SlideShare una empresa de Scribd logo
DELIRIUM
DELIRIUM
Del latín DELIRAE, que significa "arar fuera del surco”.
Síndrome clínico caracterizado por una alteración de
la conciencia y las funciones mentales superiores, que
se desarrolla en personas de edad avanzada (>65
años).
AGUDO FLUCTUANTE
TRANSITORIO
CAUSA ORGANICA TRATABLE
Delirium in the Elderly. Tammy T. Hshieh, MD, MPHa, *, Sharon K. Inouye, MD, MPHb,Esther S. Oh, MD, PhDc Psychiatr Clin N Am 41 (2018) 1–17. Elsevier.
EPIDEMIOLOGIA
 Varones + Ancianos + Delirium previo •
UCI: P 7-50% I 19-82% No Cardiaca: I 13-50% Ortopedia: P17%-I 12-51%
Recuperación cognitiva más lenta durante los siguientes 12 meses.
The Lancet, Volumen 383, No. 9920. Inouye SK, Westendorp RG, Saczynski JS. El delirio en las personas de edad avanzada
FISIOPATOLOGIA
 Neurotransmisores
ACETILCOLINA Dopamina GABA
 Stress oxidativo Aumento Gasto energetico Disfuncion cerebral
 Teoría inflamatoria: IL6, IL8, TNF células gliales inflamación en el cerebro
 Reserva Cognitiva
Julio Torales , Iván Barrios , Luis Armoa . El delirium: una actualización para Internistas y Psiquiatras Delirium: an update for internists and psychiatrists Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. setiembre 2017
FACTORES DE RIESGO
Julio Torales , Iván Barrios , Luis Armoa . El delirium: una actualización para Internistas y Psiquiatras Delirium: an update for internists and psychiatrists Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. setiembre 2017
FACTORES DE RIESGO
 Fármacos Anticolinérgicos
Cuadro clinico
 Agudo, Horas, días
 Fluctuante
 ALT. CONCIENCIA
 ALT. COGNITIVA
Memoria – Desorientación –
Lenguaje/pensamiento –
Alt. perceptivas
CLASIFICACION
Alteraciones conductuales psicomotoras y deterioro en la duración del sueño y la arquitectura
DIAGNOSTICO
Criterios clínicos IDENTIFICAR PRECIPITANTES. Tto previo
• Exploraciones Complentarias:
- Tomografia Cerebral
– EEG: (Dºdiferencial) Enlentecido
• Escalas: CAM (Confusion Assessment Method)
1.- Inicio agudo y curso fluctuante
2.- Alteración de la Atención DIAGNÓSTICO:
3.- Pensamiento desorganizado 1 + 2 + (3 ó 4)
4.- Alt. del nivel de conciencia
DIAGNOSTICO
 CAM - Método para la valoración de Confusión
Sensibilidad de 95%
Especificidad del 94%
Criterios DSM- V
 (Criterio A)
ALTERACIÓN DE LA CONCIENCIA
 (Criterio B).
CAMBIOS DE LAS FUNCIONES COGNOSCITIVAS
 (Criterio C)
MANIFESTACIÓN FLUCTUANTE
 (CRITERIO D)
LOS SÍNTOMAS DESCRIPTIVOS DEL DELIRIUM DEBIDO A ENFERMEDAD ORGANICA
Diagnostico Diferencial
 Deterioro Cognitivo (revalorar 6 meses):
– 50% Demencia desarrollan Delirium
– De los Delirium, 25-50% tienen Demencia
 Progresivo, meses-años, irreversible, Conciencia OK
 • D. Hipoactivo Depresión
 • D. Hiperactivo Ansiedad, Tr. psicóticos.
Diagnostico diferencial
Prevencion
QUE HACER
 ANTECEDENTES función cognitiva basal y reciente (en los últimos 2 semanas) cambios en el
estado mental y comportamiento
 EVALUAR DOLOR incomodidad (por ejemplo, retención urinaria, estreñimiento, sed)
 SIGNOS VITALES
 EXAMEN FISICO Y NEUROLOGICO signos de infección, cambios neurológicos focales
 PARACLINICOS
 NEUROIMAGEN (pacientes seleccionados) Evaluar los cambios neurológicos focales
 MOVILIDAD SEGURA Evitar el uso de restricciones físicas,
 CICLO DEL SUEÑO
QUE HACER
AJUSTE DE
DROGAS
•Reducir o eliminar medicamentos psicoactivos ( Anticolinérgicos, sedantes o hipnóticos, opiáceos)
•alternativas menos tóxicas
•Utilizar enfoques no farmacológicos para el sueño y la ansiedad, incluyendo música, masajes, técnicas de relajación
dirección aguda
CAUSA
•Tratar problemas identificados (por ejemplo, infección, trastornos metabólicos) Mantener la hidratación y la nutrición Tto
hipoxia
Tto Familia
•Fomentar la participación de la familiar
•Dirección; proporcionar gafas, audífonos, calendario, intérprete
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
 Fármaco de primera línea:
Haloperidol 1 - 2,5 mg por vía intravenosa/intramuscular (IV/IM), cuatro veces/día 6/hrs
Haloperidol 2,5-5 mg vía oral (VO), cuatro veces/día.
hasta una dosis máxima de 30 mg/día
10 gotas = 1mg; 1 amp=5mg; 1comp=10mg
 Fármaco de segunda línea:
Olanzapina 5 mg/día VO.
Si la agitación es severa y con riesgo para sí mismo o para los demás, considerar añadir
benzodiazepinas.
Benzodiacepinas: Deprivación –
Lorazepam (0,5-1mg) / Midazolam (2,5-5mg)
 Menos efectos secundarios – Dopaminérgicos: Menos extrapiramiramidalismo –
Anticolinérgicos • Ancianos con Reserva Cognitiva Baja
RISPERIDONA: De elección según OMS – Ef.
2º: Hipotensión, sedación. – Uso: Si Haloperidol ineficaz/ tto prolongado –
0,25-0,5 mg/4h; (5-10 gotas); Máx 6mg/día
QUETIAPINA: Enf. Parkinson
Pronostico
Duración: 7-30 días
• Mayor: – Estancia / Complicaciones / Det. Cognitivo-Funcional –
Mortalidad:
• 10-26% de los que ingresan
• 22-76% de los que lo desarrollan en el ingreso
Complicaciones:
Infecciones, TVP, caídas.
 GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudoSindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudo
leslyevivianatineotineo
 
Unidad 9 enfermedades envejecimiento
Unidad 9 enfermedades envejecimientoUnidad 9 enfermedades envejecimiento
Unidad 9 enfermedades envejecimiento
Rocio Avila Sanchez
 
2 antisicoticos 2000
2 antisicoticos 20002 antisicoticos 2000
2 antisicoticos 2000
EdwinSuarezAlvarado
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
Rosa Alva
 
Delirio - Dr. Oscar Francisco Silva
Delirio - Dr. Oscar Francisco SilvaDelirio - Dr. Oscar Francisco Silva
Delirio - Dr. Oscar Francisco Silva
Ramon Jimenez
 
Sindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudoSindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudo
GeriatriaMx
 
Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9Miriam
 
1.2 antidepresivos 2021
1.2 antidepresivos 20211.2 antidepresivos 2021
1.2 antidepresivos 2021
EdwinSuarezAlvarado
 
1.1 ansioliticos 2020
1.1 ansioliticos  20201.1 ansioliticos  2020
1.1 ansioliticos 2020
EdwinSuarezAlvarado
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
dhayrami
 
Delirium en el Anciano
Delirium en el AncianoDelirium en el Anciano
Delirium en el Anciano
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
1. sindrome confusional agudo
1. sindrome confusional agudo1. sindrome confusional agudo
1. sindrome confusional agudo
Jorge Espinoza Rojas
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Francisco Nome
 
Neurobiología del TOC
Neurobiología del TOCNeurobiología del TOC
Neurobiología del TOC
UPLA
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudoSindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudo
 
Unidad 9 enfermedades envejecimiento
Unidad 9 enfermedades envejecimientoUnidad 9 enfermedades envejecimiento
Unidad 9 enfermedades envejecimiento
 
2 antisicoticos 2000
2 antisicoticos 20002 antisicoticos 2000
2 antisicoticos 2000
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
 
Delirium en geriatría
Delirium en geriatríaDelirium en geriatría
Delirium en geriatría
 
Delirio - Dr. Oscar Francisco Silva
Delirio - Dr. Oscar Francisco SilvaDelirio - Dr. Oscar Francisco Silva
Delirio - Dr. Oscar Francisco Silva
 
Sindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudoSindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudo
 
Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9
 
1.2 antidepresivos 2021
1.2 antidepresivos 20211.2 antidepresivos 2021
1.2 antidepresivos 2021
 
1.1 ansioliticos 2020
1.1 ansioliticos  20201.1 ansioliticos  2020
1.1 ansioliticos 2020
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Delirium en el Anciano
Delirium en el AncianoDelirium en el Anciano
Delirium en el Anciano
 
Síndrome confusional agudo
Síndrome confusional agudoSíndrome confusional agudo
Síndrome confusional agudo
 
1. sindrome confusional agudo
1. sindrome confusional agudo1. sindrome confusional agudo
1. sindrome confusional agudo
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Delirium
Delirium Delirium
Delirium
 
Neurobiología del TOC
Neurobiología del TOCNeurobiología del TOC
Neurobiología del TOC
 
Delirium en uci
Delirium en uciDelirium en uci
Delirium en uci
 

Similar a Delirium

Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02
Carolina Olvera
 
Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.
Yocelyn Guerrero
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Ivette V Lz
 
Día 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptxDía 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptx
AngelSleeTorres1
 
Delirio
DelirioDelirio
Urgencias salud mental
Urgencias salud mentalUrgencias salud mental
Urgencias salud mental
Rodrigo Sanchez Lopez
 
Delirium 2017
Delirium 2017Delirium 2017
Delirium 2017
Catherine Meneses
 
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIAFARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Sindrome Confusional.pptx
Sindrome Confusional.pptxSindrome Confusional.pptx
Sindrome Confusional.pptx
KevinArangoVertel
 
Delirium uci
Delirium uciDelirium uci
Delirium uci
Ana Angel
 
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdfTRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
ARIANAJERAMELARMASDO
 
ATENCIÓN AL PACIENTE INSTITUCIONALIZQADO.pptx
ATENCIÓN AL PACIENTE INSTITUCIONALIZQADO.pptxATENCIÓN AL PACIENTE INSTITUCIONALIZQADO.pptx
ATENCIÓN AL PACIENTE INSTITUCIONALIZQADO.pptx
Yerena1
 
Día 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptxDía 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptx
AngelSleeTorres1
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
XiomaraalenkaContrer
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Sebastian Quinteros
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
MarceloMuller2015
 

Similar a Delirium (20)

Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02
 
Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Día 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptxDía 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptx
 
1. esquizofrenia
1. esquizofrenia1. esquizofrenia
1. esquizofrenia
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
 
Urgencias salud mental
Urgencias salud mentalUrgencias salud mental
Urgencias salud mental
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Delirium 2017
Delirium 2017Delirium 2017
Delirium 2017
 
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIAFARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
 
Sindrome Confusional.pptx
Sindrome Confusional.pptxSindrome Confusional.pptx
Sindrome Confusional.pptx
 
Delirium uci
Delirium uciDelirium uci
Delirium uci
 
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdfTRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
 
ATENCIÓN AL PACIENTE INSTITUCIONALIZQADO.pptx
ATENCIÓN AL PACIENTE INSTITUCIONALIZQADO.pptxATENCIÓN AL PACIENTE INSTITUCIONALIZQADO.pptx
ATENCIÓN AL PACIENTE INSTITUCIONALIZQADO.pptx
 
Día 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptxDía 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptx
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 

Delirium

  • 2. DELIRIUM Del latín DELIRAE, que significa "arar fuera del surco”. Síndrome clínico caracterizado por una alteración de la conciencia y las funciones mentales superiores, que se desarrolla en personas de edad avanzada (>65 años). AGUDO FLUCTUANTE TRANSITORIO CAUSA ORGANICA TRATABLE Delirium in the Elderly. Tammy T. Hshieh, MD, MPHa, *, Sharon K. Inouye, MD, MPHb,Esther S. Oh, MD, PhDc Psychiatr Clin N Am 41 (2018) 1–17. Elsevier.
  • 3. EPIDEMIOLOGIA  Varones + Ancianos + Delirium previo • UCI: P 7-50% I 19-82% No Cardiaca: I 13-50% Ortopedia: P17%-I 12-51% Recuperación cognitiva más lenta durante los siguientes 12 meses. The Lancet, Volumen 383, No. 9920. Inouye SK, Westendorp RG, Saczynski JS. El delirio en las personas de edad avanzada
  • 4. FISIOPATOLOGIA  Neurotransmisores ACETILCOLINA Dopamina GABA  Stress oxidativo Aumento Gasto energetico Disfuncion cerebral  Teoría inflamatoria: IL6, IL8, TNF células gliales inflamación en el cerebro  Reserva Cognitiva Julio Torales , Iván Barrios , Luis Armoa . El delirium: una actualización para Internistas y Psiquiatras Delirium: an update for internists and psychiatrists Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. setiembre 2017
  • 5.
  • 6. FACTORES DE RIESGO Julio Torales , Iván Barrios , Luis Armoa . El delirium: una actualización para Internistas y Psiquiatras Delirium: an update for internists and psychiatrists Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. setiembre 2017
  • 7. FACTORES DE RIESGO  Fármacos Anticolinérgicos
  • 8. Cuadro clinico  Agudo, Horas, días  Fluctuante  ALT. CONCIENCIA  ALT. COGNITIVA Memoria – Desorientación – Lenguaje/pensamiento – Alt. perceptivas
  • 9. CLASIFICACION Alteraciones conductuales psicomotoras y deterioro en la duración del sueño y la arquitectura
  • 10. DIAGNOSTICO Criterios clínicos IDENTIFICAR PRECIPITANTES. Tto previo • Exploraciones Complentarias: - Tomografia Cerebral – EEG: (Dºdiferencial) Enlentecido • Escalas: CAM (Confusion Assessment Method) 1.- Inicio agudo y curso fluctuante 2.- Alteración de la Atención DIAGNÓSTICO: 3.- Pensamiento desorganizado 1 + 2 + (3 ó 4) 4.- Alt. del nivel de conciencia
  • 11. DIAGNOSTICO  CAM - Método para la valoración de Confusión Sensibilidad de 95% Especificidad del 94%
  • 12. Criterios DSM- V  (Criterio A) ALTERACIÓN DE LA CONCIENCIA  (Criterio B). CAMBIOS DE LAS FUNCIONES COGNOSCITIVAS  (Criterio C) MANIFESTACIÓN FLUCTUANTE  (CRITERIO D) LOS SÍNTOMAS DESCRIPTIVOS DEL DELIRIUM DEBIDO A ENFERMEDAD ORGANICA
  • 13. Diagnostico Diferencial  Deterioro Cognitivo (revalorar 6 meses): – 50% Demencia desarrollan Delirium – De los Delirium, 25-50% tienen Demencia  Progresivo, meses-años, irreversible, Conciencia OK  • D. Hipoactivo Depresión  • D. Hiperactivo Ansiedad, Tr. psicóticos.
  • 16. QUE HACER  ANTECEDENTES función cognitiva basal y reciente (en los últimos 2 semanas) cambios en el estado mental y comportamiento  EVALUAR DOLOR incomodidad (por ejemplo, retención urinaria, estreñimiento, sed)  SIGNOS VITALES  EXAMEN FISICO Y NEUROLOGICO signos de infección, cambios neurológicos focales  PARACLINICOS  NEUROIMAGEN (pacientes seleccionados) Evaluar los cambios neurológicos focales  MOVILIDAD SEGURA Evitar el uso de restricciones físicas,  CICLO DEL SUEÑO
  • 17. QUE HACER AJUSTE DE DROGAS •Reducir o eliminar medicamentos psicoactivos ( Anticolinérgicos, sedantes o hipnóticos, opiáceos) •alternativas menos tóxicas •Utilizar enfoques no farmacológicos para el sueño y la ansiedad, incluyendo música, masajes, técnicas de relajación dirección aguda CAUSA •Tratar problemas identificados (por ejemplo, infección, trastornos metabólicos) Mantener la hidratación y la nutrición Tto hipoxia Tto Familia •Fomentar la participación de la familiar •Dirección; proporcionar gafas, audífonos, calendario, intérprete
  • 18. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO  Fármaco de primera línea: Haloperidol 1 - 2,5 mg por vía intravenosa/intramuscular (IV/IM), cuatro veces/día 6/hrs Haloperidol 2,5-5 mg vía oral (VO), cuatro veces/día. hasta una dosis máxima de 30 mg/día 10 gotas = 1mg; 1 amp=5mg; 1comp=10mg  Fármaco de segunda línea: Olanzapina 5 mg/día VO. Si la agitación es severa y con riesgo para sí mismo o para los demás, considerar añadir benzodiazepinas. Benzodiacepinas: Deprivación – Lorazepam (0,5-1mg) / Midazolam (2,5-5mg)
  • 19.  Menos efectos secundarios – Dopaminérgicos: Menos extrapiramiramidalismo – Anticolinérgicos • Ancianos con Reserva Cognitiva Baja RISPERIDONA: De elección según OMS – Ef. 2º: Hipotensión, sedación. – Uso: Si Haloperidol ineficaz/ tto prolongado – 0,25-0,5 mg/4h; (5-10 gotas); Máx 6mg/día QUETIAPINA: Enf. Parkinson
  • 20. Pronostico Duración: 7-30 días • Mayor: – Estancia / Complicaciones / Det. Cognitivo-Funcional – Mortalidad: • 10-26% de los que ingresan • 22-76% de los que lo desarrollan en el ingreso Complicaciones: Infecciones, TVP, caídas.