SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE UN AMBIENTE DE
APRENDIZAJE
Universidad Autónoma de México
Plataforma Coursera
Curso de Tecnologías de la Información
y Comunicación en la Educación
Facilitadora: Enríquez, Larisa
Realizado por:
Licda. Merlyn V. González V.
CONTEXTO Y/O SITUACIÓN ACTUAL DEL
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
La institución educativa que se tratará es
la Universidad Alejandro de Humboldt, la
cuál, posee dos sedes en la ciudad de
Caracas, y otra en la ciudad de Valencia,
en la Republica Bolivariana de Venezuela.
Dicha institución posee tres facultades:
Humanidades y Educación, Ciencias
Económicas y Sociales e Ingeniería.
Su misión y visión es ofrecer una capacitación y formación de
profesionales con alto sentido de la ética y profesionalismo en sus
distintas áreas de desempeño.
Actualmente el Decanato de Postgrado de dicha institución se encuentra
dictando por primera vez, la Especialización en Estrategias para la Educación
a Distancia, a un grupo de estudiantes conformados por profesionales de las
distintas áreas de la educación.
Algunos de los estudiantes poseen mucha experiencia en las habilidades
digitales, mientras que otros sólo poseen los conocimientos básicos sobre
informática y tecnologías web.
Debido que a es la primera promoción que se esta formando en esta
especialización, y a que la mayoría de sus participantes son docentes con
años de experiencia, es necesario tener sesiones presenciales para el
desarrollo de las habilidades digitales en el aula y también sesiones a distancia
que les permitan adecuarse al hábito de entrar al aula virtual y resolver
actividades y problemas planteados sin la presencia del facilitador.
PROBLEMÁTICA (O ÁREA DE OPORTUNIDAD)
Al ser la primera promoción de esta especialización se deben tomar
en cuenta ciertos aspectos a mejorar:
 Adecuar los laboratorios de computación para que los estudiantes
puedan tener acceso a todas las páginas Web y aplicaciones
necesarias para llevar a cabo las actividades.
 Mejorar las conexiones del servidor para que los estudiantes pueden tener
acceso al aula virtual de Moodle en todo momento y realizar las actividades a
tiempo.
 Mayor capacitación para los profesores en sus distintas áreas.
 Comunicación entre el cuerpo docente y la coordinación para una mejor
selección de las actividades de manera que se evite que sean repetitivas.
PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Y/O
INNOVACIÓN
 Ofrecer otras alternativas de acceso a los estudiantes al aula virtual o para
entablar comunicación, ya sea por medio de aplicaciones como facebook,
twitter, skype o por medio de blogs, por los cuales, los estudiantes tengan la
alternativa de tener la información del aula virtual a la mano.
 Buscar asesoría y el personal adecuado con conocimiento en redes
inalámbricas o informática para mejorar el acceso al aula virtual o resolver los
problemas del servidor rápida y eficientemente.
 Modificar el reglamento que no permite
descargar programas o tener acceso a ciertas
páginas Web, ya que para esta
especialización, es necesario que los
estudiantes tengan acceso a éstos para la
realización de algunas actividades.
 Revisión del plan de estudio o del
currículum de la especialización por parte de
los facilitadores como un grupo, de manera
que al planificar sus clases no se repitan las
actividades y el contenido.
 La Universidad podría motivar a los
facilitadores para que asistan a conferencias,
talleres, simposios entre otros eventos que
les permitan obtener información
actualizada sobre sus distintas áreas.
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y
TECNOLOGÍAS
Las herramientas que se pueden usar para la especialización, y que
además los estudiantes deben manejar para desempeñarse luego como
especialistas en herramientas para la educación a distancia son aquellas
propuestas por la UNESCO como:
 Herramientas para crear contenidos: aquellas que nos permitan crear,
adaptar y presentar los contenidos de forma didáctica a través de audio,
video, imágenes, presentaciones, etc.
 Herramientas para gestionar y organizar contenidos: son aquellas que nos
permiten crear y diseñar el proceso de aprendizaje a través de bibliotecas y
acervos digitales.
 Herramientas para gestionar el aprendizaje: Se puede lograr a través de
plataformas para el aprendizaje (moodle, coursera,
 Herramientas para crear comunidades de aprendizaje: Mediante las redes
sociales (Facebook, Twitter, Google+, entre otras).
En cuanto a las tecnologías, se podrían contar
aquellas a las cuales los estudiantes pueden llegar a
obtener por su cuenta como: Laptops, celulares
inteligentes, tablec o ipad, dispositivos como mp4 y
libros electrónicos. Mientras que la Universidad, a
largo o mediano plazo, debería contemplar en su
presupuesto la compra de tecnologías como pizarras
electrónicas, mesas colaborativas, además de las ya
utilizadas (laptops, retroproyector o video been) que
les permitan a sus estudiantes tener nuevas vivencias
en cuanto a la tics.
IMPLICACIONES PARA PROFESORES Y
ALUMNOS
Profesores Alumnos
• Formación actualizada en Tecnologías de
la Información y Comunicación aplicadas a
la Educación.
• Constante capacitación y formación en
sus habilidades digitales.
• Desarrollo de su ética profesional como
facilitador o docente.
• Debe motivarse a investigar y analizar el
contenido de una forma critica para diseñar
los programa de estudio con herramientas
y actividades didácticas y creativas.
Desarrollo de habilidades técnicas: aquellas
que les permitirán manejar la tecnología,
los programas y aplicaciones para la
instrucción en la educación abierta y a
distancia.
Desarrollo de habilidades conceptuales:
son todos aquellos conocimientos que
deberán asimilar para el diseño,
planificación y instrucción de la enseñanza
abierta y a distancia.
Desarrollo de habilidades humanas: son
aquellas que les permitirán relacionarse y
comunicarse de una manera eficiente, ética
y comprensiva con sus futuros estudiantes,
empleados y equipos de trabajo.
DINÁMICA DE TRABAJO
La dinámica de trabajo de esta especialización esta organizada en
cinco fases de aprendizajes, de las cuales, se subdividen en módulos
presentados por distintos facilitadores, y dictados los días sábados con un
número de horas presenciales y a distancia asignado para cada módulo.
Los estudiantes reciben las sesiones presenciales en el laboratorio de
computación asignado para la especialización el sábado acordado de 8:30
am a 2:30 pm. Mientras que las sesiones a distancia se realizan mediante la
plataforma moodle, en la cual, cada facilitador organiza y presenta el
contenido en su aula virtual.
AGRADECIMIENTOS
Mi más sincero agradecimiento al
equipo de Coursera, la Universidad
Autónoma de México y a las facilitadoras
Larisa Enríquez, Jackeline Bucio, Ismene
Ithaí Bras y Mariana Rodríguez. Por
ofrecer a los profesionales de la educación,
la oportunidad de aprender y tener la
experiencia tan grata de realizar una
formación abierta, en donde lo más
representativo, a sido compartir con cada
participante y tener acceso a una
información tan completa y actualizada
sobre las Tecnologías de la Información y
Comunicación para la Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas educativas virtuales en Colombia
Plataformas educativas virtuales en ColombiaPlataformas educativas virtuales en Colombia
Plataformas educativas virtuales en Colombia
Paulandrea22
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
gile1226
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
Luis Guallpa
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
Jennifer Mazo
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesjczamudio
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
MILDRED MEDINA
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
Yira Llinás
 
Importancia de una plataforma virtual
Importancia de una plataforma virtualImportancia de una plataforma virtual
Importancia de una plataforma virtualdamilomm
 
Planificación Alfa ACE-Learning
Planificación Alfa ACE-LearningPlanificación Alfa ACE-Learning
Planificación Alfa ACE-Learning
Elizabeth V.
 
Definición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualDefinición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualJOSE_CONTRERAS
 
La utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aulaLa utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aula
Fernando Castro
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizajeaselen10
 
Tipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtualesTipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtuales
Yudy Carolina Amezquita Boyaca
 
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Manuel Mujica
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizajeaselen10
 

La actualidad más candente (15)

Plataformas educativas virtuales en Colombia
Plataformas educativas virtuales en ColombiaPlataformas educativas virtuales en Colombia
Plataformas educativas virtuales en Colombia
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Manejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtualManejo de la plataforma virtual
Manejo de la plataforma virtual
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Importancia de una plataforma virtual
Importancia de una plataforma virtualImportancia de una plataforma virtual
Importancia de una plataforma virtual
 
Planificación Alfa ACE-Learning
Planificación Alfa ACE-LearningPlanificación Alfa ACE-Learning
Planificación Alfa ACE-Learning
 
Definición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualDefinición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtual
 
La utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aulaLa utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aula
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
 
Tipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtualesTipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtuales
 
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
 

Similar a Trabajo final de coursera

Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dAurora-Gonzalez
 
Uv Centro De Idiomas Proyecto
Uv   Centro De Idiomas ProyectoUv   Centro De Idiomas Proyecto
Uv Centro De Idiomas ProyectoJhonny Ramiro
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasYolanda Calapiña
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.iiovani
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
Raizza Sansonetti
 
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoduartes29
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoduartes29
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoduartes29
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4carivfi
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
Raizza Sansonetti
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
guillermo rojas
 
Articulo virtus
Articulo virtusArticulo virtus
Articulo virtus
Universidad Distrital
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
GioPaty
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
Jessenia0412
 
Plataformas De Aprendizaje2
Plataformas  De  Aprendizaje2Plataformas  De  Aprendizaje2
Plataformas De Aprendizaje2aselen10
 
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S   D E   A P R E N D I Z A J EP L A T A F O R M A S   D E   A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J Easelen10
 
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S  D E  A P R E N D I Z A J EP L A T A F O R M A S  D E  A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J Easelen10
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas  De  AprendizajePlataformas  De  Aprendizaje
Plataformas De Aprendizajeaselen10
 
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S   D E   A P R E N D I Z A J EP L A T A F O R M A S   D E   A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J Easelen10
 
Plataformas De Aprendizaje1
Plataformas  De  Aprendizaje1Plataformas  De  Aprendizaje1
Plataformas De Aprendizaje1aselen10
 

Similar a Trabajo final de coursera (20)

Slides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo dSlides. planificacion. grupo d
Slides. planificacion. grupo d
 
Uv Centro De Idiomas Proyecto
Uv   Centro De Idiomas ProyectoUv   Centro De Idiomas Proyecto
Uv Centro De Idiomas Proyecto
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
E learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humanaE learning y su aplicación en la gestión humana
E learning y su aplicación en la gestión humana
 
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
 
Articulo virtus
Articulo virtusArticulo virtus
Articulo virtus
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
 
Plataformas De Aprendizaje2
Plataformas  De  Aprendizaje2Plataformas  De  Aprendizaje2
Plataformas De Aprendizaje2
 
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S   D E   A P R E N D I Z A J EP L A T A F O R M A S   D E   A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
 
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S  D E  A P R E N D I Z A J EP L A T A F O R M A S  D E  A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas  De  AprendizajePlataformas  De  Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
 
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S   D E   A P R E N D I Z A J EP L A T A F O R M A S   D E   A P R E N D I Z A J E
P L A T A F O R M A S D E A P R E N D I Z A J E
 
Plataformas De Aprendizaje1
Plataformas  De  Aprendizaje1Plataformas  De  Aprendizaje1
Plataformas De Aprendizaje1
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Trabajo final de coursera

  • 1. DISEÑO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE Universidad Autónoma de México Plataforma Coursera Curso de Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Facilitadora: Enríquez, Larisa Realizado por: Licda. Merlyn V. González V.
  • 2.
  • 3. CONTEXTO Y/O SITUACIÓN ACTUAL DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE La institución educativa que se tratará es la Universidad Alejandro de Humboldt, la cuál, posee dos sedes en la ciudad de Caracas, y otra en la ciudad de Valencia, en la Republica Bolivariana de Venezuela. Dicha institución posee tres facultades: Humanidades y Educación, Ciencias Económicas y Sociales e Ingeniería. Su misión y visión es ofrecer una capacitación y formación de profesionales con alto sentido de la ética y profesionalismo en sus distintas áreas de desempeño.
  • 4. Actualmente el Decanato de Postgrado de dicha institución se encuentra dictando por primera vez, la Especialización en Estrategias para la Educación a Distancia, a un grupo de estudiantes conformados por profesionales de las distintas áreas de la educación. Algunos de los estudiantes poseen mucha experiencia en las habilidades digitales, mientras que otros sólo poseen los conocimientos básicos sobre informática y tecnologías web. Debido que a es la primera promoción que se esta formando en esta especialización, y a que la mayoría de sus participantes son docentes con años de experiencia, es necesario tener sesiones presenciales para el desarrollo de las habilidades digitales en el aula y también sesiones a distancia que les permitan adecuarse al hábito de entrar al aula virtual y resolver actividades y problemas planteados sin la presencia del facilitador.
  • 5. PROBLEMÁTICA (O ÁREA DE OPORTUNIDAD) Al ser la primera promoción de esta especialización se deben tomar en cuenta ciertos aspectos a mejorar:  Adecuar los laboratorios de computación para que los estudiantes puedan tener acceso a todas las páginas Web y aplicaciones necesarias para llevar a cabo las actividades.
  • 6.  Mejorar las conexiones del servidor para que los estudiantes pueden tener acceso al aula virtual de Moodle en todo momento y realizar las actividades a tiempo.  Mayor capacitación para los profesores en sus distintas áreas.  Comunicación entre el cuerpo docente y la coordinación para una mejor selección de las actividades de manera que se evite que sean repetitivas.
  • 7. PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Y/O INNOVACIÓN  Ofrecer otras alternativas de acceso a los estudiantes al aula virtual o para entablar comunicación, ya sea por medio de aplicaciones como facebook, twitter, skype o por medio de blogs, por los cuales, los estudiantes tengan la alternativa de tener la información del aula virtual a la mano.  Buscar asesoría y el personal adecuado con conocimiento en redes inalámbricas o informática para mejorar el acceso al aula virtual o resolver los problemas del servidor rápida y eficientemente.
  • 8.  Modificar el reglamento que no permite descargar programas o tener acceso a ciertas páginas Web, ya que para esta especialización, es necesario que los estudiantes tengan acceso a éstos para la realización de algunas actividades.  Revisión del plan de estudio o del currículum de la especialización por parte de los facilitadores como un grupo, de manera que al planificar sus clases no se repitan las actividades y el contenido.  La Universidad podría motivar a los facilitadores para que asistan a conferencias, talleres, simposios entre otros eventos que les permitan obtener información actualizada sobre sus distintas áreas.
  • 9. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS Las herramientas que se pueden usar para la especialización, y que además los estudiantes deben manejar para desempeñarse luego como especialistas en herramientas para la educación a distancia son aquellas propuestas por la UNESCO como:  Herramientas para crear contenidos: aquellas que nos permitan crear, adaptar y presentar los contenidos de forma didáctica a través de audio, video, imágenes, presentaciones, etc.  Herramientas para gestionar y organizar contenidos: son aquellas que nos permiten crear y diseñar el proceso de aprendizaje a través de bibliotecas y acervos digitales.
  • 10.  Herramientas para gestionar el aprendizaje: Se puede lograr a través de plataformas para el aprendizaje (moodle, coursera,  Herramientas para crear comunidades de aprendizaje: Mediante las redes sociales (Facebook, Twitter, Google+, entre otras). En cuanto a las tecnologías, se podrían contar aquellas a las cuales los estudiantes pueden llegar a obtener por su cuenta como: Laptops, celulares inteligentes, tablec o ipad, dispositivos como mp4 y libros electrónicos. Mientras que la Universidad, a largo o mediano plazo, debería contemplar en su presupuesto la compra de tecnologías como pizarras electrónicas, mesas colaborativas, además de las ya utilizadas (laptops, retroproyector o video been) que les permitan a sus estudiantes tener nuevas vivencias en cuanto a la tics.
  • 11. IMPLICACIONES PARA PROFESORES Y ALUMNOS Profesores Alumnos • Formación actualizada en Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a la Educación. • Constante capacitación y formación en sus habilidades digitales. • Desarrollo de su ética profesional como facilitador o docente. • Debe motivarse a investigar y analizar el contenido de una forma critica para diseñar los programa de estudio con herramientas y actividades didácticas y creativas. Desarrollo de habilidades técnicas: aquellas que les permitirán manejar la tecnología, los programas y aplicaciones para la instrucción en la educación abierta y a distancia. Desarrollo de habilidades conceptuales: son todos aquellos conocimientos que deberán asimilar para el diseño, planificación y instrucción de la enseñanza abierta y a distancia. Desarrollo de habilidades humanas: son aquellas que les permitirán relacionarse y comunicarse de una manera eficiente, ética y comprensiva con sus futuros estudiantes, empleados y equipos de trabajo.
  • 12. DINÁMICA DE TRABAJO La dinámica de trabajo de esta especialización esta organizada en cinco fases de aprendizajes, de las cuales, se subdividen en módulos presentados por distintos facilitadores, y dictados los días sábados con un número de horas presenciales y a distancia asignado para cada módulo. Los estudiantes reciben las sesiones presenciales en el laboratorio de computación asignado para la especialización el sábado acordado de 8:30 am a 2:30 pm. Mientras que las sesiones a distancia se realizan mediante la plataforma moodle, en la cual, cada facilitador organiza y presenta el contenido en su aula virtual.
  • 13. AGRADECIMIENTOS Mi más sincero agradecimiento al equipo de Coursera, la Universidad Autónoma de México y a las facilitadoras Larisa Enríquez, Jackeline Bucio, Ismene Ithaí Bras y Mariana Rodríguez. Por ofrecer a los profesionales de la educación, la oportunidad de aprender y tener la experiencia tan grata de realizar una formación abierta, en donde lo más representativo, a sido compartir con cada participante y tener acceso a una información tan completa y actualizada sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación para la Educación.