SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO JOSE LUIS CAMARGO 
DIPLOMADO ESTRATEGIA DE ACCESO Y FORMACIÓN PARA LA APROPIACIÓN 
PEDAGÓGICA DE LA TIC 
1. Áreas a trabajar: 
El presente proyecto se desarrolla teniendo como eje central en área de Lengua 
Castellana, pero dentro de las expectativas planteadas está el lograr llevarlo a cabo como 
proceso transversal, es decir con el concurso de todas las áreas del conocimiento 
impartidas en la institución. Cabe la pena resaltar que los procesos de comprensión y 
producción de textos, no es un proceso de formación de exclusividad del área de Lengua 
Castellana, sino por el contrario debe ser desarrollado de manera continua 
fortaleciéndose aún más las competencias básicas en los estudiantes; entendiéndose 
como competencia básica la capacidad que tiene el estudiante para interpretar, 
argumentar y proponer en una situación determinada. 
2. Presentación de docente(s) y estudiante(s) 
El grado 504 está conformado por un total de 36 estudiantes, 10 de ellos corresponden al 
género femenino y 26 de ellos al género masculino. Tienen un promedio de edad entre 10 
y 11 años. En su gran mayoría pertenecen a núcleos de familias estructuradas y con 
buen nivel académico de los padres; estrato socioeconómico pertenecientes al nivel 2. El 
grupo ha demostrado durante el presente año escolar un aceptable rendimiento 
académico evidenciándose en los desempeños obtenidos por los estudiantes, pero se 
observa en los mismos bajos promedios en las competencias de tipo Interpretativo, 
procedimental y argumentativo, ya que al realizar las diversas actividades escolares les 
cuesta trabajo poder describir situaciones y en particular el poder construir párrafos a 
partir de situaciones definidas. 
Al realizar indagaciones previas a los estudiantes mediante la aplicación de una encuesta 
como instrumento recolector de información, y una vez realizada la correspondiente 
sistematización, se pudo determinar que los niños no han encontrado suficiente 
motivación en casa, ni en la institución por realizar procesos de construcción de textos, 
además se evidencia el poco tiempo para desarrollar actividades que permitan aumentar 
el placer o gusto por la lectura.
Por el contrario se pudo determinar que el tiempo que pasan frente al computador 
desarrollando diversas actividades en la Web, es mayor que el que pasan con un texto 
escrito. 
El grupo de docentes preocupados e interesados por buscar alguna solución ante la 
problemática encontrada, está compuesto por docentes pertenecientes al Instituto Técnico 
Industrial Rafael Reyes – Duitama, quienes orientan diversas áreas académicas lo que 
permite que sea interdisciplinar lográndose así un mayor cumplimiento al objetivo 
planteado. A continuación se relacionan datos de los mismos. 
NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO AREA QUE ORIENTA 
Jose luis Camargo Salas smijose@yahoo.es 3212113396 Especialidad Técnica 
Hector Leandro Salazar Campos Leosalaz74@hotmail.com 3123507714 Lengua Castellana 
Bijan Nassiri bijan2980@gmail.com 3132624504 Lengua Extranjera 
Claudia del Pilar Alvarez Moreno claudiadelpil@hotmail.com 3134959819 Educación Fisica 
3. Presentación del Problema. 
Con el presente proyecto se pretende Fortalecer la habilidad de la escritura en los 
procesos de producción textual de los estudiantes del grado 504 del Instituto Técnico 
Rafael Reyes – Duitama, a través del uso de las Tic, y en particular el uso de los Blogs. 
Es común ver hoy en día el desinterés y apatía de los estudiantes por generar procesos 
de producción textual, ya que no parece encontrasen en el aula de clase los medios que 
los motiven a introducirse en este mundo mágico de la escritura sea cual sea el área a 
trabajarse. El uso de las Tic, parece ser la forma en que hoy por hoy debemos usar para 
encontrar esta motivación y más si esta motivación se inicia a tempranas edades; es por 
esto que centramos este proceso de formación en los estudiantes del grado quinto, 
puesto que los niños a esta edad ya dan uso con propiedad a las nuevas tecnologías, y el 
gusto por usarlas va en aumento 
4. Objetivos de aprendizaje 
4.1. Objetivo General: 
Fortalecer la habilidad de la escritura en los procesos de producción textual de los 
estudiantes del grado 504 del instituto técnico Rafael Reyes – Duitama, a través del 
uso del uso del blog. 
4.2. Objetivos Específicos:
· Identificar a través de encuestas y entrevistas el gusto por el hábito de la producción 
textual de los estudiantes del grado 504. 
· Sistematizar los resultados obtenidos de los instrumentos aplicados 
· Diseñar estrategias pedagógicas que permitan evidenciar avances en la producción 
textual de los estudiantes. 
· Socializar los resultados obtenidos con la comunidad educativa. 
5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo bibliográfico. 
La estrategia planteada para el cumplimiento del objetivo del proyecto es el uso del 
Blog. Ya que esta estrategia tecnológica que tiene muchas ventajas frente a otras 
estrategias como lo es: 
 La sencillez, comodidad y facilidad de uso. 
 Los alumnos aprenden a buscar, obtener, procesar y comunicar información para 
transformarla en conocimiento. 
 Facilita el auto-conocimiento. 
 Enriquece y motiva el proceso de aprendizaje. 
 Posibilita nuevas formas de comunicación entre personas de dentro y fuera de la 
comunidad educativa. 
 Se rompen las restricciones de tiempo y espacio que impone el aula 
4. Actividades de aprendizaje diseñadas 
FECHA ACTIVIDAD TIEMPO PROPOSITO 
Oct 22 Aplicación de test diagnóstico. Encuesta 2h Conocer 
preconceptos 
Nov 1 Apertura de correos por parte de los estudiantes 3h Emplear 
herramientas 
online 
Nov 5 Creación del blog 2 h Emplear 
herramientas 
online 
Nov 20 Actividad Nº 1: Mi presentación. 2 h Dar a conocer el 
ova y 
herramienta 
power point 
Nov 28 Actividad Nº 2 :Participación en el blog con comentarios 
acerca del video publicado acerca de la importancia de la 
escritura 
Indefinido Lograr la 
participación de 
los estudiantes
7) Productos y evaluación. 
Se recomienda enunciar todos los productos que componen el portafolio, 
organizados cronológicamente según las categorías que el docente determine 
adecuado clasificarlos. 
Para guiar el proceso de evaluación de los productos se recomienda que cada 
producto contenga, además los siguientes elementos: 
· Instrucciones que se dieron para la elaboración del producto. 
· La autoevaluación del estudiante. Contiene la reflexión del alumno sobre el 
trabajo realizado Esta reflexión debe estar guiada por los objetivos de 
aprendizaje para determinar el nivel de cumplimiento de los mismos. También 
es necesario reflexionar en torno al proceso la elaboración del producto lo 
cual también genera aprendizajes en el estudiante e implica diversos grados 
de dificultad. 
· La evaluación por parte del docente. El portafolio debe dar la opción al 
docente de analizar las fortalezas y las oportunidades de mejora que se 
evidencian en el proceso de formación evaluando el nivel de competencia 
que ha logrado el estudiantes y la forma como lo ha hecho.
Adaptado de: “Cómo desarrollar un portafolio digital: un ejemplo práctico basado en 
blogs”. Disponible en 
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/16/16_0758.pdf 
Información adicional: 
http://es.scribd.com/doc/36141405/Portafolios-y-Rubricas-FridaDiazB 
http://www.cuaed.unam.mx/boletin/boletinesanteriores/boletinsuayed17/portafolio.php 
http://enlawebdospuntocero.wikispaces.com/El+kit+del+profesor+2.0 
http://enlawebdospuntocero.wikispaces.com/e.portafolios
Adaptado de: “Cómo desarrollar un portafolio digital: un ejemplo práctico basado en 
blogs”. Disponible en 
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/16/16_0758.pdf 
Información adicional: 
http://es.scribd.com/doc/36141405/Portafolios-y-Rubricas-FridaDiazB 
http://www.cuaed.unam.mx/boletin/boletinesanteriores/boletinsuayed17/portafolio.php 
http://enlawebdospuntocero.wikispaces.com/El+kit+del+profesor+2.0 
http://enlawebdospuntocero.wikispaces.com/e.portafolios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

42059925
4205992542059925
42059925
andres castillo
 
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
carivfi
 
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Juan Francisco Villacis Paz y Miño
 
3351549
33515493351549
A3TICS
A3TICSA3TICS
Futuro Creativo Evaluación
Futuro Creativo EvaluaciónFuturo Creativo Evaluación
Futuro Creativo Evaluación
JosinRojas
 
2.- FASE DE PLANIFICACION
2.- FASE DE PLANIFICACION2.- FASE DE PLANIFICACION
2.- FASE DE PLANIFICACION
Jose Anibal Cruz Villarreal
 
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo Mendez
 
Presentacion grupo h completa
Presentacion grupo h completaPresentacion grupo h completa
Presentacion grupo h completa
Myrle Crístina Suárez Marrufo
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
B33 Primaria
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
B33 Primaria
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
arosenthal1
 
Trabajo final de coursera
Trabajo final de courseraTrabajo final de coursera
Trabajo final de coursera
Merlyn González
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
eugeniadonoso
 
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
moralesjesus68
 
Acción de e formación
Acción de e formaciónAcción de e formación
Acción de e formación
Meduca
 
Fase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo kFase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo k
Ivan Andrade
 
Taller 10 CLAVES 15 FEBRERO
Taller 10 CLAVES 15 FEBREROTaller 10 CLAVES 15 FEBRERO
Taller 10 CLAVES 15 FEBRERO
Innovatic2017
 

La actualidad más candente (18)

42059925
4205992542059925
42059925
 
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
 
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
 
3351549
33515493351549
3351549
 
A3TICS
A3TICSA3TICS
A3TICS
 
Futuro Creativo Evaluación
Futuro Creativo EvaluaciónFuturo Creativo Evaluación
Futuro Creativo Evaluación
 
2.- FASE DE PLANIFICACION
2.- FASE DE PLANIFICACION2.- FASE DE PLANIFICACION
2.- FASE DE PLANIFICACION
 
Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2
 
Presentacion grupo h completa
Presentacion grupo h completaPresentacion grupo h completa
Presentacion grupo h completa
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 
Trabajo final de coursera
Trabajo final de courseraTrabajo final de coursera
Trabajo final de coursera
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
 
Acción de e formación
Acción de e formaciónAcción de e formación
Acción de e formación
 
Fase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo kFase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo k
 
Taller 10 CLAVES 15 FEBRERO
Taller 10 CLAVES 15 FEBREROTaller 10 CLAVES 15 FEBRERO
Taller 10 CLAVES 15 FEBRERO
 

Similar a Delprotafolio jose luis

Portafolio fINAL
Portafolio fINALPortafolio fINAL
Portafolio fINAL
Claudia Alvarez Moreno
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
66955788
6695578866955788
Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...
Pilar Camargo
 
1110536474 8
1110536474 81110536474 8
1110536474 8
DIPLOMADO TICS
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Cesar Cotacio Horta
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacontaminacionignacio
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
DIPLOMADO TICS
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
DIPLOMADO TICS
 
93410931 8
93410931   893410931   8
93410931 8
DIPLOMADO TICS
 
Act 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olgaAct 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olga
Olga Cecilia Restrepo Montoya
 
76306999
7630699976306999
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyecto
AarÖn VerdÏn
 
plantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptxplantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptx
Alex Briones
 
Tallerpractico10 zimin 19
Tallerpractico10 zimin 19Tallerpractico10 zimin 19
Tallerpractico10 zimin 19
innovatic grupos
 
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
arita36
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
RaquelCaar
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
ARIEL PEREZ HERRERA
 
24955155
2495515524955155
24955155
andres castillo
 

Similar a Delprotafolio jose luis (20)

Portafolio fINAL
Portafolio fINALPortafolio fINAL
Portafolio fINAL
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
66955788
6695578866955788
66955788
 
Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...
 
1110536474 8
1110536474 81110536474 8
1110536474 8
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
 
93410931 8
93410931   893410931   8
93410931 8
 
Act 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olgaAct 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olga
 
76306999
7630699976306999
76306999
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyecto
 
plantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptxplantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptx
 
Tallerpractico10 zimin 19
Tallerpractico10 zimin 19Tallerpractico10 zimin 19
Tallerpractico10 zimin 19
 
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
24955155
2495515524955155
24955155
 

Más de Pilar Camargo

Proyecto etica profesional grado 11 2014
Proyecto  etica profesional  grado 11  2014Proyecto  etica profesional  grado 11  2014
Proyecto etica profesional grado 11 2014
Pilar Camargo
 
Profe pilar gracias por
Profe  pilar gracias porProfe  pilar gracias por
Profe pilar gracias por
Pilar Camargo
 
Ova diapositivasjosel
Ova diapositivasjoselOva diapositivasjosel
Ova diapositivasjosel
Pilar Camargo
 
Presentacion sustentacion PPA en TIC
Presentacion sustentacion PPA en TICPresentacion sustentacion PPA en TIC
Presentacion sustentacion PPA en TIC
Pilar Camargo
 
Tabulación Encuesta Final
Tabulación Encuesta FinalTabulación Encuesta Final
Tabulación Encuesta Final
Pilar Camargo
 
Tabulacion resultados entrevista
Tabulacion resultados entrevistaTabulacion resultados entrevista
Tabulacion resultados entrevista
Pilar Camargo
 
Entrevista posterior al empleo de tics
Entrevista posterior al empleo de ticsEntrevista posterior al empleo de tics
Entrevista posterior al empleo de tics
Pilar Camargo
 
Tabulacion resultados encuestas (1)
Tabulacion resultados encuestas (1)Tabulacion resultados encuestas (1)
Tabulacion resultados encuestas (1)
Pilar Camargo
 
Encuesta preliminar
Encuesta preliminarEncuesta preliminar
Encuesta preliminar
Pilar Camargo
 
Evaluaciu00 f3n de profesor
Evaluaciu00 f3n de profesorEvaluaciu00 f3n de profesor
Evaluaciu00 f3n de profesor
Pilar Camargo
 
Espina de pescado José Luis
Espina de pescado José LuisEspina de pescado José Luis
Espina de pescado José Luis
Pilar Camargo
 
Alejandro torres 402 f
Alejandro torres 402 fAlejandro torres 402 f
Alejandro torres 402 f
Pilar Camargo
 
DESCUBRIENO MIS HABILIDADES
DESCUBRIENO MIS HABILIDADESDESCUBRIENO MIS HABILIDADES
DESCUBRIENO MIS HABILIDADES
Pilar Camargo
 
La edera
La ederaLa edera
La edera
Pilar Camargo
 

Más de Pilar Camargo (14)

Proyecto etica profesional grado 11 2014
Proyecto  etica profesional  grado 11  2014Proyecto  etica profesional  grado 11  2014
Proyecto etica profesional grado 11 2014
 
Profe pilar gracias por
Profe  pilar gracias porProfe  pilar gracias por
Profe pilar gracias por
 
Ova diapositivasjosel
Ova diapositivasjoselOva diapositivasjosel
Ova diapositivasjosel
 
Presentacion sustentacion PPA en TIC
Presentacion sustentacion PPA en TICPresentacion sustentacion PPA en TIC
Presentacion sustentacion PPA en TIC
 
Tabulación Encuesta Final
Tabulación Encuesta FinalTabulación Encuesta Final
Tabulación Encuesta Final
 
Tabulacion resultados entrevista
Tabulacion resultados entrevistaTabulacion resultados entrevista
Tabulacion resultados entrevista
 
Entrevista posterior al empleo de tics
Entrevista posterior al empleo de ticsEntrevista posterior al empleo de tics
Entrevista posterior al empleo de tics
 
Tabulacion resultados encuestas (1)
Tabulacion resultados encuestas (1)Tabulacion resultados encuestas (1)
Tabulacion resultados encuestas (1)
 
Encuesta preliminar
Encuesta preliminarEncuesta preliminar
Encuesta preliminar
 
Evaluaciu00 f3n de profesor
Evaluaciu00 f3n de profesorEvaluaciu00 f3n de profesor
Evaluaciu00 f3n de profesor
 
Espina de pescado José Luis
Espina de pescado José LuisEspina de pescado José Luis
Espina de pescado José Luis
 
Alejandro torres 402 f
Alejandro torres 402 fAlejandro torres 402 f
Alejandro torres 402 f
 
DESCUBRIENO MIS HABILIDADES
DESCUBRIENO MIS HABILIDADESDESCUBRIENO MIS HABILIDADES
DESCUBRIENO MIS HABILIDADES
 
La edera
La ederaLa edera
La edera
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Delprotafolio jose luis

  • 1. PORTAFOLIO JOSE LUIS CAMARGO DIPLOMADO ESTRATEGIA DE ACCESO Y FORMACIÓN PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LA TIC 1. Áreas a trabajar: El presente proyecto se desarrolla teniendo como eje central en área de Lengua Castellana, pero dentro de las expectativas planteadas está el lograr llevarlo a cabo como proceso transversal, es decir con el concurso de todas las áreas del conocimiento impartidas en la institución. Cabe la pena resaltar que los procesos de comprensión y producción de textos, no es un proceso de formación de exclusividad del área de Lengua Castellana, sino por el contrario debe ser desarrollado de manera continua fortaleciéndose aún más las competencias básicas en los estudiantes; entendiéndose como competencia básica la capacidad que tiene el estudiante para interpretar, argumentar y proponer en una situación determinada. 2. Presentación de docente(s) y estudiante(s) El grado 504 está conformado por un total de 36 estudiantes, 10 de ellos corresponden al género femenino y 26 de ellos al género masculino. Tienen un promedio de edad entre 10 y 11 años. En su gran mayoría pertenecen a núcleos de familias estructuradas y con buen nivel académico de los padres; estrato socioeconómico pertenecientes al nivel 2. El grupo ha demostrado durante el presente año escolar un aceptable rendimiento académico evidenciándose en los desempeños obtenidos por los estudiantes, pero se observa en los mismos bajos promedios en las competencias de tipo Interpretativo, procedimental y argumentativo, ya que al realizar las diversas actividades escolares les cuesta trabajo poder describir situaciones y en particular el poder construir párrafos a partir de situaciones definidas. Al realizar indagaciones previas a los estudiantes mediante la aplicación de una encuesta como instrumento recolector de información, y una vez realizada la correspondiente sistematización, se pudo determinar que los niños no han encontrado suficiente motivación en casa, ni en la institución por realizar procesos de construcción de textos, además se evidencia el poco tiempo para desarrollar actividades que permitan aumentar el placer o gusto por la lectura.
  • 2. Por el contrario se pudo determinar que el tiempo que pasan frente al computador desarrollando diversas actividades en la Web, es mayor que el que pasan con un texto escrito. El grupo de docentes preocupados e interesados por buscar alguna solución ante la problemática encontrada, está compuesto por docentes pertenecientes al Instituto Técnico Industrial Rafael Reyes – Duitama, quienes orientan diversas áreas académicas lo que permite que sea interdisciplinar lográndose así un mayor cumplimiento al objetivo planteado. A continuación se relacionan datos de los mismos. NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO AREA QUE ORIENTA Jose luis Camargo Salas smijose@yahoo.es 3212113396 Especialidad Técnica Hector Leandro Salazar Campos Leosalaz74@hotmail.com 3123507714 Lengua Castellana Bijan Nassiri bijan2980@gmail.com 3132624504 Lengua Extranjera Claudia del Pilar Alvarez Moreno claudiadelpil@hotmail.com 3134959819 Educación Fisica 3. Presentación del Problema. Con el presente proyecto se pretende Fortalecer la habilidad de la escritura en los procesos de producción textual de los estudiantes del grado 504 del Instituto Técnico Rafael Reyes – Duitama, a través del uso de las Tic, y en particular el uso de los Blogs. Es común ver hoy en día el desinterés y apatía de los estudiantes por generar procesos de producción textual, ya que no parece encontrasen en el aula de clase los medios que los motiven a introducirse en este mundo mágico de la escritura sea cual sea el área a trabajarse. El uso de las Tic, parece ser la forma en que hoy por hoy debemos usar para encontrar esta motivación y más si esta motivación se inicia a tempranas edades; es por esto que centramos este proceso de formación en los estudiantes del grado quinto, puesto que los niños a esta edad ya dan uso con propiedad a las nuevas tecnologías, y el gusto por usarlas va en aumento 4. Objetivos de aprendizaje 4.1. Objetivo General: Fortalecer la habilidad de la escritura en los procesos de producción textual de los estudiantes del grado 504 del instituto técnico Rafael Reyes – Duitama, a través del uso del uso del blog. 4.2. Objetivos Específicos:
  • 3. · Identificar a través de encuestas y entrevistas el gusto por el hábito de la producción textual de los estudiantes del grado 504. · Sistematizar los resultados obtenidos de los instrumentos aplicados · Diseñar estrategias pedagógicas que permitan evidenciar avances en la producción textual de los estudiantes. · Socializar los resultados obtenidos con la comunidad educativa. 5. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo bibliográfico. La estrategia planteada para el cumplimiento del objetivo del proyecto es el uso del Blog. Ya que esta estrategia tecnológica que tiene muchas ventajas frente a otras estrategias como lo es:  La sencillez, comodidad y facilidad de uso.  Los alumnos aprenden a buscar, obtener, procesar y comunicar información para transformarla en conocimiento.  Facilita el auto-conocimiento.  Enriquece y motiva el proceso de aprendizaje.  Posibilita nuevas formas de comunicación entre personas de dentro y fuera de la comunidad educativa.  Se rompen las restricciones de tiempo y espacio que impone el aula 4. Actividades de aprendizaje diseñadas FECHA ACTIVIDAD TIEMPO PROPOSITO Oct 22 Aplicación de test diagnóstico. Encuesta 2h Conocer preconceptos Nov 1 Apertura de correos por parte de los estudiantes 3h Emplear herramientas online Nov 5 Creación del blog 2 h Emplear herramientas online Nov 20 Actividad Nº 1: Mi presentación. 2 h Dar a conocer el ova y herramienta power point Nov 28 Actividad Nº 2 :Participación en el blog con comentarios acerca del video publicado acerca de la importancia de la escritura Indefinido Lograr la participación de los estudiantes
  • 4. 7) Productos y evaluación. Se recomienda enunciar todos los productos que componen el portafolio, organizados cronológicamente según las categorías que el docente determine adecuado clasificarlos. Para guiar el proceso de evaluación de los productos se recomienda que cada producto contenga, además los siguientes elementos: · Instrucciones que se dieron para la elaboración del producto. · La autoevaluación del estudiante. Contiene la reflexión del alumno sobre el trabajo realizado Esta reflexión debe estar guiada por los objetivos de aprendizaje para determinar el nivel de cumplimiento de los mismos. También es necesario reflexionar en torno al proceso la elaboración del producto lo cual también genera aprendizajes en el estudiante e implica diversos grados de dificultad. · La evaluación por parte del docente. El portafolio debe dar la opción al docente de analizar las fortalezas y las oportunidades de mejora que se evidencian en el proceso de formación evaluando el nivel de competencia que ha logrado el estudiantes y la forma como lo ha hecho.
  • 5. Adaptado de: “Cómo desarrollar un portafolio digital: un ejemplo práctico basado en blogs”. Disponible en http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/16/16_0758.pdf Información adicional: http://es.scribd.com/doc/36141405/Portafolios-y-Rubricas-FridaDiazB http://www.cuaed.unam.mx/boletin/boletinesanteriores/boletinsuayed17/portafolio.php http://enlawebdospuntocero.wikispaces.com/El+kit+del+profesor+2.0 http://enlawebdospuntocero.wikispaces.com/e.portafolios
  • 6. Adaptado de: “Cómo desarrollar un portafolio digital: un ejemplo práctico basado en blogs”. Disponible en http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/16/16_0758.pdf Información adicional: http://es.scribd.com/doc/36141405/Portafolios-y-Rubricas-FridaDiazB http://www.cuaed.unam.mx/boletin/boletinesanteriores/boletinsuayed17/portafolio.php http://enlawebdospuntocero.wikispaces.com/El+kit+del+profesor+2.0 http://enlawebdospuntocero.wikispaces.com/e.portafolios