SlideShare una empresa de Scribd logo
DELITOS DE PELIGRO
CONTRA LA VIDA Y LA
SALUD DE LAS PERSONAS
SANCIONES Y FIGURA
TÍPICA DE ABANDONO DE
INCAPAZ POR
INCUMPLIMIENTO DEL
DEBER JURÍDICO DE
CUIDARLO.
ARTÍCULO 362. SANCIONES Y FIGURA
TÍPICA DE ABANDONO DE INCAPAZ POR
INCUMPLIMIENTO DEL DEBER JURÍDICO DE
CUIDARLO. Se aplicará prisión de seis meses a
cuatro años y multa: A quien abandone u omita
asistir a una persona incapaz de valerse por sí
misma, teniendo la obligación de cuidarla o de
asistirla.
Si el sujeto activo es ascendiente, adoptante o
tutor del ofendido, además, se le privará de la
patria potestad, derechos de adopción o de la
tutela.
CODIGO PENAL FEDERAL:
Artículo 335.- Al que abandone a un niño
incapaz de cuidarse a sí mismo o a una
persona enferma, teniendo obligación de
cuidarlos, se le aplicarán de un mes a
cuatro años de prisión, sí no resultare
daño alguno, privándolo, además, de la
patria potestad o de la tutela, si el
delincuente fuere ascendiente o tutor del
ofendido.
LOS SUJETOS:
Pasivos pueden ser:
a)   Un niño o adulto incapaz de cuidarse a sí mismo. Por niño se entiende
     la persona humana desde su nacimiento hasta la iniciación de la edad
     púber. El juez, deberá fijar en cada caso particular el concepto de
     incapacidad del niño para el propio cuidado.
b)   Un adulto mayor o una persona enferma.
El sujeto activo del delito debe ser una persona obligada jurídicamente a
cuidar del niño o enfermo. Esta obligación de asistencia o cuidado puede
provenir:
a)   De un mandato legal. Como la que tienen los ascendientes respecto de
     sus menores descendientes, los tutores respecto de sus pupilos, los
     hermanos subsidiariamente respecto de sus hermanos menores, etc.
b)   De un acto voluntario, unilateral o contractual, tácito o expreso. Como el
     médico que se obliga a atender a un enfermo, el director de una
     escuela, hospicio, hospital o manicomio, al recibir como interno a un
     incapacitado por su edad o enfermedades, etc.
La materialidad de la infracción consiste
en el desamparo consecutivo a la omisión
de los deberes de asistencia, de custodia,
de alimentación,     de curación o de
sostenimiento del niño o enfermo. El acto
de abandono debe consistir en un simple
incumplimiento de los citados deberes.
SANCIONES Y FIGURA
TÍPICA DE OMISIÓN DE
AUXILIO NECESARIO
ARTÍCULO 363. SANCIONES Y FIGURA
TÍPICA DE OMISIÓN DE AUXILIO
NECESARIO. Se aplicará prisión de tres
meses a dos años y multa: A quien omita
prestar el auxilio posible y necesario
según las circunstancias, a persona que le
amenace un peligro personal. Se
aplicarán iguales sanciones: A quien sin
poder dar el auxilio, omita pedirlo a quien
lo puede dar.
CODIGO PENAL FEDERAL:
Artículo 340.- Al que encuentre
abandonado en cualquier sitio a un menor
incapaz de cuidarse a sí mismo o a una
persona herida, inválida o amenazada de
un peligro cualquiera, se le impondrán de
diez a sesenta jornadas de trabajo en
favor de la comunidad si no diere aviso
inmediato a la autoridad u omitiera
prestarles el auxilio necesario cuando
pudiere hacerlo sin riesgo personal.
El delito de omisión de auxilio, crea
indirectamente la norma obligatoria de
asistencia para los que encuentren a
menores, heridos, inválidos o personas en
peligro.
La asistencia a los necesitados siempre
se ha estimado más como un deber moral
que legal, la sanción prevista es muy baja.
Del delito se excluye el caso en que el
abandonador omitiere el auxilio por haber
podido correr riesgo.
SANCIONES Y FIGURA
TÍPICA DE ABANDONO
DE ATROPELLADOS.
ARTÍCULO 364. SANCIONES Y FIGURA
TÍPICA       DE      ABANDONO      DE
ATROPELLADOS. Se aplicará prisión de
tres días y tres años y multa: A quien
atropelle a una persona y la deje en
estado de abandono, sin prestarle o
procurarle asistencia.
CODIGO PENAL FEDERAL:
Artículo    341.-   Al   que     habiendo
atropellado a una persona, culposa o
fortuitamente, no le preste auxilio o no
solicite      la     asistencia       que
requiere, pudiendo hacerlo se le impondrá
de quince a sesenta jornadas de trabajo
en           favor         de           la
comunidad, independientemente de la
pena que proceda por el delito que con el
atropellamiento se cometa.
Los sujetos:
a) Activo: solo podrá ser sujeto activo
   la persona física, que al haber
   atropellado a alguien, lo deje
   abandonado.
b) Pasivo es la persona atropellada
Conducta típica
Consiste en dejar en estado de abandonado al sujeto pasivo sin prestarle
o facilitarle auxilio después de atropellarlo, o no solicitar asistencia para
auxiliarlo.


Formas
Las formas de realizar la conducta omisiva son no brindar la ayuda que
en esos casos requiere un atropellado.


Tipicidad
Deben existir los elementos siguientes:
1.   Atropellar (culposa o fortuitamente)
2.   No prestar auxilio a la víctima.
3.   No solicitar la asistencia que requiera (el atropellado)
4.   Siempre que el agente pueda hacerlo.
culpabilidad
Abandono doloso de atropellados
Sólo se puede cometer en forma
intencional o dolosa, de modo que no es
admisible la culpa.

Participación
Pueden presentarse distintos grados de
participación
IV.- SANCIONES Y FIGURA TÍPICA DE
PELIGRO DE CONTAGIO.
 Art. 365: Se aplicara prisión de tres meses a tres años y multa: A
  quien con conocimiento de que padece algún mal grave y
  transmisible, ponga a otro en peligro de contagio. Si el sujeto
  pasivo es menor de dieciocho años, la pena máxima de prisión se
  incrementara a 5 años además de la multa.
  Además de la pena de prisión, se le aplicaran las medidas de
  seguridad que garanticen evitar el contagio de dicho
  padecimiento por el sujeto activo, comunicándolo a la autoridad
  de salud correspondiente para que ejecute esas medidas.
  Entre cónyuges o concubinos, solo se procederá por querella del
  ofendido.
V.- SANCIONES Y FIGURA TÍPICA
AGRAVADO DE CONTAGIO.
 Art. 366: Se aplicara prisión de dos a ocho años y multa: A quien
  padeciendo o portando el síndrome de inmunodeficiencia
  adquirida y con conocimiento de ello, realice cualquier
  comportamiento adecuado para contagiar a otro. Si el contagio se
  produce, la pena será de cuatro a trece años de prisión y multa.
  También será punible el contagio de este padecimiento, causado
  culposamente.
  Además de la pena de prisión, se le aplicaran las medidas de
  seguridad que garanticen evitar el contagio de dicho
  padecimiento por el sujeto activo, comunicándolo a la autoridad
  de salud correspondiente para que ejecute esas medidas.
SANCIONES Y FIGURA TIPICA DE
PELIGRO DE CONTAGIO
 Sujetos:
Activo: El hombre o la mujer que padezca cualquier mal venéreo o
  enfermedad grave en periodo infectante.
Pasivo: cualquier persona física.
 Objetos
Material: es el sujeto pasivo.
Jurídico: La salud.
CLASIFICACION
 El peligro de contagio es un delito:
1.    Por la conducta: acción
2.    Por el daño: de peligro.
3.    Por su ordenación metodológica: básico o fundamental
4.    Por su resultado: formal o de mera conducta.
5.    Por el numero de actos: Insubsistente.
6.    Por su duración: instantáneo
7.    Por su estructura: simple
8.    Por el numero de personas: unísubjetivo.
9.    Por su composición: anormal
10.   Por su autonomía: autónomo o independiente
11.   Por su formulación: casuística
ELEMENTOS TIPICOS
 La existencia de un mal venéreo o de una enfermedad grave en
  periodo infectante
 La relación sexual o la realización de cualquier conducta que
  ponga en peligro la salud del pasivo.
 El conocimiento por parte de la gente del mal venéreo o
  enfermedad
 El desconocimiento, por parte del pasivo, de la enfermedad
VI.- SANCIONES Y FIGURA TÍPICA DE
DISPARO DE ARMA DE FUEGO.
 Art. 367: Se aplicara prisión de tres días a cinco años y multa: A
  quien dispare un arma de fuego sin el propósito especifico de
  producir un daño, pero que por el lugar o las circunstancias en
  que tira, ponga en peligro potencial la salud o la vida de
  personas.
SANCIONES Y FIGURA TIPICA DE
DISPARO DE ARMA DE FUEGO
 Sujetos:
Activo cualquier persona física que dispare un arma de fuego contra
  una persona o un grupo de ellas.
Pasivo: cualquier persona física en lo individual o un grupo de ellas.
 Objetos:
Material: persona física o grupo de personas.
Jurídico: la vida
CLASIFICACION
 El disparo de arma de fuego es un delito:
1.   Por la conducta: acción
2.   Por el numero de actos: insubsistente
3.   Por su duración: instantáneo
4.   Por su resultado: formal o de mera conducta
5.   Por el daño: de peligro concreto
6.   Por su autonomía: autónomo o independiente
7.   Por su composición: normal
8.   Por su formulación: formulación libre
9.   Por el numero de sujetos: uní subjetivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Ricardo Vinzo
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Neftali10
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
BlancaSosa
 
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
Capítulo IV Concepto y elementos del delitoCapítulo IV Concepto y elementos del delito
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
Paty Pacheco
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
UGM NORTE
 
La inimputabilidad3_IAFJSR
La inimputabilidad3_IAFJSRLa inimputabilidad3_IAFJSR
La inimputabilidad3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho penal II material
Derecho penal II materialDerecho penal II material
Derecho penal II material
Etteniram
 
Hecho ilícito
Hecho ilícitoHecho ilícito
Hecho ilícito
vanessaacevedoocando
 
Abandono de atropellados
Abandono de atropelladosAbandono de atropellados
Abandono de atropellados
MEZTLISTAR
 
Elementos O Componentes Del Tipo Penal
Elementos  O Componentes Del Tipo PenalElementos  O Componentes Del Tipo Penal
Elementos O Componentes Del Tipo Penal
Carlos Diego Rivero Velez
 
Capítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX CulpabilidadCapítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX Culpabilidad
Paty Pacheco
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
UGM NORTE
 
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina queralesMapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
CarolinaQuerales
 
Participacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penalParticipacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penal
Kelvin Claro
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
skarlet guerrero ramos
 
Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
Beyker Chamorro
 
Inimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código PenalInimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código Penal
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Concepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementosConcepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementos
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
CARLOS ANGELES
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
cnjcivilymercantiluno
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
 
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
Capítulo IV Concepto y elementos del delitoCapítulo IV Concepto y elementos del delito
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
 
La inimputabilidad3_IAFJSR
La inimputabilidad3_IAFJSRLa inimputabilidad3_IAFJSR
La inimputabilidad3_IAFJSR
 
Derecho penal II material
Derecho penal II materialDerecho penal II material
Derecho penal II material
 
Hecho ilícito
Hecho ilícitoHecho ilícito
Hecho ilícito
 
Abandono de atropellados
Abandono de atropelladosAbandono de atropellados
Abandono de atropellados
 
Elementos O Componentes Del Tipo Penal
Elementos  O Componentes Del Tipo PenalElementos  O Componentes Del Tipo Penal
Elementos O Componentes Del Tipo Penal
 
Capítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX CulpabilidadCapítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX Culpabilidad
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
 
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina queralesMapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
 
Participacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penalParticipacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penal
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
 
Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
 
Inimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código PenalInimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código Penal
 
Concepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementosConcepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementos
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 

Destacado

Delito culpa
Delito culpaDelito culpa
Delito culpa
pruebados
 
Dolo e culpa
Dolo e culpaDolo e culpa
Dolo e culpa
Marcoospauloo
 
Dolo - Culpa
Dolo - CulpaDolo - Culpa
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La Omisión
ENJ
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
lauramolano05
 
Enj 400 Contratos por su objeto
Enj 400 Contratos por su objetoEnj 400 Contratos por su objeto
Enj 400 Contratos por su objeto
ENJ
 
el concentimiento
el concentimientoel concentimiento
el concentimiento
Jonathan Sabe
 
Abandono de personas
Abandono de personasAbandono de personas
Abandono de personas
Germ4n
 
Dolo eventual-y-culpa-con-representacion.
Dolo eventual-y-culpa-con-representacion.Dolo eventual-y-culpa-con-representacion.
Dolo eventual-y-culpa-con-representacion.
pracmariahernandez
 
La culpa infografía
La culpa infografíaLa culpa infografía
La culpa infografía
Gresleidyset
 
Derecho mercantil; la empresa
Derecho mercantil; la empresaDerecho mercantil; la empresa
Derecho mercantil; la empresa
Melanie Nogué
 
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
Maestria penal chimbote teoría del delito iiMaestria penal chimbote teoría del delito ii
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
Ricardo Daniel Leiva Silva
 
Peligro en tu Zona de Confort
Peligro en tu Zona de ConfortPeligro en tu Zona de Confort
Peligro en tu Zona de Confort
Ramiro Henriquez & Associates
 
ENJ-2-200 Responsabilidad Internacional
ENJ-2-200 Responsabilidad InternacionalENJ-2-200 Responsabilidad Internacional
ENJ-2-200 Responsabilidad Internacional
ENJ
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
Diana JoaQuin
 
Delitos contra la salud
Delitos contra la saludDelitos contra la salud
Delitos contra la salud
Poncho Gz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jorge Zutta Obando
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
VIRGINIA ARANGO DURLING
 

Destacado (20)

Delito culpa
Delito culpaDelito culpa
Delito culpa
 
Dolo e culpa
Dolo e culpaDolo e culpa
Dolo e culpa
 
Dolo - Culpa
Dolo - CulpaDolo - Culpa
Dolo - Culpa
 
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La Omisión
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Enj 400 Contratos por su objeto
Enj 400 Contratos por su objetoEnj 400 Contratos por su objeto
Enj 400 Contratos por su objeto
 
el concentimiento
el concentimientoel concentimiento
el concentimiento
 
Abandono de personas
Abandono de personasAbandono de personas
Abandono de personas
 
Dolo eventual-y-culpa-con-representacion.
Dolo eventual-y-culpa-con-representacion.Dolo eventual-y-culpa-con-representacion.
Dolo eventual-y-culpa-con-representacion.
 
La culpa infografía
La culpa infografíaLa culpa infografía
La culpa infografía
 
Derecho mercantil; la empresa
Derecho mercantil; la empresaDerecho mercantil; la empresa
Derecho mercantil; la empresa
 
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
Maestria penal chimbote teoría del delito iiMaestria penal chimbote teoría del delito ii
Maestria penal chimbote teoría del delito ii
 
Peligro en tu Zona de Confort
Peligro en tu Zona de ConfortPeligro en tu Zona de Confort
Peligro en tu Zona de Confort
 
ENJ-2-200 Responsabilidad Internacional
ENJ-2-200 Responsabilidad InternacionalENJ-2-200 Responsabilidad Internacional
ENJ-2-200 Responsabilidad Internacional
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
Delitos contra la salud
Delitos contra la saludDelitos contra la salud
Delitos contra la salud
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 

Similar a Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

Semana 4, actividad 1, delitos
Semana 4, actividad 1, delitosSemana 4, actividad 1, delitos
Semana 4, actividad 1, delitos
Maribel Valdez Varela
 
Material derecho penal alcides guido ramos poma
Material derecho penal alcides guido ramos pomaMaterial derecho penal alcides guido ramos poma
Material derecho penal alcides guido ramos poma
Alcides Guido Ramos Poma
 
Delitos contra la vida y la integridad corporal
Delitos contra la vida y la integridad corporalDelitos contra la vida y la integridad corporal
Delitos contra la vida y la integridad corporal
Denisse Martinez
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
solsideth
 
Legislación penal en enfermeria
Legislación penal en enfermeriaLegislación penal en enfermeria
Legislación penal en enfermeria
Anndy Suarez
 
Delitos personal de salud en nicaragua.
Delitos personal de salud en nicaragua.Delitos personal de salud en nicaragua.
Delitos personal de salud en nicaragua.
maynor ponce
 
Derecho penal especial hely2
Derecho penal especial hely2Derecho penal especial hely2
Derecho penal especial hely2
hely ollarves
 
Informe d'penal
Informe d'penalInforme d'penal
Informe d'penal
DeriamDali
 
Codigo penal
Codigo penalCodigo penal
Aborto, abandono a las personas incapaces difamacion e injuria
Aborto, abandono a las personas incapaces difamacion e injuriaAborto, abandono a las personas incapaces difamacion e injuria
Aborto, abandono a las personas incapaces difamacion e injuria
zaidagarmendia
 
Análisis tipo penal
Análisis tipo penalAnálisis tipo penal
Análisis tipo penal
Alexandra Lorenzo
 
OMISIÓN DE AUXILIO Y DE CUIDADO, PRESENTACIÓN
OMISIÓN DE AUXILIO Y DE CUIDADO, PRESENTACIÓNOMISIÓN DE AUXILIO Y DE CUIDADO, PRESENTACIÓN
OMISIÓN DE AUXILIO Y DE CUIDADO, PRESENTACIÓN
SaidyArgueta
 
Ley de Violencia Doméstica
Ley de Violencia DomésticaLey de Violencia Doméstica
Ley de Violencia Doméstica
TCU-512 Universidad de Costa Rica
 
Derecho penal firme
Derecho penal firmeDerecho penal firme
Derecho penal firme
Yoledith Dm
 
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas IncapacesEl Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
Andres Rivero
 
Ensayo info3
Ensayo info3Ensayo info3
Ensayo info3
Diana Cruz
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
Emily Evies V
 
Apoyo psicológico a la mujer violentada
Apoyo psicológico a la mujer violentadaApoyo psicológico a la mujer violentada
Apoyo psicológico a la mujer violentada
erika gonzalez
 
Trabajo saia medicina legal delitos sexuales nelsis
Trabajo saia medicina legal delitos sexuales nelsisTrabajo saia medicina legal delitos sexuales nelsis
Trabajo saia medicina legal delitos sexuales nelsis
nelgrod
 
Ley de delicuencia organizada y LOPNA
Ley de delicuencia organizada y LOPNALey de delicuencia organizada y LOPNA
Ley de delicuencia organizada y LOPNA
ana celia torrealba alvarez
 

Similar a Delitos de peligro_contra_la_vida[1] (20)

Semana 4, actividad 1, delitos
Semana 4, actividad 1, delitosSemana 4, actividad 1, delitos
Semana 4, actividad 1, delitos
 
Material derecho penal alcides guido ramos poma
Material derecho penal alcides guido ramos pomaMaterial derecho penal alcides guido ramos poma
Material derecho penal alcides guido ramos poma
 
Delitos contra la vida y la integridad corporal
Delitos contra la vida y la integridad corporalDelitos contra la vida y la integridad corporal
Delitos contra la vida y la integridad corporal
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Legislación penal en enfermeria
Legislación penal en enfermeriaLegislación penal en enfermeria
Legislación penal en enfermeria
 
Delitos personal de salud en nicaragua.
Delitos personal de salud en nicaragua.Delitos personal de salud en nicaragua.
Delitos personal de salud en nicaragua.
 
Derecho penal especial hely2
Derecho penal especial hely2Derecho penal especial hely2
Derecho penal especial hely2
 
Informe d'penal
Informe d'penalInforme d'penal
Informe d'penal
 
Codigo penal
Codigo penalCodigo penal
Codigo penal
 
Aborto, abandono a las personas incapaces difamacion e injuria
Aborto, abandono a las personas incapaces difamacion e injuriaAborto, abandono a las personas incapaces difamacion e injuria
Aborto, abandono a las personas incapaces difamacion e injuria
 
Análisis tipo penal
Análisis tipo penalAnálisis tipo penal
Análisis tipo penal
 
OMISIÓN DE AUXILIO Y DE CUIDADO, PRESENTACIÓN
OMISIÓN DE AUXILIO Y DE CUIDADO, PRESENTACIÓNOMISIÓN DE AUXILIO Y DE CUIDADO, PRESENTACIÓN
OMISIÓN DE AUXILIO Y DE CUIDADO, PRESENTACIÓN
 
Ley de Violencia Doméstica
Ley de Violencia DomésticaLey de Violencia Doméstica
Ley de Violencia Doméstica
 
Derecho penal firme
Derecho penal firmeDerecho penal firme
Derecho penal firme
 
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas IncapacesEl Aborto y Abandono de Personas Incapaces
El Aborto y Abandono de Personas Incapaces
 
Ensayo info3
Ensayo info3Ensayo info3
Ensayo info3
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
 
Apoyo psicológico a la mujer violentada
Apoyo psicológico a la mujer violentadaApoyo psicológico a la mujer violentada
Apoyo psicológico a la mujer violentada
 
Trabajo saia medicina legal delitos sexuales nelsis
Trabajo saia medicina legal delitos sexuales nelsisTrabajo saia medicina legal delitos sexuales nelsis
Trabajo saia medicina legal delitos sexuales nelsis
 
Ley de delicuencia organizada y LOPNA
Ley de delicuencia organizada y LOPNALey de delicuencia organizada y LOPNA
Ley de delicuencia organizada y LOPNA
 

Último

Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (13)

Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

Delitos de peligro_contra_la_vida[1]

  • 1. DELITOS DE PELIGRO CONTRA LA VIDA Y LA SALUD DE LAS PERSONAS
  • 2. SANCIONES Y FIGURA TÍPICA DE ABANDONO DE INCAPAZ POR INCUMPLIMIENTO DEL DEBER JURÍDICO DE CUIDARLO.
  • 3. ARTÍCULO 362. SANCIONES Y FIGURA TÍPICA DE ABANDONO DE INCAPAZ POR INCUMPLIMIENTO DEL DEBER JURÍDICO DE CUIDARLO. Se aplicará prisión de seis meses a cuatro años y multa: A quien abandone u omita asistir a una persona incapaz de valerse por sí misma, teniendo la obligación de cuidarla o de asistirla. Si el sujeto activo es ascendiente, adoptante o tutor del ofendido, además, se le privará de la patria potestad, derechos de adopción o de la tutela.
  • 4. CODIGO PENAL FEDERAL: Artículo 335.- Al que abandone a un niño incapaz de cuidarse a sí mismo o a una persona enferma, teniendo obligación de cuidarlos, se le aplicarán de un mes a cuatro años de prisión, sí no resultare daño alguno, privándolo, además, de la patria potestad o de la tutela, si el delincuente fuere ascendiente o tutor del ofendido.
  • 5. LOS SUJETOS: Pasivos pueden ser: a) Un niño o adulto incapaz de cuidarse a sí mismo. Por niño se entiende la persona humana desde su nacimiento hasta la iniciación de la edad púber. El juez, deberá fijar en cada caso particular el concepto de incapacidad del niño para el propio cuidado. b) Un adulto mayor o una persona enferma. El sujeto activo del delito debe ser una persona obligada jurídicamente a cuidar del niño o enfermo. Esta obligación de asistencia o cuidado puede provenir: a) De un mandato legal. Como la que tienen los ascendientes respecto de sus menores descendientes, los tutores respecto de sus pupilos, los hermanos subsidiariamente respecto de sus hermanos menores, etc. b) De un acto voluntario, unilateral o contractual, tácito o expreso. Como el médico que se obliga a atender a un enfermo, el director de una escuela, hospicio, hospital o manicomio, al recibir como interno a un incapacitado por su edad o enfermedades, etc.
  • 6. La materialidad de la infracción consiste en el desamparo consecutivo a la omisión de los deberes de asistencia, de custodia, de alimentación, de curación o de sostenimiento del niño o enfermo. El acto de abandono debe consistir en un simple incumplimiento de los citados deberes.
  • 7. SANCIONES Y FIGURA TÍPICA DE OMISIÓN DE AUXILIO NECESARIO
  • 8. ARTÍCULO 363. SANCIONES Y FIGURA TÍPICA DE OMISIÓN DE AUXILIO NECESARIO. Se aplicará prisión de tres meses a dos años y multa: A quien omita prestar el auxilio posible y necesario según las circunstancias, a persona que le amenace un peligro personal. Se aplicarán iguales sanciones: A quien sin poder dar el auxilio, omita pedirlo a quien lo puede dar.
  • 9. CODIGO PENAL FEDERAL: Artículo 340.- Al que encuentre abandonado en cualquier sitio a un menor incapaz de cuidarse a sí mismo o a una persona herida, inválida o amenazada de un peligro cualquiera, se le impondrán de diez a sesenta jornadas de trabajo en favor de la comunidad si no diere aviso inmediato a la autoridad u omitiera prestarles el auxilio necesario cuando pudiere hacerlo sin riesgo personal.
  • 10. El delito de omisión de auxilio, crea indirectamente la norma obligatoria de asistencia para los que encuentren a menores, heridos, inválidos o personas en peligro. La asistencia a los necesitados siempre se ha estimado más como un deber moral que legal, la sanción prevista es muy baja. Del delito se excluye el caso en que el abandonador omitiere el auxilio por haber podido correr riesgo.
  • 11. SANCIONES Y FIGURA TÍPICA DE ABANDONO DE ATROPELLADOS.
  • 12. ARTÍCULO 364. SANCIONES Y FIGURA TÍPICA DE ABANDONO DE ATROPELLADOS. Se aplicará prisión de tres días y tres años y multa: A quien atropelle a una persona y la deje en estado de abandono, sin prestarle o procurarle asistencia.
  • 13. CODIGO PENAL FEDERAL: Artículo 341.- Al que habiendo atropellado a una persona, culposa o fortuitamente, no le preste auxilio o no solicite la asistencia que requiere, pudiendo hacerlo se le impondrá de quince a sesenta jornadas de trabajo en favor de la comunidad, independientemente de la pena que proceda por el delito que con el atropellamiento se cometa.
  • 14. Los sujetos: a) Activo: solo podrá ser sujeto activo la persona física, que al haber atropellado a alguien, lo deje abandonado. b) Pasivo es la persona atropellada
  • 15. Conducta típica Consiste en dejar en estado de abandonado al sujeto pasivo sin prestarle o facilitarle auxilio después de atropellarlo, o no solicitar asistencia para auxiliarlo. Formas Las formas de realizar la conducta omisiva son no brindar la ayuda que en esos casos requiere un atropellado. Tipicidad Deben existir los elementos siguientes: 1. Atropellar (culposa o fortuitamente) 2. No prestar auxilio a la víctima. 3. No solicitar la asistencia que requiera (el atropellado) 4. Siempre que el agente pueda hacerlo.
  • 16. culpabilidad Abandono doloso de atropellados Sólo se puede cometer en forma intencional o dolosa, de modo que no es admisible la culpa. Participación Pueden presentarse distintos grados de participación
  • 17. IV.- SANCIONES Y FIGURA TÍPICA DE PELIGRO DE CONTAGIO.  Art. 365: Se aplicara prisión de tres meses a tres años y multa: A quien con conocimiento de que padece algún mal grave y transmisible, ponga a otro en peligro de contagio. Si el sujeto pasivo es menor de dieciocho años, la pena máxima de prisión se incrementara a 5 años además de la multa. Además de la pena de prisión, se le aplicaran las medidas de seguridad que garanticen evitar el contagio de dicho padecimiento por el sujeto activo, comunicándolo a la autoridad de salud correspondiente para que ejecute esas medidas. Entre cónyuges o concubinos, solo se procederá por querella del ofendido.
  • 18. V.- SANCIONES Y FIGURA TÍPICA AGRAVADO DE CONTAGIO.  Art. 366: Se aplicara prisión de dos a ocho años y multa: A quien padeciendo o portando el síndrome de inmunodeficiencia adquirida y con conocimiento de ello, realice cualquier comportamiento adecuado para contagiar a otro. Si el contagio se produce, la pena será de cuatro a trece años de prisión y multa. También será punible el contagio de este padecimiento, causado culposamente. Además de la pena de prisión, se le aplicaran las medidas de seguridad que garanticen evitar el contagio de dicho padecimiento por el sujeto activo, comunicándolo a la autoridad de salud correspondiente para que ejecute esas medidas.
  • 19. SANCIONES Y FIGURA TIPICA DE PELIGRO DE CONTAGIO  Sujetos: Activo: El hombre o la mujer que padezca cualquier mal venéreo o enfermedad grave en periodo infectante. Pasivo: cualquier persona física.  Objetos Material: es el sujeto pasivo. Jurídico: La salud.
  • 20. CLASIFICACION  El peligro de contagio es un delito: 1. Por la conducta: acción 2. Por el daño: de peligro. 3. Por su ordenación metodológica: básico o fundamental 4. Por su resultado: formal o de mera conducta. 5. Por el numero de actos: Insubsistente. 6. Por su duración: instantáneo 7. Por su estructura: simple 8. Por el numero de personas: unísubjetivo. 9. Por su composición: anormal 10. Por su autonomía: autónomo o independiente 11. Por su formulación: casuística
  • 21. ELEMENTOS TIPICOS  La existencia de un mal venéreo o de una enfermedad grave en periodo infectante  La relación sexual o la realización de cualquier conducta que ponga en peligro la salud del pasivo.  El conocimiento por parte de la gente del mal venéreo o enfermedad  El desconocimiento, por parte del pasivo, de la enfermedad
  • 22. VI.- SANCIONES Y FIGURA TÍPICA DE DISPARO DE ARMA DE FUEGO.  Art. 367: Se aplicara prisión de tres días a cinco años y multa: A quien dispare un arma de fuego sin el propósito especifico de producir un daño, pero que por el lugar o las circunstancias en que tira, ponga en peligro potencial la salud o la vida de personas.
  • 23. SANCIONES Y FIGURA TIPICA DE DISPARO DE ARMA DE FUEGO  Sujetos: Activo cualquier persona física que dispare un arma de fuego contra una persona o un grupo de ellas. Pasivo: cualquier persona física en lo individual o un grupo de ellas.  Objetos: Material: persona física o grupo de personas. Jurídico: la vida
  • 24. CLASIFICACION El disparo de arma de fuego es un delito: 1. Por la conducta: acción 2. Por el numero de actos: insubsistente 3. Por su duración: instantáneo 4. Por su resultado: formal o de mera conducta 5. Por el daño: de peligro concreto 6. Por su autonomía: autónomo o independiente 7. Por su composición: normal 8. Por su formulación: formulación libre 9. Por el numero de sujetos: uní subjetivo