SlideShare una empresa de Scribd logo
Demanda de Salud
          y de Asistencia Sanitaria




Economía de la salud. Maestría en Administración (Sistemas de Salud). UNAM.            karlosgb@live.com.mx
QFB Carlos Guillén. Agosto de 2012.




Basado en: Gisbert I Gelonch, R. Economía y salud. Editorial Masson. Barcelona, 2002
Demanda de Salud
Una persona saludable es capaz de realizar
       actividades que una persona enferma no.
Esto puede tener repercusiones económicas en su vida.
En este modelo, el individuo
                                         tiene conocimiento de
                                         su propio estado de salud.

                                         El individuo hereda
                                         una reserva de salud




 El individuo puede invertir en una reserva de salud a través de
la demanda de insumos como la dieta, el ejercicio, la atención
                  médica, la vivienda y otros.
La demanda de servicios de salud responde más a una
           necesidad que a un deseo
En este modelo, el individuo recibirá
la cantidad de servicios médicos
que el experto determine.
Necesidad diagnosticada.
El problema
que tiene que enfrentarse.




Necesidad prescrita.
La actuación que se seguirá
para hacer frente al problema.
Relación de Agencia
Hay diferencia de conocimientos
                        El cliente delega su decisión al experto




En la salud como en otras áreas, el usuario se pone en
contacto con expertos para que lo guíen y asesoren.
   Esta relación se denomina relación de agencia.
-¿Tienes gripa?
      - Do
Existen implicaciones sobre el consumo




                              Oferta inductora de la demanda:
                              El consumidor no hubiera
                              elegido el tratamiento.

                                   El tratamiento es efectivo
                                   y necesario.

                                   El tratamiento es
                                   inefectivo e innecesario.


                 -¿Tienes gripa?
                            - Do
Demanda inducida
El médico, puede crear demanda
                         de sus propios servicios como
                         proveedor y técnico.



                         El precio ya no es el determinante
                         de la decisión de consumo.




Cuando hay demanda inducida por la oferta, las
  implicaciones son directas sobre la política
    financiadora de los servicios sanitarios.
Riesgo moral
La demanda del servicio
                            puede responder a los
                            intereses del grupo médico




                                   Hospital
                                   Ángeles Interlomas


En un sistema privado, la demanda depende
         de la capacidad de compra
    de los usuarios y de sus preferencias.
Consumo por debajo
                               de lo que se ha pagado




                               Consumo por encima
                               de lo que se ha pagado




Los aseguramientos son una forma de combatir la
    incertidumbre que rodea a la enfermedad
Ticket moderador
El paciente hace una estimación
                     propia de su estado.

                     Es una vía de financiación, pero
                     también de racionalización de los
                     servicios.

                     Crea concientización del coste
                     real del servicio.

                     Se lesiona la equidad del sistema.


                     Disminuye el consumo necesario.




La creación de un ticket moderador
disminuye los riesgos del riesgo moral.
Los efectos del co-pago depende de la
       elasticidad en la demanda
En efecto, el ticket moderador del consumo sanitario es en
  definitiva un instrumento de contención del gasto, pero no
         exclusivamente del considerado inapropiado.

Las familias con co-pago de 0%
                                     Las diferencias no son tan notables
consumen el doble de las familias
                                     entre 25% y 50%
con co-pago de 100%


La disminución de la demanda         La disminución es más notoria
también depende del motivo           cuando el consumo es
de consumo.                          decisión del paciente.


El co-pago es inefectivo cuando el   Disminuye el ingreso de adultos
paciente ya ingresó al servicio      mayores pero no afecta el ingreso de
médico interno.                      pacientes pediátricos.


Existe un peligro de nuevas barreras de acceso para las clases
 más desfavorecidas, agravando la desigualdad en el uso de
                           recursos.
Las características de cada sistema
                               sanitario son diferentes.




La decisión de aumento en la participación del usuario sobre
el costo del servicio debe acompañarse de un estudio de los
                       efectos derivados.
La moderación en el gasto                                                             ... y esquemas
 también se encuentra en …                                                             organizativos que
                                                                                       favorezcan el
                                                                                       cumplimiento de
                                                                                       objetivos planteados.




 … la modificación del
                                            … la eficiencia de los
 comportamiento de los
                                            proveedores …
 demandantes…
Basado en: Gisbert I Gelonch, R. Economía y salud. Editorial Masson. Barcelona, 2002
 Gracias




Colour Theory Painting III- Red is the New Black
2003, adhesive on wood; from Lounging Topographies Exhibition, Light Square Gallery, Adelaide

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Saludchatitaa
 
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospitalMódulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
magdalenadamonte
 
Sistema de Información Hospitalario
Sistema de Información HospitalarioSistema de Información Hospitalario
Sistema de Información Hospitalario
HISInformtica
 
Clase 3 salud publica asis 2019 i
Clase 3 salud publica asis 2019 iClase 3 salud publica asis 2019 i
Clase 3 salud publica asis 2019 i
LuisFernando936
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludKARLA SUAREZ ARROYO
 
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en saludEnfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Dave Pizarro
 
Sistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoSistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoPABLO
 
3. sistemas de salud
3. sistemas de salud3. sistemas de salud
3. sistemas de salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Sistemas de salud
Sistemas de salud Sistemas de salud
Sistemas de salud
SaraiCastro10
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadoleashr
 
La reforma en salud
La reforma en saludLa reforma en salud
La reforma en salud
Alba Marina Rueda Olivella
 
Calculo de personal en enfermeria
Calculo de personal en enfermeriaCalculo de personal en enfermeria
Calculo de personal en enfermeria
pinguino reyes
 
Demanda necesidad 2012
Demanda necesidad 2012Demanda necesidad 2012
Demanda necesidad 2012PABLO
 
Demandas por los servicios de atencion medica
Demandas por los servicios de atencion medicaDemandas por los servicios de atencion medica
Demandas por los servicios de atencion medicaLeoo DimaZz
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUAnaLucía Cayao Flores
 
Economia de la salud
Economia de la saludEconomia de la salud
Economia de la salud
MariaXimena13
 
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Hacia Redes Integradas De Servicios De SaludHacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Seis Gavieros
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospitalMódulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
 
Sistema de Información Hospitalario
Sistema de Información HospitalarioSistema de Información Hospitalario
Sistema de Información Hospitalario
 
Sistema de salud en argentina (ver)
Sistema de salud en argentina (ver)Sistema de salud en argentina (ver)
Sistema de salud en argentina (ver)
 
Clase 3 salud publica asis 2019 i
Clase 3 salud publica asis 2019 iClase 3 salud publica asis 2019 i
Clase 3 salud publica asis 2019 i
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
 
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en saludEnfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
 
Sistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoSistema de salud argentino
Sistema de salud argentino
 
3. sistemas de salud
3. sistemas de salud3. sistemas de salud
3. sistemas de salud
 
Sistemas de salud
Sistemas de salud Sistemas de salud
Sistemas de salud
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
La reforma en salud
La reforma en saludLa reforma en salud
La reforma en salud
 
Calculo de personal en enfermeria
Calculo de personal en enfermeriaCalculo de personal en enfermeria
Calculo de personal en enfermeria
 
Demanda necesidad 2012
Demanda necesidad 2012Demanda necesidad 2012
Demanda necesidad 2012
 
Demandas por los servicios de atencion medica
Demandas por los servicios de atencion medicaDemandas por los servicios de atencion medica
Demandas por los servicios de atencion medica
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
 
Economia de la salud
Economia de la saludEconomia de la salud
Economia de la salud
 
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Hacia Redes Integradas De Servicios De SaludHacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
 

Similar a Demanda de Salud y de Asistencia Sanitaria

calidad en salud, principios basicos de atencion
calidad en salud, principios basicos de atencioncalidad en salud, principios basicos de atencion
calidad en salud, principios basicos de atencion
EsauMadrigal
 
economia en salud variables y componentes
economia en salud variables y componenteseconomia en salud variables y componentes
economia en salud variables y componentes
ARIANAVITERI3
 
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
joan carles march cerdà
 
1 economia de la salud
1 economia de la salud1 economia de la salud
1 economia de la saludKaris Roman
 
Crónicos, sostenibilidad e integración de cuidados
Crónicos, sostenibilidad e integración de cuidadosCrónicos, sostenibilidad e integración de cuidados
Crónicos, sostenibilidad e integración de cuidados
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Auditoria seguros
Auditoria segurosAuditoria seguros
Auditoria seguros
Rosabell Orfelinda
 
El (complejo) papel de los pacientes [modo de compatibilidad]
El (complejo) papel de los pacientes [modo de compatibilidad]El (complejo) papel de los pacientes [modo de compatibilidad]
El (complejo) papel de los pacientes [modo de compatibilidad]
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Economía de la salud. diapositivas 2014
Economía de la salud. diapositivas 2014Economía de la salud. diapositivas 2014
Economía de la salud. diapositivas 2014
treicy navarro
 
Oferta y demanda en salud.
Oferta y demanda en salud.Oferta y demanda en salud.
Oferta y demanda en salud.
fernandotorrez20
 
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
Cómo financiar la mirada clínica urtazunCómo financiar la mirada clínica urtazun
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
congresosamig
 
Ee mmv
Ee mmvEe mmv
Ee mmv
mmvilugron
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
joan carles march cerdà
 
Los programas de Disease Management: definición, desarrollo, componentes y ac...
Los programas de Disease Management: definición, desarrollo, componentes y ac...Los programas de Disease Management: definición, desarrollo, componentes y ac...
Los programas de Disease Management: definición, desarrollo, componentes y ac...
Ignacio Riesgo
 
Economia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad
Economia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidadEconomia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad
Economia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad
JuanPabloTamayoGutie
 
Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316
Jaime Zapata Salazar
 
Los Costos De La Falta De Calidad En Salud
Los Costos De La Falta De Calidad En SaludLos Costos De La Falta De Calidad En Salud
Los Costos De La Falta De Calidad En Saludnievesmatro
 
1.3. caracteristicas del sector sanitario
1.3. caracteristicas del sector sanitario1.3. caracteristicas del sector sanitario
1.3. caracteristicas del sector sanitarioNatyeli Loza
 

Similar a Demanda de Salud y de Asistencia Sanitaria (20)

calidad en salud, principios basicos de atencion
calidad en salud, principios basicos de atencioncalidad en salud, principios basicos de atencion
calidad en salud, principios basicos de atencion
 
economia en salud variables y componentes
economia en salud variables y componenteseconomia en salud variables y componentes
economia en salud variables y componentes
 
March sefap joan
March sefap joanMarch sefap joan
March sefap joan
 
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
 
1 economia de la salud
1 economia de la salud1 economia de la salud
1 economia de la salud
 
Selección..
Selección..Selección..
Selección..
 
Crónicos, sostenibilidad e integración de cuidados
Crónicos, sostenibilidad e integración de cuidadosCrónicos, sostenibilidad e integración de cuidados
Crónicos, sostenibilidad e integración de cuidados
 
Auditoria seguros
Auditoria segurosAuditoria seguros
Auditoria seguros
 
El (complejo) papel de los pacientes [modo de compatibilidad]
El (complejo) papel de los pacientes [modo de compatibilidad]El (complejo) papel de los pacientes [modo de compatibilidad]
El (complejo) papel de los pacientes [modo de compatibilidad]
 
Economía de la salud. diapositivas 2014
Economía de la salud. diapositivas 2014Economía de la salud. diapositivas 2014
Economía de la salud. diapositivas 2014
 
Foro 10 semanas 19 20
Foro 10 semanas 19 20Foro 10 semanas 19 20
Foro 10 semanas 19 20
 
Oferta y demanda en salud.
Oferta y demanda en salud.Oferta y demanda en salud.
Oferta y demanda en salud.
 
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
Cómo financiar la mirada clínica urtazunCómo financiar la mirada clínica urtazun
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
 
Ee mmv
Ee mmvEe mmv
Ee mmv
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
 
Los programas de Disease Management: definición, desarrollo, componentes y ac...
Los programas de Disease Management: definición, desarrollo, componentes y ac...Los programas de Disease Management: definición, desarrollo, componentes y ac...
Los programas de Disease Management: definición, desarrollo, componentes y ac...
 
Economia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad
Economia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidadEconomia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad
Economia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad
 
Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316Msp consentimiento informado--am-5316
Msp consentimiento informado--am-5316
 
Los Costos De La Falta De Calidad En Salud
Los Costos De La Falta De Calidad En SaludLos Costos De La Falta De Calidad En Salud
Los Costos De La Falta De Calidad En Salud
 
1.3. caracteristicas del sector sanitario
1.3. caracteristicas del sector sanitario1.3. caracteristicas del sector sanitario
1.3. caracteristicas del sector sanitario
 

Más de Enrique Guillen

Línea de química clínica
Línea de química clínicaLínea de química clínica
Línea de química clínica
Enrique Guillen
 
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
Enrique Guillen
 
Tiras para urianálisis H11-MA
Tiras para urianálisis H11-MATiras para urianálisis H11-MA
Tiras para urianálisis H11-MA
Enrique Guillen
 
Analizador de orina Dirui H500
Analizador de orina Dirui H500Analizador de orina Dirui H500
Analizador de orina Dirui H500
Enrique Guillen
 
Analizador de orina Dirui H100
Analizador de orina Dirui H100Analizador de orina Dirui H100
Analizador de orina Dirui H100
Enrique Guillen
 
Compact Dry
Compact DryCompact Dry
Compact Dry
Enrique Guillen
 
Biofinder
BiofinderBiofinder
Biofinder
Enrique Guillen
 
Food System
Food SystemFood System
Food System
Enrique Guillen
 
HACCP System
HACCP SystemHACCP System
HACCP System
Enrique Guillen
 
Pathogenic System Double
Pathogenic System DoublePathogenic System Double
Pathogenic System Double
Enrique Guillen
 
EnteroPluri Test
EnteroPluri TestEnteroPluri Test
EnteroPluri Test
Enrique Guillen
 
AF Genital System
AF Genital SystemAF Genital System
AF Genital System
Enrique Guillen
 
Supera la diabetes
Supera la diabetesSupera la diabetes
Supera la diabetes
Enrique Guillen
 
Catálogo de tisanas
Catálogo de tisanasCatálogo de tisanas
Catálogo de tisanas
Enrique Guillen
 
Liofilchem Línea
Liofilchem LíneaLiofilchem Línea
Liofilchem Línea
Enrique Guillen
 
Labona Check A1c
Labona Check A1cLabona Check A1c
Labona Check A1c
Enrique Guillen
 
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
Enrique Guillen
 
Curriculum visual.
Curriculum visual.Curriculum visual.
Curriculum visual.
Enrique Guillen
 
Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.
Enrique Guillen
 

Más de Enrique Guillen (20)

Línea de química clínica
Línea de química clínicaLínea de química clínica
Línea de química clínica
 
Labona check
Labona checkLabona check
Labona check
 
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
 
Tiras para urianálisis H11-MA
Tiras para urianálisis H11-MATiras para urianálisis H11-MA
Tiras para urianálisis H11-MA
 
Analizador de orina Dirui H500
Analizador de orina Dirui H500Analizador de orina Dirui H500
Analizador de orina Dirui H500
 
Analizador de orina Dirui H100
Analizador de orina Dirui H100Analizador de orina Dirui H100
Analizador de orina Dirui H100
 
Compact Dry
Compact DryCompact Dry
Compact Dry
 
Biofinder
BiofinderBiofinder
Biofinder
 
Food System
Food SystemFood System
Food System
 
HACCP System
HACCP SystemHACCP System
HACCP System
 
Pathogenic System Double
Pathogenic System DoublePathogenic System Double
Pathogenic System Double
 
EnteroPluri Test
EnteroPluri TestEnteroPluri Test
EnteroPluri Test
 
AF Genital System
AF Genital SystemAF Genital System
AF Genital System
 
Supera la diabetes
Supera la diabetesSupera la diabetes
Supera la diabetes
 
Catálogo de tisanas
Catálogo de tisanasCatálogo de tisanas
Catálogo de tisanas
 
Liofilchem Línea
Liofilchem LíneaLiofilchem Línea
Liofilchem Línea
 
Labona Check A1c
Labona Check A1cLabona Check A1c
Labona Check A1c
 
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
 
Curriculum visual.
Curriculum visual.Curriculum visual.
Curriculum visual.
 
Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.Diagnóstico genético.
Diagnóstico genético.
 

Demanda de Salud y de Asistencia Sanitaria

  • 1. Demanda de Salud y de Asistencia Sanitaria Economía de la salud. Maestría en Administración (Sistemas de Salud). UNAM. karlosgb@live.com.mx QFB Carlos Guillén. Agosto de 2012. Basado en: Gisbert I Gelonch, R. Economía y salud. Editorial Masson. Barcelona, 2002
  • 3. Una persona saludable es capaz de realizar actividades que una persona enferma no. Esto puede tener repercusiones económicas en su vida.
  • 4. En este modelo, el individuo tiene conocimiento de su propio estado de salud. El individuo hereda una reserva de salud El individuo puede invertir en una reserva de salud a través de la demanda de insumos como la dieta, el ejercicio, la atención médica, la vivienda y otros.
  • 5. La demanda de servicios de salud responde más a una necesidad que a un deseo
  • 6. En este modelo, el individuo recibirá la cantidad de servicios médicos que el experto determine.
  • 7. Necesidad diagnosticada. El problema que tiene que enfrentarse. Necesidad prescrita. La actuación que se seguirá para hacer frente al problema.
  • 9. Hay diferencia de conocimientos El cliente delega su decisión al experto En la salud como en otras áreas, el usuario se pone en contacto con expertos para que lo guíen y asesoren. Esta relación se denomina relación de agencia.
  • 11. Existen implicaciones sobre el consumo Oferta inductora de la demanda: El consumidor no hubiera elegido el tratamiento. El tratamiento es efectivo y necesario. El tratamiento es inefectivo e innecesario. -¿Tienes gripa? - Do
  • 13. El médico, puede crear demanda de sus propios servicios como proveedor y técnico. El precio ya no es el determinante de la decisión de consumo. Cuando hay demanda inducida por la oferta, las implicaciones son directas sobre la política financiadora de los servicios sanitarios.
  • 15. La demanda del servicio puede responder a los intereses del grupo médico Hospital Ángeles Interlomas En un sistema privado, la demanda depende de la capacidad de compra de los usuarios y de sus preferencias.
  • 16. Consumo por debajo de lo que se ha pagado Consumo por encima de lo que se ha pagado Los aseguramientos son una forma de combatir la incertidumbre que rodea a la enfermedad
  • 18. El paciente hace una estimación propia de su estado. Es una vía de financiación, pero también de racionalización de los servicios. Crea concientización del coste real del servicio. Se lesiona la equidad del sistema. Disminuye el consumo necesario. La creación de un ticket moderador disminuye los riesgos del riesgo moral.
  • 19. Los efectos del co-pago depende de la elasticidad en la demanda
  • 20. En efecto, el ticket moderador del consumo sanitario es en definitiva un instrumento de contención del gasto, pero no exclusivamente del considerado inapropiado. Las familias con co-pago de 0% Las diferencias no son tan notables consumen el doble de las familias entre 25% y 50% con co-pago de 100% La disminución de la demanda La disminución es más notoria también depende del motivo cuando el consumo es de consumo. decisión del paciente. El co-pago es inefectivo cuando el Disminuye el ingreso de adultos paciente ya ingresó al servicio mayores pero no afecta el ingreso de médico interno. pacientes pediátricos. Existe un peligro de nuevas barreras de acceso para las clases más desfavorecidas, agravando la desigualdad en el uso de recursos.
  • 21. Las características de cada sistema sanitario son diferentes. La decisión de aumento en la participación del usuario sobre el costo del servicio debe acompañarse de un estudio de los efectos derivados.
  • 22. La moderación en el gasto ... y esquemas también se encuentra en … organizativos que favorezcan el cumplimiento de objetivos planteados. … la modificación del … la eficiencia de los comportamiento de los proveedores … demandantes… Basado en: Gisbert I Gelonch, R. Economía y salud. Editorial Masson. Barcelona, 2002
  • 23.  Gracias Colour Theory Painting III- Red is the New Black 2003, adhesive on wood; from Lounging Topographies Exhibition, Light Square Gallery, Adelaide