SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Síndrome Confusional Agudo” “ DELIRIUM” Dr. Héctor Amico Jefe de Departamento Neurología Hospital Dr. Diego E Thompson Municipalidad de Gral. San Martín Prov. Bs.As. Argentina
DELIRIUM
 
 
 
 
 
 
Fisiopatología Diagnóstico Clasificación Clínica
Alerta  Atención SARA Sist límbico Tálamo  G Base Frontal Parietal Occipital Ac GABA Dopa Serot Hist.
FISIOPATOLOGIA. Lesión FUNCIONAL Lesión ORGANICA
Factores   de Riesgo Más frecuente en ancianos mayores de 80 años Deterioro de condiciones Físicas Deterioro condiciones Mentales Stress Clínico  Stress Quirúrgico Demencia previa SIDA ALCOHOLISMO
Factores Precipitantes Fármacos, polifarmacia Desnutrición Infecciones urinarias, respiratorias Factores ambientales Dolor Impotencia funcional Intervenciones quirúrgicas
1°  Envejecimiento 2°  Neurotransmisores 3°  Lesiones Anatómicas 4°  Otros mecanismos FISIOPATOLOGIA  “ Multi causal” del  Delirium
1°) Envejecimiento :  disminuye la reserva neuronal y  produce cambios tisulares que  aumentan la susceptibilidad a  toxinas endógenas y exógenos
Drogas Anticolinérgicos : Antidepresivos tricícicos, Furosemida, Cimetidina, Antihistmínicos, Prednisolona, Teofilina, Nifedipina,Digoxina, Antiespasmódicos, Antiparkinsonianos. Dopamina , e  intoxicación con  dopaminérgicos Gaba   Sorotonina, Noradrenalina, Histamina 2°) Neurotransmisores
3°) Lesiones Anatómicas Trastornos en la interacción  SARA y Cx Frontal: Alteraciones  del sensorio y vigilia Lesión Lóbulo Frontal . Movimientos de exploración y orientación Lesión Lóbulo Parietal . Representación del espacio extracorporal Núcleo Pulvinar del tálamo . Area de asociación Otras Lesiones  del Occipital, Ganglios de la Base, otras áreas del Tálamo y Frontales,
4°) Otros mecanismos implicados Enfermedades vasculares: Alteraciones metabólicas e Infecciosas  : por competencia con el sustrato Toxicidad de metabolitos  :  hepatitis, insuficiencia renal, etc
Factores patológicos que llevan al delirium. . .  (Resumen) 1°)  Interferencia con las influencias ascendentes del SARA con la matriz atencional 2°)  Interferencia con influencias que descienden de la corteza Frontal, Parietal y Sistema límbico hacia la matriz atencional inferior 3°)  Daño multifocal de la corteza de manera que desconectan la reciprocidad entre si y módulos inferiores
ETIOLOGIA del DELIRIUM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución del Delirium ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNOSTICO 1°)  Sospechar  que  algo está  pasando . . . 2°)  Reconocer al cuadro clínico 3°)  Diagnósticos diferenciales más frecuentes 4°)  Investigar la posible causa 5°)  Exámenes complementarios
PRODROMOS DEL DELIRIUM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡Sospechar que algo esta pasando!
Cuadro Clínico del Delirium ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FORMAS clínicas del Delirium ,[object Object],[object Object],[object Object]
CRITERIOS DIAGNOSTICO de CAM   (  Confussion Assessement Method ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disords, Fourt edition. 1994
Am J Psy 1999:156(59) Diagnóstico diferencial MOMENTO IMPRECISO COMIENZO INCIDIOSO DURACION PROLONGADA, PROGRESIVA PROGRESION LENTA DIAS BUENOS Y MALOS NIVEL NORMAL DE CONCIENCIA NO SE ASOCIA A FARMACOS SUELE EMPEORAR A LA NOCHE DESORIENTACION TEMPORO-ESPACIAL DIFICULTAD PARA ENCONTRAT LA PALABRA PERDIDA DE LA MEMORIA  COMIENZO REPENTINO MOMENTO PRECISO DE COMINEZO DURCION BREVE, (días o semanas) REVERSIBLE  FLUCTUACIONES DE MINUTOS U HS  NIVEL ANORMAL DE CONCIENCIA SE ASOCIA A LA ADMINISTRACION  DE FARMACOS CASI SIEMPRE ES PEOR A LA NOCHE DESORIENTACION VARIABLE LENGUAJE LENTO, INAPROPIADO, INCOHERENTE RECUERDO DEFICIENTE DEMENCIA DELIRIUM
Diagnóstico diferencial Súbito Estable Normal Selectivamente alterada Visuales y auditivas Variable variable Comienzo súbito Curso fluctuante Conciencia reducida Atención alterada Alucinaciones visuales Actividad motriz variable Lenguaje incoherente ESQUIZOFRENIA DELIRIUM
Laboratorio :  hemograma, glucemia ,  ionograma, calcemia, magnesemia, CPK, función hepática, renal;  gases arteriales, orina, nivel alcohol, drogas, vitamina B12, LCR, etc. Imágenes :  TAC, RNM. Estudios Electrofisiológicos :   EEG, Potenciales Evocados
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas gracias. . .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.
Yocelyn Guerrero
 
Unidad 9 enfermedades envejecimiento
Unidad 9 enfermedades envejecimientoUnidad 9 enfermedades envejecimiento
Unidad 9 enfermedades envejecimiento
Rocio Avila Sanchez
 
Diagnóstico y trata miento del Delirium
Diagnóstico y trata miento del DeliriumDiagnóstico y trata miento del Delirium
Diagnóstico y trata miento del Delirium
Guillermo Rivera
 
Delirium
DeliriumDelirium
DeliriumAlec
 
1. sindrome confusional agudo
1. sindrome confusional agudo1. sindrome confusional agudo
1. sindrome confusional agudo
Jorge Espinoza Rojas
 
Delirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5dDelirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5d
Andrea Celemin
 
sindrome confusional
sindrome confusionalsindrome confusional
sindrome confusional
Sully Rodríguez Castro
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
MarceloMuller2015
 
Delirium conf cali 2010 final
Delirium conf cali 2010 finalDelirium conf cali 2010 final
Delirium conf cali 2010 final
Integrarsalud
 
Estado confusional y delirium
Estado confusional y deliriumEstado confusional y delirium
Estado confusional y delirium
Margie Rodas
 
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Delirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatriaDelirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatria
Kenthyaa Nuñez
 
Delirium
Delirium Delirium
Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9Miriam
 

La actualidad más candente (20)

Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.
 
Unidad 9 enfermedades envejecimiento
Unidad 9 enfermedades envejecimientoUnidad 9 enfermedades envejecimiento
Unidad 9 enfermedades envejecimiento
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Sindrome confusional agudo (delirium)
Sindrome confusional agudo (delirium)Sindrome confusional agudo (delirium)
Sindrome confusional agudo (delirium)
 
Diagnóstico y trata miento del Delirium
Diagnóstico y trata miento del DeliriumDiagnóstico y trata miento del Delirium
Diagnóstico y trata miento del Delirium
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
1. sindrome confusional agudo
1. sindrome confusional agudo1. sindrome confusional agudo
1. sindrome confusional agudo
 
Delirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5dDelirium clase magistral%5b1%5d
Delirium clase magistral%5b1%5d
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
sindrome confusional
sindrome confusionalsindrome confusional
sindrome confusional
 
Síndrome confusional agudo
Síndrome confusional agudoSíndrome confusional agudo
Síndrome confusional agudo
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
 
Delirium conf cali 2010 final
Delirium conf cali 2010 finalDelirium conf cali 2010 final
Delirium conf cali 2010 final
 
Estado confusional y delirium
Estado confusional y deliriumEstado confusional y delirium
Estado confusional y delirium
 
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
 
Delirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatriaDelirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatria
 
Delirium
Delirium Delirium
Delirium
 
Delirium r2014
Delirium r2014Delirium r2014
Delirium r2014
 
Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9Sindrome confusional agudo Clase N° 9
Sindrome confusional agudo Clase N° 9
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 

Destacado

Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015
Sergio Butman
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónicaalejandra
 
Delirium
DeliriumDelirium
Limitación Auditiva
Limitación AuditivaLimitación Auditiva
Limitación Auditiva
Camilo Muñoz Gómez
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
Rosa Alva
 
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Juan Carlo Nuñez
 
Tratamiento con líquidos y electrolitos
Tratamiento con líquidos y electrolitosTratamiento con líquidos y electrolitos
Tratamiento con líquidos y electrolitos
Marjoponce_93
 
Otitis Media Cronica
Otitis Media CronicaOtitis Media Cronica
Otitis Media Cronica
Wilbert2009
 
Tema m.iii 8 estado confusional agudo
Tema m.iii 8 estado confusional agudoTema m.iii 8 estado confusional agudo
Tema m.iii 8 estado confusional agudo
Cursos Medi Hogar
 
Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados Paliativos
Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados PaliativosGuía de Práctica Clínica sobre Cuidados Paliativos
Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados Paliativos
Plan de Calidad para el SNS
 
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Cami Vanegas Florez
 
Deliruim, demencia y otros trastornos anmesicos
Deliruim, demencia y otros trastornos anmesicosDeliruim, demencia y otros trastornos anmesicos
Deliruim, demencia y otros trastornos anmesicosariverarodr
 
Atención al paciente terminal
Atención al paciente terminalAtención al paciente terminal
Atención al paciente terminalCECY50
 
Paciente terminal y medicina paliativa
Paciente terminal y medicina paliativaPaciente terminal y medicina paliativa
Paciente terminal y medicina paliativaCECY50
 
La enfermedad terminal y cuidados paliativos
La enfermedad terminal y cuidados paliativosLa enfermedad terminal y cuidados paliativos
La enfermedad terminal y cuidados paliativosJessica Acevedo
 
Abordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminalAbordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminal
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Destacado (20)

Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Limitación Auditiva
Limitación AuditivaLimitación Auditiva
Limitación Auditiva
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
 
Delirium para enarm
Delirium para enarmDelirium para enarm
Delirium para enarm
 
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
 
Tratamiento con líquidos y electrolitos
Tratamiento con líquidos y electrolitosTratamiento con líquidos y electrolitos
Tratamiento con líquidos y electrolitos
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
 
Otitis Media Cronica
Otitis Media CronicaOtitis Media Cronica
Otitis Media Cronica
 
Tema m.iii 8 estado confusional agudo
Tema m.iii 8 estado confusional agudoTema m.iii 8 estado confusional agudo
Tema m.iii 8 estado confusional agudo
 
Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados Paliativos
Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados PaliativosGuía de Práctica Clínica sobre Cuidados Paliativos
Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados Paliativos
 
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
 
Deliruim, demencia y otros trastornos anmesicos
Deliruim, demencia y otros trastornos anmesicosDeliruim, demencia y otros trastornos anmesicos
Deliruim, demencia y otros trastornos anmesicos
 
Atención al paciente terminal
Atención al paciente terminalAtención al paciente terminal
Atención al paciente terminal
 
Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de conciencia
 
Paciente terminal y medicina paliativa
Paciente terminal y medicina paliativaPaciente terminal y medicina paliativa
Paciente terminal y medicina paliativa
 
La enfermedad terminal y cuidados paliativos
La enfermedad terminal y cuidados paliativosLa enfermedad terminal y cuidados paliativos
La enfermedad terminal y cuidados paliativos
 
Abordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminalAbordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminal
 
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)
 

Similar a Delirium

Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
neuroamico
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Randymgz Castillo Castro
 
Trastornosneurocognitivos 141205103938-conversion-gate02
Trastornosneurocognitivos 141205103938-conversion-gate02Trastornosneurocognitivos 141205103938-conversion-gate02
Trastornosneurocognitivos 141205103938-conversion-gate02
UMSA
 
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacionDELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
FrinzJhonnHilarioRam
 
sx organicos agudos.pptx
sx organicos agudos.pptxsx organicos agudos.pptx
sx organicos agudos.pptx
AntonellaVargaz
 
DEMENCIA.docx
DEMENCIA.docxDEMENCIA.docx
DEMENCIA.docx
RomiRosales
 
Guia sindrome confusional agudo
Guia sindrome confusional agudoGuia sindrome confusional agudo
Guia sindrome confusional agudo
Rogel Kantun Lopez
 
Delirium y demencia
Delirium y demenciaDelirium y demencia
Delirium y demencia
nazario puma
 
Confusion Mental 07
Confusion Mental 07Confusion Mental 07
Confusion Mental 07
mescobal
 
Clase psatologia 1 de setiembre
Clase psatologia 1 de setiembreClase psatologia 1 de setiembre
Clase psatologia 1 de setiembreCésar Calizaya
 
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mentalGRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
JoseRituayMori1
 
DELIRIUM
DELIRIUMDELIRIUM
DELIRIUM
LetciaFeitoza1
 
DELIRIUM PRESENTACION.pdf
DELIRIUM PRESENTACION.pdfDELIRIUM PRESENTACION.pdf
DELIRIUM PRESENTACION.pdf
AlethiaSolrzanoTolen
 

Similar a Delirium (20)

Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
 
Trastornosneurocognitivos 141205103938-conversion-gate02
Trastornosneurocognitivos 141205103938-conversion-gate02Trastornosneurocognitivos 141205103938-conversion-gate02
Trastornosneurocognitivos 141205103938-conversion-gate02
 
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacionDELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
 
ESTADO CONFUSION.ppt
ESTADO CONFUSION.pptESTADO CONFUSION.ppt
ESTADO CONFUSION.ppt
 
sx organicos agudos.pptx
sx organicos agudos.pptxsx organicos agudos.pptx
sx organicos agudos.pptx
 
DEMENCIA.docx
DEMENCIA.docxDEMENCIA.docx
DEMENCIA.docx
 
Guia sindrome confusional agudo
Guia sindrome confusional agudoGuia sindrome confusional agudo
Guia sindrome confusional agudo
 
Delirium y demencia
Delirium y demenciaDelirium y demencia
Delirium y demencia
 
Confusion Mental 07
Confusion Mental 07Confusion Mental 07
Confusion Mental 07
 
Depresión en el anciano.
Depresión en el anciano.Depresión en el anciano.
Depresión en el anciano.
 
Memoria1
Memoria1Memoria1
Memoria1
 
Manejo Fo[1]..
Manejo Fo[1]..Manejo Fo[1]..
Manejo Fo[1]..
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
 
Clase psatologia 1 de setiembre
Clase psatologia 1 de setiembreClase psatologia 1 de setiembre
Clase psatologia 1 de setiembre
 
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mentalGRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
GRUPO 7 - DELIRIO.pptx enfermedad mental
 
Neurobio
NeurobioNeurobio
Neurobio
 
DELIRIUM
DELIRIUMDELIRIUM
DELIRIUM
 
Demencias pm
Demencias pmDemencias pm
Demencias pm
 
DELIRIUM PRESENTACION.pdf
DELIRIUM PRESENTACION.pdfDELIRIUM PRESENTACION.pdf
DELIRIUM PRESENTACION.pdf
 

Más de neuroamico

Guillain barre~1
Guillain barre~1Guillain barre~1
Guillain barre~1
neuroamico
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
neuroamico
 
Enfermedadcerebrovascular 100130134642-phpapp02
Enfermedadcerebrovascular 100130134642-phpapp02Enfermedadcerebrovascular 100130134642-phpapp02
Enfermedadcerebrovascular 100130134642-phpapp02
neuroamico
 
Programa de prevencion comunitaria
Programa de prevencion comunitariaPrograma de prevencion comunitaria
Programa de prevencion comunitarianeuroamico
 
Presentación:VALORACION DEL RIESGO PSICO SOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL D...
Presentación:VALORACION DEL RIESGO PSICO SOCIAL POR MOBBING  EN EL PERSONAL D...Presentación:VALORACION DEL RIESGO PSICO SOCIAL POR MOBBING  EN EL PERSONAL D...
Presentación:VALORACION DEL RIESGO PSICO SOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL D...
neuroamico
 
Botox
BotoxBotox
Botox
neuroamico
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
neuroamico
 
VALORACION DEL RIESGO PSICOSOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL DE SALUD
VALORACION DEL RIESGO PSICOSOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL DE SALUDVALORACION DEL RIESGO PSICOSOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL DE SALUD
VALORACION DEL RIESGO PSICOSOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL DE SALUD
neuroamico
 
Conducta En Pacientes Con Ecv Cardioembolica
Conducta En Pacientes Con Ecv CardioembolicaConducta En Pacientes Con Ecv Cardioembolica
Conducta En Pacientes Con Ecv Cardioembolica
neuroamico
 
Apuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
Apuntes: Enfermedad Cerebro VascularApuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
Apuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
neuroamico
 
Enfermedades De La Mielina
Enfermedades De La MielinaEnfermedades De La Mielina
Enfermedades De La Mielina
neuroamico
 
Neuropatias Perifericas
Neuropatias PerifericasNeuropatias Perifericas
Neuropatias Perifericas
neuroamico
 
Algunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre DemenciaAlgunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre Demencia
neuroamico
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
neuroamico
 
Mal Epileptico
Mal EpilepticoMal Epileptico
Mal Epileptico
neuroamico
 
Traumatismo de Cráneo
Traumatismo de CráneoTraumatismo de Cráneo
Traumatismo de Cráneo
neuroamico
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
neuroamico
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
neuroamico
 

Más de neuroamico (18)

Guillain barre~1
Guillain barre~1Guillain barre~1
Guillain barre~1
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Enfermedadcerebrovascular 100130134642-phpapp02
Enfermedadcerebrovascular 100130134642-phpapp02Enfermedadcerebrovascular 100130134642-phpapp02
Enfermedadcerebrovascular 100130134642-phpapp02
 
Programa de prevencion comunitaria
Programa de prevencion comunitariaPrograma de prevencion comunitaria
Programa de prevencion comunitaria
 
Presentación:VALORACION DEL RIESGO PSICO SOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL D...
Presentación:VALORACION DEL RIESGO PSICO SOCIAL POR MOBBING  EN EL PERSONAL D...Presentación:VALORACION DEL RIESGO PSICO SOCIAL POR MOBBING  EN EL PERSONAL D...
Presentación:VALORACION DEL RIESGO PSICO SOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL D...
 
Botox
BotoxBotox
Botox
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
VALORACION DEL RIESGO PSICOSOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL DE SALUD
VALORACION DEL RIESGO PSICOSOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL DE SALUDVALORACION DEL RIESGO PSICOSOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL DE SALUD
VALORACION DEL RIESGO PSICOSOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL DE SALUD
 
Conducta En Pacientes Con Ecv Cardioembolica
Conducta En Pacientes Con Ecv CardioembolicaConducta En Pacientes Con Ecv Cardioembolica
Conducta En Pacientes Con Ecv Cardioembolica
 
Apuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
Apuntes: Enfermedad Cerebro VascularApuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
Apuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
 
Enfermedades De La Mielina
Enfermedades De La MielinaEnfermedades De La Mielina
Enfermedades De La Mielina
 
Neuropatias Perifericas
Neuropatias PerifericasNeuropatias Perifericas
Neuropatias Perifericas
 
Algunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre DemenciaAlgunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre Demencia
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
 
Mal Epileptico
Mal EpilepticoMal Epileptico
Mal Epileptico
 
Traumatismo de Cráneo
Traumatismo de CráneoTraumatismo de Cráneo
Traumatismo de Cráneo
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 

Delirium

  • 1. “ Síndrome Confusional Agudo” “ DELIRIUM” Dr. Héctor Amico Jefe de Departamento Neurología Hospital Dr. Diego E Thompson Municipalidad de Gral. San Martín Prov. Bs.As. Argentina
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 10. Alerta Atención SARA Sist límbico Tálamo G Base Frontal Parietal Occipital Ac GABA Dopa Serot Hist.
  • 12. Factores de Riesgo Más frecuente en ancianos mayores de 80 años Deterioro de condiciones Físicas Deterioro condiciones Mentales Stress Clínico Stress Quirúrgico Demencia previa SIDA ALCOHOLISMO
  • 13. Factores Precipitantes Fármacos, polifarmacia Desnutrición Infecciones urinarias, respiratorias Factores ambientales Dolor Impotencia funcional Intervenciones quirúrgicas
  • 14. 1° Envejecimiento 2° Neurotransmisores 3° Lesiones Anatómicas 4° Otros mecanismos FISIOPATOLOGIA “ Multi causal” del Delirium
  • 15. 1°) Envejecimiento : disminuye la reserva neuronal y produce cambios tisulares que aumentan la susceptibilidad a toxinas endógenas y exógenos
  • 16. Drogas Anticolinérgicos : Antidepresivos tricícicos, Furosemida, Cimetidina, Antihistmínicos, Prednisolona, Teofilina, Nifedipina,Digoxina, Antiespasmódicos, Antiparkinsonianos. Dopamina , e intoxicación con dopaminérgicos Gaba Sorotonina, Noradrenalina, Histamina 2°) Neurotransmisores
  • 17. 3°) Lesiones Anatómicas Trastornos en la interacción SARA y Cx Frontal: Alteraciones del sensorio y vigilia Lesión Lóbulo Frontal . Movimientos de exploración y orientación Lesión Lóbulo Parietal . Representación del espacio extracorporal Núcleo Pulvinar del tálamo . Area de asociación Otras Lesiones del Occipital, Ganglios de la Base, otras áreas del Tálamo y Frontales,
  • 18. 4°) Otros mecanismos implicados Enfermedades vasculares: Alteraciones metabólicas e Infecciosas : por competencia con el sustrato Toxicidad de metabolitos : hepatitis, insuficiencia renal, etc
  • 19. Factores patológicos que llevan al delirium. . . (Resumen) 1°) Interferencia con las influencias ascendentes del SARA con la matriz atencional 2°) Interferencia con influencias que descienden de la corteza Frontal, Parietal y Sistema límbico hacia la matriz atencional inferior 3°) Daño multifocal de la corteza de manera que desconectan la reciprocidad entre si y módulos inferiores
  • 20.
  • 21.
  • 22. DIAGNOSTICO 1°) Sospechar que algo está pasando . . . 2°) Reconocer al cuadro clínico 3°) Diagnósticos diferenciales más frecuentes 4°) Investigar la posible causa 5°) Exámenes complementarios
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Am J Psy 1999:156(59) Diagnóstico diferencial MOMENTO IMPRECISO COMIENZO INCIDIOSO DURACION PROLONGADA, PROGRESIVA PROGRESION LENTA DIAS BUENOS Y MALOS NIVEL NORMAL DE CONCIENCIA NO SE ASOCIA A FARMACOS SUELE EMPEORAR A LA NOCHE DESORIENTACION TEMPORO-ESPACIAL DIFICULTAD PARA ENCONTRAT LA PALABRA PERDIDA DE LA MEMORIA COMIENZO REPENTINO MOMENTO PRECISO DE COMINEZO DURCION BREVE, (días o semanas) REVERSIBLE FLUCTUACIONES DE MINUTOS U HS NIVEL ANORMAL DE CONCIENCIA SE ASOCIA A LA ADMINISTRACION DE FARMACOS CASI SIEMPRE ES PEOR A LA NOCHE DESORIENTACION VARIABLE LENGUAJE LENTO, INAPROPIADO, INCOHERENTE RECUERDO DEFICIENTE DEMENCIA DELIRIUM
  • 29. Diagnóstico diferencial Súbito Estable Normal Selectivamente alterada Visuales y auditivas Variable variable Comienzo súbito Curso fluctuante Conciencia reducida Atención alterada Alucinaciones visuales Actividad motriz variable Lenguaje incoherente ESQUIZOFRENIA DELIRIUM
  • 30. Laboratorio : hemograma, glucemia , ionograma, calcemia, magnesemia, CPK, función hepática, renal; gases arteriales, orina, nivel alcohol, drogas, vitamina B12, LCR, etc. Imágenes : TAC, RNM. Estudios Electrofisiológicos : EEG, Potenciales Evocados
  • 31.