SlideShare una empresa de Scribd logo
Descargado en http://www.Psi-Foros.com
DELIRIO DE INTERPRETACIÓN DELIRIO DE REINVINDICACIÓN
Definición Existencia de dos ordenes de fenómenos en apariencia
contradictorios. Los trastornos delirantes manifiestos y una
conservación de la actividad mental. Integridad de las
facultades intelectuales y ausencia o escasez de
alucinaciones.
Psicosis sistematizada caracterizada por el dominio exclusivo de
una idea fija que se impone de forma obsesiva, orientando la
actividad mórbida del sujeto en sentido patológico, exaltándolo a
medida que encuentra obstáculos. Obsesivo y maníaco. Delirio de
los actos más que las ideas (diferencia con Kraepelin)
Síntomas
positivos
a- Concepciones delirantes
Síntoma principal.
Tema novelesco. Ideas de persecución y grandeza, celos
místicas o eróticas, hipocondríacas.
Nunca ideas de negación.
Defienden sus ficciones por argumentos tomados de la
realidad.
Las concepciones delirantes permanecen secretas. Simulación,
desconfianza del entorno.
b- Interpretaciones delirantes
Desvirtúan disfrazan o amplifican los hechos de la realidad.
El delirio se apoya en datos exactos de los sentidos y la
sensibilidad interna. Dos clases:
1) interpretaciones exógenas: punto de partida el
exterior. Avisos en los diarios, comentarios en
la calle…
2) interpretaciones endógenas:
-tomadas del estado orgánico: introspección
somática, fenómenos fisiológicos son
interpretados, electricidad, etc.
-tomadas del estado mental: algunos estados de
conciencia, algunos trastornos funcionales
psíquicos. Son asaltados por pensamientos, se
sorprenden de sus palabras.
Interpretación de los recuerdos: pequeños hechos de la
infancia toman una significación precisa. Falsificación de los
recuerdos.
Transformación del mundo exterior: llegan a una concepción
delirante del mundo exterior. Viven en un mundo ficticio,
todo lo que se realiza a su alrededor es ilusorio, preparado.
Se producen errores de personalidad.
Espíritus exaltados que sacrifican todo al triunfo de una ideas
dominante. Dos síntomas esenciales:
a- Idea obsesiva:
Descubre el hecho material o la idea abstracta que dirige desde ese
momento su actividad. Cualquier decepción se convierte en
preocupación obsesiva y provoca la necesidad imperiosa de una
revancha sino también la de infligir un castigo a la persona
culpable del daño. Crece día a día. No conlleva interpretaciones
delirantes. El reivindicador lucha por satisfacer su obsesión.
Características de la obsesión: irresistibilidad, tortura moral, alivio
luego de sus satisfacción. Hay períodos de remisión cuando logra
una causa.
b- Exaltación maníaca:
Maníaco razonador. Necesidad de pelea es uno de los móviles de
sus actos. Emprende mil actividades, escribe a los personajes de
actualidad, consulta con abogados. Lucha como único objetivo en
la vida. Buscan atraer la atención pública. Hiperactividad.
Enfermedad sin fases determinadas, de comienzo súbito.
Evoluciona por crisis sucesivas. Con el paso del tiempo sus
demandas son cada vez más desmesuradas y su delirio deja de
orientarse hacia el hecho real que lo originó, para afirmarse en
pretenciones imaginarias. Es un estado crónico incurable.
Varidades según la idea prevalente:
1) Delirio de reinvindicación egocéntrica: apunta sólo a la
satisfacción de sus ideas egoístas y defensa de sus propios
intereses. Agresivo, perseguidor, insociable.
2) Delirio de reivindicación altruista: se traduce en teorías de
la ciencia, filosofía, son soñadores o filántropos
inofensivos.
Según la fórmula de la idea obsesiva:
Idea de perjuicio, Delirio razonador de despojo, Idea ambiciosa.
Descargado en http://www.Psi-Foros.com
Síntomas
negativos
a- Estado mental:
Persistencia de la actividad de los centros corticales superiores. No hay modificaciones en la inteligencia, en la conciencia, ni
confusión de ideas, ni alteración de las facultades silogísticas, la memoria permanece.
b- Ausencia de trastornos sensoriales:
Esporádicamente se presentan alucinaciones y juegan un rol secundario en la elaboración del delirio o no tiene influencia sobre él.
En algunos casos se observan alucinaciones auditivas episódicas.
Signos
diferenciales
Estigmas físicos y mentales de degeneración menos presente. Estigmas físicos y mentales de degeneración más presentes.
Espíritu falso, dirigido por sus tendencias paralógicas. Trastornos de afectividad, espíritu exaltado, dominado por la
pasión.
Novela que se va agrandando a medida que pasa el tiempo y
el delirio crece.
No hay temática delirante en desarrollo progresivo.
Llega secundariamente a la idea fija. Punto de partida; una idea fija.
Excitación transitoria del humor. No abandona sus ideas y
sistematización del delirio.
Exaltación constante. Encuentra el sentido común cuando su
pasión declina.
Todo su entorno se modifica con su delirio. Conserva la noción exacta del medio que lo rodea.
Ideas de grandeza. No hay ideas de grandeza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
asmodan116
 
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
sonialopezsonera
 
2. Robo
2. Robo2. Robo
Personalidades psicópatas
Personalidades psicópatasPersonalidades psicópatas
Personalidades psicópatas
Ana Mariscal
 
Psicópatas y Asesinos múltiples
Psicópatas y Asesinos múltiplesPsicópatas y Asesinos múltiples
Psicópatas y Asesinos múltiples
guest8a5bd
 
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizadosPerfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Marly MV
 
Huellas psicológicas
Huellas psicológicasHuellas psicológicas
Huellas psicológicas
Wael Hikal
 
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
sonialopezsonera
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
DianaCH14
 
10 Creencias Equivocadas Y Sus (Recuperado)
10 Creencias Equivocadas Y Sus (Recuperado)10 Creencias Equivocadas Y Sus (Recuperado)
10 Creencias Equivocadas Y Sus (Recuperado)
ydiel
 
Crueldad y destructitvidad
Crueldad y destructitvidadCrueldad y destructitvidad
Crueldad y destructitvidad
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Articulo la mente asesina
Articulo la mente asesinaArticulo la mente asesina
Articulo la mente asesina
Mario Arturo Lopez Morales
 
Cesar lombroso
Cesar lombrosoCesar lombroso
Cesar lombroso
Cecilia Mondragòn
 
Ensayo: Asesinos Seriales
Ensayo: Asesinos SerialesEnsayo: Asesinos Seriales
Ensayo: Asesinos Seriales
XimenaZR
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
Andyr1995
 
Asesinos seriales y psiquiatría legal
Asesinos seriales y psiquiatría legalAsesinos seriales y psiquiatría legal
Asesinos seriales y psiquiatría legal
Arturo López Figueroa
 
Proyecto final asesinos seriales
Proyecto final asesinos serialesProyecto final asesinos seriales
Proyecto final asesinos seriales
Iryan Irene Vigueras
 
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinos
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y AsesinosTrabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinos
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinos
guest26395f
 
Contenido depredadores emocionales
Contenido depredadores emocionalesContenido depredadores emocionales
Contenido depredadores emocionales
JESUS GUERRA
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
 
2. Robo
2. Robo2. Robo
2. Robo
 
Personalidades psicópatas
Personalidades psicópatasPersonalidades psicópatas
Personalidades psicópatas
 
Psicópatas y Asesinos múltiples
Psicópatas y Asesinos múltiplesPsicópatas y Asesinos múltiples
Psicópatas y Asesinos múltiples
 
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizadosPerfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
 
Huellas psicológicas
Huellas psicológicasHuellas psicológicas
Huellas psicológicas
 
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
Asesinos en serie power point corregido y revisado 1
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
10 Creencias Equivocadas Y Sus (Recuperado)
10 Creencias Equivocadas Y Sus (Recuperado)10 Creencias Equivocadas Y Sus (Recuperado)
10 Creencias Equivocadas Y Sus (Recuperado)
 
Crueldad y destructitvidad
Crueldad y destructitvidadCrueldad y destructitvidad
Crueldad y destructitvidad
 
Articulo la mente asesina
Articulo la mente asesinaArticulo la mente asesina
Articulo la mente asesina
 
Cesar lombroso
Cesar lombrosoCesar lombroso
Cesar lombroso
 
Ensayo: Asesinos Seriales
Ensayo: Asesinos SerialesEnsayo: Asesinos Seriales
Ensayo: Asesinos Seriales
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Asesinos seriales y psiquiatría legal
Asesinos seriales y psiquiatría legalAsesinos seriales y psiquiatría legal
Asesinos seriales y psiquiatría legal
 
Proyecto final asesinos seriales
Proyecto final asesinos serialesProyecto final asesinos seriales
Proyecto final asesinos seriales
 
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinos
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y AsesinosTrabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinos
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinos
 
Contenido depredadores emocionales
Contenido depredadores emocionalesContenido depredadores emocionales
Contenido depredadores emocionales
 

Destacado

El delirio
El delirioEl delirio
8. psicosis
8.  psicosis8.  psicosis
8. psicosis
Christian Morales
 
9 reglas para redactar
9 reglas para redactar9 reglas para redactar
9 reglas para redactar
Business Go
 
Reglas para redactar conectores
Reglas para redactar conectoresReglas para redactar conectores
Reglas para redactar conectores
joseanderson
 
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Memoriales
MemorialesMemoriales
Memoriales
Chulada DE Patoja
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
Marco Galvez
 
Modelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civilModelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civil
Daniel Sunun
 
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Lic Alejandro de los Santos
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
Hernando Mateus
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Dennise Hellen Alves de Sousa
 

Destacado (11)

El delirio
El delirioEl delirio
El delirio
 
8. psicosis
8.  psicosis8.  psicosis
8. psicosis
 
9 reglas para redactar
9 reglas para redactar9 reglas para redactar
9 reglas para redactar
 
Reglas para redactar conectores
Reglas para redactar conectoresReglas para redactar conectores
Reglas para redactar conectores
 
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
 
Memoriales
MemorialesMemoriales
Memoriales
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
 
Modelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civilModelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civil
 
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
 

Similar a Delirio de interpretacion y de reivindicacion freud

Introduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologiaIntroduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologia
Fenix Riascos
 
psicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdf
psicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdfpsicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdf
psicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdf
ssuser2742d51
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
UNIVERSIDAD SAN PEDRO - PIURA
 
Trastornos+del+pensamiento
Trastornos+del+pensamientoTrastornos+del+pensamiento
Trastornos+del+pensamiento
Jorge Ledezma Fiori
 
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Estudiar  trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico Estudiar  trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Karlita G. Caceres
 
Psicopatías y ponerología política
Psicopatías  y ponerología políticaPsicopatías  y ponerología política
Psicopatías y ponerología política
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Introducción a la psicopatología clínica
Introducción a la psicopatología clínicaIntroducción a la psicopatología clínica
Introducción a la psicopatología clínica
mescobal
 
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.pptpsicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
ErnestoSantanaHernnd
 
Neurosis y narcisismo
Neurosis y narcisismoNeurosis y narcisismo
Neurosis y narcisismo
Gabriela Castro
 
PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...
PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...
PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...
LainnyPinheiro
 
Origen histórico del sentimiento de culpa mito y
Origen histórico del sentimiento de culpa mito yOrigen histórico del sentimiento de culpa mito y
Origen histórico del sentimiento de culpa mito y
Guy Delgado Bermúdez
 
Final psiquiatria
Final psiquiatriaFinal psiquiatria
Final psiquiatria
Daniel Borba
 
Desordenes de la personalidad
Desordenes de la personalidadDesordenes de la personalidad
Desordenes de la personalidad
Iván Vértiz
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
anjelika
 
Semiologia del pensamiento
Semiologia del pensamientoSemiologia del pensamiento
Semiologia del pensamiento
AnaLucía Cayao Flores
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
juanmaconde
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Benício Araújo
 
Memoria, juicio, afectividad e inteligencia
Memoria, juicio, afectividad e inteligenciaMemoria, juicio, afectividad e inteligencia
Memoria, juicio, afectividad e inteligencia
Clau Mc Clau
 
Conferencia obsesión 1ª Parte
Conferencia obsesión 1ª ParteConferencia obsesión 1ª Parte
Conferencia obsesión 1ª Parte
valleber
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Ingrid Caicedo
 

Similar a Delirio de interpretacion y de reivindicacion freud (20)

Introduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologiaIntroduccion a la psicopatologia
Introduccion a la psicopatologia
 
psicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdf
psicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdfpsicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdf
psicopatologia-del-pensamiento-110615-downloable-3238109-2.pdf
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Trastornos+del+pensamiento
Trastornos+del+pensamientoTrastornos+del+pensamiento
Trastornos+del+pensamiento
 
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Estudiar  trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico Estudiar  trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
Estudiar trastornos del pensamiento y el comportamiento psicologico
 
Psicopatías y ponerología política
Psicopatías  y ponerología políticaPsicopatías  y ponerología política
Psicopatías y ponerología política
 
Introducción a la psicopatología clínica
Introducción a la psicopatología clínicaIntroducción a la psicopatología clínica
Introducción a la psicopatología clínica
 
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.pptpsicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
psicopatologia-del-contenido-del-pensamiento.ppt
 
Neurosis y narcisismo
Neurosis y narcisismoNeurosis y narcisismo
Neurosis y narcisismo
 
PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...
PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...
PENSAMIENTO e cuentiones psicologicas...
 
Origen histórico del sentimiento de culpa mito y
Origen histórico del sentimiento de culpa mito yOrigen histórico del sentimiento de culpa mito y
Origen histórico del sentimiento de culpa mito y
 
Final psiquiatria
Final psiquiatriaFinal psiquiatria
Final psiquiatria
 
Desordenes de la personalidad
Desordenes de la personalidadDesordenes de la personalidad
Desordenes de la personalidad
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
 
Semiologia del pensamiento
Semiologia del pensamientoSemiologia del pensamiento
Semiologia del pensamiento
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Memoria, juicio, afectividad e inteligencia
Memoria, juicio, afectividad e inteligenciaMemoria, juicio, afectividad e inteligencia
Memoria, juicio, afectividad e inteligencia
 
Conferencia obsesión 1ª Parte
Conferencia obsesión 1ª ParteConferencia obsesión 1ª Parte
Conferencia obsesión 1ª Parte
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 

Más de Maria Domé

Tp refe
Tp refeTp refe
Tp refe
Maria Domé
 
Teorico 08 06 2 do freud y elaboración lacaniana psis-parte1
Teorico 08 06  2 do freud  y elaboración lacaniana psis-parte1Teorico 08 06  2 do freud  y elaboración lacaniana psis-parte1
Teorico 08 06 2 do freud y elaboración lacaniana psis-parte1
Maria Domé
 
Teorico 4
Teorico 4Teorico 4
Teorico 4
Maria Domé
 
Teorico 3
Teorico 3Teorico 3
Teorico 3
Maria Domé
 
Teorico 1
Teorico 1Teorico 1
Teorico 1
Maria Domé
 
Resumen freud
Resumen freudResumen freud
Resumen freud
Maria Domé
 
Resumen conferencia 23
Resumen conferencia 23Resumen conferencia 23
Resumen conferencia 23
Maria Domé
 
Resumen 3º conjunto
Resumen 3º conjuntoResumen 3º conjunto
Resumen 3º conjunto
Maria Domé
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
Maria Domé
 
Psicosis irreversibles k
Psicosis irreversibles kPsicosis irreversibles k
Psicosis irreversibles k
Maria Domé
 
Psicosis alucinatoria crónica ballet
Psicosis alucinatoria crónica balletPsicosis alucinatoria crónica ballet
Psicosis alucinatoria crónica ballet
Maria Domé
 
Psicopatologia038 20072
Psicopatologia038 20072Psicopatologia038 20072
Psicopatologia038 20072
Maria Domé
 
Psicopatologia037 20072
Psicopatologia037 20072Psicopatologia037 20072
Psicopatologia037 20072
Maria Domé
 
Psicopatologia freud
Psicopatologia freudPsicopatologia freud
Psicopatologia freud
Maria Domé
 
Psicopatologia final
Psicopatologia finalPsicopatologia final
Psicopatologia final
Maria Domé
 
Psicoanalisis y psiquiatria
Psicoanalisis y psiquiatriaPsicoanalisis y psiquiatria
Psicoanalisis y psiquiatria
Maria Domé
 
Paul bercherie
Paul bercheriePaul bercherie
Paul bercherie
Maria Domé
 
Paul bercherie pinel
Paul bercherie pinelPaul bercherie pinel
Paul bercherie pinel
Maria Domé
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
Maria Domé
 
Parafrenia k
Parafrenia  kParafrenia  k
Parafrenia k
Maria Domé
 

Más de Maria Domé (20)

Tp refe
Tp refeTp refe
Tp refe
 
Teorico 08 06 2 do freud y elaboración lacaniana psis-parte1
Teorico 08 06  2 do freud  y elaboración lacaniana psis-parte1Teorico 08 06  2 do freud  y elaboración lacaniana psis-parte1
Teorico 08 06 2 do freud y elaboración lacaniana psis-parte1
 
Teorico 4
Teorico 4Teorico 4
Teorico 4
 
Teorico 3
Teorico 3Teorico 3
Teorico 3
 
Teorico 1
Teorico 1Teorico 1
Teorico 1
 
Resumen freud
Resumen freudResumen freud
Resumen freud
 
Resumen conferencia 23
Resumen conferencia 23Resumen conferencia 23
Resumen conferencia 23
 
Resumen 3º conjunto
Resumen 3º conjuntoResumen 3º conjunto
Resumen 3º conjunto
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Psicosis irreversibles k
Psicosis irreversibles kPsicosis irreversibles k
Psicosis irreversibles k
 
Psicosis alucinatoria crónica ballet
Psicosis alucinatoria crónica balletPsicosis alucinatoria crónica ballet
Psicosis alucinatoria crónica ballet
 
Psicopatologia038 20072
Psicopatologia038 20072Psicopatologia038 20072
Psicopatologia038 20072
 
Psicopatologia037 20072
Psicopatologia037 20072Psicopatologia037 20072
Psicopatologia037 20072
 
Psicopatologia freud
Psicopatologia freudPsicopatologia freud
Psicopatologia freud
 
Psicopatologia final
Psicopatologia finalPsicopatologia final
Psicopatologia final
 
Psicoanalisis y psiquiatria
Psicoanalisis y psiquiatriaPsicoanalisis y psiquiatria
Psicoanalisis y psiquiatria
 
Paul bercherie
Paul bercheriePaul bercherie
Paul bercherie
 
Paul bercherie pinel
Paul bercherie pinelPaul bercherie pinel
Paul bercherie pinel
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
 
Parafrenia k
Parafrenia  kParafrenia  k
Parafrenia k
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

Delirio de interpretacion y de reivindicacion freud

  • 1. Descargado en http://www.Psi-Foros.com DELIRIO DE INTERPRETACIÓN DELIRIO DE REINVINDICACIÓN Definición Existencia de dos ordenes de fenómenos en apariencia contradictorios. Los trastornos delirantes manifiestos y una conservación de la actividad mental. Integridad de las facultades intelectuales y ausencia o escasez de alucinaciones. Psicosis sistematizada caracterizada por el dominio exclusivo de una idea fija que se impone de forma obsesiva, orientando la actividad mórbida del sujeto en sentido patológico, exaltándolo a medida que encuentra obstáculos. Obsesivo y maníaco. Delirio de los actos más que las ideas (diferencia con Kraepelin) Síntomas positivos a- Concepciones delirantes Síntoma principal. Tema novelesco. Ideas de persecución y grandeza, celos místicas o eróticas, hipocondríacas. Nunca ideas de negación. Defienden sus ficciones por argumentos tomados de la realidad. Las concepciones delirantes permanecen secretas. Simulación, desconfianza del entorno. b- Interpretaciones delirantes Desvirtúan disfrazan o amplifican los hechos de la realidad. El delirio se apoya en datos exactos de los sentidos y la sensibilidad interna. Dos clases: 1) interpretaciones exógenas: punto de partida el exterior. Avisos en los diarios, comentarios en la calle… 2) interpretaciones endógenas: -tomadas del estado orgánico: introspección somática, fenómenos fisiológicos son interpretados, electricidad, etc. -tomadas del estado mental: algunos estados de conciencia, algunos trastornos funcionales psíquicos. Son asaltados por pensamientos, se sorprenden de sus palabras. Interpretación de los recuerdos: pequeños hechos de la infancia toman una significación precisa. Falsificación de los recuerdos. Transformación del mundo exterior: llegan a una concepción delirante del mundo exterior. Viven en un mundo ficticio, todo lo que se realiza a su alrededor es ilusorio, preparado. Se producen errores de personalidad. Espíritus exaltados que sacrifican todo al triunfo de una ideas dominante. Dos síntomas esenciales: a- Idea obsesiva: Descubre el hecho material o la idea abstracta que dirige desde ese momento su actividad. Cualquier decepción se convierte en preocupación obsesiva y provoca la necesidad imperiosa de una revancha sino también la de infligir un castigo a la persona culpable del daño. Crece día a día. No conlleva interpretaciones delirantes. El reivindicador lucha por satisfacer su obsesión. Características de la obsesión: irresistibilidad, tortura moral, alivio luego de sus satisfacción. Hay períodos de remisión cuando logra una causa. b- Exaltación maníaca: Maníaco razonador. Necesidad de pelea es uno de los móviles de sus actos. Emprende mil actividades, escribe a los personajes de actualidad, consulta con abogados. Lucha como único objetivo en la vida. Buscan atraer la atención pública. Hiperactividad. Enfermedad sin fases determinadas, de comienzo súbito. Evoluciona por crisis sucesivas. Con el paso del tiempo sus demandas son cada vez más desmesuradas y su delirio deja de orientarse hacia el hecho real que lo originó, para afirmarse en pretenciones imaginarias. Es un estado crónico incurable. Varidades según la idea prevalente: 1) Delirio de reinvindicación egocéntrica: apunta sólo a la satisfacción de sus ideas egoístas y defensa de sus propios intereses. Agresivo, perseguidor, insociable. 2) Delirio de reivindicación altruista: se traduce en teorías de la ciencia, filosofía, son soñadores o filántropos inofensivos. Según la fórmula de la idea obsesiva: Idea de perjuicio, Delirio razonador de despojo, Idea ambiciosa.
  • 2. Descargado en http://www.Psi-Foros.com Síntomas negativos a- Estado mental: Persistencia de la actividad de los centros corticales superiores. No hay modificaciones en la inteligencia, en la conciencia, ni confusión de ideas, ni alteración de las facultades silogísticas, la memoria permanece. b- Ausencia de trastornos sensoriales: Esporádicamente se presentan alucinaciones y juegan un rol secundario en la elaboración del delirio o no tiene influencia sobre él. En algunos casos se observan alucinaciones auditivas episódicas. Signos diferenciales Estigmas físicos y mentales de degeneración menos presente. Estigmas físicos y mentales de degeneración más presentes. Espíritu falso, dirigido por sus tendencias paralógicas. Trastornos de afectividad, espíritu exaltado, dominado por la pasión. Novela que se va agrandando a medida que pasa el tiempo y el delirio crece. No hay temática delirante en desarrollo progresivo. Llega secundariamente a la idea fija. Punto de partida; una idea fija. Excitación transitoria del humor. No abandona sus ideas y sistematización del delirio. Exaltación constante. Encuentra el sentido común cuando su pasión declina. Todo su entorno se modifica con su delirio. Conserva la noción exacta del medio que lo rodea. Ideas de grandeza. No hay ideas de grandeza