SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
• ¿Qué es un sistema?
• ¿Qué es un sistema de salud?
• ¿Cuáles son sus funciones?
• ¿Qué es rectoría y qué debe hacer el sistema?
• ¿Qué es financiamiento?
• ¿Qué comprende la generación de recursos?
¿QUÉ ES UN SISTEMA?
Conjunto de elementos interrelacionados
entre sí que constituyen un todo
organizado y armónico con tres
elementos, estructura proceso y
resultados
Definiciones básicas
¿Qué es un sistema de salud?
Las personas, organizaciones y acciones cuyo propósito
primario es promover, mejorar o restaurar la salud
¿Qué es el fortalecimiento de los sistemas de
salud?
Desarrollo de capacidad en los componentes críticos
del sistema de salud para lograr mejorías más
equitativas y sustentables a través de los servicios de
salud y los resultados de salud.
Aspectos fundamentales de la organización de los SS
Relación entre funciones y objetivos del SS
OMS Informe Mundial de
la Salud 2000
GOBERNANZA
INFORMACIÓN
FINANCIAMIENTO
SERVICIOS
RECURSOS
HUMANOS
TECONOLOGÍA
GENTE
OMS 2009
Pensamiento sistémico
Rectoría
Sistemas fragmentados de salud
Seguridad
Social
Secretaría
de Salud
Servicios
privados
Regulación
Financiamiento
Servicios
POBLACIÓN
Pobres Con Seguro Pudientes
Sistemas fragmentados de salud
Seguridad
Social
Secretaría
de Salud
Servicios
privados
Regulación
Financiamiento
Servicios
POBLACIÓN
Pobres Con Seguro Pudientes
Tipos de sistemas de salud en América
Latina
INTEGRACIÓN DE
POBLACIONES
INTEGRACIÓN DE FUNCIONES
INSTITUCIONALES
Integración
vertical
Separación
Integración
horizontal
Modelo
público
unificado
(ej. Cuba, Costa
Rica)
Modelo de contrato
público
(ej. Brasil)
Segregación
Modelo
segmentado
(la mayoría de
los países
latinoamericanos
Modelo de privado
atomizado
(ej. Argentina,
Paraguay)
Fuente: Londoño Frenk Health Policy 41(1) 1-36 1997
Londoño y Frenk 1997
Articulación
Prestación
Modulación
Financiamiento
Prestación
Regulación
Financiamiento
Articulación
Regulación
Financiamiento
Prestación
Público unificado Contrato público Pluralismo
estructurado
Regulación
Prestación
Regulación
Prestación
Financiamiento Financiamiento
Privado atomizadoSegmentado
• La salud pública es política a gran escala
− Rudolph Virchow
• La guerra es una mera continuación de la
política por otros medios
− Clausewitz
Política, Guerra y Salud Pública
Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
Definición de la Guerra
• Acto de fuerza para obligar al adversario a acatar
nuestra voluntad
• Propósito de la acción militar:
• desarmar al enemigo
• colocarlo en amenaza de logro
• Regular el esfuerzo de acuerdo a:
• La resistencia
• La magnitud de los medios con que el oponente cuenta
y
• La fuerza de su voluntad
Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
VIsión
Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
De la información en la Guerra
 La información obtenida en la guerra es
contradictoria y falsa
 La ley de la probabilidad debe ser la guía
 Lo que parece fácil en teoría es difícil en la
práctica debido a las múltiples fricciones
que se encaran
Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
Estrategia y táctica
Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
Táctica y estrategia
Mario Benedetti
•Mi táctica es mirarte
•Aprender cómo sos
•Quererte como sos
•Mi táctica es hablarte y
escucharte
•Construir con palabras un
puente indestructible
•Mi táctica es quedarme con tu
recuerdo
•De no se cómo ni se con qué
pretexto pero quedarme con
vos
•Mi táctica es ser franco
•Y saber que sos franca
•Y que no nos vendamos
simulacros
•Para que entre los dos no
haya telón ni abismos
•Mi estrategia es en cambio
más profunda y más simple
•Mi estrategia es que un día
cualquiera, no se cómo ni se
con que pretexto por fin me
necesites
Defensiva y ofensiva
–Ventajas de la defensiva
»Preservar es más fácil que adquirir
»Cualquier suspensión del ataque
favorece la defensa
–La ofensiva es negativa
–Es natural comenzar con la
defensiva y proceder a la ofensiva
Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
Objetivo de UN ataque
estratégico
• Graduación entre la conquista de todo
el país hasta la ocupación de un sitio
insignificante
• Disminución del ataque
»Protección de la retaguardia
»Pérdidas en acción
»Distancia de provisiones
• Consideración de los objetivos
políticos en ambos lados
Plan de guerra
Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
♦Puente entre el presente y el futuro
♦Enfrentar con éxito cambios
tecnológicos, del mercado, económicos
y de regulación
♦Afecta a etapas futuras del proceso
gerencial
Características de la Planificación
Proceso global de planificación
Misión, visión-propósitos,
metas y valores,
políticas generales y
estrategias
Planeación estratégica
Es propiamente el proceso de ejecución
y seguimiento de todos los planes asignando
responsabilidades.
Definir políticas y normas de operación.
Diseñar procedimientos y métodos de trabajo
Planeación operativa
Diseño de planes, programas
y presupuestos, así como del
sistema de información y de
toma de decisiones para su
seguimiento y control
Planeación táctica
Metas, Controles
Proyectos, Programas
Líneas, Proyectos Estratégicos
Visión
Misión, valores
Cómo lo mediremos
Cómo lo lograremos
Lo que nos proponemos lograr
Nuestra razón de ser
Lo que queremos ser
Pensamiento
EstratégicoTáctica
La planificación estratégica
Proceso de reflexión y toma de decisiones
Identifica
♦ Los puntos fuertes en que nos debemos apoyar
♦ Los puntos débiles que debemos superar
♦ Las oportunidades que tenemos que aprovechar
♦ Las amenazas de las que nos tenemos que
defender.
Análisis FODA
Análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la
organización, en relación a las OPORTUNIDADES y
AMENAZAS del entorno
Positivo Negativo
Externo
Oportunidades
Eventos del medio ambiente
externo que facilitarían el
logro de los objetivos
Amenazas
Eventos del medio ambiente
externo no controlables por la
organización que complicarían o
evitarían el logro de los objetivos
Interno
Fortalezas
Capacidades especiales con
que cuenta la organización
Debilidades
Factores que provocan una
posición desfavorable para el
cumplimiento de los objetivos
Análisis FODA
Formulación de objetivos estratégicos
¿En que medida nuestras
debilidades nos impiden enfrentar
nuestras amenazas?
LIMITACIONES
Reducir las debilidades y evitar las
amenazas
¿En que medida esta debilidad no
nos permite aprovechar dicha
oportunidad?
RETOS
Superar las debilidades
aprovechando las oportunidades
D
E
B
I
L
I
D
A
D
E
S
¿En que medida esta fortaleza nos
permite defendernos frente a esta
amenaza?
RIESGOS
Usar las fuerzas para evitar las
amenazas
¿En que medida esta fortaleza nos
permite aprovechar al máximo la
oportunidad que se presenta?
POTENCIALIDADES
Usar las fuerzas para aprovechar
las oportunidades
F
O
R
T
A
L
E
Z
A
S
AMENAZASOPORTUNIDADES
Mapeo de necesidades y recursos de
conocimiento de la decisión a la acción
INICIACIÓN
Proceso
decisorio
Dx /
Necesidad
del cambio
Desarrollo de
programas
Decisión /
opción de
acción
Proceso
causal
Implementación
efectiva /
evaluación
¡ Cambio
exitoso !
ADOPCIÓN RESULTADO
Fracaso de la
implementación
Fracaso de la
teoría de la
intervención
IMPLEMENTACIÓN
Fracaso de la
decisión
Discusión
¿Qué experiencias han tenido con el uso de
evidencia basada en la investigación para el
desarrollo de políticas programas de salud?
¿Qué papel han jugado Uds. en estos procesos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
OPS Colombia
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Erendira Huerta
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioAbbie Pmdz
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publicaluis jujenio
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
PERCY DIAZ ORON
 
Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru  Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru
UNMSM
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
pahoper
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
Roberto Coste
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de saludJesus
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUAnaLucía Cayao Flores
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesCecilia Popper
 
MAIS -FCI
MAIS -FCIMAIS -FCI
MAIS -FCI
mayrileon
 

La actualidad más candente (20)

Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
 
Dx situacional
Dx situacionalDx situacional
Dx situacional
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica1 introduccion a la salud publica
1 introduccion a la salud publica
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
 
Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru  Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
 
Clase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologiaClase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologia
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, EnfermedadProceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
 
Diagnostico de salud 3
Diagnostico de salud 3Diagnostico de salud 3
Diagnostico de salud 3
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
MAIS -FCI
MAIS -FCIMAIS -FCI
MAIS -FCI
 

Similar a 3. sistemas de salud

10 EPEEI MOD II Clase virtual 1.pptx
10 EPEEI MOD II  Clase virtual 1.pptx10 EPEEI MOD II  Clase virtual 1.pptx
10 EPEEI MOD II Clase virtual 1.pptx
RicardoViscarra2
 
El Cuarto de Guerra y la Célula de Crisis
El Cuarto de Guerra y la Célula de CrisisEl Cuarto de Guerra y la Célula de Crisis
El Cuarto de Guerra y la Célula de CrisisJavier Sánchez Galicia
 
Liderazgo en epocas de crisis
Liderazgo en epocas de crisisLiderazgo en epocas de crisis
Liderazgo en epocas de crisisLuis del Prado
 
Estrategias financieras
Estrategias financierasEstrategias financieras
Estrategias financierasAramir14
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
industrial
 
Matriz dafo
Matriz dafoMatriz dafo
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
marivel20031
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
marivel20031
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
marivel20031
 
Concepto de vision estrategica
Concepto de vision estrategicaConcepto de vision estrategica
Concepto de vision estrategica
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.Daniel Oropeza
 
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico del tra
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico del traReflexión y construcción de un proyecto estratégico del tra
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico del traDaniel Oropeza
 
Gestion publicidad-y-comunicacion-corporativa-alfredofernandez-slideshare
Gestion publicidad-y-comunicacion-corporativa-alfredofernandez-slideshareGestion publicidad-y-comunicacion-corporativa-alfredofernandez-slideshare
Gestion publicidad-y-comunicacion-corporativa-alfredofernandez-slideshare
Alfredo Fernández Rodríguez
 
Planeamiento estratégico 1 sedes
Planeamiento estratégico 1 sedesPlaneamiento estratégico 1 sedes
Planeamiento estratégico 1 sedesMilena Mendoza V
 
Comunicaciones de la Organización
Comunicaciones de la Organización Comunicaciones de la Organización
Comunicaciones de la Organización diegomomi7
 
Comunicaciones de las Organizaciones
Comunicaciones de las OrganizacionesComunicaciones de las Organizaciones
Comunicaciones de las Organizacionesdiegomomi7
 
Riesgopsicosocial 140311114820-phpapp01
Riesgopsicosocial 140311114820-phpapp01Riesgopsicosocial 140311114820-phpapp01
Riesgopsicosocial 140311114820-phpapp01
Nelson Cortes
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
David Cardona
 
Imagen corporativa análisis de públicos-plan comunicación-crisis
Imagen corporativa   análisis de públicos-plan comunicación-crisisImagen corporativa   análisis de públicos-plan comunicación-crisis
Imagen corporativa análisis de públicos-plan comunicación-crisisOctavio Rodríguez
 

Similar a 3. sistemas de salud (20)

10 EPEEI MOD II Clase virtual 1.pptx
10 EPEEI MOD II  Clase virtual 1.pptx10 EPEEI MOD II  Clase virtual 1.pptx
10 EPEEI MOD II Clase virtual 1.pptx
 
El Cuarto de Guerra y la Célula de Crisis
El Cuarto de Guerra y la Célula de CrisisEl Cuarto de Guerra y la Célula de Crisis
El Cuarto de Guerra y la Célula de Crisis
 
Liderazgo en epocas de crisis
Liderazgo en epocas de crisisLiderazgo en epocas de crisis
Liderazgo en epocas de crisis
 
Estrategias financieras
Estrategias financierasEstrategias financieras
Estrategias financieras
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
 
Matriz dafo
Matriz dafoMatriz dafo
Matriz dafo
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Concepto de vision estrategica
Concepto de vision estrategicaConcepto de vision estrategica
Concepto de vision estrategica
 
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico.
 
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico del tra
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico del traReflexión y construcción de un proyecto estratégico del tra
Reflexión y construcción de un proyecto estratégico del tra
 
Ppv
PpvPpv
Ppv
 
Gestion publicidad-y-comunicacion-corporativa-alfredofernandez-slideshare
Gestion publicidad-y-comunicacion-corporativa-alfredofernandez-slideshareGestion publicidad-y-comunicacion-corporativa-alfredofernandez-slideshare
Gestion publicidad-y-comunicacion-corporativa-alfredofernandez-slideshare
 
Planeamiento estratégico 1 sedes
Planeamiento estratégico 1 sedesPlaneamiento estratégico 1 sedes
Planeamiento estratégico 1 sedes
 
Comunicaciones de la Organización
Comunicaciones de la Organización Comunicaciones de la Organización
Comunicaciones de la Organización
 
Comunicaciones de las Organizaciones
Comunicaciones de las OrganizacionesComunicaciones de las Organizaciones
Comunicaciones de las Organizaciones
 
Riesgopsicosocial 140311114820-phpapp01
Riesgopsicosocial 140311114820-phpapp01Riesgopsicosocial 140311114820-phpapp01
Riesgopsicosocial 140311114820-phpapp01
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Imagen corporativa análisis de públicos-plan comunicación-crisis
Imagen corporativa   análisis de públicos-plan comunicación-crisisImagen corporativa   análisis de públicos-plan comunicación-crisis
Imagen corporativa análisis de públicos-plan comunicación-crisis
 

Más de Dr Juan Pablo Villa Barragán

A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de SaludHabilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Q habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales bQ habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales b
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Metodos en investigacion
Metodos en investigacionMetodos en investigacion
Metodos en investigacion
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUDDIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud PúblicaPoliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017
Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017
Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Sistema y Cobertura Universal de Salud en México
Sistema y Cobertura Universal de Salud en MéxicoSistema y Cobertura Universal de Salud en México
Sistema y Cobertura Universal de Salud en México
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Modelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativasModelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativas
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Capitulo 1 Corrientes Administrativas
Capitulo 1 Corrientes AdministrativasCapitulo 1 Corrientes Administrativas
Capitulo 1 Corrientes Administrativas
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Enseñanza2
Enseñanza2Enseñanza2
7 priorización
7 priorización7 priorización
5. gerencia
5. gerencia5. gerencia
1 salud en méxico2
1 salud en méxico21 salud en méxico2
1 salud en méxico2
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 

Más de Dr Juan Pablo Villa Barragán (20)

A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019A situación de salud México 2019
A situación de salud México 2019
 
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de SaludHabilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
 
Q habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales bQ habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales b
 
Metodos en investigacion
Metodos en investigacionMetodos en investigacion
Metodos en investigacion
 
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
SITUACION DE SALUD EN ADULTOS MAYORES
 
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUDDIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
DIPLOMADO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD
 
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud PúblicaPoliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
Poliptico Cursos y Diplomados en Salud Pública
 
Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017
 
Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017
Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017
Diplomado de Planeación y Gerencia en Pachuca marzo 2017
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
 
Sistema y Cobertura Universal de Salud en México
Sistema y Cobertura Universal de Salud en MéxicoSistema y Cobertura Universal de Salud en México
Sistema y Cobertura Universal de Salud en México
 
Modelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativasModelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativas
 
Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
 
Capitulo 1 Corrientes Administrativas
Capitulo 1 Corrientes AdministrativasCapitulo 1 Corrientes Administrativas
Capitulo 1 Corrientes Administrativas
 
Enseñanza2
Enseñanza2Enseñanza2
Enseñanza2
 
7 priorización
7 priorización7 priorización
7 priorización
 
5. gerencia
5. gerencia5. gerencia
5. gerencia
 
1 salud en méxico2
1 salud en méxico21 salud en méxico2
1 salud en méxico2
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

3. sistemas de salud

  • 1.
  • 2. Contenido • ¿Qué es un sistema? • ¿Qué es un sistema de salud? • ¿Cuáles son sus funciones? • ¿Qué es rectoría y qué debe hacer el sistema? • ¿Qué es financiamiento? • ¿Qué comprende la generación de recursos?
  • 3. ¿QUÉ ES UN SISTEMA? Conjunto de elementos interrelacionados entre sí que constituyen un todo organizado y armónico con tres elementos, estructura proceso y resultados
  • 4. Definiciones básicas ¿Qué es un sistema de salud? Las personas, organizaciones y acciones cuyo propósito primario es promover, mejorar o restaurar la salud ¿Qué es el fortalecimiento de los sistemas de salud? Desarrollo de capacidad en los componentes críticos del sistema de salud para lograr mejorías más equitativas y sustentables a través de los servicios de salud y los resultados de salud.
  • 5. Aspectos fundamentales de la organización de los SS
  • 6. Relación entre funciones y objetivos del SS OMS Informe Mundial de la Salud 2000
  • 9. Sistemas fragmentados de salud Seguridad Social Secretaría de Salud Servicios privados Regulación Financiamiento Servicios POBLACIÓN Pobres Con Seguro Pudientes
  • 10. Sistemas fragmentados de salud Seguridad Social Secretaría de Salud Servicios privados Regulación Financiamiento Servicios POBLACIÓN Pobres Con Seguro Pudientes
  • 11. Tipos de sistemas de salud en América Latina INTEGRACIÓN DE POBLACIONES INTEGRACIÓN DE FUNCIONES INSTITUCIONALES Integración vertical Separación Integración horizontal Modelo público unificado (ej. Cuba, Costa Rica) Modelo de contrato público (ej. Brasil) Segregación Modelo segmentado (la mayoría de los países latinoamericanos Modelo de privado atomizado (ej. Argentina, Paraguay) Fuente: Londoño Frenk Health Policy 41(1) 1-36 1997
  • 12. Londoño y Frenk 1997 Articulación Prestación Modulación Financiamiento Prestación Regulación Financiamiento Articulación Regulación Financiamiento Prestación Público unificado Contrato público Pluralismo estructurado Regulación Prestación Regulación Prestación Financiamiento Financiamiento Privado atomizadoSegmentado
  • 13. • La salud pública es política a gran escala − Rudolph Virchow • La guerra es una mera continuación de la política por otros medios − Clausewitz Política, Guerra y Salud Pública Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
  • 14. Definición de la Guerra • Acto de fuerza para obligar al adversario a acatar nuestra voluntad • Propósito de la acción militar: • desarmar al enemigo • colocarlo en amenaza de logro • Regular el esfuerzo de acuerdo a: • La resistencia • La magnitud de los medios con que el oponente cuenta y • La fuerza de su voluntad Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
  • 15. VIsión Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
  • 16. De la información en la Guerra  La información obtenida en la guerra es contradictoria y falsa  La ley de la probabilidad debe ser la guía  Lo que parece fácil en teoría es difícil en la práctica debido a las múltiples fricciones que se encaran Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
  • 17. Estrategia y táctica Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
  • 18. Táctica y estrategia Mario Benedetti •Mi táctica es mirarte •Aprender cómo sos •Quererte como sos •Mi táctica es hablarte y escucharte •Construir con palabras un puente indestructible •Mi táctica es quedarme con tu recuerdo •De no se cómo ni se con qué pretexto pero quedarme con vos •Mi táctica es ser franco •Y saber que sos franca •Y que no nos vendamos simulacros •Para que entre los dos no haya telón ni abismos •Mi estrategia es en cambio más profunda y más simple •Mi estrategia es que un día cualquiera, no se cómo ni se con que pretexto por fin me necesites
  • 19. Defensiva y ofensiva –Ventajas de la defensiva »Preservar es más fácil que adquirir »Cualquier suspensión del ataque favorece la defensa –La ofensiva es negativa –Es natural comenzar con la defensiva y proceder a la ofensiva Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
  • 20. Objetivo de UN ataque estratégico • Graduación entre la conquista de todo el país hasta la ocupación de un sitio insignificante • Disminución del ataque »Protección de la retaguardia »Pérdidas en acción »Distancia de provisiones • Consideración de los objetivos políticos en ambos lados
  • 21. Plan de guerra Clausewitz, Carl von. On War. Wordsworth Classics of World Literature 1997.
  • 22. ♦Puente entre el presente y el futuro ♦Enfrentar con éxito cambios tecnológicos, del mercado, económicos y de regulación ♦Afecta a etapas futuras del proceso gerencial Características de la Planificación
  • 23. Proceso global de planificación Misión, visión-propósitos, metas y valores, políticas generales y estrategias Planeación estratégica Es propiamente el proceso de ejecución y seguimiento de todos los planes asignando responsabilidades. Definir políticas y normas de operación. Diseñar procedimientos y métodos de trabajo Planeación operativa Diseño de planes, programas y presupuestos, así como del sistema de información y de toma de decisiones para su seguimiento y control Planeación táctica
  • 24. Metas, Controles Proyectos, Programas Líneas, Proyectos Estratégicos Visión Misión, valores Cómo lo mediremos Cómo lo lograremos Lo que nos proponemos lograr Nuestra razón de ser Lo que queremos ser Pensamiento EstratégicoTáctica La planificación estratégica Proceso de reflexión y toma de decisiones
  • 25. Identifica ♦ Los puntos fuertes en que nos debemos apoyar ♦ Los puntos débiles que debemos superar ♦ Las oportunidades que tenemos que aprovechar ♦ Las amenazas de las que nos tenemos que defender. Análisis FODA Análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno
  • 26. Positivo Negativo Externo Oportunidades Eventos del medio ambiente externo que facilitarían el logro de los objetivos Amenazas Eventos del medio ambiente externo no controlables por la organización que complicarían o evitarían el logro de los objetivos Interno Fortalezas Capacidades especiales con que cuenta la organización Debilidades Factores que provocan una posición desfavorable para el cumplimiento de los objetivos Análisis FODA
  • 27. Formulación de objetivos estratégicos ¿En que medida nuestras debilidades nos impiden enfrentar nuestras amenazas? LIMITACIONES Reducir las debilidades y evitar las amenazas ¿En que medida esta debilidad no nos permite aprovechar dicha oportunidad? RETOS Superar las debilidades aprovechando las oportunidades D E B I L I D A D E S ¿En que medida esta fortaleza nos permite defendernos frente a esta amenaza? RIESGOS Usar las fuerzas para evitar las amenazas ¿En que medida esta fortaleza nos permite aprovechar al máximo la oportunidad que se presenta? POTENCIALIDADES Usar las fuerzas para aprovechar las oportunidades F O R T A L E Z A S AMENAZASOPORTUNIDADES
  • 28. Mapeo de necesidades y recursos de conocimiento de la decisión a la acción INICIACIÓN Proceso decisorio Dx / Necesidad del cambio Desarrollo de programas Decisión / opción de acción Proceso causal Implementación efectiva / evaluación ¡ Cambio exitoso ! ADOPCIÓN RESULTADO Fracaso de la implementación Fracaso de la teoría de la intervención IMPLEMENTACIÓN Fracaso de la decisión
  • 29. Discusión ¿Qué experiencias han tenido con el uso de evidencia basada en la investigación para el desarrollo de políticas programas de salud? ¿Qué papel han jugado Uds. en estos procesos?