenta equilibrar las fuerzas políticas. Liberales le retiran el apoyo. Borrero se somete a gobernar con la Carta Negra. Régimen oligárquico demostraba durar más que su mentor. Antigarcianos desconocen el gobierno de Borrero mediante un pronunciamiento en Guayaquil el 8 de septiembre de 1876.
  • 7. Gral. Ignacio de Veintimilla proclamado Jefe Supremo Borrero intenta conseguir apoyo de la Sierra. Ejército insurrecto vencido en Galte y los Molinos.
  • 8. Veintimilla en el poder, la restauración.
  • 9. Veintimilla nombró Ministro General a Pedro Carbo. Suspensión del Concordato. Reformas al clero despertaron oposición de un sector de la ciudadanía. - Ex comuniones - Motines callejeros Defensa de la religión - Alianza del latifundismo tradicional y el clero. - Veintimilla pasa a un reencuentro con la Iglesia
  • 10. El gobierno se traslada a Guayaquil Drásticas sanciones al clero y a los terroristas Veintimilla no sigue con la reforma al clero Reencuentro con la Iglesia y el latifundismo
  • 11. Asamblea Constituyente en Ambato. Elimina las normas extremas de la Constitución Garciana. Veintimilla nombrado presidente y se enfrentó a los liberales Mantiene la confesionalidad del Estado. Carta política 1878
  • 12. Gobierno Ignacio de Veintimilla Bonanza económica. Fondos públicos se destinaron a sobornar ale ejército y sostener la vida cortesana del Presidente. Mantuvo el poder con la corrupción, promoviendo empresas privadas vinculadas al contrabando.
  • 13. 1882 • Fin del gobierno de Veintimilla. • Se proclamó nuevamente dictador. • Sectores políticos en oposición. • Organización de grupos civiles mal armados en la Costa. • En la Sierra actuaban los restauradores. 1883 • La ciudad de Quito es tomada por los insurgentes pero fue defendida por Marieta de Veintimilla. • En la Costa norte Eloy Alfaro había formado un ejército bajo la consigna de “Regeneración”.´(Manabí y Esmeraldas) • Se estableció un pentavirato que quiso someter a Alfaro. • Veintimilla huye a Lima. • Se convocó a una Constituyente reunida en Quito. • Garcianos reunidos en Unión Republicana lograron mayoría y eligieron a José María Plácido Caamaño.
  • 15. 1883 a 1895 Tres gobiernos civiles de corte progresista José Ma. Plácido Caamaño Luis Cordero Antonio Flores Jijón
  • 16. 1884: Constituyente elige nuevo presidente José Ma. Plácido Caamaño Eloy Alfaro
  • 17. Invirtió grandes cantidades en equipar al ejército Cambio en la Constitución Consolidó su liderazgo
  • 18. Gobierno José Ma. Plácido Caamaño Numerosas obras públicas Recuperó varios caminos Tendió el telégrafo de Guayaquil a Quito Nuevo sistema monetario Sucre como moneda nacional
  • 19. Buscó apoyo de liberales moderados Represión a los radicales Garantías de prensa y apertura ideológica Oposición de los terroristas tradicionalistas
  • 20. Lucha política Montoneros (Frente insurrecto) Conservadores terroristas o católicos liderados por Camilo Ponce Red de intereses económicos (La Argolla) Exportación cacaotera, la banca, la especulación con la deuda externa y la inversión financiera
  • 21. La administración de Flores Jijón Acuerdo para sustituir el diezmo por otros impuestos. Reestableció el crédito público en el exterior. Atrajo inversionistas para el ferrocarril Economía
  • 22. Política Garantizó la libertad de imprenta y expresión Política de tolerancia Reactivó la Unión Republicana y pidió la colaboración de prominentes liberales. Gobierno moderado Tratados con Europa y Estados Unidos. Arreglo territorial con el Perú (1890). Ampliación de relaciones
  • 23. Caída del Progresismo Luis Cordero al poder Problemas del gobierno
  • 25. El Escenario internacional Expansión de la Revolución Industrial en Europa y Estados Unidos. Capitalismo monopólico y su fase imperialista. Estados Unidos comenzó una agresiva política “panamericanista” Países latinoamericanos consolidaron su inserción en el mercado mundial
  • 26. Economía y sociedad La población y las ciudades •Acelerado crecimiento de la población •Guayaquil maneja el 90% del comercio •En la Costa amplias porciones de territorio se incorporaron a la producción Terratenientes y campesinos •70% de las tierras productivas estaban en manos de los “grandes cacaos” •Cada propiedad tenía peones y jornaleros que recibían un salario y una pequeña parcela para cultivo doméstico. La burguesía, el sistema internacional •Casas exportadoras de cacao que cobraban comisión por venderlo. •Comercio de importación en manos de migrantes extranjeros. •Prospecciones de petróleo Ancon Oil