SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMOSTRACIÓN DE
PROBLEMA FALAZ
Yessica Lizeth Pérez Rodríguez
1°b Procesos Industriales
X=13
Nos basamos en los métodos de la lógica aristotélica
para encontrar el error.
X es una variable y le podemos asignar cualquier
valor, en este caso le asignaremos el 13.
X = 13
PROPIEDADES DE LA IGUALDAD
Propiedades de la igualdad:
Si a cantidades iguales de le suman cantidades
iguales la igualdad no se altera.
3x = 2x+13
x+x+x = 2x+13
PROPIEDADES DE LA IGUALDAD
Propiedades de la igualdad:
Si a cantidades iguales de le suman cantidades iguales la
igualdad no se altera .
En ambos lados se le suman χ² y la igualdad no se altera,
porque son términos iguales y la igualdad se
mantiene.
χ²+2x+13 = χ²+x+26
χ²+3x = χ²+2x+13
PROPIEDADES DE LA IGUALDAD
Propiedades de la igualdad:
Si a cantidades iguales de le restan cantidades
iguales la igualdad no se altera.
χ²+3x-208 = χ²+2x+13-208
+13-208 = -195
χ²+3x-208 = χ²+2x-195
FACTORIZACIÓN
Encontrar dos números que al multiplicarse su resultado
sea -208 y al sumarse su resultado sea +3.
Demostración :
χ²+3x-208
(x-13)(x+16)
x+x = χ²
-13+16 = +3
(-13)(+16 ) = -208
FACTORIZACIÓN
Encontrar dos números que al multiplicarse su resultado
sea -195 y al sumarse su resultado sea +2.
Demostración:
χ²+2x-195
(x-13)(x+15)
x+x = χ²
-13+15 =+2
(-13)(+15) = -195
FACTORIZACIÓN
Factorización con el método de binomios con termino
común.
χ²+3x-208 = χ²+2x-195
(x-13)(x+16) = (x-13)(x+15)
FALACIA
Propiedades de la igualdad: si cantidades iguales se
dividen en cantidades iguales la igualdad no se
altera.
(x-13)(x+16)=(x-13)(x+15)
(x-13) (x-13)
Se elimina x-3 en ambos lados y se obtiene lo
siguiente:
x+16 = x+15
Se pierde la igualdad.
FALACIA
x+16 = x+15
Para pasar de un lugar a otro el signo cambia, el 15 es
positivo, pasa negativo y la x positiva, pasa negativa.
16-15 = x-x
1 = 0
Conclusión: en base a este proceso, la falacia nos hace
dudar, pero basandonos a los metodos de la lógica
aristotélica, llegamos a la conclusión de saber donde se
desarrollo la falacia, en este caso se desarrollo en la
división, al dividir términos iguales su resultado equivale a
uno, pero en este caso como x equivale
a +3, su resultado es 0, porque x-3=0 ---- +13-13 = 0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demostración matemática.
 Demostración matemática. Demostración matemática.
Demostración matemática.annel montelongo
 
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y RacionalesTema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionalespitipoint
 
Matematicas fantasticas
Matematicas fantasticasMatematicas fantasticas
Matematicas fantasticasIvan Sldñ
 
Tema 17 Iniciacion A La Derivada
Tema 17 Iniciacion A La DerivadaTema 17 Iniciacion A La Derivada
Tema 17 Iniciacion A La Derivadapitipoint
 
Funcion cuadratica 2
Funcion cuadratica 2Funcion cuadratica 2
Funcion cuadratica 2
victor alegre
 
Colas
ColasColas
Derivadas y limites al infinito
Derivadas y limites al infinitoDerivadas y limites al infinito
Derivadas y limites al infinito
leonelardila29
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutotoalcomo1920
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
victor alegre
 
Funcion afin
Funcion afinFuncion afin
Funcion afin
Elias Llarlluri
 
Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
Teresa Carrasco Molina
 
Actividad obligatoria 4 A(corregido)
Actividad obligatoria 4 A(corregido)Actividad obligatoria 4 A(corregido)
Actividad obligatoria 4 A(corregido)
Fernando Sosa
 
Presentacion Tema11 Funciones Lineales
Presentacion Tema11 Funciones LinealesPresentacion Tema11 Funciones Lineales
Presentacion Tema11 Funciones Lineales
eLearningMaths
 
Proyecto de funciones
Proyecto de funcionesProyecto de funciones
Proyecto de funciones
Sheila Martinez
 

La actualidad más candente (17)

Falacia
FalaciaFalacia
Falacia
 
Demostración matemática.
 Demostración matemática. Demostración matemática.
Demostración matemática.
 
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y RacionalesTema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
Tema 16 Funciones Potenciales, Polinomicas Y Racionales
 
Matematicas fantasticas
Matematicas fantasticasMatematicas fantasticas
Matematicas fantasticas
 
Calculo de maximos y minimos
Calculo de maximos y minimosCalculo de maximos y minimos
Calculo de maximos y minimos
 
Tema 17 Iniciacion A La Derivada
Tema 17 Iniciacion A La DerivadaTema 17 Iniciacion A La Derivada
Tema 17 Iniciacion A La Derivada
 
Funcion cuadratica 2
Funcion cuadratica 2Funcion cuadratica 2
Funcion cuadratica 2
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Derivadas y limites al infinito
Derivadas y limites al infinitoDerivadas y limites al infinito
Derivadas y limites al infinito
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absoluto
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Funcion afin
Funcion afinFuncion afin
Funcion afin
 
Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
 
Evaluación Numero II
Evaluación Numero IIEvaluación Numero II
Evaluación Numero II
 
Actividad obligatoria 4 A(corregido)
Actividad obligatoria 4 A(corregido)Actividad obligatoria 4 A(corregido)
Actividad obligatoria 4 A(corregido)
 
Presentacion Tema11 Funciones Lineales
Presentacion Tema11 Funciones LinealesPresentacion Tema11 Funciones Lineales
Presentacion Tema11 Funciones Lineales
 
Proyecto de funciones
Proyecto de funcionesProyecto de funciones
Proyecto de funciones
 

Similar a Demostración de problema falaz

PROBLEMAS FALACES
PROBLEMAS FALACES PROBLEMAS FALACES
PROBLEMAS FALACES daniel lopez
 
Expreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docxExpreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docx
joselingonzalezq
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funcionesHugo Pomboza
 
Limites1
Limites1Limites1
Limites1
salomon benito
 
Limites y Continuidad de Funciones
Limites y Continuidad de FuncionesLimites y Continuidad de Funciones
Limites y Continuidad de Funciones
Ashley Stronghold Witwicky
 
Correccion 2 de la demostracion matematica.
Correccion 2 de la demostracion matematica.Correccion 2 de la demostracion matematica.
Correccion 2 de la demostracion matematica.Ilse Yazmin Yazmin
 
Correccion 2 de la demostracion matematica.
Correccion 2 de la demostracion matematica.Correccion 2 de la demostracion matematica.
Correccion 2 de la demostracion matematica.mancillas18
 
Trabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestreTrabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestre
Daniel Castillo
 
Como resolver ecuaciones
Como resolver ecuacionesComo resolver ecuaciones
Como resolver ecuacionesmari v.g
 
expresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptxexpresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptx
JanethIsturizVelasqu
 
presentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptxpresentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptx
Romangarcia58
 
presentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptxpresentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptx
AgenteTPMv
 
Teoría y Problemas de Limites y Continuidad de Funciones MA-I ccesa007
Teoría y Problemas de Limites y Continuidad de Funciones   MA-I  ccesa007Teoría y Problemas de Limites y Continuidad de Funciones   MA-I  ccesa007
Teoría y Problemas de Limites y Continuidad de Funciones MA-I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Demostración de problema falaz (20)

Falacia
FalaciaFalacia
Falacia
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
PROBLEMAS FALACES
PROBLEMAS FALACES PROBLEMAS FALACES
PROBLEMAS FALACES
 
Demostración Falaz
Demostración FalazDemostración Falaz
Demostración Falaz
 
Expreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docxExpreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docx
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
 
Limitesy continuidad
Limitesy continuidadLimitesy continuidad
Limitesy continuidad
 
Limites1
Limites1Limites1
Limites1
 
Limites y Continuidad de Funciones
Limites y Continuidad de FuncionesLimites y Continuidad de Funciones
Limites y Continuidad de Funciones
 
Limite
LimiteLimite
Limite
 
Correccion 2 de la demostracion matematica.
Correccion 2 de la demostracion matematica.Correccion 2 de la demostracion matematica.
Correccion 2 de la demostracion matematica.
 
Correccion 2 de la demostracion matematica.
Correccion 2 de la demostracion matematica.Correccion 2 de la demostracion matematica.
Correccion 2 de la demostracion matematica.
 
Trabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestreTrabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestre
 
Como resolver ecuaciones
Como resolver ecuacionesComo resolver ecuaciones
Como resolver ecuaciones
 
expresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptxexpresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptx
 
presentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptxpresentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptx
 
presentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptxpresentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptx
 
Teoría y Problemas de Limites y Continuidad de Funciones MA-I ccesa007
Teoría y Problemas de Limites y Continuidad de Funciones   MA-I  ccesa007Teoría y Problemas de Limites y Continuidad de Funciones   MA-I  ccesa007
Teoría y Problemas de Limites y Continuidad de Funciones MA-I ccesa007
 

Más de Jezzi Rodriguez

Trabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminadoTrabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminadoJezzi Rodriguez
 
Trabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminadoTrabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminadoJezzi Rodriguez
 
Trabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminadoTrabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminadoJezzi Rodriguez
 
Trabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminadoTrabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminadoJezzi Rodriguez
 
Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Jezzi Rodriguez
 
Demostración de problema falaz
Demostración de problema falazDemostración de problema falaz
Demostración de problema falazJezzi Rodriguez
 

Más de Jezzi Rodriguez (20)

Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Trabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminadoTrabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminado
 
Trabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminadoTrabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminado
 
Trabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminadoTrabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminado
 
Trabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminadoTrabajo estadistica terminado
Trabajo estadistica terminado
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Ensayo de estadística
Ensayo de estadísticaEnsayo de estadística
Ensayo de estadística
 
Ensayo de estadística
Ensayo de estadísticaEnsayo de estadística
Ensayo de estadística
 
Trabajo de volumen
Trabajo de volumenTrabajo de volumen
Trabajo de volumen
 
Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)Correcto matematicas (2)
Correcto matematicas (2)
 
Demostración de problema falaz
Demostración de problema falazDemostración de problema falaz
Demostración de problema falaz
 
Correcto matematicas
Correcto matematicasCorrecto matematicas
Correcto matematicas
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Demostración de problema falaz

  • 1. DEMOSTRACIÓN DE PROBLEMA FALAZ Yessica Lizeth Pérez Rodríguez 1°b Procesos Industriales
  • 2. X=13 Nos basamos en los métodos de la lógica aristotélica para encontrar el error. X es una variable y le podemos asignar cualquier valor, en este caso le asignaremos el 13. X = 13
  • 3. PROPIEDADES DE LA IGUALDAD Propiedades de la igualdad: Si a cantidades iguales de le suman cantidades iguales la igualdad no se altera. 3x = 2x+13 x+x+x = 2x+13
  • 4. PROPIEDADES DE LA IGUALDAD Propiedades de la igualdad: Si a cantidades iguales de le suman cantidades iguales la igualdad no se altera . En ambos lados se le suman χ² y la igualdad no se altera, porque son términos iguales y la igualdad se mantiene. χ²+2x+13 = χ²+x+26 χ²+3x = χ²+2x+13
  • 5. PROPIEDADES DE LA IGUALDAD Propiedades de la igualdad: Si a cantidades iguales de le restan cantidades iguales la igualdad no se altera. χ²+3x-208 = χ²+2x+13-208 +13-208 = -195 χ²+3x-208 = χ²+2x-195
  • 6. FACTORIZACIÓN Encontrar dos números que al multiplicarse su resultado sea -208 y al sumarse su resultado sea +3. Demostración : χ²+3x-208 (x-13)(x+16) x+x = χ² -13+16 = +3 (-13)(+16 ) = -208
  • 7. FACTORIZACIÓN Encontrar dos números que al multiplicarse su resultado sea -195 y al sumarse su resultado sea +2. Demostración: χ²+2x-195 (x-13)(x+15) x+x = χ² -13+15 =+2 (-13)(+15) = -195
  • 8. FACTORIZACIÓN Factorización con el método de binomios con termino común. χ²+3x-208 = χ²+2x-195 (x-13)(x+16) = (x-13)(x+15)
  • 9. FALACIA Propiedades de la igualdad: si cantidades iguales se dividen en cantidades iguales la igualdad no se altera. (x-13)(x+16)=(x-13)(x+15) (x-13) (x-13) Se elimina x-3 en ambos lados y se obtiene lo siguiente: x+16 = x+15 Se pierde la igualdad.
  • 10. FALACIA x+16 = x+15 Para pasar de un lugar a otro el signo cambia, el 15 es positivo, pasa negativo y la x positiva, pasa negativa. 16-15 = x-x 1 = 0 Conclusión: en base a este proceso, la falacia nos hace dudar, pero basandonos a los metodos de la lógica aristotélica, llegamos a la conclusión de saber donde se desarrollo la falacia, en este caso se desarrollo en la división, al dividir términos iguales su resultado equivale a uno, pero en este caso como x equivale a +3, su resultado es 0, porque x-3=0 ---- +13-13 = 0.