SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA Caratula
            DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING
               Exposición Profesional

           METODOLOGIA PACIE

Ma Eugenia Donoso P.                        Teresa Gordón A.
     (Phoenix)                                  (Phoenix)
                       Janeth Montalvo J.
                            (Draco)
CONTENIDO
 Caratula
1. Introducción
2. Objetivo de la metodología PACIE
3. Metodología PACIE
4. Fase 1. Presencia
5. Fase 2: Alcance
6. Fase 3: Capacitación
7. Fase 4: Interacción
8. Fase 5: Elearning
9. Conclusiones
METODOLOGÍA


                   Presencia

                Alcance

              Capacitación

                Interacción

                   Elearning
INTRODUCCIÓN


             METODOLOGÍA

                      INTRODUCCIÓN

• PACIE nace como una metodología, que permite el uso de
  las TIC como soporte a los procesos de aprendizaje,
  dando realce al esquema pedagógico.

• PACIE toma como elementos esenciales a la motivación y
  acompañamiento, a la riqueza de la diferencia, a la calidad
  y la calidez versus la cantidad y frialdad.
INTRODUCCIÓN


                        INTRODUCCIÓN

• PACIE adiciona a la comunicación y exposición de la
  información, procesos sociales que apoyan la criticidad y
  análisis   de   los   datos   para   construir   conocimiento,
  mediante el compartir educativo.

• PACIE es una metodología de trabajo on-line que permite
  el desarrollo de aprendizajes significativos a través del
  trabajo colaborativo y la utilización pedagógica de las
  herramientas de la web 3.0 dando realce al esquema
  pedagógico.
OBJETIVOS

• Incluir las TICS en la Educación, pensando en el
 docente como la figura           principal del proceso de
 aprendizaje,    como    sujeto      fundamental    en   dicho
 proceso

• Facilitar tanto al docente como a las instituciones, el
 éxito en los procesos relacionados con educación en
 línea,   bajo   la   premisa   de    aprender     haciendo   y
 construcción de conocimientos de forma colaborativa
Fase 1   :   Presencia
Es la primera fase de la metodología PACIE se refiere al aspecto visual
que el docente transmite a los estudiantes, mediante el uso adecuado de
los recursos que proporciona la Web 2.0 y Web 3.0.

Por lo tanto, en el aula debemos:

  Dar un impacto visual con el aula virtual

  Usar correctamente los recursos en línea

  Presentar contenidos educativos actualizados y con eficiencia

  Usar herramientas adicionales a la plataforma

  Mejorar la presencia de las aulas virtuales propias.
Impacto visual      •colores
                    •Imágenes


 Contenidos      • Información actualizada
                 • Información hipermedia
 educativos
                 • Información multimedia



                 • animaciones
  Recursos       • videos
                 • Video Conferencia
>
Fase 2    :   Alcance

La fase de Alcance, es la segunda de la metodología PACIE, la cual
presenta una etapa de tipo organizacional y una etapa destinada hacia
los EVA.
     En esta etapa se debe:
 •     Planificar el alcance de un aula virtual.
 •     Decidir la practicidad del aula virtual.
 •     Concretar habilidades y destrezas a desarrollar.
 •     Categorizar el uso de las aulas virtuales propias
•Correcta
                • Secuencial
Planificación
                •Inclusión paulatina de
                 asignaturas, tutores


                •Carreras
 Definición     •Asignaturas
                •Docentes calificados
Pedro Camacho plantea tres vertientes del Alcance, los
cuales se ven en el siguiente esquema:
                               • Pertinencia de la planificación del contenido con las

          Académico
                                 destrezas y habilidades.
                               • Estimación del tiempo y los recursos según el número de
                                 participantes en el aula y las actividades.


                               • Establece las experiencias y la connotación real que se

          Experimental           espera adquieran los estudiantes.
                               • Se relaciona con las habilidades, destrezas y estándares
                                 académicos que se desea alcancen los alumnos.

                        • Estima el tiempo prudencial para planificar y llevar a cabo
                          las actividades de interacción y evaluación.

          Tutorial      • Se escogen los recursos y actividades a utilizar así como el
                          medio de comunicación.
                        • La motivación es uno de los aspectos importantes, sin ella
                          se puede llegar a la deserción
Fase 3   :   Capacitación

La Capacitación Docente constituye la tercera fase de la
metodología   PACIE.   Los     directivos   de   la   institución
educativa y el departamento de educación en línea (DEL)
deben diseñar un programa enfocado en los profesionales
de la docencia que se desempeñan como tutores para
prepararlos y entrenarlos en el uso e integración de las
herramientas tecnológicas con fines educativos.
Elemento         • Evaluar el manejo de la
                       tecnología
E   Tecnológico      • Realizar     talleres       de
L                      capacitación
E
M   Elemento           • Facilitar todos los medios,
                         webmail, mensajería
E   Comunicacional       masiva y otras alternativas
N
T                    • Formación de los docentes
    Elemento
O                      para    enseñar      con   una

S   Pedagógico         pedagogía asertiva a los
                       nativos digitales.
Fase 4    :   Interacción


Recursos y actividades: socializar y compartir, para generar
interacción,
para estimular y sobretodo,
para guiar y acompañar
El contenido de un aula es la base de la interacción pues
gracias a lo que se muestra se logra llegar al estudiante.
Interacción activa: cartelera y cafetería y pasiva: taller
Su objetivo: generación de conocimiento
Tutor papel pasivo
Bloque
                              Académico
Aula bien • Bloque 0          Exposición
                              Rebote
                              Construcción    Bloque de
distribuida •Comunicación
            •Información
                              Comprobación    Cierre
                                              Negociación
               •Interacción                   Retroalimentación



                     • Videoconferencias
                     • Marcadores sociales

Herramientas         • Avatares
                     • Redes sociales
                     • Mensajería instantánea, chat, etc.
>
>
>
Fase 5    :   E learning
 E-learning es aprendizaje soportado en las nuevas tecnologías.
 Permite integrar el conjunto de tecnologías multimediales y de
  internet en el PEA
  Estudiantes en rol más activo: generando conocimiento a través del
                         aprendizaje colaborativo
  Si el docente está capacitado, garantizará la calidad del proceso
                                formativo.
            Proceso Enseñanza Aprendizaje más amigable
              Se vencen barreras de tiempo y geográficas
                           Amplia coberura
                           Costos reducidos


                  USAR TODA LA TECNOLOGÍA
         SIN DESCUIDAR LA PEDAGOGÍA (Camacho Pedro)
Objetivos del Elearning
Relacionar tutoría en línea y evaluación.


Conocer técnicas de evaluación por internet.


Automatizar procesos de evaluación.


Fomentar la autoevaluación critica
Conclusiones

 PACIE permite guiar en el desarrollo de un
  entrono virtual mediante los EVA y CEV a nivel
  académico, pedagógico, organizacional y
  tecnológico.

 PACIE amplia la comunicación para construir
  el conocimiento,mediante un trabajo
  colaborativo.
Conclusiones
               Determina la imagen corporativa del EVA haciéndola
               atractiva, interesante y llamativa al estudiante.
 Presencia
               Permite determinar los estándares, marcas y destrezas que
               debe desarrollar la comunidad de aprendizaje en el CEV y el
               estudiante en el EVA.
  Alcance
                Se fundamenta en el aprendizaje cooperativo, de la técnica
                aprender haciendo orientado a la enseñanza y concentrada en
                el estudiante.
Capacitación
               Genera afecto y permite que la interacción entre pares genere
               el conocimiento necesario.
 Interacción
               Permite persuadir al tutor de que se puede ensenar cualquier
               actividad humana mediante E-learning.
 Elearning
Metodología PACIE
Metodología PACIE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
UNEFA
 
Elearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesorElearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesor
Francisco Aviles
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
victorvarela1980
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Redguest21d7b6
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentesRosauralb
 
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtualSiomaraZetino
 
Fase Planificación Grupo Los Visionarios
Fase Planificación Grupo Los VisionariosFase Planificación Grupo Los Visionarios
Fase Planificación Grupo Los Visionarios
Zuleima Pinto
 
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
Proyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonsecaProyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonseca
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
Laura Fonseca
 
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
arroyoalb
 
Learning
LearningLearning
Learning
ramona_garcia
 
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVAEstrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
jerojassa
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIEdiegounefa
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
Susana Trabaldo
 
Metodologia pacie bloque cero
Metodologia pacie  bloque ceroMetodologia pacie  bloque cero
Metodologia pacie bloque cerodoranellrios
 
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 

La actualidad más candente (20)

Fas
FasFas
Fas
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
 
Elearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesorElearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesor
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
 
Video Grupo H
Video Grupo HVideo Grupo H
Video Grupo H
 
Blearning
BlearningBlearning
Blearning
 
Fase Planificación Grupo Los Visionarios
Fase Planificación Grupo Los VisionariosFase Planificación Grupo Los Visionarios
Fase Planificación Grupo Los Visionarios
 
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
Proyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonsecaProyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonseca
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca
 
Proyecto fatla[1]
Proyecto fatla[1]Proyecto fatla[1]
Proyecto fatla[1]
 
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVAEstrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
Estrategias para el desarrollo de formación en ambientes virtuales AVA
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
 
Metodologia pacie bloque cero
Metodologia pacie  bloque ceroMetodologia pacie  bloque cero
Metodologia pacie bloque cero
 
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
 

Similar a Metodología PACIE

Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
sharijasut3112
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
tathyeliza
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
Juana María Jerez Disla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
tathyeliza
 
Metodologia PACIE
Metodologia PACIEMetodologia PACIE
Metodologia PACIEChris
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarEslavenska
 
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diazPacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
malexdiadr1
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10
Onoval Rodriguez
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
Pablodiazv
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
jimmysampedro
 
BLOQUE CERO - PACIE
BLOQUE CERO - PACIEBLOQUE CERO - PACIE
BLOQUE CERO - PACIEnelkagraisy
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
Eliana Bigai
 

Similar a Metodología PACIE (20)

Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Juana maría
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Juana Maria
 
Martha gamez
Martha gamezMartha gamez
Martha gamez
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
 
Metodologia PACIE
Metodologia PACIEMetodologia PACIE
Metodologia PACIE
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobar
 
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diazPacie bloque cero maria alexandra diaz
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
 
Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10
 
Bloquecierreosbal
BloquecierreosbalBloquecierreosbal
Bloquecierreosbal
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
BLOQUE CERO - PACIE
BLOQUE CERO - PACIEBLOQUE CERO - PACIE
BLOQUE CERO - PACIE
 
PACIE Bloque 0
PACIE Bloque 0PACIE Bloque 0
PACIE Bloque 0
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
 

Más de eugeniadonoso

Agua de uso farmaceutico
Agua de uso farmaceuticoAgua de uso farmaceutico
Agua de uso farmaceuticoeugeniadonoso
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismoseugeniadonoso
 
Clasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómicaClasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómicaeugeniadonoso
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaeugeniadonoso
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativoseugeniadonoso
 
Procesos admnsitrativos
Procesos admnsitrativosProcesos admnsitrativos
Procesos admnsitrativoseugeniadonoso
 
Procesos admnsitrativos en la educacion virtual
Procesos admnsitrativos en la educacion virtualProcesos admnsitrativos en la educacion virtual
Procesos admnsitrativos en la educacion virtualeugeniadonoso
 
Nativos digitales vs Inmigrantes digitales
Nativos digitales vs Inmigrantes digitalesNativos digitales vs Inmigrantes digitales
Nativos digitales vs Inmigrantes digitaleseugeniadonoso
 

Más de eugeniadonoso (11)

Agua de uso farmaceutico
Agua de uso farmaceuticoAgua de uso farmaceutico
Agua de uso farmaceutico
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismos
 
Clasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómicaClasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómica
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Procesos admnsitrativos
Procesos admnsitrativosProcesos admnsitrativos
Procesos admnsitrativos
 
Procesos admnsitrativos en la educacion virtual
Procesos admnsitrativos en la educacion virtualProcesos admnsitrativos en la educacion virtual
Procesos admnsitrativos en la educacion virtual
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Micología
MicologíaMicología
Micología
 
Nativos digitales vs Inmigrantes digitales
Nativos digitales vs Inmigrantes digitalesNativos digitales vs Inmigrantes digitales
Nativos digitales vs Inmigrantes digitales
 
APRENDIZAJE MÓVIL
APRENDIZAJE MÓVILAPRENDIZAJE MÓVIL
APRENDIZAJE MÓVIL
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Metodología PACIE

  • 1. PROGRAMA Caratula DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING Exposición Profesional METODOLOGIA PACIE Ma Eugenia Donoso P. Teresa Gordón A. (Phoenix) (Phoenix) Janeth Montalvo J. (Draco)
  • 2. CONTENIDO Caratula 1. Introducción 2. Objetivo de la metodología PACIE 3. Metodología PACIE 4. Fase 1. Presencia 5. Fase 2: Alcance 6. Fase 3: Capacitación 7. Fase 4: Interacción 8. Fase 5: Elearning 9. Conclusiones
  • 3. METODOLOGÍA Presencia Alcance Capacitación Interacción Elearning
  • 4. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN • PACIE nace como una metodología, que permite el uso de las TIC como soporte a los procesos de aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico. • PACIE toma como elementos esenciales a la motivación y acompañamiento, a la riqueza de la diferencia, a la calidad y la calidez versus la cantidad y frialdad.
  • 5. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN • PACIE adiciona a la comunicación y exposición de la información, procesos sociales que apoyan la criticidad y análisis de los datos para construir conocimiento, mediante el compartir educativo. • PACIE es una metodología de trabajo on-line que permite el desarrollo de aprendizajes significativos a través del trabajo colaborativo y la utilización pedagógica de las herramientas de la web 3.0 dando realce al esquema pedagógico.
  • 6. OBJETIVOS • Incluir las TICS en la Educación, pensando en el docente como la figura principal del proceso de aprendizaje, como sujeto fundamental en dicho proceso • Facilitar tanto al docente como a las instituciones, el éxito en los procesos relacionados con educación en línea, bajo la premisa de aprender haciendo y construcción de conocimientos de forma colaborativa
  • 7. Fase 1 : Presencia Es la primera fase de la metodología PACIE se refiere al aspecto visual que el docente transmite a los estudiantes, mediante el uso adecuado de los recursos que proporciona la Web 2.0 y Web 3.0. Por lo tanto, en el aula debemos:  Dar un impacto visual con el aula virtual  Usar correctamente los recursos en línea  Presentar contenidos educativos actualizados y con eficiencia  Usar herramientas adicionales a la plataforma  Mejorar la presencia de las aulas virtuales propias.
  • 8. Impacto visual •colores •Imágenes Contenidos • Información actualizada • Información hipermedia educativos • Información multimedia • animaciones Recursos • videos • Video Conferencia
  • 9. >
  • 10. Fase 2 : Alcance La fase de Alcance, es la segunda de la metodología PACIE, la cual presenta una etapa de tipo organizacional y una etapa destinada hacia los EVA. En esta etapa se debe: • Planificar el alcance de un aula virtual. • Decidir la practicidad del aula virtual. • Concretar habilidades y destrezas a desarrollar. • Categorizar el uso de las aulas virtuales propias
  • 11. •Correcta • Secuencial Planificación •Inclusión paulatina de asignaturas, tutores •Carreras Definición •Asignaturas •Docentes calificados
  • 12. Pedro Camacho plantea tres vertientes del Alcance, los cuales se ven en el siguiente esquema: • Pertinencia de la planificación del contenido con las Académico destrezas y habilidades. • Estimación del tiempo y los recursos según el número de participantes en el aula y las actividades. • Establece las experiencias y la connotación real que se Experimental espera adquieran los estudiantes. • Se relaciona con las habilidades, destrezas y estándares académicos que se desea alcancen los alumnos. • Estima el tiempo prudencial para planificar y llevar a cabo las actividades de interacción y evaluación. Tutorial • Se escogen los recursos y actividades a utilizar así como el medio de comunicación. • La motivación es uno de los aspectos importantes, sin ella se puede llegar a la deserción
  • 13. Fase 3 : Capacitación La Capacitación Docente constituye la tercera fase de la metodología PACIE. Los directivos de la institución educativa y el departamento de educación en línea (DEL) deben diseñar un programa enfocado en los profesionales de la docencia que se desempeñan como tutores para prepararlos y entrenarlos en el uso e integración de las herramientas tecnológicas con fines educativos.
  • 14. Elemento • Evaluar el manejo de la tecnología E Tecnológico • Realizar talleres de L capacitación E M Elemento • Facilitar todos los medios, webmail, mensajería E Comunicacional masiva y otras alternativas N T • Formación de los docentes Elemento O para enseñar con una S Pedagógico pedagogía asertiva a los nativos digitales.
  • 15. Fase 4 : Interacción Recursos y actividades: socializar y compartir, para generar interacción, para estimular y sobretodo, para guiar y acompañar El contenido de un aula es la base de la interacción pues gracias a lo que se muestra se logra llegar al estudiante. Interacción activa: cartelera y cafetería y pasiva: taller Su objetivo: generación de conocimiento Tutor papel pasivo
  • 16. Bloque Académico Aula bien • Bloque 0 Exposición Rebote Construcción Bloque de distribuida •Comunicación •Información Comprobación Cierre Negociación •Interacción Retroalimentación • Videoconferencias • Marcadores sociales Herramientas • Avatares • Redes sociales • Mensajería instantánea, chat, etc.
  • 17. >
  • 18. >
  • 19. >
  • 20. Fase 5 : E learning  E-learning es aprendizaje soportado en las nuevas tecnologías.  Permite integrar el conjunto de tecnologías multimediales y de internet en el PEA  Estudiantes en rol más activo: generando conocimiento a través del aprendizaje colaborativo  Si el docente está capacitado, garantizará la calidad del proceso formativo.  Proceso Enseñanza Aprendizaje más amigable  Se vencen barreras de tiempo y geográficas  Amplia coberura  Costos reducidos USAR TODA LA TECNOLOGÍA SIN DESCUIDAR LA PEDAGOGÍA (Camacho Pedro)
  • 21. Objetivos del Elearning Relacionar tutoría en línea y evaluación. Conocer técnicas de evaluación por internet. Automatizar procesos de evaluación. Fomentar la autoevaluación critica
  • 22. Conclusiones  PACIE permite guiar en el desarrollo de un entrono virtual mediante los EVA y CEV a nivel académico, pedagógico, organizacional y tecnológico.  PACIE amplia la comunicación para construir el conocimiento,mediante un trabajo colaborativo.
  • 23. Conclusiones Determina la imagen corporativa del EVA haciéndola atractiva, interesante y llamativa al estudiante. Presencia Permite determinar los estándares, marcas y destrezas que debe desarrollar la comunidad de aprendizaje en el CEV y el estudiante en el EVA. Alcance Se fundamenta en el aprendizaje cooperativo, de la técnica aprender haciendo orientado a la enseñanza y concentrada en el estudiante. Capacitación Genera afecto y permite que la interacción entre pares genere el conocimiento necesario. Interacción Permite persuadir al tutor de que se puede ensenar cualquier actividad humana mediante E-learning. Elearning